SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo en clase
Nombre: Andrés Esparza
Fecha: 25-04-2014
Tema: Diferencias entre un aula tradicional y
un aula digital
AULA TRADICIONAL
 El aula tradicional es un fósil
 „Las ideas aisladas están condenadas a desaparecer. En el intercambio, las ideas se
combinan “para generar nuevas ideas”. La enseñanza tradicional fracasa a la hora de facilitar
el diálogo y la comunicación
 EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DEL AULA TRADICIONAL
 El problema fundamental de la educación actual radica en que cada día es mayor la apatía de
losestudiantes hacia la escuela. Existe una tendencia al estudio superficial de las materias
con el propósitode cumplir sea con requisitos de aprobación, un horario de clases o con
un contenido curricular pre-establecido en un tiempo determinado.
 En esta ocasión introduciremos el problema que enfrenta cualquier tipo de educación que
descuida elreconocer las diferencias de habilidades, intereses y formas de aprender que
tienen los alumnos entre sí,independiente al tipo de escuela a la cual asistan. Este autor
propone que el aula tradicional, donde ungrupo de alumnos de más o menos la misma
edad, comparten una experiencia educativa uniforme,requiere de un cambio sustancial en
las filosofía y la metodología de la educación si desea superar lasserias deficiencias que
sufre. Al mismo tiempo, los problemas propios del aula tradicional se multiplicanen el aula
rural (unidocente) que ha pretendido copiar el modelo tradicional y procura repetir
laexperiencia en un mismo espacio y de manera paralela con alumnos agrupados en un
número plural degrados
 En primer instancia describamos a manera de ilustración el problema en el aula tradicional.
 Al desarrollar una clase de estudios sociales, el maestro identifica las siguientes actitudes
entre losalumnos :
 Algunos niños distraídos, miran a través de la ventana.Un niño en particular, que ha
demostrado que conoce la época colonial, la cual es objeto de estudio, semuestra aburrido
con la clase.Otro niño se muestra temeroso a que le pongan a leer en voz alta alguna de las
partes del contenidoregistradas en el texto de Sociales.
 Una niña se dedica a dibujar cuadros y no presta atención.Otra desea escribir las respuestas
del cuestionario que aparece al final del capitulo.Otro reclama que se le permite leer, pues
lee muy bien en voz alta.Alguien juega con algo en la gaveta de su escritorio.Rafael está listo
para tirar un pedazo de papel a Guillermo.Agobiado por tal situación, y después de haber
dedicado algunas horas al planeamiento de la clase, elmaestro se dice para sus adentros:
¡debe haber otra forma de enseñar estudios sociales, algo que resulteinteresante y
beneficioso para todos ellos!

 ¿Cómo podemos planear un programa instruccional que pueda acomodarse a las diferencias
individualesque encontramos entre los estudiantes en nuestras aulas de clase? Como
educadores, debemos sentir laobligación de proveer las mejores oportunidades de
aprendizaje que sean posibles para cada niño.
 Bibliografia: http://es.scribd.com/doc/70903436/AULA-TRADICIONAL
Aula digital
 Nueva Plataforma para profesores(as)
 Ediciones SM pone a disposición de los profesores y profesoras usuarios esta práctica
herramienta tecnológica con el fin de utilizar con eficiencia las ventajas que trae el mundo de
internet. En ella, usted podrá encontrar documentos curriculares del Ministerio de
Educación, materiales elaborados por SM para complementar cada uno de los textos como
planificaciones, actividades interactivas, solucionarios, evaluaciones y todo lo que usted
necesita para sus clases.
 ¿Cómo funciona?
 Para acceder debe registrarse y solicitar un código de activación a su representante SM. Con
estos sencillos pasos podrá utilizar todos nuestros recursos digitales.
 Bibliografia: http://auladigital.com/
Aula tradicional vs aula digital
 En una clase que se desarrolla en un aula de una institución educativa, se puede
 identificar a dos figuras claves: el docente y el alumno, Ellos son los actores de la situación
 educativa en el sentido de que cada uno va a desempeñar un papel determinado. El docente
 tiene como tarea la de enseñar y el alumno la de aprender. Ambos interactúan, persona a
 persona, cara a cara para que los procesos de enseñanza y de aprendizaje lleguen a
 concretarse.
 En la relación docente- alumno antes referida aparece un nuevo elemento. El docente
 enseña Matemática y el alumno aprende Matemática, El docente enseña Lengua o Ciencias y
 el alumno aprende Ciencias o Lengua y así ocurre con cada una de las disciplinas del
 curriculum escolar. Es necesario resaltar que se produce una triangulación entre el docente y
el
 alumno y el nuevo elemento: el contenido que es enseñado y aprendido.
 En el contexto anterior se destaca que la relación es directa, en la cual el docente
 conoce al alumno y al grupo a cargo (a través del diagnostico inicial hace un elevamiento de
los
 saberes previos y del estado de las capacidades requeridas para la realización de los nuevos
 aprendizajes a emprender ), elabora una planificación para enseñar los contenidos de
acuerdo
 a los alumnos,.a los contenidos del curriculum y al proyecto institucional , configura
 didácticamente las clases, evalúa los aprendizajes, introduce ajustes de acuerdo a los
 resultados del aprendizaje, realiza el seguimiento y orientación de los alumnos, entre otras
 actividades . Todo lo anterior es posible dada la índole de la relación que se entabla en la
 clase entre los actores y al tipo de interacción directa entre el docente, el alumno y el
 contenido.
 Bibliografia: http://www.vamosjuntos.org.ar/archivos//arc/57-40-Aulasvirtuales.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad num 3 leer, escribir
Actividad num 3 leer, escribirActividad num 3 leer, escribir
Actividad num 3 leer, escribirMyrna Campuzano
 
Planeacion para-3era-jornada
Planeacion para-3era-jornadaPlaneacion para-3era-jornada
Planeacion para-3era-jornada
Dahyana Ríos
 
Construcción de lectores y escritores castedo
Construcción de lectores y escritores castedoConstrucción de lectores y escritores castedo
Construcción de lectores y escritores castedo
Luis Miguel Aguilar Rodriguez
 
Capítulo, el aprendizaje de la lectura y escritura desde la perspectiva const...
Capítulo, el aprendizaje de la lectura y escritura desde la perspectiva const...Capítulo, el aprendizaje de la lectura y escritura desde la perspectiva const...
Capítulo, el aprendizaje de la lectura y escritura desde la perspectiva const...
María Ramírez López
 
LOS DOCENTES NOVELES Y SU RELACIÓN CON EL SABER QUE ENSEÑAN
LOS DOCENTES NOVELES Y SU RELACIÓN CON EL SABER QUE ENSEÑANLOS DOCENTES NOVELES Y SU RELACIÓN CON EL SABER QUE ENSEÑAN
LOS DOCENTES NOVELES Y SU RELACIÓN CON EL SABER QUE ENSEÑAN
ProfessorPrincipiante
 
La investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulicaLa investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulicaandresienriquez
 
Proyecto primer grado
Proyecto primer gradoProyecto primer grado
Proyecto primer grado
Monica Rojas
 
Trabajo integrativo i
Trabajo integrativo iTrabajo integrativo i
Trabajo integrativo iPaula Herrera
 
LA ESCUELA Y LOS TEXTOS
LA ESCUELA Y LOS TEXTOSLA ESCUELA Y LOS TEXTOS
LA ESCUELA Y LOS TEXTOSRamiro Murillo
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
cirtalisbeth
 
LA LECTURA, LA ESCRITURA Y LA LITERATURA EN LA ENSEÑANZA VENEZOLANA
LA LECTURA, LA ESCRITURA Y LA LITERATURA EN LA ENSEÑANZA VENEZOLANALA LECTURA, LA ESCRITURA Y LA LITERATURA EN LA ENSEÑANZA VENEZOLANA
LA LECTURA, LA ESCRITURA Y LA LITERATURA EN LA ENSEÑANZA VENEZOLANA
Carmen Martinez
 
Portafolio 690-4
Portafolio 690-4Portafolio 690-4
Portafolio 690-4
diplomadocpe
 
Ppa el club de lectoescritura los imaginadores
Ppa el club de lectoescritura los imaginadoresPpa el club de lectoescritura los imaginadores
Ppa el club de lectoescritura los imaginadores
carolina hermnandez
 
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
FORMADORM
 
Ensayo de practicas
Ensayo de practicasEnsayo de practicas
Ensayo de practicas
johana123321
 

La actualidad más candente (17)

Actividad num 3 leer, escribir
Actividad num 3 leer, escribirActividad num 3 leer, escribir
Actividad num 3 leer, escribir
 
Planeacion para-3era-jornada
Planeacion para-3era-jornadaPlaneacion para-3era-jornada
Planeacion para-3era-jornada
 
Construcción de lectores y escritores castedo
Construcción de lectores y escritores castedoConstrucción de lectores y escritores castedo
Construcción de lectores y escritores castedo
 
Capítulo, el aprendizaje de la lectura y escritura desde la perspectiva const...
Capítulo, el aprendizaje de la lectura y escritura desde la perspectiva const...Capítulo, el aprendizaje de la lectura y escritura desde la perspectiva const...
Capítulo, el aprendizaje de la lectura y escritura desde la perspectiva const...
 
LOS DOCENTES NOVELES Y SU RELACIÓN CON EL SABER QUE ENSEÑAN
LOS DOCENTES NOVELES Y SU RELACIÓN CON EL SABER QUE ENSEÑANLOS DOCENTES NOVELES Y SU RELACIÓN CON EL SABER QUE ENSEÑAN
LOS DOCENTES NOVELES Y SU RELACIÓN CON EL SABER QUE ENSEÑAN
 
La investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulicaLa investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulica
 
Enseñar en la diversidad
Enseñar en la diversidadEnseñar en la diversidad
Enseñar en la diversidad
 
Proyecto primer grado
Proyecto primer gradoProyecto primer grado
Proyecto primer grado
 
Trabajo integrativo i
Trabajo integrativo iTrabajo integrativo i
Trabajo integrativo i
 
LA ESCUELA Y LOS TEXTOS
LA ESCUELA Y LOS TEXTOSLA ESCUELA Y LOS TEXTOS
LA ESCUELA Y LOS TEXTOS
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
 
Tonucci.texto
Tonucci.textoTonucci.texto
Tonucci.texto
 
LA LECTURA, LA ESCRITURA Y LA LITERATURA EN LA ENSEÑANZA VENEZOLANA
LA LECTURA, LA ESCRITURA Y LA LITERATURA EN LA ENSEÑANZA VENEZOLANALA LECTURA, LA ESCRITURA Y LA LITERATURA EN LA ENSEÑANZA VENEZOLANA
LA LECTURA, LA ESCRITURA Y LA LITERATURA EN LA ENSEÑANZA VENEZOLANA
 
Portafolio 690-4
Portafolio 690-4Portafolio 690-4
Portafolio 690-4
 
Ppa el club de lectoescritura los imaginadores
Ppa el club de lectoescritura los imaginadoresPpa el club de lectoescritura los imaginadores
Ppa el club de lectoescritura los imaginadores
 
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
 
Ensayo de practicas
Ensayo de practicasEnsayo de practicas
Ensayo de practicas
 

Destacado

Sniper 2
Sniper 2Sniper 2
Sac diplomado camilo
Sac diplomado camiloSac diplomado camilo
Sac diplomado camilocaeruba
 
Présentation du scot
Présentation du scotPrésentation du scot
Présentation du scot
eyabenothman
 
Recetas fernando canales
Recetas fernando canalesRecetas fernando canales
Recetas fernando canales
Eladio Azorín Chico
 
Nut luis carlos
Nut luis carlosNut luis carlos
Nut luis carlos
luisnunozepeda
 
Dujardin Foods automatise ses processus internes pour asseoir sa croissance
Dujardin Foods automatise ses processus internes pour asseoir sa croissanceDujardin Foods automatise ses processus internes pour asseoir sa croissance
Dujardin Foods automatise ses processus internes pour asseoir sa croissance
Quadrant Communications
 
Le Foncier et Fomi: Enjeux pour la réinstallation des populations affectées
Le Foncier et Fomi: Enjeux pour la réinstallation des populations affectéesLe Foncier et Fomi: Enjeux pour la réinstallation des populations affectées
Le Foncier et Fomi: Enjeux pour la réinstallation des populations affectées
Global Water Initiative - West Africa
 
Presentacion analisis Pruebas SABER 2013 IE focalizadas Santander
Presentacion analisis Pruebas SABER 2013 IE focalizadas SantanderPresentacion analisis Pruebas SABER 2013 IE focalizadas Santander
Presentacion analisis Pruebas SABER 2013 IE focalizadas SantanderAguatendida2014
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemaaxelpacheco
 
RUTA "CONOCIENDO CAREPA"
RUTA "CONOCIENDO CAREPA"  RUTA "CONOCIENDO CAREPA"
RUTA "CONOCIENDO CAREPA"
comu2014
 
Lo que necesita saber un técnico en sistemas - Mantenimiento.
Lo que necesita saber un técnico en sistemas - Mantenimiento.Lo que necesita saber un técnico en sistemas - Mantenimiento.
Lo que necesita saber un técnico en sistemas - Mantenimiento.Wendy Barco
 
Gestion del Talento Humano
Gestion del Talento HumanoGestion del Talento Humano
Gestion del Talento Humanoalexmauri
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoWendy Barco
 
Fin des tâches administratives répétitives au sein du servicedesk de H.Essers
Fin des tâches administratives répétitives au sein du servicedesk de H.EssersFin des tâches administratives répétitives au sein du servicedesk de H.Essers
Fin des tâches administratives répétitives au sein du servicedesk de H.Essers
Quadrant Communications
 
Etapa de sensibilización
Etapa de sensibilizaciónEtapa de sensibilización
Etapa de sensibilización
Federico Montes de Oca Gil
 
La SNCB uniformise ses communications grâce à Windows 8
La SNCB uniformise ses communications grâce à Windows 8La SNCB uniformise ses communications grâce à Windows 8
La SNCB uniformise ses communications grâce à Windows 8
Quadrant Communications
 
Delphine Regnard (professeure de lettres classiques, bureau des ressources pé...
Delphine Regnard (professeure de lettres classiques, bureau des ressources pé...Delphine Regnard (professeure de lettres classiques, bureau des ressources pé...
Delphine Regnard (professeure de lettres classiques, bureau des ressources pé...
MobileCreation
 
Ix festival del plátano maleño 2014
Ix festival del plátano maleño 2014Ix festival del plátano maleño 2014
Ix festival del plátano maleño 2014
Munimala
 
Informe de investigacion proyectos ondas..docx
Informe  de investigacion proyectos ondas..docxInforme  de investigacion proyectos ondas..docx
Informe de investigacion proyectos ondas..docxCristian Rios Morales
 
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalezE mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
Mmgpantoja
 

Destacado (20)

Sniper 2
Sniper 2Sniper 2
Sniper 2
 
Sac diplomado camilo
Sac diplomado camiloSac diplomado camilo
Sac diplomado camilo
 
Présentation du scot
Présentation du scotPrésentation du scot
Présentation du scot
 
Recetas fernando canales
Recetas fernando canalesRecetas fernando canales
Recetas fernando canales
 
Nut luis carlos
Nut luis carlosNut luis carlos
Nut luis carlos
 
Dujardin Foods automatise ses processus internes pour asseoir sa croissance
Dujardin Foods automatise ses processus internes pour asseoir sa croissanceDujardin Foods automatise ses processus internes pour asseoir sa croissance
Dujardin Foods automatise ses processus internes pour asseoir sa croissance
 
Le Foncier et Fomi: Enjeux pour la réinstallation des populations affectées
Le Foncier et Fomi: Enjeux pour la réinstallation des populations affectéesLe Foncier et Fomi: Enjeux pour la réinstallation des populations affectées
Le Foncier et Fomi: Enjeux pour la réinstallation des populations affectées
 
Presentacion analisis Pruebas SABER 2013 IE focalizadas Santander
Presentacion analisis Pruebas SABER 2013 IE focalizadas SantanderPresentacion analisis Pruebas SABER 2013 IE focalizadas Santander
Presentacion analisis Pruebas SABER 2013 IE focalizadas Santander
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
RUTA "CONOCIENDO CAREPA"
RUTA "CONOCIENDO CAREPA"  RUTA "CONOCIENDO CAREPA"
RUTA "CONOCIENDO CAREPA"
 
Lo que necesita saber un técnico en sistemas - Mantenimiento.
Lo que necesita saber un técnico en sistemas - Mantenimiento.Lo que necesita saber un técnico en sistemas - Mantenimiento.
Lo que necesita saber un técnico en sistemas - Mantenimiento.
 
Gestion del Talento Humano
Gestion del Talento HumanoGestion del Talento Humano
Gestion del Talento Humano
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Fin des tâches administratives répétitives au sein du servicedesk de H.Essers
Fin des tâches administratives répétitives au sein du servicedesk de H.EssersFin des tâches administratives répétitives au sein du servicedesk de H.Essers
Fin des tâches administratives répétitives au sein du servicedesk de H.Essers
 
Etapa de sensibilización
Etapa de sensibilizaciónEtapa de sensibilización
Etapa de sensibilización
 
La SNCB uniformise ses communications grâce à Windows 8
La SNCB uniformise ses communications grâce à Windows 8La SNCB uniformise ses communications grâce à Windows 8
La SNCB uniformise ses communications grâce à Windows 8
 
Delphine Regnard (professeure de lettres classiques, bureau des ressources pé...
Delphine Regnard (professeure de lettres classiques, bureau des ressources pé...Delphine Regnard (professeure de lettres classiques, bureau des ressources pé...
Delphine Regnard (professeure de lettres classiques, bureau des ressources pé...
 
Ix festival del plátano maleño 2014
Ix festival del plátano maleño 2014Ix festival del plátano maleño 2014
Ix festival del plátano maleño 2014
 
Informe de investigacion proyectos ondas..docx
Informe  de investigacion proyectos ondas..docxInforme  de investigacion proyectos ondas..docx
Informe de investigacion proyectos ondas..docx
 
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalezE mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
 

Similar a Trabajo en clase andres esparza (1)

Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docxAlarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docxeliet9441
 
Contextualización final.
Contextualización final.Contextualización final.
Contextualización final.Eliet Alarcón
 
Alarcón sanchéz contextualizacion
Alarcón  sanchéz contextualizacionAlarcón  sanchéz contextualizacion
Alarcón sanchéz contextualizacionEliet Alarcón
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Gabriel Ley
 
Propuesta para la introducción de literales
Propuesta para la introducción de literalesPropuesta para la introducción de literales
Propuesta para la introducción de literalesPetalo de Luna
 
Contextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanzaContextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanza
Deysi Valencia
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
Deysi Valencia
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
lauraodette
 
LIBRETA DIGITAL.pptx_20240408_225145_0000.pdf
LIBRETA DIGITAL.pptx_20240408_225145_0000.pdfLIBRETA DIGITAL.pptx_20240408_225145_0000.pdf
LIBRETA DIGITAL.pptx_20240408_225145_0000.pdf
TatianaElizabethTeno
 
Propuesta de practica pedagogica de 2012
Propuesta de practica pedagogica de 2012Propuesta de practica pedagogica de 2012
Propuesta de practica pedagogica de 2012jarlinsonmedina
 
Clase de matematica constructiva
Clase de matematica constructivaClase de matematica constructiva
Clase de matematica constructiva
john jairo muñoz
 
Ensayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteEnsayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteHarley Garzón
 
Secuencia de actividades
Secuencia de actividadesSecuencia de actividades
Secuencia de actividades
Chelo Gallegos
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
Anahí Urrea Castañeda
 
Trabajo de ambientes final
Trabajo de ambientes finalTrabajo de ambientes final
Trabajo de ambientes final
DanitzaPaola1
 
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Contextualizacion_de_la_ensenanza.docContextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doceliet9441
 
Ensayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregidoEnsayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregido
Diana Pineda
 
1elmirador blog-120621182207-phpapp02
1elmirador blog-120621182207-phpapp021elmirador blog-120621182207-phpapp02
1elmirador blog-120621182207-phpapp02
soledadvillarreal
 

Similar a Trabajo en clase andres esparza (1) (20)

Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docxAlarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
 
Contextualización final.
Contextualización final.Contextualización final.
Contextualización final.
 
Alarcón sanchéz contextualizacion
Alarcón  sanchéz contextualizacionAlarcón  sanchéz contextualizacion
Alarcón sanchéz contextualizacion
 
Contextualización de la enseñanza.
Contextualización de la enseñanza. Contextualización de la enseñanza.
Contextualización de la enseñanza.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Propuesta para la introducción de literales
Propuesta para la introducción de literalesPropuesta para la introducción de literales
Propuesta para la introducción de literales
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Contextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanzaContextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanza
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
LIBRETA DIGITAL.pptx_20240408_225145_0000.pdf
LIBRETA DIGITAL.pptx_20240408_225145_0000.pdfLIBRETA DIGITAL.pptx_20240408_225145_0000.pdf
LIBRETA DIGITAL.pptx_20240408_225145_0000.pdf
 
Propuesta de practica pedagogica de 2012
Propuesta de practica pedagogica de 2012Propuesta de practica pedagogica de 2012
Propuesta de practica pedagogica de 2012
 
Clase de matematica constructiva
Clase de matematica constructivaClase de matematica constructiva
Clase de matematica constructiva
 
Ensayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteEnsayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docente
 
Secuencia de actividades
Secuencia de actividadesSecuencia de actividades
Secuencia de actividades
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
Trabajo de ambientes final
Trabajo de ambientes finalTrabajo de ambientes final
Trabajo de ambientes final
 
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Contextualizacion_de_la_ensenanza.docContextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doc
 
Ensayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregidoEnsayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregido
 
1elmirador blog-120621182207-phpapp02
1elmirador blog-120621182207-phpapp021elmirador blog-120621182207-phpapp02
1elmirador blog-120621182207-phpapp02
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Trabajo en clase andres esparza (1)

  • 1. Trabajo en clase Nombre: Andrés Esparza Fecha: 25-04-2014 Tema: Diferencias entre un aula tradicional y un aula digital
  • 2. AULA TRADICIONAL  El aula tradicional es un fósil  „Las ideas aisladas están condenadas a desaparecer. En el intercambio, las ideas se combinan “para generar nuevas ideas”. La enseñanza tradicional fracasa a la hora de facilitar el diálogo y la comunicación  EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DEL AULA TRADICIONAL  El problema fundamental de la educación actual radica en que cada día es mayor la apatía de losestudiantes hacia la escuela. Existe una tendencia al estudio superficial de las materias con el propósitode cumplir sea con requisitos de aprobación, un horario de clases o con un contenido curricular pre-establecido en un tiempo determinado.  En esta ocasión introduciremos el problema que enfrenta cualquier tipo de educación que descuida elreconocer las diferencias de habilidades, intereses y formas de aprender que tienen los alumnos entre sí,independiente al tipo de escuela a la cual asistan. Este autor propone que el aula tradicional, donde ungrupo de alumnos de más o menos la misma edad, comparten una experiencia educativa uniforme,requiere de un cambio sustancial en las filosofía y la metodología de la educación si desea superar lasserias deficiencias que sufre. Al mismo tiempo, los problemas propios del aula tradicional se multiplicanen el aula rural (unidocente) que ha pretendido copiar el modelo tradicional y procura repetir laexperiencia en un mismo espacio y de manera paralela con alumnos agrupados en un número plural degrados  En primer instancia describamos a manera de ilustración el problema en el aula tradicional.  Al desarrollar una clase de estudios sociales, el maestro identifica las siguientes actitudes entre losalumnos :  Algunos niños distraídos, miran a través de la ventana.Un niño en particular, que ha demostrado que conoce la época colonial, la cual es objeto de estudio, semuestra aburrido con la clase.Otro niño se muestra temeroso a que le pongan a leer en voz alta alguna de las partes del contenidoregistradas en el texto de Sociales.
  • 3.  Una niña se dedica a dibujar cuadros y no presta atención.Otra desea escribir las respuestas del cuestionario que aparece al final del capitulo.Otro reclama que se le permite leer, pues lee muy bien en voz alta.Alguien juega con algo en la gaveta de su escritorio.Rafael está listo para tirar un pedazo de papel a Guillermo.Agobiado por tal situación, y después de haber dedicado algunas horas al planeamiento de la clase, elmaestro se dice para sus adentros: ¡debe haber otra forma de enseñar estudios sociales, algo que resulteinteresante y beneficioso para todos ellos!   ¿Cómo podemos planear un programa instruccional que pueda acomodarse a las diferencias individualesque encontramos entre los estudiantes en nuestras aulas de clase? Como educadores, debemos sentir laobligación de proveer las mejores oportunidades de aprendizaje que sean posibles para cada niño.  Bibliografia: http://es.scribd.com/doc/70903436/AULA-TRADICIONAL
  • 4. Aula digital  Nueva Plataforma para profesores(as)  Ediciones SM pone a disposición de los profesores y profesoras usuarios esta práctica herramienta tecnológica con el fin de utilizar con eficiencia las ventajas que trae el mundo de internet. En ella, usted podrá encontrar documentos curriculares del Ministerio de Educación, materiales elaborados por SM para complementar cada uno de los textos como planificaciones, actividades interactivas, solucionarios, evaluaciones y todo lo que usted necesita para sus clases.  ¿Cómo funciona?  Para acceder debe registrarse y solicitar un código de activación a su representante SM. Con estos sencillos pasos podrá utilizar todos nuestros recursos digitales.  Bibliografia: http://auladigital.com/
  • 5. Aula tradicional vs aula digital  En una clase que se desarrolla en un aula de una institución educativa, se puede  identificar a dos figuras claves: el docente y el alumno, Ellos son los actores de la situación  educativa en el sentido de que cada uno va a desempeñar un papel determinado. El docente  tiene como tarea la de enseñar y el alumno la de aprender. Ambos interactúan, persona a  persona, cara a cara para que los procesos de enseñanza y de aprendizaje lleguen a  concretarse.  En la relación docente- alumno antes referida aparece un nuevo elemento. El docente  enseña Matemática y el alumno aprende Matemática, El docente enseña Lengua o Ciencias y  el alumno aprende Ciencias o Lengua y así ocurre con cada una de las disciplinas del  curriculum escolar. Es necesario resaltar que se produce una triangulación entre el docente y el  alumno y el nuevo elemento: el contenido que es enseñado y aprendido.
  • 6.  En el contexto anterior se destaca que la relación es directa, en la cual el docente  conoce al alumno y al grupo a cargo (a través del diagnostico inicial hace un elevamiento de los  saberes previos y del estado de las capacidades requeridas para la realización de los nuevos  aprendizajes a emprender ), elabora una planificación para enseñar los contenidos de acuerdo  a los alumnos,.a los contenidos del curriculum y al proyecto institucional , configura  didácticamente las clases, evalúa los aprendizajes, introduce ajustes de acuerdo a los  resultados del aprendizaje, realiza el seguimiento y orientación de los alumnos, entre otras  actividades . Todo lo anterior es posible dada la índole de la relación que se entabla en la  clase entre los actores y al tipo de interacción directa entre el docente, el alumno y el  contenido.  Bibliografia: http://www.vamosjuntos.org.ar/archivos//arc/57-40-Aulasvirtuales.pdf