SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO GRUPAL
Realizar las actividades de la página 192.
1.-Sea la siguiente gráfica:
a. ¿Cuáles son los elementos que definen de forma total a una circunferencia?
Los elementos principales que definen a una circunferencia son el radio y el centro.
CENTRO (C): es el punto interior.
RADIO (r): es el segmento que une el centro.
DIÁMETRO (D): es el segmento que une dos puntos D = 2r
CUERDA (K): es un segmento que une dos puntos y no necesariamente pasa
por el centro.
ARCO (a): parte de la circunferencia.
ÁNGULO CENTRAL (a): es el ángulo entre dos segmentos.
TANGENTE: Es la recta que intersecta a solo un punto de la circunferencia.
SECANTE: Es la recta que corta a la circunferencia, intersecando dos puntos
de ella
b. ¿Cuál es el valor del radio?
El valor del radio es 3.
𝑟 = 3
c. Escribe la ecuación respectiva
𝑥2
+ 𝑦2
= 𝑟2
𝑥2
+ 𝑦2
= (3)2
𝑥2
+ 𝑦2
= 9
d. ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada 4
unidades a la derecha?
Datos
C (4,0)
r = 3
Resolución
(𝒙 − 𝒉) 𝟐
+ (𝒚 − 𝒌) 𝟐
= 𝒓 𝟐
(𝒙 − 𝟒) 𝟐
+ (𝒚 − 𝟎) 𝟐
= 𝟗
( 𝒙 − 𝟒) + 𝒚 𝟐
= 𝟗
e. ¿Cómo se explicaría el hecho de que, al recorrer 4 unidades a la derecha, que
significaría un aumento de cuatro unidades (+4), en la ecuación aparezca (-4)?
Esto sucede, ya que la ecuación de la circunferencia es (𝒙 − 𝒉) 𝟐
+ (𝒚 − 𝒌) 𝟐
= 𝒓 𝟐
y al
momento de remplazar en la ecuación queda (𝒙 − 𝟒) 𝟐
+ 𝒚 𝟐
= 𝟗 , teniendo en cuenta
que – 𝒉 = 𝟒 y al resolver se obtiene 𝒉 = 𝟒.
f. En cambio ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se
traslada tres unidades hacia arriba?
Datos
C (0,3)
r = 3
Resolución
(𝒙 − 𝒉) 𝟐
+ (𝒚 − 𝒌) 𝟐
= 𝒓 𝟐
(𝒙 − 𝟎) 𝟐
+ (𝒚 − 𝟑) 𝟐
= 𝟗
𝒙 𝟐
+ (𝒚 − 𝟑) 𝟐
= 𝟗
2.-Sea la gráfica:
a. ¿Cuál es la distancia del eje mayor?
Longitud eje mayor =10 2a
2𝑎 = 2(5)
2𝑎 = 10
b. ¿Cuál es la distancia del eje menor?
Longitud eje menor= 8 2b
2𝑏 = 2(4)
2𝑏 = 8
c. ¿Cuál es la ecuación de la gráfica?
Es una elipse con eje mayor paralelo a Y y el origen en su centro.
𝒙 𝟐
𝒃 𝟐
+
𝒚 𝟐
𝒂 𝟐
= 𝟏
𝒙 𝟐
(𝟒) 𝟐
+
𝒚 𝟐
(𝟓) 𝟐
= 𝟏
𝒙 𝟐
𝟏𝟔
+
𝒚 𝟐
𝟐𝟓
= 𝟏
d. ¿Cómo cambiaría la ecuación si el eje mayor se trasladase al eje horizontal
y el eje menor al eje vertical?
Sería una elipse con el eje mayor paralelo al eje x
𝒙 𝟐
𝒂 𝟐
+
𝒚 𝟐
𝒃 𝟐
= 𝟏
𝒙 𝟐
(𝟓) 𝟐
+
𝒚 𝟐
(𝟒) 𝟐
= 𝟏
𝒙 𝟐
𝟐𝟓
+
𝒚 𝟐
𝟏𝟔
= 𝟏
e. En una elipse, ¿Cuál de las variables entre a, b y c, es mayor?
𝒂 𝟐
= 𝟐𝟓 𝒂 = ±𝟓
𝒃 𝟐
= 𝟏𝟔 𝒃 = ±𝟒
𝒄 = √ 𝒂 𝟐 − 𝒃 𝟐
𝒄 = √(𝟓) 𝟐 − (𝟒) 𝟐
𝒄 = √𝟗
𝒄 = 𝟑
Respuesta: La variable ( 𝒂 = 𝟓) es el eje mayor, porque es la distancia del centro al
vértice
f. Según la gráfica, ¿cuál sería la ecuación si la elipse se traslada 2 unidades
hacia la derecha y 4 unidades hacia abajo?
Datos
−𝒉 = 𝟐
ℎ = −2
−𝒌 = −𝟒
𝑘 = 4
Nuevo centro 𝑪 = (−𝟐 ; 𝟒)
(𝑥 − ℎ)2
𝑏2
+
(𝑦 − 𝑘)2
𝑎2
= 1
(𝒙 − 𝟐) 𝟐
𝟏𝟔
+
(𝒚 + 𝟒) 𝟐
𝟐𝟓
= 𝟏
g. ¿Cómo diferenciamos si una elipse es paralela al eje x o paralela al eje y?
Se diferencia cuando un valor mayor se encuentra debajo del eje X la elipse es
paralela al eje contrario, es decir al eje de las Y.
3.- ¿Cómo se diferencia las ecuaciones canónicas de la elipse e hipérbole?
Se diferencia en el signo de la ecuación, ya que en la ecuación canónica de la elipse
se suman los términos y en la ecuación de la hipérbole se restan los términos.
Fórmula de la elipse Fórmula de la hipérbole
4.-Para la expresión 𝒙 𝟐
= −𝟐𝟎𝒚 el lado recto y la directriz son:
𝒙 𝟐
= −𝟐𝟎𝒚
𝑥2
= 4𝑝𝑦
−20𝑦 = 4𝑝𝑦
−20𝑦
4𝑦
= 𝑝
𝑝 = −5
Directriz:
𝒚 = −𝒑
𝒚 = −(−𝟓)
𝒚 = 𝟓
Lado recto:
𝑳𝑹̅̅̅̅ = | 𝟒𝒑|
𝑳𝑹̅̅̅̅ = | 𝟒(−𝟓)|
𝑳𝑹̅̅̅̅ = 𝟐𝟎
a. LR= 10, y =5
b. LR= 5, y =-4
c. LR= 20, y =5
d. LR= -20, y = -4
Parámetros de evaluación:
ORD NÚMERO DE LITERAL PUNTAJE
1. Literal # 1 2.5 puntos
2. Literal # 2 2.5 puntos
3. Literal # 3 2.5 puntos
4. Literal # 4 2.5 puntos
𝑥2
𝑎2
−
𝑦2
𝑏2
= 1
𝑥2
𝑎2
+
𝑦2
𝑏2
= 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de MatemáticaTrabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de Matemática
MelanieFlores29
 
Cadena.Emily.pag192
Cadena.Emily.pag192Cadena.Emily.pag192
Cadena.Emily.pag192
AlejandraCadena10
 
Trabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de MatematicaTrabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de Matematica
ZulaySachenkaRamrezM
 
Trabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarzaTrabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarza
MArcosGalarza3
 
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
AlanisErazo
 
Trabajo grupal Gomez y Chipe
Trabajo grupal Gomez y ChipeTrabajo grupal Gomez y Chipe
Trabajo grupal Gomez y Chipe
enayadzemog
 
ALISSON CANDO
 ALISSON CANDO  ALISSON CANDO
ALISSON CANDO
alissonmayerli1
 
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, TapiaTrabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
NicoleMera6
 
Trabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de MatematicasTrabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de Matematicas
JOHANNAPOZO2
 
Url trabajo en grupo publicado en slideshare.
Url trabajo en grupo publicado en slideshare.Url trabajo en grupo publicado en slideshare.
Url trabajo en grupo publicado en slideshare.
AbishaiGuerra
 
Matematica trabajo en grupo1,2,3,4
Matematica trabajo en grupo1,2,3,4Matematica trabajo en grupo1,2,3,4
Matematica trabajo en grupo1,2,3,4
MateoDazAlban
 
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y PillizaEJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
XIOMARAZAPATAVELA
 
Trabajo Grupal-Conicas
Trabajo Grupal-ConicasTrabajo Grupal-Conicas
Trabajo Grupal-Conicas
KassandraYp
 
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2D
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2DTrabajo en Grupo - Matemáticas 2D
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2D
DanielaJaramillo63
 
Acosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-TumbaicoAcosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-Tumbaico
SundarySurez
 
Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"
JhonnatanPineda
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
DanielaBautista26
 
trabajo grupal de jimenez, zapata y pilliza
 trabajo grupal de jimenez, zapata y pilliza trabajo grupal de jimenez, zapata y pilliza
trabajo grupal de jimenez, zapata y pilliza
KimberllyJimnez
 
Joel rodriguez
Joel rodriguezJoel rodriguez
Joel rodriguez
joelrodriguez228
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de MatemáticaTrabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de Matemática
 
Cadena.Emily.pag192
Cadena.Emily.pag192Cadena.Emily.pag192
Cadena.Emily.pag192
 
Trabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de MatematicaTrabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de Matematica
 
Trabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarzaTrabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarza
 
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
 
Trabajo grupal Gomez y Chipe
Trabajo grupal Gomez y ChipeTrabajo grupal Gomez y Chipe
Trabajo grupal Gomez y Chipe
 
ALISSON CANDO
 ALISSON CANDO  ALISSON CANDO
ALISSON CANDO
 
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, TapiaTrabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
 
Trabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de MatematicasTrabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de Matematicas
 
Url trabajo en grupo publicado en slideshare.
Url trabajo en grupo publicado en slideshare.Url trabajo en grupo publicado en slideshare.
Url trabajo en grupo publicado en slideshare.
 
Matematica trabajo en grupo1,2,3,4
Matematica trabajo en grupo1,2,3,4Matematica trabajo en grupo1,2,3,4
Matematica trabajo en grupo1,2,3,4
 
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y PillizaEJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
 
Trabajo Grupal-Conicas
Trabajo Grupal-ConicasTrabajo Grupal-Conicas
Trabajo Grupal-Conicas
 
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2D
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2DTrabajo en Grupo - Matemáticas 2D
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2D
 
Acosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-TumbaicoAcosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-Tumbaico
 
Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
trabajo grupal de jimenez, zapata y pilliza
 trabajo grupal de jimenez, zapata y pilliza trabajo grupal de jimenez, zapata y pilliza
trabajo grupal de jimenez, zapata y pilliza
 
Joel rodriguez
Joel rodriguezJoel rodriguez
Joel rodriguez
 

Similar a Trabajo grupal Matemática Tema: Cónicas

Karen chiguano 2E grupal2
Karen chiguano 2E grupal2Karen chiguano 2E grupal2
Karen chiguano 2E grupal2
karenchiguanocuricho
 
Ejercicios pag 192Trabajo grupal_de_jimenez_zapata_y_pilliza
Ejercicios pag 192Trabajo grupal_de_jimenez_zapata_y_pillizaEjercicios pag 192Trabajo grupal_de_jimenez_zapata_y_pilliza
Ejercicios pag 192Trabajo grupal_de_jimenez_zapata_y_pilliza
XIOMARAZAPATAVELA
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
BrigitteArequipa
 
Tema: Las cónicas
Tema: Las cónicasTema: Las cónicas
Tema: Las cónicas
AndyCatota1
 
Trabajo grupal matematicas (2)
Trabajo grupal matematicas (2)Trabajo grupal matematicas (2)
Trabajo grupal matematicas (2)
AndyCatota1
 
Tema: Las cónicas
Tema: Las cónicasTema: Las cónicas
Tema: Las cónicas
AndyCatota1
 
TEMA: LAS CÓNICAS
TEMA: LAS CÓNICASTEMA: LAS CÓNICAS
TEMA: LAS CÓNICAS
KevinToapanta11
 
Mate trabajo grupal
Mate trabajo grupalMate trabajo grupal
Mate trabajo grupal
AndyCatota1
 
Trabajo grupal de mate 2 A
Trabajo grupal de mate 2 ATrabajo grupal de mate 2 A
Trabajo grupal de mate 2 A
YajairaYepezTuitise
 
Trabajo grupal de mate 2A
Trabajo grupal de mate 2ATrabajo grupal de mate 2A
Trabajo grupal de mate 2A
YajairaYepezTuitise
 
TRABAJO GRUPAL 2BGU G MATEMATICAS
TRABAJO GRUPAL 2BGU G MATEMATICAS TRABAJO GRUPAL 2BGU G MATEMATICAS
TRABAJO GRUPAL 2BGU G MATEMATICAS
AlexandraTenenuela2
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
DanielaAlejandraMelo
 
Karen chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupalKaren chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupal
karenchiguanocuricho
 
Trabajo grupal matematicas-__jeremy_constante_michael_lopez_mateo_tovar_power...
Trabajo grupal matematicas-__jeremy_constante_michael_lopez_mateo_tovar_power...Trabajo grupal matematicas-__jeremy_constante_michael_lopez_mateo_tovar_power...
Trabajo grupal matematicas-__jeremy_constante_michael_lopez_mateo_tovar_power...
MateoTovar7
 
trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática
josuepavon3
 
Grupo matematica
Grupo matematicaGrupo matematica
Grupo matematica
Mayerly Brito
 
Grupo matemática
Grupo matemáticaGrupo matemática
Grupo matemática
Mayerly Brito
 
Plano numérico - Alejandra Calles
Plano numérico - Alejandra Calles Plano numérico - Alejandra Calles
Plano numérico - Alejandra Calles
AlejandraCalles1
 
Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2
ArianaSilva67
 

Similar a Trabajo grupal Matemática Tema: Cónicas (19)

Karen chiguano 2E grupal2
Karen chiguano 2E grupal2Karen chiguano 2E grupal2
Karen chiguano 2E grupal2
 
Ejercicios pag 192Trabajo grupal_de_jimenez_zapata_y_pilliza
Ejercicios pag 192Trabajo grupal_de_jimenez_zapata_y_pillizaEjercicios pag 192Trabajo grupal_de_jimenez_zapata_y_pilliza
Ejercicios pag 192Trabajo grupal_de_jimenez_zapata_y_pilliza
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Tema: Las cónicas
Tema: Las cónicasTema: Las cónicas
Tema: Las cónicas
 
Trabajo grupal matematicas (2)
Trabajo grupal matematicas (2)Trabajo grupal matematicas (2)
Trabajo grupal matematicas (2)
 
Tema: Las cónicas
Tema: Las cónicasTema: Las cónicas
Tema: Las cónicas
 
TEMA: LAS CÓNICAS
TEMA: LAS CÓNICASTEMA: LAS CÓNICAS
TEMA: LAS CÓNICAS
 
Mate trabajo grupal
Mate trabajo grupalMate trabajo grupal
Mate trabajo grupal
 
Trabajo grupal de mate 2 A
Trabajo grupal de mate 2 ATrabajo grupal de mate 2 A
Trabajo grupal de mate 2 A
 
Trabajo grupal de mate 2A
Trabajo grupal de mate 2ATrabajo grupal de mate 2A
Trabajo grupal de mate 2A
 
TRABAJO GRUPAL 2BGU G MATEMATICAS
TRABAJO GRUPAL 2BGU G MATEMATICAS TRABAJO GRUPAL 2BGU G MATEMATICAS
TRABAJO GRUPAL 2BGU G MATEMATICAS
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Karen chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupalKaren chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupal
 
Trabajo grupal matematicas-__jeremy_constante_michael_lopez_mateo_tovar_power...
Trabajo grupal matematicas-__jeremy_constante_michael_lopez_mateo_tovar_power...Trabajo grupal matematicas-__jeremy_constante_michael_lopez_mateo_tovar_power...
Trabajo grupal matematicas-__jeremy_constante_michael_lopez_mateo_tovar_power...
 
trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática
 
Grupo matematica
Grupo matematicaGrupo matematica
Grupo matematica
 
Grupo matemática
Grupo matemáticaGrupo matemática
Grupo matemática
 
Plano numérico - Alejandra Calles
Plano numérico - Alejandra Calles Plano numérico - Alejandra Calles
Plano numérico - Alejandra Calles
 
Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Trabajo grupal Matemática Tema: Cónicas

  • 1.
  • 2. TRABAJO GRUPAL Realizar las actividades de la página 192. 1.-Sea la siguiente gráfica: a. ¿Cuáles son los elementos que definen de forma total a una circunferencia? Los elementos principales que definen a una circunferencia son el radio y el centro. CENTRO (C): es el punto interior. RADIO (r): es el segmento que une el centro. DIÁMETRO (D): es el segmento que une dos puntos D = 2r CUERDA (K): es un segmento que une dos puntos y no necesariamente pasa por el centro. ARCO (a): parte de la circunferencia. ÁNGULO CENTRAL (a): es el ángulo entre dos segmentos. TANGENTE: Es la recta que intersecta a solo un punto de la circunferencia. SECANTE: Es la recta que corta a la circunferencia, intersecando dos puntos de ella
  • 3. b. ¿Cuál es el valor del radio? El valor del radio es 3. 𝑟 = 3 c. Escribe la ecuación respectiva 𝑥2 + 𝑦2 = 𝑟2 𝑥2 + 𝑦2 = (3)2 𝑥2 + 𝑦2 = 9 d. ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada 4 unidades a la derecha? Datos C (4,0) r = 3 Resolución (𝒙 − 𝒉) 𝟐 + (𝒚 − 𝒌) 𝟐 = 𝒓 𝟐 (𝒙 − 𝟒) 𝟐 + (𝒚 − 𝟎) 𝟐 = 𝟗 ( 𝒙 − 𝟒) + 𝒚 𝟐 = 𝟗
  • 4. e. ¿Cómo se explicaría el hecho de que, al recorrer 4 unidades a la derecha, que significaría un aumento de cuatro unidades (+4), en la ecuación aparezca (-4)? Esto sucede, ya que la ecuación de la circunferencia es (𝒙 − 𝒉) 𝟐 + (𝒚 − 𝒌) 𝟐 = 𝒓 𝟐 y al momento de remplazar en la ecuación queda (𝒙 − 𝟒) 𝟐 + 𝒚 𝟐 = 𝟗 , teniendo en cuenta que – 𝒉 = 𝟒 y al resolver se obtiene 𝒉 = 𝟒. f. En cambio ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada tres unidades hacia arriba? Datos C (0,3) r = 3 Resolución (𝒙 − 𝒉) 𝟐 + (𝒚 − 𝒌) 𝟐 = 𝒓 𝟐 (𝒙 − 𝟎) 𝟐 + (𝒚 − 𝟑) 𝟐 = 𝟗 𝒙 𝟐 + (𝒚 − 𝟑) 𝟐 = 𝟗 2.-Sea la gráfica: a. ¿Cuál es la distancia del eje mayor? Longitud eje mayor =10 2a 2𝑎 = 2(5) 2𝑎 = 10
  • 5. b. ¿Cuál es la distancia del eje menor? Longitud eje menor= 8 2b 2𝑏 = 2(4) 2𝑏 = 8 c. ¿Cuál es la ecuación de la gráfica? Es una elipse con eje mayor paralelo a Y y el origen en su centro. 𝒙 𝟐 𝒃 𝟐 + 𝒚 𝟐 𝒂 𝟐 = 𝟏 𝒙 𝟐 (𝟒) 𝟐 + 𝒚 𝟐 (𝟓) 𝟐 = 𝟏 𝒙 𝟐 𝟏𝟔 + 𝒚 𝟐 𝟐𝟓 = 𝟏 d. ¿Cómo cambiaría la ecuación si el eje mayor se trasladase al eje horizontal y el eje menor al eje vertical? Sería una elipse con el eje mayor paralelo al eje x 𝒙 𝟐 𝒂 𝟐 + 𝒚 𝟐 𝒃 𝟐 = 𝟏 𝒙 𝟐 (𝟓) 𝟐 + 𝒚 𝟐 (𝟒) 𝟐 = 𝟏 𝒙 𝟐 𝟐𝟓 + 𝒚 𝟐 𝟏𝟔 = 𝟏 e. En una elipse, ¿Cuál de las variables entre a, b y c, es mayor? 𝒂 𝟐 = 𝟐𝟓 𝒂 = ±𝟓 𝒃 𝟐 = 𝟏𝟔 𝒃 = ±𝟒 𝒄 = √ 𝒂 𝟐 − 𝒃 𝟐 𝒄 = √(𝟓) 𝟐 − (𝟒) 𝟐 𝒄 = √𝟗 𝒄 = 𝟑 Respuesta: La variable ( 𝒂 = 𝟓) es el eje mayor, porque es la distancia del centro al vértice
  • 6. f. Según la gráfica, ¿cuál sería la ecuación si la elipse se traslada 2 unidades hacia la derecha y 4 unidades hacia abajo? Datos −𝒉 = 𝟐 ℎ = −2 −𝒌 = −𝟒 𝑘 = 4 Nuevo centro 𝑪 = (−𝟐 ; 𝟒) (𝑥 − ℎ)2 𝑏2 + (𝑦 − 𝑘)2 𝑎2 = 1 (𝒙 − 𝟐) 𝟐 𝟏𝟔 + (𝒚 + 𝟒) 𝟐 𝟐𝟓 = 𝟏 g. ¿Cómo diferenciamos si una elipse es paralela al eje x o paralela al eje y? Se diferencia cuando un valor mayor se encuentra debajo del eje X la elipse es paralela al eje contrario, es decir al eje de las Y. 3.- ¿Cómo se diferencia las ecuaciones canónicas de la elipse e hipérbole? Se diferencia en el signo de la ecuación, ya que en la ecuación canónica de la elipse se suman los términos y en la ecuación de la hipérbole se restan los términos.
  • 7. Fórmula de la elipse Fórmula de la hipérbole 4.-Para la expresión 𝒙 𝟐 = −𝟐𝟎𝒚 el lado recto y la directriz son: 𝒙 𝟐 = −𝟐𝟎𝒚 𝑥2 = 4𝑝𝑦 −20𝑦 = 4𝑝𝑦 −20𝑦 4𝑦 = 𝑝 𝑝 = −5 Directriz: 𝒚 = −𝒑 𝒚 = −(−𝟓) 𝒚 = 𝟓 Lado recto: 𝑳𝑹̅̅̅̅ = | 𝟒𝒑| 𝑳𝑹̅̅̅̅ = | 𝟒(−𝟓)| 𝑳𝑹̅̅̅̅ = 𝟐𝟎 a. LR= 10, y =5 b. LR= 5, y =-4 c. LR= 20, y =5 d. LR= -20, y = -4 Parámetros de evaluación: ORD NÚMERO DE LITERAL PUNTAJE 1. Literal # 1 2.5 puntos 2. Literal # 2 2.5 puntos 3. Literal # 3 2.5 puntos 4. Literal # 4 2.5 puntos 𝑥2 𝑎2 − 𝑦2 𝑏2 = 1 𝑥2 𝑎2 + 𝑦2 𝑏2 = 1