SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE TEMATICO

INTRODUCCIÓN

1. DIAGNOSTICO
2. PLANIFICANDO EL TRABAJO EDUCATIVO
      a. Marco Doctrinal
      b. Objetivos del aprendizaje
      c. Métodos y técnicas
      d. Recursos materiales
      e. Actividades
      f. Personal
      g. Contenidos mínimos
      h. Cronograma
3. FORMULANDO OBJETIVOS EDUCATIVOS
4. CONSTRUYENDO EL DISEÑO CURRICULAR
5. LOS MÉTODOS EN EL PROCESO DEL APRENDIZAJE
6. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
      a. Evaluación inicial o diagnóstica
      b. Evaluación formativa o de proceso
      c. Evaluación terminal o sumativa
             i. Evaluación de eficiencia
            ii. Evaluación de eficacia
           iii. Evaluación de impacto
INTRODUCCIÓN

En la última década, la generalización del acceso a Internet ha crecido de un
modo progresivo, el uso cada vez mayor de Tecnologías de la Información y de
la Comunicación (TIC) diversificadas y el desarrollo extraordinario de las
aplicaciones informáticas en el diseño de espacios educativos virtuales y
materiales multimedia de contenido, provocan la evolución de una modalidad
educativa tradicional, a una nueva modalidad educativa basado en la
tecnología, la cual favorece el acceso a variadas fuentes de información, el
contacto con mas personas y el aprendizaje centrado en el alumno,
convirtiéndose de esta forma en la vía esencial de la formación, la gestión del
aprendizaje y la formación on-line.

Uno de los factores principales por el cual que incrementa la deserción de la
población estudiantil de la UPEA son los horarios de estudio, pues en muchos
de los casos este es impedimento para que los alumnos que tienen una
responsabilidad laboral puedan seguir con una carrera profesional, razón por la
cual optan por retirarse.

Las Tecnologías de información y comunicación (TIC), en todas las áreas del
conocimiento, y en especial, en el área educativa, han impulsado cambios en la
forma de aprender y de enseñar.

El presente trabajo, busca mostrar una manera alternativa de formación y
actualización de docentes de la UPEA y otros participantes en un curso,
utilizando como apoyo la educación a distancia, mediante el uso de un “Aula
Virtual” o “Entorno Virtual de Aprendizaje Interactivo (EVAI)”, soportada en la
plataforma Moodle (software libre), para impartir la asignatura “Computación y
Educación”, durante un curso intensivo de cuatro semanas.



1. DIAGNOSTICO

   Se aplicó una encuesta al azar a estudiantes y docentes de la UPEA a fin
   de diagnosticar los saberes previos de los mismos en temas como manejo
   de las herramientas informáticas (documentos en formato Word, PowerPoint
   y Acrobat Reader), de Internet (uso de correo, chat, foros), y así determinar
   cuales podrían ser las posibles herramientas a utilizar dentro del aula a
   implementar. En ella los estudiantes, expresaron su interés por emplear
   materiales relacionados con las Tecnologías de la Información y
   Comunicación, que les sirvan para mejorar su proceso de aprendizaje.

2. PLANIFICANDO EL TRABAJO EDUCATIVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion la modalidad virtual
Introduccion  la modalidad virtualIntroduccion  la modalidad virtual
Introduccion la modalidad virtual
andres_m1931
 
Modulo VI la formacion no presencial por medio
Modulo VI  la formacion no presencial por medioModulo VI  la formacion no presencial por medio
Modulo VI la formacion no presencial por medio
Maria Lorena Ramos Curiel
 
Educacion a distancia por Karina Amundaray
Educacion a distancia por Karina AmundarayEducacion a distancia por Karina Amundaray
Educacion a distancia por Karina Amundaray
karinaayaris
 
Actividad grupal 3ra semana educacion virtual, reyes natalia gabriella amaya ...
Actividad grupal 3ra semana educacion virtual, reyes natalia gabriella amaya ...Actividad grupal 3ra semana educacion virtual, reyes natalia gabriella amaya ...
Actividad grupal 3ra semana educacion virtual, reyes natalia gabriella amaya ...
Cesar Anibal Sandoval Broce
 
Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis
Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lisElementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis
Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis
andrea-franco14
 
Matriz de valoración estudiantes
Matriz de valoración estudiantesMatriz de valoración estudiantes
Matriz de valoración estudiantes
Ana Cabrera Borges
 
Presentacion1 darwin tapia
Presentacion1 darwin tapiaPresentacion1 darwin tapia
Presentacion1 darwin tapia
Darwin Tapia
 
Cambios en la educación con la inclusión de las TICs.
Cambios en la educación con la inclusión de las TICs.Cambios en la educación con la inclusión de las TICs.
Cambios en la educación con la inclusión de las TICs.
Antonio Fernández
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
lesdymagda
 
DOCENCIA VIRTUAL Y DISEÑO DE CURSO EN MOODLE
DOCENCIA VIRTUAL Y DISEÑO DE CURSO EN MOODLEDOCENCIA VIRTUAL Y DISEÑO DE CURSO EN MOODLE
DOCENCIA VIRTUAL Y DISEÑO DE CURSO EN MOODLE
DoraLanchi
 
Historia de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distanciaHistoria de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distancia
JuaanE06
 
Niny informática
Niny informáticaNiny informática
Niny informática
ninyj29
 
Ava ova quintero camargo_gomez cogua_ 1104
Ava ova quintero camargo_gomez cogua_ 1104Ava ova quintero camargo_gomez cogua_ 1104
Ava ova quintero camargo_gomez cogua_ 1104
carlosharol
 
Educacion bimodal
Educacion bimodalEducacion bimodal
Educacion bimodal
gabriela morales
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
62mariquita48
 
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.
Michelle Neira Garcia
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1

La actualidad más candente (17)

Introduccion la modalidad virtual
Introduccion  la modalidad virtualIntroduccion  la modalidad virtual
Introduccion la modalidad virtual
 
Modulo VI la formacion no presencial por medio
Modulo VI  la formacion no presencial por medioModulo VI  la formacion no presencial por medio
Modulo VI la formacion no presencial por medio
 
Educacion a distancia por Karina Amundaray
Educacion a distancia por Karina AmundarayEducacion a distancia por Karina Amundaray
Educacion a distancia por Karina Amundaray
 
Actividad grupal 3ra semana educacion virtual, reyes natalia gabriella amaya ...
Actividad grupal 3ra semana educacion virtual, reyes natalia gabriella amaya ...Actividad grupal 3ra semana educacion virtual, reyes natalia gabriella amaya ...
Actividad grupal 3ra semana educacion virtual, reyes natalia gabriella amaya ...
 
Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis
Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lisElementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis
Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis
 
Matriz de valoración estudiantes
Matriz de valoración estudiantesMatriz de valoración estudiantes
Matriz de valoración estudiantes
 
Presentacion1 darwin tapia
Presentacion1 darwin tapiaPresentacion1 darwin tapia
Presentacion1 darwin tapia
 
Cambios en la educación con la inclusión de las TICs.
Cambios en la educación con la inclusión de las TICs.Cambios en la educación con la inclusión de las TICs.
Cambios en la educación con la inclusión de las TICs.
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
DOCENCIA VIRTUAL Y DISEÑO DE CURSO EN MOODLE
DOCENCIA VIRTUAL Y DISEÑO DE CURSO EN MOODLEDOCENCIA VIRTUAL Y DISEÑO DE CURSO EN MOODLE
DOCENCIA VIRTUAL Y DISEÑO DE CURSO EN MOODLE
 
Historia de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distanciaHistoria de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distancia
 
Niny informática
Niny informáticaNiny informática
Niny informática
 
Ava ova quintero camargo_gomez cogua_ 1104
Ava ova quintero camargo_gomez cogua_ 1104Ava ova quintero camargo_gomez cogua_ 1104
Ava ova quintero camargo_gomez cogua_ 1104
 
Educacion bimodal
Educacion bimodalEducacion bimodal
Educacion bimodal
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 

Destacado

Video
VideoVideo
Video
RoSantiJu
 
Los adjetivos del papiro
Los adjetivos del papiroLos adjetivos del papiro
Los adjetivos del papiro
Miriam Leiros
 
Opcció xerrades primària
Opcció xerrades  primàriaOpcció xerrades  primària
Opcció xerrades primàriaserveiseducatius
 
video(:
video(:video(:
video(:AleG98
 
Atractivos de Costa Rica
Atractivos de Costa RicaAtractivos de Costa Rica
Atractivos de Costa Rica
Aquatravel
 
Eu vi ljam
Eu vi ljamEu vi ljam
Eu vi ljam
Lorena Arteaga
 
christmas
christmaschristmas
christmasjudyli
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
Janet Rios
 
Liliana pérez barajas autoevaluación #6
Liliana pérez barajas   autoevaluación #6Liliana pérez barajas   autoevaluación #6
Liliana pérez barajas autoevaluación #6
Liliana Pérez
 
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p hEjercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
merysunny
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
Danny Beltran
 
Quiero tener
Quiero tenerQuiero tener
Quiero tener
Nahomy Alvarez
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
siemprefm
 
Como descargar videos de youtube
Como descargar videos de youtubeComo descargar videos de youtube
Como descargar videos de youtube
Ale Galarza
 
Santa Clara Crime Laboratory Photos
Santa Clara Crime Laboratory PhotosSanta Clara Crime Laboratory Photos
Santa Clara Crime Laboratory Photos
Simi Harmon
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
yesikaa_montoya
 
Marina verdugo mena(2)
Marina verdugo mena(2)Marina verdugo mena(2)
Marina verdugo mena(2)
marinavm
 
Be A Blogger For The Best Future
Be A Blogger For The Best FutureBe A Blogger For The Best Future
Be A Blogger For The Best Future
R. Gesit Prasasti Alam, PSM®
 

Destacado (20)

Video
VideoVideo
Video
 
Los adjetivos del papiro
Los adjetivos del papiroLos adjetivos del papiro
Los adjetivos del papiro
 
Opcció xerrades primària
Opcció xerrades  primàriaOpcció xerrades  primària
Opcció xerrades primària
 
video(:
video(:video(:
video(:
 
Atractivos de Costa Rica
Atractivos de Costa RicaAtractivos de Costa Rica
Atractivos de Costa Rica
 
CETS Terres de l'Ebre
CETS Terres de l'EbreCETS Terres de l'Ebre
CETS Terres de l'Ebre
 
Eu vi ljam
Eu vi ljamEu vi ljam
Eu vi ljam
 
christmas
christmaschristmas
christmas
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
Liliana pérez barajas autoevaluación #6
Liliana pérez barajas   autoevaluación #6Liliana pérez barajas   autoevaluación #6
Liliana pérez barajas autoevaluación #6
 
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p hEjercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
 
Quiero tener
Quiero tenerQuiero tener
Quiero tener
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Como descargar videos de youtube
Como descargar videos de youtubeComo descargar videos de youtube
Como descargar videos de youtube
 
Cavalls
CavallsCavalls
Cavalls
 
Santa Clara Crime Laboratory Photos
Santa Clara Crime Laboratory PhotosSanta Clara Crime Laboratory Photos
Santa Clara Crime Laboratory Photos
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Marina verdugo mena(2)
Marina verdugo mena(2)Marina verdugo mena(2)
Marina verdugo mena(2)
 
Be A Blogger For The Best Future
Be A Blogger For The Best FutureBe A Blogger For The Best Future
Be A Blogger For The Best Future
 

Similar a Trabajo final de andragogía

Guía didáctica cemla
Guía didáctica cemlaGuía didáctica cemla
Guía didáctica cemla
Ramiro Aduviri Velasco
 
Adelina conesa padilla
Adelina conesa padillaAdelina conesa padilla
Adelina conesa padilla
Luis Miguel Galindo Ramos
 
III Semestre
III SemestreIII Semestre
III Semestre
analida22
 
Programacion iii semestre
Programacion iii semestreProgramacion iii semestre
Programacion iii semestre
analida22
 
Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica
Jonathan Flores Montes
 
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las ticsRoles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
Ribelsy Cruz
 
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Diapositivas de informática
Diapositivas de informáticaDiapositivas de informática
Diapositivas de informática
Meduca Panamá
 
Tarea 3 recursos para el aprendizaje
Tarea 3 recursos para el aprendizajeTarea 3 recursos para el aprendizaje
Tarea 3 recursos para el aprendizaje
Benys Amparo Castro
 
Exp. 10: “Aprendizaje colaborativo virtual a través de la herramienta Google ...
Exp. 10: “Aprendizaje colaborativo virtual a través de la herramienta Google ...Exp. 10: “Aprendizaje colaborativo virtual a través de la herramienta Google ...
Exp. 10: “Aprendizaje colaborativo virtual a través de la herramienta Google ...
Jornadas TIC
 
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internetEstrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Fernanda V.
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
patriciamonreal
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
patriciamonreal
 
Comunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa
Yahaira53
 
Las TIC y el diseño de proyectos educativos curriculares
Las TIC y el diseño de proyectos educativos curricularesLas TIC y el diseño de proyectos educativos curriculares
Las TIC y el diseño de proyectos educativos curriculares
Magaly Quiñones Negrete
 
Proyecto final innovación
Proyecto final innovación Proyecto final innovación
Proyecto final innovación
MARGARITA MARTINEZ
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
U.P.T.C
 
Actividad 2.4 ensayo maria rebeca_huerta_cruz
Actividad 2.4 ensayo   maria rebeca_huerta_cruzActividad 2.4 ensayo   maria rebeca_huerta_cruz
Actividad 2.4 ensayo maria rebeca_huerta_cruz
Bk Huerta
 
TICS
TICSTICS
Presentación diplomado en competencias tic
Presentación  diplomado en competencias ticPresentación  diplomado en competencias tic
Presentación diplomado en competencias tic
Carlos Eduardo Alvarez Martinez
 

Similar a Trabajo final de andragogía (20)

Guía didáctica cemla
Guía didáctica cemlaGuía didáctica cemla
Guía didáctica cemla
 
Adelina conesa padilla
Adelina conesa padillaAdelina conesa padilla
Adelina conesa padilla
 
III Semestre
III SemestreIII Semestre
III Semestre
 
Programacion iii semestre
Programacion iii semestreProgramacion iii semestre
Programacion iii semestre
 
Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica
 
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las ticsRoles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
 
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
 
Diapositivas de informática
Diapositivas de informáticaDiapositivas de informática
Diapositivas de informática
 
Tarea 3 recursos para el aprendizaje
Tarea 3 recursos para el aprendizajeTarea 3 recursos para el aprendizaje
Tarea 3 recursos para el aprendizaje
 
Exp. 10: “Aprendizaje colaborativo virtual a través de la herramienta Google ...
Exp. 10: “Aprendizaje colaborativo virtual a través de la herramienta Google ...Exp. 10: “Aprendizaje colaborativo virtual a través de la herramienta Google ...
Exp. 10: “Aprendizaje colaborativo virtual a través de la herramienta Google ...
 
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internetEstrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
 
Comunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa
 
Las TIC y el diseño de proyectos educativos curriculares
Las TIC y el diseño de proyectos educativos curricularesLas TIC y el diseño de proyectos educativos curriculares
Las TIC y el diseño de proyectos educativos curriculares
 
Proyecto final innovación
Proyecto final innovación Proyecto final innovación
Proyecto final innovación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad 2.4 ensayo maria rebeca_huerta_cruz
Actividad 2.4 ensayo   maria rebeca_huerta_cruzActividad 2.4 ensayo   maria rebeca_huerta_cruz
Actividad 2.4 ensayo maria rebeca_huerta_cruz
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Presentación diplomado en competencias tic
Presentación  diplomado en competencias ticPresentación  diplomado en competencias tic
Presentación diplomado en competencias tic
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Trabajo final de andragogía

  • 1. INDICE TEMATICO INTRODUCCIÓN 1. DIAGNOSTICO 2. PLANIFICANDO EL TRABAJO EDUCATIVO a. Marco Doctrinal b. Objetivos del aprendizaje c. Métodos y técnicas d. Recursos materiales e. Actividades f. Personal g. Contenidos mínimos h. Cronograma 3. FORMULANDO OBJETIVOS EDUCATIVOS 4. CONSTRUYENDO EL DISEÑO CURRICULAR 5. LOS MÉTODOS EN EL PROCESO DEL APRENDIZAJE 6. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO a. Evaluación inicial o diagnóstica b. Evaluación formativa o de proceso c. Evaluación terminal o sumativa i. Evaluación de eficiencia ii. Evaluación de eficacia iii. Evaluación de impacto
  • 2. INTRODUCCIÓN En la última década, la generalización del acceso a Internet ha crecido de un modo progresivo, el uso cada vez mayor de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) diversificadas y el desarrollo extraordinario de las aplicaciones informáticas en el diseño de espacios educativos virtuales y materiales multimedia de contenido, provocan la evolución de una modalidad educativa tradicional, a una nueva modalidad educativa basado en la tecnología, la cual favorece el acceso a variadas fuentes de información, el contacto con mas personas y el aprendizaje centrado en el alumno, convirtiéndose de esta forma en la vía esencial de la formación, la gestión del aprendizaje y la formación on-line. Uno de los factores principales por el cual que incrementa la deserción de la población estudiantil de la UPEA son los horarios de estudio, pues en muchos de los casos este es impedimento para que los alumnos que tienen una responsabilidad laboral puedan seguir con una carrera profesional, razón por la cual optan por retirarse. Las Tecnologías de información y comunicación (TIC), en todas las áreas del conocimiento, y en especial, en el área educativa, han impulsado cambios en la forma de aprender y de enseñar. El presente trabajo, busca mostrar una manera alternativa de formación y actualización de docentes de la UPEA y otros participantes en un curso, utilizando como apoyo la educación a distancia, mediante el uso de un “Aula Virtual” o “Entorno Virtual de Aprendizaje Interactivo (EVAI)”, soportada en la plataforma Moodle (software libre), para impartir la asignatura “Computación y Educación”, durante un curso intensivo de cuatro semanas. 1. DIAGNOSTICO Se aplicó una encuesta al azar a estudiantes y docentes de la UPEA a fin de diagnosticar los saberes previos de los mismos en temas como manejo de las herramientas informáticas (documentos en formato Word, PowerPoint y Acrobat Reader), de Internet (uso de correo, chat, foros), y así determinar cuales podrían ser las posibles herramientas a utilizar dentro del aula a implementar. En ella los estudiantes, expresaron su interés por emplear materiales relacionados con las Tecnologías de la Información y Comunicación, que les sirvan para mejorar su proceso de aprendizaje. 2. PLANIFICANDO EL TRABAJO EDUCATIVO