SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Grupal de
Matemáticas
Resolución de los ejercicios de la pág.192
Lic. Héctor Aguirre
Integrantes
Kimberly Jiménez 20
Xiomara Zapata 34
Emily Pilliza 26
Ejercicio 1
Sea la siguiente grafica
JIMENEZ,PILLIZA, ZAPATA
a. ¿Cuáles son los elementos que definen de forma total a
una circunferencia?
CENTRO (C): es el punto interior.
RADIO (r): es el segmento que une el centro.
DIÁMETRO (D): es el segmento que une dos puntos → 𝑫
=𝟐𝒓
CUERDA (K): es un segmento que une dos puntos y no
necesariamente pasa por el centro.
ARCO (a): parte de la circunferencia.
ÁNGULO CENTRAL (𝛼) : es el ángulo entre dos
segmentos.
PUNTO INTERIOR (I): punto que esta dentro de la
circunferencia
PUNTO EXTERIOR (E): puntos que están fuera de la
circunferencia. °
JIMENEZ,PILLIZA, ZAPATA
b. ¿Cuál es el valor de radio?
r= 3
c. Escribe la ecuación respectiva.
𝒙 𝟐
+ 𝒚 𝟐
= 𝒓 𝟐
𝒙 𝟐
+ 𝒚 𝟐
= 𝟑 𝟐
𝒙 𝟐
+ 𝒚 𝟐
= 9
d. ¿Como varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada 4 unidades a la derecha?
Nuevo centro (4; 0) ; radio= 3
(𝒙 − 𝒉) 𝟐
+(𝒚 − 𝒌) 𝟐
= 𝒓 𝟐
(𝒙 − 𝟒) 𝟐
+(𝒚 − 𝟎) 𝟐
= 𝟑 𝟐
(𝒙 − 𝟒) 𝟐
+𝒚 𝟐
= 𝟗 o 𝒙 𝟐
− 𝟖𝒙 + 𝒚 𝟐
+ 𝟏𝟔 = 𝟗
e. ¿Como explicaría el hecho de que al recorrer 4 unidades a la derecha, que significaría un aumento de cuatro
unidades (+4), en la ecuación aparezca (-4)
-Ya que la ecuación de una circunferencia es (𝒙 − 𝒉) 𝟐
+(𝒚 − 𝒌) 𝟐
= 𝒓 𝟐
-Si h=4 ,k=0 y su radio se sigue manteniendo en 3 al reemplazar en la ecuación queda
(𝒙 − 𝟒) 𝟐
+𝒚 𝟐
= 𝟗 JIMENEZ,PILLIZA, ZAPATA
f. En cambio ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro
se traslada tres unidades hacia arriba?
Nuevo centro (0; 3) ; r=3
(𝒙 − 𝒉) 𝟐
+(𝒚 − 𝒌) 𝟐
= 𝒓 𝟐
(𝒙 − 𝟎) 𝟐+(𝒚 − 𝟑) 𝟐= 𝟑 𝟐
𝒙 𝟐
+(𝒚 − 𝟑) 𝟐
= 𝟗 o 𝒙 𝟐
+ 𝒚 𝟐
− 𝟔𝒚 + 𝟗 = 𝟗
JIMENEZ,PILLIZA, ZAPATA
Ejercicio
Sea la grafica
02
JIMENEZ,PILLIZA, ZAPATA
a)¿Cual es la distancia del eje mayor?
2𝑥𝑎 => 2𝑋5 => 10
Longitud eje mayor =2Xa; Longitud eje mayor=10
b) ¿Cuál es la distancia del eje menor?
2𝑥𝑏 => 2𝑋4 => 8
Longitud eje menor =2xb; Longitud eje menor =8
c) ¿Cual es la ecuación de la grafica?
Es una elipse con el eje mayor en Y su centro es en el orgen (0,0)
𝐱 𝟐
𝟏𝟔
+
𝐲 𝟐
𝟐𝟓
= 𝟏
d) ¿Como cambiaría la ecuación si el eje mayor se trasladase al eje horizontal y eje menor al eje
vertical?
Seria una elipse con el eje mayor paralelo al eje x
𝒙 𝟐
𝟐𝟓
+
𝒚 𝟐
𝟏𝟔
= 𝟏
e) En una elipse ¿cuál de las variables entre a, b y c, es mayor?
a seria el eje mayor por que es la distancia entre el vértice y el centro.
JIMENEZ,PILLIZA, ZAPATA
f) Según las graficas ¿cuál sería la ecuación si al elipse es traslada 2 unidades hacia la
derecha y 4 unidades hacia abajo?
Nuevo centro (2;-4)
(𝒙 − 𝟐) 𝟐
𝟏𝟔
+
(𝒚 + 𝟒) 𝟐
𝟐𝟓
g) ¿Como diferenciamos si una elipse es paralela al eje X o paralela al eje Y?
Cuando hay un numero grande por debajo de las x es paralela al eje x y si no
existe este numero será paralela al eje y
JIMENEZ,PILLIZA, ZAPATA
Ejercicio
03
3. ¿Como se diferencian las ecuaciones
canónicas de la elipse e hipérbola?
JIMENEZ,PILLIZA, ZAPATA
Se diferencian porque en la
elipse los términos se
suman, mientras que en la
hipérbola los términos se
restan
𝑷, 𝑭 𝟏 − 𝒅 𝑷, 𝑭 𝟐 = 𝟐𝒂
𝒙 𝟐
𝒂 𝟐
+
𝒚 𝟐
𝒃 𝟐
= 𝟏
ELIPSE:
HIPERBOLA:
JIMENEZ,PILLIZA, ZAPATA
Ejercicio 04
4. Para la expresión 𝑥2 = −20𝑦 al lado
recto y la directriz es:
a. LR= 10, y= 5
b. L.R= 5, y= -4
c. L.R= 20, y= 5
d. L.R = -20, y= -4
JIMENEZ,PILLIZA, ZAPATA
Legend
 Despejamos x² de la ecuación:
𝑿 𝟐+
+ 𝟐𝟎𝒚
𝒙 𝟐
= −𝟐𝟎𝒚
• Escribimos la ecuación canónica :
𝒙 𝟐
= 𝟒𝒑𝒚
• Igualamos ambas ecuaciones y simplificamos
−𝟐𝟎𝒚 = 𝟒𝒑𝒚
−𝟐𝟎𝒚
𝟒𝒚
= 𝒑
𝒑 = −𝟓
 Directriz: 𝑫𝑫′: 𝒚 = −𝒑
𝒚 = 𝟓
 Lado Recto: 𝑳𝑹 = 𝟒𝒑
𝑳𝑹 = 𝟒(−𝟓)
𝑳𝑹 = 𝟐𝟎
La respuesta correcta seria
el literal c JIMENEZ,PILLIZA, ZAPATA
𝑳𝑹 = 𝟐𝟎
Grafica:
JIMENEZ,PILLIZA, ZAPATA
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)
ALISSONDANIELAALMACH
 
Trabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de MatematicaTrabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de Matematica
ZulaySachenkaRamrezM
 
Alanis Landazuri
 Alanis Landazuri Alanis Landazuri
Alanis Landazuri
AlejandraCadena10
 
Cadena.Emily.pag192
Cadena.Emily.pag192Cadena.Emily.pag192
Cadena.Emily.pag192
AlejandraCadena10
 
Trabajo grupal de matemática
Trabajo grupal de matemáticaTrabajo grupal de matemática
Trabajo grupal de matemática
PaulaHerrera74
 
Trabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de MatemáticaTrabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de Matemática
AlisonGuayasamin
 
Trabajo grupal.Matemática.2 A
Trabajo grupal.Matemática.2 ATrabajo grupal.Matemática.2 A
Trabajo grupal.Matemática.2 A
MelanyTipan
 
Trabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarzaTrabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarza
MArcosGalarza3
 
Trabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2FTrabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2F
PATRICKCAIZA
 
Trabajo grupal 2 "F"
Trabajo grupal 2 "F" Trabajo grupal 2 "F"
Trabajo grupal 2 "F"
JorgeIsmaelOaTenorio
 
Grupal matematicas
Grupal matematicasGrupal matematicas
Grupal matematicas
NicoZaldumbide
 
Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"
JhonnatanPineda
 
Grupo matemática
Grupo matemáticaGrupo matemática
Grupo matemática
Mayerly Brito
 
Grupo matematica
Grupo matematicaGrupo matematica
Grupo matematica
Mayerly Brito
 
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
LeslieAbrilVelasco
 
Composición de funciones reales
Composición de funciones realesComposición de funciones reales
Composición de funciones reales
AdrinMaila
 
Grupal de Matemáticas 2F
Grupal de Matemáticas  2FGrupal de Matemáticas  2F
Grupal de Matemáticas 2F
SantiagoJaya1
 
Trabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicasTrabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicas
MarceloChicaiza6
 
Grupal de matemáticas
Grupal de matemáticasGrupal de matemáticas
Grupal de matemáticas
MateoTituaa
 
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y PillizaEJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
XIOMARAZAPATAVELA
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)
 
Trabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de MatematicaTrabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de Matematica
 
Alanis Landazuri
 Alanis Landazuri Alanis Landazuri
Alanis Landazuri
 
Cadena.Emily.pag192
Cadena.Emily.pag192Cadena.Emily.pag192
Cadena.Emily.pag192
 
Trabajo grupal de matemática
Trabajo grupal de matemáticaTrabajo grupal de matemática
Trabajo grupal de matemática
 
Trabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de MatemáticaTrabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de Matemática
 
Trabajo grupal.Matemática.2 A
Trabajo grupal.Matemática.2 ATrabajo grupal.Matemática.2 A
Trabajo grupal.Matemática.2 A
 
Trabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarzaTrabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarza
 
Trabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2FTrabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2F
 
Trabajo grupal 2 "F"
Trabajo grupal 2 "F" Trabajo grupal 2 "F"
Trabajo grupal 2 "F"
 
Grupal matematicas
Grupal matematicasGrupal matematicas
Grupal matematicas
 
Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"
 
Grupo matemática
Grupo matemáticaGrupo matemática
Grupo matemática
 
Grupo matematica
Grupo matematicaGrupo matematica
Grupo matematica
 
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
 
Composición de funciones reales
Composición de funciones realesComposición de funciones reales
Composición de funciones reales
 
Grupal de Matemáticas 2F
Grupal de Matemáticas  2FGrupal de Matemáticas  2F
Grupal de Matemáticas 2F
 
Trabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicasTrabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicas
 
Grupal de matemáticas
Grupal de matemáticasGrupal de matemáticas
Grupal de matemáticas
 
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y PillizaEJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
 

Similar a Ejercicios pag 192Trabajo grupal_de_jimenez_zapata_y_pilliza

Karen chiguano 2E grupal2
Karen chiguano 2E grupal2Karen chiguano 2E grupal2
Karen chiguano 2E grupal2
karenchiguanocuricho
 
Trabajo grupal matematicas-__jeremy_constante_michael_lopez_mateo_tovar_power...
Trabajo grupal matematicas-__jeremy_constante_michael_lopez_mateo_tovar_power...Trabajo grupal matematicas-__jeremy_constante_michael_lopez_mateo_tovar_power...
Trabajo grupal matematicas-__jeremy_constante_michael_lopez_mateo_tovar_power...
MateoTovar7
 
Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2
ArianaSilva67
 
Trabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicasTrabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicas
EmiliaRiera1
 
Trabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de MatematicasTrabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de Matematicas
JOHANNAPOZO2
 
Trabajo de matematica 2 g
Trabajo de matematica 2 gTrabajo de matematica 2 g
Trabajo de matematica 2 g
ArianaEstefania1
 
Colegio fernandez madrid
Colegio fernandez madridColegio fernandez madrid
Colegio fernandez madrid
lAlexs1
 
Karen chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupalKaren chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupal
karenchiguanocuricho
 
Trabajo grupal.yepez.gavilanez.garcia
Trabajo grupal.yepez.gavilanez.garciaTrabajo grupal.yepez.gavilanez.garcia
Trabajo grupal.yepez.gavilanez.garcia
KatyVerdezoto1
 
Trabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2FTrabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2F
PATRICKCAIZA
 
trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática
josuepavon3
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
BrigitteArequipa
 
Trabajo grupal de mate 2 A
Trabajo grupal de mate 2 ATrabajo grupal de mate 2 A
Trabajo grupal de mate 2 A
YajairaYepezTuitise
 
Trabajo grupal de mate 2A
Trabajo grupal de mate 2ATrabajo grupal de mate 2A
Trabajo grupal de mate 2A
YajairaYepezTuitise
 
Acosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-TumbaicoAcosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-Tumbaico
SundarySurez
 
Acosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, TumbaicoAcosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, Tumbaico
NeytanCorredores
 
TEMA: LAS CÓNICAS
TEMA: LAS CÓNICASTEMA: LAS CÓNICAS
TEMA: LAS CÓNICAS
KevinToapanta11
 

Similar a Ejercicios pag 192Trabajo grupal_de_jimenez_zapata_y_pilliza (18)

Karen chiguano 2E grupal2
Karen chiguano 2E grupal2Karen chiguano 2E grupal2
Karen chiguano 2E grupal2
 
Trabajo grupal matematicas-__jeremy_constante_michael_lopez_mateo_tovar_power...
Trabajo grupal matematicas-__jeremy_constante_michael_lopez_mateo_tovar_power...Trabajo grupal matematicas-__jeremy_constante_michael_lopez_mateo_tovar_power...
Trabajo grupal matematicas-__jeremy_constante_michael_lopez_mateo_tovar_power...
 
Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2
 
Trabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicasTrabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicas
 
Trabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de MatematicasTrabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de Matematicas
 
Trabajo de matematica 2 g
Trabajo de matematica 2 gTrabajo de matematica 2 g
Trabajo de matematica 2 g
 
Colegio fernandez madrid
Colegio fernandez madridColegio fernandez madrid
Colegio fernandez madrid
 
Karen chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupalKaren chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupal
 
Trabajo grupal.yepez.gavilanez.garcia
Trabajo grupal.yepez.gavilanez.garciaTrabajo grupal.yepez.gavilanez.garcia
Trabajo grupal.yepez.gavilanez.garcia
 
Trabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2FTrabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2F
 
trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal de mate 2 A
Trabajo grupal de mate 2 ATrabajo grupal de mate 2 A
Trabajo grupal de mate 2 A
 
Trabajo grupal de mate 2A
Trabajo grupal de mate 2ATrabajo grupal de mate 2A
Trabajo grupal de mate 2A
 
Acosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-TumbaicoAcosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-Tumbaico
 
Acosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, TumbaicoAcosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, Tumbaico
 
TEMA: LAS CÓNICAS
TEMA: LAS CÓNICASTEMA: LAS CÓNICAS
TEMA: LAS CÓNICAS
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ejercicios pag 192Trabajo grupal_de_jimenez_zapata_y_pilliza

  • 1. Trabajo Grupal de Matemáticas Resolución de los ejercicios de la pág.192 Lic. Héctor Aguirre
  • 2. Integrantes Kimberly Jiménez 20 Xiomara Zapata 34 Emily Pilliza 26
  • 3. Ejercicio 1 Sea la siguiente grafica JIMENEZ,PILLIZA, ZAPATA
  • 4. a. ¿Cuáles son los elementos que definen de forma total a una circunferencia? CENTRO (C): es el punto interior. RADIO (r): es el segmento que une el centro. DIÁMETRO (D): es el segmento que une dos puntos → 𝑫 =𝟐𝒓 CUERDA (K): es un segmento que une dos puntos y no necesariamente pasa por el centro. ARCO (a): parte de la circunferencia. ÁNGULO CENTRAL (𝛼) : es el ángulo entre dos segmentos. PUNTO INTERIOR (I): punto que esta dentro de la circunferencia PUNTO EXTERIOR (E): puntos que están fuera de la circunferencia. ° JIMENEZ,PILLIZA, ZAPATA
  • 5. b. ¿Cuál es el valor de radio? r= 3 c. Escribe la ecuación respectiva. 𝒙 𝟐 + 𝒚 𝟐 = 𝒓 𝟐 𝒙 𝟐 + 𝒚 𝟐 = 𝟑 𝟐 𝒙 𝟐 + 𝒚 𝟐 = 9 d. ¿Como varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada 4 unidades a la derecha? Nuevo centro (4; 0) ; radio= 3 (𝒙 − 𝒉) 𝟐 +(𝒚 − 𝒌) 𝟐 = 𝒓 𝟐 (𝒙 − 𝟒) 𝟐 +(𝒚 − 𝟎) 𝟐 = 𝟑 𝟐 (𝒙 − 𝟒) 𝟐 +𝒚 𝟐 = 𝟗 o 𝒙 𝟐 − 𝟖𝒙 + 𝒚 𝟐 + 𝟏𝟔 = 𝟗 e. ¿Como explicaría el hecho de que al recorrer 4 unidades a la derecha, que significaría un aumento de cuatro unidades (+4), en la ecuación aparezca (-4) -Ya que la ecuación de una circunferencia es (𝒙 − 𝒉) 𝟐 +(𝒚 − 𝒌) 𝟐 = 𝒓 𝟐 -Si h=4 ,k=0 y su radio se sigue manteniendo en 3 al reemplazar en la ecuación queda (𝒙 − 𝟒) 𝟐 +𝒚 𝟐 = 𝟗 JIMENEZ,PILLIZA, ZAPATA
  • 6. f. En cambio ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada tres unidades hacia arriba? Nuevo centro (0; 3) ; r=3 (𝒙 − 𝒉) 𝟐 +(𝒚 − 𝒌) 𝟐 = 𝒓 𝟐 (𝒙 − 𝟎) 𝟐+(𝒚 − 𝟑) 𝟐= 𝟑 𝟐 𝒙 𝟐 +(𝒚 − 𝟑) 𝟐 = 𝟗 o 𝒙 𝟐 + 𝒚 𝟐 − 𝟔𝒚 + 𝟗 = 𝟗 JIMENEZ,PILLIZA, ZAPATA
  • 8. a)¿Cual es la distancia del eje mayor? 2𝑥𝑎 => 2𝑋5 => 10 Longitud eje mayor =2Xa; Longitud eje mayor=10 b) ¿Cuál es la distancia del eje menor? 2𝑥𝑏 => 2𝑋4 => 8 Longitud eje menor =2xb; Longitud eje menor =8 c) ¿Cual es la ecuación de la grafica? Es una elipse con el eje mayor en Y su centro es en el orgen (0,0) 𝐱 𝟐 𝟏𝟔 + 𝐲 𝟐 𝟐𝟓 = 𝟏 d) ¿Como cambiaría la ecuación si el eje mayor se trasladase al eje horizontal y eje menor al eje vertical? Seria una elipse con el eje mayor paralelo al eje x 𝒙 𝟐 𝟐𝟓 + 𝒚 𝟐 𝟏𝟔 = 𝟏 e) En una elipse ¿cuál de las variables entre a, b y c, es mayor? a seria el eje mayor por que es la distancia entre el vértice y el centro. JIMENEZ,PILLIZA, ZAPATA
  • 9. f) Según las graficas ¿cuál sería la ecuación si al elipse es traslada 2 unidades hacia la derecha y 4 unidades hacia abajo? Nuevo centro (2;-4) (𝒙 − 𝟐) 𝟐 𝟏𝟔 + (𝒚 + 𝟒) 𝟐 𝟐𝟓 g) ¿Como diferenciamos si una elipse es paralela al eje X o paralela al eje Y? Cuando hay un numero grande por debajo de las x es paralela al eje x y si no existe este numero será paralela al eje y JIMENEZ,PILLIZA, ZAPATA
  • 10. Ejercicio 03 3. ¿Como se diferencian las ecuaciones canónicas de la elipse e hipérbola? JIMENEZ,PILLIZA, ZAPATA
  • 11. Se diferencian porque en la elipse los términos se suman, mientras que en la hipérbola los términos se restan 𝑷, 𝑭 𝟏 − 𝒅 𝑷, 𝑭 𝟐 = 𝟐𝒂 𝒙 𝟐 𝒂 𝟐 + 𝒚 𝟐 𝒃 𝟐 = 𝟏 ELIPSE: HIPERBOLA: JIMENEZ,PILLIZA, ZAPATA
  • 12. Ejercicio 04 4. Para la expresión 𝑥2 = −20𝑦 al lado recto y la directriz es: a. LR= 10, y= 5 b. L.R= 5, y= -4 c. L.R= 20, y= 5 d. L.R = -20, y= -4 JIMENEZ,PILLIZA, ZAPATA
  • 13. Legend  Despejamos x² de la ecuación: 𝑿 𝟐+ + 𝟐𝟎𝒚 𝒙 𝟐 = −𝟐𝟎𝒚 • Escribimos la ecuación canónica : 𝒙 𝟐 = 𝟒𝒑𝒚 • Igualamos ambas ecuaciones y simplificamos −𝟐𝟎𝒚 = 𝟒𝒑𝒚 −𝟐𝟎𝒚 𝟒𝒚 = 𝒑 𝒑 = −𝟓  Directriz: 𝑫𝑫′: 𝒚 = −𝒑 𝒚 = 𝟓  Lado Recto: 𝑳𝑹 = 𝟒𝒑 𝑳𝑹 = 𝟒(−𝟓) 𝑳𝑹 = 𝟐𝟎 La respuesta correcta seria el literal c JIMENEZ,PILLIZA, ZAPATA