SlideShare una empresa de Scribd logo
1
República bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior.
Universidad del Zulia.
Facultad de Arquitectura y Diseño.
Escuela de Arquitectura.
Catedra: Introducción a La Construcción y a La Tecnología.
Docente: Arq. Marianela Mas y Rubí.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL PARA LA CATEDRA DE
INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN Y LA TECNOLOGÍA.
Autor(a):
Karla Chavez.
CI: 26.053.864
Maracaibo, julio del 2016.
2
INDICE
Introducción
Desarrollo:
Vigas de amarre
Viguetas
Plano inclinado
Conclusión
Bibliografía
4
6
8
3
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer una serie de términos en el
ámbito de la construcción en el diseño arquitectónico con el objetivo de mejorar el
vocabulario en relación a la carrera de arquitectura, ya que desde siempre, mejorar el
vocabulario ha sido uno de los factores más importantes para elevar el nivel de la
inteligencia humana. Los términos a desarrollarse serán: viga de amarre, vigueta y
plano inclinado.
4
VIGAS DE AMARRE
La viga de amarre es un elemento constructivo
que “su función es resistir las fuerzas que se
producen cuando tiembla la tierra; tiene la misma
función que las vigas de corona” (Luis. A. López.
R, 1991, p.96).
Fig. 1. Viga de amarre inferior
De acuerdo con Luis. A. López. R (1991), las vigas de amarre son de 20 x20cms llevan
4 O 1/2¨ unidas con estribos de O ¼ ¨ cada 20cms.
Por otro lado según el equipo técnico del sistema de bibliotecas SENA, la viga de
amarre es un elemento en concreto reforzado, de no menos de 15 cm. de altura y
ancho igual al muro que sirve para amarrar a
diferentes niveles los muros de una vivienda.
La viga de amarre inferior es una columna de
cemento u hormigón, y tiene como función
principal la de amarrar los muros de ladrillos
de manera que trabajen solidariamente frente
a las cargas laterales que pueden ser vientos
o terremotos. Otra función de la viga de
amarre inferior es servir de intermediario para
la unión de la estructura del techo a las
paredes.
Fig. 2
Personalmente defino una viga de amarre como un elemento que como su nombre lo
indica amarra dos elementos estructurales para evitar que estos se separen de otros.
5
Mapa conceptual:
viga de amarre
funcion
amarrar las paredes
de la casa y las hace
mas resistentes
trabajan conjuntamente
con otros elementos.
tipos de vigas
viga de amarre
superior
viga de amarre inferior
trabajan
solidariamente
frente a las cargas
laterales
terremotos y
huracanes
se define como un
elemento
constructivo
Puedenser
Son
6
VIGUETA
“cada una de las vigas que soportan el forjado o el entarimado de un suelo” (Putnam y
Carlson, 1994, pág. 403).
Se denomina Vigueta al elemento
prefabricado longitudinal resistente,
diseñado para soportar cargas producidas
en forjados de pisos o cubiertas. Entre los
pisos de elementos prefabricados en parte y
el resto a forjar en obra podemos citar a los
formados con viguetas supersum. Estas
forman el hormigón del piso. (Federico
Ulsamer Puiggari, 1979, pag.106)
Fig.3
Según el blog “ARQHYS”, las viguetas, en el método de plataforma de armazón,
transfieren las cargas vivas y muertas de la cubierta a las vigas. Son colocadas
perpendiculares a la viga y pueden ser fijadas encima de las vigas o ser colgadas al ras
del tope de la viga usando suspensiones de la vigueta. El primer método confía en la
integridad de la viga para transferir las cargas. El segundo método depende de la
integridad del conector, la suspensión de la vigueta, para transferir las cargas a las
vigas. El espacio de las viguetas depende de la capacidad del palmo, que es
determinada por la dimensión de la cubierta.
Personalmente defino vigueta como un elemento estructural de forma horizontal que
sirve para proporcionar apoyo a las losas y vigas.
Fig.4 viguetas supersum. Fig.5 vigueta
7
Mapa conceptual:
viguetas
funcion
soportan el
forjado deun
suelo
barras dehierro
laminado, destinada
a la edificacion
transfierelas cargas
vivas y muertas de la
cubierta a las vigas
prefabricadas,
longitudinales
tipos de viguetas
de celosia
de techo
de piso
Son
Estas
8
PLANO INCLINADO
“superficie inclinada con respecto al plano horizontal; plano que forma un ángulo con el
plano horizontal. El ángulo formado recibe el nombre de ángulo de inclinación”. (Putnam
y Carlson, 1994, pág. 322).
“La noción de plano inclinado, entonces, conjuga ambas nociones y hace referencia a
una planicie o área sin relieves que conforma con el suelo un ángulo agudo y que, por
estas características, facilita la elevación o el descenso de un objeto o cuerpo”. (Julián
Pérez Porto y María Merino, 2011)
Según MecanESO, 2008, el plano inclinado es una superficie plana que forma con otra
un ángulo muy agudo (mucho menor de 90º). En la naturaleza aparece en forma de
rampa, pero el ser humano lo ha adaptado a sus necesidades haciéndolo móvil.
Fig. 6 plano inclinado formado por
adobes y escombros
Fig.7 Casa en terreno inclinado.
9
Mapa conceptual:
plano inclinado
superficie lisa
forma un angulo
agudo con respeto
a otra superficie
facilita la elevacion
y el descenso de
objetos
funciones
ejerce como cuña
funciona como
rampa
Este
Al igual que
Formadopor una
10
CONCLUSIÓN
Para concluir este trabajo de investigación podemos decir que el vocabulario
desempeña un papel crítico en la vida de las personas y en sus posibilidades futuras.
Un amplio y rico vocabulario es el sello distintivo de una persona formada y en el ámbito
de la arquitectura y la construcción es de suma importancia en conocimiento de los
términos relacionados a la rama, para que, de esta manera, podamos expresarnos en el
área de manera clara y concisa en futuras actividades.
11
BIBLIOGRAFÍA
Términos:
Lopez. R, Luis. (1991).Manual Del Constructor Popular.17ª edición. Venezuela:
Distribuidora Rikel. 690, L8642. Ej. 2.
Putnam y Carlson. (1994). Diccionario De Arquitectura Construcción y Obras
Públicas.3ª edición. Editorial Paraninfo. S.A. 413.L. P989.
Ulsamer Puiggari, F. (1979). Forjados y Entramados de Pisos. 16ª edición. Barcelona:
Ediciones CEAC, S.A. 690,16. M 7.
Blog Arqhys.
http://www.arqhys.com/construccion/viguetas.html
Sistema de bibliotecas SENA
http://biblioteca.sena.edu.co/exlibris/aleph/u21_1/alephe/www_f_spa/icon/8830/proceso
s_procedimientos_para_la_construccion.html#
MecanESO, 2008
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_planoinclinado.ht
m
Julián Pérez Porto y María Merino. (2011). http://definicion.de/plano-inclinado/
Anexos
Fig. 1: http://mundo-ingenieril.blogspot.com/2011/12/que-son-las-vigas-de-amarre.html
Fig. 2: Lopez. R, Luis. (1991).Manual Del Constructor Popular.17ª edición. Venezuela:
Distribuidora Rikel. 690, L8642. Ej. 2.
Fig. 3 http://www.arqhys.com/construccion/viguetas.html
Fig. 4: Ulsamer Puiggari, F. (1979). Forjados y Entramados de Pisos. 16ª edición.
Barcelona: Ediciones CEAC, S.A. 690,16. M 7.
12
Fig. 5: http://artistasdlaconstruccionv.blogspot.com/2010/07/columnas-y-viguetas.html
Fig. 6: http://egiptomilenario.cl.tripod.com/piramides/piramides.htm
Fig. 7: http://www.planosde.net/casas-country/page/3/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
MANUEL_GARZOON
 
la ingeniería geotecnia
la ingeniería geotecniala ingeniería geotecnia
la ingeniería geotecnia
Herliss Barzola
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuraskevin98
 
Calculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigas
Calculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigasCalculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigas
Calculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigasGuillermo J Fariñez F
 
Diseño estructural de muros de contención
Diseño estructural de muros de contenciónDiseño estructural de muros de contención
Diseño estructural de muros de contención
Jimy Choque Jarro
 
3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierraeduf1994
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
eliassanchez07
 
Albañileria Construccion Cimientos Ceac
Albañileria Construccion Cimientos CeacAlbañileria Construccion Cimientos Ceac
Albañileria Construccion Cimientos Ceaczgaliza
 
Evolución de puentes y viaductos urbanos a base de elementos prefabricados_c...
 Evolución de puentes y viaductos urbanos a base de elementos prefabricados_c... Evolución de puentes y viaductos urbanos a base de elementos prefabricados_c...
Evolución de puentes y viaductos urbanos a base de elementos prefabricados_c...
Academia de Ingeniería de México
 
Etapa final vulnerabilidad sismica de edificios
Etapa final vulnerabilidad sismica de edificiosEtapa final vulnerabilidad sismica de edificios
Etapa final vulnerabilidad sismica de edificios
David Moises Ramirez Galvan
 
Muros de Contencion y Muros de Sotano - calavera 1989
Muros de Contencion y Muros de Sotano - calavera 1989Muros de Contencion y Muros de Sotano - calavera 1989
Muros de Contencion y Muros de Sotano - calavera 1989Eric Llanos
 
Manual de Construção de Terra Gernot Minke
Manual de Construção de Terra Gernot MinkeManual de Construção de Terra Gernot Minke
Manual de Construção de Terra Gernot Minkemiriammorata
 

La actualidad más candente (15)

Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
la ingeniería geotecnia
la ingeniería geotecniala ingeniería geotecnia
la ingeniería geotecnia
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
 
55988526 curso-muros
55988526 curso-muros55988526 curso-muros
55988526 curso-muros
 
Calculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigas
Calculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigasCalculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigas
Calculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigas
 
Diseño estructural de muros de contención
Diseño estructural de muros de contenciónDiseño estructural de muros de contención
Diseño estructural de muros de contención
 
3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Albañileria Construccion Cimientos Ceac
Albañileria Construccion Cimientos CeacAlbañileria Construccion Cimientos Ceac
Albañileria Construccion Cimientos Ceac
 
Evolución de puentes y viaductos urbanos a base de elementos prefabricados_c...
 Evolución de puentes y viaductos urbanos a base de elementos prefabricados_c... Evolución de puentes y viaductos urbanos a base de elementos prefabricados_c...
Evolución de puentes y viaductos urbanos a base de elementos prefabricados_c...
 
Etapa final vulnerabilidad sismica de edificios
Etapa final vulnerabilidad sismica de edificiosEtapa final vulnerabilidad sismica de edificios
Etapa final vulnerabilidad sismica de edificios
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
 
Muros de Contencion y Muros de Sotano - calavera 1989
Muros de Contencion y Muros de Sotano - calavera 1989Muros de Contencion y Muros de Sotano - calavera 1989
Muros de Contencion y Muros de Sotano - calavera 1989
 
Manual de Construção de Terra Gernot Minke
Manual de Construção de Terra Gernot MinkeManual de Construção de Terra Gernot Minke
Manual de Construção de Terra Gernot Minke
 

Destacado

Presentacion glosario
Presentacion glosarioPresentacion glosario
Presentacion glosario
Gerimar Leal
 
Tecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documentalTecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documentalCarlos D'l
 
20 conceptos
20 conceptos20 conceptos
20 conceptos
jpvg
 
Introduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia Maynez
Introduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia MaynezIntroduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia Maynez
Introduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia Maynez
Ruben Rada Escobar
 
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_201210 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
gabriel141414
 
Cómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasCómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasAmérico Guzmán
 
Fundamentos de física moderna, Eisberg
Fundamentos de física moderna, EisbergFundamentos de física moderna, Eisberg
Fundamentos de física moderna, Eisberg
Raquel Mejia
 

Destacado (8)

Presentacion glosario
Presentacion glosarioPresentacion glosario
Presentacion glosario
 
Tecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documentalTecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documental
 
20 conceptos
20 conceptos20 conceptos
20 conceptos
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Introduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia Maynez
Introduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia MaynezIntroduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia Maynez
Introduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia Maynez
 
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_201210 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
 
Cómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasCómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficas
 
Fundamentos de física moderna, Eisberg
Fundamentos de física moderna, EisbergFundamentos de física moderna, Eisberg
Fundamentos de física moderna, Eisberg
 

Similar a Trabajo de investigacion documental

Vocabulario Eugenia Añez
Vocabulario Eugenia AñezVocabulario Eugenia Añez
Vocabulario Eugenia Añez
Eugenia Añez
 
Vocabulario Eugenia Añez
Vocabulario Eugenia AñezVocabulario Eugenia Añez
Vocabulario Eugenia Añez
Eugenia Añez
 
Vocabulario y mapas conceptuales
Vocabulario y mapas conceptualesVocabulario y mapas conceptuales
Vocabulario y mapas conceptuales
María Laura Ramírez Maestre
 
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
geilys gonzalez
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
humberto fuenmayor
 
Trabajo de terminos construccion
Trabajo de terminos construccionTrabajo de terminos construccion
Trabajo de terminos construccion
Neibelin Gonzalez
 
Vocabulario de Construccion y Tecnología
Vocabulario de Construccion y TecnologíaVocabulario de Construccion y Tecnología
Vocabulario de Construccion y Tecnología
anapaolap04
 
VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS
VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS
VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS
Maria Boss
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
Maria Boss
 
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Maria Boss
 
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Maria Boss
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
Maria Boss
 
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Maria Boss
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
Maria Boss
 
Estructuras aporticadas impri
Estructuras aporticadas impriEstructuras aporticadas impri
Estructuras aporticadas impri
wilmer ivan cerdan cueva
 
Estructuras aporticadas
Estructuras aporticadas Estructuras aporticadas
Estructuras aporticadas
wilmer ivan cerdan cueva
 
Análisis de edificios.pptx
Análisis de edificios.pptxAnálisis de edificios.pptx
Análisis de edificios.pptx
MoisesCua2
 
Vocabulario basico c & t
Vocabulario basico c & tVocabulario basico c & t
Vocabulario basico c & t
Luis A
 
Trabajo ict2
Trabajo ict2Trabajo ict2
Trabajo ict2
Haidi Hernandez
 
CURSO DE PAVIMENTOS-Pavimento urbano
CURSO DE PAVIMENTOS-Pavimento urbanoCURSO DE PAVIMENTOS-Pavimento urbano
CURSO DE PAVIMENTOS-Pavimento urbano
Angelo Alvarez Sifuentes
 

Similar a Trabajo de investigacion documental (20)

Vocabulario Eugenia Añez
Vocabulario Eugenia AñezVocabulario Eugenia Añez
Vocabulario Eugenia Añez
 
Vocabulario Eugenia Añez
Vocabulario Eugenia AñezVocabulario Eugenia Añez
Vocabulario Eugenia Añez
 
Vocabulario y mapas conceptuales
Vocabulario y mapas conceptualesVocabulario y mapas conceptuales
Vocabulario y mapas conceptuales
 
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Trabajo de terminos construccion
Trabajo de terminos construccionTrabajo de terminos construccion
Trabajo de terminos construccion
 
Vocabulario de Construccion y Tecnología
Vocabulario de Construccion y TecnologíaVocabulario de Construccion y Tecnología
Vocabulario de Construccion y Tecnología
 
VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS
VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS
VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
 
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
 
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
 
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
 
Estructuras aporticadas impri
Estructuras aporticadas impriEstructuras aporticadas impri
Estructuras aporticadas impri
 
Estructuras aporticadas
Estructuras aporticadas Estructuras aporticadas
Estructuras aporticadas
 
Análisis de edificios.pptx
Análisis de edificios.pptxAnálisis de edificios.pptx
Análisis de edificios.pptx
 
Vocabulario basico c & t
Vocabulario basico c & tVocabulario basico c & t
Vocabulario basico c & t
 
Trabajo ict2
Trabajo ict2Trabajo ict2
Trabajo ict2
 
CURSO DE PAVIMENTOS-Pavimento urbano
CURSO DE PAVIMENTOS-Pavimento urbanoCURSO DE PAVIMENTOS-Pavimento urbano
CURSO DE PAVIMENTOS-Pavimento urbano
 

Más de Karla Chavez

perfiles viales.pptx
perfiles viales.pptxperfiles viales.pptx
perfiles viales.pptx
Karla Chavez
 
Minuta 20
Minuta 20Minuta 20
Minuta 20
Karla Chavez
 
Minuta 18
Minuta 18Minuta 18
Minuta 18
Karla Chavez
 
Minuta 17
Minuta 17Minuta 17
Minuta 17
Karla Chavez
 
Minuta 15
Minuta 15Minuta 15
Minuta 15
Karla Chavez
 
Minuta 14
Minuta 14Minuta 14
Minuta 14
Karla Chavez
 
Minuta 16
Minuta 16Minuta 16
Minuta 16
Karla Chavez
 
Minuta 15
Minuta 15Minuta 15
Minuta 15
Karla Chavez
 
Minuta 13
Minuta 13Minuta 13
Minuta 13
Karla Chavez
 
Minuta 10
Minuta 10Minuta 10
Minuta 10
Karla Chavez
 
Karlachavez001debate
Karlachavez001debateKarlachavez001debate
Karlachavez001debate
Karla Chavez
 

Más de Karla Chavez (20)

perfiles viales.pptx
perfiles viales.pptxperfiles viales.pptx
perfiles viales.pptx
 
Minuta 20
Minuta 20Minuta 20
Minuta 20
 
Minuta 19
Minuta 19Minuta 19
Minuta 19
 
Minuta 18
Minuta 18Minuta 18
Minuta 18
 
Minuta 17
Minuta 17Minuta 17
Minuta 17
 
Minuta 16
Minuta 16Minuta 16
Minuta 16
 
Minuta 15
Minuta 15Minuta 15
Minuta 15
 
Minuta 14
Minuta 14Minuta 14
Minuta 14
 
Minuta 16
Minuta 16Minuta 16
Minuta 16
 
Minuta 15
Minuta 15Minuta 15
Minuta 15
 
Minuta 13
Minuta 13Minuta 13
Minuta 13
 
Minuta 12
Minuta 12Minuta 12
Minuta 12
 
Minuta 11
Minuta 11Minuta 11
Minuta 11
 
Minuta 10
Minuta 10Minuta 10
Minuta 10
 
Minuta 9
Minuta 9Minuta 9
Minuta 9
 
Minuta 7
Minuta 7Minuta 7
Minuta 7
 
Minuta6
Minuta6Minuta6
Minuta6
 
Minuta 5
Minuta 5Minuta 5
Minuta 5
 
Karlachavez001debate
Karlachavez001debateKarlachavez001debate
Karlachavez001debate
 
Minuta4
Minuta4Minuta4
Minuta4
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Trabajo de investigacion documental

  • 1. 1 República bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior. Universidad del Zulia. Facultad de Arquitectura y Diseño. Escuela de Arquitectura. Catedra: Introducción a La Construcción y a La Tecnología. Docente: Arq. Marianela Mas y Rubí. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL PARA LA CATEDRA DE INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN Y LA TECNOLOGÍA. Autor(a): Karla Chavez. CI: 26.053.864 Maracaibo, julio del 2016.
  • 2. 2 INDICE Introducción Desarrollo: Vigas de amarre Viguetas Plano inclinado Conclusión Bibliografía 4 6 8
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer una serie de términos en el ámbito de la construcción en el diseño arquitectónico con el objetivo de mejorar el vocabulario en relación a la carrera de arquitectura, ya que desde siempre, mejorar el vocabulario ha sido uno de los factores más importantes para elevar el nivel de la inteligencia humana. Los términos a desarrollarse serán: viga de amarre, vigueta y plano inclinado.
  • 4. 4 VIGAS DE AMARRE La viga de amarre es un elemento constructivo que “su función es resistir las fuerzas que se producen cuando tiembla la tierra; tiene la misma función que las vigas de corona” (Luis. A. López. R, 1991, p.96). Fig. 1. Viga de amarre inferior De acuerdo con Luis. A. López. R (1991), las vigas de amarre son de 20 x20cms llevan 4 O 1/2¨ unidas con estribos de O ¼ ¨ cada 20cms. Por otro lado según el equipo técnico del sistema de bibliotecas SENA, la viga de amarre es un elemento en concreto reforzado, de no menos de 15 cm. de altura y ancho igual al muro que sirve para amarrar a diferentes niveles los muros de una vivienda. La viga de amarre inferior es una columna de cemento u hormigón, y tiene como función principal la de amarrar los muros de ladrillos de manera que trabajen solidariamente frente a las cargas laterales que pueden ser vientos o terremotos. Otra función de la viga de amarre inferior es servir de intermediario para la unión de la estructura del techo a las paredes. Fig. 2 Personalmente defino una viga de amarre como un elemento que como su nombre lo indica amarra dos elementos estructurales para evitar que estos se separen de otros.
  • 5. 5 Mapa conceptual: viga de amarre funcion amarrar las paredes de la casa y las hace mas resistentes trabajan conjuntamente con otros elementos. tipos de vigas viga de amarre superior viga de amarre inferior trabajan solidariamente frente a las cargas laterales terremotos y huracanes se define como un elemento constructivo Puedenser Son
  • 6. 6 VIGUETA “cada una de las vigas que soportan el forjado o el entarimado de un suelo” (Putnam y Carlson, 1994, pág. 403). Se denomina Vigueta al elemento prefabricado longitudinal resistente, diseñado para soportar cargas producidas en forjados de pisos o cubiertas. Entre los pisos de elementos prefabricados en parte y el resto a forjar en obra podemos citar a los formados con viguetas supersum. Estas forman el hormigón del piso. (Federico Ulsamer Puiggari, 1979, pag.106) Fig.3 Según el blog “ARQHYS”, las viguetas, en el método de plataforma de armazón, transfieren las cargas vivas y muertas de la cubierta a las vigas. Son colocadas perpendiculares a la viga y pueden ser fijadas encima de las vigas o ser colgadas al ras del tope de la viga usando suspensiones de la vigueta. El primer método confía en la integridad de la viga para transferir las cargas. El segundo método depende de la integridad del conector, la suspensión de la vigueta, para transferir las cargas a las vigas. El espacio de las viguetas depende de la capacidad del palmo, que es determinada por la dimensión de la cubierta. Personalmente defino vigueta como un elemento estructural de forma horizontal que sirve para proporcionar apoyo a las losas y vigas. Fig.4 viguetas supersum. Fig.5 vigueta
  • 7. 7 Mapa conceptual: viguetas funcion soportan el forjado deun suelo barras dehierro laminado, destinada a la edificacion transfierelas cargas vivas y muertas de la cubierta a las vigas prefabricadas, longitudinales tipos de viguetas de celosia de techo de piso Son Estas
  • 8. 8 PLANO INCLINADO “superficie inclinada con respecto al plano horizontal; plano que forma un ángulo con el plano horizontal. El ángulo formado recibe el nombre de ángulo de inclinación”. (Putnam y Carlson, 1994, pág. 322). “La noción de plano inclinado, entonces, conjuga ambas nociones y hace referencia a una planicie o área sin relieves que conforma con el suelo un ángulo agudo y que, por estas características, facilita la elevación o el descenso de un objeto o cuerpo”. (Julián Pérez Porto y María Merino, 2011) Según MecanESO, 2008, el plano inclinado es una superficie plana que forma con otra un ángulo muy agudo (mucho menor de 90º). En la naturaleza aparece en forma de rampa, pero el ser humano lo ha adaptado a sus necesidades haciéndolo móvil. Fig. 6 plano inclinado formado por adobes y escombros Fig.7 Casa en terreno inclinado.
  • 9. 9 Mapa conceptual: plano inclinado superficie lisa forma un angulo agudo con respeto a otra superficie facilita la elevacion y el descenso de objetos funciones ejerce como cuña funciona como rampa Este Al igual que Formadopor una
  • 10. 10 CONCLUSIÓN Para concluir este trabajo de investigación podemos decir que el vocabulario desempeña un papel crítico en la vida de las personas y en sus posibilidades futuras. Un amplio y rico vocabulario es el sello distintivo de una persona formada y en el ámbito de la arquitectura y la construcción es de suma importancia en conocimiento de los términos relacionados a la rama, para que, de esta manera, podamos expresarnos en el área de manera clara y concisa en futuras actividades.
  • 11. 11 BIBLIOGRAFÍA Términos: Lopez. R, Luis. (1991).Manual Del Constructor Popular.17ª edición. Venezuela: Distribuidora Rikel. 690, L8642. Ej. 2. Putnam y Carlson. (1994). Diccionario De Arquitectura Construcción y Obras Públicas.3ª edición. Editorial Paraninfo. S.A. 413.L. P989. Ulsamer Puiggari, F. (1979). Forjados y Entramados de Pisos. 16ª edición. Barcelona: Ediciones CEAC, S.A. 690,16. M 7. Blog Arqhys. http://www.arqhys.com/construccion/viguetas.html Sistema de bibliotecas SENA http://biblioteca.sena.edu.co/exlibris/aleph/u21_1/alephe/www_f_spa/icon/8830/proceso s_procedimientos_para_la_construccion.html# MecanESO, 2008 http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_planoinclinado.ht m Julián Pérez Porto y María Merino. (2011). http://definicion.de/plano-inclinado/ Anexos Fig. 1: http://mundo-ingenieril.blogspot.com/2011/12/que-son-las-vigas-de-amarre.html Fig. 2: Lopez. R, Luis. (1991).Manual Del Constructor Popular.17ª edición. Venezuela: Distribuidora Rikel. 690, L8642. Ej. 2. Fig. 3 http://www.arqhys.com/construccion/viguetas.html Fig. 4: Ulsamer Puiggari, F. (1979). Forjados y Entramados de Pisos. 16ª edición. Barcelona: Ediciones CEAC, S.A. 690,16. M 7.
  • 12. 12 Fig. 5: http://artistasdlaconstruccionv.blogspot.com/2010/07/columnas-y-viguetas.html Fig. 6: http://egiptomilenario.cl.tripod.com/piramides/piramides.htm Fig. 7: http://www.planosde.net/casas-country/page/3/