SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO GRUPAL
Integrantes:
Andy Catota
Kevin Toapanta
Dayanara Landa
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL
FERNÁNDEZ MADRID
¿Cuáles son los elementos que definen de forma total a
una circunferencia?
• El Centro: El punto interior distante a todos los puntos de la circunferencia.
• El Radio: Segmento que une el centro de la circunferencia con cualquier punto
de ella y se denota con la letra «r».
• El Diámetro: Es la cuerda de mayor medida que pasa por el centro de la
circunferencia. Lo denotamos mediante «d» y es el doble del radio (2r)
• La Cuerda: Segmento que une dos puntos de la circunferencia de manera
interna.
• El Arco: es parte de la circunferencia.
• El Ángulo Central: Es el ángulo entre dos segmentos.
• Punto Interior: Es el punto que está dentro de la circunferencia.
• Punto Exterior: Son puntos que están fuera de la circunferencia.
¿Cuál es el valor del
radio?
Al analizar la gráfica podemos
decir que el radio tiene un valor
de r=3
Para encontrar la ecuación debemos tener en cuenta que
es un caso particular de la circunferencia de centro (0,0),
por la cual aplicamos la siguiente fórmula: x2 + y2= r2
Escribe la ecuación respectiva
x2 + y2= r2
x2 + y2= (3)2
x2 + y2= 9
¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada 4
unidades a la derecha?
Nuestra gráfica cambiaría
totalmente y tendríamos
estos nuevos elementos:
En primer lugar, tendríamos
un nuevo centro: C (4,0)
Nuestro radio sigue siendo el
mismo r= 3
Para poder sacar nuestra
nueva ecuación procedemos
a utilizar la ecuación
canónica: (x-h)2 + (y-k)2= r2
(x-h)2 + (y-k)2= r2
(x-4)2 + (y-0)2= (3)2
(x-4)2 + (y)2= 9
BINOMIO AL CUADRADO
(a + b)2 = x2 + 2ab + b2
(a - b)2 = x2 - 2ab + b2
x2 - 2(x)(4) + (4)2 + y2 - 2(y)(0) + (0)2 = 9
x2 - 2(x)(4) + (4)2 + y2 = 9
x2 – 8x + 16 + y2 = 9
x2 + y2 – 8x + 16 – 9 = 0
x2 + y2 – 8x + 7 = 0
Ecuación
canónica
Ecuación
general
Y
X
Sabemos que nuestro centro quedo como C (4,0), por el cual al
reemplazar en la ecuación canónica ( (x-h)2 + (y-k)2= r2 ), nos
queda como (x-4)2 + (y)2= 9; como conclusión podemos
mencionar que nuestra coordenada de centro es 4 positivo y al
reemplazar en la ecuación nos da como resultado 4 negativo.
¿Cómo se explicaría el hecho de que, al recorrer 4 unidades a la
derecha, que significaría un aumento de cuatro unidades (+4), en la
ecuación aparezca (-4)?
• Nuestra gráfica
cambiaría totalmente
y tendríamos estos
nuevos elementos:
• En primer lugar,
tendríamos un nuevo
centro: C (0,3)
• Nuestro radio sigue
siendo el mismo r= 3
• Para poder sacar
nuestra nueva
ecuación
procedemos a utilizar
la ecuación canónica:
(x-h)2 + (y-k)2= r2
En cambio ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el
centro se traslada tres unidades hacia arriba?
(x-h)2 + (y-k)2= r2
(x-0)2 + (y-3)2= (3)2
x2 + (y-3)2= 9
BINOMIO AL CUADRADO
(a + b)2 = x2 + 2ab + b2
(a - b)2 = x2 - 2ab + b2
x2 + y2 - 2(y)(3) + (3)2 = 9
x2 + y2 – 6y + 9 = 9
x2 + y2 – 6y + 9 - 9= 0
x2 + y2 – 6y = 0
Ecuación
canónica
Ecuación
general
Y
X
En primer lugar, tenemos que tener
en cuenta que el eje mayor se
obtiene utilizando (2a), y tras
análisis de la grafica el valor de
a=5, por consiguiente, el valor
queda así:
Longitud eje mayor: 2a
Longitud eje mayor: 2 (5)
Longitud eje mayor: 10
¿Cuál es la distancia del eje mayor?
• La distancia del eje mayor de la gráfica es 10
¿Cuál es la distancia del eje
menor?
De igual manera utilizamos (2b) y sacamos el valor de b= por
consiguiente, el valor queda así:
Longitud eje menor: 2b
Longitud eje menor: 2(4)
Longitud eje menor: 8
• La distancia del eje menor de la gráfica es 8
¿Cuál es la ecuación de la gráfica?
En este caso utilizamos la ecuación
canónica de la elipse con eje focal Y:
𝑥2
𝑏2 +
𝑦2
𝑎2 = 1
Tenemos el centro C (0,0), el valor de a=
5 y el valor de b=4
𝑥2
𝑏2 +
𝑦2
𝑎2 = 1
𝑥2
42
+
𝑦2
52
= 1
𝑥2
16
+
𝑦2
25
= 1
La ecuación de la gráfica es:
𝑥2
16
+
𝑦2
25
= 1
¿Cómo cambiaría la ecuación si el eje mayor se trasladase al
eje horizontal y el eje menor al eje vertical?
Aquí tendríamos como resultado una elipse con el eje focal X, y
la ecuación canónica es
𝑥2
𝑎2 +
𝑦2
𝑏2 = 1
Conservamos los mismos valores del centro C (0,0), el valor de
a= 5 y el valor de b=4
𝑥2
𝑎2
+
𝑦2
𝑏2
= 1
𝑥2
52
+
𝑦2
42
= 1
𝑥2
25
+
𝑦2
16
= 1
La ecuación de la gráfica sería:
𝑥2
25
+
𝑦2
16
= 1
X
Y
En una elipse, ¿Cuál de las variables
entre a, b y c, es mayor?
En una elipse, “a” es mayor que las
otras, ya que es la distancia que se
obtiene desde el centro hacia al
vértice.
Según la gráfica, ¿cuál sería la ecuación si la elipse se traslada 2
unidades hacia la derecha y 4 unidades hacia abajo?
Aquí tendríamos los valores del centro C (2,-4) y los
mismos valores de a=5 y b= 4
Procedemos a reemplazar los valores en la ecuación
canónica:
(𝑥 − ℎ)2
𝑏2
+
(𝑦 − 𝑘)2
𝑎2
= 1
(𝑥 − 2)2
42
+
(𝑦 − −4 )2
52
= 1
(𝑥 − 2)2
16
+
(𝑦 + 4)2
25
= 1
La ecuación de la gráfica es:
(𝑥−2)2
16
+
(𝑦+4)2
25
= 1
X
Y
¿Cómo diferenciamos si una elipse es paralela al eje x o
paralela al eje y?
Para poder diferenciar tenemos que fijarnos en la
ecuación canónica, principalmente en los valores de a
y b. Si el eje mayor está en Y, se puede deducir que la
elipse es paralela al eje Y, en cambio, si el eje mayor
está en X, la elipse es paralela al eje X.
Para poder diferenciar nos damos cuenta que
en la ecuación canónica de la elipse los
valores de a y b pueden cambiar de posición
y la agrupación de valores están separados
por un signo positivo, mientras que en la
hipérbola su ecuación mantiene la misma
posición de a y b, y están separados por un
signo negativo.
a. LR = 10, y = 5
b. LR = 5, y = - 4
c. LR = 20, y = 5
d. LR = -20, y = - 4
x2 = - 20y
x2 = 4py
• Igualamos ambas ecuaciones y simplificamos
−20𝑦
4𝑦
= 𝑝
−20𝑦
4𝑦
= 𝑝
p = -5
• Directriz
y=-p
y=-(-5)
y=5
Resolución
4 −5
−20
𝐷𝐷′: 𝑦 = −𝑝
• Lado recto
LR=4ρ
LR=
LR=
LR=20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Karen chiguano 2E grupal2
Karen chiguano 2E grupal2Karen chiguano 2E grupal2
Karen chiguano 2E grupal2
karenchiguanocuricho
 
Elipses
 Elipses Elipses
Ecuación general
Ecuación generalEcuación general
Ecuación general
Nikky Sánchez
 
Trabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezoto
Trabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezotoTrabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezoto
Trabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezoto
KatyVerdezoto1
 
Trabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de MatematicaTrabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de Matematica
ZulaySachenkaRamrezM
 
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
lorena chinchin
 
Ecuación de la Circunferencia dados dos puntos
Ecuación de la Circunferencia dados dos puntosEcuación de la Circunferencia dados dos puntos
Ecuación de la Circunferencia dados dos puntos
math class2408
 
Geogebra y circunferencia
Geogebra y circunferenciaGeogebra y circunferencia
Geogebra y circunferencia
Jorge Mancachi Choque
 
Trabajo Grupal
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
Trabajo Grupal
OdalisCarvajal
 
Trabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
Trabajo grupal Matemática Tema: CónicasTrabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
Trabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
MelanieChalcoLema
 
Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)
ALISSONDANIELAALMACH
 
Diapositivas matematica 2
Diapositivas matematica 2Diapositivas matematica 2
Diapositivas matematica 2
Marco Torrealba
 
Secciones Conicas
Secciones ConicasSecciones Conicas
Secciones Conicas
Max David Mendoza Leon
 
Trabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de MatemáticaTrabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de Matemática
AlisonGuayasamin
 
Ecuacion general de la circunferencia
Ecuacion general de la circunferenciaEcuacion general de la circunferencia
Ecuacion general de la circunferencia
Ana Rivera
 
Trabajo grupal de matemática
Trabajo grupal de matemáticaTrabajo grupal de matemática
Trabajo grupal de matemática
PaulaHerrera74
 
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
Jose Oronte Perez
 
Circunferencia que pasa por tres puntos
Circunferencia que pasa por tres puntosCircunferencia que pasa por tres puntos
Circunferencia que pasa por tres puntos
math class2408
 
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntosEcuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
DRJAIMEBRAVO
 
Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...
Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...
Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...
Sergio Damian Reinoso Rivadeneira
 

La actualidad más candente (20)

Karen chiguano 2E grupal2
Karen chiguano 2E grupal2Karen chiguano 2E grupal2
Karen chiguano 2E grupal2
 
Elipses
 Elipses Elipses
Elipses
 
Ecuación general
Ecuación generalEcuación general
Ecuación general
 
Trabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezoto
Trabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezotoTrabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezoto
Trabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezoto
 
Trabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de MatematicaTrabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de Matematica
 
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
 
Ecuación de la Circunferencia dados dos puntos
Ecuación de la Circunferencia dados dos puntosEcuación de la Circunferencia dados dos puntos
Ecuación de la Circunferencia dados dos puntos
 
Geogebra y circunferencia
Geogebra y circunferenciaGeogebra y circunferencia
Geogebra y circunferencia
 
Trabajo Grupal
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
Trabajo Grupal
 
Trabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
Trabajo grupal Matemática Tema: CónicasTrabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
Trabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
 
Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)
 
Diapositivas matematica 2
Diapositivas matematica 2Diapositivas matematica 2
Diapositivas matematica 2
 
Secciones Conicas
Secciones ConicasSecciones Conicas
Secciones Conicas
 
Trabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de MatemáticaTrabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de Matemática
 
Ecuacion general de la circunferencia
Ecuacion general de la circunferenciaEcuacion general de la circunferencia
Ecuacion general de la circunferencia
 
Trabajo grupal de matemática
Trabajo grupal de matemáticaTrabajo grupal de matemática
Trabajo grupal de matemática
 
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
 
Circunferencia que pasa por tres puntos
Circunferencia que pasa por tres puntosCircunferencia que pasa por tres puntos
Circunferencia que pasa por tres puntos
 
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntosEcuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
 
Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...
Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...
Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...
 

Similar a TEMA: LAS CÓNICAS

Tema: Las cónicas
Tema: Las cónicasTema: Las cónicas
Tema: Las cónicas
AndyCatota1
 
Trabajo grupal de mate 2 A
Trabajo grupal de mate 2 ATrabajo grupal de mate 2 A
Trabajo grupal de mate 2 A
YajairaYepezTuitise
 
Trabajo grupal de mate 2A
Trabajo grupal de mate 2ATrabajo grupal de mate 2A
Trabajo grupal de mate 2A
YajairaYepezTuitise
 
Acosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-TumbaicoAcosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-Tumbaico
SundarySurez
 
Acosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, TumbaicoAcosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, Tumbaico
NeytanCorredores
 
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, TapiaTrabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
NicoleMera6
 
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Pascual Sardella
 
Trabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mateTrabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mate
samanthacollay
 
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptxSES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
leslie cajahuanca julca
 
Karen chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupalKaren chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupal
karenchiguanocuricho
 
Geometria analítica
Geometria analíticaGeometria analítica
Geometria analítica
Argenis Méndez Villalobos
 
Unidad 8 resolvamos con geometria analitica.
Unidad 8 resolvamos con geometria analitica.Unidad 8 resolvamos con geometria analitica.
Unidad 8 resolvamos con geometria analitica.
matedivliss
 
Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2
ArianaSilva67
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
DanielaBautista26
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
BrigitteArequipa
 
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y PillizaEJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
XIOMARAZAPATAVELA
 
Fundamentos2013 circunferencia
Fundamentos2013 circunferenciaFundamentos2013 circunferencia
Fundamentos2013 circunferencia
lee lib
 
Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.
Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.
Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.
Roxana Abarca Gonzalez
 
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdfPaso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
jarolverjel
 
Ejercicios resueltos parabolas
Ejercicios resueltos parabolasEjercicios resueltos parabolas
Ejercicios resueltos parabolas
Andre TL
 

Similar a TEMA: LAS CÓNICAS (20)

Tema: Las cónicas
Tema: Las cónicasTema: Las cónicas
Tema: Las cónicas
 
Trabajo grupal de mate 2 A
Trabajo grupal de mate 2 ATrabajo grupal de mate 2 A
Trabajo grupal de mate 2 A
 
Trabajo grupal de mate 2A
Trabajo grupal de mate 2ATrabajo grupal de mate 2A
Trabajo grupal de mate 2A
 
Acosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-TumbaicoAcosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-Tumbaico
 
Acosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, TumbaicoAcosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, Tumbaico
 
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, TapiaTrabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
 
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
 
Trabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mateTrabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mate
 
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptxSES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
 
Karen chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupalKaren chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupal
 
Geometria analítica
Geometria analíticaGeometria analítica
Geometria analítica
 
Unidad 8 resolvamos con geometria analitica.
Unidad 8 resolvamos con geometria analitica.Unidad 8 resolvamos con geometria analitica.
Unidad 8 resolvamos con geometria analitica.
 
Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y PillizaEJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
 
Fundamentos2013 circunferencia
Fundamentos2013 circunferenciaFundamentos2013 circunferencia
Fundamentos2013 circunferencia
 
Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.
Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.
Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.
 
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdfPaso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
 
Ejercicios resueltos parabolas
Ejercicios resueltos parabolasEjercicios resueltos parabolas
Ejercicios resueltos parabolas
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

TEMA: LAS CÓNICAS

  • 1. TRABAJO GRUPAL Integrantes: Andy Catota Kevin Toapanta Dayanara Landa UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL FERNÁNDEZ MADRID
  • 2.
  • 3. ¿Cuáles son los elementos que definen de forma total a una circunferencia? • El Centro: El punto interior distante a todos los puntos de la circunferencia. • El Radio: Segmento que une el centro de la circunferencia con cualquier punto de ella y se denota con la letra «r». • El Diámetro: Es la cuerda de mayor medida que pasa por el centro de la circunferencia. Lo denotamos mediante «d» y es el doble del radio (2r) • La Cuerda: Segmento que une dos puntos de la circunferencia de manera interna. • El Arco: es parte de la circunferencia. • El Ángulo Central: Es el ángulo entre dos segmentos. • Punto Interior: Es el punto que está dentro de la circunferencia. • Punto Exterior: Son puntos que están fuera de la circunferencia.
  • 4. ¿Cuál es el valor del radio? Al analizar la gráfica podemos decir que el radio tiene un valor de r=3
  • 5. Para encontrar la ecuación debemos tener en cuenta que es un caso particular de la circunferencia de centro (0,0), por la cual aplicamos la siguiente fórmula: x2 + y2= r2 Escribe la ecuación respectiva x2 + y2= r2 x2 + y2= (3)2 x2 + y2= 9
  • 6. ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada 4 unidades a la derecha? Nuestra gráfica cambiaría totalmente y tendríamos estos nuevos elementos: En primer lugar, tendríamos un nuevo centro: C (4,0) Nuestro radio sigue siendo el mismo r= 3 Para poder sacar nuestra nueva ecuación procedemos a utilizar la ecuación canónica: (x-h)2 + (y-k)2= r2 (x-h)2 + (y-k)2= r2 (x-4)2 + (y-0)2= (3)2 (x-4)2 + (y)2= 9 BINOMIO AL CUADRADO (a + b)2 = x2 + 2ab + b2 (a - b)2 = x2 - 2ab + b2 x2 - 2(x)(4) + (4)2 + y2 - 2(y)(0) + (0)2 = 9 x2 - 2(x)(4) + (4)2 + y2 = 9 x2 – 8x + 16 + y2 = 9 x2 + y2 – 8x + 16 – 9 = 0 x2 + y2 – 8x + 7 = 0 Ecuación canónica Ecuación general
  • 7. Y X
  • 8. Sabemos que nuestro centro quedo como C (4,0), por el cual al reemplazar en la ecuación canónica ( (x-h)2 + (y-k)2= r2 ), nos queda como (x-4)2 + (y)2= 9; como conclusión podemos mencionar que nuestra coordenada de centro es 4 positivo y al reemplazar en la ecuación nos da como resultado 4 negativo. ¿Cómo se explicaría el hecho de que, al recorrer 4 unidades a la derecha, que significaría un aumento de cuatro unidades (+4), en la ecuación aparezca (-4)?
  • 9. • Nuestra gráfica cambiaría totalmente y tendríamos estos nuevos elementos: • En primer lugar, tendríamos un nuevo centro: C (0,3) • Nuestro radio sigue siendo el mismo r= 3 • Para poder sacar nuestra nueva ecuación procedemos a utilizar la ecuación canónica: (x-h)2 + (y-k)2= r2 En cambio ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada tres unidades hacia arriba? (x-h)2 + (y-k)2= r2 (x-0)2 + (y-3)2= (3)2 x2 + (y-3)2= 9 BINOMIO AL CUADRADO (a + b)2 = x2 + 2ab + b2 (a - b)2 = x2 - 2ab + b2 x2 + y2 - 2(y)(3) + (3)2 = 9 x2 + y2 – 6y + 9 = 9 x2 + y2 – 6y + 9 - 9= 0 x2 + y2 – 6y = 0 Ecuación canónica Ecuación general
  • 10. Y X
  • 11.
  • 12. En primer lugar, tenemos que tener en cuenta que el eje mayor se obtiene utilizando (2a), y tras análisis de la grafica el valor de a=5, por consiguiente, el valor queda así: Longitud eje mayor: 2a Longitud eje mayor: 2 (5) Longitud eje mayor: 10 ¿Cuál es la distancia del eje mayor? • La distancia del eje mayor de la gráfica es 10
  • 13. ¿Cuál es la distancia del eje menor? De igual manera utilizamos (2b) y sacamos el valor de b= por consiguiente, el valor queda así: Longitud eje menor: 2b Longitud eje menor: 2(4) Longitud eje menor: 8 • La distancia del eje menor de la gráfica es 8
  • 14. ¿Cuál es la ecuación de la gráfica? En este caso utilizamos la ecuación canónica de la elipse con eje focal Y: 𝑥2 𝑏2 + 𝑦2 𝑎2 = 1 Tenemos el centro C (0,0), el valor de a= 5 y el valor de b=4 𝑥2 𝑏2 + 𝑦2 𝑎2 = 1 𝑥2 42 + 𝑦2 52 = 1 𝑥2 16 + 𝑦2 25 = 1 La ecuación de la gráfica es: 𝑥2 16 + 𝑦2 25 = 1
  • 15. ¿Cómo cambiaría la ecuación si el eje mayor se trasladase al eje horizontal y el eje menor al eje vertical? Aquí tendríamos como resultado una elipse con el eje focal X, y la ecuación canónica es 𝑥2 𝑎2 + 𝑦2 𝑏2 = 1 Conservamos los mismos valores del centro C (0,0), el valor de a= 5 y el valor de b=4 𝑥2 𝑎2 + 𝑦2 𝑏2 = 1 𝑥2 52 + 𝑦2 42 = 1 𝑥2 25 + 𝑦2 16 = 1 La ecuación de la gráfica sería: 𝑥2 25 + 𝑦2 16 = 1
  • 16. X Y
  • 17. En una elipse, ¿Cuál de las variables entre a, b y c, es mayor? En una elipse, “a” es mayor que las otras, ya que es la distancia que se obtiene desde el centro hacia al vértice.
  • 18. Según la gráfica, ¿cuál sería la ecuación si la elipse se traslada 2 unidades hacia la derecha y 4 unidades hacia abajo? Aquí tendríamos los valores del centro C (2,-4) y los mismos valores de a=5 y b= 4 Procedemos a reemplazar los valores en la ecuación canónica: (𝑥 − ℎ)2 𝑏2 + (𝑦 − 𝑘)2 𝑎2 = 1 (𝑥 − 2)2 42 + (𝑦 − −4 )2 52 = 1 (𝑥 − 2)2 16 + (𝑦 + 4)2 25 = 1 La ecuación de la gráfica es: (𝑥−2)2 16 + (𝑦+4)2 25 = 1
  • 19. X Y
  • 20. ¿Cómo diferenciamos si una elipse es paralela al eje x o paralela al eje y? Para poder diferenciar tenemos que fijarnos en la ecuación canónica, principalmente en los valores de a y b. Si el eje mayor está en Y, se puede deducir que la elipse es paralela al eje Y, en cambio, si el eje mayor está en X, la elipse es paralela al eje X.
  • 21. Para poder diferenciar nos damos cuenta que en la ecuación canónica de la elipse los valores de a y b pueden cambiar de posición y la agrupación de valores están separados por un signo positivo, mientras que en la hipérbola su ecuación mantiene la misma posición de a y b, y están separados por un signo negativo.
  • 22. a. LR = 10, y = 5 b. LR = 5, y = - 4 c. LR = 20, y = 5 d. LR = -20, y = - 4
  • 23. x2 = - 20y x2 = 4py • Igualamos ambas ecuaciones y simplificamos −20𝑦 4𝑦 = 𝑝 −20𝑦 4𝑦 = 𝑝 p = -5 • Directriz y=-p y=-(-5) y=5 Resolución 4 −5 −20 𝐷𝐷′: 𝑦 = −𝑝 • Lado recto LR=4ρ LR= LR= LR=20