SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa Municipal
Fernández Madrid
Integrantes: Marcos Galarza
Curso: Segundo “A”
Materia: Matemáticas
Docente: Héctor Aguirre
Tema: Cónicas
Actividad página 192
1. Sea la siguiente gráfica
a) ¿Cuáles son los elementos que definen de forma total a una circunferencia?
Centro: punto central que está a la misma distancia de todos los puntos
pertenecientes a la circunferencia.
Radio: pedazo de recta que une el centro con cualquier punto perteneciente a la
circunferencia.
Cuerda: pedazo de recta que une dos puntos cualquiera de una circunferencia.
Diámetro: mayor cuerda que une dos puntos de una circunferencia. Hay
infinitos diámetros y todos pasan por el centro de la circunferencia.
Recta secante: recta que corta dos puntos cualesquiera de una circunferencia.
Recta tangente: recta que toca a la circunferencia en un solo punto y es
perpendicular a un radio.
b) ¿Cuál es el valor del radio?
P (0,3)
C (0,0)
2 2
𝑟 = √( 𝑥2 − 𝑥1) + √( 𝑦2 − 𝑦1)
2 2
𝑟 = √( 𝑜 − 𝑜) + √( 𝑜 − 3)
𝑟 = 0 + (−3)
√9
𝒓 = 𝟑
c) Escribe la ecuación respectiva
Centro (0,0) 𝑥 2 + 𝑦2 = 𝑟2
Radio 3 𝑥 2 + 𝑦2 = (3)2
d) ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada 4
unidades a la derecha?
( 𝑋 − 𝐻)2 + ( 𝑋 − 𝐾) 2 = 𝑟2
( 𝑋 − 4)2 + ( 𝑦 − 0)2 = (3)2
e) ¿Cómo se explicaría el hecho de que al recorrer 4 unidades a la derecha,
que significaría un aumento de cuatro unidades (+4), en la ecuación
aparezca (-4)
Puede ser debido a que parte de un punto de origen que al ser desplazado se cambia
y aunque se dirigíaa laderecha podemos entender que está avanzando como puede
estar retrocediendo
Piensa que el punto donde quería llegar, era otro, entonces donde fue en la dirección
contraria, se considera un retroceso, por ende negativo.
Al igual que se debe a la forma general de la ecuación donde se plantea el -4
𝑥 2 + 𝑦2 = 9
( 𝑋 − 4)2 + ( 𝑦 − 0)2 = 9
f) En cambio ¿Cómo varia la ecuación de la circunferencia si el centro se
traslada tres unidades hacia arriba?
La ecuación seria de esta manera
Sea la gráfica:
( 𝑋 − 0)2 + ( 𝑋 − 3)2 = 9
Vértice
Valor de a, b
a. ¿Cuál es la distancia del eje mayor?
Longitud del eje mayor
2𝑎
2𝑎 = 2(5)
2𝑎 = 10
b. ¿Cuál es la distancia del eje menor?
2𝑏
2𝑏 = 2(4)
2𝑏 = 8
𝑎2 =
𝑏2 =
c. ¿Cuál es la ecuación de lagráfica?
Como el centro se encuentra en el origen y la elipse es vertical su ecuación es la
siguiente
𝑥2
+
16
𝑦2
= 1
15
d. ¿Cómo cambiaría la ecuación si el eje mayor se trasladase al eje horizontal y
el eje menor al eje vertical?
Al subir se trasladó en sus ejes la ecuación seria la siguiente:
𝑉1(0,5); 𝑉2(0, −5) 𝑎 = 5 →
25
Coordenadas del eje menor
16
𝑏 = 4 →
𝐵1(−4,0);𝐵2(4,0)
Centro
𝐶(0,0)
𝑥2
𝑦2
𝑎2
+
𝑏2
= 1
𝑥2
25
𝑦2
+ = 1
16
e. en una elipse, ¿cuál de las variables entre a, b y c es mayor?
La variable a es mayor porque es el semieje mayor
f. según la gráfica, ¿cuál sería la ecuación de la elipse si se traslada 2 unidades a la
derecha y 4 unidades hacia abajo?
C= (2;-4); a=5; b=4
(𝑥−ℎ)2
+
(𝑦−𝑘)2
=1𝑏2 𝑎2
(𝑥−2)2
+
(𝑦+4)2
=1
16 25
g. ¿cómo diferenciamos si una elipse es paralela al eje x o paralela al eje y?
Se diferencian observando si el eje de simetría es paralelo al eje x o y
3. ¿cómo se diferencian las ecuaciones canónicas de la elipse e hipérbola?
Las ecuaciones se diferencian por el signo que en la ecuación de la elipse el signo es (+) y en la
ecuación de la parábola es (-)
4. para la expresión 𝒙 𝟐 = −𝟐𝟎𝐲 el lado recto y la directriz es:
a) LR = 10 ; Y= 5
b) LR= 5 ; Y= -4
c) LR= 20 ; Y= 5
d) LR= -20 ; Y= -4
X2
= -20y
X2= -4py
4p= -20
−20
𝑝 =
4
p= -5
LR= |4𝑝|
LR= |4(−5)|
LR= 20
Y= -p
Y= 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezoto
Trabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezotoTrabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezoto
Trabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezoto
KatyVerdezoto1
 
Trabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de MatematicasTrabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de Matematicas
JOHANNAPOZO2
 
Trabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de MatemáticaTrabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de Matemática
MelanieFlores29
 
Trabajo grupal.Matemática.2 A
Trabajo grupal.Matemática.2 ATrabajo grupal.Matemática.2 A
Trabajo grupal.Matemática.2 A
MelanyTipan
 
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
LeslieAbrilVelasco
 
Grupo matemática
Grupo matemáticaGrupo matemática
Grupo matemática
Mayerly Brito
 
Grupo matematica
Grupo matematicaGrupo matematica
Grupo matematica
Mayerly Brito
 
Trabajo grupal 2 "F"
Trabajo grupal 2 "F" Trabajo grupal 2 "F"
Trabajo grupal 2 "F"
JorgeIsmaelOaTenorio
 
Trabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2FTrabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2F
PATRICKCAIZA
 
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, TapiaTrabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
NicoleMera6
 
Grupal de matemáticas
Grupal de matemáticasGrupal de matemáticas
Grupal de matemáticas
MateoTituaa
 
Diapositivas matematica 2
Diapositivas matematica 2Diapositivas matematica 2
Diapositivas matematica 2
Marco Torrealba
 
Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"
JhonnatanPineda
 
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
AlanisErazo
 
Trabajo grupal - Matemáticas - 2do "F"
Trabajo grupal - Matemáticas - 2do "F"Trabajo grupal - Matemáticas - 2do "F"
Trabajo grupal - Matemáticas - 2do "F"
EmilioTruji
 
Composición de funciones reales
Composición de funciones realesComposición de funciones reales
Composición de funciones reales
AdrinMaila
 
Trabajo grupal Composición de Funciones Reales
Trabajo grupal Composición de Funciones RealesTrabajo grupal Composición de Funciones Reales
Trabajo grupal Composición de Funciones Reales
DannyLlangari
 
trabajo grupal de jimenez, zapata y pilliza
 trabajo grupal de jimenez, zapata y pilliza trabajo grupal de jimenez, zapata y pilliza
trabajo grupal de jimenez, zapata y pilliza
KimberllyJimnez
 
Lugar Geometrico
Lugar GeometricoLugar Geometrico
Lugar Geometrico
Gisell Escorcia
 
Cosenos Directores de una Recta en el Espacio
Cosenos Directores de una Recta en el EspacioCosenos Directores de una Recta en el Espacio
Cosenos Directores de una Recta en el Espacio
LuisMeza142
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezoto
Trabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezotoTrabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezoto
Trabajo grupal matematicas_drian_aucancela_salome_vivanco_katherine_verdezoto
 
Trabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de MatematicasTrabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de Matematicas
 
Trabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de MatemáticaTrabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de Matemática
 
Trabajo grupal.Matemática.2 A
Trabajo grupal.Matemática.2 ATrabajo grupal.Matemática.2 A
Trabajo grupal.Matemática.2 A
 
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
 
Grupo matemática
Grupo matemáticaGrupo matemática
Grupo matemática
 
Grupo matematica
Grupo matematicaGrupo matematica
Grupo matematica
 
Trabajo grupal 2 "F"
Trabajo grupal 2 "F" Trabajo grupal 2 "F"
Trabajo grupal 2 "F"
 
Trabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2FTrabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2F
 
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, TapiaTrabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
 
Grupal de matemáticas
Grupal de matemáticasGrupal de matemáticas
Grupal de matemáticas
 
Diapositivas matematica 2
Diapositivas matematica 2Diapositivas matematica 2
Diapositivas matematica 2
 
Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"
 
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
 
Trabajo grupal - Matemáticas - 2do "F"
Trabajo grupal - Matemáticas - 2do "F"Trabajo grupal - Matemáticas - 2do "F"
Trabajo grupal - Matemáticas - 2do "F"
 
Composición de funciones reales
Composición de funciones realesComposición de funciones reales
Composición de funciones reales
 
Trabajo grupal Composición de Funciones Reales
Trabajo grupal Composición de Funciones RealesTrabajo grupal Composición de Funciones Reales
Trabajo grupal Composición de Funciones Reales
 
trabajo grupal de jimenez, zapata y pilliza
 trabajo grupal de jimenez, zapata y pilliza trabajo grupal de jimenez, zapata y pilliza
trabajo grupal de jimenez, zapata y pilliza
 
Lugar Geometrico
Lugar GeometricoLugar Geometrico
Lugar Geometrico
 
Cosenos Directores de una Recta en el Espacio
Cosenos Directores de una Recta en el EspacioCosenos Directores de una Recta en el Espacio
Cosenos Directores de una Recta en el Espacio
 

Similar a Trabajo grupal marcos galarza

trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática
josuepavon3
 
Trabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mateTrabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mate
samanthacollay
 
Trabajo Grupal "Conicas"
Trabajo Grupal "Conicas"Trabajo Grupal "Conicas"
Trabajo Grupal "Conicas"
AndresArboleda23
 
Trabajo de matematica 2 g
Trabajo de matematica 2 gTrabajo de matematica 2 g
Trabajo de matematica 2 g
ArianaEstefania1
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
DanielaBautista26
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
BrigitteArequipa
 
Trabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2FTrabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2F
PATRICKCAIZA
 
Trabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicasTrabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicas
EmiliaRiera1
 
Colegio fernandez madrid
Colegio fernandez madridColegio fernandez madrid
Colegio fernandez madrid
lAlexs1
 
Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2
ArianaSilva67
 
ALISSON CANDO
 ALISSON CANDO  ALISSON CANDO
ALISSON CANDO
alissonmayerli1
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
SalomeBenitez
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
Irma Irma
 
Trabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicasTrabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicas
MarceloChicaiza6
 
Karen chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupalKaren chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupal
karenchiguanocuricho
 
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICASTRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
EleidyGomez
 
Trabajo Grupal
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
Trabajo Grupal
OdalisCarvajal
 
TEMA: LAS CÓNICAS
TEMA: LAS CÓNICASTEMA: LAS CÓNICAS
TEMA: LAS CÓNICAS
KevinToapanta11
 
Isaac moncayo mate
Isaac moncayo mateIsaac moncayo mate
Isaac moncayo mate
isaacmoncayoabarca
 
Trabajo en grupo de mate 4 ejercicios
Trabajo en grupo de mate 4 ejerciciosTrabajo en grupo de mate 4 ejercicios
Trabajo en grupo de mate 4 ejercicios
NayeliMorales25
 

Similar a Trabajo grupal marcos galarza (20)

trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática
 
Trabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mateTrabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mate
 
Trabajo Grupal "Conicas"
Trabajo Grupal "Conicas"Trabajo Grupal "Conicas"
Trabajo Grupal "Conicas"
 
Trabajo de matematica 2 g
Trabajo de matematica 2 gTrabajo de matematica 2 g
Trabajo de matematica 2 g
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2FTrabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2F
 
Trabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicasTrabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicas
 
Colegio fernandez madrid
Colegio fernandez madridColegio fernandez madrid
Colegio fernandez madrid
 
Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2
 
ALISSON CANDO
 ALISSON CANDO  ALISSON CANDO
ALISSON CANDO
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
Trabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicasTrabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicas
 
Karen chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupalKaren chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupal
 
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICASTRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
 
Trabajo Grupal
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
Trabajo Grupal
 
TEMA: LAS CÓNICAS
TEMA: LAS CÓNICASTEMA: LAS CÓNICAS
TEMA: LAS CÓNICAS
 
Isaac moncayo mate
Isaac moncayo mateIsaac moncayo mate
Isaac moncayo mate
 
Trabajo en grupo de mate 4 ejercicios
Trabajo en grupo de mate 4 ejerciciosTrabajo en grupo de mate 4 ejercicios
Trabajo en grupo de mate 4 ejercicios
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Trabajo grupal marcos galarza

  • 1. Unidad Educativa Municipal Fernández Madrid Integrantes: Marcos Galarza Curso: Segundo “A” Materia: Matemáticas Docente: Héctor Aguirre Tema: Cónicas
  • 2. Actividad página 192 1. Sea la siguiente gráfica a) ¿Cuáles son los elementos que definen de forma total a una circunferencia? Centro: punto central que está a la misma distancia de todos los puntos pertenecientes a la circunferencia. Radio: pedazo de recta que une el centro con cualquier punto perteneciente a la circunferencia. Cuerda: pedazo de recta que une dos puntos cualquiera de una circunferencia. Diámetro: mayor cuerda que une dos puntos de una circunferencia. Hay infinitos diámetros y todos pasan por el centro de la circunferencia. Recta secante: recta que corta dos puntos cualesquiera de una circunferencia. Recta tangente: recta que toca a la circunferencia en un solo punto y es perpendicular a un radio. b) ¿Cuál es el valor del radio? P (0,3) C (0,0) 2 2 𝑟 = √( 𝑥2 − 𝑥1) + √( 𝑦2 − 𝑦1) 2 2 𝑟 = √( 𝑜 − 𝑜) + √( 𝑜 − 3)
  • 3. 𝑟 = 0 + (−3) √9 𝒓 = 𝟑 c) Escribe la ecuación respectiva Centro (0,0) 𝑥 2 + 𝑦2 = 𝑟2 Radio 3 𝑥 2 + 𝑦2 = (3)2 d) ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada 4 unidades a la derecha? ( 𝑋 − 𝐻)2 + ( 𝑋 − 𝐾) 2 = 𝑟2 ( 𝑋 − 4)2 + ( 𝑦 − 0)2 = (3)2 e) ¿Cómo se explicaría el hecho de que al recorrer 4 unidades a la derecha, que significaría un aumento de cuatro unidades (+4), en la ecuación aparezca (-4) Puede ser debido a que parte de un punto de origen que al ser desplazado se cambia y aunque se dirigíaa laderecha podemos entender que está avanzando como puede estar retrocediendo Piensa que el punto donde quería llegar, era otro, entonces donde fue en la dirección contraria, se considera un retroceso, por ende negativo. Al igual que se debe a la forma general de la ecuación donde se plantea el -4 𝑥 2 + 𝑦2 = 9 ( 𝑋 − 4)2 + ( 𝑦 − 0)2 = 9
  • 4. f) En cambio ¿Cómo varia la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada tres unidades hacia arriba? La ecuación seria de esta manera Sea la gráfica: ( 𝑋 − 0)2 + ( 𝑋 − 3)2 = 9
  • 5. Vértice Valor de a, b a. ¿Cuál es la distancia del eje mayor? Longitud del eje mayor 2𝑎 2𝑎 = 2(5) 2𝑎 = 10 b. ¿Cuál es la distancia del eje menor? 2𝑏 2𝑏 = 2(4) 2𝑏 = 8 𝑎2 = 𝑏2 = c. ¿Cuál es la ecuación de lagráfica? Como el centro se encuentra en el origen y la elipse es vertical su ecuación es la siguiente 𝑥2 + 16 𝑦2 = 1 15 d. ¿Cómo cambiaría la ecuación si el eje mayor se trasladase al eje horizontal y el eje menor al eje vertical? Al subir se trasladó en sus ejes la ecuación seria la siguiente: 𝑉1(0,5); 𝑉2(0, −5) 𝑎 = 5 → 25 Coordenadas del eje menor 16 𝑏 = 4 → 𝐵1(−4,0);𝐵2(4,0) Centro 𝐶(0,0)
  • 6. 𝑥2 𝑦2 𝑎2 + 𝑏2 = 1 𝑥2 25 𝑦2 + = 1 16 e. en una elipse, ¿cuál de las variables entre a, b y c es mayor? La variable a es mayor porque es el semieje mayor f. según la gráfica, ¿cuál sería la ecuación de la elipse si se traslada 2 unidades a la derecha y 4 unidades hacia abajo? C= (2;-4); a=5; b=4 (𝑥−ℎ)2 + (𝑦−𝑘)2 =1𝑏2 𝑎2 (𝑥−2)2 + (𝑦+4)2 =1 16 25
  • 7. g. ¿cómo diferenciamos si una elipse es paralela al eje x o paralela al eje y? Se diferencian observando si el eje de simetría es paralelo al eje x o y 3. ¿cómo se diferencian las ecuaciones canónicas de la elipse e hipérbola? Las ecuaciones se diferencian por el signo que en la ecuación de la elipse el signo es (+) y en la ecuación de la parábola es (-) 4. para la expresión 𝒙 𝟐 = −𝟐𝟎𝐲 el lado recto y la directriz es: a) LR = 10 ; Y= 5 b) LR= 5 ; Y= -4 c) LR= 20 ; Y= 5 d) LR= -20 ; Y= -4 X2 = -20y X2= -4py 4p= -20 −20 𝑝 = 4 p= -5 LR= |4𝑝| LR= |4(−5)| LR= 20 Y= -p Y= 5