SlideShare una empresa de Scribd logo
González Frías Vladimir A. 9cm16 TRABAJO DE PARTO
¿Qué es?  Conjunto de fenómenos activos y pasivos que desencadenados al final de la gestación, tienen por objetivo la expulsión del producto, placenta y anexos.
¡IMPORTANTE! Al ingreso a la sala de labor de parto debemos: La presentación  Orientación  Posición  Variedad de posición  Para que ocurra el parto es necesario un canal de parto adecuado y contracción uterina
Actitud o postura  Relación q guardan los segmentos fetales entre si  Lo normal.- flexión moderada o hiperflexion
Situación  Relación del eje long fetal con el de la madre. Longitudinal  Oblicua  Transversa  A: longitudinal cefálica.B: longitudinal podálica.C: transversa.D: oblicua.
Presentación  Parte del producto q se avoca a la parte superior de la pelvis. Cefálica Caudal Hombros Compuesta
¿Cómo puedo Clasificar el TP? Según la edad de gestación: P. inmaduro P. pretermino  P. de termino P. postermino Espontaneo  Inducido
Fases del Trabajo de Parto DrFriedman: Fase latente Fase activa Fase declive Máximo Fase Desaceleración Primer periodo clínico  Segundo periodo clínico  Tercer periodo clínico
Periodos y Fases
Primer Periodo  Entre el inicio del TP y la Dilatacion cervical completa. Se describen 2 fases:	 Fase latente (4cm)  Fase activa (mas de 4cm)
Descenso  Sigue la forma hiperbólica con polo de descenso en la 1ra parte q persiste hasta la fase activa; al principio de la pase de desaceleración empieza un descenso muy rápido de la presentación fetal. Limites: Nulipara- Descenso mayor de 1cm/hr multipara.- descenso mayor 2cm/hr
Descenso
SEGUNDO PERIODO O PERIODO EXPULSIVO Comienza con el borramiento y la dilatación completos y termina con la salida del feto, dura hasta dos horas en nulíparas y una hora en multíparas. ALUMBRAMIENTO
Mecanismo de Trabajo de Parto  Conjunto de movimientos que realiza el producto para logar salir por el conducto de parto.
Pantograma  En el trabajo de parto se debe evaluar q exista un correcto: Encajamiento Flexión  Descenso Rotación interna Extensión Rotación externa.  También valorar el tipo de pelvis Ósea
Encajamiento  Cuando el diámetro biparental del producto esta en el estrecho superior  Semanas antes del parto Mas común occipito iliaca izquierda anterior
Descenso  Condición indispensable para el parto  Se inicia apartar de los 7 a 8cm
Flexión  Cuando la cabeza encuentra resistencia en su descenso. Mentón en contacto con esternón
Rotación Interna  Estrecho medio  El occipital se va a la sínfisis del pubis
Extensión  Se da por: Contracciones uterinas q empujan hacia abajo y afuera  El suelo perineal empuja arriba y afuera
Rotación Externa  Cuando sale la cabeza, toma si posicion q tenia antes de la RI Esto sirve para presentar el hombro en el canal
Expulsión
DUDAS??????

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gaby pardo
 
Distocias.pptx
Distocias.pptxDistocias.pptx
Distocias.pptx
NayeliHernandez98
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Fenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacionFenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacionMaximiliano Barraza
 
Trabajo De Parto Anormal
Trabajo De Parto AnormalTrabajo De Parto Anormal
Trabajo De Parto Anormal
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismosTrabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
InvestigacinEducativ
 
TRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTOTRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTO
Mario Mendoza
 
Trabajo de parto. Parto en vertice
Trabajo de parto. Parto en vertice Trabajo de parto. Parto en vertice
Trabajo de parto. Parto en vertice
Victor Mendoza
 
Distocias De Contractibilidad Dr Campos
Distocias De Contractibilidad Dr CamposDistocias De Contractibilidad Dr Campos
Distocias De Contractibilidad Dr Camposfelix campos
 
Modificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazoModificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazo
Kelvin Rojas
 
Presentacion cefalica
Presentacion cefalicaPresentacion cefalica
Presentacion cefalicaToNy Amarilla
 
Atencion del parto podalico
Atencion del parto podalicoAtencion del parto podalico
Atencion del parto podalico
Gise Estefania
 
Alumbramiento y hemorragia posparto
Alumbramiento y hemorragia pospartoAlumbramiento y hemorragia posparto
Alumbramiento y hemorragia posparto
Christian Sanchez
 
Mecanismos Del Trabajo De Parto
Mecanismos Del Trabajo De PartoMecanismos Del Trabajo De Parto
Mecanismos Del Trabajo De PartoLaura Garcia
 
Parto En Podalica
Parto En PodalicaParto En Podalica
Parto En Podalicajenniefer
 
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de parto
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de partoTrabajo de parto y mecanismo de trabajo de parto
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de parto
Jairo Franco Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Fisiologia de las contracciones uterinas
Fisiologia de las contracciones uterinasFisiologia de las contracciones uterinas
Fisiologia de las contracciones uterinas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Distocias.pptx
Distocias.pptxDistocias.pptx
Distocias.pptx
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Maniobras
ManiobrasManiobras
Maniobras
 
Fenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacionFenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacion
 
Trabajo De Parto Anormal
Trabajo De Parto AnormalTrabajo De Parto Anormal
Trabajo De Parto Anormal
 
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismosTrabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
 
TRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTOTRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTO
 
Trabajo de parto. Parto en vertice
Trabajo de parto. Parto en vertice Trabajo de parto. Parto en vertice
Trabajo de parto. Parto en vertice
 
Fisiologia de la contraccion
Fisiologia de la contraccionFisiologia de la contraccion
Fisiologia de la contraccion
 
Distocias De Contractibilidad Dr Campos
Distocias De Contractibilidad Dr CamposDistocias De Contractibilidad Dr Campos
Distocias De Contractibilidad Dr Campos
 
Modificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazoModificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazo
 
Presentacion cefalica
Presentacion cefalicaPresentacion cefalica
Presentacion cefalica
 
Atencion del parto podalico
Atencion del parto podalicoAtencion del parto podalico
Atencion del parto podalico
 
Alumbramiento y hemorragia posparto
Alumbramiento y hemorragia pospartoAlumbramiento y hemorragia posparto
Alumbramiento y hemorragia posparto
 
Mecanismos Del Trabajo De Parto
Mecanismos Del Trabajo De PartoMecanismos Del Trabajo De Parto
Mecanismos Del Trabajo De Parto
 
Parto En Podalica
Parto En PodalicaParto En Podalica
Parto En Podalica
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de parto
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de partoTrabajo de parto y mecanismo de trabajo de parto
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de parto
 

Destacado

Mecanismo de parto dr coca
Mecanismo de parto dr cocaMecanismo de parto dr coca
Mecanismo de parto dr cocaIstenes Fonseca
 
Fenomenos pasivos del trabajo de parto
Fenomenos pasivos del  trabajo de partoFenomenos pasivos del  trabajo de parto
Fenomenos pasivos del trabajo de parto
Estefa Vintimilla
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
Adrián Mena
 
Trabajodeparto
TrabajodepartoTrabajodeparto
Trabajodeparto
Master Posada
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
jose lorenzo lopez reyes
 
Mecanismo De Trabajo De Parto Pablo
Mecanismo De Trabajo De Parto PabloMecanismo De Trabajo De Parto Pablo
Mecanismo De Trabajo De Parto Pablopapichulo_
 
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentacionesMecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Ninella Duque
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Partoguest2eda1c
 
MECANISMOS,PERIODOS Y VIGILANCIA DEL TRABAJO DE PARTO
MECANISMOS,PERIODOS Y VIGILANCIA DEL TRABAJO DE PARTOMECANISMOS,PERIODOS Y VIGILANCIA DEL TRABAJO DE PARTO
MECANISMOS,PERIODOS Y VIGILANCIA DEL TRABAJO DE PARTO
jose lorenzo lopez reyes
 
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamoHormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamoCamilo Beleño
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
jose lorenzo lopez reyes
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Abisai Arellano
 
Mecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de parto Mecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de parto
Abigail Rojas
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Luz Rios
 

Destacado (14)

Mecanismo de parto dr coca
Mecanismo de parto dr cocaMecanismo de parto dr coca
Mecanismo de parto dr coca
 
Fenomenos pasivos del trabajo de parto
Fenomenos pasivos del  trabajo de partoFenomenos pasivos del  trabajo de parto
Fenomenos pasivos del trabajo de parto
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
Trabajodeparto
TrabajodepartoTrabajodeparto
Trabajodeparto
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
 
Mecanismo De Trabajo De Parto Pablo
Mecanismo De Trabajo De Parto PabloMecanismo De Trabajo De Parto Pablo
Mecanismo De Trabajo De Parto Pablo
 
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentacionesMecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
MECANISMOS,PERIODOS Y VIGILANCIA DEL TRABAJO DE PARTO
MECANISMOS,PERIODOS Y VIGILANCIA DEL TRABAJO DE PARTOMECANISMOS,PERIODOS Y VIGILANCIA DEL TRABAJO DE PARTO
MECANISMOS,PERIODOS Y VIGILANCIA DEL TRABAJO DE PARTO
 
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamoHormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Mecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de parto Mecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de parto
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 

Similar a Trabajo de parto

trabajo de parto y mecanismos
trabajo de parto y mecanismostrabajo de parto y mecanismos
trabajo de parto y mecanismoskenia_0310
 
TRABAJO DE PARTO.pptx
TRABAJO DE PARTO.pptxTRABAJO DE PARTO.pptx
TRABAJO DE PARTO.pptx
Ferdy Callo Apaza
 
Periodo trabajo de parto(1)
Periodo trabajo de parto(1)Periodo trabajo de parto(1)
Periodo trabajo de parto(1)
Gelii O. Alavez
 
nomenclatura-TRABAJO DE PARTO NORMITa - Copy.pptx
nomenclatura-TRABAJO DE PARTO NORMITa - Copy.pptxnomenclatura-TRABAJO DE PARTO NORMITa - Copy.pptx
nomenclatura-TRABAJO DE PARTO NORMITa - Copy.pptx
NatyGarcia30
 
TRABAJO DE PARTO - Peña Ticona Marcelo.pptx
TRABAJO DE PARTO - Peña Ticona Marcelo.pptxTRABAJO DE PARTO - Peña Ticona Marcelo.pptx
TRABAJO DE PARTO - Peña Ticona Marcelo.pptx
lilianabarbozavasque
 
Mecanismosperiodos y-vigilancia-del-trabajo-de-parto2908
Mecanismosperiodos y-vigilancia-del-trabajo-de-parto2908Mecanismosperiodos y-vigilancia-del-trabajo-de-parto2908
Mecanismosperiodos y-vigilancia-del-trabajo-de-parto2908nancynanis
 
Parto
PartoParto
Parto
Hugo Pinto
 
PARTO NORMAL UDES.pptx
PARTO NORMAL UDES.pptxPARTO NORMAL UDES.pptx
PARTO NORMAL UDES.pptx
SebastianEspinosa50
 
Trabajo de parto y atencion
Trabajo de parto y atencionTrabajo de parto y atencion
Trabajo de parto y atencionMANAJAZ
 
Trabajo de parto
Trabajo de parto Trabajo de parto
Trabajo de parto
Edgar Soto Facundo
 
2-trabajo de parto mas alumbramiento.pptx
2-trabajo de parto mas alumbramiento.pptx2-trabajo de parto mas alumbramiento.pptx
2-trabajo de parto mas alumbramiento.pptx
MrjoriPadoin
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
JulioCesarValencia10
 
MECANISMOS DEL PARTO Y ATENCION TDP ok.pptx
MECANISMOS DEL PARTO  Y ATENCION TDP ok.pptxMECANISMOS DEL PARTO  Y ATENCION TDP ok.pptx
MECANISMOS DEL PARTO Y ATENCION TDP ok.pptx
clio35
 
Etapas del parto
Etapas del partoEtapas del parto
Etapas del parto
Gendymar Angarita
 
PARTO RESUMEN
PARTO RESUMENPARTO RESUMEN
PARTO RESUMEN
Libros Medicina
 
Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)
Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)
Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 

Similar a Trabajo de parto (20)

trabajo de parto y mecanismos
trabajo de parto y mecanismostrabajo de parto y mecanismos
trabajo de parto y mecanismos
 
TRABAJO DE PARTO.pptx
TRABAJO DE PARTO.pptxTRABAJO DE PARTO.pptx
TRABAJO DE PARTO.pptx
 
Periodo trabajo de parto(1)
Periodo trabajo de parto(1)Periodo trabajo de parto(1)
Periodo trabajo de parto(1)
 
nomenclatura-TRABAJO DE PARTO NORMITa - Copy.pptx
nomenclatura-TRABAJO DE PARTO NORMITa - Copy.pptxnomenclatura-TRABAJO DE PARTO NORMITa - Copy.pptx
nomenclatura-TRABAJO DE PARTO NORMITa - Copy.pptx
 
TRABAJO DE PARTO - Peña Ticona Marcelo.pptx
TRABAJO DE PARTO - Peña Ticona Marcelo.pptxTRABAJO DE PARTO - Peña Ticona Marcelo.pptx
TRABAJO DE PARTO - Peña Ticona Marcelo.pptx
 
Mecanismosperiodos y-vigilancia-del-trabajo-de-parto2908
Mecanismosperiodos y-vigilancia-del-trabajo-de-parto2908Mecanismosperiodos y-vigilancia-del-trabajo-de-parto2908
Mecanismosperiodos y-vigilancia-del-trabajo-de-parto2908
 
Parto
PartoParto
Parto
 
PARTO NORMAL UDES.pptx
PARTO NORMAL UDES.pptxPARTO NORMAL UDES.pptx
PARTO NORMAL UDES.pptx
 
Mecanismos del trabajo de parto[1]
Mecanismos del trabajo de parto[1]Mecanismos del trabajo de parto[1]
Mecanismos del trabajo de parto[1]
 
Trabajo de parto y atencion
Trabajo de parto y atencionTrabajo de parto y atencion
Trabajo de parto y atencion
 
Trabajo de parto
Trabajo de parto Trabajo de parto
Trabajo de parto
 
2-trabajo de parto mas alumbramiento.pptx
2-trabajo de parto mas alumbramiento.pptx2-trabajo de parto mas alumbramiento.pptx
2-trabajo de parto mas alumbramiento.pptx
 
Mecanismos del parto
Mecanismos del partoMecanismos del parto
Mecanismos del parto
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
 
MECANISMOS DEL PARTO Y ATENCION TDP ok.pptx
MECANISMOS DEL PARTO  Y ATENCION TDP ok.pptxMECANISMOS DEL PARTO  Y ATENCION TDP ok.pptx
MECANISMOS DEL PARTO Y ATENCION TDP ok.pptx
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Etapas del parto
Etapas del partoEtapas del parto
Etapas del parto
 
Parto Copia
Parto   CopiaParto   Copia
Parto Copia
 
PARTO RESUMEN
PARTO RESUMENPARTO RESUMEN
PARTO RESUMEN
 
Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)
Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)
Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Trabajo de parto

  • 1. González Frías Vladimir A. 9cm16 TRABAJO DE PARTO
  • 2. ¿Qué es? Conjunto de fenómenos activos y pasivos que desencadenados al final de la gestación, tienen por objetivo la expulsión del producto, placenta y anexos.
  • 3. ¡IMPORTANTE! Al ingreso a la sala de labor de parto debemos: La presentación Orientación Posición Variedad de posición Para que ocurra el parto es necesario un canal de parto adecuado y contracción uterina
  • 4. Actitud o postura Relación q guardan los segmentos fetales entre si Lo normal.- flexión moderada o hiperflexion
  • 5. Situación Relación del eje long fetal con el de la madre. Longitudinal Oblicua Transversa A: longitudinal cefálica.B: longitudinal podálica.C: transversa.D: oblicua.
  • 6. Presentación Parte del producto q se avoca a la parte superior de la pelvis. Cefálica Caudal Hombros Compuesta
  • 7. ¿Cómo puedo Clasificar el TP? Según la edad de gestación: P. inmaduro P. pretermino P. de termino P. postermino Espontaneo Inducido
  • 8. Fases del Trabajo de Parto DrFriedman: Fase latente Fase activa Fase declive Máximo Fase Desaceleración Primer periodo clínico Segundo periodo clínico Tercer periodo clínico
  • 10. Primer Periodo Entre el inicio del TP y la Dilatacion cervical completa. Se describen 2 fases: Fase latente (4cm) Fase activa (mas de 4cm)
  • 11. Descenso Sigue la forma hiperbólica con polo de descenso en la 1ra parte q persiste hasta la fase activa; al principio de la pase de desaceleración empieza un descenso muy rápido de la presentación fetal. Limites: Nulipara- Descenso mayor de 1cm/hr multipara.- descenso mayor 2cm/hr
  • 13. SEGUNDO PERIODO O PERIODO EXPULSIVO Comienza con el borramiento y la dilatación completos y termina con la salida del feto, dura hasta dos horas en nulíparas y una hora en multíparas. ALUMBRAMIENTO
  • 14. Mecanismo de Trabajo de Parto Conjunto de movimientos que realiza el producto para logar salir por el conducto de parto.
  • 15. Pantograma En el trabajo de parto se debe evaluar q exista un correcto: Encajamiento Flexión Descenso Rotación interna Extensión Rotación externa. También valorar el tipo de pelvis Ósea
  • 16. Encajamiento Cuando el diámetro biparental del producto esta en el estrecho superior Semanas antes del parto Mas común occipito iliaca izquierda anterior
  • 17. Descenso Condición indispensable para el parto Se inicia apartar de los 7 a 8cm
  • 18. Flexión Cuando la cabeza encuentra resistencia en su descenso. Mentón en contacto con esternón
  • 19. Rotación Interna Estrecho medio El occipital se va a la sínfisis del pubis
  • 20. Extensión Se da por: Contracciones uterinas q empujan hacia abajo y afuera El suelo perineal empuja arriba y afuera
  • 21. Rotación Externa Cuando sale la cabeza, toma si posicion q tenia antes de la RI Esto sirve para presentar el hombro en el canal