SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Vania Susana Copacaba Lazaro
Semestre: 4to
Materia: Uso de las nuevas tecnologías en la formación del educador
infantil II
Docente: Jhaqueline Martinez Calderon
Fecha: 29-06-2021
Las dificultades de aprendizaje en niños como estudio
comenzó a desarrollarse ya en el año 1800 en Holanda y
Bélgica pero es en Estados Unidos que se instituyo como
una rama de la educación especial a partir de 1963 con la
creación de la Asociación de Niños con Dificultades de
Aprendizaje en Chicago gracias a la cual y con el apoyo de
un grupo de padres de familia se logra posibilitar la
creación de servicios educativos especializados y de
calidad, con lo que, los niños y niñas que presentaran
algún tipo de dificultad de aprendizaje serán atendidos e
instruidos de forma pertinente mediante especialistas,
apoyos, recursos y servicios que se proporcionaran en las
propias escuelas.
Las dificultades de aprendizaje son un término genérico que se refiere a un grupo
heterogéneo de trastornos, manifestados por dificultades significativas en la adquisición y uso
de la capacidad para entender, hablar, leer, escribir, razonar o para las matemáticas.
OBJETIVOS GENERAL Las prácticas profesionales nos capacitan en la interacción y vivencia real
en el campo de trabajo del aula especial en las escuelas básicas, la cual tienen un propósito de
desarrollar las líneas de acción LACAR , LACAE, INTERVENCIÓN TEMPRANA, para conocer y
detectar los diferentes problemas infantiles que dificultan el aprendizaje .
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Elaborar Diagnósticos que permitan establecer objetivos claros sobre las áreas psicopedagógicas
a tratar, a través de diversas actividades planteadas.
Diseñar diversas estrategias para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes para que
presten atención y se concentren en las actividades a través de dinámicas y juegos.
 Algunos niños con problemas específicos de aprendizaje
presentan patrones de dificultad en las esferas
cognoscitivas, con problemas específicos en lectura,
aritmética y pensamiento. Otras presentan problemas en
las esferas de acción social como malas relaciones con
compañeros, conductas inapropiadas, hiperactividad,
pobre imagen de ellos mismos, bajo nivel de tolerancia,
sentimiento de rechazo, retraimiento de los grupos,
impulsividad, hiperactividad o hipo actividad
 Afirman que en cierta ocasión el genio de Albert Einstein desmintió
que sus descubrimientos fueran fruto de su brillante inteligencia. De
hecho, él mismo presentó diferentes problemas de aprendizaje
durante su etapa escolar que lo relegaron a un plano muy discreto.
Einstein aseguraba que todo el mérito no era tanto de su inteligencia
sino de su perseverancia. En otras palabras tenía una gran
motivación para triunfar en aquello que se propuso. Cuando un niño
se enfrenta al reto de ir a la escuela, asumir unos aprendizajes,
hacer unos exámenes y aprobar, sus resultados van a venir
determinados por dos grandes factores:
 1- Su capacidad intelectual.
 2- Su motivación para el estudio.
 VENTAJAS
Favorece al diagnóstico de los niños que sufren dificultades de
aprendizaje por lo que estos pacientes en la actualidad son más fáciles
de tratar y corregir.
 DESVENTAJAS:
Se debe tratar a estos pacientes desde la multidisciplinaria puesto que
muchas de las razones pueden tener causas psicológicas biológicas
o de conducta
CONCLUSIONES
Generalmente los problemas de aprendizaje no implican poca capacidad mental,
sino por el contrario suelen presentarse en personas con altos niveles de
inteligencia o con niveles promedios llegando a la conclusión que la motivación en
los niños es de gran importancia, ya que el esfuerzo que los niños dan en el
Colegio debe ser recompensado de diversas maneras dependiendo del nivel en el
que se encuentren. Los problemas de aprendizaje de una persona pueden ser
modificados por medio de los estímulos y recompensas adecuadas.
RECOMENDACIONES
 Ayudar a los alumnos a atender y aprender a concentrarse en la tarea,
proporcionando elogios frecuentes, atrayéndolo a la actividad, mostrando
las ventajas de este aprendizaje en su rendimiento y valoración.
 Trabajar con un alumno o con un grupo, usando materiales específicos que
faciliten el aprendizaje
ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas de ejecucion penelope venegas
Pruebas de ejecucion penelope venegasPruebas de ejecucion penelope venegas
Pruebas de ejecucion penelope venegas
penelopevenegas
 
Dificultadad de aprendizaje en los niños
Dificultadad de aprendizaje en los niñosDificultadad de aprendizaje en los niños
Dificultadad de aprendizaje en los niños
TaniavBejeranop
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
palomafimbres
 
Las necesidades educativas especiales DGM
Las necesidades educativas especiales DGMLas necesidades educativas especiales DGM
Las necesidades educativas especiales DGM
Vinicio Martinez
 
Aprendizaje en niños especiales
Aprendizaje en niños especialesAprendizaje en niños especiales
Aprendizaje en niños especiales
ChokoretoPanda
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
torrejowels1991
 
Intervención ante problemas afectivos y de conducta
Intervención ante problemas afectivos y de conductaIntervención ante problemas afectivos y de conducta
Intervención ante problemas afectivos y de conducta
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
DETECCIÓN ALUMNOS CON NEE
DETECCIÓN ALUMNOS CON NEEDETECCIÓN ALUMNOS CON NEE
DETECCIÓN ALUMNOS CON NEE
Victor González
 
Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidadAtencion a la diversidad
Atencion a la diversidad
PEDRO MARTINEZ
 
Problemas De Aprendizaje En Los Adolescentes
Problemas De Aprendizaje En Los AdolescentesProblemas De Aprendizaje En Los Adolescentes
Problemas De Aprendizaje En Los Adolescentes
qoski925
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Vanessa García
 
Ludo terapia para niños con retraso mental, Javier Armendariz Cortez
Ludo terapia para niños con retraso mental, Javier Armendariz CortezLudo terapia para niños con retraso mental, Javier Armendariz Cortez
Ludo terapia para niños con retraso mental, Javier Armendariz Cortez
Javier Armendariz
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
Mary Ana
 
Taller para maestros
Taller  para maestrosTaller  para maestros
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
MirthaJannethGrimald
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJEDIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
MirthaJannethGrimald
 
adaptaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
adaptaciones curriculares para estudiantes con sindrome de downadaptaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
adaptaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
Beronica Garcia
 
UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...
UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...
UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...
Azucena Garcia Garcia
 
adecuaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
adecuaciones curriculares para estudiantes con sindrome de downadecuaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
adecuaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
Beronica Garcia
 

La actualidad más candente (19)

Pruebas de ejecucion penelope venegas
Pruebas de ejecucion penelope venegasPruebas de ejecucion penelope venegas
Pruebas de ejecucion penelope venegas
 
Dificultadad de aprendizaje en los niños
Dificultadad de aprendizaje en los niñosDificultadad de aprendizaje en los niños
Dificultadad de aprendizaje en los niños
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Las necesidades educativas especiales DGM
Las necesidades educativas especiales DGMLas necesidades educativas especiales DGM
Las necesidades educativas especiales DGM
 
Aprendizaje en niños especiales
Aprendizaje en niños especialesAprendizaje en niños especiales
Aprendizaje en niños especiales
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Intervención ante problemas afectivos y de conducta
Intervención ante problemas afectivos y de conductaIntervención ante problemas afectivos y de conducta
Intervención ante problemas afectivos y de conducta
 
DETECCIÓN ALUMNOS CON NEE
DETECCIÓN ALUMNOS CON NEEDETECCIÓN ALUMNOS CON NEE
DETECCIÓN ALUMNOS CON NEE
 
Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidadAtencion a la diversidad
Atencion a la diversidad
 
Problemas De Aprendizaje En Los Adolescentes
Problemas De Aprendizaje En Los AdolescentesProblemas De Aprendizaje En Los Adolescentes
Problemas De Aprendizaje En Los Adolescentes
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Ludo terapia para niños con retraso mental, Javier Armendariz Cortez
Ludo terapia para niños con retraso mental, Javier Armendariz CortezLudo terapia para niños con retraso mental, Javier Armendariz Cortez
Ludo terapia para niños con retraso mental, Javier Armendariz Cortez
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
Taller para maestros
Taller  para maestrosTaller  para maestros
Taller para maestros
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJEDIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
 
adaptaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
adaptaciones curriculares para estudiantes con sindrome de downadaptaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
adaptaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
 
UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...
UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...
UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...
 
adecuaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
adecuaciones curriculares para estudiantes con sindrome de downadecuaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
adecuaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
 

Similar a Trabajo de blog vania susana copacaba lazaro

Uso de las nuevas tecnologias en la formacion del educador infantil ii
Uso de las nuevas tecnologias  en la formacion del educador infantil iiUso de las nuevas tecnologias  en la formacion del educador infantil ii
Uso de las nuevas tecnologias en la formacion del educador infantil ii
VaniaSusanaCopacabaL
 
Trastorno del aprendizaje
Trastorno del aprendizajeTrastorno del aprendizaje
Trastorno del aprendizaje
LISS
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
keniafuetes
 
Tesis investagacion
Tesis investagacionTesis investagacion
Tesis investagacion
sonia guzman
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
Yinsop Ancajima Novoa
 
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downAprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
supercalaniro
 
Mdulo ni@s especiales
Mdulo ni@s especialesMdulo ni@s especiales
Mdulo ni@s especiales
Denisse Rost
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
ruben orozco
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
1Exposición Sobredotación intelectual.pdf
1Exposición  Sobredotación intelectual.pdf1Exposición  Sobredotación intelectual.pdf
1Exposición Sobredotación intelectual.pdf
IrvingRamirez30
 
27dificultades de aprendizaje-2 semana1
27dificultades de aprendizaje-2 semana127dificultades de aprendizaje-2 semana1
27dificultades de aprendizaje-2 semana1
Janeth Angarita
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
MirthaJannethGrimald
 
Lento aprendizaje
 Lento aprendizaje Lento aprendizaje
Lento aprendizaje
Jassely Arzate Quintero
 
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
Cecilia Costa Samaniego
 
DISEÑO DE PROYECTO
DISEÑO DE PROYECTODISEÑO DE PROYECTO
DISEÑO DE PROYECTO
Karla Shibell
 
Proyecto del noticiero CAS
Proyecto del noticiero CASProyecto del noticiero CAS
Proyecto del noticiero CAS
Lucero Saeki
 
Porque No Aprendemos
Porque No AprendemosPorque No Aprendemos
Porque No Aprendemos
guest45adf3
 
Porque No Aprendemos
Porque No AprendemosPorque No Aprendemos
Porque No Aprendemos
guest45adf3
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aula
eduenco
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Anitza Martinez
 

Similar a Trabajo de blog vania susana copacaba lazaro (20)

Uso de las nuevas tecnologias en la formacion del educador infantil ii
Uso de las nuevas tecnologias  en la formacion del educador infantil iiUso de las nuevas tecnologias  en la formacion del educador infantil ii
Uso de las nuevas tecnologias en la formacion del educador infantil ii
 
Trastorno del aprendizaje
Trastorno del aprendizajeTrastorno del aprendizaje
Trastorno del aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Tesis investagacion
Tesis investagacionTesis investagacion
Tesis investagacion
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
 
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downAprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
 
Mdulo ni@s especiales
Mdulo ni@s especialesMdulo ni@s especiales
Mdulo ni@s especiales
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
1Exposición Sobredotación intelectual.pdf
1Exposición  Sobredotación intelectual.pdf1Exposición  Sobredotación intelectual.pdf
1Exposición Sobredotación intelectual.pdf
 
27dificultades de aprendizaje-2 semana1
27dificultades de aprendizaje-2 semana127dificultades de aprendizaje-2 semana1
27dificultades de aprendizaje-2 semana1
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Lento aprendizaje
 Lento aprendizaje Lento aprendizaje
Lento aprendizaje
 
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
 
DISEÑO DE PROYECTO
DISEÑO DE PROYECTODISEÑO DE PROYECTO
DISEÑO DE PROYECTO
 
Proyecto del noticiero CAS
Proyecto del noticiero CASProyecto del noticiero CAS
Proyecto del noticiero CAS
 
Porque No Aprendemos
Porque No AprendemosPorque No Aprendemos
Porque No Aprendemos
 
Porque No Aprendemos
Porque No AprendemosPorque No Aprendemos
Porque No Aprendemos
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aula
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 

Más de VaniaSusanaCopacabaL

Articulo n 2
Articulo n 2Articulo n 2
Articulo n 2
VaniaSusanaCopacabaL
 
Articulo n 1
Articulo n 1Articulo n 1
Articulo n 1
VaniaSusanaCopacabaL
 
Articulo n 2
Articulo n 2Articulo n 2
Articulo n 2
VaniaSusanaCopacabaL
 
Articulo n 1
Articulo n 1Articulo n 1
Articulo n 1
VaniaSusanaCopacabaL
 
Articulo n 2
Articulo n 2Articulo n 2
Articulo n 2
VaniaSusanaCopacabaL
 
Articulo n 1
Articulo n 1Articulo n 1
Articulo n 1
VaniaSusanaCopacabaL
 
Articulo n 1
Articulo n 1Articulo n 1
Articulo n 1
VaniaSusanaCopacabaL
 

Más de VaniaSusanaCopacabaL (7)

Articulo n 2
Articulo n 2Articulo n 2
Articulo n 2
 
Articulo n 1
Articulo n 1Articulo n 1
Articulo n 1
 
Articulo n 2
Articulo n 2Articulo n 2
Articulo n 2
 
Articulo n 1
Articulo n 1Articulo n 1
Articulo n 1
 
Articulo n 2
Articulo n 2Articulo n 2
Articulo n 2
 
Articulo n 1
Articulo n 1Articulo n 1
Articulo n 1
 
Articulo n 1
Articulo n 1Articulo n 1
Articulo n 1
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Trabajo de blog vania susana copacaba lazaro

  • 1. Nombre: Vania Susana Copacaba Lazaro Semestre: 4to Materia: Uso de las nuevas tecnologías en la formación del educador infantil II Docente: Jhaqueline Martinez Calderon Fecha: 29-06-2021
  • 2. Las dificultades de aprendizaje en niños como estudio comenzó a desarrollarse ya en el año 1800 en Holanda y Bélgica pero es en Estados Unidos que se instituyo como una rama de la educación especial a partir de 1963 con la creación de la Asociación de Niños con Dificultades de Aprendizaje en Chicago gracias a la cual y con el apoyo de un grupo de padres de familia se logra posibilitar la creación de servicios educativos especializados y de calidad, con lo que, los niños y niñas que presentaran algún tipo de dificultad de aprendizaje serán atendidos e instruidos de forma pertinente mediante especialistas, apoyos, recursos y servicios que se proporcionaran en las propias escuelas.
  • 3. Las dificultades de aprendizaje son un término genérico que se refiere a un grupo heterogéneo de trastornos, manifestados por dificultades significativas en la adquisición y uso de la capacidad para entender, hablar, leer, escribir, razonar o para las matemáticas. OBJETIVOS GENERAL Las prácticas profesionales nos capacitan en la interacción y vivencia real en el campo de trabajo del aula especial en las escuelas básicas, la cual tienen un propósito de desarrollar las líneas de acción LACAR , LACAE, INTERVENCIÓN TEMPRANA, para conocer y detectar los diferentes problemas infantiles que dificultan el aprendizaje . OBJETIVOS ESPECIFICOS Elaborar Diagnósticos que permitan establecer objetivos claros sobre las áreas psicopedagógicas a tratar, a través de diversas actividades planteadas. Diseñar diversas estrategias para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes para que presten atención y se concentren en las actividades a través de dinámicas y juegos.
  • 4.  Algunos niños con problemas específicos de aprendizaje presentan patrones de dificultad en las esferas cognoscitivas, con problemas específicos en lectura, aritmética y pensamiento. Otras presentan problemas en las esferas de acción social como malas relaciones con compañeros, conductas inapropiadas, hiperactividad, pobre imagen de ellos mismos, bajo nivel de tolerancia, sentimiento de rechazo, retraimiento de los grupos, impulsividad, hiperactividad o hipo actividad
  • 5.  Afirman que en cierta ocasión el genio de Albert Einstein desmintió que sus descubrimientos fueran fruto de su brillante inteligencia. De hecho, él mismo presentó diferentes problemas de aprendizaje durante su etapa escolar que lo relegaron a un plano muy discreto. Einstein aseguraba que todo el mérito no era tanto de su inteligencia sino de su perseverancia. En otras palabras tenía una gran motivación para triunfar en aquello que se propuso. Cuando un niño se enfrenta al reto de ir a la escuela, asumir unos aprendizajes, hacer unos exámenes y aprobar, sus resultados van a venir determinados por dos grandes factores:  1- Su capacidad intelectual.  2- Su motivación para el estudio.
  • 6.  VENTAJAS Favorece al diagnóstico de los niños que sufren dificultades de aprendizaje por lo que estos pacientes en la actualidad son más fáciles de tratar y corregir.  DESVENTAJAS: Se debe tratar a estos pacientes desde la multidisciplinaria puesto que muchas de las razones pueden tener causas psicológicas biológicas o de conducta
  • 7. CONCLUSIONES Generalmente los problemas de aprendizaje no implican poca capacidad mental, sino por el contrario suelen presentarse en personas con altos niveles de inteligencia o con niveles promedios llegando a la conclusión que la motivación en los niños es de gran importancia, ya que el esfuerzo que los niños dan en el Colegio debe ser recompensado de diversas maneras dependiendo del nivel en el que se encuentren. Los problemas de aprendizaje de una persona pueden ser modificados por medio de los estímulos y recompensas adecuadas. RECOMENDACIONES  Ayudar a los alumnos a atender y aprender a concentrarse en la tarea, proporcionando elogios frecuentes, atrayéndolo a la actividad, mostrando las ventajas de este aprendizaje en su rendimiento y valoración.  Trabajar con un alumno o con un grupo, usando materiales específicos que faciliten el aprendizaje