SlideShare una empresa de Scribd logo
FESP 9: GARANTIA Y
MEJORAMIENTO DE LA
CALIDAD DE LOS SERVICIOS
DE SALUD INDIVIUAL Y
COLECTIVOS
QUE ES GARANTIA DE LA CALIDAD
 FUNCIONES DE LA GARANTIA DE CALIDAD INCLUYE:
LA PROMOCION DEL SISTEMA QUE EVALUAN Y MEJORA LA CALIDAD
EL DESARROLLO DE ESTANDARES PARA LA GARANTIA DE LA CALIDAD
LA DEFINICION, EXPLICACION Y ASEGURAMIENTO DE LOS DERECHOS DEL
USUARIO
USAR METODOLOGIA BASADA EN LA EVIDENCIA PARA EVALUAR
INTERVENCIONES EN SALUD
SISTEMA PARA EVALUAR LA SATISFACION DEL USUARIO
CATEGORIAS DE ACTIVIDADES DE GARANTIA DE LA CALIDAD
 Definición de la calidad
 Monitorización de la calidad
 Mejoramiento de la calidad
INFRAESTRUTURA
FISICA Y COMODIDAD
ESCOGENCIA
DESEMPEÑO TECNICO
ACESSO A LOS
SERVICIOS
EFECTIVIDAD DE
LA ATENCION
EFICIENCIA EN LA
PROVICION DE
SERVICIO
RELACIONES
INTERPERSONALES
CONTINUIDAD EN
LOS SERVICIOS
SEGURIDAD
COMO SE ALCANZA
ENTRADAS los
recursos
personales
infraestructura,
materiales,
medicamentos,
información y
tecnología
ACTIVIDADES
que se hacen
y como se
hacen
RESULTADO
satisfacción del
cliente cambio en
el comportamiento
de la salud cambio
en el estado de la
salud
PORQUE ES IMPORTANTE LA GARANTIA
DE LA CALIDAD
EQUIDAD
CALIDAD
EFICIENCIA
SOSTENIBILIDAD
PARTICIPACION
SOCIAL
CICLO DEL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD
DISMINUCION DE
LOS COSTOS
MAS USUARIOS
SATISFECHOS
MAS PERSONAL
SATISFECHO
MOTIVACION MAS
ALTA
AUNMETO DE
CALIDAD
TAREAS
1: EXAMINA SI CADA SERVICIO DE SALUD ES PRODUCCIDO EN LA
MANERA EN QUE SUS RESULTADOS TENGA LA MAYOR CALIDAD
POSIBLE CON EL PRESUPUESTO ASIGNADO
2: LA DETERMINACCION EN LA CUAL EL PRESUPUESTO PARA LA
CALIDAD ES ASIGANDO DE ACUERDO A LAS PRIORIDADES
3: FIJAR EL NIVEL DE CADA SERVICIO
FESP 10:
INVESTIGACION,DESARROLLO
E IMPLEMENTACION DE
SOLUCIONES INNOVADORAS EN
LA SALUD PUBLICA
QUE ES INVESTIGACION EN LA SALUD
 INVESTIGACION EN LA SALUD ES UN PROCESO
SISTEMATICO DE OBTENER CONOCIMIENTO Y
TECNOLOGIAS QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA
MEJORAR LA SALUD DE LOS INDIVIDUOS O GRUPOS
 LA OMS DEFINE AL SISTEMA DE LA INVESTIGACION EN
LA SALUD COMO “ LAS PERSONAS, INSTITUCIONES Y
LAS ACTIVIDADES PRIMARIAS CON EL PROPOSITO DE
GENERAR CONOCIMIENTO DE ALTA CALIDAD QUE SE
PUEDE UTILIZAR PARA PROMOVER, RESTAURAR Y
MANTENER EL ESTADO DE SALUD DE LAS
POBLACIONES
METAS:
 GENERAR Y COMUNAR CONOCIMIENTO QUE SE REFIERA A EL PLAN
NACIONAL DE LA SALUD Y SU IMPLEMENTACION Y CONTRIBUYA AL
DESARROLLO EQUITATIVO DE LA SALID EN EL`PAIS
 ADAPTAR Y APLICAR EL CONOCIMIENTO GENERADO EN EL DESARROLLO EN
SALUD NACIONAL
 CONTRIBUIR AL CONOCIMIENTO GLOBAL EN LOS TEMAS RELEVANTES DEL
PAIS
FUNCIONES
 PRODUCCION Y USO DE LA INVESTIGACION
 ADMINISTRACION
 CREACION Y ASEGURAMIENTO DE LOS RECURSOS SOSTENIBLES
 FINANCIACION

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO DE SALUD PUBLICA.pptx

Mod-4-salud
Mod-4-saludMod-4-salud
Mod-4-salud
gabogadosv
 
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
Botica Farma Premium
 
Presentación del Proyecto
Presentación del ProyectoPresentación del Proyecto
Presentación del Proyecto
SaludFicha662056
 
Gestión de la calidad clase2
Gestión de la calidad clase2Gestión de la calidad clase2
Gestión de la calidad clase2
30660399
 
Gestiojn de la calidad
Gestiojn de la calidadGestiojn de la calidad
Gestiojn de la calidad
Danilo Baltazar Chacon
 
Función no 9 trabajo en clase 14 3-2015
Función no 9 trabajo en clase 14 3-2015Función no 9 trabajo en clase 14 3-2015
Función no 9 trabajo en clase 14 3-2015
Cinthia Hidalgo
 
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
Veronica Flores
 
CHARLA PARA GERENTES.pptx
CHARLA PARA GERENTES.pptxCHARLA PARA GERENTES.pptx
CHARLA PARA GERENTES.pptx
carmen321164
 
Calidad y calidad en salud
Calidad y calidad en saludCalidad y calidad en salud
Calidad y calidad en salud
JuanEnriqueTorresJur
 
CHARLA CALIDAD PARA LOS GERENTE .pptx
CHARLA CALIDAD  PARA   LOS GERENTE .pptxCHARLA CALIDAD  PARA   LOS GERENTE .pptx
CHARLA CALIDAD PARA LOS GERENTE .pptx
carmen321164
 
Trabajo de calidad (2)
Trabajo de calidad (2)Trabajo de calidad (2)
Trabajo de calidad (2)
Marisol Vargas Ochoa
 
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Instituto Sudamericano
 
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOScalidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
guestabd06ff
 
4 Sistema de Calidad Minsa.ppt
4 Sistema de Calidad Minsa.ppt4 Sistema de Calidad Minsa.ppt
4 Sistema de Calidad Minsa.ppt
JersonMedinaGarcia1
 
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Asohosval
 
SERVQUAL - IGSS 2016 - MBN
SERVQUAL  - IGSS 2016 - MBNSERVQUAL  - IGSS 2016 - MBN
SERVQUAL - IGSS 2016 - MBN
Martha Bernuy Neira
 
Referente_pensamiento_Eje_1.pdf
Referente_pensamiento_Eje_1.pdfReferente_pensamiento_Eje_1.pdf
Referente_pensamiento_Eje_1.pdf
BleySolano1
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
CECY50
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
CECY50
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
CECY50
 

Similar a TRABAJO DE SALUD PUBLICA.pptx (20)

Mod-4-salud
Mod-4-saludMod-4-salud
Mod-4-salud
 
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
 
Presentación del Proyecto
Presentación del ProyectoPresentación del Proyecto
Presentación del Proyecto
 
Gestión de la calidad clase2
Gestión de la calidad clase2Gestión de la calidad clase2
Gestión de la calidad clase2
 
Gestiojn de la calidad
Gestiojn de la calidadGestiojn de la calidad
Gestiojn de la calidad
 
Función no 9 trabajo en clase 14 3-2015
Función no 9 trabajo en clase 14 3-2015Función no 9 trabajo en clase 14 3-2015
Función no 9 trabajo en clase 14 3-2015
 
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
 
CHARLA PARA GERENTES.pptx
CHARLA PARA GERENTES.pptxCHARLA PARA GERENTES.pptx
CHARLA PARA GERENTES.pptx
 
Calidad y calidad en salud
Calidad y calidad en saludCalidad y calidad en salud
Calidad y calidad en salud
 
CHARLA CALIDAD PARA LOS GERENTE .pptx
CHARLA CALIDAD  PARA   LOS GERENTE .pptxCHARLA CALIDAD  PARA   LOS GERENTE .pptx
CHARLA CALIDAD PARA LOS GERENTE .pptx
 
Trabajo de calidad (2)
Trabajo de calidad (2)Trabajo de calidad (2)
Trabajo de calidad (2)
 
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
 
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOScalidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
 
4 Sistema de Calidad Minsa.ppt
4 Sistema de Calidad Minsa.ppt4 Sistema de Calidad Minsa.ppt
4 Sistema de Calidad Minsa.ppt
 
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
 
SERVQUAL - IGSS 2016 - MBN
SERVQUAL  - IGSS 2016 - MBNSERVQUAL  - IGSS 2016 - MBN
SERVQUAL - IGSS 2016 - MBN
 
Referente_pensamiento_Eje_1.pdf
Referente_pensamiento_Eje_1.pdfReferente_pensamiento_Eje_1.pdf
Referente_pensamiento_Eje_1.pdf
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
 

Más de Jose Cruz Roja

COMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCOMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Jose Cruz Roja
 
herramienta_21_pausas_activas_y_actividad_fisica.pptx
herramienta_21_pausas_activas_y_actividad_fisica.pptxherramienta_21_pausas_activas_y_actividad_fisica.pptx
herramienta_21_pausas_activas_y_actividad_fisica.pptx
Jose Cruz Roja
 
LA ORGANIZACIÓN.pdf
LA ORGANIZACIÓN.pdfLA ORGANIZACIÓN.pdf
LA ORGANIZACIÓN.pdf
Jose Cruz Roja
 
ACTITUD Y AUTOCUIDADO.pdf
ACTITUD Y AUTOCUIDADO.pdfACTITUD Y AUTOCUIDADO.pdf
ACTITUD Y AUTOCUIDADO.pdf
Jose Cruz Roja
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Jose Cruz Roja
 
Introduccion a la unidad de cuidados intensivos
Introduccion a la unidad de cuidados intensivosIntroduccion a la unidad de cuidados intensivos
Introduccion a la unidad de cuidados intensivos
Jose Cruz Roja
 
Tablas gtc 45
Tablas gtc 45Tablas gtc 45
Tablas gtc 45
Jose Cruz Roja
 
Stop the-bleed-booklet-español
Stop the-bleed-booklet-españolStop the-bleed-booklet-español
Stop the-bleed-booklet-español
Jose Cruz Roja
 
2 puncion intramuscular
2 puncion intramuscular2 puncion intramuscular
2 puncion intramuscular
Jose Cruz Roja
 

Más de Jose Cruz Roja (9)

COMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCOMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
herramienta_21_pausas_activas_y_actividad_fisica.pptx
herramienta_21_pausas_activas_y_actividad_fisica.pptxherramienta_21_pausas_activas_y_actividad_fisica.pptx
herramienta_21_pausas_activas_y_actividad_fisica.pptx
 
LA ORGANIZACIÓN.pdf
LA ORGANIZACIÓN.pdfLA ORGANIZACIÓN.pdf
LA ORGANIZACIÓN.pdf
 
ACTITUD Y AUTOCUIDADO.pdf
ACTITUD Y AUTOCUIDADO.pdfACTITUD Y AUTOCUIDADO.pdf
ACTITUD Y AUTOCUIDADO.pdf
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Introduccion a la unidad de cuidados intensivos
Introduccion a la unidad de cuidados intensivosIntroduccion a la unidad de cuidados intensivos
Introduccion a la unidad de cuidados intensivos
 
Tablas gtc 45
Tablas gtc 45Tablas gtc 45
Tablas gtc 45
 
Stop the-bleed-booklet-español
Stop the-bleed-booklet-españolStop the-bleed-booklet-español
Stop the-bleed-booklet-español
 
2 puncion intramuscular
2 puncion intramuscular2 puncion intramuscular
2 puncion intramuscular
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

TRABAJO DE SALUD PUBLICA.pptx

  • 1. FESP 9: GARANTIA Y MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD INDIVIUAL Y COLECTIVOS
  • 2. QUE ES GARANTIA DE LA CALIDAD  FUNCIONES DE LA GARANTIA DE CALIDAD INCLUYE: LA PROMOCION DEL SISTEMA QUE EVALUAN Y MEJORA LA CALIDAD EL DESARROLLO DE ESTANDARES PARA LA GARANTIA DE LA CALIDAD LA DEFINICION, EXPLICACION Y ASEGURAMIENTO DE LOS DERECHOS DEL USUARIO USAR METODOLOGIA BASADA EN LA EVIDENCIA PARA EVALUAR INTERVENCIONES EN SALUD SISTEMA PARA EVALUAR LA SATISFACION DEL USUARIO
  • 3. CATEGORIAS DE ACTIVIDADES DE GARANTIA DE LA CALIDAD  Definición de la calidad  Monitorización de la calidad  Mejoramiento de la calidad
  • 4. INFRAESTRUTURA FISICA Y COMODIDAD ESCOGENCIA DESEMPEÑO TECNICO ACESSO A LOS SERVICIOS EFECTIVIDAD DE LA ATENCION EFICIENCIA EN LA PROVICION DE SERVICIO RELACIONES INTERPERSONALES CONTINUIDAD EN LOS SERVICIOS SEGURIDAD
  • 5. COMO SE ALCANZA ENTRADAS los recursos personales infraestructura, materiales, medicamentos, información y tecnología ACTIVIDADES que se hacen y como se hacen RESULTADO satisfacción del cliente cambio en el comportamiento de la salud cambio en el estado de la salud
  • 6. PORQUE ES IMPORTANTE LA GARANTIA DE LA CALIDAD EQUIDAD CALIDAD EFICIENCIA SOSTENIBILIDAD PARTICIPACION SOCIAL
  • 7. CICLO DEL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DISMINUCION DE LOS COSTOS MAS USUARIOS SATISFECHOS MAS PERSONAL SATISFECHO MOTIVACION MAS ALTA AUNMETO DE CALIDAD
  • 8. TAREAS 1: EXAMINA SI CADA SERVICIO DE SALUD ES PRODUCCIDO EN LA MANERA EN QUE SUS RESULTADOS TENGA LA MAYOR CALIDAD POSIBLE CON EL PRESUPUESTO ASIGNADO 2: LA DETERMINACCION EN LA CUAL EL PRESUPUESTO PARA LA CALIDAD ES ASIGANDO DE ACUERDO A LAS PRIORIDADES 3: FIJAR EL NIVEL DE CADA SERVICIO
  • 9. FESP 10: INVESTIGACION,DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE SOLUCIONES INNOVADORAS EN LA SALUD PUBLICA
  • 10. QUE ES INVESTIGACION EN LA SALUD  INVESTIGACION EN LA SALUD ES UN PROCESO SISTEMATICO DE OBTENER CONOCIMIENTO Y TECNOLOGIAS QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA MEJORAR LA SALUD DE LOS INDIVIDUOS O GRUPOS  LA OMS DEFINE AL SISTEMA DE LA INVESTIGACION EN LA SALUD COMO “ LAS PERSONAS, INSTITUCIONES Y LAS ACTIVIDADES PRIMARIAS CON EL PROPOSITO DE GENERAR CONOCIMIENTO DE ALTA CALIDAD QUE SE PUEDE UTILIZAR PARA PROMOVER, RESTAURAR Y MANTENER EL ESTADO DE SALUD DE LAS POBLACIONES
  • 11. METAS:  GENERAR Y COMUNAR CONOCIMIENTO QUE SE REFIERA A EL PLAN NACIONAL DE LA SALUD Y SU IMPLEMENTACION Y CONTRIBUYA AL DESARROLLO EQUITATIVO DE LA SALID EN EL`PAIS  ADAPTAR Y APLICAR EL CONOCIMIENTO GENERADO EN EL DESARROLLO EN SALUD NACIONAL  CONTRIBUIR AL CONOCIMIENTO GLOBAL EN LOS TEMAS RELEVANTES DEL PAIS
  • 12. FUNCIONES  PRODUCCION Y USO DE LA INVESTIGACION  ADMINISTRACION  CREACION Y ASEGURAMIENTO DE LOS RECURSOS SOSTENIBLES  FINANCIACION