SlideShare una empresa de Scribd logo
Didáctica de
Baloncesto
Dribling
 El reglamento define el dribling como la
acción que realiza un jugador cuando,
después de tomar posesión del balón, le
da impulso tirándolo o palmeándolo con
una mano contra el suelo y lo vuelve a
tocar antes de que lo haga otro jugador.
La actividad del dribling se da por
terminada en el momento en que
controla el balón con ambas manos, o lo
deja descansar en una de ellas.
Cambio de ritmo
 Es una variación en la velocidad del
desplazamiento, aparece en casi todas
las acciones del baloncesto y sirve para
desequilibrar al defensor. También se
define como un movimiento en el que un
jugador reduce la velocidad y
repentinamente la aumenta para
esquivar al oponente.
Parada en un tiempo
 Es un fundamento, básicamente ofensivo,
con y sin balón, que se realiza dando un
salto peque o en elevación y hacia
adelante cayendo simultáneamente
sobre ambos pies.
Cambio de mano
 Tomamos una dirección distinta a la que
seguiremos después, antes de iniciar el
cambio realizamos una parada en dos
tiempos (sin parar de botar) teniendo
adelantado el pie de la mano que bota.
Podemos para al revés y luego a la hora de
cambiar de mano retrasar el pie contrario a
la mano de bote para dejar un espacio, e
incluso más adelante realizarlo con los dos
pies a la misma altura.
Cambio de dirección
 El jugador adelanta la pierna opuesta
contraria al balón, cargando sobre esta el
peso del cuerpo e inclinando el tronco en la
misma dirección. Seguidamente alejamos el
balón del cuerpo para dar un paso corto
con la pierna próxima al balón y otro largo
con la pierna con que vamos hacer la finta,
cruzando por el defensor y siguiendo en la
dirección que llevaba en un principio dando
así un cambio fuerte de ritmo.
Lanzamientos
 Es el lanzamiento del balón a canasta. Es
por tanto el fundamento para el que
trabajan todos los demás, pues el
objetivo final del baloncesto es meter el
balón en la canasta, y para ello hay
necesariamente que tirar.
Tiro libre
 Es el más fácil de enseñar y de aprender
puesto que siempre se realiza en las
mismas condiciones (misma distancia,
nadie molesta, cinco segundos para
tirar), y porque su mecánica general es
prácticamente idéntica a la del tiro en
general.
Tiro tras parada
 Esencialmente es el mismo que el
anterior, pero se realiza inmediatamente
después de realizar una parada en uno o
dos tiempos y después de finalizar un
regate o haber recibido un pase. Esto
plantea un grave problema, pues
muchos jugadores no encaran
correctamente el aro o no logran una
buena posición de equilibrio.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posiciòn fundamental general en el voleibol
Posiciòn fundamental general en el voleibolPosiciòn fundamental general en el voleibol
Posiciòn fundamental general en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 
La Técnica de la Recepción en el Vóleibol
La Técnica de la Recepción en el VóleibolLa Técnica de la Recepción en el Vóleibol
La Técnica de la Recepción en el Vóleibol
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
GOLPE DE CABEZA
GOLPE DE CABEZAGOLPE DE CABEZA
GOLPE DE CABEZA
David Mazon Moreno
 
Entrenamiento tenis pdf
Entrenamiento tenis pdfEntrenamiento tenis pdf
Entrenamiento tenis pdfminiwinno
 
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9silveiras
 
Tenis e rick
Tenis e rickTenis e rick
Tenis e rick
tenis2015
 
Metodo analitico para la enseñanza de golpe de dedos y antebrazos
Metodo analitico para la enseñanza de golpe de dedos y antebrazos Metodo analitico para la enseñanza de golpe de dedos y antebrazos
Metodo analitico para la enseñanza de golpe de dedos y antebrazos Bastian Musa
 
Cuestionario6 ramirez gomez jany
Cuestionario6 ramirez gomez janyCuestionario6 ramirez gomez jany
Cuestionario6 ramirez gomez jany
RamirezCristiina
 
Sesión de calentamiento_completo final
Sesión de calentamiento_completo finalSesión de calentamiento_completo final
Sesión de calentamiento_completo final
madpj
 
Tutorial de de enseñanza del vóleibol
Tutorial de de enseñanza del vóleibolTutorial de de enseñanza del vóleibol
Tutorial de de enseñanza del vóleibol
Aylin Paulina Gándara Olivero
 
Actividades físicas y deportivas
Actividades físicas y deportivasActividades físicas y deportivas
Actividades físicas y deportivas
Raulymar Hernandez
 
Sesión de calentamiento
Sesión de calentamientoSesión de calentamiento
Sesión de calentamiento
ArdarDume5
 
27 09 2009-21_06_53-fundamentos_te_cnicos_del_baloncesto
27 09 2009-21_06_53-fundamentos_te_cnicos_del_baloncesto27 09 2009-21_06_53-fundamentos_te_cnicos_del_baloncesto
27 09 2009-21_06_53-fundamentos_te_cnicos_del_baloncesto
instituto intercontinental
 
Tecnica del saque
Tecnica del saqueTecnica del saque
Tecnica del saque
ISPA
 
Fundamento técnico del baloncesto
Fundamento técnico del  baloncestoFundamento técnico del  baloncesto
Fundamento técnico del baloncesto
nidiadelrosario1
 
IniciacióN Al PáDel Pablo Morillas LóPez
IniciacióN Al PáDel   Pablo Morillas LóPezIniciacióN Al PáDel   Pablo Morillas LóPez
IniciacióN Al PáDel Pablo Morillas LóPezP6Tin
 
Los golpes en el Tenis
Los golpes en el TenisLos golpes en el Tenis
Los golpes en el Tenis
Educagratis
 
Calentamiento entrenamiento baloncesto
Calentamiento entrenamiento baloncestoCalentamiento entrenamiento baloncesto
Calentamiento entrenamiento baloncesto
angel raul morales villena
 
Trabajo calentamiento específico de baloncesto
Trabajo calentamiento específico de baloncestoTrabajo calentamiento específico de baloncesto
Trabajo calentamiento específico de baloncestomarilomiriam
 

La actualidad más candente (20)

Posiciòn fundamental general en el voleibol
Posiciòn fundamental general en el voleibolPosiciòn fundamental general en el voleibol
Posiciòn fundamental general en el voleibol
 
La Técnica de la Recepción en el Vóleibol
La Técnica de la Recepción en el VóleibolLa Técnica de la Recepción en el Vóleibol
La Técnica de la Recepción en el Vóleibol
 
GOLPE DE CABEZA
GOLPE DE CABEZAGOLPE DE CABEZA
GOLPE DE CABEZA
 
Entrenamiento tenis pdf
Entrenamiento tenis pdfEntrenamiento tenis pdf
Entrenamiento tenis pdf
 
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
 
Tenis e rick
Tenis e rickTenis e rick
Tenis e rick
 
Metodo analitico para la enseñanza de golpe de dedos y antebrazos
Metodo analitico para la enseñanza de golpe de dedos y antebrazos Metodo analitico para la enseñanza de golpe de dedos y antebrazos
Metodo analitico para la enseñanza de golpe de dedos y antebrazos
 
Edu fisica
Edu fisicaEdu fisica
Edu fisica
 
Cuestionario6 ramirez gomez jany
Cuestionario6 ramirez gomez janyCuestionario6 ramirez gomez jany
Cuestionario6 ramirez gomez jany
 
Sesión de calentamiento_completo final
Sesión de calentamiento_completo finalSesión de calentamiento_completo final
Sesión de calentamiento_completo final
 
Tutorial de de enseñanza del vóleibol
Tutorial de de enseñanza del vóleibolTutorial de de enseñanza del vóleibol
Tutorial de de enseñanza del vóleibol
 
Actividades físicas y deportivas
Actividades físicas y deportivasActividades físicas y deportivas
Actividades físicas y deportivas
 
Sesión de calentamiento
Sesión de calentamientoSesión de calentamiento
Sesión de calentamiento
 
27 09 2009-21_06_53-fundamentos_te_cnicos_del_baloncesto
27 09 2009-21_06_53-fundamentos_te_cnicos_del_baloncesto27 09 2009-21_06_53-fundamentos_te_cnicos_del_baloncesto
27 09 2009-21_06_53-fundamentos_te_cnicos_del_baloncesto
 
Tecnica del saque
Tecnica del saqueTecnica del saque
Tecnica del saque
 
Fundamento técnico del baloncesto
Fundamento técnico del  baloncestoFundamento técnico del  baloncesto
Fundamento técnico del baloncesto
 
IniciacióN Al PáDel Pablo Morillas LóPez
IniciacióN Al PáDel   Pablo Morillas LóPezIniciacióN Al PáDel   Pablo Morillas LóPez
IniciacióN Al PáDel Pablo Morillas LóPez
 
Los golpes en el Tenis
Los golpes en el TenisLos golpes en el Tenis
Los golpes en el Tenis
 
Calentamiento entrenamiento baloncesto
Calentamiento entrenamiento baloncestoCalentamiento entrenamiento baloncesto
Calentamiento entrenamiento baloncesto
 
Trabajo calentamiento específico de baloncesto
Trabajo calentamiento específico de baloncestoTrabajo calentamiento específico de baloncesto
Trabajo calentamiento específico de baloncesto
 

Destacado

Basketball - Dribling
Basketball - DriblingBasketball - Dribling
Basketball - Dribling
Olimpiafisico
 
Handball - Fundamento: Dribling
Handball - Fundamento: DriblingHandball - Fundamento: Dribling
Handball - Fundamento: Dribling
Lucía Arnau
 
Baloncestotecnica
BaloncestotecnicaBaloncestotecnica
Baloncestotecnica
MariaJoseGranados
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
BaloncestoDila0887
 
Informacion contenido-didactico-clinicourense
Informacion contenido-didactico-clinicourenseInformacion contenido-didactico-clinicourense
Informacion contenido-didactico-clinicourensemarcos-toro
 
no se vee
no se vee no se vee
no se vee
danielonsilva
 
Sevillanas
SevillanasSevillanas
Sevillanas
CEJA
 
Anexo 1
Anexo 1 Anexo 1
Dribbling
DribblingDribbling
Dribbling
bibashenry
 
Fundamentos Técnicos del Baloncesto
Fundamentos Técnicos del BaloncestoFundamentos Técnicos del Baloncesto
Fundamentos Técnicos del Baloncesto
Arles Ramos
 
Carpeta pedagogica 2017
Carpeta pedagogica 2017Carpeta pedagogica 2017
Carpeta pedagogica 2017
Manuel Edquen
 
Trabajo de ordenadores maiklan
Trabajo de ordenadores maiklanTrabajo de ordenadores maiklan
Trabajo de ordenadores maiklanmaiklan4biscar2010
 
Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016
JORGE FLOREZ LOAIZA
 

Destacado (18)

Basketball - Dribling
Basketball - DriblingBasketball - Dribling
Basketball - Dribling
 
Handball - Fundamento: Dribling
Handball - Fundamento: DriblingHandball - Fundamento: Dribling
Handball - Fundamento: Dribling
 
Baloncestotecnica
BaloncestotecnicaBaloncestotecnica
Baloncestotecnica
 
Básquet[1]
Básquet[1]Básquet[1]
Básquet[1]
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Informacion contenido-didactico-clinicourense
Informacion contenido-didactico-clinicourenseInformacion contenido-didactico-clinicourense
Informacion contenido-didactico-clinicourense
 
no se vee
no se vee no se vee
no se vee
 
Sevillanas
SevillanasSevillanas
Sevillanas
 
Anexo 1
Anexo 1 Anexo 1
Anexo 1
 
El tiro y el dribling del balón
El tiro y el dribling del balónEl tiro y el dribling del balón
El tiro y el dribling del balón
 
Dribbling
DribblingDribbling
Dribbling
 
Dribling
Dribling Dribling
Dribling
 
Fundamentos Técnicos del Baloncesto
Fundamentos Técnicos del BaloncestoFundamentos Técnicos del Baloncesto
Fundamentos Técnicos del Baloncesto
 
Carpeta pedagogica 2017
Carpeta pedagogica 2017Carpeta pedagogica 2017
Carpeta pedagogica 2017
 
Carpeta pedagogica 2013
Carpeta pedagogica 2013Carpeta pedagogica 2013
Carpeta pedagogica 2013
 
Trabajo de ordenadores maiklan
Trabajo de ordenadores maiklanTrabajo de ordenadores maiklan
Trabajo de ordenadores maiklan
 
Básquet
BásquetBásquet
Básquet
 
Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016
 

Similar a Trabajo SlideShare

El dribling
El driblingEl dribling
El dribling
Carlos Blandón
 
El dribling
El driblingEl dribling
El dribling
Carlos Blandón
 
Fundamentos del Voleibol y Baloncesto
Fundamentos del Voleibol y BaloncestoFundamentos del Voleibol y Baloncesto
Fundamentos del Voleibol y Baloncestocjesus_88jemima
 
Maniobras de Ataque
Maniobras de AtaqueManiobras de Ataque
Maniobras de Ataque
prrv20
 
Maniobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintasManiobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintas
José D Pluas
 
Johana oropeza actividad 2 parte a y b
Johana oropeza actividad 2 parte a y bJohana oropeza actividad 2 parte a y b
Johana oropeza actividad 2 parte a y b
Johana Oropeza
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
steissy
 
Tarea zulaima hernandez--power_point
Tarea zulaima hernandez--power_pointTarea zulaima hernandez--power_point
Tarea zulaima hernandez--power_pointAdriana Bermudez
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
kicy Ramirez
 
Fintas y maniobras de ataque - PSM
Fintas y maniobras de ataque - PSMFintas y maniobras de ataque - PSM
Fintas y maniobras de ataque - PSM
I.U. Santiago Mariño
 
Maniobras de-ataque-jose-camejo[1]
Maniobras de-ataque-jose-camejo[1]Maniobras de-ataque-jose-camejo[1]
Maniobras de-ataque-jose-camejo[1]
Jose Camejo
 
10 11 1 teo-bcto prov
10 11 1 teo-bcto prov10 11 1 teo-bcto prov
10 11 1 teo-bcto provJuanitoaragon
 
Voleibol y Baloncesto
Voleibol y BaloncestoVoleibol y Baloncesto
Voleibol y Baloncesto
gigientrenotas
 

Similar a Trabajo SlideShare (20)

El dribling
El driblingEl dribling
El dribling
 
El dribling
El driblingEl dribling
El dribling
 
Fundamentos del Voleibol y Baloncesto
Fundamentos del Voleibol y BaloncestoFundamentos del Voleibol y Baloncesto
Fundamentos del Voleibol y Baloncesto
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Maniobras de Ataque
Maniobras de AtaqueManiobras de Ataque
Maniobras de Ataque
 
Maniobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintasManiobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintas
 
baoloncesto
baoloncestobaoloncesto
baoloncesto
 
Johana oropeza actividad 2 parte a y b
Johana oropeza actividad 2 parte a y bJohana oropeza actividad 2 parte a y b
Johana oropeza actividad 2 parte a y b
 
El drible
El dribleEl drible
El drible
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Tarea zulaima hernandez--power_point
Tarea zulaima hernandez--power_pointTarea zulaima hernandez--power_point
Tarea zulaima hernandez--power_point
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Fintas y maniobras de ataque - PSM
Fintas y maniobras de ataque - PSMFintas y maniobras de ataque - PSM
Fintas y maniobras de ataque - PSM
 
Maniobras de-ataque-jose-camejo[1]
Maniobras de-ataque-jose-camejo[1]Maniobras de-ataque-jose-camejo[1]
Maniobras de-ataque-jose-camejo[1]
 
Baloncesto 3
Baloncesto 3Baloncesto 3
Baloncesto 3
 
10 11 1 teo-bcto prov
10 11 1 teo-bcto prov10 11 1 teo-bcto prov
10 11 1 teo-bcto prov
 
Voleibol y Baloncesto
Voleibol y BaloncestoVoleibol y Baloncesto
Voleibol y Baloncesto
 
El tiro y el dribling del balón
El tiro y el dribling del balónEl tiro y el dribling del balón
El tiro y el dribling del balón
 
Saque
SaqueSaque
Saque
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Trabajo SlideShare

  • 2. Dribling  El reglamento define el dribling como la acción que realiza un jugador cuando, después de tomar posesión del balón, le da impulso tirándolo o palmeándolo con una mano contra el suelo y lo vuelve a tocar antes de que lo haga otro jugador. La actividad del dribling se da por terminada en el momento en que controla el balón con ambas manos, o lo deja descansar en una de ellas.
  • 3. Cambio de ritmo  Es una variación en la velocidad del desplazamiento, aparece en casi todas las acciones del baloncesto y sirve para desequilibrar al defensor. También se define como un movimiento en el que un jugador reduce la velocidad y repentinamente la aumenta para esquivar al oponente.
  • 4. Parada en un tiempo  Es un fundamento, básicamente ofensivo, con y sin balón, que se realiza dando un salto peque o en elevación y hacia adelante cayendo simultáneamente sobre ambos pies.
  • 5.
  • 6. Cambio de mano  Tomamos una dirección distinta a la que seguiremos después, antes de iniciar el cambio realizamos una parada en dos tiempos (sin parar de botar) teniendo adelantado el pie de la mano que bota. Podemos para al revés y luego a la hora de cambiar de mano retrasar el pie contrario a la mano de bote para dejar un espacio, e incluso más adelante realizarlo con los dos pies a la misma altura.
  • 7. Cambio de dirección  El jugador adelanta la pierna opuesta contraria al balón, cargando sobre esta el peso del cuerpo e inclinando el tronco en la misma dirección. Seguidamente alejamos el balón del cuerpo para dar un paso corto con la pierna próxima al balón y otro largo con la pierna con que vamos hacer la finta, cruzando por el defensor y siguiendo en la dirección que llevaba en un principio dando así un cambio fuerte de ritmo.
  • 8.
  • 9. Lanzamientos  Es el lanzamiento del balón a canasta. Es por tanto el fundamento para el que trabajan todos los demás, pues el objetivo final del baloncesto es meter el balón en la canasta, y para ello hay necesariamente que tirar.
  • 10. Tiro libre  Es el más fácil de enseñar y de aprender puesto que siempre se realiza en las mismas condiciones (misma distancia, nadie molesta, cinco segundos para tirar), y porque su mecánica general es prácticamente idéntica a la del tiro en general.
  • 11. Tiro tras parada  Esencialmente es el mismo que el anterior, pero se realiza inmediatamente después de realizar una parada en uno o dos tiempos y después de finalizar un regate o haber recibido un pase. Esto plantea un grave problema, pues muchos jugadores no encaran correctamente el aro o no logran una buena posición de equilibrio.