SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de Investigación
Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los
estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad
Panamá de Diciembre del año 2,014.
Dr. Johan Osorio
Medico Residente de Segundo Año
Medicina Familiar y Comunitaria
Universidad de Panamá/Caja del Seguro Social
Planteamiento del Problema
• La ansiedad es una afección que se presenta con regularidad y
principalmente en los estudiantes de medicina.
• Bajas de rendimiento académico: metodología del docente o
ansiedad.
• Pocas investigaciones en las que se haya analizado el estado de
ansiedad al momento de ingresar a la facultad de medicina o en
diferentes intervalos(internado, residencia)
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
2
Planteamiento del problema
• La existencia de dichas alteraciones afecta la toma de decisiones
diagnósticas y terapéuticas y origina problemas en los servicios,
con jefes y pacientes.
• No todos los estudiantes responden de la misma manera al
trastorno, un porcentaje importante de ellos pueden lograr una
mejora parcial o casi completa a largo plazo; controlando su
misma ansiedad sabiendo el resultado que está le puede provocar,
con la ayuda de terapias psicológicas o motivacionales
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
3
Marco Teórico
• Es una respuesta emocional o conjunto de respuestas que engloba:
aspectos subjetivos o cognitivos de carácter displacentero,
aspectos corporales o fisiológicos caracterizados por alto grado de
activación del sistema periférico, aspectos observables o motores
que suelen implicar comportamientos poco ajustados y
escasamente adaptativo
• Es una enfermedad de alta prevalencia 30% y una causa frecuente
de consulta
• En Panamá la tasa de ansiedad es de 142.9 por cada 100 000
habitantes según cifras del Ministerio de Salud
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
4
Marco Teórico.
Ansiedad rasgo.
• Esta se define como una característica relativamente permanente de
personalidad, siendo el tipo de personalidad “A” el asociado más
frecuentemente con este rasgo. (Fontana, 1995).
Ansiedad estado.
• Esta se encuentra relacionada con una reacción transitoria ante situaciones
específicas caracterizada por un estado cognitivo de preocupación recurrente
por el posible fracaso o bajo rendimiento en una tarea y por las consecuencias
negativas que se podrían obtener a consecuencia de lo anterior (Gutiérrez,
1996).
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
5
Justificacion y uso de los resultados
• Estudiar la incidencia de los factores de riesgo de ansiedad es muy
importante porque se pueden crear técnicas para detectar los
mismos y estrategias para reducir la intensidad de este problema
con el fin de aumentar la seguridad y nivel académico, siendo
estos los factores principales que deben tomarse en cuenta para
tener éxito en el estudio.
• Se pueden utilizar los resultados para implementar programas de
detección en estudiantes de primer ingreso y dar pronta atención
a los mismos
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
6
Pregunta de Investigación
¿Cuales son los factores de riesgo mas asociados a la aparición de
ansiedad que se encuentran en los estudiantes que desean ingresar
a la carrera de medicina?
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
7
Objetivo General
• Determinar la incidencia de los factores de riesgo asociados a
Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de
medicina de la ciudad de Panamá en el periodo de Diciembre del
año 2,014
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
8
Objetivos Específicos
• Establecer la incidencia de sexo, percepción del estado
socioeconómico, presencia de historia familiar, consumo de
sustancias, numero de hijo; en los estudiantes de primer ingreso a
la facultades de medicina en la ciudad de Panamá en Diciembre
de 2014
• Establecer los estudiantes que puedan presentar Rasgo de
Ansiedad previo a su ingreso a la carrera de Medicina
• Correlacionar los factores de Riesgo con la presencia de Rasgo de
Ansiedad en los estudiantes de Medicina
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
9
Metodología
• Tipo de estudio: descriptivo, transversal.
• El universo: todos los estudiantes de facultades de medicina que
cursen la carrera de medicina en la Ciudad de Panamá N: 720
• Muestra: 251. IC 95% p. 0.5
• Unidad de análisis: Universidad de Panamá, Universidad Latina,
Universidad Columbus, Universidad Interamericana de Panamá,
Universidad Americana, Universidad Latinoamericana de Ciencia y
Tecnología
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
10
Metodología
• Criterios de Inclusión:
• Estudiantes de Facultades de Medicina de la ciudad de Panamá que cursen
el primer semestre de la carrera de medicina en diciembre de 2014
• Criterios de Exclusión:
• Que el entrevistado se niegue a participar en el estudio.
• Otros estudiantes de la facultad de medicina que no cursan otras carreras
• Que el estudiante ya tenga un diagnostico establecido de un trastorno de
ansiedad
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
11
Plan de Recolección de los datos
• Método e Instrumento de recolección: Cuestionario con 12
preguntas abiertas y cerradas, dicotómicas y tricotómicas que
indagaron características sociodemográficas, consumo de
sustancias y estado de salud
• Se añadió el Inventario de Situaciones y Respuestas de
Ansiedad(ISRA) elaborado por Miguel Tobal y Cano Vindel en 1986.
El cuestionario consta de 22 situaciones y 24 respuestas de
ansiedad que posibilitan la evaluación de la reactividad de las
manifestaciones ante la ansiedad en las esferas cognitiva,
fisiológica y conductual, así como el rasgo o nivel general de
ansiedad.
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
12
Variables
Variable Definición Conceptual Def. Operacional
Rasgo de Ansiedad Trastorno físico y psicológico que afecta el estudio
anímico del ser humano.
ISRA + para Rasgo de Ansiedad
Sexo Variable biológica y genética que divide a los seres
humanos
Hombre y Mujer
Historia Familiar Parientes de primer grado con trastorno de ansiedad
general
Parientes de primer grado con trastorno de ansiedad general
Orden de
nacimiento
Numero de hijo de la persona entrevista a.1ero
b.2do-3er
c. 4º o más
Edad Numero de años de vida cumplidos 0-100
Percepción de la
Situación
económica
Percepción del entrevistado del nivel socioeconómico del
ambiente familiar
• Buena
• Regular
• Mala
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
13
Análisis de Resultados
• Los datos se tabularan y se introducirán en una base de Datos en
el programa Epi Info para su análisis Estadístico.
• Programas
• Microsoft Excel
• Epi info versión 7
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
14
Resultados
• Luego de la aplicación de la encuesta se excluyeron 17 personas
del estudio por presentar diagnostico establecido de ansiedad y 26
se negaron a llenar la encuesta (Ntotal: 208)
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
15
Estudiantes entrevistados de universidades de la
ciudad de Panamá en Diciembre de 2014
10751
15
10 8
15
Estudiantes
UP
Latina
UAM
ULACIT
UIP
Columbus
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
16
Edad de la población
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
17
UP(107) Latina(51) UAM (15) ULACIT(10) UIP(8) Columbus(15)
Edad 19(±7) 19(±6) 18(±6) 20(±5) 19(±3) 18(±4)
Sexo
Hombres 56 25 4 6 4 7
Mujeres 51 26 14 4 4 8
Historia Familiar de trastorno de ansiedad en
estudiantes de facultades de medicina de la ciudad
de Panamá en 2014
188
20
Historia Fam
No(90%)
Si (10%)
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
18
90%
Consumo de Sustancias en estudiantes de
facultades de medicina de la ciudad de Panamá en
2014
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Alcohol Tabaco Drogas
Si
No
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
19
77%
Numero de hijo en estudiantes de facultades
de medicina de la ciudad de Panamá en 2014
79
80
49
Numero de Hijo
1er hijo(39%)
2º hijo(40%)
3er o mas(21%)
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
20
Percepción de la Situación Económica en
estudiantes de facultades de medicina de la ciudad
de Panamá en 2014
44
122
42
Ventas
Mala(22%)
Regular (58%)
Buena(20%)
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
21
Rasgo de Ansiedad en estudiantes de facultades de
medicina de la ciudad de Panamá en 2014
90
118
Estudiantes
ASRI +(44%)
ASRI - (56%)
44%
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
22
Sexo y Rasgo de Ansiedad
Rasgo de Ansiedad Total
ASRI - ASRI+
Masculino 73 34 107
Femenino 87 14 101
Total 160 48 208
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
23
OR: 2.89 (1,44-5.8) p 0.005
Historia Familiar y Rasgo de Ansiedad
Rasgo de Ansiedad Total
ASRI - ASRI+
Si 10 10 20
No 155 33 188
Total 165 43 208
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
24
OR: 4.69 (1,80-12.18) p 0.05
Alcohol y Rasgo de Ansiedad
Rasgo de Ansiedad Total
ASRI - ASRI+
Si 120 77 197
No 7 4 11
Total 127 81 208
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
25
OR: 0.89 (0.2-3.14) p 0.05
Tabaco y Rasgo de Ansiedad
Rasgo de Ansiedad Total
ASRI - ASRI+
Si 30 10 40
No 145 23 168
Total 175 33 208
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
26
OR: 2.10 (0.9-4.8) p 0.05
Drogas y Rasgo de Ansiedad
Rasgo de Ansiedad Total
ASRI - ASRI+
Si 2 8 10
No 165 33 198
Total 167 41 208
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
27
OR: 20 (4-98) p 0.05
1er de Hijo y Rasgo de Ansiedad
Rasgo de Ansiedad Total
ASRI - ASRI+
1er hijo 35 44 10
Otro hijo 100 29 198
Total 135 73 208
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
28
OR: 4.33 (2.3-7.95) p 0.05
Percepción de Estado socioeconómico y Rasgo
de Ansiedad
Rasgo de Ansiedad Total
ASRI - ASRI+
Mala 22 22 44
Regular o Buena 100 64 164
Total 122 86 208
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
29
OR: 1.56(0.80-3.05) p 0.05
Discusión
• La incidencia de los factores de riesgo(sexo, consumo de sustancias,
numero de hijo, percepción del estado socioeconómico) se convalidan
con los estudios previos sobre factores de riesgo de ansiedad
• Casi todos los factores de riesgo estudiados aparecieron como factor
protector para el desarrollo del rasgo de Ansiedad, y el que Alcohol, que
aparece como factor de riesgo no es estadísticamente significativo.
• Esto puede ser debido a que la muestra de diferentes universidades no
fue de manera aleatoria, aunque seria importante aumentar el tamaño
de la muestra para mejor la precisión del estudio
• Sin embargo, se encontró la presencia de Rasgo de Ansiedad en más del
40%(mayor que en los estudios para Centroamérica)
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
30
Discusión
• Entre las limitaciones del estudio es que la muestra no fue escogida
aleatoriamente, además el numero de la muestra no fue el estimado por
razones de negación o invalidación de los sujetos.
• Además hubo limitaciones a la hora de la aprobación por los comités
científicos, lo que limito el proceso de aplicación del instrumento a los
estudiantes.
• Como conclusión, a pesar de que se probo la hipótesis de nulidad, si
existe factor de riesgo de ansiedad en estudiantes de medicina, cuyos
factores de riesgo quizá estén asociados a otras causas(dinámicas
familiar, ansiedad por inicio de la carrera) por lo que se deben
desarrollar programas de afrontamiento de stress y ansiedad en los
estudiantes de primer ingreso
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
31
Bibliografía
1. Faravelli, C. B., Innocenti, G. D. y Giardinelli, L. (1989). Epidemiology of anxiety
disorders in Florence. Acta Psychiatrica Scandinavica, 79, 308-312
2. Rubinstein, A. Medicina Familiar y Práctica Ambulatoria. 1ra Edición, Buenos Aires:
Editora Médica Panamericana. 2001
3. Ortuño, Felipe, and Lanas Raquel. Martín. "Trastornos De Ansiedad, Adaptativos Y
Somatomorfos." Lecciones De Psiquiatría. 1st ed. Buenos Aires: Médica Panamericana,
2009. 189-222.
4. Cano, A. y Miguel-Tobal, J. (1996) La ansiedad ante los exámenes: evolución histórica y
aportaciones prácticas para su tratamiento. Ansiedad y Estrés, 2 (2-3), 195-209.
5. Ellis, A. y Abrahms, E. (1980) Terapia Racional Emotiva. México: Pax México
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
32
6. Fontana, D. (1995). Control del estrés. México: Manual Moderno.
7. Gil, A. y Cano, A. (2001). “Aplicación de técnicas cognitivo-conductuales en
un caso de ansiedad generalizada”. Obtenido en la Red Mundial en septiembre
del 2003: http://www.psiquiiatria.com/interpsiquis2001/2255
8. TRUCCO, M. (1995) “Estrés, Salud y trabajo en la sociedad contemporánea”.
Ediciones Universidad de Chile., 122p. 2. HOFFMAN, L. (1997) Psicología del
Desarrollo Hoy. 6° Edición Mc Graw-Hill. Pág. 9 - 10. 3. CRUZ M., C. y VARGAS
F., L. (1998) “Estrés, entenderlo es manejarlo”, 1ª edición, Santiago de Chile.
Ediciones Universidad Católica de Chile., 36-41 pp. 4. TRIANES, M. (1999)
“Estrés en la infancia, su prevención y tratamiento”. 1ª ed. Madrid, Editorial
Narcea, , 211p.
9. Barl ow, D.H. (2002). Anxiety and its disorders: The nature and treatment of
anxiety and panic (Second Edition). Nueva York: Guilford.
Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a
facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014
33

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicosEl anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicos
CeCe Clausen Severino
 
Trastorno afectivo bipolar y por terapia medicamentoso
Trastorno afectivo bipolar y por terapia medicamentosoTrastorno afectivo bipolar y por terapia medicamentoso
Trastorno afectivo bipolar y por terapia medicamentosovitriolum
 
Depresion4
Depresion4Depresion4
Depresion4
Ciro Madrid Flores
 
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas CafeinizadasAnsiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Alondra Cervantes
 
Analisis de adherencia al tratamiento antirretroviral
Analisis de adherencia al tratamiento antirretroviralAnalisis de adherencia al tratamiento antirretroviral
Analisis de adherencia al tratamiento antirretroviral
Luis David Aguilera
 
Psicofarmacología de la infancia y de la adolescencia
Psicofarmacología de la infancia y de la adolescenciaPsicofarmacología de la infancia y de la adolescencia
Psicofarmacología de la infancia y de la adolescenciaMediadores Interculturales
 
Asociacion entre depresion_y_polifarmacia_en_adultos_mayores_de_60_anos
Asociacion entre depresion_y_polifarmacia_en_adultos_mayores_de_60_anosAsociacion entre depresion_y_polifarmacia_en_adultos_mayores_de_60_anos
Asociacion entre depresion_y_polifarmacia_en_adultos_mayores_de_60_anos
Natanael Duarte
 
investigacion clinica
 investigacion clinica investigacion clinica
investigacion clinica
Soorii Sam
 
AMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López Fiesco
AMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López FiescoAMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López Fiesco
AMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López Fiesco
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
Iris Ethel Rentería Solís
 
Tipos de investigación en ciencias de la salud
Tipos de investigación en ciencias de la saludTipos de investigación en ciencias de la salud
Tipos de investigación en ciencias de la saludRomny Infante
 
Goreti Díaz Marrero
Goreti Díaz MarreroGoreti Díaz Marrero
Goreti Díaz Marreromalviani56
 
Herramientas psicométricas para la valoración psicológica de la tortura.
Herramientas psicométricas para la valoración psicológica de la tortura.Herramientas psicométricas para la valoración psicológica de la tortura.
Herramientas psicométricas para la valoración psicológica de la tortura.
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...
Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...
Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...
Alejandro Profe Ostoic
 
Trabajo de investigacion experimental
Trabajo de investigacion experimentalTrabajo de investigacion experimental
Trabajo de investigacion experimentalYalixha
 

La actualidad más candente (19)

El anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicosEl anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicos
 
Trastorno afectivo bipolar y por terapia medicamentoso
Trastorno afectivo bipolar y por terapia medicamentosoTrastorno afectivo bipolar y por terapia medicamentoso
Trastorno afectivo bipolar y por terapia medicamentoso
 
Depresion4
Depresion4Depresion4
Depresion4
 
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas CafeinizadasAnsiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
 
Prtocol conformacion de equipos
Prtocol conformacion de equiposPrtocol conformacion de equipos
Prtocol conformacion de equipos
 
Analisis de adherencia al tratamiento antirretroviral
Analisis de adherencia al tratamiento antirretroviralAnalisis de adherencia al tratamiento antirretroviral
Analisis de adherencia al tratamiento antirretroviral
 
Psicofarmacología de la infancia y de la adolescencia
Psicofarmacología de la infancia y de la adolescenciaPsicofarmacología de la infancia y de la adolescencia
Psicofarmacología de la infancia y de la adolescencia
 
Asociacion entre depresion_y_polifarmacia_en_adultos_mayores_de_60_anos
Asociacion entre depresion_y_polifarmacia_en_adultos_mayores_de_60_anosAsociacion entre depresion_y_polifarmacia_en_adultos_mayores_de_60_anos
Asociacion entre depresion_y_polifarmacia_en_adultos_mayores_de_60_anos
 
investigacion clinica
 investigacion clinica investigacion clinica
investigacion clinica
 
PSICOFARMACOLOGIA PSICODINAMICA 5
PSICOFARMACOLOGIA PSICODINAMICA 5PSICOFARMACOLOGIA PSICODINAMICA 5
PSICOFARMACOLOGIA PSICODINAMICA 5
 
AMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López Fiesco
AMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López FiescoAMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López Fiesco
AMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López Fiesco
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
 
Tipos de investigación en ciencias de la salud
Tipos de investigación en ciencias de la saludTipos de investigación en ciencias de la salud
Tipos de investigación en ciencias de la salud
 
Proyecto tesis terminales 2010
Proyecto tesis terminales 2010Proyecto tesis terminales 2010
Proyecto tesis terminales 2010
 
Goreti Díaz Marrero
Goreti Díaz MarreroGoreti Díaz Marrero
Goreti Díaz Marrero
 
Psicofarmacologia 4
Psicofarmacologia 4Psicofarmacologia 4
Psicofarmacologia 4
 
Herramientas psicométricas para la valoración psicológica de la tortura.
Herramientas psicométricas para la valoración psicológica de la tortura.Herramientas psicométricas para la valoración psicológica de la tortura.
Herramientas psicométricas para la valoración psicológica de la tortura.
 
Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...
Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...
Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...
 
Trabajo de investigacion experimental
Trabajo de investigacion experimentalTrabajo de investigacion experimental
Trabajo de investigacion experimental
 

Destacado

25.1 THE BEGINNINGS OF INDUSTRIALIZATION
25.1 THE BEGINNINGS OF INDUSTRIALIZATION25.1 THE BEGINNINGS OF INDUSTRIALIZATION
25.1 THE BEGINNINGS OF INDUSTRIALIZATION
professorhood
 
Ley de Ciudadanía Argentina: Voto 16 años.
Ley de Ciudadanía Argentina: Voto 16 años.Ley de Ciudadanía Argentina: Voto 16 años.
Ley de Ciudadanía Argentina: Voto 16 años.
Pedro Roberto Casanova
 
Anuario Estadístico América Latina y el Caribe 2014. ONU. CEPAL.
Anuario Estadístico América Latina y el Caribe 2014. ONU. CEPAL.Anuario Estadístico América Latina y el Caribe 2014. ONU. CEPAL.
Anuario Estadístico América Latina y el Caribe 2014. ONU. CEPAL.
Pedro Roberto Casanova
 
Doce asesinos del matrimonio
Doce asesinos del matrimonioDoce asesinos del matrimonio
Doce asesinos del matrimonio
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Infinitivsätze, Infinitive clauses
Infinitivsätze, Infinitive clausesInfinitivsätze, Infinitive clauses
Infinitivsätze, Infinitive clauses
ANYIDOHO A. HAYFORD
 
Leo el león, el rey de las bestias
Leo el león, el rey de las bestiasLeo el león, el rey de las bestias
Leo el león, el rey de las bestias
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Trabajo semana 2 - propuesta final - CVA
Trabajo semana 2 - propuesta final - CVATrabajo semana 2 - propuesta final - CVA
Trabajo semana 2 - propuesta final - CVA
hmarca
 
Sistema de información (ecm)
Sistema de información (ecm)Sistema de información (ecm)
Sistema de información (ecm)
chrnorei
 
ECOGOV: 3.3 PROVIDING PUBLIC GOODS
ECOGOV: 3.3 PROVIDING PUBLIC GOODSECOGOV: 3.3 PROVIDING PUBLIC GOODS
ECOGOV: 3.3 PROVIDING PUBLIC GOODS
professorhood
 
La adoracion y el exodo
La adoracion y el exodoLa adoracion y el exodo
La adoracion y el exodo
marco valdez
 
Pueblonavarra12
Pueblonavarra12Pueblonavarra12
Pueblonavarra12
Lorenzo García Morales
 
Alejandro pabon cardenas
Alejandro pabon cardenasAlejandro pabon cardenas
Alejandro pabon cardenas'aLejo Cardenas
 
Schuld und busse
Schuld und busseSchuld und busse
Schuld und busse
Deuxpont
 
Encuentro de experiencias sig 2010
Encuentro de experiencias sig 2010Encuentro de experiencias sig 2010
Encuentro de experiencias sig 2010francisxm
 
Guía de Buenas Prácticas en Educación Inclusiva
Guía de Buenas Prácticas en Educación InclusivaGuía de Buenas Prácticas en Educación Inclusiva
Guía de Buenas Prácticas en Educación Inclusiva
Pedro Roberto Casanova
 
Sakura los-cerezos-en-japon-22033
Sakura los-cerezos-en-japon-22033Sakura los-cerezos-en-japon-22033
Sakura los-cerezos-en-japon-22033marilola60
 
Nefos - Nefos Mobile, die Offline-Salesforce App fürs iPad
Nefos - Nefos Mobile, die Offline-Salesforce App fürs iPadNefos - Nefos Mobile, die Offline-Salesforce App fürs iPad
Nefos - Nefos Mobile, die Offline-Salesforce App fürs iPad
Salesforce Deutschland
 

Destacado (20)

25.1 THE BEGINNINGS OF INDUSTRIALIZATION
25.1 THE BEGINNINGS OF INDUSTRIALIZATION25.1 THE BEGINNINGS OF INDUSTRIALIZATION
25.1 THE BEGINNINGS OF INDUSTRIALIZATION
 
CASMCC 16
CASMCC 16CASMCC 16
CASMCC 16
 
Ley de Ciudadanía Argentina: Voto 16 años.
Ley de Ciudadanía Argentina: Voto 16 años.Ley de Ciudadanía Argentina: Voto 16 años.
Ley de Ciudadanía Argentina: Voto 16 años.
 
Anuario Estadístico América Latina y el Caribe 2014. ONU. CEPAL.
Anuario Estadístico América Latina y el Caribe 2014. ONU. CEPAL.Anuario Estadístico América Latina y el Caribe 2014. ONU. CEPAL.
Anuario Estadístico América Latina y el Caribe 2014. ONU. CEPAL.
 
Doce asesinos del matrimonio
Doce asesinos del matrimonioDoce asesinos del matrimonio
Doce asesinos del matrimonio
 
Infinitivsätze, Infinitive clauses
Infinitivsätze, Infinitive clausesInfinitivsätze, Infinitive clauses
Infinitivsätze, Infinitive clauses
 
Leo el león, el rey de las bestias
Leo el león, el rey de las bestiasLeo el león, el rey de las bestias
Leo el león, el rey de las bestias
 
Trabajo semana 2 - propuesta final - CVA
Trabajo semana 2 - propuesta final - CVATrabajo semana 2 - propuesta final - CVA
Trabajo semana 2 - propuesta final - CVA
 
Sistema de información (ecm)
Sistema de información (ecm)Sistema de información (ecm)
Sistema de información (ecm)
 
ECOGOV: 3.3 PROVIDING PUBLIC GOODS
ECOGOV: 3.3 PROVIDING PUBLIC GOODSECOGOV: 3.3 PROVIDING PUBLIC GOODS
ECOGOV: 3.3 PROVIDING PUBLIC GOODS
 
La adoracion y el exodo
La adoracion y el exodoLa adoracion y el exodo
La adoracion y el exodo
 
Pueblonavarra12
Pueblonavarra12Pueblonavarra12
Pueblonavarra12
 
Alejandro pabon cardenas
Alejandro pabon cardenasAlejandro pabon cardenas
Alejandro pabon cardenas
 
El hombre sin rostro
El hombre sin rostroEl hombre sin rostro
El hombre sin rostro
 
Schuld und busse
Schuld und busseSchuld und busse
Schuld und busse
 
Encuentro de experiencias sig 2010
Encuentro de experiencias sig 2010Encuentro de experiencias sig 2010
Encuentro de experiencias sig 2010
 
Guía de Buenas Prácticas en Educación Inclusiva
Guía de Buenas Prácticas en Educación InclusivaGuía de Buenas Prácticas en Educación Inclusiva
Guía de Buenas Prácticas en Educación Inclusiva
 
Sakura los-cerezos-en-japon-22033
Sakura los-cerezos-en-japon-22033Sakura los-cerezos-en-japon-22033
Sakura los-cerezos-en-japon-22033
 
Nefos - Nefos Mobile, die Offline-Salesforce App fürs iPad
Nefos - Nefos Mobile, die Offline-Salesforce App fürs iPadNefos - Nefos Mobile, die Offline-Salesforce App fürs iPad
Nefos - Nefos Mobile, die Offline-Salesforce App fürs iPad
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 

Similar a Trabajo de investigacion congreso

Estres academico en estudiantes de enfermeria
Estres academico en estudiantes de enfermeriaEstres academico en estudiantes de enfermeria
Estres academico en estudiantes de enfermeria
Levi Isaac Ramirez.
 
trabajo de i9nvestigacion cientifica de anticoncepcion oral de emergencia est...
trabajo de i9nvestigacion cientifica de anticoncepcion oral de emergencia est...trabajo de i9nvestigacion cientifica de anticoncepcion oral de emergencia est...
trabajo de i9nvestigacion cientifica de anticoncepcion oral de emergencia est...
Marcelo Ido Arotoma Ore
 
Fany gladys corregido
Fany gladys corregidoFany gladys corregido
Fany gladys corregido
Leo Suca Yunga
 
Salud pública lll (1)
Salud pública lll (1)Salud pública lll (1)
Salud pública lll (1)
SupertecTecCel
 
ansiedaden exodoncia y endodoncia
ansiedaden exodoncia y endodoncia ansiedaden exodoncia y endodoncia
ansiedaden exodoncia y endodoncia
rafael Duarte Oporta
 
semiologia en ginecologia y obstetricia.ppt
semiologia en ginecologia y obstetricia.pptsemiologia en ginecologia y obstetricia.ppt
semiologia en ginecologia y obstetricia.ppt
JmvcJmvc
 
Costos directos por problemas prevenibles relacionados con medicamentos en lo...
Costos directos por problemas prevenibles relacionados con medicamentos en lo...Costos directos por problemas prevenibles relacionados con medicamentos en lo...
Costos directos por problemas prevenibles relacionados con medicamentos en lo...evidenciaterapeutica.com
 
6.-PLACE.ppt
6.-PLACE.ppt6.-PLACE.ppt
6.-PLACE.ppt
LucyMay15
 
Articulo ansiedad1
Articulo ansiedad1Articulo ansiedad1
Articulo ansiedad1
alejandra amezcua
 
LA ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
LA ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENESLA ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
LA ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
pepi ramirez bravo
 
Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatología
Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatologíaPrevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatología
Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatología
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Informe metodología influencia del estrés en estudiantes escuela de enfermería
Informe metodología influencia del estrés en estudiantes escuela de enfermeríaInforme metodología influencia del estrés en estudiantes escuela de enfermería
Informe metodología influencia del estrés en estudiantes escuela de enfermería
Maria Constanza Bl Enfermera
 
trabajo de investigacion
trabajo de investigaciontrabajo de investigacion
trabajo de investigacion
cielonallely
 
Etapa diagnostico
Etapa diagnosticoEtapa diagnostico
Etapa diagnostico
Irma Aran
 
Depresión en Estudiantes de 4to Facultad de Medicina UAS
Depresión en Estudiantes de 4to Facultad de Medicina UASDepresión en Estudiantes de 4to Facultad de Medicina UAS
Depresión en Estudiantes de 4to Facultad de Medicina UAS
Kata Hernandez
 
La influencia del estrés en el desempeño académico y rendimiento académico de...
La influencia del estrés en el desempeño académico y rendimiento académico de...La influencia del estrés en el desempeño académico y rendimiento académico de...
La influencia del estrés en el desempeño académico y rendimiento académico de...
Thiago Mesquita Vieira
 
2371 collazo estres académico
2371 collazo estres académico2371 collazo estres académico
2371 collazo estres académicoIgor Rikrdo
 
Resumen Depresion en Alumnos enfermeria
Resumen Depresion en Alumnos enfermeriaResumen Depresion en Alumnos enfermeria
Resumen Depresion en Alumnos enfermeria
SandraySara
 

Similar a Trabajo de investigacion congreso (20)

Estres academico en estudiantes de enfermeria
Estres academico en estudiantes de enfermeriaEstres academico en estudiantes de enfermeria
Estres academico en estudiantes de enfermeria
 
trabajo de i9nvestigacion cientifica de anticoncepcion oral de emergencia est...
trabajo de i9nvestigacion cientifica de anticoncepcion oral de emergencia est...trabajo de i9nvestigacion cientifica de anticoncepcion oral de emergencia est...
trabajo de i9nvestigacion cientifica de anticoncepcion oral de emergencia est...
 
Fany gladys corregido
Fany gladys corregidoFany gladys corregido
Fany gladys corregido
 
Salud pública lll (1)
Salud pública lll (1)Salud pública lll (1)
Salud pública lll (1)
 
ansiedaden exodoncia y endodoncia
ansiedaden exodoncia y endodoncia ansiedaden exodoncia y endodoncia
ansiedaden exodoncia y endodoncia
 
semiologia en ginecologia y obstetricia.ppt
semiologia en ginecologia y obstetricia.pptsemiologia en ginecologia y obstetricia.ppt
semiologia en ginecologia y obstetricia.ppt
 
Costos directos por problemas prevenibles relacionados con medicamentos en lo...
Costos directos por problemas prevenibles relacionados con medicamentos en lo...Costos directos por problemas prevenibles relacionados con medicamentos en lo...
Costos directos por problemas prevenibles relacionados con medicamentos en lo...
 
Epidemiología ula
Epidemiología ulaEpidemiología ula
Epidemiología ula
 
6.-PLACE.ppt
6.-PLACE.ppt6.-PLACE.ppt
6.-PLACE.ppt
 
Articulo ansiedad1
Articulo ansiedad1Articulo ansiedad1
Articulo ansiedad1
 
LA ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
LA ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENESLA ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
LA ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
 
Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatología
Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatologíaPrevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatología
Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatología
 
Informe metodología influencia del estrés en estudiantes escuela de enfermería
Informe metodología influencia del estrés en estudiantes escuela de enfermeríaInforme metodología influencia del estrés en estudiantes escuela de enfermería
Informe metodología influencia del estrés en estudiantes escuela de enfermería
 
trabajo de investigacion
trabajo de investigaciontrabajo de investigacion
trabajo de investigacion
 
Etapa diagnostico
Etapa diagnosticoEtapa diagnostico
Etapa diagnostico
 
Metodo enf.
Metodo enf.Metodo enf.
Metodo enf.
 
Depresión en Estudiantes de 4to Facultad de Medicina UAS
Depresión en Estudiantes de 4to Facultad de Medicina UASDepresión en Estudiantes de 4to Facultad de Medicina UAS
Depresión en Estudiantes de 4to Facultad de Medicina UAS
 
La influencia del estrés en el desempeño académico y rendimiento académico de...
La influencia del estrés en el desempeño académico y rendimiento académico de...La influencia del estrés en el desempeño académico y rendimiento académico de...
La influencia del estrés en el desempeño académico y rendimiento académico de...
 
2371 collazo estres académico
2371 collazo estres académico2371 collazo estres académico
2371 collazo estres académico
 
Resumen Depresion en Alumnos enfermeria
Resumen Depresion en Alumnos enfermeriaResumen Depresion en Alumnos enfermeria
Resumen Depresion en Alumnos enfermeria
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Trabajo de investigacion congreso

  • 1. Trabajo de Investigación Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014. Dr. Johan Osorio Medico Residente de Segundo Año Medicina Familiar y Comunitaria Universidad de Panamá/Caja del Seguro Social
  • 2. Planteamiento del Problema • La ansiedad es una afección que se presenta con regularidad y principalmente en los estudiantes de medicina. • Bajas de rendimiento académico: metodología del docente o ansiedad. • Pocas investigaciones en las que se haya analizado el estado de ansiedad al momento de ingresar a la facultad de medicina o en diferentes intervalos(internado, residencia) Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 2
  • 3. Planteamiento del problema • La existencia de dichas alteraciones afecta la toma de decisiones diagnósticas y terapéuticas y origina problemas en los servicios, con jefes y pacientes. • No todos los estudiantes responden de la misma manera al trastorno, un porcentaje importante de ellos pueden lograr una mejora parcial o casi completa a largo plazo; controlando su misma ansiedad sabiendo el resultado que está le puede provocar, con la ayuda de terapias psicológicas o motivacionales Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 3
  • 4. Marco Teórico • Es una respuesta emocional o conjunto de respuestas que engloba: aspectos subjetivos o cognitivos de carácter displacentero, aspectos corporales o fisiológicos caracterizados por alto grado de activación del sistema periférico, aspectos observables o motores que suelen implicar comportamientos poco ajustados y escasamente adaptativo • Es una enfermedad de alta prevalencia 30% y una causa frecuente de consulta • En Panamá la tasa de ansiedad es de 142.9 por cada 100 000 habitantes según cifras del Ministerio de Salud Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 4
  • 5. Marco Teórico. Ansiedad rasgo. • Esta se define como una característica relativamente permanente de personalidad, siendo el tipo de personalidad “A” el asociado más frecuentemente con este rasgo. (Fontana, 1995). Ansiedad estado. • Esta se encuentra relacionada con una reacción transitoria ante situaciones específicas caracterizada por un estado cognitivo de preocupación recurrente por el posible fracaso o bajo rendimiento en una tarea y por las consecuencias negativas que se podrían obtener a consecuencia de lo anterior (Gutiérrez, 1996). Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 5
  • 6. Justificacion y uso de los resultados • Estudiar la incidencia de los factores de riesgo de ansiedad es muy importante porque se pueden crear técnicas para detectar los mismos y estrategias para reducir la intensidad de este problema con el fin de aumentar la seguridad y nivel académico, siendo estos los factores principales que deben tomarse en cuenta para tener éxito en el estudio. • Se pueden utilizar los resultados para implementar programas de detección en estudiantes de primer ingreso y dar pronta atención a los mismos Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 6
  • 7. Pregunta de Investigación ¿Cuales son los factores de riesgo mas asociados a la aparición de ansiedad que se encuentran en los estudiantes que desean ingresar a la carrera de medicina? Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 7
  • 8. Objetivo General • Determinar la incidencia de los factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad de Panamá en el periodo de Diciembre del año 2,014 Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 8
  • 9. Objetivos Específicos • Establecer la incidencia de sexo, percepción del estado socioeconómico, presencia de historia familiar, consumo de sustancias, numero de hijo; en los estudiantes de primer ingreso a la facultades de medicina en la ciudad de Panamá en Diciembre de 2014 • Establecer los estudiantes que puedan presentar Rasgo de Ansiedad previo a su ingreso a la carrera de Medicina • Correlacionar los factores de Riesgo con la presencia de Rasgo de Ansiedad en los estudiantes de Medicina Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 9
  • 10. Metodología • Tipo de estudio: descriptivo, transversal. • El universo: todos los estudiantes de facultades de medicina que cursen la carrera de medicina en la Ciudad de Panamá N: 720 • Muestra: 251. IC 95% p. 0.5 • Unidad de análisis: Universidad de Panamá, Universidad Latina, Universidad Columbus, Universidad Interamericana de Panamá, Universidad Americana, Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 10
  • 11. Metodología • Criterios de Inclusión: • Estudiantes de Facultades de Medicina de la ciudad de Panamá que cursen el primer semestre de la carrera de medicina en diciembre de 2014 • Criterios de Exclusión: • Que el entrevistado se niegue a participar en el estudio. • Otros estudiantes de la facultad de medicina que no cursan otras carreras • Que el estudiante ya tenga un diagnostico establecido de un trastorno de ansiedad Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 11
  • 12. Plan de Recolección de los datos • Método e Instrumento de recolección: Cuestionario con 12 preguntas abiertas y cerradas, dicotómicas y tricotómicas que indagaron características sociodemográficas, consumo de sustancias y estado de salud • Se añadió el Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad(ISRA) elaborado por Miguel Tobal y Cano Vindel en 1986. El cuestionario consta de 22 situaciones y 24 respuestas de ansiedad que posibilitan la evaluación de la reactividad de las manifestaciones ante la ansiedad en las esferas cognitiva, fisiológica y conductual, así como el rasgo o nivel general de ansiedad. Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 12
  • 13. Variables Variable Definición Conceptual Def. Operacional Rasgo de Ansiedad Trastorno físico y psicológico que afecta el estudio anímico del ser humano. ISRA + para Rasgo de Ansiedad Sexo Variable biológica y genética que divide a los seres humanos Hombre y Mujer Historia Familiar Parientes de primer grado con trastorno de ansiedad general Parientes de primer grado con trastorno de ansiedad general Orden de nacimiento Numero de hijo de la persona entrevista a.1ero b.2do-3er c. 4º o más Edad Numero de años de vida cumplidos 0-100 Percepción de la Situación económica Percepción del entrevistado del nivel socioeconómico del ambiente familiar • Buena • Regular • Mala Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 13
  • 14. Análisis de Resultados • Los datos se tabularan y se introducirán en una base de Datos en el programa Epi Info para su análisis Estadístico. • Programas • Microsoft Excel • Epi info versión 7 Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 14
  • 15. Resultados • Luego de la aplicación de la encuesta se excluyeron 17 personas del estudio por presentar diagnostico establecido de ansiedad y 26 se negaron a llenar la encuesta (Ntotal: 208) Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 15
  • 16. Estudiantes entrevistados de universidades de la ciudad de Panamá en Diciembre de 2014 10751 15 10 8 15 Estudiantes UP Latina UAM ULACIT UIP Columbus Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 16
  • 17. Edad de la población Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 17 UP(107) Latina(51) UAM (15) ULACIT(10) UIP(8) Columbus(15) Edad 19(±7) 19(±6) 18(±6) 20(±5) 19(±3) 18(±4) Sexo Hombres 56 25 4 6 4 7 Mujeres 51 26 14 4 4 8
  • 18. Historia Familiar de trastorno de ansiedad en estudiantes de facultades de medicina de la ciudad de Panamá en 2014 188 20 Historia Fam No(90%) Si (10%) Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 18 90%
  • 19. Consumo de Sustancias en estudiantes de facultades de medicina de la ciudad de Panamá en 2014 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Alcohol Tabaco Drogas Si No Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 19 77%
  • 20. Numero de hijo en estudiantes de facultades de medicina de la ciudad de Panamá en 2014 79 80 49 Numero de Hijo 1er hijo(39%) 2º hijo(40%) 3er o mas(21%) Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 20
  • 21. Percepción de la Situación Económica en estudiantes de facultades de medicina de la ciudad de Panamá en 2014 44 122 42 Ventas Mala(22%) Regular (58%) Buena(20%) Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 21
  • 22. Rasgo de Ansiedad en estudiantes de facultades de medicina de la ciudad de Panamá en 2014 90 118 Estudiantes ASRI +(44%) ASRI - (56%) 44% Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 22
  • 23. Sexo y Rasgo de Ansiedad Rasgo de Ansiedad Total ASRI - ASRI+ Masculino 73 34 107 Femenino 87 14 101 Total 160 48 208 Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 23 OR: 2.89 (1,44-5.8) p 0.005
  • 24. Historia Familiar y Rasgo de Ansiedad Rasgo de Ansiedad Total ASRI - ASRI+ Si 10 10 20 No 155 33 188 Total 165 43 208 Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 24 OR: 4.69 (1,80-12.18) p 0.05
  • 25. Alcohol y Rasgo de Ansiedad Rasgo de Ansiedad Total ASRI - ASRI+ Si 120 77 197 No 7 4 11 Total 127 81 208 Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 25 OR: 0.89 (0.2-3.14) p 0.05
  • 26. Tabaco y Rasgo de Ansiedad Rasgo de Ansiedad Total ASRI - ASRI+ Si 30 10 40 No 145 23 168 Total 175 33 208 Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 26 OR: 2.10 (0.9-4.8) p 0.05
  • 27. Drogas y Rasgo de Ansiedad Rasgo de Ansiedad Total ASRI - ASRI+ Si 2 8 10 No 165 33 198 Total 167 41 208 Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 27 OR: 20 (4-98) p 0.05
  • 28. 1er de Hijo y Rasgo de Ansiedad Rasgo de Ansiedad Total ASRI - ASRI+ 1er hijo 35 44 10 Otro hijo 100 29 198 Total 135 73 208 Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 28 OR: 4.33 (2.3-7.95) p 0.05
  • 29. Percepción de Estado socioeconómico y Rasgo de Ansiedad Rasgo de Ansiedad Total ASRI - ASRI+ Mala 22 22 44 Regular o Buena 100 64 164 Total 122 86 208 Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 29 OR: 1.56(0.80-3.05) p 0.05
  • 30. Discusión • La incidencia de los factores de riesgo(sexo, consumo de sustancias, numero de hijo, percepción del estado socioeconómico) se convalidan con los estudios previos sobre factores de riesgo de ansiedad • Casi todos los factores de riesgo estudiados aparecieron como factor protector para el desarrollo del rasgo de Ansiedad, y el que Alcohol, que aparece como factor de riesgo no es estadísticamente significativo. • Esto puede ser debido a que la muestra de diferentes universidades no fue de manera aleatoria, aunque seria importante aumentar el tamaño de la muestra para mejor la precisión del estudio • Sin embargo, se encontró la presencia de Rasgo de Ansiedad en más del 40%(mayor que en los estudios para Centroamérica) Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 30
  • 31. Discusión • Entre las limitaciones del estudio es que la muestra no fue escogida aleatoriamente, además el numero de la muestra no fue el estimado por razones de negación o invalidación de los sujetos. • Además hubo limitaciones a la hora de la aprobación por los comités científicos, lo que limito el proceso de aplicación del instrumento a los estudiantes. • Como conclusión, a pesar de que se probo la hipótesis de nulidad, si existe factor de riesgo de ansiedad en estudiantes de medicina, cuyos factores de riesgo quizá estén asociados a otras causas(dinámicas familiar, ansiedad por inicio de la carrera) por lo que se deben desarrollar programas de afrontamiento de stress y ansiedad en los estudiantes de primer ingreso Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 31
  • 32. Bibliografía 1. Faravelli, C. B., Innocenti, G. D. y Giardinelli, L. (1989). Epidemiology of anxiety disorders in Florence. Acta Psychiatrica Scandinavica, 79, 308-312 2. Rubinstein, A. Medicina Familiar y Práctica Ambulatoria. 1ra Edición, Buenos Aires: Editora Médica Panamericana. 2001 3. Ortuño, Felipe, and Lanas Raquel. Martín. "Trastornos De Ansiedad, Adaptativos Y Somatomorfos." Lecciones De Psiquiatría. 1st ed. Buenos Aires: Médica Panamericana, 2009. 189-222. 4. Cano, A. y Miguel-Tobal, J. (1996) La ansiedad ante los exámenes: evolución histórica y aportaciones prácticas para su tratamiento. Ansiedad y Estrés, 2 (2-3), 195-209. 5. Ellis, A. y Abrahms, E. (1980) Terapia Racional Emotiva. México: Pax México Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 32
  • 33. 6. Fontana, D. (1995). Control del estrés. México: Manual Moderno. 7. Gil, A. y Cano, A. (2001). “Aplicación de técnicas cognitivo-conductuales en un caso de ansiedad generalizada”. Obtenido en la Red Mundial en septiembre del 2003: http://www.psiquiiatria.com/interpsiquis2001/2255 8. TRUCCO, M. (1995) “Estrés, Salud y trabajo en la sociedad contemporánea”. Ediciones Universidad de Chile., 122p. 2. HOFFMAN, L. (1997) Psicología del Desarrollo Hoy. 6° Edición Mc Graw-Hill. Pág. 9 - 10. 3. CRUZ M., C. y VARGAS F., L. (1998) “Estrés, entenderlo es manejarlo”, 1ª edición, Santiago de Chile. Ediciones Universidad Católica de Chile., 36-41 pp. 4. TRIANES, M. (1999) “Estrés en la infancia, su prevención y tratamiento”. 1ª ed. Madrid, Editorial Narcea, , 211p. 9. Barl ow, D.H. (2002). Anxiety and its disorders: The nature and treatment of anxiety and panic (Second Edition). Nueva York: Guilford. Dr. Johan Osorio Incidencia de factores de riesgo asociados a Ansiedad en los estudiantes de primer ingreso a facultades de medicina de la ciudad Panamá de Diciembre del año 2,014 33