SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE LOS SANTOS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
P. ANEXO MACARACAS
COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TEMA: INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
FACILITADOR: MAGISTER CELIA CONSUEGRA
INTEGRANTES
CÁRDENAS, RIDEL 6 – 717 - 551
MENDIETA, MIRNA 7 – 113 – 544
MUDARRA, ODEIDA 7 – 95 - 763
VERGARA, FABIOLA 7-108-261
GLOSARIO
 TECNOLOGÍA EDUCATIVA: CAMPO DE ESTUDIO CARACTERIZADO POR DISEÑAR Y CONTROLAR CIENTÍFICAMENTE LOS PROCESOS DE
ENSEÑANZAS.
 TECNOLOGÍA: CONJUNTO ORDENADO DE CONOCIMIENTOS Y LOS CORRESPONDIENTES PROCESOS, QUE TIENEN COMO OBJETIVOS LA
PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS TENIENDO EN CUENTA LAS TÉCNICAS, LA CIENCIA Y LOS ASPECTOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y
CULTURALES INVOLUCRADOS.
 EDUCACIÓN: PRESUPONE UNA VISIÓN DEL MUNDO Y DE LA VIDA, UNA CONCEPCIÓN DE LA MENTE, DEL CONOCIMIENTO Y DE UNA
FORMA DE PENSAR; UNA CONCEPCIÓN DE FUTURO Y UNA MANERA DE SATISFACER LAS NECESIDADES HUMANAS.
 PEDAGOGÍA: CONJUNTO DE SABERES QUE BUSCAN TENER IMPACTO EN EL PROCESO EDUCATIVO EN CUALQUIERA DE LAS
DIMENSIONES QUE ESTE TENGA ASÍ COMO LA COMPRENSIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA CULTURA Y LA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS.
 TIC: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
 E-LEARNING: ES EL CONJUNTO DE LAS METODOLOGÍAS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE QUE SE BASAN EN LA TECNOLOGÍA PARA
PRODUCIR, TRANSMITIR, DISTRIBUIR Y ORGANIZAR CONOCIMIENTOS ENTRE INDIVIDUOS, COMUNIDADES Y ORGANIZACIONES.
 GLOBALIZACIÓN: LA GLOBALIZACIÓN ES UN PROCESO ECONÓMICO, TECNOLÓGICO, POLÍTICO Y CULTURAL A ESCALA PLANETARIA QUE
CONSISTE EN LA CRECIENTE COMUNICACIÓN E INTERDEPENDENCIA ..
 E.A.O: ENSEÑANZA ASISTIDA POR EL ORDENADOR
 DECÁLOGO: CONJUNTO DE DIEZ PRINCIPIOS O NORMAS CONSIDERADOS BÁSICOS PARA EL EJERCICIO DE CUALQUIER ACTIVIDAD:
 MITIFICA:
 MULTIMEDIA: INTEGRACIÓN DE SOPORTES O PROCEDIMIENTOS QUE EMPLEAN SONIDO, IMÁGENES O TEXTOS PARA DIFUNDIR
INFORMACIÓN, ESPECIALMENTE SI ES DE FORMA INTERACTIVA
1.LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, LAS TECNOLOGÍAS Y
LA EDUCACIÓN
1. Los discursos sobre la sociedad informacional.
2. Luces y sombras de los efectos sociales y
culturales de las tecnologías de la información y
comunicación
3. Los problemas educativos generados por la
omnipresencia tecnológica.
4. Los retos de la educación ante las nuevas
tecnologías digitales
Discursos
Mercantilistas
Discursos
Crìticos-Polìtico
Discurso
Tecnocentrista
Discursos
Apocalíptico
La Sociedad de la información como mercadeo como
potencial para el crecimiento Económico.
Tecnología al servicio del Desarrollo social y humano.
Se mitifica como la panacea de una sociedad más
eficaz y llena de bienestar para sus ciudadanos.
La Tecnología representa el fin de los ideales y de los
valores.
2. LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO DISCIPLINA
PEDAGÓGICA
 La Tecnología Educativa es verdaderamente un apoyo ya que se va extendiendo a
todos los planes educativos, el Curriculum y en proceso de enseñanza-aprendizaje del
sistema Educativo.
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA
 Años 40 : La formación militar en EEUU durante su participación en la II Guerra Mundial.
 Años 50 y 60 :La fascinación por los audiovisuales y la influencia conductista. TV, radio, Proyectores y
diapositivas.
 años 70 y 80: Surge la Psicología Cognitiva y la Teoría Crítica. El enfoque técnico racional para el diseño y
evaluación de la enseñanza.
 Años 90: Reaparecen las esperanzas sobre la utilidad de la Tecnología Educativa gracias al auge de la
educación a distancia apoyada por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
 Comienzos del siglo XXI Eclecticismo teórico e influencia de las tesis posmodernas.
ES UN GRAN APOYO TANTO PARA DOCENTES, COMO
PARA ESTUDIANTES PARA QUE EL PROCESO DE ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE, SEA EFICAZ.
3. LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA O MATERIALES DIDÁCTICOS
 Los Medios de Enseñanza son objetos físicos que vinculan información
codificadas mediante formas y sistemas de símbolos, es decir debe representar
algo diferente de si mismo.
4. LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
 Las nuevas tecnologías de la información que posibilitan formas organizativas de
almacenamiento de información.
 Los materiales curriculares son un componente que influyen en gran medida en el
desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Pero estos materiales han de estar
también al servicios de la educación.
VALORACIÓN DE LOS DOCENTES RESPECTO A LOS MEDIOS Y
MATERIALES DIDÁCTICO
 Los profesores se informan de la existencia
de materiales a través del comentario de
compañeros.
 La preferencias del profesorado por uno u
otro tipo de material también parecen estar
mediatizadas por la finalidad del uso del
mismo
 Materiales flexibles, no excisabente
estructurado y rígidos.
MATERIALES CURRICULARES DE APOYO A LA
PLANIFICACIÓN, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LA
ENSEÑANZA.
 Guías didácticas
 Ejemplificaciones de unidades didácticas y de
experiencia pedagógicas, diseños curriculares,
cajas rojas, bibliografías y revistas pedagógicas.
MEDIOS DE ENSEÑANZA O MATERIALES DIDACTICOS
Permiten el desarrollo
del trabajo en el aula
Requiere: diseño, desarrollo,
experimentación ,revisión y
producción o difusión.
Adecuado al
medio, alumno,
tarea, etc.t..
Tipos de medios y materiales
didácticos
Medio de enseñanza: artefactos
físicos
Material didáctico: facilita el proceso de
enseñanza-aprendizaje
Configurado por: soporte físico
,contenido, forma simbólica y
finalidad
Medios impresos: códigos
verbales y representaciones
icónicos
Medios manipulativos: representación
del conocimiento de la naturaleza
Medios audiovisuales:
codificación del mensaje de
manera icónica
Medios auditivos uso de
sonidos
Medios digitales:
Combinación de todos
los demás
Reales: animales, minerales
Simbólicos: juguetes figuras
Orientados al profesor: guías
didácticas y curriculares.
Orientado al alumno: libros,
cartel, etc.
Medios de imagen fija:
retroproyector, episcopio,
Medios de imagen en
movimiento: películas, videos
Cassette, tocadiscos ,
radios
Pc, cd ROM, DVD,
Internet, chap. E-mail,
blogs
5. LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
EN LA EDUCACIÓN DE LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR EL
ORDENADOR A E-LEARNING.
Enseñar y
aprender con
ordenadores
La formación
a distancia
E-learning en
el contexto de
educación
superior
La Web 2.0 y
E-Learning
ENSEÑAR Y APRENDER CON ORDENADORES
TEORIA DEL
APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA CARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
 ACCESO LIBRE A LA INFORMACIÓN
 COMPARTIR EL CONOCIMIENTO
 FÁCIL PUBLICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
 EL USUARIO COMO EMISOR DE INFORMACIÓN Y NO SOLO CONSUMIDOR DE LA MISMA.
WEB 2.0
HERRAMIENTAS
 EL Blogger: es muy importante ya que por medio de esta pagina se nos compartan conocimientos y esta
misma se actualiza cada momento, es un popular sistema de publicación de blogs creado por Pyra Labs, pero
comprado por Google en 2003. Su popularidad radica en su facilidad de uso y los numerosos servicios que
entrega a los usuarios.
Ventajas
 Los alumnos pueden preguntar dudas al profesor y comunicarse con él desde casa.
 El profesor puede poner en el Blog toda la información de su asignatura, así como los ejercicios, teoría y
enlaces a páginas de interés donde vengan actividades o el temario.
 El alumno puede realizar trabajos en su ordenador y ponerlos en el Blog, ya sea como entradas o como
enlaces a archivos situados en su página web
SLIDESHARE:
Es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y
compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, OpenOffice ;
presentaciones e infografías PDF ,documentos en Adobe PDF , Microsoft Word y OpenOffice (.odt)
y la mayoría de documentos de texto sin formato, e incluso algunos formatos de audio y vídeo.2
Ventajas:
Permite dar conferencias sin necesidad de cargar la presentación. · La presentación se puede ver
desde cualquier PC. Simplemente abriendo una pagina Web. · Es más fácil compartir una
presentación de trabajo con otros colegas. · Permite enviar presentaciones con varios megas,
difíciles de enviar por correo.
Desventajas:
A nivel educativo las presentaciones en PowerPoint son un formato muy limitado. No tienen
demasiado valor si no hay un presentador explicando y ampliando la información· No es posible
combinar el sonido y la imagen. Como un presentador que lleve la exposición o relato de lo que se
quiere mostrar. A menos que se cree un archivo de narración de audio Slidecast· No admite
animación
REDES SOCIALES: HERRAMIENTA INNOVADORA Y MAS POTENTE PARA TRABAJOS EN REDES YA QUE SON
COMUNICADORES DE APRENDIZAJES O REDES DE CONOCIMIENTOS.
VENTAJAS:
• CUALQUIERA PUEDE CONVERTIRSE EN EMISOR Y PRODUCIR SUS PROPIOS CONTENIDOS.
• GRACIAS A LAS REDES SOCIALES, ES POSIBLE PONERSE EN CONTACTO CON GENTE A LA QUE EN LA VIDA
COTIDIANA NO SE PODRÍA ACCEDER PERMITEN ESTABLECER RELACIÓN CON PERSONAS DE DIFERENTES SECTORES
Y PAÍSES.
• LAS REDES DE CARÁCTER PROFESIONAL SON UNA BUENA HERRAMIENTA PARA ESTABLECER CONTACTOS
PROFESIONALES Y ENCONTRAR OPORTUNIDADES LABORALES.
• LAS EMPRESAS HACEN CADA VEZ UN MAYOR USO DE ESTAS REDES A LA HORA DE BUSCAR PERSONAL.
DESVENTAJAS:
HAY UNA CIERTA FALTA DE CONTROL DE LOS DATOS. TODO LO QUE PUBLICAMOS, PUEDE CONVERTIRSE EN
PROPIEDAD DE LAS REDES SOCIALES.• LAS REDES SOCIALES PUEDEN DEVORAR TODO NUESTRO TIEMPO. HAY QUE
SABER ADMINISTRARLO BIEN PARA NO PASAR LA VIDA DELANTE DE LA PANTALLA
REDES EDUCATIVAS: NOS PERMITE TENER INFORMACIÓN DE MOMENTO, VERIFICARLA Y NOS PERMITE
GUIARNOS DE UN PROFESOR PARA NUESTROS TRABAJOS.
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN,
SON MÚLTIPLES, PUES MÁS ALLÁ DE ENRIQUECER EL APRENDIZAJE, GENERA DISTRACCIÓN.
ESTAS IMPORTANTES HERRAMIENTAS PONEN A LOS ESTUDIANTES EN EL CENTRO DEL PROCESO
EDUCATIVO, PUES FAVORECEN LA PARTICIPACIÓN, EL DIÁLOGO ENTRE LOS COMPAÑEROS Y AL MISMO
TIEMPO, PERMITE COMPARTIR DIVERSOS RECURSOS.
YOUTUBE
NOS PERMITE COMPARTIR INFORMACIÓN MEDIANTE UN FORMATO EXCLUSIVO DE VIDEO YA SEA
DOCUMENTALES, PRODUCCIONES ANTIGUAS, FILMES DE CUAL CUALQUIER ÍNDOLE.
VENTAJAS:
YOUTUBE ES UN POPULAR SITIO WEB EN INTERNET DONDE EL PRINCIPAL ATRACTIVO ES LA CAPACIDAD QUE
LES OFRECE A LOS USUARIOS PARA "SUBIR" SUS ARCHIVOS DE VIDEO A LA WEB SIN TENER QUE PAGAR POR
EL SERVICIO O CONOCER COMPLEJOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.
POR EL OTRO LADO, PERMITE A LOS VISITANTES PODER VISUALIZAR CUALQUIER VIDEO SUBIDO POR OTRO
USUARIO DE MANERA SIMULTANEA SIN TENER QUE DESCARGAR TODO EL VIDEO ANTES.
DESVENTAJAS
YOUTUBE ES UN SERVICIO DE VÍDEOS EN LÍNEA DONDE CUALQUIER PERSONA CON ACCESO A INTERNET
PUEDEN VER VÍDEOS O PROPORCIONAR. UNA GRAN CANTIDAD DE VÍDEOS DEPRAVADOS Y VILES PARA
ELEGIR
Trabajo  tecnologia educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

México y españa respecto al uso de la tecnología con estudiantes de distintos...
México y españa respecto al uso de la tecnología con estudiantes de distintos...México y españa respecto al uso de la tecnología con estudiantes de distintos...
México y españa respecto al uso de la tecnología con estudiantes de distintos...karinaazul71175
 
Plantilla dinamica judithceballosjuárez
Plantilla dinamica judithceballosjuárezPlantilla dinamica judithceballosjuárez
Plantilla dinamica judithceballosjuárezJudith Hernandez
 
Aprender y educar_con_las_tecnologias_del_siglo_xxi
Aprender y educar_con_las_tecnologias_del_siglo_xxiAprender y educar_con_las_tecnologias_del_siglo_xxi
Aprender y educar_con_las_tecnologias_del_siglo_xxiElio Laureano
 
Perfil del acompañante pedagógico en la era digital
Perfil del acompañante pedagógico en la era digital Perfil del acompañante pedagógico en la era digital
Perfil del acompañante pedagógico en la era digital vanelogia
 
proyecto-tic-aula
proyecto-tic-aulaproyecto-tic-aula
proyecto-tic-aulaEmanuelriv
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAmamige
 
Foro_Microsoft_Managua2014
Foro_Microsoft_Managua2014Foro_Microsoft_Managua2014
Foro_Microsoft_Managua2014Nicanor Garcia
 
Texto paral... informa...
Texto paral... informa...Texto paral... informa...
Texto paral... informa...jonathan1616
 
La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...
La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...
La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...Liliana Simón
 
Ponencia definitiva 04 10 11
Ponencia definitiva 04 10 11Ponencia definitiva 04 10 11
Ponencia definitiva 04 10 11Open Resources
 
Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?
Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?
Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?Manuel Area
 
Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.Chiaki Kanae
 
Proyecto profundiza
Proyecto profundizaProyecto profundiza
Proyecto profundizamachuk9
 

La actualidad más candente (15)

México y españa respecto al uso de la tecnología con estudiantes de distintos...
México y españa respecto al uso de la tecnología con estudiantes de distintos...México y españa respecto al uso de la tecnología con estudiantes de distintos...
México y españa respecto al uso de la tecnología con estudiantes de distintos...
 
Plantilla dinamica judithceballosjuárez
Plantilla dinamica judithceballosjuárezPlantilla dinamica judithceballosjuárez
Plantilla dinamica judithceballosjuárez
 
Proyecto informática
Proyecto informáticaProyecto informática
Proyecto informática
 
Aprender y educar_con_las_tecnologias_del_siglo_xxi
Aprender y educar_con_las_tecnologias_del_siglo_xxiAprender y educar_con_las_tecnologias_del_siglo_xxi
Aprender y educar_con_las_tecnologias_del_siglo_xxi
 
Perfil del acompañante pedagógico en la era digital
Perfil del acompañante pedagógico en la era digital Perfil del acompañante pedagógico en la era digital
Perfil del acompañante pedagógico en la era digital
 
proyecto-tic-aula
proyecto-tic-aulaproyecto-tic-aula
proyecto-tic-aula
 
Presentacion1.ppt-.ppt-[1]
  Presentacion1.ppt-.ppt-[1]  Presentacion1.ppt-.ppt-[1]
Presentacion1.ppt-.ppt-[1]
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPA
 
Foro_Microsoft_Managua2014
Foro_Microsoft_Managua2014Foro_Microsoft_Managua2014
Foro_Microsoft_Managua2014
 
Texto paral... informa...
Texto paral... informa...Texto paral... informa...
Texto paral... informa...
 
La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...
La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...
La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...
 
Ponencia definitiva 04 10 11
Ponencia definitiva 04 10 11Ponencia definitiva 04 10 11
Ponencia definitiva 04 10 11
 
Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?
Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?
Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?
 
Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.
 
Proyecto profundiza
Proyecto profundizaProyecto profundiza
Proyecto profundiza
 

Destacado

Fathers in Africa Corporate Intro
Fathers in Africa Corporate IntroFathers in Africa Corporate Intro
Fathers in Africa Corporate Introkevinrutter
 
Архитектура: естественное и искуственное
Архитектура: естественное и искуственноеАрхитектура: естественное и искуственное
Архитектура: естественное и искуственноеCUSTIS
 
Charles Burton Jr. Professional Resume 2016 (1)
Charles Burton Jr. Professional Resume 2016 (1)Charles Burton Jr. Professional Resume 2016 (1)
Charles Burton Jr. Professional Resume 2016 (1)Charles Burton Jr
 
Presentacion derechos de privacidad
Presentacion derechos de privacidadPresentacion derechos de privacidad
Presentacion derechos de privacidadLuchoroldan
 
ID_Interior_Design_Jan_2015-NEW
ID_Interior_Design_Jan_2015-NEWID_Interior_Design_Jan_2015-NEW
ID_Interior_Design_Jan_2015-NEWJohn Beckmann
 
Derechos de privacidad
Derechos de privacidadDerechos de privacidad
Derechos de privacidadJorge Porras
 
Best quotes of all time
Best quotes of all timeBest quotes of all time
Best quotes of all timePrakash_13209
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoLuis Ojeda
 
Tics - ivanna ortega garcia - antonio zuñiga perez
Tics - ivanna ortega garcia - antonio zuñiga perezTics - ivanna ortega garcia - antonio zuñiga perez
Tics - ivanna ortega garcia - antonio zuñiga perezVanna Ortega
 
América 8º ano - aula 03
América   8º ano - aula 03América   8º ano - aula 03
América 8º ano - aula 03julio2012souto
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaLizbeth Silva
 
Swami vivekananda life and work
Swami vivekananda life and workSwami vivekananda life and work
Swami vivekananda life and workKamal Rathore
 
UX design og storytelling for Virtual Reality - Kim Baumann Larsen
UX design og storytelling for Virtual Reality - Kim Baumann LarsenUX design og storytelling for Virtual Reality - Kim Baumann Larsen
UX design og storytelling for Virtual Reality - Kim Baumann LarsenYggdrasilkonferansen
 
LittleBits – Tingenes Internett (og NM i prototyping 2016) - Adam Gullerud Ha...
LittleBits – Tingenes Internett (og NM i prototyping 2016) - Adam Gullerud Ha...LittleBits – Tingenes Internett (og NM i prototyping 2016) - Adam Gullerud Ha...
LittleBits – Tingenes Internett (og NM i prototyping 2016) - Adam Gullerud Ha...Yggdrasilkonferansen
 

Destacado (15)

Fathers in Africa Corporate Intro
Fathers in Africa Corporate IntroFathers in Africa Corporate Intro
Fathers in Africa Corporate Intro
 
Архитектура: естественное и искуственное
Архитектура: естественное и искуственноеАрхитектура: естественное и искуственное
Архитектура: естественное и искуственное
 
Charles Burton Jr. Professional Resume 2016 (1)
Charles Burton Jr. Professional Resume 2016 (1)Charles Burton Jr. Professional Resume 2016 (1)
Charles Burton Jr. Professional Resume 2016 (1)
 
Presentacion derechos de privacidad
Presentacion derechos de privacidadPresentacion derechos de privacidad
Presentacion derechos de privacidad
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
ID_Interior_Design_Jan_2015-NEW
ID_Interior_Design_Jan_2015-NEWID_Interior_Design_Jan_2015-NEW
ID_Interior_Design_Jan_2015-NEW
 
Derechos de privacidad
Derechos de privacidadDerechos de privacidad
Derechos de privacidad
 
Best quotes of all time
Best quotes of all timeBest quotes of all time
Best quotes of all time
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Tics - ivanna ortega garcia - antonio zuñiga perez
Tics - ivanna ortega garcia - antonio zuñiga perezTics - ivanna ortega garcia - antonio zuñiga perez
Tics - ivanna ortega garcia - antonio zuñiga perez
 
América 8º ano - aula 03
América   8º ano - aula 03América   8º ano - aula 03
América 8º ano - aula 03
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
 
Swami vivekananda life and work
Swami vivekananda life and workSwami vivekananda life and work
Swami vivekananda life and work
 
UX design og storytelling for Virtual Reality - Kim Baumann Larsen
UX design og storytelling for Virtual Reality - Kim Baumann LarsenUX design og storytelling for Virtual Reality - Kim Baumann Larsen
UX design og storytelling for Virtual Reality - Kim Baumann Larsen
 
LittleBits – Tingenes Internett (og NM i prototyping 2016) - Adam Gullerud Ha...
LittleBits – Tingenes Internett (og NM i prototyping 2016) - Adam Gullerud Ha...LittleBits – Tingenes Internett (og NM i prototyping 2016) - Adam Gullerud Ha...
LittleBits – Tingenes Internett (og NM i prototyping 2016) - Adam Gullerud Ha...
 

Similar a Trabajo tecnologia educativa

Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología EducativaPabloBezLpez
 
Presentación1 - trabajo de la profe delia
Presentación1 - trabajo de la profe deliaPresentación1 - trabajo de la profe delia
Presentación1 - trabajo de la profe deliavanemelgar
 
Tecnología educativa - vanesa melga--viviana gracia
Tecnología educativa - vanesa melga--viviana graciaTecnología educativa - vanesa melga--viviana gracia
Tecnología educativa - vanesa melga--viviana graciavgracia26
 
Tecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositivaTecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositivahadalyiza
 
Introduccion a la tecnologia educativa etilvia rodriguez
Introduccion a la tecnologia educativa etilvia rodriguezIntroduccion a la tecnologia educativa etilvia rodriguez
Introduccion a la tecnologia educativa etilvia rodriguezEty23
 
Introduccion a la tecnologia educativa ronald cortes
Introduccion a la tecnologia educativa ronald cortesIntroduccion a la tecnologia educativa ronald cortes
Introduccion a la tecnologia educativa ronald cortesronald98
 
Introduccion a la tecnologia educativa yoris rodriguez
Introduccion a la tecnologia educativa yoris rodriguezIntroduccion a la tecnologia educativa yoris rodriguez
Introduccion a la tecnologia educativa yoris rodriguezYorisS07
 
Introduccion a la tecnologia educativa betsy arrocha
Introduccion a la tecnologia educativa betsy arrochaIntroduccion a la tecnologia educativa betsy arrocha
Introduccion a la tecnologia educativa betsy arrochabetsydymber
 
Introduccion a la tecnologia educativa justina espino
Introduccion a la tecnologia educativa justina espinoIntroduccion a la tecnologia educativa justina espino
Introduccion a la tecnologia educativa justina espinoSoleydis19
 
Deber point
Deber pointDeber point
Deber pointgabimava
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativapaulpanama
 
Cte consigna #1,,,,2015
Cte consigna #1,,,,2015Cte consigna #1,,,,2015
Cte consigna #1,,,,2015miguelbeytia
 
Utpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativaUtpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativahopule
 
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL YANNELA
 
Ponencia congreso 3 de julio 2
Ponencia congreso 3 de julio 2Ponencia congreso 3 de julio 2
Ponencia congreso 3 de julio 2Juan Cherre
 

Similar a Trabajo tecnologia educativa (20)

Tics
TicsTics
Tics
 
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Presentación1 - trabajo de la profe delia
Presentación1 - trabajo de la profe deliaPresentación1 - trabajo de la profe delia
Presentación1 - trabajo de la profe delia
 
Tecnología educativa - vanesa melga--viviana gracia
Tecnología educativa - vanesa melga--viviana graciaTecnología educativa - vanesa melga--viviana gracia
Tecnología educativa - vanesa melga--viviana gracia
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
 
Tecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositivaTecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositiva
 
Introduccion a la tecnologia educativa etilvia rodriguez
Introduccion a la tecnologia educativa etilvia rodriguezIntroduccion a la tecnologia educativa etilvia rodriguez
Introduccion a la tecnologia educativa etilvia rodriguez
 
Introduccion a la tecnologia educativa ronald cortes
Introduccion a la tecnologia educativa ronald cortesIntroduccion a la tecnologia educativa ronald cortes
Introduccion a la tecnologia educativa ronald cortes
 
Introduccion a la tecnologia educativa yoris rodriguez
Introduccion a la tecnologia educativa yoris rodriguezIntroduccion a la tecnologia educativa yoris rodriguez
Introduccion a la tecnologia educativa yoris rodriguez
 
Introduccion a la tecnologia educativa betsy arrocha
Introduccion a la tecnologia educativa betsy arrochaIntroduccion a la tecnologia educativa betsy arrocha
Introduccion a la tecnologia educativa betsy arrocha
 
Introduccion a la tecnologia educativa justina espino
Introduccion a la tecnologia educativa justina espinoIntroduccion a la tecnologia educativa justina espino
Introduccion a la tecnologia educativa justina espino
 
TIcs
TIcsTIcs
TIcs
 
Deber point
Deber pointDeber point
Deber point
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
Cte consigna #1,,,,2015
Cte consigna #1,,,,2015Cte consigna #1,,,,2015
Cte consigna #1,,,,2015
 
Utpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativaUtpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativa
 
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL
 
Ponencia congreso 3 de julio 2
Ponencia congreso 3 de julio 2Ponencia congreso 3 de julio 2
Ponencia congreso 3 de julio 2
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Trabajo tecnologia educativa

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE LOS SANTOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN P. ANEXO MACARACAS COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA TEMA: INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA FACILITADOR: MAGISTER CELIA CONSUEGRA INTEGRANTES CÁRDENAS, RIDEL 6 – 717 - 551 MENDIETA, MIRNA 7 – 113 – 544 MUDARRA, ODEIDA 7 – 95 - 763 VERGARA, FABIOLA 7-108-261
  • 2. GLOSARIO  TECNOLOGÍA EDUCATIVA: CAMPO DE ESTUDIO CARACTERIZADO POR DISEÑAR Y CONTROLAR CIENTÍFICAMENTE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZAS.  TECNOLOGÍA: CONJUNTO ORDENADO DE CONOCIMIENTOS Y LOS CORRESPONDIENTES PROCESOS, QUE TIENEN COMO OBJETIVOS LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS TENIENDO EN CUENTA LAS TÉCNICAS, LA CIENCIA Y LOS ASPECTOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES INVOLUCRADOS.  EDUCACIÓN: PRESUPONE UNA VISIÓN DEL MUNDO Y DE LA VIDA, UNA CONCEPCIÓN DE LA MENTE, DEL CONOCIMIENTO Y DE UNA FORMA DE PENSAR; UNA CONCEPCIÓN DE FUTURO Y UNA MANERA DE SATISFACER LAS NECESIDADES HUMANAS.  PEDAGOGÍA: CONJUNTO DE SABERES QUE BUSCAN TENER IMPACTO EN EL PROCESO EDUCATIVO EN CUALQUIERA DE LAS DIMENSIONES QUE ESTE TENGA ASÍ COMO LA COMPRENSIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA CULTURA Y LA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS.  TIC: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.  E-LEARNING: ES EL CONJUNTO DE LAS METODOLOGÍAS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE QUE SE BASAN EN LA TECNOLOGÍA PARA PRODUCIR, TRANSMITIR, DISTRIBUIR Y ORGANIZAR CONOCIMIENTOS ENTRE INDIVIDUOS, COMUNIDADES Y ORGANIZACIONES.  GLOBALIZACIÓN: LA GLOBALIZACIÓN ES UN PROCESO ECONÓMICO, TECNOLÓGICO, POLÍTICO Y CULTURAL A ESCALA PLANETARIA QUE CONSISTE EN LA CRECIENTE COMUNICACIÓN E INTERDEPENDENCIA ..  E.A.O: ENSEÑANZA ASISTIDA POR EL ORDENADOR  DECÁLOGO: CONJUNTO DE DIEZ PRINCIPIOS O NORMAS CONSIDERADOS BÁSICOS PARA EL EJERCICIO DE CUALQUIER ACTIVIDAD:  MITIFICA:  MULTIMEDIA: INTEGRACIÓN DE SOPORTES O PROCEDIMIENTOS QUE EMPLEAN SONIDO, IMÁGENES O TEXTOS PARA DIFUNDIR INFORMACIÓN, ESPECIALMENTE SI ES DE FORMA INTERACTIVA
  • 3.
  • 4. 1.LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, LAS TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACIÓN
  • 5. 1. Los discursos sobre la sociedad informacional. 2. Luces y sombras de los efectos sociales y culturales de las tecnologías de la información y comunicación 3. Los problemas educativos generados por la omnipresencia tecnológica. 4. Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías digitales
  • 6. Discursos Mercantilistas Discursos Crìticos-Polìtico Discurso Tecnocentrista Discursos Apocalíptico La Sociedad de la información como mercadeo como potencial para el crecimiento Económico. Tecnología al servicio del Desarrollo social y humano. Se mitifica como la panacea de una sociedad más eficaz y llena de bienestar para sus ciudadanos. La Tecnología representa el fin de los ideales y de los valores.
  • 7. 2. LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO DISCIPLINA PEDAGÓGICA  La Tecnología Educativa es verdaderamente un apoyo ya que se va extendiendo a todos los planes educativos, el Curriculum y en proceso de enseñanza-aprendizaje del sistema Educativo.
  • 8. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA  Años 40 : La formación militar en EEUU durante su participación en la II Guerra Mundial.  Años 50 y 60 :La fascinación por los audiovisuales y la influencia conductista. TV, radio, Proyectores y diapositivas.  años 70 y 80: Surge la Psicología Cognitiva y la Teoría Crítica. El enfoque técnico racional para el diseño y evaluación de la enseñanza.  Años 90: Reaparecen las esperanzas sobre la utilidad de la Tecnología Educativa gracias al auge de la educación a distancia apoyada por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.  Comienzos del siglo XXI Eclecticismo teórico e influencia de las tesis posmodernas.
  • 9. ES UN GRAN APOYO TANTO PARA DOCENTES, COMO PARA ESTUDIANTES PARA QUE EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE, SEA EFICAZ.
  • 10. 3. LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA O MATERIALES DIDÁCTICOS  Los Medios de Enseñanza son objetos físicos que vinculan información codificadas mediante formas y sistemas de símbolos, es decir debe representar algo diferente de si mismo.
  • 11. 4. LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR  Las nuevas tecnologías de la información que posibilitan formas organizativas de almacenamiento de información.  Los materiales curriculares son un componente que influyen en gran medida en el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Pero estos materiales han de estar también al servicios de la educación.
  • 12. VALORACIÓN DE LOS DOCENTES RESPECTO A LOS MEDIOS Y MATERIALES DIDÁCTICO  Los profesores se informan de la existencia de materiales a través del comentario de compañeros.  La preferencias del profesorado por uno u otro tipo de material también parecen estar mediatizadas por la finalidad del uso del mismo  Materiales flexibles, no excisabente estructurado y rígidos.
  • 13. MATERIALES CURRICULARES DE APOYO A LA PLANIFICACIÓN, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA.  Guías didácticas  Ejemplificaciones de unidades didácticas y de experiencia pedagógicas, diseños curriculares, cajas rojas, bibliografías y revistas pedagógicas.
  • 14. MEDIOS DE ENSEÑANZA O MATERIALES DIDACTICOS Permiten el desarrollo del trabajo en el aula Requiere: diseño, desarrollo, experimentación ,revisión y producción o difusión. Adecuado al medio, alumno, tarea, etc.t.. Tipos de medios y materiales didácticos Medio de enseñanza: artefactos físicos Material didáctico: facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje Configurado por: soporte físico ,contenido, forma simbólica y finalidad Medios impresos: códigos verbales y representaciones icónicos Medios manipulativos: representación del conocimiento de la naturaleza Medios audiovisuales: codificación del mensaje de manera icónica Medios auditivos uso de sonidos Medios digitales: Combinación de todos los demás Reales: animales, minerales Simbólicos: juguetes figuras Orientados al profesor: guías didácticas y curriculares. Orientado al alumno: libros, cartel, etc. Medios de imagen fija: retroproyector, episcopio, Medios de imagen en movimiento: películas, videos Cassette, tocadiscos , radios Pc, cd ROM, DVD, Internet, chap. E-mail, blogs
  • 15. 5. LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR EL ORDENADOR A E-LEARNING. Enseñar y aprender con ordenadores La formación a distancia E-learning en el contexto de educación superior La Web 2.0 y E-Learning ENSEÑAR Y APRENDER CON ORDENADORES
  • 16. TEORIA DEL APRENDIZAJE METODOS DE ENSEÑANZA CARACTERISTICAS
  • 17. CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0  ACCESO LIBRE A LA INFORMACIÓN  COMPARTIR EL CONOCIMIENTO  FÁCIL PUBLICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN  EL USUARIO COMO EMISOR DE INFORMACIÓN Y NO SOLO CONSUMIDOR DE LA MISMA.
  • 18. WEB 2.0 HERRAMIENTAS  EL Blogger: es muy importante ya que por medio de esta pagina se nos compartan conocimientos y esta misma se actualiza cada momento, es un popular sistema de publicación de blogs creado por Pyra Labs, pero comprado por Google en 2003. Su popularidad radica en su facilidad de uso y los numerosos servicios que entrega a los usuarios. Ventajas  Los alumnos pueden preguntar dudas al profesor y comunicarse con él desde casa.  El profesor puede poner en el Blog toda la información de su asignatura, así como los ejercicios, teoría y enlaces a páginas de interés donde vengan actividades o el temario.  El alumno puede realizar trabajos en su ordenador y ponerlos en el Blog, ya sea como entradas o como enlaces a archivos situados en su página web
  • 19. SLIDESHARE: Es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, OpenOffice ; presentaciones e infografías PDF ,documentos en Adobe PDF , Microsoft Word y OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato, e incluso algunos formatos de audio y vídeo.2 Ventajas: Permite dar conferencias sin necesidad de cargar la presentación. · La presentación se puede ver desde cualquier PC. Simplemente abriendo una pagina Web. · Es más fácil compartir una presentación de trabajo con otros colegas. · Permite enviar presentaciones con varios megas, difíciles de enviar por correo. Desventajas: A nivel educativo las presentaciones en PowerPoint son un formato muy limitado. No tienen demasiado valor si no hay un presentador explicando y ampliando la información· No es posible combinar el sonido y la imagen. Como un presentador que lleve la exposición o relato de lo que se quiere mostrar. A menos que se cree un archivo de narración de audio Slidecast· No admite animación
  • 20. REDES SOCIALES: HERRAMIENTA INNOVADORA Y MAS POTENTE PARA TRABAJOS EN REDES YA QUE SON COMUNICADORES DE APRENDIZAJES O REDES DE CONOCIMIENTOS. VENTAJAS: • CUALQUIERA PUEDE CONVERTIRSE EN EMISOR Y PRODUCIR SUS PROPIOS CONTENIDOS. • GRACIAS A LAS REDES SOCIALES, ES POSIBLE PONERSE EN CONTACTO CON GENTE A LA QUE EN LA VIDA COTIDIANA NO SE PODRÍA ACCEDER PERMITEN ESTABLECER RELACIÓN CON PERSONAS DE DIFERENTES SECTORES Y PAÍSES. • LAS REDES DE CARÁCTER PROFESIONAL SON UNA BUENA HERRAMIENTA PARA ESTABLECER CONTACTOS PROFESIONALES Y ENCONTRAR OPORTUNIDADES LABORALES. • LAS EMPRESAS HACEN CADA VEZ UN MAYOR USO DE ESTAS REDES A LA HORA DE BUSCAR PERSONAL. DESVENTAJAS: HAY UNA CIERTA FALTA DE CONTROL DE LOS DATOS. TODO LO QUE PUBLICAMOS, PUEDE CONVERTIRSE EN PROPIEDAD DE LAS REDES SOCIALES.• LAS REDES SOCIALES PUEDEN DEVORAR TODO NUESTRO TIEMPO. HAY QUE SABER ADMINISTRARLO BIEN PARA NO PASAR LA VIDA DELANTE DE LA PANTALLA
  • 21. REDES EDUCATIVAS: NOS PERMITE TENER INFORMACIÓN DE MOMENTO, VERIFICARLA Y NOS PERMITE GUIARNOS DE UN PROFESOR PARA NUESTROS TRABAJOS. LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN, SON MÚLTIPLES, PUES MÁS ALLÁ DE ENRIQUECER EL APRENDIZAJE, GENERA DISTRACCIÓN. ESTAS IMPORTANTES HERRAMIENTAS PONEN A LOS ESTUDIANTES EN EL CENTRO DEL PROCESO EDUCATIVO, PUES FAVORECEN LA PARTICIPACIÓN, EL DIÁLOGO ENTRE LOS COMPAÑEROS Y AL MISMO TIEMPO, PERMITE COMPARTIR DIVERSOS RECURSOS.
  • 22. YOUTUBE NOS PERMITE COMPARTIR INFORMACIÓN MEDIANTE UN FORMATO EXCLUSIVO DE VIDEO YA SEA DOCUMENTALES, PRODUCCIONES ANTIGUAS, FILMES DE CUAL CUALQUIER ÍNDOLE. VENTAJAS: YOUTUBE ES UN POPULAR SITIO WEB EN INTERNET DONDE EL PRINCIPAL ATRACTIVO ES LA CAPACIDAD QUE LES OFRECE A LOS USUARIOS PARA "SUBIR" SUS ARCHIVOS DE VIDEO A LA WEB SIN TENER QUE PAGAR POR EL SERVICIO O CONOCER COMPLEJOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN. POR EL OTRO LADO, PERMITE A LOS VISITANTES PODER VISUALIZAR CUALQUIER VIDEO SUBIDO POR OTRO USUARIO DE MANERA SIMULTANEA SIN TENER QUE DESCARGAR TODO EL VIDEO ANTES. DESVENTAJAS YOUTUBE ES UN SERVICIO DE VÍDEOS EN LÍNEA DONDE CUALQUIER PERSONA CON ACCESO A INTERNET PUEDEN VER VÍDEOS O PROPORCIONAR. UNA GRAN CANTIDAD DE VÍDEOS DEPRAVADOS Y VILES PARA ELEGIR