SlideShare una empresa de Scribd logo
LISSETT V. RANGEL E.
CI:21.218.086
DEFINICIÒN
La derivada direccional de una función multivariable, en la
dirección de un vector dado, representa la tasa de cambio
de la función en la dirección de dicho vector. Este concepto
generaliza las derivadas parciales, puesto que estas son
derivadas direccionales según la dirección de los respectivos
ejes coordenados.
Definimos la derivada direccional de un campo escalar Ф en un punto 𝑟𝑜 según una dirección marcada por el vector
unitario V de la siguiente manera
*Consideramos el desplazamiento pequeño desde 𝑟0 en la dirección marcada por V
Δ𝑟 = Δ𝑟 𝑣
*Calculamos el incremento en la función φ entre el punto inicial y el final
Δ𝜙 = 𝜙 𝑟0 + Δ𝑟 − 𝜙(𝑟0)
*La derivada direccional se define como el límite del cociente entre el incremento de φ y la distancia recorrida,
cuando la distancia recorrida tiende a cero.
La idea es que el cociente entre los incrementos nos da la “pendiente media” en una dirección, y su límite nos da la
“pendiente de la tangente” a la función en dicha dirección. En un campo bidimensional, que se puede representar
mediante una elevación, como la altura de una montaña, esta interpretación posee significado geométrico. En tres
dimensiones la interpretación geométrica no es aplicable, pero la idea algebraica es la misma.
𝜕𝜙
𝜕𝑣
lim
∆𝑟 →0
∆𝜙
Δ𝑟
El gradiente nos indica el sentido de crecimiento más rápido de una función en un punto
dado. La derivada direccional nos ayuda a encontrar el valor máximo en el sentido del
gradiente, es por esta razón que iniciaremos definiendo lo que es la derivada direccional.
La derivada direccional de una función multivariable sobre un vector dado, representa la
tasa de cambio de la función en la dirección de dicho vector. Este concepto generaliza a las
derivadas parciales, ya que estas son derivadas direccionales en los vectores paralelos a los
ejes.
La noción geométrica de la derivada direccional se puede entender a partir de la idea de la
pendiente de la recta tangente a las curvas de intersección de una superficie con el plano
vertical que contiene a la dirección dada.
PRESENTACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derivadas direccionales
Derivadas direccionalesDerivadas direccionales
Derivadas direccionales
PSM san cristobal
 
Derivadas direccionales maria jose
Derivadas direccionales maria joseDerivadas direccionales maria jose
Derivadas direccionales maria jose
maria chavez
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
Darwin casique
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Definiciones de divergencia
Definiciones de divergenciaDefiniciones de divergencia
Definiciones de divergenciaPaula Chica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Miguel Gamboa
 
Sumas de Riemman 2019
Sumas de Riemman 2019Sumas de Riemman 2019
Sumas de Riemman 2019
Mauricio Olaya Gaitán
 
Ejemplo De Grafica De Longitud De Arco
Ejemplo De Grafica De Longitud De ArcoEjemplo De Grafica De Longitud De Arco
Ejemplo De Grafica De Longitud De Arco
cca007
 
Derivadas direccionales greg
Derivadas direccionales gregDerivadas direccionales greg
Derivadas direccionales greg
PSM san cristobal
 
Derivadas direccionales alexa colmenares
Derivadas direccionales alexa colmenaresDerivadas direccionales alexa colmenares
Derivadas direccionales alexa colmenares
PSM san cristobal
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Sandra Pachon
 
Transformaciones geométricas y las aves
Transformaciones geométricas y las avesTransformaciones geométricas y las aves
Transformaciones geométricas y las aves
mateslaura
 
Altitudes Y Geoide
Altitudes Y GeoideAltitudes Y Geoide
Altitudes Y GeoidePepe
 
Unidad fuerzas
Unidad fuerzasUnidad fuerzas
Unidad fuerzas
Yohnny Carrasco
 
Teoría y problemas de Progresiones Geométricas PG64 ccesa007
Teoría y problemas de Progresiones Geométricas  PG64  ccesa007Teoría y problemas de Progresiones Geométricas  PG64  ccesa007
Teoría y problemas de Progresiones Geométricas PG64 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Recta paralela a otra por un punto exterior.
Recta paralela a otra por un punto exterior.Recta paralela a otra por un punto exterior.
Recta paralela a otra por un punto exterior.
Antonio García
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
tibisay esmeralda florez parada
 

La actualidad más candente (19)

Derivadas direccionales
Derivadas direccionalesDerivadas direccionales
Derivadas direccionales
 
Derivadas direccionales maria jose
Derivadas direccionales maria joseDerivadas direccionales maria jose
Derivadas direccionales maria jose
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Definiciones de divergencia
Definiciones de divergenciaDefiniciones de divergencia
Definiciones de divergencia
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sumas de Riemman 2019
Sumas de Riemman 2019Sumas de Riemman 2019
Sumas de Riemman 2019
 
Ejemplo De Grafica De Longitud De Arco
Ejemplo De Grafica De Longitud De ArcoEjemplo De Grafica De Longitud De Arco
Ejemplo De Grafica De Longitud De Arco
 
Derivadas direccionales greg
Derivadas direccionales gregDerivadas direccionales greg
Derivadas direccionales greg
 
Derivadas direccionales alexa colmenares
Derivadas direccionales alexa colmenaresDerivadas direccionales alexa colmenares
Derivadas direccionales alexa colmenares
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Transformaciones geométricas y las aves
Transformaciones geométricas y las avesTransformaciones geométricas y las aves
Transformaciones geométricas y las aves
 
Altitudes Y Geoide
Altitudes Y GeoideAltitudes Y Geoide
Altitudes Y Geoide
 
Unidad fuerzas
Unidad fuerzasUnidad fuerzas
Unidad fuerzas
 
Teoría y problemas de Progresiones Geométricas PG64 ccesa007
Teoría y problemas de Progresiones Geométricas  PG64  ccesa007Teoría y problemas de Progresiones Geométricas  PG64  ccesa007
Teoría y problemas de Progresiones Geométricas PG64 ccesa007
 
Recta paralela a otra por un punto exterior.
Recta paralela a otra por un punto exterior.Recta paralela a otra por un punto exterior.
Recta paralela a otra por un punto exterior.
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
 

Similar a PRESENTACION

derivada direccional
derivada direccional derivada direccional
derivada direccional
mariciel15
 
(Presentacion derivada direccional)
(Presentacion derivada direccional)(Presentacion derivada direccional)
(Presentacion derivada direccional)
Joskar David
 
Trabajo de matemática, Raynel Peraza
Trabajo de matemática, Raynel PerazaTrabajo de matemática, Raynel Peraza
Trabajo de matemática, Raynel Peraza
Raynel Peraza
 
Propiedades de una derivada direccional
Propiedades de una derivada direccionalPropiedades de una derivada direccional
Propiedades de una derivada direccional
Raynel Peraza
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
ana mora
 
Mate3
Mate3Mate3
matemática
matemática matemática
matemática
kati_2504
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
rafaelhernandez324
 
Incrementos, diferenciales y regla de la cadena
Incrementos, diferenciales y regla de la cadenaIncrementos, diferenciales y regla de la cadena
Incrementos, diferenciales y regla de la cadena
Jonny Diaz Jarquin
 
Derivadas direccionales
Derivadas direccionalesDerivadas direccionales
Derivadas direccionales
Jackly Soto
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
mhernandez91
 
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESDERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
josegonzalez1606
 
Derivada direccional cleiver
Derivada direccional cleiverDerivada direccional cleiver
Derivada direccional cleiver
PSM san cristobal
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
daniel parra
 
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESDERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
Luis José Ramos Quiaro
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
diegoc20
 
Derivadas direccionales
Derivadas direccionalesDerivadas direccionales
Derivadas direccionales
jesush291179
 
Derivada direccional y su vector gradiente
Derivada direccional y su vector gradienteDerivada direccional y su vector gradiente
Derivada direccional y su vector gradienteNahiely Padron
 
Derivadas direccionales williana
Derivadas direccionales willianaDerivadas direccionales williana
Derivadas direccionales williana
PSM san cristobal
 
derivación e integración de funciones de varias variables
derivación e integración de funciones de varias variables derivación e integración de funciones de varias variables
derivación e integración de funciones de varias variables
joselingomez5
 

Similar a PRESENTACION (20)

derivada direccional
derivada direccional derivada direccional
derivada direccional
 
(Presentacion derivada direccional)
(Presentacion derivada direccional)(Presentacion derivada direccional)
(Presentacion derivada direccional)
 
Trabajo de matemática, Raynel Peraza
Trabajo de matemática, Raynel PerazaTrabajo de matemática, Raynel Peraza
Trabajo de matemática, Raynel Peraza
 
Propiedades de una derivada direccional
Propiedades de una derivada direccionalPropiedades de una derivada direccional
Propiedades de una derivada direccional
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Mate3
Mate3Mate3
Mate3
 
matemática
matemática matemática
matemática
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
 
Incrementos, diferenciales y regla de la cadena
Incrementos, diferenciales y regla de la cadenaIncrementos, diferenciales y regla de la cadena
Incrementos, diferenciales y regla de la cadena
 
Derivadas direccionales
Derivadas direccionalesDerivadas direccionales
Derivadas direccionales
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
 
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESDERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
 
Derivada direccional cleiver
Derivada direccional cleiverDerivada direccional cleiver
Derivada direccional cleiver
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
 
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESDERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
 
Derivadas direccionales
Derivadas direccionalesDerivadas direccionales
Derivadas direccionales
 
Derivada direccional y su vector gradiente
Derivada direccional y su vector gradienteDerivada direccional y su vector gradiente
Derivada direccional y su vector gradiente
 
Derivadas direccionales williana
Derivadas direccionales willianaDerivadas direccionales williana
Derivadas direccionales williana
 
derivación e integración de funciones de varias variables
derivación e integración de funciones de varias variables derivación e integración de funciones de varias variables
derivación e integración de funciones de varias variables
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

PRESENTACION

  • 1. LISSETT V. RANGEL E. CI:21.218.086
  • 2. DEFINICIÒN La derivada direccional de una función multivariable, en la dirección de un vector dado, representa la tasa de cambio de la función en la dirección de dicho vector. Este concepto generaliza las derivadas parciales, puesto que estas son derivadas direccionales según la dirección de los respectivos ejes coordenados.
  • 3. Definimos la derivada direccional de un campo escalar Ф en un punto 𝑟𝑜 según una dirección marcada por el vector unitario V de la siguiente manera *Consideramos el desplazamiento pequeño desde 𝑟0 en la dirección marcada por V Δ𝑟 = Δ𝑟 𝑣 *Calculamos el incremento en la función φ entre el punto inicial y el final Δ𝜙 = 𝜙 𝑟0 + Δ𝑟 − 𝜙(𝑟0) *La derivada direccional se define como el límite del cociente entre el incremento de φ y la distancia recorrida, cuando la distancia recorrida tiende a cero. La idea es que el cociente entre los incrementos nos da la “pendiente media” en una dirección, y su límite nos da la “pendiente de la tangente” a la función en dicha dirección. En un campo bidimensional, que se puede representar mediante una elevación, como la altura de una montaña, esta interpretación posee significado geométrico. En tres dimensiones la interpretación geométrica no es aplicable, pero la idea algebraica es la misma. 𝜕𝜙 𝜕𝑣 lim ∆𝑟 →0 ∆𝜙 Δ𝑟
  • 4.
  • 5. El gradiente nos indica el sentido de crecimiento más rápido de una función en un punto dado. La derivada direccional nos ayuda a encontrar el valor máximo en el sentido del gradiente, es por esta razón que iniciaremos definiendo lo que es la derivada direccional. La derivada direccional de una función multivariable sobre un vector dado, representa la tasa de cambio de la función en la dirección de dicho vector. Este concepto generaliza a las derivadas parciales, ya que estas son derivadas direccionales en los vectores paralelos a los ejes. La noción geométrica de la derivada direccional se puede entender a partir de la idea de la pendiente de la recta tangente a las curvas de intersección de una superficie con el plano vertical que contiene a la dirección dada.