SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO GRUPAL
Integrantes:
Andy Catota
Kevin Toapanta
Dayanara Landa
Sea la siguiente gráfica
¿Cuáles son los elementos que definen de forma total a
una circunferencia?
• El Centro: El punto interior distante a todos los puntos de la circunferencia.
• El Radio: Segmento que une el centro de la circunferencia con cualquier punto
de ella y se denota con la letra «r».
• El Diámetro: Es la cuerda de mayor medida que pasa por el centro de la
circunferencia. Lo denotamos mediante «d» y es el doble del radio (2r)
• La Cuerda: Segmento que une dos puntos de la circunferencia de manera
interna.
• El Arco: es parte de la circunferencia.
• El Ángulo Central: Es el ángulo entre dos segmentos.
• Punto Interior: Es el punto que está dentro de la circunferencia.
• Punto Exterior: Son puntos que están fuera de la circunferencia.
¿Cuál es el valor del
radio?
Al analizar la gráfica podemos decir que
el radio tiene un valor de r=3
Para encontrar la ecuación debemos tener en cuenta
que es un caso particular de la circunferencia de centro
(0,0), por la cual aplicamos la siguiente fórmula: x2 +
y2= r2
Escribe la ecuación respectiva
x2 + y2= r2
x2 + y2= (3)2
x2 + y2= 9
¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada 4
unidades a la derecha?
Nuestra gráfica
cambiaría totalmente
y tendríamos estos
nuevos elementos:
En primer lugar,
tendríamos un nuevo
centro: C (4,0)
Nuestro radio sigue
siendo el mismo r= 3
Para poder sacar
nuestra nueva
ecuación procedemos
a utilizar la ecuación
canónica: (x-h)2 + (y-
k)2= r2
(x-h)2 + (y-k)2= r2
(x-4)2 + (y-0)2= (3)2
(x-4)2 + (y)2= 9
BINOMIO AL CUADRADO
(a + b)2 = x2 + 2ab + b2
(a - b)2 = x2 - 2ab + b2
x2 - 2(x)(4) + (4)2 + y2 - 2(y)(0) + (0)2 = 9
x2 - 2(x)(4) + (4)2 + y2 = 9
x2 – 8x + 16 + y2 = 9
x2 + y2 – 8x + 16 – 9 = 0
x2 + y2 – 8x + 7 = 0
Ecuación
canónica
Ecuación
general
Sabemos que nuestro centro quedo como C (4,0), por el cual al
reemplazar en la ecuación canónica ( (x-h)2 + (y-k)2= r2 ), nos
queda como (x-4)2 + (y)2= 9; como conclusión podemos
mencionar que nuestra coordenada de centro es 4 positivo y al
reemplazar en la ecuación nos da como resultado 4 negativo.
¿Cómo se explicaría el hecho de que, al recorrer 4 unidades a la
derecha, que significaría un aumento de cuatro unidades (+4), en la
ecuación aparezca (-4)?
• Nuestra gráfica
cambiaría totalmente
y tendríamos estos
nuevos elementos:
• En primer lugar,
tendríamos un nuevo
centro: C (0,3)
• Nuestro radio sigue
siendo el mismo r= 3
• Para poder sacar
nuestra nueva
ecuación
procedemos a utilizar
la ecuación canónica:
(x-h)2 + (y-k)2= r2
En cambio ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el
centro se traslada tres unidades hacia arriba?
(x-h)2 + (y-k)2= r2
(x-0)2 + (y-3)2= (3)2
x2 + (y-3)2= 9
BINOMIO AL CUADRADO
(a + b)2 = x2 + 2ab + b2
(a - b)2 = x2 - 2ab + b2
x2 + y2 - 2(y)(3) + (3)2 = 9
x2 + y2 – 6y + 9 = 9
x2 + y2 – 6y + 9 - 9= 0
x2 + y2 – 6y = 0
Ecuación
canónica
Ecuación
general
Sea la siguiente gráfica
En primer lugar, tenemos que tener
en cuenta que el eje mayor se
obtiene utilizando (2a), y tras
análisis de la grafica el valor de
a=5, por consiguiente, el valor
queda así:
Longitud eje mayor: 2a
Longitud eje mayor: 2 (5)
Longitud eje mayor: 10
¿Cuál es la distancia del eje mayor?
¿Cuál es la distancia del eje
menor?
De igual manera utilizamos (2b) y sacamos el valor
de b= por consiguiente, el valor queda así:
Longitud eje menor: 2b
Longitud eje menor: 2(4)
Longitud eje menor: 8
La distancia del eje menor de la gráfica es 8
¿Cuál es la ecuación de la gráfica?
En este caso utilizamos la ecuación
canónica de la elipse con eje focal Y:
𝑥2
𝑏2 +
𝑦2
𝑎2 = 1
Tenemos el centro C (0,0), el valor de a=
5 y el valor de b=4
𝑥2
𝑏2 +
𝑦2
𝑎2 = 1
𝑥2
42
+
𝑦2
52
= 1
𝑥2
16
+
𝑦2
25
= 1
La ecuación de la gráfica es:
𝑥2
16
+
𝑦2
25
= 1
¿Cómo cambiaría la ecuación si el eje mayor se trasladase al
eje horizontal y el eje menor al eje vertical?
Aquí tendríamos como resultado una elipse con el eje focal X, y la
ecuación canónica es
𝑥2
𝑎2 +
𝑦2
𝑏2 = 1
Conservamos los mismos valores del centro C (0,0), el valor de a= 5
y el valor de b=4
𝑥2
𝑎2
+
𝑦2
𝑏2
= 1
𝑥2
52
+
𝑦2
42
= 1
𝑥2
25
+
𝑦2
16
= 1
La ecuación de la gráfica sería:
𝑥2
25
+
𝑦2
16
= 1
En una elipse, ¿Cuál de las variables
entre a, b y c, es mayor?
En una elipse, “a” es mayor que las
otras, ya que es la distancia que se
obtiene desde el centro hacia al
vértice.
Según la gráfica, ¿cuál sería la ecuación si la elipse se traslada 2
unidades hacia la derecha y 4 unidades hacia abajo?
Aquí tendríamos los valores del centro C (2,-4) y los
mismos valores de a=5 y b= 4
Procedemos a reemplazar los valores en la ecuación
canónica:
(𝑥 − ℎ)2
𝑏2
+
(𝑦 − 𝑘)2
𝑎2
= 1
(𝑥 − 2)2
42
+
(𝑦 − −4 )2
52
= 1
(𝑥 − 2)2
16
+
(𝑦 + 4)2
25
= 1
La ecuación de la gráfica es:
(𝑥−2)2
16
+
(𝑦+4)2
25
= 1
¿Cómo diferenciamos si una elipse es paralela al eje x o
paralela al eje y?
Para poder diferenciar tenemos que fijarnos en
la ecuación canónica, principalmente en los
valores de a y b. Si el eje mayor está en Y, se
puede deducir que la elipse es paralela al eje
Y, en cambio, si el eje mayor está en X, la
elipse es paralela al eje X.
Para poder diferenciar nos damos cuenta que
en la ecuación canónica de la elipse los
valores de a y b pueden cambiar de posición
y la agrupación de valores están separados
por un signo positivo, mientras que en la
hipérbola su ecuación mantiene la misma
posición de a y b, y están separados por un
signo negativo.
¿Cómo se diferencian las ecuaciones
canónicas de la elipse e hipérbola?
Para la expresión x2 = - 20y el lado recto y
la directriz es:
a. LR = 10, y = 5
b. LR = 5, y = - 4
c. LR = 20, y = 5
d. LR = -20, y = - 4
x2 = - 20y
x2 = 4py
• Igualamos ambas ecuaciones y simplificamos
−20𝑦
4𝑦
= 𝑝
−20𝑦
4𝑦
= 𝑝
p = -5
• Directriz
𝐷𝐷′: 𝑦 = 𝑝
y=-p
y=-(-5)
y=5
• Lado recto
LR=4ρ
LR=4(-5)
LR=-20
LR=20
Resolución

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Grupal
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
Trabajo Grupal
OdalisCarvajal
 
Karen chiguano 2E grupal2
Karen chiguano 2E grupal2Karen chiguano 2E grupal2
Karen chiguano 2E grupal2
karenchiguanocuricho
 
Ecuación de la Circunferencia dados dos puntos
Ecuación de la Circunferencia dados dos puntosEcuación de la Circunferencia dados dos puntos
Ecuación de la Circunferencia dados dos puntos
math class2408
 
Trabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezoto
Trabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezotoTrabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezoto
Trabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezoto
KatyVerdezoto1
 
Circunferencia que pasa por tres puntos
Circunferencia que pasa por tres puntosCircunferencia que pasa por tres puntos
Circunferencia que pasa por tres puntos
math class2408
 
Elipses
 Elipses Elipses
Trabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de MatematicaTrabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de Matematica
ZulaySachenkaRamrezM
 
Ecuación general
Ecuación generalEcuación general
Ecuación general
Nikky Sánchez
 
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
lorena chinchin
 
Trabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
Trabajo grupal Matemática Tema: CónicasTrabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
Trabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
MelanieChalcoLema
 
Ecuacion general de la circunferencia
Ecuacion general de la circunferenciaEcuacion general de la circunferencia
Ecuacion general de la circunferencia
Ana Rivera
 
Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...
Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...
Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...
Sergio Damian Reinoso Rivadeneira
 
Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)
ALISSONDANIELAALMACH
 
Ecuación de la circunferencia dados el centro y un punto
Ecuación de la circunferencia dados el centro y un puntoEcuación de la circunferencia dados el centro y un punto
Ecuación de la circunferencia dados el centro y un punto
math class2408
 
Ecuación reducida de la circunferencia
Ecuación reducida de la circunferenciaEcuación reducida de la circunferencia
Ecuación reducida de la circunferencia
Rolando Rios Avila
 
Secciones Conicas
Secciones ConicasSecciones Conicas
Secciones Conicas
Max David Mendoza Leon
 
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntosEcuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
DRJAIMEBRAVO
 
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y PillizaEJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
XIOMARAZAPATAVELA
 
Trabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de MatemáticaTrabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de Matemática
AlisonGuayasamin
 
Karen chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupalKaren chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupal
karenchiguanocuricho
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo Grupal
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
Trabajo Grupal
 
Karen chiguano 2E grupal2
Karen chiguano 2E grupal2Karen chiguano 2E grupal2
Karen chiguano 2E grupal2
 
Ecuación de la Circunferencia dados dos puntos
Ecuación de la Circunferencia dados dos puntosEcuación de la Circunferencia dados dos puntos
Ecuación de la Circunferencia dados dos puntos
 
Trabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezoto
Trabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezotoTrabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezoto
Trabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezoto
 
Circunferencia que pasa por tres puntos
Circunferencia que pasa por tres puntosCircunferencia que pasa por tres puntos
Circunferencia que pasa por tres puntos
 
Elipses
 Elipses Elipses
Elipses
 
Trabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de MatematicaTrabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de Matematica
 
Ecuación general
Ecuación generalEcuación general
Ecuación general
 
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
 
Trabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
Trabajo grupal Matemática Tema: CónicasTrabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
Trabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
 
Ecuacion general de la circunferencia
Ecuacion general de la circunferenciaEcuacion general de la circunferencia
Ecuacion general de la circunferencia
 
Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...
Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...
Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...
 
Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)
 
Ecuación de la circunferencia dados el centro y un punto
Ecuación de la circunferencia dados el centro y un puntoEcuación de la circunferencia dados el centro y un punto
Ecuación de la circunferencia dados el centro y un punto
 
Ecuación reducida de la circunferencia
Ecuación reducida de la circunferenciaEcuación reducida de la circunferencia
Ecuación reducida de la circunferencia
 
Secciones Conicas
Secciones ConicasSecciones Conicas
Secciones Conicas
 
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntosEcuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
 
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y PillizaEJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
 
Trabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de MatemáticaTrabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de Matemática
 
Karen chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupalKaren chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupal
 

Similar a Mate trabajo grupal

Tema: Las cónicas
Tema: Las cónicasTema: Las cónicas
Tema: Las cónicas
AndyCatota1
 
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Pascual Sardella
 
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, TapiaTrabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
NicoleMera6
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
jcremiro
 
Trabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mateTrabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mate
samanthacollay
 
Ejercicos y Teorioa sobre Hiperbola y Elipse - Geometria Analitica
Ejercicos y Teorioa sobre Hiperbola y Elipse - Geometria AnaliticaEjercicos y Teorioa sobre Hiperbola y Elipse - Geometria Analitica
Ejercicos y Teorioa sobre Hiperbola y Elipse - Geometria Analitica
SevillanoHaroAlejand
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
DanielaBautista26
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
BrigitteArequipa
 
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdfPaso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
jarolverjel
 
Geometria analítica
Geometria analíticaGeometria analítica
Geometria analítica
Argenis Méndez Villalobos
 
Grupo matematica
Grupo matematicaGrupo matematica
Grupo matematica
Mayerly Brito
 
Grupo matemática
Grupo matemáticaGrupo matemática
Grupo matemática
Mayerly Brito
 
Cónicas
CónicasCónicas
Ejercicios resueltos parabolas
Ejercicios resueltos parabolasEjercicios resueltos parabolas
Ejercicios resueltos parabolas
Andre TL
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Jairo G.M
 
Trabajo grupal de mate 2 A
Trabajo grupal de mate 2 ATrabajo grupal de mate 2 A
Trabajo grupal de mate 2 A
YajairaYepezTuitise
 
Trabajo grupal de mate 2A
Trabajo grupal de mate 2ATrabajo grupal de mate 2A
Trabajo grupal de mate 2A
YajairaYepezTuitise
 
Acosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-TumbaicoAcosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-Tumbaico
SundarySurez
 
Acosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, TumbaicoAcosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, Tumbaico
NeytanCorredores
 
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptxSES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
leslie cajahuanca julca
 

Similar a Mate trabajo grupal (20)

Tema: Las cónicas
Tema: Las cónicasTema: Las cónicas
Tema: Las cónicas
 
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
 
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, TapiaTrabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Trabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mateTrabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mate
 
Ejercicos y Teorioa sobre Hiperbola y Elipse - Geometria Analitica
Ejercicos y Teorioa sobre Hiperbola y Elipse - Geometria AnaliticaEjercicos y Teorioa sobre Hiperbola y Elipse - Geometria Analitica
Ejercicos y Teorioa sobre Hiperbola y Elipse - Geometria Analitica
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdfPaso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
 
Geometria analítica
Geometria analíticaGeometria analítica
Geometria analítica
 
Grupo matematica
Grupo matematicaGrupo matematica
Grupo matematica
 
Grupo matemática
Grupo matemáticaGrupo matemática
Grupo matemática
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Ejercicios resueltos parabolas
Ejercicios resueltos parabolasEjercicios resueltos parabolas
Ejercicios resueltos parabolas
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Trabajo grupal de mate 2 A
Trabajo grupal de mate 2 ATrabajo grupal de mate 2 A
Trabajo grupal de mate 2 A
 
Trabajo grupal de mate 2A
Trabajo grupal de mate 2ATrabajo grupal de mate 2A
Trabajo grupal de mate 2A
 
Acosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-TumbaicoAcosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-Tumbaico
 
Acosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, TumbaicoAcosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, Tumbaico
 
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptxSES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
 

Último

DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 

Último (20)

DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 

Mate trabajo grupal

  • 2. Sea la siguiente gráfica
  • 3. ¿Cuáles son los elementos que definen de forma total a una circunferencia? • El Centro: El punto interior distante a todos los puntos de la circunferencia. • El Radio: Segmento que une el centro de la circunferencia con cualquier punto de ella y se denota con la letra «r». • El Diámetro: Es la cuerda de mayor medida que pasa por el centro de la circunferencia. Lo denotamos mediante «d» y es el doble del radio (2r) • La Cuerda: Segmento que une dos puntos de la circunferencia de manera interna. • El Arco: es parte de la circunferencia. • El Ángulo Central: Es el ángulo entre dos segmentos. • Punto Interior: Es el punto que está dentro de la circunferencia. • Punto Exterior: Son puntos que están fuera de la circunferencia.
  • 4. ¿Cuál es el valor del radio? Al analizar la gráfica podemos decir que el radio tiene un valor de r=3
  • 5. Para encontrar la ecuación debemos tener en cuenta que es un caso particular de la circunferencia de centro (0,0), por la cual aplicamos la siguiente fórmula: x2 + y2= r2 Escribe la ecuación respectiva x2 + y2= r2 x2 + y2= (3)2 x2 + y2= 9
  • 6.
  • 7. ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada 4 unidades a la derecha? Nuestra gráfica cambiaría totalmente y tendríamos estos nuevos elementos: En primer lugar, tendríamos un nuevo centro: C (4,0) Nuestro radio sigue siendo el mismo r= 3 Para poder sacar nuestra nueva ecuación procedemos a utilizar la ecuación canónica: (x-h)2 + (y- k)2= r2 (x-h)2 + (y-k)2= r2 (x-4)2 + (y-0)2= (3)2 (x-4)2 + (y)2= 9 BINOMIO AL CUADRADO (a + b)2 = x2 + 2ab + b2 (a - b)2 = x2 - 2ab + b2 x2 - 2(x)(4) + (4)2 + y2 - 2(y)(0) + (0)2 = 9 x2 - 2(x)(4) + (4)2 + y2 = 9 x2 – 8x + 16 + y2 = 9 x2 + y2 – 8x + 16 – 9 = 0 x2 + y2 – 8x + 7 = 0 Ecuación canónica Ecuación general
  • 8.
  • 9. Sabemos que nuestro centro quedo como C (4,0), por el cual al reemplazar en la ecuación canónica ( (x-h)2 + (y-k)2= r2 ), nos queda como (x-4)2 + (y)2= 9; como conclusión podemos mencionar que nuestra coordenada de centro es 4 positivo y al reemplazar en la ecuación nos da como resultado 4 negativo. ¿Cómo se explicaría el hecho de que, al recorrer 4 unidades a la derecha, que significaría un aumento de cuatro unidades (+4), en la ecuación aparezca (-4)?
  • 10.
  • 11. • Nuestra gráfica cambiaría totalmente y tendríamos estos nuevos elementos: • En primer lugar, tendríamos un nuevo centro: C (0,3) • Nuestro radio sigue siendo el mismo r= 3 • Para poder sacar nuestra nueva ecuación procedemos a utilizar la ecuación canónica: (x-h)2 + (y-k)2= r2 En cambio ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada tres unidades hacia arriba? (x-h)2 + (y-k)2= r2 (x-0)2 + (y-3)2= (3)2 x2 + (y-3)2= 9 BINOMIO AL CUADRADO (a + b)2 = x2 + 2ab + b2 (a - b)2 = x2 - 2ab + b2 x2 + y2 - 2(y)(3) + (3)2 = 9 x2 + y2 – 6y + 9 = 9 x2 + y2 – 6y + 9 - 9= 0 x2 + y2 – 6y = 0 Ecuación canónica Ecuación general
  • 12.
  • 13. Sea la siguiente gráfica
  • 14. En primer lugar, tenemos que tener en cuenta que el eje mayor se obtiene utilizando (2a), y tras análisis de la grafica el valor de a=5, por consiguiente, el valor queda así: Longitud eje mayor: 2a Longitud eje mayor: 2 (5) Longitud eje mayor: 10 ¿Cuál es la distancia del eje mayor?
  • 15. ¿Cuál es la distancia del eje menor? De igual manera utilizamos (2b) y sacamos el valor de b= por consiguiente, el valor queda así: Longitud eje menor: 2b Longitud eje menor: 2(4) Longitud eje menor: 8 La distancia del eje menor de la gráfica es 8
  • 16. ¿Cuál es la ecuación de la gráfica? En este caso utilizamos la ecuación canónica de la elipse con eje focal Y: 𝑥2 𝑏2 + 𝑦2 𝑎2 = 1 Tenemos el centro C (0,0), el valor de a= 5 y el valor de b=4 𝑥2 𝑏2 + 𝑦2 𝑎2 = 1 𝑥2 42 + 𝑦2 52 = 1 𝑥2 16 + 𝑦2 25 = 1 La ecuación de la gráfica es: 𝑥2 16 + 𝑦2 25 = 1
  • 17.
  • 18. ¿Cómo cambiaría la ecuación si el eje mayor se trasladase al eje horizontal y el eje menor al eje vertical? Aquí tendríamos como resultado una elipse con el eje focal X, y la ecuación canónica es 𝑥2 𝑎2 + 𝑦2 𝑏2 = 1 Conservamos los mismos valores del centro C (0,0), el valor de a= 5 y el valor de b=4 𝑥2 𝑎2 + 𝑦2 𝑏2 = 1 𝑥2 52 + 𝑦2 42 = 1 𝑥2 25 + 𝑦2 16 = 1 La ecuación de la gráfica sería: 𝑥2 25 + 𝑦2 16 = 1
  • 19.
  • 20. En una elipse, ¿Cuál de las variables entre a, b y c, es mayor? En una elipse, “a” es mayor que las otras, ya que es la distancia que se obtiene desde el centro hacia al vértice.
  • 21. Según la gráfica, ¿cuál sería la ecuación si la elipse se traslada 2 unidades hacia la derecha y 4 unidades hacia abajo? Aquí tendríamos los valores del centro C (2,-4) y los mismos valores de a=5 y b= 4 Procedemos a reemplazar los valores en la ecuación canónica: (𝑥 − ℎ)2 𝑏2 + (𝑦 − 𝑘)2 𝑎2 = 1 (𝑥 − 2)2 42 + (𝑦 − −4 )2 52 = 1 (𝑥 − 2)2 16 + (𝑦 + 4)2 25 = 1 La ecuación de la gráfica es: (𝑥−2)2 16 + (𝑦+4)2 25 = 1
  • 22.
  • 23. ¿Cómo diferenciamos si una elipse es paralela al eje x o paralela al eje y? Para poder diferenciar tenemos que fijarnos en la ecuación canónica, principalmente en los valores de a y b. Si el eje mayor está en Y, se puede deducir que la elipse es paralela al eje Y, en cambio, si el eje mayor está en X, la elipse es paralela al eje X.
  • 24. Para poder diferenciar nos damos cuenta que en la ecuación canónica de la elipse los valores de a y b pueden cambiar de posición y la agrupación de valores están separados por un signo positivo, mientras que en la hipérbola su ecuación mantiene la misma posición de a y b, y están separados por un signo negativo. ¿Cómo se diferencian las ecuaciones canónicas de la elipse e hipérbola?
  • 25. Para la expresión x2 = - 20y el lado recto y la directriz es: a. LR = 10, y = 5 b. LR = 5, y = - 4 c. LR = 20, y = 5 d. LR = -20, y = - 4
  • 26. x2 = - 20y x2 = 4py • Igualamos ambas ecuaciones y simplificamos −20𝑦 4𝑦 = 𝑝 −20𝑦 4𝑦 = 𝑝 p = -5 • Directriz 𝐷𝐷′: 𝑦 = 𝑝 y=-p y=-(-5) y=5 • Lado recto LR=4ρ LR=4(-5) LR=-20 LR=20 Resolución