SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa Municipal
Fernández Madrid
Integrantes: Almache Alisson
Tobar Mathew
Yacelga Ibeth
2 BGU C
Trabajo Grupal
Ejercicio
01
a. ¿Cuáles son los elementos que definen de forma total a una circunferencia?
Centro (C): es el punto interior.
Radio (r): es el segmento que une el centro.
Diámetro (D): es el segmento que une dos puntos D=2r
Cuerda (K): es un segmento que une dos puntos y no necesariamente para por el centro.
Arco (a): parte de la circunferencia.
Ángulo central (a): es el ángulo entre dos segmentos.
Punto interior (I): punto que esta dentro de la circunferencia.
Punto exterior (E): puntos que están fuera de la circunferencia.
b. ¿Cuál es el valor del radio?
r=3
c. Escribe la ecuación respectiva
𝒙 𝟐
+𝒚 𝟐
= 𝒓 𝟐 Utilizamos esta ecuación de la
circunferencia puesto que, el
centro es (0;0)𝒙 𝟐+𝒚 𝟐=𝟑 𝟐
𝐱 𝟐
+𝐲 𝟐
=9
𝐱 𝟐
+𝐲 𝟐
-9=0
Forma ordinaria
Ecuación general
d. ¿Cómo varia la ecuación de la
circunferencia si el centro se
traslada 4 unidades a la derecha?
e. ¿Cómo se explicaría el hecho de que al
recorrer 4 unidades a la derecha, que
significaría un aumento de cuatro unidades
(+4), en la ecuación aparezca (-4)?
h= 4
k= 0
r= 3
(𝒙 − 𝒉) 𝟐
+(𝒚 − 𝒌) 𝟐
=𝒓 𝟐
(𝒙 − 𝟒) 𝟐
+(𝒚 − 𝟎) 𝟐
= 𝟑 𝟐
(𝒙 − 𝟒) 𝟐
+𝒚 𝟐
=𝟑 𝟐
Las coordenadas del centro son (4;0) por lo cual, h
es igual a 4 y k es igual a 0 y al reemplazar los
valores en la ecuación de la circunferencia
(𝒙 − 𝒉) 𝟐
+(𝒚 − 𝒌) 𝟐
=𝒓 𝟐
podemos apreciar que esta -h
por lo cual tenemos que conservar su signo
dándonos -4.
f. ¿En cambio, cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada tres
unidades hacia arriba?
h= 0
k= 3
r= 3
(𝒙 − 𝒉) 𝟐
+(𝒚 − 𝒌) 𝟐
= 𝒓 𝟐
(𝒙 − 𝟎) 𝟐
+(𝒚 − 𝟑) 𝟐
= 𝟑 𝟐
𝒙 𝟐
+(𝒚 − 𝟑) 𝟐
=𝟑 𝟐
Ejercicio
02
a. ¿Cuál es la distancia del eje
mayor?
C= (0;0) a= 5
V1= (0;-5) Eje mayor = 2a
2a = 2(5)
2a = 10
Eje mayor = 10.
b. ¿Cuál es la distancia del eje menor?
C= (0;0) b= 4
B1= (4;0) Eje menor= 2b
2b = 2(4)
2b = 8
Eje menor= 8.
c. ¿Cuál es la ecuación de la gráfica?
𝒙 𝟐
𝟏𝟔
+
𝒚 𝟐
𝟐𝟓
= 1
𝟐𝟓𝒙 𝟐
+ 𝟏𝟔𝒚 𝟐
𝟒𝟎𝟎
= 𝟏
𝟐𝟓𝒙 𝟐
+ 16𝒚 𝟐
= 𝟏𝟒𝟎𝟎
25𝒙 𝟐
+ 𝟏𝟔𝒚 𝟐
= 𝟒𝟎𝟎
𝟐𝟓𝒙 𝟐
+ 𝟏𝟔𝒚 𝟐
− 𝟒𝟎𝟎 = 𝟎
d. ¿Cómo cambiaría la ecuación si el eje
mayor se trasladase al eje horizontal y el
eje menor al eje vertical?
Los valores de 𝑎2
𝑦 𝑏2
se invertirían que
dando la ecuación de la siguiente forma:
𝒙 𝟐
𝟐𝟓
+
𝒚 𝟐
𝟏𝟔
= 𝟏
16𝑥2
+ 25𝑦2
400
= 1
16𝑥2
+25𝑦2
= 1.400
16𝑥2
+ 25𝑦2
= 400
16𝑥2
+ 25𝑦2
− 400 = 0
e. En una elipse ¿Cuál de las variables
entre a, b y c es mayor?
La variable a es la mayor debido a que es el
valor del centro hacia los vértices, lo que
delimita al eje mayor de la elipse
f. Según la gráfica ¿cuál sería la ecuación
si la elipse se traslada dos unidades hacia
la derecha y 4 unidades hacia abajo?
C= (2; -4) a= 4 b= 5
𝑥 − ℎ 2
𝑏2
+
𝑦 − 𝑘 2
𝑎2
= 1
𝑥 − 2 2
16
+
𝑦 − 4 2
25
= 1
g. ¿Cómo diferenciamos si una elipse es
paralela al eje x o al eje y?
Es paralela al eje x cuando el eje mayor y sus
focos estén ubicados de forma horizontal y
será paralela al eje y cuando su eje mayor y
sus focos estén de manera vertical en el
plano.
Ejercicio
03
𝟒𝐩 = −𝟐𝟎
𝐩 =
−𝟐𝟎
𝟒
𝐩 = −𝟓
𝐅 = (𝟎, −𝟓)
𝐋𝐑 = 𝟒(−𝟓) −𝟐𝟎
𝐋𝐑 = 𝟐𝟎
𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐫𝐢𝐳: 𝐲 = 𝟓
𝒙 𝟐 = −𝟐𝟎𝒚
𝒙 𝟐
= 𝟒𝒑𝒚
Estas se diferencian por lo que miden y por
su ecuación para hallar el resultado. La
elipse mide los focos de la circunferencia en
cambio la hipérbola mide la distancia en la
parábola o circunferencia
BIBLIOGRAFIA
Texto Ministerio 2º de Bachillerato General Unificado
https://www.youtube.com/watch?v=EVSIRPrle4o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarzaTrabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarza
MArcosGalarza3
 
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
LeslieAbrilVelasco
 
Alanis Landazuri
 Alanis Landazuri Alanis Landazuri
Alanis Landazuri
AlejandraCadena10
 
Cadena.Emily.pag192
Cadena.Emily.pag192Cadena.Emily.pag192
Cadena.Emily.pag192
AlejandraCadena10
 
ALISSON CANDO
 ALISSON CANDO  ALISSON CANDO
ALISSON CANDO
alissonmayerli1
 
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2D
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2DTrabajo en Grupo - Matemáticas 2D
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2D
DanielaJaramillo63
 
Trabajo grupal Gomez y Chipe
Trabajo grupal Gomez y ChipeTrabajo grupal Gomez y Chipe
Trabajo grupal Gomez y Chipe
enayadzemog
 
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y PillizaEJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
XIOMARAZAPATAVELA
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
DanielaBautista26
 
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
AlanisErazo
 
Grupo matemática
Grupo matemáticaGrupo matemática
Grupo matemática
Mayerly Brito
 
Grupo matematica
Grupo matematicaGrupo matematica
Grupo matematica
Mayerly Brito
 
Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2
ArianaSilva67
 
Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala
Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala
Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala
NeytanCorredores
 
Acosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, TumbaicoAcosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, Tumbaico
NeytanCorredores
 
Trabajo grupal Composición de Funciones Reales
Trabajo grupal Composición de Funciones RealesTrabajo grupal Composición de Funciones Reales
Trabajo grupal Composición de Funciones Reales
DannyLlangari
 
Acosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-TumbaicoAcosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-Tumbaico
SundarySurez
 
Trabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de MatematicasTrabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de Matematicas
JOHANNAPOZO2
 
trabajo grupal de jimenez, zapata y pilliza
 trabajo grupal de jimenez, zapata y pilliza trabajo grupal de jimenez, zapata y pilliza
trabajo grupal de jimenez, zapata y pilliza
KimberllyJimnez
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarzaTrabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarza
 
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
 
Alanis Landazuri
 Alanis Landazuri Alanis Landazuri
Alanis Landazuri
 
Cadena.Emily.pag192
Cadena.Emily.pag192Cadena.Emily.pag192
Cadena.Emily.pag192
 
ALISSON CANDO
 ALISSON CANDO  ALISSON CANDO
ALISSON CANDO
 
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2D
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2DTrabajo en Grupo - Matemáticas 2D
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2D
 
Trabajo grupal Gomez y Chipe
Trabajo grupal Gomez y ChipeTrabajo grupal Gomez y Chipe
Trabajo grupal Gomez y Chipe
 
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y PillizaEJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
 
Grupo matemática
Grupo matemáticaGrupo matemática
Grupo matemática
 
Grupo matematica
Grupo matematicaGrupo matematica
Grupo matematica
 
Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2
 
Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala
Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala
Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala
 
Acosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, TumbaicoAcosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, Tumbaico
 
Trabajo grupal Composición de Funciones Reales
Trabajo grupal Composición de Funciones RealesTrabajo grupal Composición de Funciones Reales
Trabajo grupal Composición de Funciones Reales
 
Acosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-TumbaicoAcosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-Tumbaico
 
Trabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de MatematicasTrabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de Matematicas
 
trabajo grupal de jimenez, zapata y pilliza
 trabajo grupal de jimenez, zapata y pilliza trabajo grupal de jimenez, zapata y pilliza
trabajo grupal de jimenez, zapata y pilliza
 

Similar a Trabajo grupal matematica (1)

Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, TapiaTrabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
NicoleMera6
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
BrigitteArequipa
 
Trabajo Grupal
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
Trabajo Grupal
OdalisCarvajal
 
Trabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mateTrabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mate
samanthacollay
 
TEMA: LAS CÓNICAS
TEMA: LAS CÓNICASTEMA: LAS CÓNICAS
TEMA: LAS CÓNICAS
KevinToapanta11
 
Tema: Las cónicas
Tema: Las cónicasTema: Las cónicas
Tema: Las cónicas
AndyCatota1
 
Trabajo grupal matematicas (2)
Trabajo grupal matematicas (2)Trabajo grupal matematicas (2)
Trabajo grupal matematicas (2)
AndyCatota1
 
Tema: Las cónicas
Tema: Las cónicasTema: Las cónicas
Tema: Las cónicas
AndyCatota1
 
Trabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicasTrabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicas
EmiliaRiera1
 
Ejercicios pag 192Trabajo grupal_de_jimenez_zapata_y_pilliza
Ejercicios pag 192Trabajo grupal_de_jimenez_zapata_y_pillizaEjercicios pag 192Trabajo grupal_de_jimenez_zapata_y_pilliza
Ejercicios pag 192Trabajo grupal_de_jimenez_zapata_y_pilliza
XIOMARAZAPATAVELA
 
Mate trabajo grupal
Mate trabajo grupalMate trabajo grupal
Mate trabajo grupal
AndyCatota1
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
DanielaAlejandraMelo
 
Trabajo de matematica 2 g
Trabajo de matematica 2 gTrabajo de matematica 2 g
Trabajo de matematica 2 g
ArianaEstefania1
 
trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática
josuepavon3
 
Trabajo Grupal "Conicas"
Trabajo Grupal "Conicas"Trabajo Grupal "Conicas"
Trabajo Grupal "Conicas"
AndresArboleda23
 
Colegio fernandez madrid
Colegio fernandez madridColegio fernandez madrid
Colegio fernandez madrid
lAlexs1
 
Karen chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupalKaren chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupal
karenchiguanocuricho
 
Trabajo Grupal-Conicas
Trabajo Grupal-ConicasTrabajo Grupal-Conicas
Trabajo Grupal-Conicas
KassandraYp
 

Similar a Trabajo grupal matematica (1) (18)

Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, TapiaTrabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo Grupal
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
Trabajo Grupal
 
Trabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mateTrabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mate
 
TEMA: LAS CÓNICAS
TEMA: LAS CÓNICASTEMA: LAS CÓNICAS
TEMA: LAS CÓNICAS
 
Tema: Las cónicas
Tema: Las cónicasTema: Las cónicas
Tema: Las cónicas
 
Trabajo grupal matematicas (2)
Trabajo grupal matematicas (2)Trabajo grupal matematicas (2)
Trabajo grupal matematicas (2)
 
Tema: Las cónicas
Tema: Las cónicasTema: Las cónicas
Tema: Las cónicas
 
Trabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicasTrabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicas
 
Ejercicios pag 192Trabajo grupal_de_jimenez_zapata_y_pilliza
Ejercicios pag 192Trabajo grupal_de_jimenez_zapata_y_pillizaEjercicios pag 192Trabajo grupal_de_jimenez_zapata_y_pilliza
Ejercicios pag 192Trabajo grupal_de_jimenez_zapata_y_pilliza
 
Mate trabajo grupal
Mate trabajo grupalMate trabajo grupal
Mate trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo de matematica 2 g
Trabajo de matematica 2 gTrabajo de matematica 2 g
Trabajo de matematica 2 g
 
trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática
 
Trabajo Grupal "Conicas"
Trabajo Grupal "Conicas"Trabajo Grupal "Conicas"
Trabajo Grupal "Conicas"
 
Colegio fernandez madrid
Colegio fernandez madridColegio fernandez madrid
Colegio fernandez madrid
 
Karen chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupalKaren chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupal
 
Trabajo Grupal-Conicas
Trabajo Grupal-ConicasTrabajo Grupal-Conicas
Trabajo Grupal-Conicas
 

Último

TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 

Último (20)

TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 

Trabajo grupal matematica (1)

  • 1. Unidad Educativa Municipal Fernández Madrid Integrantes: Almache Alisson Tobar Mathew Yacelga Ibeth 2 BGU C Trabajo Grupal
  • 3. a. ¿Cuáles son los elementos que definen de forma total a una circunferencia? Centro (C): es el punto interior. Radio (r): es el segmento que une el centro. Diámetro (D): es el segmento que une dos puntos D=2r Cuerda (K): es un segmento que une dos puntos y no necesariamente para por el centro. Arco (a): parte de la circunferencia. Ángulo central (a): es el ángulo entre dos segmentos. Punto interior (I): punto que esta dentro de la circunferencia. Punto exterior (E): puntos que están fuera de la circunferencia.
  • 4. b. ¿Cuál es el valor del radio? r=3 c. Escribe la ecuación respectiva 𝒙 𝟐 +𝒚 𝟐 = 𝒓 𝟐 Utilizamos esta ecuación de la circunferencia puesto que, el centro es (0;0)𝒙 𝟐+𝒚 𝟐=𝟑 𝟐 𝐱 𝟐 +𝐲 𝟐 =9 𝐱 𝟐 +𝐲 𝟐 -9=0 Forma ordinaria Ecuación general
  • 5. d. ¿Cómo varia la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada 4 unidades a la derecha? e. ¿Cómo se explicaría el hecho de que al recorrer 4 unidades a la derecha, que significaría un aumento de cuatro unidades (+4), en la ecuación aparezca (-4)? h= 4 k= 0 r= 3 (𝒙 − 𝒉) 𝟐 +(𝒚 − 𝒌) 𝟐 =𝒓 𝟐 (𝒙 − 𝟒) 𝟐 +(𝒚 − 𝟎) 𝟐 = 𝟑 𝟐 (𝒙 − 𝟒) 𝟐 +𝒚 𝟐 =𝟑 𝟐 Las coordenadas del centro son (4;0) por lo cual, h es igual a 4 y k es igual a 0 y al reemplazar los valores en la ecuación de la circunferencia (𝒙 − 𝒉) 𝟐 +(𝒚 − 𝒌) 𝟐 =𝒓 𝟐 podemos apreciar que esta -h por lo cual tenemos que conservar su signo dándonos -4.
  • 6. f. ¿En cambio, cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada tres unidades hacia arriba? h= 0 k= 3 r= 3 (𝒙 − 𝒉) 𝟐 +(𝒚 − 𝒌) 𝟐 = 𝒓 𝟐 (𝒙 − 𝟎) 𝟐 +(𝒚 − 𝟑) 𝟐 = 𝟑 𝟐 𝒙 𝟐 +(𝒚 − 𝟑) 𝟐 =𝟑 𝟐
  • 8. a. ¿Cuál es la distancia del eje mayor? C= (0;0) a= 5 V1= (0;-5) Eje mayor = 2a 2a = 2(5) 2a = 10 Eje mayor = 10. b. ¿Cuál es la distancia del eje menor? C= (0;0) b= 4 B1= (4;0) Eje menor= 2b 2b = 2(4) 2b = 8 Eje menor= 8. c. ¿Cuál es la ecuación de la gráfica? 𝒙 𝟐 𝟏𝟔 + 𝒚 𝟐 𝟐𝟓 = 1 𝟐𝟓𝒙 𝟐 + 𝟏𝟔𝒚 𝟐 𝟒𝟎𝟎 = 𝟏 𝟐𝟓𝒙 𝟐 + 16𝒚 𝟐 = 𝟏𝟒𝟎𝟎 25𝒙 𝟐 + 𝟏𝟔𝒚 𝟐 = 𝟒𝟎𝟎 𝟐𝟓𝒙 𝟐 + 𝟏𝟔𝒚 𝟐 − 𝟒𝟎𝟎 = 𝟎
  • 9. d. ¿Cómo cambiaría la ecuación si el eje mayor se trasladase al eje horizontal y el eje menor al eje vertical? Los valores de 𝑎2 𝑦 𝑏2 se invertirían que dando la ecuación de la siguiente forma: 𝒙 𝟐 𝟐𝟓 + 𝒚 𝟐 𝟏𝟔 = 𝟏 16𝑥2 + 25𝑦2 400 = 1 16𝑥2 +25𝑦2 = 1.400 16𝑥2 + 25𝑦2 = 400 16𝑥2 + 25𝑦2 − 400 = 0 e. En una elipse ¿Cuál de las variables entre a, b y c es mayor? La variable a es la mayor debido a que es el valor del centro hacia los vértices, lo que delimita al eje mayor de la elipse f. Según la gráfica ¿cuál sería la ecuación si la elipse se traslada dos unidades hacia la derecha y 4 unidades hacia abajo? C= (2; -4) a= 4 b= 5 𝑥 − ℎ 2 𝑏2 + 𝑦 − 𝑘 2 𝑎2 = 1 𝑥 − 2 2 16 + 𝑦 − 4 2 25 = 1 g. ¿Cómo diferenciamos si una elipse es paralela al eje x o al eje y? Es paralela al eje x cuando el eje mayor y sus focos estén ubicados de forma horizontal y será paralela al eje y cuando su eje mayor y sus focos estén de manera vertical en el plano.
  • 11. 𝟒𝐩 = −𝟐𝟎 𝐩 = −𝟐𝟎 𝟒 𝐩 = −𝟓 𝐅 = (𝟎, −𝟓) 𝐋𝐑 = 𝟒(−𝟓) −𝟐𝟎 𝐋𝐑 = 𝟐𝟎 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐫𝐢𝐳: 𝐲 = 𝟓 𝒙 𝟐 = −𝟐𝟎𝒚 𝒙 𝟐 = 𝟒𝒑𝒚 Estas se diferencian por lo que miden y por su ecuación para hallar el resultado. La elipse mide los focos de la circunferencia en cambio la hipérbola mide la distancia en la parábola o circunferencia
  • 12. BIBLIOGRAFIA Texto Ministerio 2º de Bachillerato General Unificado https://www.youtube.com/watch?v=EVSIRPrle4o