SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de parto
 Ginecología y obstetricia
 ARELI FERNANDA HERNANDEZ GARCIA
PARTO
El parto normal es el proceso fisiológico único
con el que la mujer finaliza su gestación a
término, en el que están implicados factores
psicológicos y socioculturales. Su inicio es
espontáneo, se desarrolla y termina sin
complicaciones, culmina con el nacimiento y
no implica más intervención que el apoyo
integral y respetuoso del mismo.
FisiologÍa del trabajo de
parto
 Factores que intervienen en el desencadenamiento del
parto
 Factores relacionados con la madre
 Factores relacionados con el feto
 Factores relacionados con el miometrio
 Factores relacionados con el cervix
Mecanismos del trabajo de
parto
 Estatica fetal
 Presentacion fetal
 Actitud fetal
 Posicion fetal
PRESENTACION FETAL
Actitud
MANIOBRAS DE LEOPOLD
El pasaje
PLANOS DE HODGE
DIAGNÓSTICO DE PARTO
VERDADERO
1. VALORACIÓN DE LA DINÁMICA UTERINA
2. PÉRDIDA DE LÍQUIDO AMNIÓTICO
3. TAPÓN MUCOSO
4. VALORACIÓN CERVICOVAGINAL
INDICE DE BISHOP
Periodos del trabajo
de parto
 3 o 4 periodos
MOVIMIENTOS
CARDINALES
DEL PARTO
SEGUNDO PERIODO O PERIODO DE
EXPULSION
SEGUNDO PERIODO O PERIODO DE
EXPULSION
REVISION PLACENTARIA
TERCER PERIODO O PERIODO DE
ALUMBRAMIENTO
3ra etapa del Trabajo de
Parto
Alumbramiento
- Inmediato posterior al alumbamiento dar masaje
uterino
- Revisar anatomía e integridad de la placenta.
- Pasar Sol. Gluc. 5 % 1000 cc mas 20 u oxitocina a
dosis respuesta (lograr tonicidad uterina)
- Valorar estado general de la paciente
- Revisar canal del parto
- Reparar desgarros
- Reparar episiotomía en su caso
- Corroborar integridad del canal del parto
- Corroborar integridad del esfínter anal y mucosa ano
rectal
- Pasar a recuperación con vigilancia estrecha
INDUCCION DEL TRABAJO DE
PARTO
Indicaciones para la
inducción del trabajo de
parto
Contraindicaciones de la
inducción del trabajo
de parto
 La conducción del trabajo de parto es el proceso por el
que se estimula el útero para aumentar la frecuencia,
duración e intensidad de las contracciones después del
inicio del trabajo de parto espontáneo. Se lo ha usado
frecuentemente para tratar un trabajo de parto
prolongado en el que se ha determinado que las
contracciones uterinas no son suficientemente fuertes o
que no están bien coordinadas como para dilatar el
cérvix.
CONDUCCION DEL TRABAJO
DE PARTO

Más contenido relacionado

Similar a trabajo de parto.pptx

Induccion
InduccionInduccion
Induccion
piojitofeo
 
FISIOLOGIA DEL PARTO.pptx
FISIOLOGIA DEL PARTO.pptxFISIOLOGIA DEL PARTO.pptx
FISIOLOGIA DEL PARTO.pptx
eloygonzalo
 
Inducción del parto seminario UNEFM
Inducción del parto seminario UNEFMInducción del parto seminario UNEFM
Inducción del parto seminario UNEFM
bethzair perez
 
INDUCCIÓN ALPARTO Y PRUEBA DE TRABAJO DE PARTO.pptx
INDUCCIÓN ALPARTO Y PRUEBA DE TRABAJO DE PARTO.pptxINDUCCIÓN ALPARTO Y PRUEBA DE TRABAJO DE PARTO.pptx
INDUCCIÓN ALPARTO Y PRUEBA DE TRABAJO DE PARTO.pptx
vanessaAvila65
 
CPN E INDUCCIÓN DE PARTO
CPN E INDUCCIÓN DE PARTOCPN E INDUCCIÓN DE PARTO
CPN E INDUCCIÓN DE PARTO
Ricardo Benza
 
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptxMANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
FENIXMAIKY
 
Amenaza de parto pretermin.pptx
Amenaza de parto pretermin.pptxAmenaza de parto pretermin.pptx
Amenaza de parto pretermin.pptx
Jose Escobar
 
Atencion de parto normal
Atencion de parto normalAtencion de parto normal
Atencion de parto normal
Freddy Borja Mendoza
 
ADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdf
ADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdfADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdf
ADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdf
wildert31
 
COMPLICACIONES_DURANTE_EL_EXPULSIVO.pptx
COMPLICACIONES_DURANTE_EL_EXPULSIVO.pptxCOMPLICACIONES_DURANTE_EL_EXPULSIVO.pptx
COMPLICACIONES_DURANTE_EL_EXPULSIVO.pptx
Orlando Alvarez Bayona
 
ensayo, filosofía
ensayo, filosofía  ensayo, filosofía
ensayo, filosofía
eylozanoc
 
Periodos clinicos del parto diapositivas
Periodos clinicos del parto diapositivasPeriodos clinicos del parto diapositivas
Periodos clinicos del parto diapositivas
JeymiyasarelaLpezcas
 
Partos verticales gio
Partos verticales gioPartos verticales gio
Partos verticales gio
Giovanny Lumiere
 
Humanizacion del nacimiento_Seminario UDA Rural de Florida-Gonzalo Vidiella_3...
Humanizacion del nacimiento_Seminario UDA Rural de Florida-Gonzalo Vidiella_3...Humanizacion del nacimiento_Seminario UDA Rural de Florida-Gonzalo Vidiella_3...
Humanizacion del nacimiento_Seminario UDA Rural de Florida-Gonzalo Vidiella_3...
Miguel Pizzanelli
 
PARTO EUTÓCICO.pptx
PARTO EUTÓCICO.pptxPARTO EUTÓCICO.pptx
PARTO EUTÓCICO.pptx
HenryCanchucajaRodri1
 
Vigilancia del Trabajo de Parto
Vigilancia del Trabajo de PartoVigilancia del Trabajo de Parto
Vigilancia del Trabajo de Parto
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Expo martha proceso
Expo martha procesoExpo martha proceso
Expo martha proceso
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudioInicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
SistemadeEstudiosMed
 
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudioInicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
SistemadeEstudiosMed
 
PARTO_LIBRE_POSICIÓN_ intercultural2023.pptx
PARTO_LIBRE_POSICIÓN_ intercultural2023.pptxPARTO_LIBRE_POSICIÓN_ intercultural2023.pptx
PARTO_LIBRE_POSICIÓN_ intercultural2023.pptx
JeffersonPavel
 

Similar a trabajo de parto.pptx (20)

Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
FISIOLOGIA DEL PARTO.pptx
FISIOLOGIA DEL PARTO.pptxFISIOLOGIA DEL PARTO.pptx
FISIOLOGIA DEL PARTO.pptx
 
Inducción del parto seminario UNEFM
Inducción del parto seminario UNEFMInducción del parto seminario UNEFM
Inducción del parto seminario UNEFM
 
INDUCCIÓN ALPARTO Y PRUEBA DE TRABAJO DE PARTO.pptx
INDUCCIÓN ALPARTO Y PRUEBA DE TRABAJO DE PARTO.pptxINDUCCIÓN ALPARTO Y PRUEBA DE TRABAJO DE PARTO.pptx
INDUCCIÓN ALPARTO Y PRUEBA DE TRABAJO DE PARTO.pptx
 
CPN E INDUCCIÓN DE PARTO
CPN E INDUCCIÓN DE PARTOCPN E INDUCCIÓN DE PARTO
CPN E INDUCCIÓN DE PARTO
 
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptxMANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
 
Amenaza de parto pretermin.pptx
Amenaza de parto pretermin.pptxAmenaza de parto pretermin.pptx
Amenaza de parto pretermin.pptx
 
Atencion de parto normal
Atencion de parto normalAtencion de parto normal
Atencion de parto normal
 
ADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdf
ADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdfADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdf
ADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdf
 
COMPLICACIONES_DURANTE_EL_EXPULSIVO.pptx
COMPLICACIONES_DURANTE_EL_EXPULSIVO.pptxCOMPLICACIONES_DURANTE_EL_EXPULSIVO.pptx
COMPLICACIONES_DURANTE_EL_EXPULSIVO.pptx
 
ensayo, filosofía
ensayo, filosofía  ensayo, filosofía
ensayo, filosofía
 
Periodos clinicos del parto diapositivas
Periodos clinicos del parto diapositivasPeriodos clinicos del parto diapositivas
Periodos clinicos del parto diapositivas
 
Partos verticales gio
Partos verticales gioPartos verticales gio
Partos verticales gio
 
Humanizacion del nacimiento_Seminario UDA Rural de Florida-Gonzalo Vidiella_3...
Humanizacion del nacimiento_Seminario UDA Rural de Florida-Gonzalo Vidiella_3...Humanizacion del nacimiento_Seminario UDA Rural de Florida-Gonzalo Vidiella_3...
Humanizacion del nacimiento_Seminario UDA Rural de Florida-Gonzalo Vidiella_3...
 
PARTO EUTÓCICO.pptx
PARTO EUTÓCICO.pptxPARTO EUTÓCICO.pptx
PARTO EUTÓCICO.pptx
 
Vigilancia del Trabajo de Parto
Vigilancia del Trabajo de PartoVigilancia del Trabajo de Parto
Vigilancia del Trabajo de Parto
 
Expo martha proceso
Expo martha procesoExpo martha proceso
Expo martha proceso
 
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudioInicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
 
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudioInicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
 
PARTO_LIBRE_POSICIÓN_ intercultural2023.pptx
PARTO_LIBRE_POSICIÓN_ intercultural2023.pptxPARTO_LIBRE_POSICIÓN_ intercultural2023.pptx
PARTO_LIBRE_POSICIÓN_ intercultural2023.pptx
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

trabajo de parto.pptx

  • 1. Trabajo de parto  Ginecología y obstetricia  ARELI FERNANDA HERNANDEZ GARCIA
  • 2. PARTO El parto normal es el proceso fisiológico único con el que la mujer finaliza su gestación a término, en el que están implicados factores psicológicos y socioculturales. Su inicio es espontáneo, se desarrolla y termina sin complicaciones, culmina con el nacimiento y no implica más intervención que el apoyo integral y respetuoso del mismo.
  • 3. FisiologÍa del trabajo de parto  Factores que intervienen en el desencadenamiento del parto  Factores relacionados con la madre  Factores relacionados con el feto  Factores relacionados con el miometrio  Factores relacionados con el cervix
  • 4.
  • 5.
  • 6. Mecanismos del trabajo de parto  Estatica fetal  Presentacion fetal  Actitud fetal  Posicion fetal
  • 7.
  • 13. DIAGNÓSTICO DE PARTO VERDADERO 1. VALORACIÓN DE LA DINÁMICA UTERINA 2. PÉRDIDA DE LÍQUIDO AMNIÓTICO 3. TAPÓN MUCOSO 4. VALORACIÓN CERVICOVAGINAL
  • 15. Periodos del trabajo de parto  3 o 4 periodos
  • 17.
  • 18. SEGUNDO PERIODO O PERIODO DE EXPULSION
  • 19. SEGUNDO PERIODO O PERIODO DE EXPULSION
  • 20. REVISION PLACENTARIA TERCER PERIODO O PERIODO DE ALUMBRAMIENTO
  • 21. 3ra etapa del Trabajo de Parto Alumbramiento - Inmediato posterior al alumbamiento dar masaje uterino - Revisar anatomía e integridad de la placenta. - Pasar Sol. Gluc. 5 % 1000 cc mas 20 u oxitocina a dosis respuesta (lograr tonicidad uterina) - Valorar estado general de la paciente - Revisar canal del parto - Reparar desgarros - Reparar episiotomía en su caso - Corroborar integridad del canal del parto - Corroborar integridad del esfínter anal y mucosa ano rectal - Pasar a recuperación con vigilancia estrecha
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 26. Indicaciones para la inducción del trabajo de parto
  • 27. Contraindicaciones de la inducción del trabajo de parto
  • 28.
  • 29.  La conducción del trabajo de parto es el proceso por el que se estimula el útero para aumentar la frecuencia, duración e intensidad de las contracciones después del inicio del trabajo de parto espontáneo. Se lo ha usado frecuentemente para tratar un trabajo de parto prolongado en el que se ha determinado que las contracciones uterinas no son suficientemente fuertes o que no están bien coordinadas como para dilatar el cérvix. CONDUCCION DEL TRABAJO DE PARTO