SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “FERNANDEZ MADRID”
Integrantes:
Brito Mayerly
Brito Luz María
García Mireya
Curso: 2G
Mayerly Brito
1. Sea la siguiente grafica:
Mayerly Brito
a) ¿Cuáles son los elementos que definen de forma total a una circunferencia?
Los elementos que definen de forma total a una circunferencia son:
El centro: es correspondiente a un
punto interno del circulo que se
encuentra exactamente a la misma
distancia que todos los puntos de la
circunferencia.
Centro
El radio: es la distancia que hay
desde el centro hasta cualquier
punto de la circunferencia.
Radio
El diámetro: es el segmento de una
recta que pasa desde un punto de la
circunferencia hacia otro pasando
siempre por el centro.
Diámetro
Mayerly Brito
El arco: indica el segmento
curvilíneo de puntos que
delimitan el área de la
circunferencia.
Arco
La secante: indica una
determinada recta que corta
la circunferencia en dos
puntos, sin pasar
necesariamente por el
centro.
Secante
La tangente: es una
recta que toca la
circunferencia en un
solo punto.
tangente
La cuerda: es el
segmento que une dos
puntos cualquiera de
la circunferencia. Las
cuerdas tienen
distintas medidas.
cuerda
Mayerly Brito
b) ¿Cuál es el valor del radio?
El valor del radio es igual a 3
r = 3
c) Escribe la ecuación respectiva
Centro (0;0)
Radio = 3
𝑥2
+ 𝑦2
= 𝑟2
𝑥2
+ 𝑦2
= 3 2
𝑥2
+ 𝑦2
= 9
d) ¿Cómo varia la ecuación de la
circunferencia si el centro se traslada 4
unidades a la derecha?
Centro (4;0)
Radio = 3
𝑥 − ℎ 2
+ 𝑦 − 𝑘 2
= 𝑟2
𝑥 − 4 2
+ 𝑦 − 0 2
= 32
𝑥 − 4 2
+ 𝑦2
= 9
𝑥2
− 8𝑥 + 𝑦2
+ 16 = 9
e) ¿Cómo se explicaría el hecho de que, al
recorrer 4 unidades a la derecha, que
significaría un aumento de cuatro unidades
(+4), en la ecuación aparezca (-4)?
La ecuación de la circunferencia es:
𝑥 − ℎ 2
+ 𝑦 − 𝑘 2
= 𝑟2
Entonces si h = 4, k = 0 y su radio continua
en 3 al reemplazar la ecuación quedaría
𝑋 − 4 2
+ 𝑌2
= 9
f) En cambio, ¿Cómo varia la ecuación de la
circunferencia si el centro se traslada tres
unidades hacia arriba?
Centro (0;3)
Radio = 3
𝑥 − ℎ 2
+ 𝑦 − 𝑘 2
= 𝑟2
𝑥 − 0 2
+ 𝑦 − 3 2
= 32
𝑥2
+ (𝑦 − 3)2
= 9
𝑥2
+ 𝑦2
− 6𝑦 + 9 = 9
Luz Brito
2. Sea la gráfica:
Luz Brito
a) ¿Cuál es la distancia del eje mayor?
2a
2a = 2(4)
2a = 8
b) ¿Cuál es la distancia del eje menor?
2b
2b = 2(5)
2b = 10
c) ¿Cuál es la ecuación de la gráfica?
d) ¿Cómo cambiaría la ecuación si el eje mayor
se trasladase al eje horizontal y el eje menor al
eje vertical?
e) En una elipse, ¿Cuál de las variables entre
a, b y c, es mayor?
La variable a es la mayor porque es la que
define el eje mayor de la elipse
f) Según la gráfica, ¿cuál sería la ecuación si la
elipse se traslada 2 unidades hacia la derecha y
4 unidades hacia abajo?
g) ¿Cómo diferenciamos si una elipse es
paralela al eje x o paralela al eje y?
Es una elipse paralela cuando el valor
máximo se ubica debajo de las x, caso
contrario paralela al eje de las y.
Mireya García
3- ¿Cómo se diferencian las ecuaciones canónicas de la elipse e
hipérbola?
Ecuaciones canónicas de la elipse. Ecuaciones canónicas de la hipérbola.
Ecuación canónica de la elipse con centro (0,0) y
eje focal x:
𝑥2
𝑎2
+
𝑦2
𝑏2
= 1
Ecuación canónica de la hipérbola con vértice
(0,0) y eje focal a x:
𝑥2
𝑎2
−
𝑦2
𝑏2
= 1
Ecuación canónica de la elipse con centro (0, 0)
y eje focal y:
𝑥2
𝑏2
+
𝑦2
𝑎2
= 1
Ecuación canónica de la hipérbola con vértice
(0,0) y eje focal a y:
𝑥2
𝑏2
−
𝑦2
𝑎2
= 1
Ecuación canónica de la elipse con centro (h, k)
y eje de simetría paralelo
al eje x:
𝑥−ℎ 2
𝑎2 +
𝑦−𝑘 2
𝑏2 = 1, donde a > b > 0.
Ecuación canónica de la hipérbola con vértice (h,
k) y eje focal paralelo a x:
𝑥−ℎ 2
𝑎2 −
𝑦−𝑘 2
𝑏2 = 1, donde a, b, c > 0; c >a.
Ecuación canónica de la elipse con centro (h, k)
y eje de simetría paralelo
al eje y:
𝑥−ℎ 2
𝑏2 +
𝑦−𝑘 2
𝑎2 = 1, donde a > b > 0.
Ecuación canónica de la hipérbola con vértice (h,
k) y eje focal paralelo a y:
𝑦−𝑘 2
𝑎2 −
𝑥−ℎ 2
𝑏2 = 1 , donde a, b, c > 0; c >a.
Respuesta: Como podemos observar en la tabla, las ecuaciones
canónicas de la elipse y las ecuaciones canónicas de la hipérbola se
diferencian entre sí por su signo. También, poseen una diferencia no
tan visible en su ecuación canónica de la elipse con centro (h, k) y eje
de simetría paralelo al eje x y en su ecuación canónica de la elipse con
centro (h, k) y eje de simetría paralelo al eje y
4- Para la expresión 𝑥2
= −20𝑦 el lado recto y la directriz es:
a) LR = 10, y = 5
b) LR = 5, y = - 4
c) LR = 20, y = 5
d) LR = -20, y = - 4
Proceso que valida la respuesta:
𝑥2
= −20𝑦
En esta ecuación ya está despejada 𝑥2
así que procederemos a escribir
la ecuación canónica:
𝑥2
= 4𝑝𝑦
Igualaremos ambas ecuaciones:
−20𝑦 = 4𝑝𝑦
−20𝑦
4𝑦
= 𝑝
𝑝 = −5
Encontrada 𝑝 podremos hallar el lado recto y la directriz:
Lado recto:
𝐿𝑅 = 4𝑝
𝐿𝑅 = 4(−5)
𝐿𝑅 = −20
𝐿𝑅 = 20
Directriz:
𝐷𝐷′: 𝑦 = −𝑝
𝑦 = − −5
𝑦 = 5
Mireya García
Grupo matematica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)
ALISSONDANIELAALMACH
 
ECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSEECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSE
jesus ciro
 
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
Camiloo Morenoo
 
Lugares geométricos con Geogebra Ismael Rojas Castro
Lugares geométricos con Geogebra Ismael Rojas CastroLugares geométricos con Geogebra Ismael Rojas Castro
Lugares geométricos con Geogebra Ismael Rojas Castro
ismaelov44
 
Lugares geometricos
Lugares geometricosLugares geometricos
Lugares geometricos
ivdan2
 
hiperbola
hiperbolahiperbola
hiperbola
josselyngonza22
 
Trabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
Trabajo grupal Matemática Tema: CónicasTrabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
Trabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
MelanieChalcoLema
 
Lugares geométricos Por Antony Carrera
Lugares geométricos Por Antony CarreraLugares geométricos Por Antony Carrera
Lugares geométricos Por Antony Carrera
Tony Purple Diamond
 
Url trabajo en grupo publicado en slideshare.
Url trabajo en grupo publicado en slideshare.Url trabajo en grupo publicado en slideshare.
Url trabajo en grupo publicado en slideshare.
AbishaiGuerra
 
Elipses
ElipsesElipses
Clase 03 teoria de tangencias
Clase 03   teoria de tangenciasClase 03   teoria de tangencias
Clase 03 teoria de tangencias
DIBUJO EN INGENIERÍA-PUCP
 
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
lorena chinchin
 
La Elipse123
La Elipse123La Elipse123
La Elipse123
Emiliano Gonzalez
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
Vanne Gonzaalez
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
ecruzo
 
La elipse
La elipseLa elipse
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
MateBivi
 
Secciones cónicas elipse
Secciones cónicas elipseSecciones cónicas elipse
Secciones cónicas elipse
Bartoluco
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)
 
ECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSEECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSE
 
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
 
Lugares geométricos con Geogebra Ismael Rojas Castro
Lugares geométricos con Geogebra Ismael Rojas CastroLugares geométricos con Geogebra Ismael Rojas Castro
Lugares geométricos con Geogebra Ismael Rojas Castro
 
Lugares geometricos
Lugares geometricosLugares geometricos
Lugares geometricos
 
hiperbola
hiperbolahiperbola
hiperbola
 
Trabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
Trabajo grupal Matemática Tema: CónicasTrabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
Trabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
 
Lugares geométricos Por Antony Carrera
Lugares geométricos Por Antony CarreraLugares geométricos Por Antony Carrera
Lugares geométricos Por Antony Carrera
 
Url trabajo en grupo publicado en slideshare.
Url trabajo en grupo publicado en slideshare.Url trabajo en grupo publicado en slideshare.
Url trabajo en grupo publicado en slideshare.
 
Elipses
ElipsesElipses
Elipses
 
Clase 03 teoria de tangencias
Clase 03   teoria de tangenciasClase 03   teoria de tangencias
Clase 03 teoria de tangencias
 
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
 
La Elipse123
La Elipse123La Elipse123
La Elipse123
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
 
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
 
Secciones cónicas elipse
Secciones cónicas elipseSecciones cónicas elipse
Secciones cónicas elipse
 

Similar a Grupo matematica

Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, TapiaTrabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
NicoleMera6
 
1 Presentacion sobre el plano numerico/cartesiano, circunferencias, elipses, ...
1 Presentacion sobre el plano numerico/cartesiano, circunferencias, elipses, ...1 Presentacion sobre el plano numerico/cartesiano, circunferencias, elipses, ...
1 Presentacion sobre el plano numerico/cartesiano, circunferencias, elipses, ...
danieladuran272005
 
Trabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de MatemáticaTrabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de Matemática
MelanieFlores29
 
trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática
josuepavon3
 
Trabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezoto
Trabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezotoTrabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezoto
Trabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezoto
KatyVerdezoto1
 
Secciones_Conicas.ppt
Secciones_Conicas.pptSecciones_Conicas.ppt
Secciones_Conicas.ppt
cochachi
 
Trabajo grupal.Matemática.2 A
Trabajo grupal.Matemática.2 ATrabajo grupal.Matemática.2 A
Trabajo grupal.Matemática.2 A
MelanyTipan
 
plano numérico.PPTX
plano numérico.PPTXplano numérico.PPTX
plano numérico.PPTX
eliezer232210
 
Joel rodriguez
Joel rodriguezJoel rodriguez
Joel rodriguez
joelrodriguez228
 
Trabajo Grupal
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
Trabajo Grupal
OdalisCarvajal
 
CONCEPTOS-Y-EJERCICIOS-DE-ELIPSES-E-HIPERBOLA.pdf
CONCEPTOS-Y-EJERCICIOS-DE-ELIPSES-E-HIPERBOLA.pdfCONCEPTOS-Y-EJERCICIOS-DE-ELIPSES-E-HIPERBOLA.pdf
CONCEPTOS-Y-EJERCICIOS-DE-ELIPSES-E-HIPERBOLA.pdf
davidmartinez1055
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
jcremiro
 
Plano numérico - Alejandra Calles
Plano numérico - Alejandra Calles Plano numérico - Alejandra Calles
Plano numérico - Alejandra Calles
AlejandraCalles1
 
Trabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarzaTrabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarza
MArcosGalarza3
 
Trabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de MatematicasTrabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de Matematicas
JOHANNAPOZO2
 
Trabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mateTrabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mate
samanthacollay
 
Trabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de MatematicaTrabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de Matematica
ZulaySachenkaRamrezM
 
ALISSON CANDO
 ALISSON CANDO  ALISSON CANDO
ALISSON CANDO
alissonmayerli1
 
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
LeslieAbrilVelasco
 
Trabajo Grupal-Conicas
Trabajo Grupal-ConicasTrabajo Grupal-Conicas
Trabajo Grupal-Conicas
KassandraYp
 

Similar a Grupo matematica (20)

Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, TapiaTrabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
 
1 Presentacion sobre el plano numerico/cartesiano, circunferencias, elipses, ...
1 Presentacion sobre el plano numerico/cartesiano, circunferencias, elipses, ...1 Presentacion sobre el plano numerico/cartesiano, circunferencias, elipses, ...
1 Presentacion sobre el plano numerico/cartesiano, circunferencias, elipses, ...
 
Trabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de MatemáticaTrabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de Matemática
 
trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática
 
Trabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezoto
Trabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezotoTrabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezoto
Trabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezoto
 
Secciones_Conicas.ppt
Secciones_Conicas.pptSecciones_Conicas.ppt
Secciones_Conicas.ppt
 
Trabajo grupal.Matemática.2 A
Trabajo grupal.Matemática.2 ATrabajo grupal.Matemática.2 A
Trabajo grupal.Matemática.2 A
 
plano numérico.PPTX
plano numérico.PPTXplano numérico.PPTX
plano numérico.PPTX
 
Joel rodriguez
Joel rodriguezJoel rodriguez
Joel rodriguez
 
Trabajo Grupal
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
Trabajo Grupal
 
CONCEPTOS-Y-EJERCICIOS-DE-ELIPSES-E-HIPERBOLA.pdf
CONCEPTOS-Y-EJERCICIOS-DE-ELIPSES-E-HIPERBOLA.pdfCONCEPTOS-Y-EJERCICIOS-DE-ELIPSES-E-HIPERBOLA.pdf
CONCEPTOS-Y-EJERCICIOS-DE-ELIPSES-E-HIPERBOLA.pdf
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Plano numérico - Alejandra Calles
Plano numérico - Alejandra Calles Plano numérico - Alejandra Calles
Plano numérico - Alejandra Calles
 
Trabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarzaTrabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarza
 
Trabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de MatematicasTrabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de Matematicas
 
Trabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mateTrabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mate
 
Trabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de MatematicaTrabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de Matematica
 
ALISSON CANDO
 ALISSON CANDO  ALISSON CANDO
ALISSON CANDO
 
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
 
Trabajo Grupal-Conicas
Trabajo Grupal-ConicasTrabajo Grupal-Conicas
Trabajo Grupal-Conicas
 

Último

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 

Último (20)

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 

Grupo matematica

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “FERNANDEZ MADRID” Integrantes: Brito Mayerly Brito Luz María García Mireya Curso: 2G
  • 2. Mayerly Brito 1. Sea la siguiente grafica:
  • 3. Mayerly Brito a) ¿Cuáles son los elementos que definen de forma total a una circunferencia? Los elementos que definen de forma total a una circunferencia son: El centro: es correspondiente a un punto interno del circulo que se encuentra exactamente a la misma distancia que todos los puntos de la circunferencia. Centro El radio: es la distancia que hay desde el centro hasta cualquier punto de la circunferencia. Radio El diámetro: es el segmento de una recta que pasa desde un punto de la circunferencia hacia otro pasando siempre por el centro. Diámetro
  • 4. Mayerly Brito El arco: indica el segmento curvilíneo de puntos que delimitan el área de la circunferencia. Arco La secante: indica una determinada recta que corta la circunferencia en dos puntos, sin pasar necesariamente por el centro. Secante La tangente: es una recta que toca la circunferencia en un solo punto. tangente La cuerda: es el segmento que une dos puntos cualquiera de la circunferencia. Las cuerdas tienen distintas medidas. cuerda
  • 5. Mayerly Brito b) ¿Cuál es el valor del radio? El valor del radio es igual a 3 r = 3 c) Escribe la ecuación respectiva Centro (0;0) Radio = 3 𝑥2 + 𝑦2 = 𝑟2 𝑥2 + 𝑦2 = 3 2 𝑥2 + 𝑦2 = 9 d) ¿Cómo varia la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada 4 unidades a la derecha? Centro (4;0) Radio = 3 𝑥 − ℎ 2 + 𝑦 − 𝑘 2 = 𝑟2 𝑥 − 4 2 + 𝑦 − 0 2 = 32 𝑥 − 4 2 + 𝑦2 = 9 𝑥2 − 8𝑥 + 𝑦2 + 16 = 9 e) ¿Cómo se explicaría el hecho de que, al recorrer 4 unidades a la derecha, que significaría un aumento de cuatro unidades (+4), en la ecuación aparezca (-4)? La ecuación de la circunferencia es: 𝑥 − ℎ 2 + 𝑦 − 𝑘 2 = 𝑟2 Entonces si h = 4, k = 0 y su radio continua en 3 al reemplazar la ecuación quedaría 𝑋 − 4 2 + 𝑌2 = 9 f) En cambio, ¿Cómo varia la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada tres unidades hacia arriba? Centro (0;3) Radio = 3 𝑥 − ℎ 2 + 𝑦 − 𝑘 2 = 𝑟2 𝑥 − 0 2 + 𝑦 − 3 2 = 32 𝑥2 + (𝑦 − 3)2 = 9 𝑥2 + 𝑦2 − 6𝑦 + 9 = 9
  • 6. Luz Brito 2. Sea la gráfica:
  • 7. Luz Brito a) ¿Cuál es la distancia del eje mayor? 2a 2a = 2(4) 2a = 8 b) ¿Cuál es la distancia del eje menor? 2b 2b = 2(5) 2b = 10 c) ¿Cuál es la ecuación de la gráfica? d) ¿Cómo cambiaría la ecuación si el eje mayor se trasladase al eje horizontal y el eje menor al eje vertical? e) En una elipse, ¿Cuál de las variables entre a, b y c, es mayor? La variable a es la mayor porque es la que define el eje mayor de la elipse f) Según la gráfica, ¿cuál sería la ecuación si la elipse se traslada 2 unidades hacia la derecha y 4 unidades hacia abajo? g) ¿Cómo diferenciamos si una elipse es paralela al eje x o paralela al eje y? Es una elipse paralela cuando el valor máximo se ubica debajo de las x, caso contrario paralela al eje de las y.
  • 8. Mireya García 3- ¿Cómo se diferencian las ecuaciones canónicas de la elipse e hipérbola? Ecuaciones canónicas de la elipse. Ecuaciones canónicas de la hipérbola. Ecuación canónica de la elipse con centro (0,0) y eje focal x: 𝑥2 𝑎2 + 𝑦2 𝑏2 = 1 Ecuación canónica de la hipérbola con vértice (0,0) y eje focal a x: 𝑥2 𝑎2 − 𝑦2 𝑏2 = 1 Ecuación canónica de la elipse con centro (0, 0) y eje focal y: 𝑥2 𝑏2 + 𝑦2 𝑎2 = 1 Ecuación canónica de la hipérbola con vértice (0,0) y eje focal a y: 𝑥2 𝑏2 − 𝑦2 𝑎2 = 1 Ecuación canónica de la elipse con centro (h, k) y eje de simetría paralelo al eje x: 𝑥−ℎ 2 𝑎2 + 𝑦−𝑘 2 𝑏2 = 1, donde a > b > 0. Ecuación canónica de la hipérbola con vértice (h, k) y eje focal paralelo a x: 𝑥−ℎ 2 𝑎2 − 𝑦−𝑘 2 𝑏2 = 1, donde a, b, c > 0; c >a. Ecuación canónica de la elipse con centro (h, k) y eje de simetría paralelo al eje y: 𝑥−ℎ 2 𝑏2 + 𝑦−𝑘 2 𝑎2 = 1, donde a > b > 0. Ecuación canónica de la hipérbola con vértice (h, k) y eje focal paralelo a y: 𝑦−𝑘 2 𝑎2 − 𝑥−ℎ 2 𝑏2 = 1 , donde a, b, c > 0; c >a. Respuesta: Como podemos observar en la tabla, las ecuaciones canónicas de la elipse y las ecuaciones canónicas de la hipérbola se diferencian entre sí por su signo. También, poseen una diferencia no tan visible en su ecuación canónica de la elipse con centro (h, k) y eje de simetría paralelo al eje x y en su ecuación canónica de la elipse con centro (h, k) y eje de simetría paralelo al eje y 4- Para la expresión 𝑥2 = −20𝑦 el lado recto y la directriz es: a) LR = 10, y = 5 b) LR = 5, y = - 4 c) LR = 20, y = 5 d) LR = -20, y = - 4
  • 9. Proceso que valida la respuesta: 𝑥2 = −20𝑦 En esta ecuación ya está despejada 𝑥2 así que procederemos a escribir la ecuación canónica: 𝑥2 = 4𝑝𝑦 Igualaremos ambas ecuaciones: −20𝑦 = 4𝑝𝑦 −20𝑦 4𝑦 = 𝑝 𝑝 = −5 Encontrada 𝑝 podremos hallar el lado recto y la directriz: Lado recto: 𝐿𝑅 = 4𝑝 𝐿𝑅 = 4(−5) 𝐿𝑅 = −20 𝐿𝑅 = 20 Directriz: 𝐷𝐷′: 𝑦 = −𝑝 𝑦 = − −5 𝑦 = 5 Mireya García