SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
ESCUELA DE PSICOLOGIA
CHRISTEL BELO C.I 25999450
PSICOLOGIA:
Del adulto y la salud.
PSICOLOGIA
DE LA SALUD
Rama de la psicología cuyo objetivo principal el
análisis de las conductas y los estilos de vida
personales que pueden afectar a la salud física.
Se ocupa de temas tales como la mejora de la
salud, la prevención y el tratamiento de la
enfermedad, la identificación de factores de
riesgo, las mejoras del sistema sanitario y la
sensibilización de la opinión pública a los temas
relacionados con la salud.
Tiene como foco 3 puntos
clave:
• Cuidado de la salud.
• Prevención de enfermedades
• Investigación
Objeto
Aplicar principios, técnicas y conocimientos científicos
desarrollados por la psicología, a la evaluación,
diagnóstico, tratamiento y/o modificación de trastornos
físicos y/o mentales o cualquier otro comportamiento
relevante para los procesos de salud y enfermedad,
en los múltiples contextos en que estos puedan tener
lugar. (Oblitas, 2006).
Luego de la segunda guerra mundial de
la mano de la consolidación de la
psicología clínica , muchos estudiosos
notaron que en gran variedad de casos
los problemas mentales iban a
acompañados o tenían relación con
malestares o problemas físicos.
Junto con la medicina esta realidad
comenzó poco a poco a ser
aceptada y a la vez, a ver al
humano de forma holística.
Antecedentes
En 1978 la American Psycological
Associtation aceptó la creación de la rama
de la psicología de la salud.
Antecedentes
Años más tarde más tarde, el surgimiento de múltiples
técnicas como las de modificación de conducta de la
mano de un gran movimiento psicológico, desembocó
la concepción de la psicología de la salud.
PSICOLOGIA
DEL ADULTO
Ciencia que trata la conducta y los
procesos mentales de los individuos en
edad adulta
Concretamente, se centra en tres
dimensiones de estos procesos:
COGNITIVA
CONDUCTUAL
AFECTIVA
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN
PSICOLOGÍA DEL ADULTO
Hay tres formas o métodos de investigación psicológica en función
de la unidad de análisis que consideremos
Métodos psicológicos.
Estudian la conducta en
sí misma
Métodos orgánicos. Su
objetivo central es el
estudio de la relación
existente entre variables
organísmicas
Métodos sociales.
cuando se trata de la
relación entre variables
sociales y la conducta.
1 2 3
MODELOS DE
ATENCIÓN
PSICOLÓGICA
Son formas específicas de
intervenir y actuar sobre los
fenómenos, proporcionan un marco
para generar acciones por parte de
los interventores.
Un modelo puede tener diferentes
enfoques, pero estos por ser parte de
un mismo modelo poseen similitudes
paradigmáticas.
Se podría decir que son la aplicación de
principios y técnicas psicológicas por parte de
un profesional, cuyo objetivo es ayudar a otras
personas a comprender, reducir, superar o
prevenir sus problemas, mirando a las personas
desde una perspectiva biopsicosocial (Bados,
2008).
MODELO CONDUCTISTA
Esta centrado mayormente en el condicionamiento y en la teoría del aprendizaje y se basa en las conductas
manifestadas observables y medibles, además tienen el objetivo de modificar dichas conductas a través de
refuerzos.
- Usa técnicas de modificación de conducta.
- Algunas de las técnicas más resaltantes son el entrenamiento
en auto instrucciones y Terapias dedicadas al tratamiento de
diferentes trastornos como la depresión o la ansiedad
MODELO PSICODINÁMICO
Se centra en los límites, sentido de la realidad, funciones integradoras, sintéticas y organizadoras, o en
otras palabras, en la estructura del yo.
- Está determinado y depende fundamentalmente de factores
intrapsíquicos tales como impulsos, deseos, motivos y conflictos
internos.
- Énfasis en el papel del conflicto.
- Enfatiza que el comportamiento humano está determinado
significativamente por la historia de desarrollo de la persona.
- Énfasis en los procesos inconscientes.
- Usa técnicas como, asociación libre, Atención vigilante, , confrontación.
Útil para personas con trastornos neuróticos
MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Todo su énfasis va dirigido hacia el papel que juegan los pensamientos automáticos, distorsiones cognitivas
y creencias desadaptativas.
- Estudia cómo el ser humano conoce, piensa y recuerda.
- Cómo funciona la elaboración, interpretación y elaboración de la
información en los individuos.
- Creen fielmente en que la manera en que cada persona procesa
la información, es fundamental para entender su forma de
comportarse y para aplicar el tratamiento adecuado.
MODELO HUMANISTA
- Ven al ser humano como un organismo holístico mente/cuerpo.
- Consideran que cada uno de nosotros tienen las capacidades
suficientes para funcionar eficientemente y que estamos
direccionados hacia la autorrealización.
- Busca que el sujeto llegue a soluciones por medios propios, ya
que todas las respuestas están en uno mismo.
- Las personas son confiables e igual de confiable es su innata
curiosidad de aprender y explorar nuevas ideas y paradigmas.
El terapeuta tienen el papel de facilitador, las bases en este tipo de modelo es que la persona
puede valerse por sí misma ya que la naturaleza humana es de carácter constructivista.
MODELO SISTÉMICO
- Su principal foco es tener una visión más global del fenómeno en cuestión.
- EvalÚa las pautas de comunicación disfuncionales del sistema que afectan al
sujeto.
- Enfatizan el papel de los sistemas interpersonales. Los sistemas son abiertos
y tienen estructura (límites, triangulación y coalición), interdependencia,
regulación, adaptación o cambio y comunicación
- Principalmente usa técnicas de exploración y participación en el sistema
Parte del principio que cualquier individuo es parte y esta inmerso en un sistema o contexto
determinado, por esto, la intervención o atención se hace sobre todo el contexto al que
pertenece, mas direccionado hacia las relaciones que hay entre los múltiples integrantes del
sistema.
• Brannon, L. & Feist, J. (2001), Psicología de la Salud, Paraninfo Thomson Learning: Madrid
• Oblitas. L (2008).Psicología de la salud. https://www.psicologiacientifica.com/psicologia-de-la-
salud-panorama/
• Organización Mundial de la Salud (2006). Género y envejecimiento. Disponible en
http://www.paho.org/Spanish/AD/GE/genderageingsp.PDF.
• Malta Salud Mental. Psicología en la edad adulta. https://maltasaludmental.es/psicologia-en-
la-edad-
adulta/#:~:text=Existen%20pocos%20criterios%20cient%C3%ADficos%20para,60%2D%2070
%20en%20adelante).
• La investigación psicológica. http://www4.ujaen.es/~eramirez/Descargas/tema3
• Lopéz, A. (2008). La intervención psicológica: características y modelos.
https://www.studocu.com/latam/document/universidad-de-la-republica/herramientas-de-la-
psicologia-clinica/la-intervencion-psicologica-modelos-y-caracteristicas/2870432
• Bernal, K.(2018).Modelos de intervención psicológica. https://prezi.com/dsaadbcapi0r/modelos-de-intervencion-
psicologica/
• Farberman, D.(2012). Psicoterapia. https://www.medicinainfantil.org.ar/images/stories/volumen/2017/xxiv_2_191.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualrocio_e
 
Enfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamientoEnfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamientoUTPL UTPL
 
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención PsicológicaModelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención PsicológicaValentinaCampos13
 
Sesión 16 cognitivo conductual
Sesión 16 cognitivo conductualSesión 16 cognitivo conductual
Sesión 16 cognitivo conductualaalcalar
 
La terapia cognitivo conductual
La terapia cognitivo conductualLa terapia cognitivo conductual
La terapia cognitivo conductualEn mi casa:$
 
Modelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje PsicológicosModelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje PsicológicosJaklinArcia
 
Modelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeuticoModelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeuticoDennyMartnez1
 
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas AliadasTeorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas AliadasNorberto
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónBernardo Lopez
 
Cognitivo conductual PSICOLOGÍA
Cognitivo  conductual PSICOLOGÍA Cognitivo  conductual PSICOLOGÍA
Cognitivo conductual PSICOLOGÍA Oscar Romo Flores
 
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologiaEnfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologiaArlinzon
 
Las terapias Psicodinámica y las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y las Terapias SistémicasLas terapias Psicodinámica y las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y las Terapias SistémicasLuis Ramirezz
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual UCV
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaOmar Galarza
 
Modelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje TerapeuticoModelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje TerapeuticoUBA
 
Modelos de abordaje psicologicos
Modelos de abordaje psicologicosModelos de abordaje psicologicos
Modelos de abordaje psicologicosXovierAguilera
 
Modelos de abordaje terapeuticos Eva Romero
Modelos de abordaje terapeuticos   Eva RomeroModelos de abordaje terapeuticos   Eva Romero
Modelos de abordaje terapeuticos Eva RomeroEvaRomero47
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoAna Gamboa
 

La actualidad más candente (20)

Cognitivo conductual (1)
Cognitivo conductual (1)Cognitivo conductual (1)
Cognitivo conductual (1)
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Psicología.
Psicología.Psicología.
Psicología.
 
Enfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamientoEnfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamiento
 
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención PsicológicaModelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
 
Sesión 16 cognitivo conductual
Sesión 16 cognitivo conductualSesión 16 cognitivo conductual
Sesión 16 cognitivo conductual
 
La terapia cognitivo conductual
La terapia cognitivo conductualLa terapia cognitivo conductual
La terapia cognitivo conductual
 
Modelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje PsicológicosModelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje Psicológicos
 
Modelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeuticoModelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeutico
 
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas AliadasTeorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
 
Cognitivo conductual PSICOLOGÍA
Cognitivo  conductual PSICOLOGÍA Cognitivo  conductual PSICOLOGÍA
Cognitivo conductual PSICOLOGÍA
 
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologiaEnfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
 
Las terapias Psicodinámica y las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y las Terapias SistémicasLas terapias Psicodinámica y las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y las Terapias Sistémicas
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
 
Modelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje TerapeuticoModelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje Terapeutico
 
Modelos de abordaje psicologicos
Modelos de abordaje psicologicosModelos de abordaje psicologicos
Modelos de abordaje psicologicos
 
Modelos de abordaje terapeuticos Eva Romero
Modelos de abordaje terapeuticos   Eva RomeroModelos de abordaje terapeuticos   Eva Romero
Modelos de abordaje terapeuticos Eva Romero
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Similar a 25999450 christel belo psicologia de la salud y del adulto

27207761 neila mosquera act 1
27207761 neila mosquera act 127207761 neila mosquera act 1
27207761 neila mosquera act 1Neilamosquera
 
Presentacion de-psicologia-del-adulto-isa
Presentacion de-psicologia-del-adulto-isaPresentacion de-psicologia-del-adulto-isa
Presentacion de-psicologia-del-adulto-isaRicardoRojas35445
 
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt110482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1OdalisSilva1
 
Psicología del adulto
Psicología del adultoPsicología del adulto
Psicología del adultoEdglysFrancia
 
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docx
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docxMETODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docx
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docxHenryCermeo
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la saludRuxierM
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adultoSara460205
 
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...DanieldSevilla
 
Psicologia del adulto actividad 01 ( slideshare)
Psicologia del adulto  actividad 01 ( slideshare)Psicologia del adulto  actividad 01 ( slideshare)
Psicologia del adulto actividad 01 ( slideshare)Anakarina2502
 
Psicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapia
Psicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapiaPsicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapia
Psicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapiamoisesapostols
 
Psicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. PresentaciónPsicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. PresentaciónDavianaFalcon1
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1lesbimar
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1lesbimar
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoYohanisCalanche
 

Similar a 25999450 christel belo psicologia de la salud y del adulto (20)

27207761 neila mosquera act 1
27207761 neila mosquera act 127207761 neila mosquera act 1
27207761 neila mosquera act 1
 
Presentacion de-psicologia-del-adulto-isa
Presentacion de-psicologia-del-adulto-isaPresentacion de-psicologia-del-adulto-isa
Presentacion de-psicologia-del-adulto-isa
 
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt110482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
 
Psic. del adulto
Psic. del adultoPsic. del adulto
Psic. del adulto
 
Psicología del adulto
Psicología del adultoPsicología del adulto
Psicología del adulto
 
La psicologia en la salud
La psicologia en la saludLa psicologia en la salud
La psicologia en la salud
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docx
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docxMETODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docx
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docx
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
 
Psicologia del adulto actividad 01 ( slideshare)
Psicologia del adulto  actividad 01 ( slideshare)Psicologia del adulto  actividad 01 ( slideshare)
Psicologia del adulto actividad 01 ( slideshare)
 
Psicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapia
Psicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapiaPsicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapia
Psicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapia
 
Psicologia1
Psicologia1Psicologia1
Psicologia1
 
Psicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. PresentaciónPsicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. Presentación
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
 

Último

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 

Último (18)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

25999450 christel belo psicologia de la salud y del adulto

  • 1. UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ESCUELA DE PSICOLOGIA CHRISTEL BELO C.I 25999450 PSICOLOGIA: Del adulto y la salud.
  • 3. Rama de la psicología cuyo objetivo principal el análisis de las conductas y los estilos de vida personales que pueden afectar a la salud física. Se ocupa de temas tales como la mejora de la salud, la prevención y el tratamiento de la enfermedad, la identificación de factores de riesgo, las mejoras del sistema sanitario y la sensibilización de la opinión pública a los temas relacionados con la salud.
  • 4. Tiene como foco 3 puntos clave: • Cuidado de la salud. • Prevención de enfermedades • Investigación
  • 5. Objeto Aplicar principios, técnicas y conocimientos científicos desarrollados por la psicología, a la evaluación, diagnóstico, tratamiento y/o modificación de trastornos físicos y/o mentales o cualquier otro comportamiento relevante para los procesos de salud y enfermedad, en los múltiples contextos en que estos puedan tener lugar. (Oblitas, 2006).
  • 6. Luego de la segunda guerra mundial de la mano de la consolidación de la psicología clínica , muchos estudiosos notaron que en gran variedad de casos los problemas mentales iban a acompañados o tenían relación con malestares o problemas físicos. Junto con la medicina esta realidad comenzó poco a poco a ser aceptada y a la vez, a ver al humano de forma holística. Antecedentes
  • 7. En 1978 la American Psycological Associtation aceptó la creación de la rama de la psicología de la salud. Antecedentes Años más tarde más tarde, el surgimiento de múltiples técnicas como las de modificación de conducta de la mano de un gran movimiento psicológico, desembocó la concepción de la psicología de la salud.
  • 9. Ciencia que trata la conducta y los procesos mentales de los individuos en edad adulta
  • 10. Concretamente, se centra en tres dimensiones de estos procesos: COGNITIVA CONDUCTUAL AFECTIVA
  • 11. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA DEL ADULTO Hay tres formas o métodos de investigación psicológica en función de la unidad de análisis que consideremos Métodos psicológicos. Estudian la conducta en sí misma Métodos orgánicos. Su objetivo central es el estudio de la relación existente entre variables organísmicas Métodos sociales. cuando se trata de la relación entre variables sociales y la conducta. 1 2 3
  • 13. Son formas específicas de intervenir y actuar sobre los fenómenos, proporcionan un marco para generar acciones por parte de los interventores.
  • 14. Un modelo puede tener diferentes enfoques, pero estos por ser parte de un mismo modelo poseen similitudes paradigmáticas. Se podría decir que son la aplicación de principios y técnicas psicológicas por parte de un profesional, cuyo objetivo es ayudar a otras personas a comprender, reducir, superar o prevenir sus problemas, mirando a las personas desde una perspectiva biopsicosocial (Bados, 2008).
  • 15. MODELO CONDUCTISTA Esta centrado mayormente en el condicionamiento y en la teoría del aprendizaje y se basa en las conductas manifestadas observables y medibles, además tienen el objetivo de modificar dichas conductas a través de refuerzos. - Usa técnicas de modificación de conducta. - Algunas de las técnicas más resaltantes son el entrenamiento en auto instrucciones y Terapias dedicadas al tratamiento de diferentes trastornos como la depresión o la ansiedad
  • 16. MODELO PSICODINÁMICO Se centra en los límites, sentido de la realidad, funciones integradoras, sintéticas y organizadoras, o en otras palabras, en la estructura del yo. - Está determinado y depende fundamentalmente de factores intrapsíquicos tales como impulsos, deseos, motivos y conflictos internos. - Énfasis en el papel del conflicto. - Enfatiza que el comportamiento humano está determinado significativamente por la historia de desarrollo de la persona. - Énfasis en los procesos inconscientes. - Usa técnicas como, asociación libre, Atención vigilante, , confrontación. Útil para personas con trastornos neuróticos
  • 17. MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL Todo su énfasis va dirigido hacia el papel que juegan los pensamientos automáticos, distorsiones cognitivas y creencias desadaptativas. - Estudia cómo el ser humano conoce, piensa y recuerda. - Cómo funciona la elaboración, interpretación y elaboración de la información en los individuos. - Creen fielmente en que la manera en que cada persona procesa la información, es fundamental para entender su forma de comportarse y para aplicar el tratamiento adecuado.
  • 18. MODELO HUMANISTA - Ven al ser humano como un organismo holístico mente/cuerpo. - Consideran que cada uno de nosotros tienen las capacidades suficientes para funcionar eficientemente y que estamos direccionados hacia la autorrealización. - Busca que el sujeto llegue a soluciones por medios propios, ya que todas las respuestas están en uno mismo. - Las personas son confiables e igual de confiable es su innata curiosidad de aprender y explorar nuevas ideas y paradigmas. El terapeuta tienen el papel de facilitador, las bases en este tipo de modelo es que la persona puede valerse por sí misma ya que la naturaleza humana es de carácter constructivista.
  • 19. MODELO SISTÉMICO - Su principal foco es tener una visión más global del fenómeno en cuestión. - EvalÚa las pautas de comunicación disfuncionales del sistema que afectan al sujeto. - Enfatizan el papel de los sistemas interpersonales. Los sistemas son abiertos y tienen estructura (límites, triangulación y coalición), interdependencia, regulación, adaptación o cambio y comunicación - Principalmente usa técnicas de exploración y participación en el sistema Parte del principio que cualquier individuo es parte y esta inmerso en un sistema o contexto determinado, por esto, la intervención o atención se hace sobre todo el contexto al que pertenece, mas direccionado hacia las relaciones que hay entre los múltiples integrantes del sistema.
  • 20. • Brannon, L. & Feist, J. (2001), Psicología de la Salud, Paraninfo Thomson Learning: Madrid • Oblitas. L (2008).Psicología de la salud. https://www.psicologiacientifica.com/psicologia-de-la- salud-panorama/ • Organización Mundial de la Salud (2006). Género y envejecimiento. Disponible en http://www.paho.org/Spanish/AD/GE/genderageingsp.PDF. • Malta Salud Mental. Psicología en la edad adulta. https://maltasaludmental.es/psicologia-en- la-edad- adulta/#:~:text=Existen%20pocos%20criterios%20cient%C3%ADficos%20para,60%2D%2070 %20en%20adelante). • La investigación psicológica. http://www4.ujaen.es/~eramirez/Descargas/tema3 • Lopéz, A. (2008). La intervención psicológica: características y modelos. https://www.studocu.com/latam/document/universidad-de-la-republica/herramientas-de-la- psicologia-clinica/la-intervencion-psicologica-modelos-y-caracteristicas/2870432
  • 21. • Bernal, K.(2018).Modelos de intervención psicológica. https://prezi.com/dsaadbcapi0r/modelos-de-intervencion- psicologica/ • Farberman, D.(2012). Psicoterapia. https://www.medicinainfantil.org.ar/images/stories/volumen/2017/xxiv_2_191.pdf