SlideShare una empresa de Scribd logo
UMECIT
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Especialización en Administración de Empresas
Nombre
Zayuri Yasmin Aikman Segura
Identificación personal
3-716-1877
Asignatura
Análisis y Comportamiento Organizacional
Profesora
Norma Anadalis González Castillo
Tema
Elaborar una presentación en Slide Share sobre: Procesos estratégicos, El diseño y cultura organizacional, Estrés laboral
El Tele trabajo.
Fecha de entrega
09 de abril de 2020
Introducción
En el presente trabajo podremos observar 4 temas que son de suma importancia en la actualidad
como:
 Los tres (3) tipos de procesos y como podemos aplicarlo para llevar un proceso estratégico en
una organización de una manera eficiente, controlada y segura.
 La teoría organizacional y su funcionamiento en las organizaciones y como influyen en el
ambiente donde operan y como son afectadas por este.
 El estrés laboral desde su origen, tipos, causas y consecuencias.
 El teletrabajo sus herramientas, modalidades, ventajas y desventajas.
Objetivos
 Llevar un proceso estratégico dentro de una organización de una manera eficiente, controlada y
segura.
 Como manejar la estructura, diseño, cambio y cultura organizacional dentro de empresas y
organizaciones.
 Importancia del el estrés laboral.
 Conocer los principales puntos en cuanto al teletrabajo.
Procesos
Estratégicos
Tipos de proceso
Proceso Estratégico
Proceso destinado a
definir y controlar las
metas de la organización,
sus políticas y estrategias.
Procesos Operativos
Procesos que permiten
generar el producto /
servicio que se entrega al
cliente. Aporta valor al
cliente
Procesos de Soporte
Procesos que abarcan las
actividades necesarias
para el correcto
funcionamiento de los
procesos operativos
Requisitos del Cliente
Expectativas del Cliente
El diseño y
cultura
Organizacional
Teoría organizacional
Es el estudio de como funcionan las organizaciones y como influyen en el ambiente donde operan y
son afectadas por este.
Estructura Organizacional
* Sistema formal de relaciones entre tareas y
autoridad, que controla como las personas van
a cooperar y utilizar los recursos para alcanzar
las metas de la organización.
* Controlar la coordinación y motivación:
moldea el comportamiento de la gente y de la
organización.
* Es una respuesta a las contingencias del
ambiente, la tecnología y los recursos
humanos.
* Se desarrolla conforme a la organización
crece y se diferencia.
Puede administrarse y cambiarse mediante
un proceso de diseño organizacional.
Diseño y Cambio
Organizacionales
* Proceso mediante el cual los gerentes
seleccionan y administran las diversas
dimensiones y los diferentes componentes de
la estructura y cultura organizacionales, de tal
forma que la organización logre controlar las
actividades necesarias para alcanzar sus metas.
* Equilibrio entre la necesidad de la
organización de manejar las presiones externas
e internas para que sobreviva a largo plazo.
* Permite a la organización rediseñar y
transformar su estructura y cultura para
responder al ambiente global cambiante.
Cultura Organizacional
*Conjunto de valores y normas compartidos
que controla las interacciones de los miembros
de la organización entre estos y sus
proveedores, clientes y demás personas
externas de la organización.
* Controla la coordinación y motivación:
moldea la cultura de la gente y de la
organización. Esta moldeada por lo individuos,
la ética, y la estructura organizacional.
* Se desarrolla conforme a la organización
crece y se diferencia.
* Puede administrarse y cambiarse mediante el
proceso de diseño organizacional.
Estrés Laboral
Origen
•La Organización Mundial de la
Salud propuso al estrés como una
de las enfermedades del siglo XXI.
•Desde los estudios pioneros, el
estrés fue definido
como Síndrome de Adaptación
General (SAG) o respuesta
defensiva del cuerpo o de la
psique a las lesiones o al estrés
prolongado (Selye, 1956).
•El estrés laboral es un tipo de
estrés asociado al ámbito del
trabajo que puede ser puntual o
crónico, aunque la mayoría de los
casos responde al segundo tipo
mencionado (Cavanaugh, Boswell,
Roehling y Boudreau, 2000).
Tipos
•Estrés laboral episódico
•Este tipo de estrés se produce de
•forma puntual, por lo que se
•caracteriza por su breve
•duración y su naturaleza
•esporádica. Algunos ejemplos de
•situaciones de estrés laboral
•episódico serían un pico de
•trabajo temporal, una discusión
con tus superiores o compañeros,
una situación de
•despido, etc.
• Estrés laboral crónico
•Se produce por culpa de una
•exposición repetitiva y
•prolongada a varios factores
•estresantes en el entorno
•laboral. También puede
•producirse como una evolución
•del estrés laboral episódico, que
•ha ido mermando la resistencia a
•la presión del empleado.
Causa
Acoso laboral.
Sobrecarga de funciones.
Bajo salario.
Falta de motivación.
Ausencia de incentivos.
Consecuencias
• Cognitivas
Problemas de memoria.
Centrar la atención.
Problemas de
concentración.
Físicos
Insomnio.
Hipertensión.
Diabetes.
Problemas de tiroides.
Enfermedades
dermatológicas: dolores de
cabeza y cefaleas
tensionales.
Emocionales
Ataques de pánico.
Ansiedad.
Sintomatología depresiva.
El Teletrabajo
Teletrabajo
• El teletrabajo es una
forma flexible de
organización del
trabajo que consiste
en el desempeño de
la actividad
profesional sin la
presencia física del
trabajador en la
empresa durante
una parte
importante de su
horario laboral.
Engloba una amplia
gama de actividades
y puede realizarse a
tiempo completo o
parcial.
Herramientas
PC.
Internet.
Celular.
Teléfono.
Cámara digital.
Dentro de internet se
engloba:
principalmente la
navegación
web y correos
electrónicos.
Y según el caso,
blogs,
sitios web, software
de traducción
mensajería
instantánea (chat)
Y telefonía IP (voIP).
Modalidades
•Teletrabajo
Autónomo: Trabajadore
s independientes o
empleados que se valen
de las TIC para el
desarrollo de sus tareas,
ejecutándolas desde
cualquier lugar elegido
por él.
•Teletrabajo
Suplementario: Trabajad
ores con contrato
laboral que alternan sus
tareas en distintos días
de la semana entre la
empresa y un lugar fuera
de ella usando las TIC
para dar cumplimiento.
Se entiende que
teletrabajan al menos
dos días a la semana.
Teletrabajo
Móvil: Trabajadores que
utilizan dispositivos
móviles para ejecutar sus
tareas. Su actividad laboral
les permite ausentarse con
frecuencia de la oficia. No
tienen un lugar definido
para ejecutar sus tareas.
Ventajas
Mayor autonomía,
flexibilidad y movilidad.
Más vida familiar.
Mejor integración
laboral de personas
con discapacidad.
Menor estrés.
Desventajas
Puede provocar el
senderismo.
Puede aumentar
conflictos y distracciones
dentro del núcleo
familiar.
Perdida de colaboración
y relaciones personales
con otros trabajadores
de su área.
Conclusión
Con la información anteriormente dada y poniéndola en practica las empresas, instituciones y
organizaciones podrán operar de manera planificada, organizada, controlada, eficiente y segura.
A su vez los empleados sabrán distinguir los tipos de estrés laboral y cuales son las causas y
consecuencias de los mismos.
Y las ventajas y desventajas que tiene el teletrabajo, que en la actualidad es utilizado por muchas
personas.
Infografía
 Procesos estratégicos.
 El diseño y cultura organizacional.
 El estrés laboral.
 El teletrabajo.
Procesos Estratégicos
Proceso Estratégico
Proceso destinado a definir
y controlar las metas de la
organización, sus políticas y
estrategias.
Procesos Operativos
Procesos que permiten generar
el producto / servicio que se
entrega al cliente. Aporta valor
al cliente
Procesos de Soporte
Procesos que abarcan las
actividades necesarias
para el correcto
funcionamiento de los
procesos operativos
El diseño y cultura
organizacional
Cultura Organizacional
Diseño y Cambio Organizacionales
Estructura Organizacional
Es el sistema por el cual la
organización asigna las tareas y
responsabilidades de las personas
que se encargan del correcto
funcionamiento de la organización
y que de esta forma pueda
alcanzar sus metas. La estructura
de una empresa va cambiando a
medida que la organización crece.
Es el proceso en el cual los
gerentes seleccionan y
administran tanto la
estructura como la cultura
para que la organización
cumpla con sus objetivos.
Es el conjunto de valores y
normas que vienen a controlar la
relación de los miembros de la
organización con las personas
externas a la empresa, como
pueden ser clientes y
proveedores.
Sintomatología depresiva
Enfermedades
dermatológicas :
Ataques de Pánico
Ansiedad
Dolor de cabeza
Cefaleas tensionales
Insomnio
Hipertensión
Centrar la
atención
Problemas de concentración
Diabetes
Consecuencias
del Estrés
Problemas de
tiroides
Problemas de memoria
Ventajas y Desventajas del Teletrabajo
¿Que es ?
El teletrabajo es una forma flexible de organización del trabajo que
consiste en el desempeño de la actividad profesional sin la presencia
física del trabajador en la empresa durante una parte importante de su
horario laboral. Engloba una amplia gama de actividades y puede
realizarse a tiempo completo o parcial.
Ventajas
 Mayor autonomía, flexibilidad y movilidad.
 Más vida familiar.
 Mejor integración laboral de personas
con discapacidad.
 Menor estrés.
 Menos desplazamientos, evitando o
reduciendo los movimientos pendulares(más
respeto al medio ambiente).
 Más tiempo libre, mejor rendimiento que en
la oficina, horario flexible, mejor calidad de
vida.
Desventajas
 Puede provocar el sedentarismo.
 Puede aumentar conflictos o distracciones dentro
del núcleo familiar.
 Pérdida de colaboración y relaciones personales
con otros trabajadores de su área.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología industrial
Psicología industrialPsicología industrial
Psicología industrial
linoalonso21
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Burocracia
BurocraciaBurocracia
Burocracia
luluquintero
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
Elizabeth Pulido
 
La importancia de medir el clima organizacional para el servicio
La importancia de medir el clima organizacional para el servicioLa importancia de medir el clima organizacional para el servicio
La importancia de medir el clima organizacional para el servicio
Flawer Albert Zapata Uribe
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
portafoliofrank1992
 
08 actividad
08 actividad08 actividad
08 actividad
Patty Jacobo
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
lupita888
 
Administración burocrática
Administración burocráticaAdministración burocrática
Administración burocrática
Fabián Andrés Pacheco Martínez
 
Riesgos psicosociales enfermeria (version istas 21)
Riesgos psicosociales enfermeria (version istas 21)Riesgos psicosociales enfermeria (version istas 21)
Riesgos psicosociales enfermeria (version istas 21)
Juan Mijana
 
Factores de riesgo psicosocial. UPEL IPC TIC
Factores de riesgo psicosocial. UPEL IPC TICFactores de riesgo psicosocial. UPEL IPC TIC
Factores de riesgo psicosocial. UPEL IPC TIC
Emerson Trujillo
 
Riesgos psicosociales en los trabajadores de los servicios de emergencias
Riesgos psicosociales en los trabajadores de los servicios de emergenciasRiesgos psicosociales en los trabajadores de los servicios de emergencias
Riesgos psicosociales en los trabajadores de los servicios de emergencias
Juan Mijana
 
Material bibliográfico primer ciclo workshop
Material bibliográfico primer ciclo workshopMaterial bibliográfico primer ciclo workshop
Material bibliográfico primer ciclo workshop
Moodle Telemed
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
RAÚL SUÁREZ ÁLVAREZ
 

La actualidad más candente (15)

Psicología industrial
Psicología industrialPsicología industrial
Psicología industrial
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Burocracia
BurocraciaBurocracia
Burocracia
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
La importancia de medir el clima organizacional para el servicio
La importancia de medir el clima organizacional para el servicioLa importancia de medir el clima organizacional para el servicio
La importancia de medir el clima organizacional para el servicio
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
 
08 actividad
08 actividad08 actividad
08 actividad
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Administración burocrática
Administración burocráticaAdministración burocrática
Administración burocrática
 
Riesgos psicosociales enfermeria (version istas 21)
Riesgos psicosociales enfermeria (version istas 21)Riesgos psicosociales enfermeria (version istas 21)
Riesgos psicosociales enfermeria (version istas 21)
 
Factores de riesgo psicosocial. UPEL IPC TIC
Factores de riesgo psicosocial. UPEL IPC TICFactores de riesgo psicosocial. UPEL IPC TIC
Factores de riesgo psicosocial. UPEL IPC TIC
 
Riesgos psicosociales en los trabajadores de los servicios de emergencias
Riesgos psicosociales en los trabajadores de los servicios de emergenciasRiesgos psicosociales en los trabajadores de los servicios de emergencias
Riesgos psicosociales en los trabajadores de los servicios de emergencias
 
Material bibliográfico primer ciclo workshop
Material bibliográfico primer ciclo workshopMaterial bibliográfico primer ciclo workshop
Material bibliográfico primer ciclo workshop
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 

Similar a Trabajo final de analisis y comportamiento organizacional

Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
juan666martinez
 
Ppt trabajo final de analisis y comportamiento organizacional
Ppt trabajo final de analisis y comportamiento organizacionalPpt trabajo final de analisis y comportamiento organizacional
Ppt trabajo final de analisis y comportamiento organizacional
JorgeBatista70
 
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docxClima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
VzBillar
 
Análisis y Comportamiento organizacional
Análisis y Comportamiento organizacionalAnálisis y Comportamiento organizacional
Análisis y Comportamiento organizacional
Yamileth Aparicio
 
Trabajo final de Análisis y Comportamiento Organizacional
Trabajo final de Análisis y Comportamiento OrganizacionalTrabajo final de Análisis y Comportamiento Organizacional
Trabajo final de Análisis y Comportamiento Organizacional
Yarineth Mojica
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
portafoliofrank1992
 
Trabajo 3 4 Modelos Administravos
Trabajo  3 4 Modelos AdministravosTrabajo  3 4 Modelos Administravos
Trabajo 3 4 Modelos Administravos
francisco perez
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
francisco perez
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
francisco perez
 
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humanaLas organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Oslimary Silva
 
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas   Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas   Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
andrepee
 
Clima laboral
Clima laboral Clima laboral
Clima laboral
Eliana Caira Mamani
 
Procesos estrategicos el_diseno_y_cultura_organizacional
Procesos estrategicos el_diseno_y_cultura_organizacionalProcesos estrategicos el_diseno_y_cultura_organizacional
Procesos estrategicos el_diseno_y_cultura_organizacional
ItatisAmores
 
Enfoques de la administración
Enfoques de la administraciónEnfoques de la administración
Enfoques de la administración
mayerlingsagredo
 
Escala clima-organizacional
Escala clima-organizacionalEscala clima-organizacional
Escala clima-organizacional
Danitamd2707
 
Clima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓN
Clima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓNClima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓN
Clima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓN
Fabiola Gallegos Saldaña
 
Introducción al Comportamiento Organizacional (1) [Autoguardado].pdf
Introducción al Comportamiento Organizacional (1) [Autoguardado].pdfIntroducción al Comportamiento Organizacional (1) [Autoguardado].pdf
Introducción al Comportamiento Organizacional (1) [Autoguardado].pdf
CamilaSegarra2
 
ADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptxADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptx
JavierThaumaVigo1
 
Análisis y comportamiento organizacional
Análisis y comportamiento organizacionalAnálisis y comportamiento organizacional
Análisis y comportamiento organizacional
OrlandoRivas12
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
francisco JUSTINIANO PIO
 

Similar a Trabajo final de analisis y comportamiento organizacional (20)

Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
Ppt trabajo final de analisis y comportamiento organizacional
Ppt trabajo final de analisis y comportamiento organizacionalPpt trabajo final de analisis y comportamiento organizacional
Ppt trabajo final de analisis y comportamiento organizacional
 
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docxClima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
 
Análisis y Comportamiento organizacional
Análisis y Comportamiento organizacionalAnálisis y Comportamiento organizacional
Análisis y Comportamiento organizacional
 
Trabajo final de Análisis y Comportamiento Organizacional
Trabajo final de Análisis y Comportamiento OrganizacionalTrabajo final de Análisis y Comportamiento Organizacional
Trabajo final de Análisis y Comportamiento Organizacional
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
 
Trabajo 3 4 Modelos Administravos
Trabajo  3 4 Modelos AdministravosTrabajo  3 4 Modelos Administravos
Trabajo 3 4 Modelos Administravos
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
 
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humanaLas organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
 
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas   Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas   Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
 
Clima laboral
Clima laboral Clima laboral
Clima laboral
 
Procesos estrategicos el_diseno_y_cultura_organizacional
Procesos estrategicos el_diseno_y_cultura_organizacionalProcesos estrategicos el_diseno_y_cultura_organizacional
Procesos estrategicos el_diseno_y_cultura_organizacional
 
Enfoques de la administración
Enfoques de la administraciónEnfoques de la administración
Enfoques de la administración
 
Escala clima-organizacional
Escala clima-organizacionalEscala clima-organizacional
Escala clima-organizacional
 
Clima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓN
Clima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓNClima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓN
Clima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓN
 
Introducción al Comportamiento Organizacional (1) [Autoguardado].pdf
Introducción al Comportamiento Organizacional (1) [Autoguardado].pdfIntroducción al Comportamiento Organizacional (1) [Autoguardado].pdf
Introducción al Comportamiento Organizacional (1) [Autoguardado].pdf
 
ADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptxADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptx
 
Análisis y comportamiento organizacional
Análisis y comportamiento organizacionalAnálisis y comportamiento organizacional
Análisis y comportamiento organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Trabajo final de analisis y comportamiento organizacional

  • 1. UMECIT Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Especialización en Administración de Empresas Nombre Zayuri Yasmin Aikman Segura Identificación personal 3-716-1877 Asignatura Análisis y Comportamiento Organizacional Profesora Norma Anadalis González Castillo Tema Elaborar una presentación en Slide Share sobre: Procesos estratégicos, El diseño y cultura organizacional, Estrés laboral El Tele trabajo. Fecha de entrega 09 de abril de 2020
  • 2. Introducción En el presente trabajo podremos observar 4 temas que son de suma importancia en la actualidad como:  Los tres (3) tipos de procesos y como podemos aplicarlo para llevar un proceso estratégico en una organización de una manera eficiente, controlada y segura.  La teoría organizacional y su funcionamiento en las organizaciones y como influyen en el ambiente donde operan y como son afectadas por este.  El estrés laboral desde su origen, tipos, causas y consecuencias.  El teletrabajo sus herramientas, modalidades, ventajas y desventajas.
  • 3. Objetivos  Llevar un proceso estratégico dentro de una organización de una manera eficiente, controlada y segura.  Como manejar la estructura, diseño, cambio y cultura organizacional dentro de empresas y organizaciones.  Importancia del el estrés laboral.  Conocer los principales puntos en cuanto al teletrabajo.
  • 5. Tipos de proceso Proceso Estratégico Proceso destinado a definir y controlar las metas de la organización, sus políticas y estrategias. Procesos Operativos Procesos que permiten generar el producto / servicio que se entrega al cliente. Aporta valor al cliente Procesos de Soporte Procesos que abarcan las actividades necesarias para el correcto funcionamiento de los procesos operativos Requisitos del Cliente Expectativas del Cliente
  • 7. Teoría organizacional Es el estudio de como funcionan las organizaciones y como influyen en el ambiente donde operan y son afectadas por este. Estructura Organizacional * Sistema formal de relaciones entre tareas y autoridad, que controla como las personas van a cooperar y utilizar los recursos para alcanzar las metas de la organización. * Controlar la coordinación y motivación: moldea el comportamiento de la gente y de la organización. * Es una respuesta a las contingencias del ambiente, la tecnología y los recursos humanos. * Se desarrolla conforme a la organización crece y se diferencia. Puede administrarse y cambiarse mediante un proceso de diseño organizacional. Diseño y Cambio Organizacionales * Proceso mediante el cual los gerentes seleccionan y administran las diversas dimensiones y los diferentes componentes de la estructura y cultura organizacionales, de tal forma que la organización logre controlar las actividades necesarias para alcanzar sus metas. * Equilibrio entre la necesidad de la organización de manejar las presiones externas e internas para que sobreviva a largo plazo. * Permite a la organización rediseñar y transformar su estructura y cultura para responder al ambiente global cambiante. Cultura Organizacional *Conjunto de valores y normas compartidos que controla las interacciones de los miembros de la organización entre estos y sus proveedores, clientes y demás personas externas de la organización. * Controla la coordinación y motivación: moldea la cultura de la gente y de la organización. Esta moldeada por lo individuos, la ética, y la estructura organizacional. * Se desarrolla conforme a la organización crece y se diferencia. * Puede administrarse y cambiarse mediante el proceso de diseño organizacional.
  • 9. Origen •La Organización Mundial de la Salud propuso al estrés como una de las enfermedades del siglo XXI. •Desde los estudios pioneros, el estrés fue definido como Síndrome de Adaptación General (SAG) o respuesta defensiva del cuerpo o de la psique a las lesiones o al estrés prolongado (Selye, 1956). •El estrés laboral es un tipo de estrés asociado al ámbito del trabajo que puede ser puntual o crónico, aunque la mayoría de los casos responde al segundo tipo mencionado (Cavanaugh, Boswell, Roehling y Boudreau, 2000). Tipos •Estrés laboral episódico •Este tipo de estrés se produce de •forma puntual, por lo que se •caracteriza por su breve •duración y su naturaleza •esporádica. Algunos ejemplos de •situaciones de estrés laboral •episódico serían un pico de •trabajo temporal, una discusión con tus superiores o compañeros, una situación de •despido, etc. • Estrés laboral crónico •Se produce por culpa de una •exposición repetitiva y •prolongada a varios factores •estresantes en el entorno •laboral. También puede •producirse como una evolución •del estrés laboral episódico, que •ha ido mermando la resistencia a •la presión del empleado. Causa Acoso laboral. Sobrecarga de funciones. Bajo salario. Falta de motivación. Ausencia de incentivos. Consecuencias • Cognitivas Problemas de memoria. Centrar la atención. Problemas de concentración. Físicos Insomnio. Hipertensión. Diabetes. Problemas de tiroides. Enfermedades dermatológicas: dolores de cabeza y cefaleas tensionales. Emocionales Ataques de pánico. Ansiedad. Sintomatología depresiva.
  • 11. Teletrabajo • El teletrabajo es una forma flexible de organización del trabajo que consiste en el desempeño de la actividad profesional sin la presencia física del trabajador en la empresa durante una parte importante de su horario laboral. Engloba una amplia gama de actividades y puede realizarse a tiempo completo o parcial. Herramientas PC. Internet. Celular. Teléfono. Cámara digital. Dentro de internet se engloba: principalmente la navegación web y correos electrónicos. Y según el caso, blogs, sitios web, software de traducción mensajería instantánea (chat) Y telefonía IP (voIP). Modalidades •Teletrabajo Autónomo: Trabajadore s independientes o empleados que se valen de las TIC para el desarrollo de sus tareas, ejecutándolas desde cualquier lugar elegido por él. •Teletrabajo Suplementario: Trabajad ores con contrato laboral que alternan sus tareas en distintos días de la semana entre la empresa y un lugar fuera de ella usando las TIC para dar cumplimiento. Se entiende que teletrabajan al menos dos días a la semana. Teletrabajo Móvil: Trabajadores que utilizan dispositivos móviles para ejecutar sus tareas. Su actividad laboral les permite ausentarse con frecuencia de la oficia. No tienen un lugar definido para ejecutar sus tareas. Ventajas Mayor autonomía, flexibilidad y movilidad. Más vida familiar. Mejor integración laboral de personas con discapacidad. Menor estrés. Desventajas Puede provocar el senderismo. Puede aumentar conflictos y distracciones dentro del núcleo familiar. Perdida de colaboración y relaciones personales con otros trabajadores de su área.
  • 12. Conclusión Con la información anteriormente dada y poniéndola en practica las empresas, instituciones y organizaciones podrán operar de manera planificada, organizada, controlada, eficiente y segura. A su vez los empleados sabrán distinguir los tipos de estrés laboral y cuales son las causas y consecuencias de los mismos. Y las ventajas y desventajas que tiene el teletrabajo, que en la actualidad es utilizado por muchas personas.
  • 13. Infografía  Procesos estratégicos.  El diseño y cultura organizacional.  El estrés laboral.  El teletrabajo.
  • 14. Procesos Estratégicos Proceso Estratégico Proceso destinado a definir y controlar las metas de la organización, sus políticas y estrategias. Procesos Operativos Procesos que permiten generar el producto / servicio que se entrega al cliente. Aporta valor al cliente Procesos de Soporte Procesos que abarcan las actividades necesarias para el correcto funcionamiento de los procesos operativos
  • 15. El diseño y cultura organizacional Cultura Organizacional Diseño y Cambio Organizacionales Estructura Organizacional Es el sistema por el cual la organización asigna las tareas y responsabilidades de las personas que se encargan del correcto funcionamiento de la organización y que de esta forma pueda alcanzar sus metas. La estructura de una empresa va cambiando a medida que la organización crece. Es el proceso en el cual los gerentes seleccionan y administran tanto la estructura como la cultura para que la organización cumpla con sus objetivos. Es el conjunto de valores y normas que vienen a controlar la relación de los miembros de la organización con las personas externas a la empresa, como pueden ser clientes y proveedores.
  • 16. Sintomatología depresiva Enfermedades dermatológicas : Ataques de Pánico Ansiedad Dolor de cabeza Cefaleas tensionales Insomnio Hipertensión Centrar la atención Problemas de concentración Diabetes Consecuencias del Estrés Problemas de tiroides Problemas de memoria
  • 17. Ventajas y Desventajas del Teletrabajo ¿Que es ? El teletrabajo es una forma flexible de organización del trabajo que consiste en el desempeño de la actividad profesional sin la presencia física del trabajador en la empresa durante una parte importante de su horario laboral. Engloba una amplia gama de actividades y puede realizarse a tiempo completo o parcial. Ventajas  Mayor autonomía, flexibilidad y movilidad.  Más vida familiar.  Mejor integración laboral de personas con discapacidad.  Menor estrés.  Menos desplazamientos, evitando o reduciendo los movimientos pendulares(más respeto al medio ambiente).  Más tiempo libre, mejor rendimiento que en la oficina, horario flexible, mejor calidad de vida. Desventajas  Puede provocar el sedentarismo.  Puede aumentar conflictos o distracciones dentro del núcleo familiar.  Pérdida de colaboración y relaciones personales con otros trabajadores de su área.