SlideShare una empresa de Scribd logo
El 21 de julio se llevó a cabo la primera clase
sobre estructura, ante todo la Prof. Marianela
Mas y Ruby recalco todas las actividades que
tenemos pendientes y después de aclarar
diferentes puntos acerca de las obras y sobre el
curso de verano en la facultad, procedió a dar la
introducción sobre el tema de estructura.
La clase dio inicio definiendo con una palabra “estructura”, la definieron como:
edificación, esqueleto, cuerpo y resistencia, dicho esto la profesora concluyo
mostrando la definición de estructura, diciendo que es la parte portante de una
edificación y que la estructura soporta su propio peso y de las acciones externas
que inciden en ella, y de esta manera
transmitirlas al suelo. Por otro lado se
discutió los elementos de una estructura:
pilotes, losa fundación, zapata, vigas de
amarre, entre otros; todos estos
trabajando en conjunto con la función de
soportar las cargas, transmitirlas y
llevarlas rápidamente al suelo.
Hablamos sobre las cargas y los diferentes tipos de cargas, entre estas: las cargas
muertas o permanentes, las cargas vivas y las cargas ocasionales, como vientos y
lluvias. Otro punto relevante fue la tercera ley del movimiento de Newton, acción y
reacción, la cual postula que a cada acción corresponde una reacción igual y
contraria. Es decir, si un cuerpo A ejerce una acción sobre un cuerpo B, el cuerpo
B reacciona y ejerce una fuerza igual y contraria sobre el cuerpo A.
Se definió fuerza como la causa física capaz de modificar el estado de reposo o
movimiento de un cuerpo.
La profesora nos asignó buscar la diferencia entre rigidez y resistencia y la
creación de 5 videos dando ejemplos reales y explicando cada uno de los
esfuerzos.
Diferencia entre rigidez y resistencia:
Resistencia Rigidez
Resistencia es la capacidad de un cuerpo,
elemento o estructura de soportar cargas de
sin colapsar.
Rigidezeslapropiedadde uncuerpo,elemento
o estructura de oponerse a las deformaciones.
Tambiénpodríadefinirse comola capacidad de
soportar cargas o tensiones sin deformarse o
desplazarse excesivamente.
En la Resistencia lo importante es soportar,
aguantar,
La Rigidez lo importante es el Control de las
Deformaciones y/o Desplazamientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Biofisica ii
Biofisica iiBiofisica ii
Biofisica ii
 
Conceptos básicos Geología
Conceptos básicos Geología  Conceptos básicos Geología
Conceptos básicos Geología
 
Propiedades generales de la matería
Propiedades generales de la materíaPropiedades generales de la matería
Propiedades generales de la matería
 
Propiedades generales de la materia
Propiedades generales de la materiaPropiedades generales de la materia
Propiedades generales de la materia
 
Elementos de maquinas I
Elementos de maquinas IElementos de maquinas I
Elementos de maquinas I
 
Deformacion rocas
Deformacion rocasDeformacion rocas
Deformacion rocas
 
Ley De Hooke
Ley De HookeLey De Hooke
Ley De Hooke
 
3 alvarez propiedades mecanicas
3 alvarez propiedades mecanicas3 alvarez propiedades mecanicas
3 alvarez propiedades mecanicas
 
Novena Sesión Recursos Tecnológicos (Descargar)
Novena Sesión   Recursos Tecnológicos (Descargar)Novena Sesión   Recursos Tecnológicos (Descargar)
Novena Sesión Recursos Tecnológicos (Descargar)
 
Las fuerzas y sus efectos
Las fuerzas y sus efectos Las fuerzas y sus efectos
Las fuerzas y sus efectos
 
Las fuerzas y sus efectos
Las fuerzas y sus efectosLas fuerzas y sus efectos
Las fuerzas y sus efectos
 
RECURSOS TECNOLÓGICOS : Módulo mecanismos
RECURSOS TECNOLÓGICOS : Módulo mecanismosRECURSOS TECNOLÓGICOS : Módulo mecanismos
RECURSOS TECNOLÓGICOS : Módulo mecanismos
 
Minuta 7 daniel
Minuta 7 danielMinuta 7 daniel
Minuta 7 daniel
 
Ley de hooke by alfredo
Ley de hooke by alfredoLey de hooke by alfredo
Ley de hooke by alfredo
 
Unidad 2 fisica
Unidad 2 fisicaUnidad 2 fisica
Unidad 2 fisica
 
Minuta 7
Minuta 7Minuta 7
Minuta 7
 
Quimica 3
Quimica 3Quimica 3
Quimica 3
 

Similar a Minuta 7

Similar a Minuta 7 (20)

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Minuta 7 daniel
Minuta 7 danielMinuta 7 daniel
Minuta 7 daniel
 
Fisica fuerza secuencia institucional
Fisica fuerza secuencia institucionalFisica fuerza secuencia institucional
Fisica fuerza secuencia institucional
 
Resistencia materiales sesion 01
Resistencia materiales sesion 01 Resistencia materiales sesion 01
Resistencia materiales sesion 01
 
Minuta 7
Minuta 7Minuta 7
Minuta 7
 
ESTÁTICA DE SECUNDARIA PROBLEMAS RESUELTOS PDF.pdf
ESTÁTICA DE SECUNDARIA PROBLEMAS RESUELTOS PDF.pdfESTÁTICA DE SECUNDARIA PROBLEMAS RESUELTOS PDF.pdf
ESTÁTICA DE SECUNDARIA PROBLEMAS RESUELTOS PDF.pdf
 
Presentacion feria 4°b esc. 32 feria ceibal 2014
Presentacion feria 4°b esc. 32  feria ceibal 2014Presentacion feria 4°b esc. 32  feria ceibal 2014
Presentacion feria 4°b esc. 32 feria ceibal 2014
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tipos de Esfuerzos
Tipos de EsfuerzosTipos de Esfuerzos
Tipos de Esfuerzos
 
Tipos de Esfuerzos
Tipos de EsfuerzosTipos de Esfuerzos
Tipos de Esfuerzos
 
Unidad 4 estructuras 20200918
Unidad 4 estructuras 20200918Unidad 4 estructuras 20200918
Unidad 4 estructuras 20200918
 
FUERZA Y PRESION EN LOS FLUIDOS
FUERZA Y PRESION EN LOS FLUIDOSFUERZA Y PRESION EN LOS FLUIDOS
FUERZA Y PRESION EN LOS FLUIDOS
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
diapocitivas de 6to fisica 2021.pptx
diapocitivas de 6to fisica 2021.pptxdiapocitivas de 6to fisica 2021.pptx
diapocitivas de 6to fisica 2021.pptx
 
FISICA II ECUACIÓN DE LA ENERGÍA.pptx
FISICA II ECUACIÓN DE LA ENERGÍA.pptxFISICA II ECUACIÓN DE LA ENERGÍA.pptx
FISICA II ECUACIÓN DE LA ENERGÍA.pptx
 
Estructuras2
Estructuras2Estructuras2
Estructuras2
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Dinámica y Equilibrio Estático
Dinámica y Equilibrio EstáticoDinámica y Equilibrio Estático
Dinámica y Equilibrio Estático
 
Criterios estructurales definiciones
Criterios estructurales   definicionesCriterios estructurales   definiciones
Criterios estructurales definiciones
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 

Más de Karla Chavez (20)

perfiles viales.pptx
perfiles viales.pptxperfiles viales.pptx
perfiles viales.pptx
 
Minuta 20
Minuta 20Minuta 20
Minuta 20
 
Minuta 19
Minuta 19Minuta 19
Minuta 19
 
Minuta 18
Minuta 18Minuta 18
Minuta 18
 
Minuta 17
Minuta 17Minuta 17
Minuta 17
 
Minuta 16
Minuta 16Minuta 16
Minuta 16
 
Minuta 15
Minuta 15Minuta 15
Minuta 15
 
Minuta 14
Minuta 14Minuta 14
Minuta 14
 
Minuta 16
Minuta 16Minuta 16
Minuta 16
 
Minuta 15
Minuta 15Minuta 15
Minuta 15
 
Minuta 13
Minuta 13Minuta 13
Minuta 13
 
Minuta 12
Minuta 12Minuta 12
Minuta 12
 
Minuta 11
Minuta 11Minuta 11
Minuta 11
 
Minuta 10
Minuta 10Minuta 10
Minuta 10
 
Minuta 9
Minuta 9Minuta 9
Minuta 9
 
Minuta6
Minuta6Minuta6
Minuta6
 
Minuta 5
Minuta 5Minuta 5
Minuta 5
 
Karlachavez001debate
Karlachavez001debateKarlachavez001debate
Karlachavez001debate
 
Minuta4
Minuta4Minuta4
Minuta4
 
Trabajo de investigacion documental
Trabajo de investigacion documentalTrabajo de investigacion documental
Trabajo de investigacion documental
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Minuta 7

  • 1. El 21 de julio se llevó a cabo la primera clase sobre estructura, ante todo la Prof. Marianela Mas y Ruby recalco todas las actividades que tenemos pendientes y después de aclarar diferentes puntos acerca de las obras y sobre el curso de verano en la facultad, procedió a dar la introducción sobre el tema de estructura. La clase dio inicio definiendo con una palabra “estructura”, la definieron como: edificación, esqueleto, cuerpo y resistencia, dicho esto la profesora concluyo mostrando la definición de estructura, diciendo que es la parte portante de una edificación y que la estructura soporta su propio peso y de las acciones externas que inciden en ella, y de esta manera transmitirlas al suelo. Por otro lado se discutió los elementos de una estructura: pilotes, losa fundación, zapata, vigas de amarre, entre otros; todos estos trabajando en conjunto con la función de soportar las cargas, transmitirlas y llevarlas rápidamente al suelo. Hablamos sobre las cargas y los diferentes tipos de cargas, entre estas: las cargas muertas o permanentes, las cargas vivas y las cargas ocasionales, como vientos y lluvias. Otro punto relevante fue la tercera ley del movimiento de Newton, acción y reacción, la cual postula que a cada acción corresponde una reacción igual y contraria. Es decir, si un cuerpo A ejerce una acción sobre un cuerpo B, el cuerpo B reacciona y ejerce una fuerza igual y contraria sobre el cuerpo A. Se definió fuerza como la causa física capaz de modificar el estado de reposo o movimiento de un cuerpo.
  • 2. La profesora nos asignó buscar la diferencia entre rigidez y resistencia y la creación de 5 videos dando ejemplos reales y explicando cada uno de los esfuerzos. Diferencia entre rigidez y resistencia: Resistencia Rigidez Resistencia es la capacidad de un cuerpo, elemento o estructura de soportar cargas de sin colapsar. Rigidezeslapropiedadde uncuerpo,elemento o estructura de oponerse a las deformaciones. Tambiénpodríadefinirse comola capacidad de soportar cargas o tensiones sin deformarse o desplazarse excesivamente. En la Resistencia lo importante es soportar, aguantar, La Rigidez lo importante es el Control de las Deformaciones y/o Desplazamientos.