SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Estado Táchira
DerivadaDireccional
Definición
En análisis matemático, la derivada direccional (o bien derivada según
una dirección) de una función multi variable, en la dirección de un vector dado,
representa la tasa de cambio de la función en la dirección de dicho vector. Este
concepto generaliza las derivadas parciales, puesto que estas son derivadas
direccionales según la dirección de los respectivos
Definición General
La derivada direccional de una función real de n variables:
En la dirección del vector:
Es la función definida por el límite:
Si la función es diferenciable, puede ser escrita en término de su gradiente
Donde “.“ denota el producto escalar o producto punto entre vectores. En
cualquier punto x, la derivada direccional de f representa intuitivamente la
tasa de cambio de f con respecto al tiempo cuando se está moviendo a una
velocidad y dirección dada por 𝒗⃑ en dicho punto.
Definición solo en la dirección de un vector
Algunos autores definen la derivada direccional con respecto al
vector 𝒗⃑ después de la normalización, ignorando así su magnitud. En este
caso:
Si la función es diferenciable, entonces:
Esta definición tiene algunas desventajas: su aplicabilidad está limitada a un
vector de norma definida y no nula. Además es incompatible con la notación
empleada en otras ramas de la matemática, física e ingeniería por lo que debe
utilizarse cuando lo que se quiere es la tasa de incremento de f por unidad de
distancia.
Restricción al vector unitario
Algunos autores restringen la definición de la derivada direccional con
respecto a un vector unitario. Con esta restricción, las dos definiciones
anteriores se convierten en una misma.
Demostración:
El caso más sencillo de la derivada direccional se da en el espacio
tridimensional. Supóngase que existe una función diferenciable .
La derivada direccional según la dirección de un vector unitario
es:
El primero de estos límites puede calcularse mediante el cambio lo
cual lleva, por ser diferenciable la función1 f, a:
Procediendo análogamente para el otro límite se tiene que:
Resultado que trivialmente coincide con el producto escalar del gradiente por el
vector
Notaciones Alternas
La derivada direccional puede ser denotada mediante los símbolos:
Donde v es la parametrización de una curva para la cual v es tangente y la cual
determina su magnitud.
Propiedades
Muchas de las propiedades conocidas de las derivadas se mantienen en las
derivadas direccionales. Estas incluyen, para cualquier pareja de funciones f y
g definidas en la vecindad de un punto p, donde son diferenciables:
1-.Regla de la suma:
2-.Regla del Factor Constante:
3-. Regla del producto (o fórmula de Leibniz):
4-. Regla de la cadena: Si g es diferenciable en el punto p y h es diferenciable
en g (p), entonces:
Campos Vectoriales:
El concepto de derivada direccional no se puede generalizar a funciones de
R�
en R�
, del tipo:
En este caso la derivada direccional de modo idéntico a como se hacía con
funciones de una variable:
Una diferencia con el caso de funciones de reales de una variable es que la
existencia de derivadas direccionales según todas las direcciones no implica
necesariamente que una función sea diferenciable. Si la función es
diferenciable resulta que la aplicación:
Es lineal y se cumple además es expresable en términos del jacobiano:
Funcionales
La derivada funcional, definida como derivada de Gâteaux, es de hecho una
derivada direccional definida en general sobre un espacio vectorial de
funciones.
Ejemplo
La diferencial de es:
Su valor para el vector es -14. Para ,
que tiene el mismo módulo que el anterior, pero dirección distinta, la diferencial
vale -1.
Mafer mate derivadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derivación e integración de varias funciones variables
Derivación e integración de varias funciones variablesDerivación e integración de varias funciones variables
Derivación e integración de varias funciones variables
SugarFree4
 
Derivada direccional cleiver
Derivada direccional cleiverDerivada direccional cleiver
Derivada direccional cleiver
PSM san cristobal
 
Propiedades de una derivada direccional
Propiedades de una derivada direccionalPropiedades de una derivada direccional
Propiedades de una derivada direccional
Raynel Peraza
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
Yenifer Pernia
 
Transformadas de fourier
Transformadas de fourierTransformadas de fourier
Transformadas de fourier
Franklin Carvajal
 
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESDERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
josegonzalez1606
 
Introducción a la derivada-Cálculo Diferencial
Introducción a la derivada-Cálculo DiferencialIntroducción a la derivada-Cálculo Diferencial
Introducción a la derivada-Cálculo Diferencial
aniipm
 
Gradiente, Definición, Prepiedades, Ejercicios
Gradiente, Definición, Prepiedades, EjerciciosGradiente, Definición, Prepiedades, Ejercicios
Gradiente, Definición, Prepiedades, Ejercicios
wilson manobanda
 
Derivada direccional y su vector gradiente
Derivada direccional y su vector gradienteDerivada direccional y su vector gradiente
Derivada direccional y su vector gradienteNahiely Padron
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Miguel Gamboa
 
Continuidad de funciones
Continuidad de funcionesContinuidad de funciones
Continuidad de funciones
Genaro_Hernandez
 
Trabajo final calculo vectorial
Trabajo final calculo vectorialTrabajo final calculo vectorial
Trabajo final calculo vectorial
Alexis Legazpi
 
Semántica operacional
Semántica operacionalSemántica operacional
Semántica operacionalJuan Wong
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Rafael potes
 
Calculo vectorial final mate 3
Calculo vectorial final mate 3Calculo vectorial final mate 3
Calculo vectorial final mate 3
Luiz Casanova
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadasfyn182
 
Derivadas direccionales
Derivadas direccionalesDerivadas direccionales
Derivadas direccionales
Jackly Soto
 
Caulculo Diferencial - PPTX
Caulculo Diferencial - PPTXCaulculo Diferencial - PPTX
Caulculo Diferencial - PPTX
Andy Menoscal
 

La actualidad más candente (20)

Derivación e integración de varias funciones variables
Derivación e integración de varias funciones variablesDerivación e integración de varias funciones variables
Derivación e integración de varias funciones variables
 
Derivada direccional cleiver
Derivada direccional cleiverDerivada direccional cleiver
Derivada direccional cleiver
 
Propiedades de una derivada direccional
Propiedades de una derivada direccionalPropiedades de una derivada direccional
Propiedades de una derivada direccional
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
 
Transformadas de fourier
Transformadas de fourierTransformadas de fourier
Transformadas de fourier
 
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESDERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
 
Introducción a la derivada-Cálculo Diferencial
Introducción a la derivada-Cálculo DiferencialIntroducción a la derivada-Cálculo Diferencial
Introducción a la derivada-Cálculo Diferencial
 
Gradiente, Definición, Prepiedades, Ejercicios
Gradiente, Definición, Prepiedades, EjerciciosGradiente, Definición, Prepiedades, Ejercicios
Gradiente, Definición, Prepiedades, Ejercicios
 
Derivada direccional y su vector gradiente
Derivada direccional y su vector gradienteDerivada direccional y su vector gradiente
Derivada direccional y su vector gradiente
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Continuidad de funciones
Continuidad de funcionesContinuidad de funciones
Continuidad de funciones
 
Cap4
Cap4Cap4
Cap4
 
Trabajo final calculo vectorial
Trabajo final calculo vectorialTrabajo final calculo vectorial
Trabajo final calculo vectorial
 
Semántica operacional
Semántica operacionalSemántica operacional
Semántica operacional
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Calculo vectorial final mate 3
Calculo vectorial final mate 3Calculo vectorial final mate 3
Calculo vectorial final mate 3
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Vanesa algebra mjh
Vanesa algebra mjhVanesa algebra mjh
Vanesa algebra mjh
 
Derivadas direccionales
Derivadas direccionalesDerivadas direccionales
Derivadas direccionales
 
Caulculo Diferencial - PPTX
Caulculo Diferencial - PPTXCaulculo Diferencial - PPTX
Caulculo Diferencial - PPTX
 

Similar a Mafer mate derivadas

Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
jesùs eduardo fajardo galvis
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
kristian jose castro taraona
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
JesusSanchezDavila1
 
Derivada Direccional
Derivada DireccionalDerivada Direccional
Derivada Direccional
Andrea Vega
 
Derivacion e integracion de funciones de varias variables
Derivacion e integracion de funciones de varias variablesDerivacion e integracion de funciones de varias variables
Derivacion e integracion de funciones de varias variables
MiguelFuentes114
 
Derivadas Direccionales
Derivadas DireccionalesDerivadas Direccionales
Derivadas Direccionales
Emily Dugarte
 
derivación e integración de funciones de varias variables
derivación e integración de funciones de varias variables derivación e integración de funciones de varias variables
derivación e integración de funciones de varias variables
joselingomez5
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
Thaily Vanessa
 
Derivadas direccionales.
Derivadas direccionales.Derivadas direccionales.
Derivadas direccionales.
RafaidaGarca
 
Aplicación de derivadas2
Aplicación de derivadas2Aplicación de derivadas2
Aplicación de derivadas2
Josedavid Silva Gimenez
 
Mate 3.33
Mate 3.33Mate 3.33
Mate 3.33
josue echeverri
 
Trabajo de matemática, Raynel Peraza
Trabajo de matemática, Raynel PerazaTrabajo de matemática, Raynel Peraza
Trabajo de matemática, Raynel Peraza
Raynel Peraza
 
Matematicas 3
Matematicas 3Matematicas 3
Matematicas 3
PaolaCastellano3
 
Derivadas direccionales.
Derivadas direccionales.Derivadas direccionales.
Derivadas direccionales.
andreaduquef
 
Presentacion juan luis
Presentacion juan luisPresentacion juan luis
Presentacion juan luis
JuanLuisOrdazCairo
 
(Presentacion derivada direccional)
(Presentacion derivada direccional)(Presentacion derivada direccional)
(Presentacion derivada direccional)
Joskar David
 
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESDERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
Luis José Ramos Quiaro
 
Derivacion Parcial
Derivacion ParcialDerivacion Parcial
Derivacion Parcial
Kenny Fereira
 
Derivadas direccional
Derivadas direccionalDerivadas direccional
Derivadas direccional
mayrene19
 

Similar a Mafer mate derivadas (20)

Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
 
Derivada Direccional
Derivada DireccionalDerivada Direccional
Derivada Direccional
 
Derivacion e integracion de funciones de varias variables
Derivacion e integracion de funciones de varias variablesDerivacion e integracion de funciones de varias variables
Derivacion e integracion de funciones de varias variables
 
Derivadas Direccionales
Derivadas DireccionalesDerivadas Direccionales
Derivadas Direccionales
 
derivación e integración de funciones de varias variables
derivación e integración de funciones de varias variables derivación e integración de funciones de varias variables
derivación e integración de funciones de varias variables
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Derivadas direccionales.
Derivadas direccionales.Derivadas direccionales.
Derivadas direccionales.
 
Aplicación de derivadas2
Aplicación de derivadas2Aplicación de derivadas2
Aplicación de derivadas2
 
Mate 3.33
Mate 3.33Mate 3.33
Mate 3.33
 
Trabajo de matemática, Raynel Peraza
Trabajo de matemática, Raynel PerazaTrabajo de matemática, Raynel Peraza
Trabajo de matemática, Raynel Peraza
 
Matematicas 3
Matematicas 3Matematicas 3
Matematicas 3
 
Derivadas direccionales.
Derivadas direccionales.Derivadas direccionales.
Derivadas direccionales.
 
Presentacion juan luis
Presentacion juan luisPresentacion juan luis
Presentacion juan luis
 
(Presentacion derivada direccional)
(Presentacion derivada direccional)(Presentacion derivada direccional)
(Presentacion derivada direccional)
 
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESDERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
 
Derivacion Parcial
Derivacion ParcialDerivacion Parcial
Derivacion Parcial
 
Derivadas direccional
Derivadas direccionalDerivadas direccional
Derivadas direccional
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 

Más de . .

MANEJO DE MATERIALES
MANEJO DE MATERIALES MANEJO DE MATERIALES
MANEJO DE MATERIALES
. .
 
Manejo de Materiales
Manejo de Materiales Manejo de Materiales
Manejo de Materiales
. .
 
Plantas industriales evaluacion practica jhenacer
Plantas industriales evaluacion practica jhenacerPlantas industriales evaluacion practica jhenacer
Plantas industriales evaluacion practica jhenacer
. .
 
Plantas industriales- Métodos de localización
Plantas industriales- Métodos de localización Plantas industriales- Métodos de localización
Plantas industriales- Métodos de localización
. .
 
Empresa embotelladora de agua
Empresa embotelladora de agua Empresa embotelladora de agua
Empresa embotelladora de agua
. .
 
Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.
Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.
Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.
. .
 
EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES  EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES
. .
 
Equipos de Manejo de los Materiales
Equipos de Manejo de los Materiales Equipos de Manejo de los Materiales
Equipos de Manejo de los Materiales
. .
 
Mafer cardnas ingles
Mafer cardnas inglesMafer cardnas ingles
Mafer cardnas ingles
. .
 

Más de . . (9)

MANEJO DE MATERIALES
MANEJO DE MATERIALES MANEJO DE MATERIALES
MANEJO DE MATERIALES
 
Manejo de Materiales
Manejo de Materiales Manejo de Materiales
Manejo de Materiales
 
Plantas industriales evaluacion practica jhenacer
Plantas industriales evaluacion practica jhenacerPlantas industriales evaluacion practica jhenacer
Plantas industriales evaluacion practica jhenacer
 
Plantas industriales- Métodos de localización
Plantas industriales- Métodos de localización Plantas industriales- Métodos de localización
Plantas industriales- Métodos de localización
 
Empresa embotelladora de agua
Empresa embotelladora de agua Empresa embotelladora de agua
Empresa embotelladora de agua
 
Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.
Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.
Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.
 
EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES  EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES
 
Equipos de Manejo de los Materiales
Equipos de Manejo de los Materiales Equipos de Manejo de los Materiales
Equipos de Manejo de los Materiales
 
Mafer cardnas ingles
Mafer cardnas inglesMafer cardnas ingles
Mafer cardnas ingles
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

Mafer mate derivadas

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Estado Táchira DerivadaDireccional
  • 2. Definición En análisis matemático, la derivada direccional (o bien derivada según una dirección) de una función multi variable, en la dirección de un vector dado, representa la tasa de cambio de la función en la dirección de dicho vector. Este concepto generaliza las derivadas parciales, puesto que estas son derivadas direccionales según la dirección de los respectivos Definición General La derivada direccional de una función real de n variables: En la dirección del vector: Es la función definida por el límite: Si la función es diferenciable, puede ser escrita en término de su gradiente Donde “.“ denota el producto escalar o producto punto entre vectores. En cualquier punto x, la derivada direccional de f representa intuitivamente la tasa de cambio de f con respecto al tiempo cuando se está moviendo a una velocidad y dirección dada por 𝒗⃑ en dicho punto.
  • 3. Definición solo en la dirección de un vector Algunos autores definen la derivada direccional con respecto al vector 𝒗⃑ después de la normalización, ignorando así su magnitud. En este caso: Si la función es diferenciable, entonces: Esta definición tiene algunas desventajas: su aplicabilidad está limitada a un vector de norma definida y no nula. Además es incompatible con la notación empleada en otras ramas de la matemática, física e ingeniería por lo que debe utilizarse cuando lo que se quiere es la tasa de incremento de f por unidad de distancia. Restricción al vector unitario Algunos autores restringen la definición de la derivada direccional con respecto a un vector unitario. Con esta restricción, las dos definiciones anteriores se convierten en una misma. Demostración: El caso más sencillo de la derivada direccional se da en el espacio tridimensional. Supóngase que existe una función diferenciable . La derivada direccional según la dirección de un vector unitario es:
  • 4. El primero de estos límites puede calcularse mediante el cambio lo cual lleva, por ser diferenciable la función1 f, a: Procediendo análogamente para el otro límite se tiene que: Resultado que trivialmente coincide con el producto escalar del gradiente por el vector Notaciones Alternas La derivada direccional puede ser denotada mediante los símbolos: Donde v es la parametrización de una curva para la cual v es tangente y la cual determina su magnitud.
  • 5. Propiedades Muchas de las propiedades conocidas de las derivadas se mantienen en las derivadas direccionales. Estas incluyen, para cualquier pareja de funciones f y g definidas en la vecindad de un punto p, donde son diferenciables: 1-.Regla de la suma: 2-.Regla del Factor Constante: 3-. Regla del producto (o fórmula de Leibniz): 4-. Regla de la cadena: Si g es diferenciable en el punto p y h es diferenciable en g (p), entonces: Campos Vectoriales: El concepto de derivada direccional no se puede generalizar a funciones de R� en R� , del tipo:
  • 6. En este caso la derivada direccional de modo idéntico a como se hacía con funciones de una variable: Una diferencia con el caso de funciones de reales de una variable es que la existencia de derivadas direccionales según todas las direcciones no implica necesariamente que una función sea diferenciable. Si la función es diferenciable resulta que la aplicación: Es lineal y se cumple además es expresable en términos del jacobiano: Funcionales La derivada funcional, definida como derivada de Gâteaux, es de hecho una derivada direccional definida en general sobre un espacio vectorial de funciones. Ejemplo La diferencial de es: Su valor para el vector es -14. Para , que tiene el mismo módulo que el anterior, pero dirección distinta, la diferencial vale -1.