SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE APRENDIZAJE
ACADÉMICO
ESTUDIANTES CON BAJO, MEDIO Y ALTO
RENDIMIENTO ACADÉMICO 1º A 5º DE
PRIMARIA
OLGA LUCÍA HERNÁNDEZ SILVA
Universidad Nacional Abierta y a Distancia -
UNAD
1.Estimulación de la memoria
OBJETIVOS
El propósito del programa de estimulación de
la memoria en los niños comprendidos entre
los grados de 1º a 5º de primaria, con un
rango de edad entre los 6 y 11 años de edad,
es desarrollar de una manera entretenida, la
capacidad intelectual, de razonamiento y de
aprendizaje, para que los niños ‘aprendan a
aprender’ desde las edades más tempranas.
Con la ayuda de estos juegos de estimulación
temprana para niños, los pequeños mejorarán
sus habilidades de memoria, atención,
lenguaje verbal.
METODOLOGÍA
Cada niño elegirá los juegos dependiendo no
solamente de los que más le gusten, sino
también de los juegos que están adaptados a
su nivel, edad y campo de conocimiento
Estimulación de la memoria
RECURSOS O MATERIALES REQUERIDOS
Como recursos o materiales requeridos para la
actividad, se requerirán dibujos, sonidos
llamativos para el menor y animaciones.
Esto significa la necesidad de trabajar con
impresos, y con otros medios que permitan
una conexión audiovisual como tablets,
computadores portátiles e incluso animación
por diapositivas.
Ejercicios para estimular la
memoria
Busca por imágenes Laberintos
Ejercicios para estimular la
memoria
Memoria Secuencial Visual Busca la palabra
Ejercicios para estimular la
memoria
RELACIONES
2.Estimulación del lenguaje
OBJETIVOS
El propósito del programa de estimulación del
lenguaje en los niños de los cursos 1º a 5º de
primaria, en el rango de 6 a 11 años de edad,
es crear en el niño la capacidad de
comunicación de forma verbal y lingüística, a
través de conversaciones en situaciones
determinadas, en consideración a contextos
espaciales y temporales.
Se busca crear habilidades para entender y
utilizar símbolos verbales como una manera
de comunicación.
METODOLOGÍA
Parte de la utilización de un lenguaje claro,
buena vocalización y respeto al menor.
Es importante no interrumpirlo cuando hable y
no anticipar las respuestas.
Es importante no solo escuchar sino buscar
que el menor pueda escuchar al tutor o
docente.
Estimulación del lenguaje
RECURSOS O MATERIALES REQUERIDOS
Como recursos o materiales requeridos para la
actividad, se requerirán dibujos, sonidos
llamativos para el menor y animaciones.
Esto significa la necesidad de trabajar con
impresos, y con otros medios que permitan
una conexión audiovisual como tablets,
computadores portátiles e incluso animación
por diapositivas.
Ejercicios para estimular el
lenguaje
Lectura de cuentos Juegos con fonemas
Ejercicios para estimular el
lenguaje
Reproducción de sonidos en
dispositivos
Juegos de asociación
auditiva
Ejercicios para estimular el
lenguaje
RELACIONES
3.Estimulación de la
planificación
OBJETIVOS
El propósito del programa de estimulación de
la memoria en los niños comprendidos entre
los grados de 1º a 5º de primaria, con un
rango de edad entre los 6 y 11 años de edad,
es lograr en el menor que adquiera la
capacidad de situar hechos, objetos o
pensamientos dentro de una serie sucesiva.
En la evolución de esta estructura están
presentes las operaciones lógicas de
pensamiento, por ello los niños/as que no
tengan adquirido esta forma de pensamiento
pueden llegar a presentar problemas
de percepción temporal, especialmente a lo
referido de orden temporal.
METODOLOGÍA
Cada niño elegirá los juegos dependiendo no
solamente de los que más le gusten, sino
también de los juegos que están adaptados a
su nivel, edad y campo de conocimiento.
Se incorporaran a los juegos conceptos
relacionados con el tiempo y la planificación.
Estimulación de la planificación
RECURSOS O MATERIALES REQUERIDOS
Como recursos o materiales requeridos para la
actividad, se requerirán dibujos, sonidos
llamativos para el menor y animaciones.
Esto significa la necesidad de trabajar con
impresos, y con otros medios que permitan
una conexión audiovisual como tablets,
computadores portátiles e incluso animación
por diapositivas.
Ejercicios para estimular la
planificación
Ejercicios de secuenciación Secuenciación por forma
Ejercicios para estimular la
planificación
Secuenciación por tamaño y
forma
Rompecabezas
Ejercicios para estimular la
planificación
PROGRAMADORES
Trabajo individual fase 3 olga lucía hernandez_gc 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje [1]
Lenguaje [1]Lenguaje [1]
Lenguaje [1]
JULIO CORDOVA
 
La educación temprana
La educación tempranaLa educación temprana
La educación temprana
Efra05
 
Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...
Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...
Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...
María Cristina Perez
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
MayraBenalcazar
 
ANA TRABAJO DE GRADO CAPITULO I
ANA TRABAJO DE GRADO CAPITULO IANA TRABAJO DE GRADO CAPITULO I
ANA TRABAJO DE GRADO CAPITULO I
colmenarezana
 
Cartilla procesos cognoscitivos.
Cartilla procesos cognoscitivos.Cartilla procesos cognoscitivos.
Cartilla procesos cognoscitivos.
juan carlos
 
Actividades para estimular_el_desarrollo_infantil
Actividades para estimular_el_desarrollo_infantilActividades para estimular_el_desarrollo_infantil
Actividades para estimular_el_desarrollo_infantil
Argiro Hoyos
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOSDESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
NoemiToledo90
 
Presentacion ana cap 1
Presentacion ana cap 1Presentacion ana cap 1
Presentacion ana cap 1
colmenarezana
 
Power De La Escucha
Power De La EscuchaPower De La Escucha
Power De La Escucha
aletheia Jacobo
 
Fiorella gonzalez espinoza
Fiorella gonzalez espinozaFiorella gonzalez espinoza
Fiorella gonzalez espinoza
Fiorella Rut Gonzalez Espinoza
 
Manual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiples
Manual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiplesManual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiples
Manual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiples
deborasantiagoromero
 
9 aspectos que
9 aspectos que9 aspectos que
9 aspectos que
Amparo Albero González
 
Tecnica de estudio
Tecnica de estudioTecnica de estudio
Tecnica de estudio
Purpurita Lila
 
E stimulacion temprana ii
E stimulacion temprana iiE stimulacion temprana ii
E stimulacion temprana ii
AndreaNunezH
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
MLZegarra
 
Uso de las tics en niños de primaria
Uso de las tics en niños de primariaUso de las tics en niños de primaria
Uso de las tics en niños de primaria
aredsita
 
Dimension comunicativa
Dimension comunicativaDimension comunicativa
Dimension comunicativa
vanesa acosta
 
Beneficios de un Preescolar Bilingue
Beneficios de un Preescolar BilingueBeneficios de un Preescolar Bilingue
Beneficios de un Preescolar Bilingue
Nathan Johnson
 
Psicolinguistica activiades para el desarrollar el lenguaje de 0 a 3 años 2 ...
Psicolinguistica activiades para el desarrollar el lenguaje de 0 a 3 años  2 ...Psicolinguistica activiades para el desarrollar el lenguaje de 0 a 3 años  2 ...
Psicolinguistica activiades para el desarrollar el lenguaje de 0 a 3 años 2 ...
LuceroMelchor
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje [1]
Lenguaje [1]Lenguaje [1]
Lenguaje [1]
 
La educación temprana
La educación tempranaLa educación temprana
La educación temprana
 
Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...
Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...
Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
ANA TRABAJO DE GRADO CAPITULO I
ANA TRABAJO DE GRADO CAPITULO IANA TRABAJO DE GRADO CAPITULO I
ANA TRABAJO DE GRADO CAPITULO I
 
Cartilla procesos cognoscitivos.
Cartilla procesos cognoscitivos.Cartilla procesos cognoscitivos.
Cartilla procesos cognoscitivos.
 
Actividades para estimular_el_desarrollo_infantil
Actividades para estimular_el_desarrollo_infantilActividades para estimular_el_desarrollo_infantil
Actividades para estimular_el_desarrollo_infantil
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOSDESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
 
Presentacion ana cap 1
Presentacion ana cap 1Presentacion ana cap 1
Presentacion ana cap 1
 
Power De La Escucha
Power De La EscuchaPower De La Escucha
Power De La Escucha
 
Fiorella gonzalez espinoza
Fiorella gonzalez espinozaFiorella gonzalez espinoza
Fiorella gonzalez espinoza
 
Manual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiples
Manual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiplesManual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiples
Manual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiples
 
9 aspectos que
9 aspectos que9 aspectos que
9 aspectos que
 
Tecnica de estudio
Tecnica de estudioTecnica de estudio
Tecnica de estudio
 
E stimulacion temprana ii
E stimulacion temprana iiE stimulacion temprana ii
E stimulacion temprana ii
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Uso de las tics en niños de primaria
Uso de las tics en niños de primariaUso de las tics en niños de primaria
Uso de las tics en niños de primaria
 
Dimension comunicativa
Dimension comunicativaDimension comunicativa
Dimension comunicativa
 
Beneficios de un Preescolar Bilingue
Beneficios de un Preescolar BilingueBeneficios de un Preescolar Bilingue
Beneficios de un Preescolar Bilingue
 
Psicolinguistica activiades para el desarrollar el lenguaje de 0 a 3 años 2 ...
Psicolinguistica activiades para el desarrollar el lenguaje de 0 a 3 años  2 ...Psicolinguistica activiades para el desarrollar el lenguaje de 0 a 3 años  2 ...
Psicolinguistica activiades para el desarrollar el lenguaje de 0 a 3 años 2 ...
 

Destacado

Ecuaciones diferenciales UNAD
Ecuaciones diferenciales UNAD Ecuaciones diferenciales UNAD
Ecuaciones diferenciales UNAD Angélica Guarín
 
Trabajocolaborativo lisaura higuera
Trabajocolaborativo lisaura higueraTrabajocolaborativo lisaura higuera
Trabajocolaborativo lisaura higuera
Juan Carlos Restrepo
 
Colaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencial
Colaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencialColaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencial
Colaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencial
lidibeth1978
 
100412 125 trabajo colaborativo fase_2
100412 125 trabajo colaborativo fase_2100412 125 trabajo colaborativo fase_2
100412 125 trabajo colaborativo fase_2
Rodrigo Sanabria
 
Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)
 Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4) Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)
Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)
JOSEANTONIORAMIREZTOVAR
 
100410 14 recocno_claudia_agudelo
100410 14 recocno_claudia_agudelo100410 14 recocno_claudia_agudelo
100410 14 recocno_claudia_agudelo
Jennifer Torres
 

Destacado (6)

Ecuaciones diferenciales UNAD
Ecuaciones diferenciales UNAD Ecuaciones diferenciales UNAD
Ecuaciones diferenciales UNAD
 
Trabajocolaborativo lisaura higuera
Trabajocolaborativo lisaura higueraTrabajocolaborativo lisaura higuera
Trabajocolaborativo lisaura higuera
 
Colaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencial
Colaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencialColaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencial
Colaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencial
 
100412 125 trabajo colaborativo fase_2
100412 125 trabajo colaborativo fase_2100412 125 trabajo colaborativo fase_2
100412 125 trabajo colaborativo fase_2
 
Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)
 Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4) Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)
Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)
 
100410 14 recocno_claudia_agudelo
100410 14 recocno_claudia_agudelo100410 14 recocno_claudia_agudelo
100410 14 recocno_claudia_agudelo
 

Similar a Trabajo individual fase 3 olga lucía hernandez_gc 11

Contra brief - Castillo, Jiménez y Tapia
Contra brief - Castillo, Jiménez y TapiaContra brief - Castillo, Jiménez y Tapia
Contra brief - Castillo, Jiménez y Tapia
Chilo Jimenez
 
Trabajo final de edumatica nana
Trabajo final de edumatica nanaTrabajo final de edumatica nana
Trabajo final de edumatica nana
adriana huertas
 
Oraciones y frases estructuradas
Oraciones y frases estructuradasOraciones y frases estructuradas
Oraciones y frases estructuradas
darwin
 
Programa Passport Kids
Programa Passport KidsPrograma Passport Kids
Programa Passport Kids
Carmen Acero Pérez
 
Ed. infantil y juegos lúdico1
Ed. infantil y juegos lúdico1Ed. infantil y juegos lúdico1
Ed. infantil y juegos lúdico1
VeritoNogales
 
Método Doman
Método DomanMétodo Doman
Método Doman
DayaLuje
 
Cómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantilCómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantil
marina moron sierra
 
Proyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escrituraProyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escritura
duocore2
 
Presentación 7-2 (3)
Presentación 7-2 (3)Presentación 7-2 (3)
Presentación 7-2 (3)
juanismar
 
Primera presentacion del proyecto tesis (katya mercedes grados fabara)
Primera presentacion del proyecto tesis (katya mercedes grados  fabara)Primera presentacion del proyecto tesis (katya mercedes grados  fabara)
Primera presentacion del proyecto tesis (katya mercedes grados fabara)
Pablo Vinicio Quinllin Valdiviezo
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
ruth bonilla
 
Brouchure bbp 01
Brouchure bbp 01Brouchure bbp 01
Brouchure bbp 01
Miguel Vileta
 
La primera infancia taller
La primera infancia tallerLa primera infancia taller
La primera infancia taller
Nathalie Gans
 
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJEBASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Lectura y escritura_infantil_planeaci_n2
Lectura y escritura_infantil_planeaci_n2Lectura y escritura_infantil_planeaci_n2
Lectura y escritura_infantil_planeaci_n2
avasqueztorres
 
Juegos
JuegosJuegos
Tics enseñanza del idioma ingles por jacquelinegavilanes
Tics enseñanza del idioma ingles por jacquelinegavilanesTics enseñanza del idioma ingles por jacquelinegavilanes
Tics enseñanza del idioma ingles por jacquelinegavilanes
jacquelinegavilanes
 
Tics enseñanza del idioma ingles para niños por rosa tituaña
Tics enseñanza del idioma ingles para niños por rosa tituañaTics enseñanza del idioma ingles para niños por rosa tituaña
Tics enseñanza del idioma ingles para niños por rosa tituaña
rossytituana
 
Estimulación auditiva y aprendizaje discriminativo de las cualidades del soni...
Estimulación auditiva y aprendizaje discriminativo de las cualidades del soni...Estimulación auditiva y aprendizaje discriminativo de las cualidades del soni...
Estimulación auditiva y aprendizaje discriminativo de las cualidades del soni...
Alicia Aguado Abril
 

Similar a Trabajo individual fase 3 olga lucía hernandez_gc 11 (20)

Contra brief - Castillo, Jiménez y Tapia
Contra brief - Castillo, Jiménez y TapiaContra brief - Castillo, Jiménez y Tapia
Contra brief - Castillo, Jiménez y Tapia
 
Trabajo final de edumatica nana
Trabajo final de edumatica nanaTrabajo final de edumatica nana
Trabajo final de edumatica nana
 
Oraciones y frases estructuradas
Oraciones y frases estructuradasOraciones y frases estructuradas
Oraciones y frases estructuradas
 
Programa Passport Kids
Programa Passport KidsPrograma Passport Kids
Programa Passport Kids
 
Ed. infantil y juegos lúdico1
Ed. infantil y juegos lúdico1Ed. infantil y juegos lúdico1
Ed. infantil y juegos lúdico1
 
Método Doman
Método DomanMétodo Doman
Método Doman
 
Cómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantilCómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantil
 
Proyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escrituraProyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escritura
 
Presentación 7-2 (3)
Presentación 7-2 (3)Presentación 7-2 (3)
Presentación 7-2 (3)
 
Primera presentacion del proyecto tesis (katya mercedes grados fabara)
Primera presentacion del proyecto tesis (katya mercedes grados  fabara)Primera presentacion del proyecto tesis (katya mercedes grados  fabara)
Primera presentacion del proyecto tesis (katya mercedes grados fabara)
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Brouchure bbp 01
Brouchure bbp 01Brouchure bbp 01
Brouchure bbp 01
 
La primera infancia taller
La primera infancia tallerLa primera infancia taller
La primera infancia taller
 
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJEBASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
 
Lectura y escritura_infantil_planeaci_n2
Lectura y escritura_infantil_planeaci_n2Lectura y escritura_infantil_planeaci_n2
Lectura y escritura_infantil_planeaci_n2
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Tics enseñanza del idioma ingles por jacquelinegavilanes
Tics enseñanza del idioma ingles por jacquelinegavilanesTics enseñanza del idioma ingles por jacquelinegavilanes
Tics enseñanza del idioma ingles por jacquelinegavilanes
 
Tics enseñanza del idioma ingles para niños por rosa tituaña
Tics enseñanza del idioma ingles para niños por rosa tituañaTics enseñanza del idioma ingles para niños por rosa tituaña
Tics enseñanza del idioma ingles para niños por rosa tituaña
 
Estimulación auditiva y aprendizaje discriminativo de las cualidades del soni...
Estimulación auditiva y aprendizaje discriminativo de las cualidades del soni...Estimulación auditiva y aprendizaje discriminativo de las cualidades del soni...
Estimulación auditiva y aprendizaje discriminativo de las cualidades del soni...
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Trabajo individual fase 3 olga lucía hernandez_gc 11

  • 1. PROGRAMA DE APRENDIZAJE ACADÉMICO ESTUDIANTES CON BAJO, MEDIO Y ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO 1º A 5º DE PRIMARIA OLGA LUCÍA HERNÁNDEZ SILVA Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
  • 2. 1.Estimulación de la memoria OBJETIVOS El propósito del programa de estimulación de la memoria en los niños comprendidos entre los grados de 1º a 5º de primaria, con un rango de edad entre los 6 y 11 años de edad, es desarrollar de una manera entretenida, la capacidad intelectual, de razonamiento y de aprendizaje, para que los niños ‘aprendan a aprender’ desde las edades más tempranas. Con la ayuda de estos juegos de estimulación temprana para niños, los pequeños mejorarán sus habilidades de memoria, atención, lenguaje verbal. METODOLOGÍA Cada niño elegirá los juegos dependiendo no solamente de los que más le gusten, sino también de los juegos que están adaptados a su nivel, edad y campo de conocimiento
  • 3. Estimulación de la memoria RECURSOS O MATERIALES REQUERIDOS Como recursos o materiales requeridos para la actividad, se requerirán dibujos, sonidos llamativos para el menor y animaciones. Esto significa la necesidad de trabajar con impresos, y con otros medios que permitan una conexión audiovisual como tablets, computadores portátiles e incluso animación por diapositivas.
  • 4. Ejercicios para estimular la memoria Busca por imágenes Laberintos
  • 5. Ejercicios para estimular la memoria Memoria Secuencial Visual Busca la palabra
  • 6. Ejercicios para estimular la memoria RELACIONES
  • 7. 2.Estimulación del lenguaje OBJETIVOS El propósito del programa de estimulación del lenguaje en los niños de los cursos 1º a 5º de primaria, en el rango de 6 a 11 años de edad, es crear en el niño la capacidad de comunicación de forma verbal y lingüística, a través de conversaciones en situaciones determinadas, en consideración a contextos espaciales y temporales. Se busca crear habilidades para entender y utilizar símbolos verbales como una manera de comunicación. METODOLOGÍA Parte de la utilización de un lenguaje claro, buena vocalización y respeto al menor. Es importante no interrumpirlo cuando hable y no anticipar las respuestas. Es importante no solo escuchar sino buscar que el menor pueda escuchar al tutor o docente.
  • 8. Estimulación del lenguaje RECURSOS O MATERIALES REQUERIDOS Como recursos o materiales requeridos para la actividad, se requerirán dibujos, sonidos llamativos para el menor y animaciones. Esto significa la necesidad de trabajar con impresos, y con otros medios que permitan una conexión audiovisual como tablets, computadores portátiles e incluso animación por diapositivas.
  • 9. Ejercicios para estimular el lenguaje Lectura de cuentos Juegos con fonemas
  • 10. Ejercicios para estimular el lenguaje Reproducción de sonidos en dispositivos Juegos de asociación auditiva
  • 11. Ejercicios para estimular el lenguaje RELACIONES
  • 12. 3.Estimulación de la planificación OBJETIVOS El propósito del programa de estimulación de la memoria en los niños comprendidos entre los grados de 1º a 5º de primaria, con un rango de edad entre los 6 y 11 años de edad, es lograr en el menor que adquiera la capacidad de situar hechos, objetos o pensamientos dentro de una serie sucesiva. En la evolución de esta estructura están presentes las operaciones lógicas de pensamiento, por ello los niños/as que no tengan adquirido esta forma de pensamiento pueden llegar a presentar problemas de percepción temporal, especialmente a lo referido de orden temporal. METODOLOGÍA Cada niño elegirá los juegos dependiendo no solamente de los que más le gusten, sino también de los juegos que están adaptados a su nivel, edad y campo de conocimiento. Se incorporaran a los juegos conceptos relacionados con el tiempo y la planificación.
  • 13. Estimulación de la planificación RECURSOS O MATERIALES REQUERIDOS Como recursos o materiales requeridos para la actividad, se requerirán dibujos, sonidos llamativos para el menor y animaciones. Esto significa la necesidad de trabajar con impresos, y con otros medios que permitan una conexión audiovisual como tablets, computadores portátiles e incluso animación por diapositivas.
  • 14. Ejercicios para estimular la planificación Ejercicios de secuenciación Secuenciación por forma
  • 15. Ejercicios para estimular la planificación Secuenciación por tamaño y forma Rompecabezas
  • 16. Ejercicios para estimular la planificación PROGRAMADORES