SlideShare una empresa de Scribd logo
OSTOMÍA DIGESTIVA
Danna Solanyi calderón espinosa
Auxiliar de enfermería
¿QUÉ ES LA OSTOMÍA DIGESTIVA?
Es un procedimiento quirúrgico
mediante el cual se abre un
orificio artificial (estoma) en la
pared abdominal para dar
salida a una víscera al exterior,
como el tracto intestinal o uno
o ambos uréteres.
¿Cuál es su finalidad?
Es permitir la eliminación
de productos de desechos
al exterior y recogerlos en
dispositivos destinados
para este fin
Hay tres tipos de ostomías:
ILEOSTOMÍA
El extremo terminal del íleon (la
parte más baja del intestino
delgado) es reubicado a través
de esta abertura para formar un
estoma, usualmente en el lado
inferior derecho del abdomen.
¿Por qué podría ser necesaria una
ileostomía?
Usualmente se hace cuando el
intestino tiene una enfermedad
o daño que no se puede tratar
con otros métodos. La razón
más común es por enfermedad
inflamatoria intestinal
Dependiendo de la razón
por la que se requieran,
las ileostomías pueden ser
temporales (de corto
plazo) o permanentes (de
largo plazo).
COLOSTOMÍA
es un tipo de estoma que
permite unir el colon a la pared
del abdomen como consecuencia
de un acto quirúrgico, para
tratar por ejemplo un cáncer de
colon o de ano
Después de una
colostomía, en ocasiones
es posible restablecer la
continuidad del intestino,
lo que se conoce como
anastomosis*. Existen dos
tipos:
• Anastomosis íleo-rectal
• Anastomosis ileo-anal
EXISTEN UNAS CUANTAS RAZONES PARA
LLEVAR A CABO UNA COLOSTOMÍA:
• Infección abdominal
• Lesión al colon o al recto
•Bloqueo parcial o completo
del intestino
grueso (oclusión intestinal).
• Cáncer colorrectal.
•Fístulas o heridas en el
perineo
DISPOSITIVOS DE OSTOMÍA
Se clasifican en:
• De una pieza
• De dos piezas
• De tres piezas
A su vez las bolsas
pueden ser:
• Cerradas
• Abiertas
HIGIENE DEL ESTOMA
1. Dispositivo o bolsa de
recambio.
2.Bolsa de plástico para
material sucio.
3. Papel higiénico o
pañuelos de papel.
4. Toalla suave.
5. Jabón neutro.
6. Agua del grifo templada.
7. Esponja suave.
8.Tijeras curvas (si la
bolsa no viene
precortada).
TRABAJO DANNA 2.pptx
TRABAJO DANNA 2.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO DANNA 2.pptx

Similar a TRABAJO DANNA 2.pptx (20)

Colostomia
ColostomiaColostomia
Colostomia
 
Ostomias
OstomiasOstomias
Ostomias
 
Colostomía
ColostomíaColostomía
Colostomía
 
TEMA OBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
TEMA OBSTRUCCION INTESTINAL.pptxTEMA OBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
TEMA OBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
 
COLOSTOMIA DE LA UNIVERSIDAD INSTRU....pptx
COLOSTOMIA DE LA UNIVERSIDAD INSTRU....pptxCOLOSTOMIA DE LA UNIVERSIDAD INSTRU....pptx
COLOSTOMIA DE LA UNIVERSIDAD INSTRU....pptx
 
Colostomía.docx
Colostomía.docxColostomía.docx
Colostomía.docx
 
ESTOMAS.pptx
ESTOMAS.pptxESTOMAS.pptx
ESTOMAS.pptx
 
Obtruccion Intestinal final.pptx
Obtruccion Intestinal final.pptxObtruccion Intestinal final.pptx
Obtruccion Intestinal final.pptx
 
Ostomias
OstomiasOstomias
Ostomias
 
Atresia intestinal
Atresia intestinalAtresia intestinal
Atresia intestinal
 
Colostomía
ColostomíaColostomía
Colostomía
 
Cirugía colorrectal
Cirugía colorrectalCirugía colorrectal
Cirugía colorrectal
 
Power de ostomia
Power de ostomiaPower de ostomia
Power de ostomia
 
Ileostomía..............................
Ileostomía..............................Ileostomía..............................
Ileostomía..............................
 
Colostomia ruh
Colostomia ruhColostomia ruh
Colostomia ruh
 
colostomia.pptx
colostomia.pptxcolostomia.pptx
colostomia.pptx
 
Ileostomía
IleostomíaIleostomía
Ileostomía
 
Revisión de tema
Revisión de temaRevisión de tema
Revisión de tema
 
Ejercio 6 neri
Ejercio 6 neriEjercio 6 neri
Ejercio 6 neri
 
Presentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copiaPresentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copia
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 

Último (20)

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 

TRABAJO DANNA 2.pptx

  • 1. OSTOMÍA DIGESTIVA Danna Solanyi calderón espinosa Auxiliar de enfermería
  • 2. ¿QUÉ ES LA OSTOMÍA DIGESTIVA? Es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se abre un orificio artificial (estoma) en la pared abdominal para dar salida a una víscera al exterior, como el tracto intestinal o uno o ambos uréteres. ¿Cuál es su finalidad? Es permitir la eliminación de productos de desechos al exterior y recogerlos en dispositivos destinados para este fin
  • 3. Hay tres tipos de ostomías:
  • 4. ILEOSTOMÍA El extremo terminal del íleon (la parte más baja del intestino delgado) es reubicado a través de esta abertura para formar un estoma, usualmente en el lado inferior derecho del abdomen. ¿Por qué podría ser necesaria una ileostomía? Usualmente se hace cuando el intestino tiene una enfermedad o daño que no se puede tratar con otros métodos. La razón más común es por enfermedad inflamatoria intestinal Dependiendo de la razón por la que se requieran, las ileostomías pueden ser temporales (de corto plazo) o permanentes (de largo plazo).
  • 5. COLOSTOMÍA es un tipo de estoma que permite unir el colon a la pared del abdomen como consecuencia de un acto quirúrgico, para tratar por ejemplo un cáncer de colon o de ano Después de una colostomía, en ocasiones es posible restablecer la continuidad del intestino, lo que se conoce como anastomosis*. Existen dos tipos: • Anastomosis íleo-rectal • Anastomosis ileo-anal
  • 6. EXISTEN UNAS CUANTAS RAZONES PARA LLEVAR A CABO UNA COLOSTOMÍA: • Infección abdominal • Lesión al colon o al recto •Bloqueo parcial o completo del intestino grueso (oclusión intestinal). • Cáncer colorrectal. •Fístulas o heridas en el perineo
  • 7. DISPOSITIVOS DE OSTOMÍA Se clasifican en: • De una pieza • De dos piezas • De tres piezas A su vez las bolsas pueden ser: • Cerradas • Abiertas
  • 8.
  • 9. HIGIENE DEL ESTOMA 1. Dispositivo o bolsa de recambio. 2.Bolsa de plástico para material sucio. 3. Papel higiénico o pañuelos de papel. 4. Toalla suave. 5. Jabón neutro. 6. Agua del grifo templada. 7. Esponja suave. 8.Tijeras curvas (si la bolsa no viene precortada).