SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO EN GRUPO
MATEMATICAS
INTEGRANTES
EMILY CADENA
ABISHAI GUERRA
ALANIS LANDAZURI
SEGUNDO ‘A’
página192
1. Sea la siguiente gráfica:
a) ¿Cuáles son los elementos que definen de forma total a una
circunferencia?
Centro: punto central con la misma distancia de todos los puntos
pertenecientes a la circunferencia.
Radio: recta que une el centro con cualquier punto perteneciente a la
circunferencia.
Cuerda: pedazo de recta que une dos puntos cualquiera de una
circunferencia.
Diámetro: mayor cuerda que une dos puntos de una circunferencia.
Recta secante: recta que corta dos puntos cualesquiera de una
circunferencia.
Recta tangente: recta que toca a la circunferencia en un solo punto.
b) ¿Cuál es el valor del radio?
P (0,3)
C (0,0)
r = √(x2 − x1)
2
+ √(y2 − y1)
2
r = √(o − o)
2
+ √(o − 3)
2
r = 0 + (−3)
√9
r = 3
c) Escribe la ecuación respectiva
Centro (0,0) x2
+ y2
= r2
Radio 3 x2
+ y2
= (3)2
x2
+ y2
= 9
d) ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada 4
unidades a la derecha?
(X − H)2
+ (Y − K)2
= r2
(X − 4)2
+ (X − 0)2
= (3)2
(X − 4)2
+ (Y − 0)2
= 9
e) ¿Cómo se explicaría el hecho de que, al recorrer 4 unidades a la
derecha, que significaría un aumento de cuatro unidades (+4), en la
ecuación aparezca (-4)
Es debido a que punto se esta desplazando dando así que el punto se
vaya por un lado pero este se vaya por sentido contrario
Al igual que se debe a la forma general de la ecuación donde se plantea
el -4
f) En cambio ¿Cómo varia la ecuación de la circunferencia si el centro se
traslada tres unidades hacia arriba?
La ecuación seria de esta manera
(X − H)2
+ (Y − K)2
= r2
(X − 0)2
+ (Y − 3)2
= (3)2
(X− 0)2
+ (Y − 3)2
= (3)2
2. Sea la siguiente gráfica:
Vértice Valor de a, b
V1(0,5);V2(0,−5) a = 5 → a2
= 25
Coordenadas del eje menor b = 4 → b2
= 16
B1(−4,0);B2(4,0)
Centro
𝐶(0,0)
a) ¿Cuál es la distancia del eje mayor?
Longitud del eje mayor
2a
2a = 2(5)
𝟐a = 10
b) ¿Cuál es la distancia del eje menor?
2b
2b = 2(4)
2b = 8
c) ¿Cuál es la ecuación de la gráfica?
𝑥2
𝑎2 +
𝑦2
𝑏2 = 1
𝑥2
16
+
𝑦2
15
= 1
d) ¿Cómo cambiaría la ecuación si el eje mayor se trasladase al eje
horizontal y el eje menor al eje vertical?
Al subir se trasladó en sus ejes la ecuación seria la siguiente:
𝑥2
𝑎2 +
𝑦2
𝑏2 = 1
x2
25
+
y2
16
= 1
e) En una elipse, ¿cuál de las variables entre a, b y c es mayor?
La variable a es mayor porque es el semieje mayor.
f) Según la gráfica, ¿cuál sería la ecuación de la elipse si se traslada 2
unidades a la derecha y 4 unidades hacia abajo?
C= (2; -4)
a=5; b=4
(x−h)2
b2 +
(y−k)2
a2 =1
(x−2)2
16
+
(y+4)2
25
=1
g) ¿Cómo diferenciamos si una elipse es paralela al eje x o paralela al eje
y?
Se las pueden diferenciar observando si el eje de simetría es paralelo al
eje x o y
3. ¿cómo se diferencian las ecuaciones canónicas de la elipse e hipérbola?
Se las diferencian por el signo en la ecuación de la elipse el signo es + positivo
y en la ecuación de la parábola es – negativo
4. para la expresión 𝒙 𝟐
= −𝟐𝟎𝐲 el lado recto y la directriz es:
a) LR = 10 ; Y= 5
b) LR= 5 ; Y= -4
c) LR= 20 ; Y= 5
d) LR= -20 ; Y= -4
X2= -20y
X2= -4py
4p= -20
𝑃 =
−20
4
p= -5
LR= |4𝑝|
LR= |4(−5)|
LR= 20
Y= -p
Y= 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo grupal de matemática
Trabajo grupal de matemáticaTrabajo grupal de matemática
Trabajo grupal de matemática
PaulaHerrera74
 
Trabajo grupal matematica
Trabajo grupal matematicaTrabajo grupal matematica
Trabajo grupal matematica
GabrielGrijalva4
 
Trabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de MatemáticaTrabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de Matemática
AlisonGuayasamin
 
Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)
ALISSONDANIELAALMACH
 
Matematica trabajo en grupo1,2,3,4
Matematica trabajo en grupo1,2,3,4Matematica trabajo en grupo1,2,3,4
Matematica trabajo en grupo1,2,3,4
MateoDazAlban
 
Grupo matematica
Grupo matematicaGrupo matematica
Grupo matematica
Mayerly Brito
 
Grupo matemática
Grupo matemáticaGrupo matemática
Grupo matemática
Mayerly Brito
 
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
lorena chinchin
 
Trabajo grupal.Matemática.2 A
Trabajo grupal.Matemática.2 ATrabajo grupal.Matemática.2 A
Trabajo grupal.Matemática.2 A
MelanyTipan
 
ALISSON CANDO
 ALISSON CANDO  ALISSON CANDO
ALISSON CANDO
alissonmayerli1
 
Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"
JhonnatanPineda
 
Trabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mateTrabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mate
samanthacollay
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
SalomeBenitez
 
Acosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-TumbaicoAcosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-Tumbaico
SundarySurez
 
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
AlanisErazo
 
Trabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicasTrabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicas
MarceloChicaiza6
 
Trabajo de matematica 2 g
Trabajo de matematica 2 gTrabajo de matematica 2 g
Trabajo de matematica 2 g
ArianaEstefania1
 
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2D
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2DTrabajo en Grupo - Matemáticas 2D
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2D
DanielaJaramillo63
 
Trabajo grupal.yepez.gavilanez.garcia
Trabajo grupal.yepez.gavilanez.garciaTrabajo grupal.yepez.gavilanez.garcia
Trabajo grupal.yepez.gavilanez.garcia
KatyVerdezoto1
 
Trabajo grupal Gomez y Chipe
Trabajo grupal Gomez y ChipeTrabajo grupal Gomez y Chipe
Trabajo grupal Gomez y Chipe
enayadzemog
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo grupal de matemática
Trabajo grupal de matemáticaTrabajo grupal de matemática
Trabajo grupal de matemática
 
Trabajo grupal matematica
Trabajo grupal matematicaTrabajo grupal matematica
Trabajo grupal matematica
 
Trabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de MatemáticaTrabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de Matemática
 
Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)
 
Matematica trabajo en grupo1,2,3,4
Matematica trabajo en grupo1,2,3,4Matematica trabajo en grupo1,2,3,4
Matematica trabajo en grupo1,2,3,4
 
Grupo matematica
Grupo matematicaGrupo matematica
Grupo matematica
 
Grupo matemática
Grupo matemáticaGrupo matemática
Grupo matemática
 
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
 
Trabajo grupal.Matemática.2 A
Trabajo grupal.Matemática.2 ATrabajo grupal.Matemática.2 A
Trabajo grupal.Matemática.2 A
 
ALISSON CANDO
 ALISSON CANDO  ALISSON CANDO
ALISSON CANDO
 
Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"
 
Trabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mateTrabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mate
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
Acosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-TumbaicoAcosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-Tumbaico
 
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
 
Trabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicasTrabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicas
 
Trabajo de matematica 2 g
Trabajo de matematica 2 gTrabajo de matematica 2 g
Trabajo de matematica 2 g
 
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2D
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2DTrabajo en Grupo - Matemáticas 2D
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2D
 
Trabajo grupal.yepez.gavilanez.garcia
Trabajo grupal.yepez.gavilanez.garciaTrabajo grupal.yepez.gavilanez.garcia
Trabajo grupal.yepez.gavilanez.garcia
 
Trabajo grupal Gomez y Chipe
Trabajo grupal Gomez y ChipeTrabajo grupal Gomez y Chipe
Trabajo grupal Gomez y Chipe
 

Similar a Alanis Landazuri

Grupal de matemáticas
Grupal de matemáticasGrupal de matemáticas
Grupal de matemáticas
MateoTituaa
 
Trabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2FTrabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2F
PATRICKCAIZA
 
Trabajo en grupo de mate 4 ejercicios
Trabajo en grupo de mate 4 ejerciciosTrabajo en grupo de mate 4 ejercicios
Trabajo en grupo de mate 4 ejercicios
NayeliMorales25
 
Trabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2FTrabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2F
PATRICKCAIZA
 
Trabajo grupal 2 "F"
Trabajo grupal 2 "F" Trabajo grupal 2 "F"
Trabajo grupal 2 "F"
JorgeIsmaelOaTenorio
 
Trabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicasTrabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicas
EmiliaRiera1
 
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, TapiaTrabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
NicoleMera6
 
Karen chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupalKaren chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupal
karenchiguanocuricho
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
BrigitteArequipa
 
Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2
ArianaSilva67
 
Colegio fernandez madrid
Colegio fernandez madridColegio fernandez madrid
Colegio fernandez madrid
lAlexs1
 
Trabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de MatematicasTrabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de Matematicas
JOHANNAPOZO2
 
Acosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, TumbaicoAcosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, Tumbaico
NeytanCorredores
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
Irma Irma
 
Joel rodriguez
Joel rodriguezJoel rodriguez
Joel rodriguez
joelrodriguez228
 
Composición de funciones reales
Composición de funciones realesComposición de funciones reales
Composición de funciones reales
AdrinMaila
 
Matematica.2 a
Matematica.2 aMatematica.2 a
Matematica.2 a
JoelAnguaya
 
Trabajo grupal de matematicas
Trabajo grupal de matematicasTrabajo grupal de matematicas
Trabajo grupal de matematicas
CristianQuintana19
 

Similar a Alanis Landazuri (19)

Grupal de matemáticas
Grupal de matemáticasGrupal de matemáticas
Grupal de matemáticas
 
Trabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2FTrabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2F
 
Trabajo en grupo de mate 4 ejercicios
Trabajo en grupo de mate 4 ejerciciosTrabajo en grupo de mate 4 ejercicios
Trabajo en grupo de mate 4 ejercicios
 
Trabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2FTrabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2F
 
Trabajo grupal 2 "F"
Trabajo grupal 2 "F" Trabajo grupal 2 "F"
Trabajo grupal 2 "F"
 
Trabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicasTrabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicas
 
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, TapiaTrabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
 
Karen chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupalKaren chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2
 
Colegio fernandez madrid
Colegio fernandez madridColegio fernandez madrid
Colegio fernandez madrid
 
Trabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de MatematicasTrabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de Matematicas
 
Acosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, TumbaicoAcosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, Tumbaico
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
Joel rodriguez
Joel rodriguezJoel rodriguez
Joel rodriguez
 
Composición de funciones reales
Composición de funciones realesComposición de funciones reales
Composición de funciones reales
 
Matematica.2 a
Matematica.2 aMatematica.2 a
Matematica.2 a
 
Trabajo grupal de matematicas
Trabajo grupal de matematicasTrabajo grupal de matematicas
Trabajo grupal de matematicas
 

Más de AlejandraCadena10

Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesEcuaciones exponenciales
Ecuaciones exponenciales
AlejandraCadena10
 
Exponente y logaritmos
Exponente y logaritmosExponente y logaritmos
Exponente y logaritmos
AlejandraCadena10
 
Estadística probabilidad condicionada
Estadística  probabilidad condicionadaEstadística  probabilidad condicionada
Estadística probabilidad condicionada
AlejandraCadena10
 
Vectores y figuras_en_dos_dimensiones
Vectores y figuras_en_dos_dimensionesVectores y figuras_en_dos_dimensiones
Vectores y figuras_en_dos_dimensiones
AlejandraCadena10
 
Cadena emily 3_a_operaciones_con_polinomios
Cadena emily 3_a_operaciones_con_polinomiosCadena emily 3_a_operaciones_con_polinomios
Cadena emily 3_a_operaciones_con_polinomios
AlejandraCadena10
 
Cadena emily segundo_deber
Cadena emily segundo_deberCadena emily segundo_deber
Cadena emily segundo_deber
AlejandraCadena10
 
Cadena Emily 3ro_a
Cadena Emily 3ro_aCadena Emily 3ro_a
Cadena Emily 3ro_a
AlejandraCadena10
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
FuncionesFunciones
Comparto trabajo en_clase_contigo
Comparto trabajo en_clase_contigoComparto trabajo en_clase_contigo
Comparto trabajo en_clase_contigo
AlejandraCadena10
 
Conicas
ConicasConicas
Funcion racional
Funcion racionalFuncion racional
Funcion racional
AlejandraCadena10
 
Proyecto-Quimestral
Proyecto-QuimestralProyecto-Quimestral
Proyecto-Quimestral
AlejandraCadena10
 

Más de AlejandraCadena10 (13)

Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesEcuaciones exponenciales
Ecuaciones exponenciales
 
Exponente y logaritmos
Exponente y logaritmosExponente y logaritmos
Exponente y logaritmos
 
Estadística probabilidad condicionada
Estadística  probabilidad condicionadaEstadística  probabilidad condicionada
Estadística probabilidad condicionada
 
Vectores y figuras_en_dos_dimensiones
Vectores y figuras_en_dos_dimensionesVectores y figuras_en_dos_dimensiones
Vectores y figuras_en_dos_dimensiones
 
Cadena emily 3_a_operaciones_con_polinomios
Cadena emily 3_a_operaciones_con_polinomiosCadena emily 3_a_operaciones_con_polinomios
Cadena emily 3_a_operaciones_con_polinomios
 
Cadena emily segundo_deber
Cadena emily segundo_deberCadena emily segundo_deber
Cadena emily segundo_deber
 
Cadena Emily 3ro_a
Cadena Emily 3ro_aCadena Emily 3ro_a
Cadena Emily 3ro_a
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Comparto trabajo en_clase_contigo
Comparto trabajo en_clase_contigoComparto trabajo en_clase_contigo
Comparto trabajo en_clase_contigo
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
Funcion racional
Funcion racionalFuncion racional
Funcion racional
 
Proyecto-Quimestral
Proyecto-QuimestralProyecto-Quimestral
Proyecto-Quimestral
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Alanis Landazuri

  • 1. TRABAJO EN GRUPO MATEMATICAS INTEGRANTES EMILY CADENA ABISHAI GUERRA ALANIS LANDAZURI SEGUNDO ‘A’
  • 2. página192 1. Sea la siguiente gráfica: a) ¿Cuáles son los elementos que definen de forma total a una circunferencia? Centro: punto central con la misma distancia de todos los puntos pertenecientes a la circunferencia. Radio: recta que une el centro con cualquier punto perteneciente a la circunferencia. Cuerda: pedazo de recta que une dos puntos cualquiera de una circunferencia. Diámetro: mayor cuerda que une dos puntos de una circunferencia. Recta secante: recta que corta dos puntos cualesquiera de una circunferencia. Recta tangente: recta que toca a la circunferencia en un solo punto. b) ¿Cuál es el valor del radio? P (0,3) C (0,0) r = √(x2 − x1) 2 + √(y2 − y1) 2
  • 3. r = √(o − o) 2 + √(o − 3) 2 r = 0 + (−3) √9 r = 3 c) Escribe la ecuación respectiva Centro (0,0) x2 + y2 = r2 Radio 3 x2 + y2 = (3)2 x2 + y2 = 9 d) ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada 4 unidades a la derecha? (X − H)2 + (Y − K)2 = r2 (X − 4)2 + (X − 0)2 = (3)2 (X − 4)2 + (Y − 0)2 = 9 e) ¿Cómo se explicaría el hecho de que, al recorrer 4 unidades a la derecha, que significaría un aumento de cuatro unidades (+4), en la ecuación aparezca (-4) Es debido a que punto se esta desplazando dando así que el punto se vaya por un lado pero este se vaya por sentido contrario Al igual que se debe a la forma general de la ecuación donde se plantea el -4 f) En cambio ¿Cómo varia la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada tres unidades hacia arriba? La ecuación seria de esta manera (X − H)2 + (Y − K)2 = r2 (X − 0)2 + (Y − 3)2 = (3)2
  • 4. (X− 0)2 + (Y − 3)2 = (3)2 2. Sea la siguiente gráfica: Vértice Valor de a, b V1(0,5);V2(0,−5) a = 5 → a2 = 25 Coordenadas del eje menor b = 4 → b2 = 16 B1(−4,0);B2(4,0) Centro 𝐶(0,0) a) ¿Cuál es la distancia del eje mayor? Longitud del eje mayor 2a 2a = 2(5) 𝟐a = 10 b) ¿Cuál es la distancia del eje menor? 2b 2b = 2(4) 2b = 8
  • 5. c) ¿Cuál es la ecuación de la gráfica? 𝑥2 𝑎2 + 𝑦2 𝑏2 = 1 𝑥2 16 + 𝑦2 15 = 1 d) ¿Cómo cambiaría la ecuación si el eje mayor se trasladase al eje horizontal y el eje menor al eje vertical? Al subir se trasladó en sus ejes la ecuación seria la siguiente: 𝑥2 𝑎2 + 𝑦2 𝑏2 = 1 x2 25 + y2 16 = 1 e) En una elipse, ¿cuál de las variables entre a, b y c es mayor? La variable a es mayor porque es el semieje mayor. f) Según la gráfica, ¿cuál sería la ecuación de la elipse si se traslada 2 unidades a la derecha y 4 unidades hacia abajo? C= (2; -4) a=5; b=4 (x−h)2 b2 + (y−k)2 a2 =1 (x−2)2 16 + (y+4)2 25 =1 g) ¿Cómo diferenciamos si una elipse es paralela al eje x o paralela al eje y? Se las pueden diferenciar observando si el eje de simetría es paralelo al eje x o y 3. ¿cómo se diferencian las ecuaciones canónicas de la elipse e hipérbola? Se las diferencian por el signo en la ecuación de la elipse el signo es + positivo y en la ecuación de la parábola es – negativo 4. para la expresión 𝒙 𝟐 = −𝟐𝟎𝐲 el lado recto y la directriz es:
  • 6. a) LR = 10 ; Y= 5 b) LR= 5 ; Y= -4 c) LR= 20 ; Y= 5 d) LR= -20 ; Y= -4 X2= -20y X2= -4py 4p= -20 𝑃 = −20 4 p= -5 LR= |4𝑝| LR= |4(−5)| LR= 20 Y= -p Y= 5