SlideShare una empresa de Scribd logo
PAOLO VERONES.
Obra es
caracterizada
por sus detalles,
de claro oscuros
que era mi
representativo
de este artista,
dando así pie
para formar
parte del
manierismo.
-Era representativo por
su forma de pintar
homres en sus luchas
de poder.
- Sus pinturas se
denotaban por ser de
grandes formatos y así
poder crear detalles
únicos de pintura,
ejemplo como de los
que se pudo denotar
en la pintura de la
ultima cena.
(Júpiter arrojando sus
rayos a los Vicios, de (ca.
1555)
PARMIGIANINO.
- Se caracterizo por
la orden de
manierismo
teniendo en cuenta
los ejemplos de
MIGUEL ANGEL y
DE RAFAEL, que
eran lo rasgos finos
de los rostros, y la
delicadeza del
fisico.
En sus
pinturas se
podía notar un
arte de
delicadeza y
se mantenía
en la línea de
lo católico.
Su tendencias
eran muy
claras al
manierismo
pero entre los
artistas del
esta orden el
sobre salía por
el tipo de
texturas que el
le daba tanto
en vestuarios
como en las
pieles de sus
La Madona del cuello largo, 1535-1540, óleo
sobre tabla, 214 x 133 cm, Galería de los
Uffizi, Florencia.
BARTHOLOMEUS SPRANGER.
- Este orden se ve
como el estilo
marierista - italiano
-Esta obra se
determino como
manierismo
nórdico el cual
se derivo por
los detalles y
rasgos finos de
la época
teniendo en si
una limpieza
exacta de los
detalles.
GERMAIN PILON.
CRISTO RESUCITADO Y SOLDADOS, FRAGMENTOS DE UN GRUPO ESCULTÓRICO, CA. 1572.
-En esta obra se
caracterizaron los detalles
de el gran MIGUEL ANGEL
y así se demostró atreves
del artista y escultor
Germain Pilon las formas
corporales y detalles de
entorno el cual era muy del
manierismo.
El desarrollo corporal que se esculpió en esta
obra solo demuestra detalles de la delicadeza
tallado en marmol que era una de las
características de esa orden.
ENRIQUE II DE FRANCIA.
-Esta escultura determina la tendencia del
tayadado en materiales muy hermosos
pero cada uno tiene su significado sin
salirse del periodo que tenían a tendencia.
 El marmol
 La madera
 El bronce.
Este estilo se usaban con
mucho detalle en las figuras
y mas q todo era para las
urnas que se aplicaban para
reyes y personas de alta
jerarquía del entonces.
Monumento conteniendo el corazón
de Enrique II de Francia..
ARQUITECTURA MANIERISTA DE ITALIA
POR JACOPO VIGNOLA.
Esta arquitectura se ve detallada
un poco de la Arquitectura
renacentista y barroca, la cual
se puede detallar asi..
• Las escultura humanas o de
animales en sus grandes
fachadas.
• Detalles en paredes del tipo
de revestimiento. (muy del
estilo renacentista)
• Grandes ventanales que
permitían la entrada de luz al
recinto
TIPOS DE OBRAS ARQUITECTÓNICAS Y DISTRIBUCIÓN
INTERNA DE LA DERIVACIÓN DEL MANIERISMO.
En esta obra
arquitectónica
se puede
determinar el
detalle
renacentista
el cual tuvo
gran
participación
Miguel Angel
-Se cree que el
origen del
manierismo se dio
después de la
derivación del arte
renacentista y el
barroco dejando
así una gran gama
de obras de
mucha
relevancias.
Tomando en
cuenta los
grandes techos
espacios con
amplias entradas
y escaleras como
estas.
Biblioteca
Laurenciana.
IGLESIA DE LOS JESUITAS DE ROMA.
En esta obra hubo una fusión
de las épocas la cual se
denota por eso el marierismo
se determina como un filtro de
los ordenes posteriores.
Ejemplo aquí se encuentra las
ordenes
• Renacentistas por sus
grandes portachuelos
pilares decorados.
• Medievales por los escudos
en las fachadas principales.
• Nota esta obra se
determino como barroca
pero es del orden
manierista.
TIPO DE FACHADAS ORDEN MANIERISTA
En este orden se denotaba mucho
la alteración de los volúmenes
queriendo demostrar los edificios
de proyección espacial rompiendo
así el arte renacentista de dicha
época.
Estas obras reflejan una tensión
interior que terminan con el
irrealismo y la abstracción,
olvidando la relación obra
representada/escenario.
Convencionalismo en el color,
proporciones y disposiciones o
posturas de las figuras humanas
pintadas o esculpidas.
Colores del
tratado de la
piedra
La decoración de los
fustes y el tipo de
diseño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pintura de los primitivos flamencos
La pintura de los primitivos flamencosLa pintura de los primitivos flamencos
La pintura de los primitivos flamencos
IES Las Musas
 

La actualidad más candente (19)

Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Trabajo practico historia
Trabajo practico historiaTrabajo practico historia
Trabajo practico historia
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
La pintura de los primitivos flamencos
La pintura de los primitivos flamencosLa pintura de los primitivos flamencos
La pintura de los primitivos flamencos
 
Identificación de Elementos Clásicos del Renacimiento
Identificación de Elementos Clásicos del RenacimientoIdentificación de Elementos Clásicos del Renacimiento
Identificación de Elementos Clásicos del Renacimiento
 
Bloque 1. El Romanticismo
Bloque 1. El RomanticismoBloque 1. El Romanticismo
Bloque 1. El Romanticismo
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
Afiche didáctico - Romina Méndez
Afiche didáctico - Romina MéndezAfiche didáctico - Romina Méndez
Afiche didáctico - Romina Méndez
 
Renacimiento...
Renacimiento...Renacimiento...
Renacimiento...
 
40 principales escultores
40 principales  escultores40 principales  escultores
40 principales escultores
 
BARROCO
BARROCOBARROCO
BARROCO
 
2º fundamentos10
2º fundamentos102º fundamentos10
2º fundamentos10
 
S.XIX: artes plásticas
S.XIX: artes plásticasS.XIX: artes plásticas
S.XIX: artes plásticas
 
Obras del renacimiento
Obras del renacimientoObras del renacimiento
Obras del renacimiento
 
Catalogo del renacimiento
Catalogo del renacimientoCatalogo del renacimiento
Catalogo del renacimiento
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Barroco s.xvii
Barroco s.xviiBarroco s.xvii
Barroco s.xvii
 
Identificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicosIdentificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicos
 

Destacado

MacMullan CV 2016-04
MacMullan CV 2016-04MacMullan CV 2016-04
MacMullan CV 2016-04
Ed MacMullan
 
Féléves értékelő összesítés
Féléves értékelő összesítésFéléves értékelő összesítés
Féléves értékelő összesítés
Dusza András
 
Ian_McLeod_Masters_Portfolio_Rough
Ian_McLeod_Masters_Portfolio_RoughIan_McLeod_Masters_Portfolio_Rough
Ian_McLeod_Masters_Portfolio_Rough
Ian McLeod
 
ನಮಾಜ್ ಅತ್ಯಂತ ಉತ್ತಮ ಆರಾಧನೆಯಾಗಿದೆ
ನಮಾಜ್  ಅತ್ಯಂತ ಉತ್ತಮ ಆರಾಧನೆಯಾಗಿದೆನಮಾಜ್  ಅತ್ಯಂತ ಉತ್ತಮ ಆರಾಧನೆಯಾಗಿದೆ
ನಮಾಜ್ ಅತ್ಯಂತ ಉತ್ತಮ ಆರಾಧನೆಯಾಗಿದೆ
FAHIM AKTHAR ULLAL
 
sachin resume...cnstrctn
sachin resume...cnstrctnsachin resume...cnstrctn
sachin resume...cnstrctn
Sachin Damor
 
New microsoft office word document
New microsoft office word documentNew microsoft office word document
New microsoft office word document
VitaMacaityte
 

Destacado (19)

MacMullan CV 2016-04
MacMullan CV 2016-04MacMullan CV 2016-04
MacMullan CV 2016-04
 
Informativo tst nº 132
Informativo tst nº 132Informativo tst nº 132
Informativo tst nº 132
 
Féléves értékelő összesítés
Féléves értékelő összesítésFéléves értékelő összesítés
Féléves értékelő összesítés
 
Video política
Video políticaVideo política
Video política
 
Engaging Government: Securing Earned Media, Finding the Uninsured and More
Engaging Government: Securing Earned Media, Finding the Uninsured and MoreEngaging Government: Securing Earned Media, Finding the Uninsured and More
Engaging Government: Securing Earned Media, Finding the Uninsured and More
 
Ian_McLeod_Masters_Portfolio_Rough
Ian_McLeod_Masters_Portfolio_RoughIan_McLeod_Masters_Portfolio_Rough
Ian_McLeod_Masters_Portfolio_Rough
 
ನಮಾಜ್ ಅತ್ಯಂತ ಉತ್ತಮ ಆರಾಧನೆಯಾಗಿದೆ
ನಮಾಜ್  ಅತ್ಯಂತ ಉತ್ತಮ ಆರಾಧನೆಯಾಗಿದೆನಮಾಜ್  ಅತ್ಯಂತ ಉತ್ತಮ ಆರಾಧನೆಯಾಗಿದೆ
ನಮಾಜ್ ಅತ್ಯಂತ ಉತ್ತಮ ಆರಾಧನೆಯಾಗಿದೆ
 
sachin resume...cnstrctn
sachin resume...cnstrctnsachin resume...cnstrctn
sachin resume...cnstrctn
 
New microsoft office word document
New microsoft office word documentNew microsoft office word document
New microsoft office word document
 
Tric3a1ngulos semenjantes
Tric3a1ngulos semenjantesTric3a1ngulos semenjantes
Tric3a1ngulos semenjantes
 
101112 Cm Changepond Event Claudia Miani
101112 Cm Changepond Event Claudia Miani101112 Cm Changepond Event Claudia Miani
101112 Cm Changepond Event Claudia Miani
 
One Direction - The benefits of combined performance and risk analytics for a...
One Direction - The benefits of combined performance and risk analytics for a...One Direction - The benefits of combined performance and risk analytics for a...
One Direction - The benefits of combined performance and risk analytics for a...
 
BUKU TANDA KEDATANGAN DAJJAL DI ERA MODERN
BUKU TANDA KEDATANGAN DAJJAL DI ERA MODERNBUKU TANDA KEDATANGAN DAJJAL DI ERA MODERN
BUKU TANDA KEDATANGAN DAJJAL DI ERA MODERN
 
Biofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
Biofortificación del Arroz para América Latina y El CaribeBiofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
Biofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
 
Processo tributario administrativo
Processo tributario administrativoProcesso tributario administrativo
Processo tributario administrativo
 
Video política
Video políticaVideo política
Video política
 
Os regramentos para a aplicabilidade do novo cpc
Os regramentos para a aplicabilidade do novo cpcOs regramentos para a aplicabilidade do novo cpc
Os regramentos para a aplicabilidade do novo cpc
 
Historia de la Arquitectura de Mexico
Historia de la Arquitectura de MexicoHistoria de la Arquitectura de Mexico
Historia de la Arquitectura de Mexico
 
Offertab
OffertabOffertab
Offertab
 

Similar a Trabajo de historia ii(manierismo).

Johanna y monica p.p
Johanna y monica p.pJohanna y monica p.p
Johanna y monica p.p
cayetana vega
 
Escultura Española del Renacimiento
Escultura Española del RenacimientoEscultura Española del Renacimiento
Escultura Española del Renacimiento
Verónica Coloma Juan
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
Miguelag90
 
Arte en la edad moderna.
Arte en la edad moderna.Arte en la edad moderna.
Arte en la edad moderna.
nerea96
 

Similar a Trabajo de historia ii(manierismo). (20)

El cinquecento
El cinquecentoEl cinquecento
El cinquecento
 
Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)
 
Arte barroco f
Arte barroco fArte barroco f
Arte barroco f
 
Pdfpin
PdfpinPdfpin
Pdfpin
 
Pdfpin
PdfpinPdfpin
Pdfpin
 
El renacimiento obras
El renacimiento obrasEl renacimiento obras
El renacimiento obras
 
renacimiento-yordan
renacimiento-yordanrenacimiento-yordan
renacimiento-yordan
 
Identificación de elementos Manieristas
Identificación de elementos Manieristas Identificación de elementos Manieristas
Identificación de elementos Manieristas
 
Renacimiento Europeo ManuelR
Renacimiento Europeo ManuelRRenacimiento Europeo ManuelR
Renacimiento Europeo ManuelR
 
El manierismo Bryan Marin .pdf
El manierismo Bryan Marin .pdfEl manierismo Bryan Marin .pdf
El manierismo Bryan Marin .pdf
 
Johanna y monica p.p
Johanna y monica p.pJohanna y monica p.p
Johanna y monica p.p
 
Escultura Española del Renacimiento
Escultura Española del RenacimientoEscultura Española del Renacimiento
Escultura Española del Renacimiento
 
Manierismo (historia de la arquitectura 2) 3
Manierismo (historia de la arquitectura 2) 3Manierismo (historia de la arquitectura 2) 3
Manierismo (historia de la arquitectura 2) 3
 
GABRIELA FERREIRA .. M
GABRIELA FERREIRA .. MGABRIELA FERREIRA .. M
GABRIELA FERREIRA .. M
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Historia II sección 4A Vanessa Rodriguez
Historia II sección 4A Vanessa  Rodriguez Historia II sección 4A Vanessa  Rodriguez
Historia II sección 4A Vanessa Rodriguez
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
 
Arquitectura Manierista
Arquitectura ManieristaArquitectura Manierista
Arquitectura Manierista
 
Arte en la edad moderna.
Arte en la edad moderna.Arte en la edad moderna.
Arte en la edad moderna.
 
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTOELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTO
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Trabajo de historia ii(manierismo).

  • 1.
  • 2.
  • 3. PAOLO VERONES. Obra es caracterizada por sus detalles, de claro oscuros que era mi representativo de este artista, dando así pie para formar parte del manierismo. -Era representativo por su forma de pintar homres en sus luchas de poder. - Sus pinturas se denotaban por ser de grandes formatos y así poder crear detalles únicos de pintura, ejemplo como de los que se pudo denotar en la pintura de la ultima cena. (Júpiter arrojando sus rayos a los Vicios, de (ca. 1555)
  • 4. PARMIGIANINO. - Se caracterizo por la orden de manierismo teniendo en cuenta los ejemplos de MIGUEL ANGEL y DE RAFAEL, que eran lo rasgos finos de los rostros, y la delicadeza del fisico. En sus pinturas se podía notar un arte de delicadeza y se mantenía en la línea de lo católico. Su tendencias eran muy claras al manierismo pero entre los artistas del esta orden el sobre salía por el tipo de texturas que el le daba tanto en vestuarios como en las pieles de sus La Madona del cuello largo, 1535-1540, óleo sobre tabla, 214 x 133 cm, Galería de los Uffizi, Florencia.
  • 5. BARTHOLOMEUS SPRANGER. - Este orden se ve como el estilo marierista - italiano -Esta obra se determino como manierismo nórdico el cual se derivo por los detalles y rasgos finos de la época teniendo en si una limpieza exacta de los detalles.
  • 6.
  • 7. GERMAIN PILON. CRISTO RESUCITADO Y SOLDADOS, FRAGMENTOS DE UN GRUPO ESCULTÓRICO, CA. 1572. -En esta obra se caracterizaron los detalles de el gran MIGUEL ANGEL y así se demostró atreves del artista y escultor Germain Pilon las formas corporales y detalles de entorno el cual era muy del manierismo. El desarrollo corporal que se esculpió en esta obra solo demuestra detalles de la delicadeza tallado en marmol que era una de las características de esa orden.
  • 8. ENRIQUE II DE FRANCIA. -Esta escultura determina la tendencia del tayadado en materiales muy hermosos pero cada uno tiene su significado sin salirse del periodo que tenían a tendencia.  El marmol  La madera  El bronce. Este estilo se usaban con mucho detalle en las figuras y mas q todo era para las urnas que se aplicaban para reyes y personas de alta jerarquía del entonces. Monumento conteniendo el corazón de Enrique II de Francia..
  • 9.
  • 10. ARQUITECTURA MANIERISTA DE ITALIA POR JACOPO VIGNOLA. Esta arquitectura se ve detallada un poco de la Arquitectura renacentista y barroca, la cual se puede detallar asi.. • Las escultura humanas o de animales en sus grandes fachadas. • Detalles en paredes del tipo de revestimiento. (muy del estilo renacentista) • Grandes ventanales que permitían la entrada de luz al recinto
  • 11. TIPOS DE OBRAS ARQUITECTÓNICAS Y DISTRIBUCIÓN INTERNA DE LA DERIVACIÓN DEL MANIERISMO. En esta obra arquitectónica se puede determinar el detalle renacentista el cual tuvo gran participación Miguel Angel -Se cree que el origen del manierismo se dio después de la derivación del arte renacentista y el barroco dejando así una gran gama de obras de mucha relevancias. Tomando en cuenta los grandes techos espacios con amplias entradas y escaleras como estas. Biblioteca Laurenciana.
  • 12. IGLESIA DE LOS JESUITAS DE ROMA. En esta obra hubo una fusión de las épocas la cual se denota por eso el marierismo se determina como un filtro de los ordenes posteriores. Ejemplo aquí se encuentra las ordenes • Renacentistas por sus grandes portachuelos pilares decorados. • Medievales por los escudos en las fachadas principales. • Nota esta obra se determino como barroca pero es del orden manierista.
  • 13. TIPO DE FACHADAS ORDEN MANIERISTA En este orden se denotaba mucho la alteración de los volúmenes queriendo demostrar los edificios de proyección espacial rompiendo así el arte renacentista de dicha época. Estas obras reflejan una tensión interior que terminan con el irrealismo y la abstracción, olvidando la relación obra representada/escenario. Convencionalismo en el color, proporciones y disposiciones o posturas de las figuras humanas pintadas o esculpidas. Colores del tratado de la piedra La decoración de los fustes y el tipo de diseño