SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta de un modelo de analítica de datos
Implementación de base de
datos relacionales.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO
Entregable final
 Se quiere verificar la
viabilidad de
implementar con la
estructura actual de la
empresa una
base de datos relacional
que ayude al análisis de
la información operativa.
 es una empresa
de servicios que maneja
la información de mas de
50 compañías. Con esto
surge la necesidad de
tener un excelente
manejo de su
información.
Recepción de
la información
• De clientes
• De proveedores
Proceso y
clasificación
• Administración
•
• Contabilidad
Almacenaje
• Bases de datos
estructurados
• Bases de datos
no estructurados
Requerimientos
de información
histórica.
• Historia del
gastos
• Historial de
ingresos
Proyecciones
de la empresa
para
presupuestos
futuros
• Análisis de la
información de
los clientes
• Fortalezas
• Debilidades
Toda la información se captura
en un auxiliar de bancos que
esta dividido por empresa,
cuenta, y banco. Este formato
se integra en un base de datos
con filtros que tiene una
interfaz amigable con el
usuario la cual es interpretada
por el usuario para la toma de
decisiones.
El usuario tendrá una herramienta que le
permitirá interpretar la información de una
manera sencilla, rápida y eficiente. Por medio del
desarrollo de un sistema encargado de recopilar
la información y por medio de reglas de negocio
convertir esta información en conocimiento útil
para la toma de decisiones.
BERRY, MICHAEL J. A. & LINOFF, GORDON S. Data Mining Techniques for
Marketing, Sales and Customer Relationship Management, John Wiley
& Sons, Inc. 2004.
KE 2016. Training for research data management: comparative European approaches. Report from a Knowledge Exchange survey
and workshop (Mayo 2016, PDF). 40 pp
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Migración de aplicaciones.... y mis datos.pptx
Migración de aplicaciones.... y mis datos.pptxMigración de aplicaciones.... y mis datos.pptx
Migración de aplicaciones.... y mis datos.pptx
PowerData
 
Data Masking
Data MaskingData Masking
Data Masking
PowerData
 
Un estado seguro para los datos
Un estado seguro para los datosUn estado seguro para los datos
Un estado seguro para los datos
PowerData
 
Presentacion qv 2011 septiembre (colombia)
Presentacion qv 2011 septiembre (colombia)Presentacion qv 2011 septiembre (colombia)
Presentacion qv 2011 septiembre (colombia)
Luis Papagni
 
Analisis services
Analisis servicesAnalisis services
Analisis services
Irene Lorza
 
Proyecto Salud y Sabor AETI
Proyecto Salud y Sabor AETIProyecto Salud y Sabor AETI
Proyecto Salud y Sabor AETI
yalmat
 
Cristian achury 10 01
Cristian achury 10 01Cristian achury 10 01
Cristian achury 10 01
Cristian Favian Achury
 
Implementación sistema de gestión documental Saesa.
Implementación sistema de gestión documental Saesa.Implementación sistema de gestión documental Saesa.
Implementación sistema de gestión documental Saesa.
Intellego Chile
 
¿Cómo funciona el Business Intelligence?
¿Cómo funciona el Business Intelligence?¿Cómo funciona el Business Intelligence?
¿Cómo funciona el Business Intelligence?
EvaluandoSoftware
 
Power data mdm
Power data  mdmPower data  mdm
Power data mdm
PowerData
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
Jose Sajajú
 
Dwh
DwhDwh
Diez claves para un proyecto MDM
Diez claves para un proyecto MDMDiez claves para un proyecto MDM
Diez claves para un proyecto MDM
PowerData
 
Data mart
Data martData mart
Data mart
Gustavo Hdz
 
Análisis y minería de datos
Análisis y minería de datosAnálisis y minería de datos
Análisis y minería de datos
Yovani Ziork
 
Multidimencionalidad
MultidimencionalidadMultidimencionalidad
Multidimencionalidad
Isidro Moreno
 
Saula ana rl_1
Saula ana rl_1Saula ana rl_1
Saula ana rl_1
Any Saula
 
Data Integration & Data Quality Open Source (spanish)
Data Integration & Data Quality Open Source (spanish)Data Integration & Data Quality Open Source (spanish)
Data Integration & Data Quality Open Source (spanish)
Stratebi
 
Funciones de una base de datos
Funciones de una base de datosFunciones de una base de datos
Funciones de una base de datos
Cesar Gustavo Diaz Vasquez
 

La actualidad más candente (19)

Migración de aplicaciones.... y mis datos.pptx
Migración de aplicaciones.... y mis datos.pptxMigración de aplicaciones.... y mis datos.pptx
Migración de aplicaciones.... y mis datos.pptx
 
Data Masking
Data MaskingData Masking
Data Masking
 
Un estado seguro para los datos
Un estado seguro para los datosUn estado seguro para los datos
Un estado seguro para los datos
 
Presentacion qv 2011 septiembre (colombia)
Presentacion qv 2011 septiembre (colombia)Presentacion qv 2011 septiembre (colombia)
Presentacion qv 2011 septiembre (colombia)
 
Analisis services
Analisis servicesAnalisis services
Analisis services
 
Proyecto Salud y Sabor AETI
Proyecto Salud y Sabor AETIProyecto Salud y Sabor AETI
Proyecto Salud y Sabor AETI
 
Cristian achury 10 01
Cristian achury 10 01Cristian achury 10 01
Cristian achury 10 01
 
Implementación sistema de gestión documental Saesa.
Implementación sistema de gestión documental Saesa.Implementación sistema de gestión documental Saesa.
Implementación sistema de gestión documental Saesa.
 
¿Cómo funciona el Business Intelligence?
¿Cómo funciona el Business Intelligence?¿Cómo funciona el Business Intelligence?
¿Cómo funciona el Business Intelligence?
 
Power data mdm
Power data  mdmPower data  mdm
Power data mdm
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 
Dwh
DwhDwh
Dwh
 
Diez claves para un proyecto MDM
Diez claves para un proyecto MDMDiez claves para un proyecto MDM
Diez claves para un proyecto MDM
 
Data mart
Data martData mart
Data mart
 
Análisis y minería de datos
Análisis y minería de datosAnálisis y minería de datos
Análisis y minería de datos
 
Multidimencionalidad
MultidimencionalidadMultidimencionalidad
Multidimencionalidad
 
Saula ana rl_1
Saula ana rl_1Saula ana rl_1
Saula ana rl_1
 
Data Integration & Data Quality Open Source (spanish)
Data Integration & Data Quality Open Source (spanish)Data Integration & Data Quality Open Source (spanish)
Data Integration & Data Quality Open Source (spanish)
 
Funciones de una base de datos
Funciones de una base de datosFunciones de una base de datos
Funciones de una base de datos
 

Similar a Trabajo final

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
dianis_2919
 
Proceso de Toma de decisiones
Proceso de Toma de decisionesProceso de Toma de decisiones
Proceso de Toma de decisiones
Lariita21
 
S15 bi v1-1
S15 bi v1-1S15 bi v1-1
proyecto sistema de informacion gerencial
proyecto sistema de informacion gerencialproyecto sistema de informacion gerencial
proyecto sistema de informacion gerencial
diego sanchez
 
Trabajo final BI stb
Trabajo final BI stbTrabajo final BI stb
Trabajo final BI stb
SalTiburcioBuenavent
 
Obtención de la excelencia operacional cap 9
Obtención de la excelencia operacional cap 9Obtención de la excelencia operacional cap 9
Obtención de la excelencia operacional cap 9
Ramon Escobar
 
La planificacion segun_data_ware_house
La planificacion segun_data_ware_houseLa planificacion segun_data_ware_house
La planificacion segun_data_ware_house
ernestoicidec
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
Jose Luis Sanchez Isaias
 
MasterBase® BDA
MasterBase® BDAMasterBase® BDA
MasterBase® BDA
MasterBase®
 
Fundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negociosFundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negocios
Mel Maldonado
 
Estrategias para la creación de una plataforma analítica
Estrategias para la creación de una plataforma analíticaEstrategias para la creación de una plataforma analítica
Estrategias para la creación de una plataforma analítica
SolidQ
 
Fundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negociosFundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negocios
Eliel Sanchez
 
Bussines intelligence(strelly)
Bussines intelligence(strelly)Bussines intelligence(strelly)
Bussines intelligence(strelly)
Estrellita Alcivar
 
One Goal ERP
One Goal ERPOne Goal ERP
One Goal ERP
AB Pro Systems
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Dayana Villanueva
 
Sistemas de información administrativa - SIA
Sistemas de información administrativa - SIASistemas de información administrativa - SIA
Sistemas de información administrativa - SIA
Chrisori
 
Proyecto final...
Proyecto final...Proyecto final...
Proyecto final...
lyyzzz
 
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
Paulinalopezb
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Paulinalopezb
 
Resumen s.i.e.
Resumen s.i.e.Resumen s.i.e.
Resumen s.i.e.
Darcks Emoxs
 

Similar a Trabajo final (20)

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Proceso de Toma de decisiones
Proceso de Toma de decisionesProceso de Toma de decisiones
Proceso de Toma de decisiones
 
S15 bi v1-1
S15 bi v1-1S15 bi v1-1
S15 bi v1-1
 
proyecto sistema de informacion gerencial
proyecto sistema de informacion gerencialproyecto sistema de informacion gerencial
proyecto sistema de informacion gerencial
 
Trabajo final BI stb
Trabajo final BI stbTrabajo final BI stb
Trabajo final BI stb
 
Obtención de la excelencia operacional cap 9
Obtención de la excelencia operacional cap 9Obtención de la excelencia operacional cap 9
Obtención de la excelencia operacional cap 9
 
La planificacion segun_data_ware_house
La planificacion segun_data_ware_houseLa planificacion segun_data_ware_house
La planificacion segun_data_ware_house
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
MasterBase® BDA
MasterBase® BDAMasterBase® BDA
MasterBase® BDA
 
Fundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negociosFundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negocios
 
Estrategias para la creación de una plataforma analítica
Estrategias para la creación de una plataforma analíticaEstrategias para la creación de una plataforma analítica
Estrategias para la creación de una plataforma analítica
 
Fundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negociosFundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negocios
 
Bussines intelligence(strelly)
Bussines intelligence(strelly)Bussines intelligence(strelly)
Bussines intelligence(strelly)
 
One Goal ERP
One Goal ERPOne Goal ERP
One Goal ERP
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Sistemas de información administrativa - SIA
Sistemas de información administrativa - SIASistemas de información administrativa - SIA
Sistemas de información administrativa - SIA
 
Proyecto final...
Proyecto final...Proyecto final...
Proyecto final...
 
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Resumen s.i.e.
Resumen s.i.e.Resumen s.i.e.
Resumen s.i.e.
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

Trabajo final

  • 1. Propuesta de un modelo de analítica de datos Implementación de base de datos relacionales. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO Entregable final
  • 2.  Se quiere verificar la viabilidad de implementar con la estructura actual de la empresa una base de datos relacional que ayude al análisis de la información operativa.
  • 3.  es una empresa de servicios que maneja la información de mas de 50 compañías. Con esto surge la necesidad de tener un excelente manejo de su información.
  • 4. Recepción de la información • De clientes • De proveedores Proceso y clasificación • Administración • • Contabilidad Almacenaje • Bases de datos estructurados • Bases de datos no estructurados Requerimientos de información histórica. • Historia del gastos • Historial de ingresos Proyecciones de la empresa para presupuestos futuros • Análisis de la información de los clientes • Fortalezas • Debilidades
  • 5. Toda la información se captura en un auxiliar de bancos que esta dividido por empresa, cuenta, y banco. Este formato se integra en un base de datos con filtros que tiene una interfaz amigable con el usuario la cual es interpretada por el usuario para la toma de decisiones.
  • 6. El usuario tendrá una herramienta que le permitirá interpretar la información de una manera sencilla, rápida y eficiente. Por medio del desarrollo de un sistema encargado de recopilar la información y por medio de reglas de negocio convertir esta información en conocimiento útil para la toma de decisiones. BERRY, MICHAEL J. A. & LINOFF, GORDON S. Data Mining Techniques for Marketing, Sales and Customer Relationship Management, John Wiley & Sons, Inc. 2004. KE 2016. Training for research data management: comparative European approaches. Report from a Knowledge Exchange survey and workshop (Mayo 2016, PDF). 40 pp Bibliografía