SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTETICA Y FINALIDAD DE LA
ESTRUCTURA , FORMA Y FUNCION
Integrante
Elías Sánchez
C.I: 23852443
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
EXTENSIÓN BARQUISIMETO
BARQUISIMETO SEPTIEMBRE 2016
ESTETICA DE LA ESRUCTURA
Las estructuras resistentes a
las que haremos referencia
en el presente artículo, son
la parte de las
construcciones de la
ingeniería civil encargadas
de transmitir cargas, de
trasladarlas de su particular
ubicación en el espacio al
terreno natural. En estas
condiciones, algunas
estructuras resistentes están
a la vista del público en su
carácter de tales, es decir,
como estructuras en sí y no
como partes de obras de
mayor presencia o impacto
visual
Este segundo caso se
presenta cuando la
estructura forma parte,
de manera inescindible,
de un emprendimiento
mayor que la integra y la
contiene, en general una
obra de arquitectura, con
lo que la cuestión de su
estética pasa a ser un
problema esencialmente
arquitectónico. Tampoco
tiene mucho sentido
hablar de estética
estructural cuando
existen elementos que
ocultan la estructura,
sean estos naturales o
artificiales, como ocurre
con las estructuras de
fundación o con las
construidas bajo aguas
no accesibles a la vista
humana
En las siguientes
consideraciones sólo
haremos referencia a las
estructuras resistentes que
permanecen a la vista del
público en su carácter de
tales, como es el caso de
puentes, muelles, torres y
diques. Las estructuras de
este último tipo se
conciben, proyectan y
construyen con un fin
específico, es decir, que
llevan ínsita una finalidad
utilitaria, pero, por el sólo
hecho de ser visibles, no
deben ser desagradables,
no deben molestar en
ningún sentido al
observador.
FUNCION DE LAS ESRUCTURA
Las estructuras son elementos constructivos cuya misión fundamental es la de
soportar un conjunto de cargas, que podemos clasificar como sigue:
1- Peso propio
2- Cargas de funcionalidad
3- Acciones exteriores varias
En el apartado 1 de peso propio incluiremos las cargas de la estructura que
son especialmente significativas en las estructuras de hormigón armado y las
cargas reológicas, que provienen del proceso de fraguado del hormigón.
En el apartado 2 incluiremos las cargas que actúan sobre la construcción de
la que forma parte la estructura en cuestión, por ejemplo los objetos y
personas que van a estar en la construcción.
En el apartado 3 nos referimos a la temperatura (dilatación-contracción), el
viento, la nieve, sismos, etc.
Vemos que las cargas que pueden actuar sobre una estructura son muy
variadas y pueden darse una serie de combinaciones entre ellas, debiendo
la estructura soportar la combinación más desfavorable.
EXIGENCIAS BASICAS DE LA ESRUCTURA
 Equilibrio
 Estabilidad
 Resistencia
Funcionalidad: que cumpla con lo
previsto en la etapa de proyecto. La
estructura debe facilitar el buen
funcionamiento y no ser una limitante.
Economía: mejor solución, máximo
rendimiento,
mínimo consumo y considerar el
mantenimiento
Estética: dependerá de la extensión del
proyecto, en
ocasiones la estética de la estructura
podrá sobresalir
en su máxima expresión.
Para facilitar esto la forma del objeto debe adaptarse a la dirección de las
solicitaciones. Esto debe ser combinado con el diseño.
Equilibrio: de acciones con reacciones,
conduciendo las cargas a los apoyos.
Equilibrio estático: condición en la cual un
cuerpo sometido a una serie de fuerzas y
momentos exteriores, se mantiene en
reposo o con un movimiento uniforme.
a)estable b)indiferente
c)inestable
Estabilidad: el equilibrio no debe alterarse
por la aparición, desaparición o
modificación de cargas de servicio. No
debe existir la posibilidad de movimientos
inaceptables: movimientos o vuelcos
Resistencia: integridad de la estructura y de
cada una de sus partes. No debe existir
peligro de fallas. Para esto se debe usar un
material en calidad y cantidad suficientes
para soportar las solicitaciones a las que
estará sometida. Sin sufrir deformaciones
(existen ciertos límites).
FORMAS GENERALES DE LAS ESRUCTURAS
Los elementos estructurales fundamentales son :
 Las vigas de directriz recta, que trabajan
fundamentalmente a flexión
 Los pilares, que trabajan fundamentalmente a
compresión.
Es importante no perder de vista la importancia que tienen
otros dos elementos:
 La cimentación
 El terreno, ya que si fallan por algún motivo no se
consigue el objetivo final de una estructura que es
fundamentalmente: traspasar las cargas de la
construcción, de la que forma parte, al terreno
Una tipología de viga muy frecuente es :
 La viga continua.
 Extremos
 Intermedios
 Central.
Consta de unos apoyos intermedios. Los espacios entre pilares los denominamos
vanos, que pueden ser:
Los arcos: Los elementos estructurales que sirven para salvar los vanos frecuentemente
son de eje recto, pero también pueden serlo de eje curvo.
Una tipología característica es el arco de tres articulaciones.
Para las denominaciones de las estructuras utilizamos
determinados aspectos significativos, como por ejemplo:
 La forma fundamental, por ejemplo: arco
 Los apoyos, por ejemplo: empotramiento, articulación fija,...
 El tipo de nudos, por ejemplo: rígido, articulado
Existen una serie de tipologías estructurales muy comunes:
 Los pórticos, generalmente de nudos rígidos,
característicos por ejemplo de las estructuras
principales de las naves industriales.
 Las cerchas, generalmente de nudos articulados,
característicos por ejemplo de ciertas estructuras
de cubierta, en construcción industrial
fundamentalmente.
 Los marcos, que se utilizan por ejemplo en
entramados laterales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas constructivos publicacion independiente
Sistemas constructivos publicacion independienteSistemas constructivos publicacion independiente
Sistemas constructivos publicacion independiente
adrianEUcamargo
 
Estructuras en ing civil
Estructuras en ing civilEstructuras en ing civil
Estructuras en ing civil
djrivas
 
Fundamentos del diseño estructural. Moisés Chirivella
Fundamentos del diseño estructural. Moisés ChirivellaFundamentos del diseño estructural. Moisés Chirivella
Fundamentos del diseño estructural. Moisés Chirivella
MoissChirivella
 
Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...
Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...
Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...
1236 Apellidos
 
Trabajo Grupal
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
Trabajo Grupal
MaVy Chiarello
 
Concreto Pretensado - Estructura
Concreto Pretensado - EstructuraConcreto Pretensado - Estructura
Concreto Pretensado - Estructura
Leonardo Villalobos
 
Construcciones antisísmicas
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
Jose Emilio Lucas Luna
 
Trabajo sobre estructuras
Trabajo sobre estructurasTrabajo sobre estructuras
Trabajo sobre estructuras
Vamago_97
 
PROYECTOS ESTRUCTURALES - SISTEMAS ESTRUCTURALES
PROYECTOS ESTRUCTURALES - SISTEMAS ESTRUCTURALESPROYECTOS ESTRUCTURALES - SISTEMAS ESTRUCTURALES
PROYECTOS ESTRUCTURALES - SISTEMAS ESTRUCTURALES
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Construcciones antisísmicas
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
Yared Castillo
 
Qué es el daño sísmico estructural
Qué es el daño sísmico estructuralQué es el daño sísmico estructural
Qué es el daño sísmico estructural
Eliana Macias
 
Fundamentos del diseño estructural eleazar solorzano
Fundamentos del diseño estructural eleazar solorzanoFundamentos del diseño estructural eleazar solorzano
Fundamentos del diseño estructural eleazar solorzano
EleazarSolorzano1
 
Construcciones antisísmicas
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
arantxasg
 
Teoria de portico
Teoria de porticoTeoria de portico
arquitectura deportiva
arquitectura deportivaarquitectura deportiva
arquitectura deportiva
cameroncc
 
CONCRETO ARMADO I
CONCRETO ARMADO ICONCRETO ARMADO I
CONCRETO ARMADO I
edwar huaraca villarroel
 
Ingeniería estructural
Ingeniería estructuralIngeniería estructural
Ingeniería estructural
Ivanjob Tapia
 
Configuracion en planta
Configuracion en planta Configuracion en planta
Configuracion en planta
Maximo Zuñiga Horta
 
construcciones antisismicas
construcciones antisismicasconstrucciones antisismicas
construcciones antisismicas
7891230
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas constructivos publicacion independiente
Sistemas constructivos publicacion independienteSistemas constructivos publicacion independiente
Sistemas constructivos publicacion independiente
 
Estructuras en ing civil
Estructuras en ing civilEstructuras en ing civil
Estructuras en ing civil
 
Fundamentos del diseño estructural. Moisés Chirivella
Fundamentos del diseño estructural. Moisés ChirivellaFundamentos del diseño estructural. Moisés Chirivella
Fundamentos del diseño estructural. Moisés Chirivella
 
Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...
Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...
Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...
 
Trabajo Grupal
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
Trabajo Grupal
 
Concreto Pretensado - Estructura
Concreto Pretensado - EstructuraConcreto Pretensado - Estructura
Concreto Pretensado - Estructura
 
Construcciones antisísmicas
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
 
Trabajo sobre estructuras
Trabajo sobre estructurasTrabajo sobre estructuras
Trabajo sobre estructuras
 
PROYECTOS ESTRUCTURALES - SISTEMAS ESTRUCTURALES
PROYECTOS ESTRUCTURALES - SISTEMAS ESTRUCTURALESPROYECTOS ESTRUCTURALES - SISTEMAS ESTRUCTURALES
PROYECTOS ESTRUCTURALES - SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Construcciones antisísmicas
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
 
Qué es el daño sísmico estructural
Qué es el daño sísmico estructuralQué es el daño sísmico estructural
Qué es el daño sísmico estructural
 
Fundamentos del diseño estructural eleazar solorzano
Fundamentos del diseño estructural eleazar solorzanoFundamentos del diseño estructural eleazar solorzano
Fundamentos del diseño estructural eleazar solorzano
 
Construcciones antisísmicas
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
 
Teoria de portico
Teoria de porticoTeoria de portico
Teoria de portico
 
arquitectura deportiva
arquitectura deportivaarquitectura deportiva
arquitectura deportiva
 
CONCRETO ARMADO I
CONCRETO ARMADO ICONCRETO ARMADO I
CONCRETO ARMADO I
 
Ingeniería estructural
Ingeniería estructuralIngeniería estructural
Ingeniería estructural
 
Configuracion en planta
Configuracion en planta Configuracion en planta
Configuracion en planta
 
construcciones antisismicas
construcciones antisismicasconstrucciones antisismicas
construcciones antisismicas
 

Destacado

Sponsorship packet PDF
Sponsorship packet PDFSponsorship packet PDF
Sponsorship packet PDF
Ariel Chavez
 
Abejas
Abejas Abejas
Blog planning
Blog planningBlog planning
Blog planning
camiloortizda
 
Principios de la hidraulica
Principios de la hidraulicaPrincipios de la hidraulica
Principios de la hidraulica
adriana valera
 
Educación tecnologíca y a distancia tema2
Educación tecnologíca y a distancia tema2Educación tecnologíca y a distancia tema2
Educación tecnologíca y a distancia tema2
YuridiaJaimes
 
Kritan IRIS Brochure
Kritan IRIS BrochureKritan IRIS Brochure
Kritan IRIS Brochure
Kritan Urbane Living
 
Tema 5 a
Tema 5 aTema 5 a
Tema 5 a
YuridiaJaimes
 
my cv.
my cv.my cv.
Evaluación de los Aprendizajes (ítems)
Evaluación de los Aprendizajes (ítems)Evaluación de los Aprendizajes (ítems)
Evaluación de los Aprendizajes (ítems)
Julio César Gutiérrez Chacón
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
SONYE20
 
Tema4 e ta d1
Tema4 e ta d1Tema4 e ta d1
Tema4 e ta d1
YuridiaJaimes
 
Modelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño CurricularModelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño Curricular
Julio César Gutiérrez Chacón
 
Abejas extincion
Abejas extincionAbejas extincion
Abejas extincion
Veronica Veruska
 
YANNICK CV
YANNICK CVYANNICK CV
YANNICK CV
Yannick Koffi
 
Arista tp 3 power point
Arista tp 3 power pointArista tp 3 power point
Arista tp 3 power point
eliana Arista
 
Los derechos fundamentales e Internet- claudia
Los derechos fundamentales e Internet- claudiaLos derechos fundamentales e Internet- claudia
Los derechos fundamentales e Internet- claudia
CLAUDIA PIERINA ESCALANTE PAREDES
 

Destacado (16)

Sponsorship packet PDF
Sponsorship packet PDFSponsorship packet PDF
Sponsorship packet PDF
 
Abejas
Abejas Abejas
Abejas
 
Blog planning
Blog planningBlog planning
Blog planning
 
Principios de la hidraulica
Principios de la hidraulicaPrincipios de la hidraulica
Principios de la hidraulica
 
Educación tecnologíca y a distancia tema2
Educación tecnologíca y a distancia tema2Educación tecnologíca y a distancia tema2
Educación tecnologíca y a distancia tema2
 
Kritan IRIS Brochure
Kritan IRIS BrochureKritan IRIS Brochure
Kritan IRIS Brochure
 
Tema 5 a
Tema 5 aTema 5 a
Tema 5 a
 
my cv.
my cv.my cv.
my cv.
 
Evaluación de los Aprendizajes (ítems)
Evaluación de los Aprendizajes (ítems)Evaluación de los Aprendizajes (ítems)
Evaluación de los Aprendizajes (ítems)
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
 
Tema4 e ta d1
Tema4 e ta d1Tema4 e ta d1
Tema4 e ta d1
 
Modelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño CurricularModelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño Curricular
 
Abejas extincion
Abejas extincionAbejas extincion
Abejas extincion
 
YANNICK CV
YANNICK CVYANNICK CV
YANNICK CV
 
Arista tp 3 power point
Arista tp 3 power pointArista tp 3 power point
Arista tp 3 power point
 
Los derechos fundamentales e Internet- claudia
Los derechos fundamentales e Internet- claudiaLos derechos fundamentales e Internet- claudia
Los derechos fundamentales e Internet- claudia
 

Similar a Estructura

nave industrial
nave industrialnave industrial
nave industrial
Mauricio Moran
 
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADOPROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
MeriannGonzalez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
robert_isma
 
Glosario
GlosarioGlosario
La estetica y finalidad de las estructuras
La estetica y finalidad de las estructurasLa estetica y finalidad de las estructuras
La estetica y finalidad de las estructuras
edgar samir piña
 
T01-Introduccion.pdf
T01-Introduccion.pdfT01-Introduccion.pdf
T01-Introduccion.pdf
SaloGonzalezSarria
 
Detalles constructivos tenso estructuras.docx
Detalles constructivos tenso estructuras.docxDetalles constructivos tenso estructuras.docx
Detalles constructivos tenso estructuras.docx
CieloSnchez12
 
Estructuralll20%lll.pdf
Estructuralll20%lll.pdfEstructuralll20%lll.pdf
Estructuralll20%lll.pdf
EmilioRiquelme4
 
Expo estructuración y otros
Expo estructuración y otrosExpo estructuración y otros
Expo estructuración y otros
Raffaele Gutierrez Gammarra
 
Elementos estructurales
Elementos estructuralesElementos estructurales
Elementos estructurales
jose saavedra
 
Comentarios sobre el diseã±o estructural
Comentarios sobre el diseã±o estructuralComentarios sobre el diseã±o estructural
Comentarios sobre el diseã±o estructural
yarlos23
 
Presentacion construccion urbana
Presentacion construccion urbana Presentacion construccion urbana
Presentacion construccion urbana
Hugo Davila
 
Sistemas estructurales utilizados en venezuela
Sistemas estructurales utilizados en venezuelaSistemas estructurales utilizados en venezuela
Sistemas estructurales utilizados en venezuela
Paola Zaghloul
 
Charla Técnica: Arquitectura Vulnerable Sísmica
Charla Técnica: Arquitectura Vulnerable SísmicaCharla Técnica: Arquitectura Vulnerable Sísmica
Charla Técnica: Arquitectura Vulnerable Sísmica
Oficina de arquitectura / Arquitecto Andrés Fernández
 
DEBER DISEÑO DE PROYECTOS DENTRO DE LA INDUSTRIAL
DEBER DISEÑO DE PROYECTOS DENTRO DE LA INDUSTRIALDEBER DISEÑO DE PROYECTOS DENTRO DE LA INDUSTRIAL
DEBER DISEÑO DE PROYECTOS DENTRO DE LA INDUSTRIAL
PameFonseca3
 
Arquitecto arquitectura_y_estructura 2011
 Arquitecto arquitectura_y_estructura 2011 Arquitecto arquitectura_y_estructura 2011
Arquitecto arquitectura_y_estructura 2011
Carlos Jose Espinoza Jimenez
 
República bolivariana de venezuela juan jos
República bolivariana de venezuela juan josRepública bolivariana de venezuela juan jos
República bolivariana de venezuela juan jos
Jose Juan Mata Carrion
 
Hav capitulo i
Hav capitulo iHav capitulo i
Hav capitulo i
luis ventura
 
Proyecto final 2.0
Proyecto final 2.0Proyecto final 2.0
Proyecto final 2.0
alexruiz177
 
Daños estructurales
Daños estructurales   Daños estructurales
Daños estructurales
Alejandra Ag
 

Similar a Estructura (20)

nave industrial
nave industrialnave industrial
nave industrial
 
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADOPROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
La estetica y finalidad de las estructuras
La estetica y finalidad de las estructurasLa estetica y finalidad de las estructuras
La estetica y finalidad de las estructuras
 
T01-Introduccion.pdf
T01-Introduccion.pdfT01-Introduccion.pdf
T01-Introduccion.pdf
 
Detalles constructivos tenso estructuras.docx
Detalles constructivos tenso estructuras.docxDetalles constructivos tenso estructuras.docx
Detalles constructivos tenso estructuras.docx
 
Estructuralll20%lll.pdf
Estructuralll20%lll.pdfEstructuralll20%lll.pdf
Estructuralll20%lll.pdf
 
Expo estructuración y otros
Expo estructuración y otrosExpo estructuración y otros
Expo estructuración y otros
 
Elementos estructurales
Elementos estructuralesElementos estructurales
Elementos estructurales
 
Comentarios sobre el diseã±o estructural
Comentarios sobre el diseã±o estructuralComentarios sobre el diseã±o estructural
Comentarios sobre el diseã±o estructural
 
Presentacion construccion urbana
Presentacion construccion urbana Presentacion construccion urbana
Presentacion construccion urbana
 
Sistemas estructurales utilizados en venezuela
Sistemas estructurales utilizados en venezuelaSistemas estructurales utilizados en venezuela
Sistemas estructurales utilizados en venezuela
 
Charla Técnica: Arquitectura Vulnerable Sísmica
Charla Técnica: Arquitectura Vulnerable SísmicaCharla Técnica: Arquitectura Vulnerable Sísmica
Charla Técnica: Arquitectura Vulnerable Sísmica
 
DEBER DISEÑO DE PROYECTOS DENTRO DE LA INDUSTRIAL
DEBER DISEÑO DE PROYECTOS DENTRO DE LA INDUSTRIALDEBER DISEÑO DE PROYECTOS DENTRO DE LA INDUSTRIAL
DEBER DISEÑO DE PROYECTOS DENTRO DE LA INDUSTRIAL
 
Arquitecto arquitectura_y_estructura 2011
 Arquitecto arquitectura_y_estructura 2011 Arquitecto arquitectura_y_estructura 2011
Arquitecto arquitectura_y_estructura 2011
 
República bolivariana de venezuela juan jos
República bolivariana de venezuela juan josRepública bolivariana de venezuela juan jos
República bolivariana de venezuela juan jos
 
Hav capitulo i
Hav capitulo iHav capitulo i
Hav capitulo i
 
Proyecto final 2.0
Proyecto final 2.0Proyecto final 2.0
Proyecto final 2.0
 
Daños estructurales
Daños estructurales   Daños estructurales
Daños estructurales
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Estructura

  • 1. ESTETICA Y FINALIDAD DE LA ESTRUCTURA , FORMA Y FUNCION Integrante Elías Sánchez C.I: 23852443 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE EXTENSIÓN BARQUISIMETO BARQUISIMETO SEPTIEMBRE 2016
  • 2. ESTETICA DE LA ESRUCTURA Las estructuras resistentes a las que haremos referencia en el presente artículo, son la parte de las construcciones de la ingeniería civil encargadas de transmitir cargas, de trasladarlas de su particular ubicación en el espacio al terreno natural. En estas condiciones, algunas estructuras resistentes están a la vista del público en su carácter de tales, es decir, como estructuras en sí y no como partes de obras de mayor presencia o impacto visual Este segundo caso se presenta cuando la estructura forma parte, de manera inescindible, de un emprendimiento mayor que la integra y la contiene, en general una obra de arquitectura, con lo que la cuestión de su estética pasa a ser un problema esencialmente arquitectónico. Tampoco tiene mucho sentido hablar de estética estructural cuando existen elementos que ocultan la estructura, sean estos naturales o artificiales, como ocurre con las estructuras de fundación o con las construidas bajo aguas no accesibles a la vista humana En las siguientes consideraciones sólo haremos referencia a las estructuras resistentes que permanecen a la vista del público en su carácter de tales, como es el caso de puentes, muelles, torres y diques. Las estructuras de este último tipo se conciben, proyectan y construyen con un fin específico, es decir, que llevan ínsita una finalidad utilitaria, pero, por el sólo hecho de ser visibles, no deben ser desagradables, no deben molestar en ningún sentido al observador.
  • 3. FUNCION DE LAS ESRUCTURA Las estructuras son elementos constructivos cuya misión fundamental es la de soportar un conjunto de cargas, que podemos clasificar como sigue: 1- Peso propio 2- Cargas de funcionalidad 3- Acciones exteriores varias En el apartado 1 de peso propio incluiremos las cargas de la estructura que son especialmente significativas en las estructuras de hormigón armado y las cargas reológicas, que provienen del proceso de fraguado del hormigón. En el apartado 2 incluiremos las cargas que actúan sobre la construcción de la que forma parte la estructura en cuestión, por ejemplo los objetos y personas que van a estar en la construcción. En el apartado 3 nos referimos a la temperatura (dilatación-contracción), el viento, la nieve, sismos, etc. Vemos que las cargas que pueden actuar sobre una estructura son muy variadas y pueden darse una serie de combinaciones entre ellas, debiendo la estructura soportar la combinación más desfavorable.
  • 4. EXIGENCIAS BASICAS DE LA ESRUCTURA  Equilibrio  Estabilidad  Resistencia Funcionalidad: que cumpla con lo previsto en la etapa de proyecto. La estructura debe facilitar el buen funcionamiento y no ser una limitante. Economía: mejor solución, máximo rendimiento, mínimo consumo y considerar el mantenimiento Estética: dependerá de la extensión del proyecto, en ocasiones la estética de la estructura podrá sobresalir en su máxima expresión. Para facilitar esto la forma del objeto debe adaptarse a la dirección de las solicitaciones. Esto debe ser combinado con el diseño.
  • 5. Equilibrio: de acciones con reacciones, conduciendo las cargas a los apoyos. Equilibrio estático: condición en la cual un cuerpo sometido a una serie de fuerzas y momentos exteriores, se mantiene en reposo o con un movimiento uniforme. a)estable b)indiferente c)inestable Estabilidad: el equilibrio no debe alterarse por la aparición, desaparición o modificación de cargas de servicio. No debe existir la posibilidad de movimientos inaceptables: movimientos o vuelcos Resistencia: integridad de la estructura y de cada una de sus partes. No debe existir peligro de fallas. Para esto se debe usar un material en calidad y cantidad suficientes para soportar las solicitaciones a las que estará sometida. Sin sufrir deformaciones (existen ciertos límites).
  • 6. FORMAS GENERALES DE LAS ESRUCTURAS Los elementos estructurales fundamentales son :  Las vigas de directriz recta, que trabajan fundamentalmente a flexión  Los pilares, que trabajan fundamentalmente a compresión. Es importante no perder de vista la importancia que tienen otros dos elementos:  La cimentación  El terreno, ya que si fallan por algún motivo no se consigue el objetivo final de una estructura que es fundamentalmente: traspasar las cargas de la construcción, de la que forma parte, al terreno Una tipología de viga muy frecuente es :  La viga continua.  Extremos  Intermedios  Central. Consta de unos apoyos intermedios. Los espacios entre pilares los denominamos vanos, que pueden ser:
  • 7. Los arcos: Los elementos estructurales que sirven para salvar los vanos frecuentemente son de eje recto, pero también pueden serlo de eje curvo. Una tipología característica es el arco de tres articulaciones. Para las denominaciones de las estructuras utilizamos determinados aspectos significativos, como por ejemplo:  La forma fundamental, por ejemplo: arco  Los apoyos, por ejemplo: empotramiento, articulación fija,...  El tipo de nudos, por ejemplo: rígido, articulado Existen una serie de tipologías estructurales muy comunes:  Los pórticos, generalmente de nudos rígidos, característicos por ejemplo de las estructuras principales de las naves industriales.  Las cerchas, generalmente de nudos articulados, característicos por ejemplo de ciertas estructuras de cubierta, en construcción industrial fundamentalmente.  Los marcos, que se utilizan por ejemplo en entramados laterales