SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos Curriculares
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
PROGRAMA DE MAESTRIA
MENCION GERENCIA EDUCATIVA
Integrantes
Boscan Emilianny
Parra Elvis
Tapia Gledys
Urdaneta Ángel
Vargas Mariherna
LA CONCEPTUALIZACIÓN
DEL TÉRMINO CURRÍCULO
Plan que norma y conduce
explícitamente un proceso
concreto y determinante de
enseñanza-aprendizaje que se
desarrolla en una
institución educativa. Tiene 4
elementos; objetivos curriculares,
plan de estudio, cartas
descriptivas, y sistema de
evaluación.
(Arnaz, 1990)
¿QUÉ SE ENTIENDE POR CURRÍCULO?
Currículum como síntesis
instrumental mediante la
cual se
seleccionan, organizan y
ordenan para fines de
enseñanza todos
los aspectos de una profesión
que se consideran social
y culturalmente valiosos y
profesionalmente eficientes.
(Glazman y de Ibarrola)
Son el un cuerpo teórico que sustenta la forma en
que se visualizaran los diferentes elementos del
currículo y como se concebirán sus interacciones,
de acuerdo con el énfasis que se de a algunos de
esos elementos.
Investigación
Currículo
Importante
Enfoque
psicologista
Enfoque
academicista e
intelectualista
Enfoque
tecnológico
Enfoque socio-
reconstruccionista
Enfoque
Dialectico
MODELOS CURRICULARES
Modelos clásicos
H. Taba y M. Johnson
representantes de la
Pedagogía norteamericana
Modelos con un enfoque
tecnológico y sistémico
Autores latinoamericanos como
R. Glazman y M. D. Ibarola
(1979); J.A. Arnaz
(1991 ) y V. Arredondo (1983 )
"la representación gráfica y conceptual del proceso de planificación del currículo.
Conceptual en tanto incluye la visualización teórica que se da a cada uno de los
elementos del currículo (...) y gráfica en tanto muestra las interrelaciones que
se dan entre esos elementos mediante una representación esquemática que
ofrece una visión global del modelo curricular"
(Bolaños, G., op.cit. p. 95).
Destacándose entre ellos el
modelo curricular para la
Enseñanza Básica Obligatoria de
España puesto en práctica en la
actual década y en el que
desempeñan un papel
fundamental las propuestas
realizadas por Cesar Coll (1991).
Modelos constructivista
MODELOS CURRICULARES
Modelos conductistas
Estos modelos son
representantes del
paradigma ecológico desde
el punto de vista educativo
centrando la atención en la
interacción contexto – grupo
- individuo
Modelo de Mouritz Johnson.
Distinguiéndose en su modelo el llamado
enfoque de sistema que es consecuencia de
la teoría de sistema aplicada a la educación.
Modelo de R.W. Tyler.
En la lista original de
objetivos, los que
representen valores más
altos y coincidan con la
filosofía de la escuela.
Modelo de Hilda Taba.
Permite mantener el currículo a tono
con las necesidades de la época (...) es
esencialmente un proceso de
determinación de hechos por ser
tomados en cuenta en el currículo.
MODELOS CURRICULARES
Modelo de Lawrence Stenhouse.
Stenhouse adopta la noción y
enfoque de Schwab y la hace
avanzar, ya que indica como la
profesión de la educación debe
organizarse para las tareas de
investigación y desarrollo del
currículo.
Modelo de Guevara Niebla
Propuestas bajo esta perspectiva
crítica y socio - política
distinguiéndose el modelo
curricular modular por objetos de
transformación.
Modelo de J. Schwab
Esta línea de pensamiento,
emparentada con el paradigma
hermenéutico y la metodología
etnográfica y naturalista (...),
considera de índole práctica y no
teórica los problemas que definen el
diseño y desarrollo del currículo.
MODELOS CURRICULARES
Modelo de César Coll
Acordes con el paradigma
cognitivo, centrando la atención al
cómo aprende el alumno,
considerándose el aprendizaje
como un proceso constructivo.
La Ejecución o desarrollo del currículo
1-Preparación del personal de apoyo antes de la puesta en práctica.
2-Diseño de todas las actividades de aprendizaje que dan respuesta al contenido del
programa teniendo en cuenta los objetivos, el sistema de habilidades y los valores.
6-Desarrollo de los contenidos curriculares con sus actividades de aprendizaje, tanto
los programados como aquellos que surjan por las necesidades estudiantiles.
5-Reflexión de lo que se espera como resultado de la implementación del plan de
estudio, así como las principales direcciones del plan metodológico.
4- Presentación del diseño curricular diseñado o reelaborado a la comunidad
educativa para oír los criterios y reflexiones que permitan su adecuación.
3-Coordinación previa con las organizaciones e instituciones de la comunidad que
tienen que ver con el plan.
Se corrobora o se comprueba la
validez del diseño.
Se evalúa lo que está concebido,
diseñado, ejecutado incluyendo el
proceso de evaluación curricular en
sí mismo.
Forma parte de todos los
momentos del diseño y desarrollo
curricular.
LA EVALUACION CURRICULAR
Utilidad gerencial del proceso curricular general.
Control en los procesos de
enseñanza y aprendizaje
Aportes a mejoras
curriculares
Calidad educativa
Gracias
por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapas conceptuales y curriculo ucn
Mapas conceptuales  y curriculo ucnMapas conceptuales  y curriculo ucn
Mapas conceptuales y curriculo ucn
William Fernando Flórez Tovar
 
Coherencia estructural curricula
Coherencia estructural curriculaCoherencia estructural curricula
Coherencia estructural curricula
elizabethnu
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
Edith GC
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
ad260388
 
EVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAREVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAR
OZIELA RESENDIZ
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Paula Prado
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Miguel Del Rio
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricularEira Muñoz
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenolourdesaragon78
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmasAntecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmasDavid Fernando Orozco Guaman
 
Modelos curriculares Katherine Abrego
Modelos curriculares Katherine AbregoModelos curriculares Katherine Abrego
Modelos curriculares Katherine AbregoColumbus Universty
 
Modelo curricular de ralph tyler
Modelo curricular de  ralph   tylerModelo curricular de  ralph   tyler
Modelo curricular de ralph tyler
yajaira1892
 
2. aspectos generales diseño curricular
2. aspectos generales diseño curricular2. aspectos generales diseño curricular
2. aspectos generales diseño curricularWilliam Garcia
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculoAnnita Chavez
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasJannett Hoo
 

La actualidad más candente (20)

Diseño curricular según diversos autores
Diseño curricular según diversos autoresDiseño curricular según diversos autores
Diseño curricular según diversos autores
 
Mapas conceptuales y curriculo ucn
Mapas conceptuales  y curriculo ucnMapas conceptuales  y curriculo ucn
Mapas conceptuales y curriculo ucn
 
Coherencia estructural curricula
Coherencia estructural curriculaCoherencia estructural curricula
Coherencia estructural curricula
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
EVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAREVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAR
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmasAntecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
 
Modelos curriculares Katherine Abrego
Modelos curriculares Katherine AbregoModelos curriculares Katherine Abrego
Modelos curriculares Katherine Abrego
 
Modelo curricular de ralph tyler
Modelo curricular de  ralph   tylerModelo curricular de  ralph   tyler
Modelo curricular de ralph tyler
 
2. aspectos generales diseño curricular
2. aspectos generales diseño curricular2. aspectos generales diseño curricular
2. aspectos generales diseño curricular
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculo
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 

Similar a Modelos curriculares

Individual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martinIndividual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martinAriathny Ortega
 
Modelos Curriculares-Miriam Murillo-ENSOG.docx
Modelos Curriculares-Miriam Murillo-ENSOG.docxModelos Curriculares-Miriam Murillo-ENSOG.docx
Modelos Curriculares-Miriam Murillo-ENSOG.docx
mmurillogonzalez
 
PPT1 CLASE CURRICULO.pdf
PPT1 CLASE  CURRICULO.pdfPPT1 CLASE  CURRICULO.pdf
PPT1 CLASE CURRICULO.pdf
IRISDEPITTI
 
Version para exponer (1)
Version para exponer (1)Version para exponer (1)
Version para exponer (1)
RIGOBERTO RAMIREZ ROJAS
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
juana Santos Ramos
 
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
atacamb
 
PRESENTACION CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
PRESENTACION  CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdfPRESENTACION  CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
PRESENTACION CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
Lamaxprofepachamama1
 
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño CurricularEnsayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
jojeabyed
 
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdfTAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
JARWINGEOVANNIGONZAL
 
Currículo y didáctica
Currículo y didácticaCurrículo y didáctica
Currículo y didáctica
Carlos Laurente
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
TaniCe Leste
 
Teorías del diseño.pptx
Teorías del diseño.pptxTeorías del diseño.pptx
Teorías del diseño.pptx
RogerCampoFuentes2
 
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógicaSegunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Roberto Esteban Rolon
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEsperanza
 
PLANES Y PROGRAMAS
PLANES Y PROGRAMASPLANES Y PROGRAMAS
PLANES Y PROGRAMAS
PAOLA PALOMBA
 
Antologia
AntologiaAntologia
Universidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazoUniversidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazo
JonatanTd
 
diseños didacticos
diseños didacticos diseños didacticos
diseños didacticos
Paollita Vera
 

Similar a Modelos curriculares (20)

Individual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martinIndividual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martin
 
Concepto de curriculo
Concepto de curriculoConcepto de curriculo
Concepto de curriculo
 
Modelos Curriculares-Miriam Murillo-ENSOG.docx
Modelos Curriculares-Miriam Murillo-ENSOG.docxModelos Curriculares-Miriam Murillo-ENSOG.docx
Modelos Curriculares-Miriam Murillo-ENSOG.docx
 
PPT1 CLASE CURRICULO.pdf
PPT1 CLASE  CURRICULO.pdfPPT1 CLASE  CURRICULO.pdf
PPT1 CLASE CURRICULO.pdf
 
Version para exponer (1)
Version para exponer (1)Version para exponer (1)
Version para exponer (1)
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
 
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
 
PRESENTACION CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
PRESENTACION  CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdfPRESENTACION  CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
PRESENTACION CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
 
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño CurricularEnsayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
 
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdfTAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
 
Currículo y didáctica
Currículo y didácticaCurrículo y didáctica
Currículo y didáctica
 
Perspectiva Pedagogica
Perspectiva PedagogicaPerspectiva Pedagogica
Perspectiva Pedagogica
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Teorías del diseño.pptx
Teorías del diseño.pptxTeorías del diseño.pptx
Teorías del diseño.pptx
 
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógicaSegunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la práctica
 
PLANES Y PROGRAMAS
PLANES Y PROGRAMASPLANES Y PROGRAMAS
PLANES Y PROGRAMAS
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Universidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazoUniversidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazo
 
diseños didacticos
diseños didacticos diseños didacticos
diseños didacticos
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Modelos curriculares

  • 1. Modelos Curriculares UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO PROGRAMA DE MAESTRIA MENCION GERENCIA EDUCATIVA Integrantes Boscan Emilianny Parra Elvis Tapia Gledys Urdaneta Ángel Vargas Mariherna
  • 2. LA CONCEPTUALIZACIÓN DEL TÉRMINO CURRÍCULO Plan que norma y conduce explícitamente un proceso concreto y determinante de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla en una institución educativa. Tiene 4 elementos; objetivos curriculares, plan de estudio, cartas descriptivas, y sistema de evaluación. (Arnaz, 1990) ¿QUÉ SE ENTIENDE POR CURRÍCULO? Currículum como síntesis instrumental mediante la cual se seleccionan, organizan y ordenan para fines de enseñanza todos los aspectos de una profesión que se consideran social y culturalmente valiosos y profesionalmente eficientes. (Glazman y de Ibarrola)
  • 3. Son el un cuerpo teórico que sustenta la forma en que se visualizaran los diferentes elementos del currículo y como se concebirán sus interacciones, de acuerdo con el énfasis que se de a algunos de esos elementos.
  • 4.
  • 7. MODELOS CURRICULARES Modelos clásicos H. Taba y M. Johnson representantes de la Pedagogía norteamericana Modelos con un enfoque tecnológico y sistémico Autores latinoamericanos como R. Glazman y M. D. Ibarola (1979); J.A. Arnaz (1991 ) y V. Arredondo (1983 ) "la representación gráfica y conceptual del proceso de planificación del currículo. Conceptual en tanto incluye la visualización teórica que se da a cada uno de los elementos del currículo (...) y gráfica en tanto muestra las interrelaciones que se dan entre esos elementos mediante una representación esquemática que ofrece una visión global del modelo curricular" (Bolaños, G., op.cit. p. 95).
  • 8. Destacándose entre ellos el modelo curricular para la Enseñanza Básica Obligatoria de España puesto en práctica en la actual década y en el que desempeñan un papel fundamental las propuestas realizadas por Cesar Coll (1991). Modelos constructivista MODELOS CURRICULARES Modelos conductistas Estos modelos son representantes del paradigma ecológico desde el punto de vista educativo centrando la atención en la interacción contexto – grupo - individuo
  • 9. Modelo de Mouritz Johnson. Distinguiéndose en su modelo el llamado enfoque de sistema que es consecuencia de la teoría de sistema aplicada a la educación. Modelo de R.W. Tyler. En la lista original de objetivos, los que representen valores más altos y coincidan con la filosofía de la escuela. Modelo de Hilda Taba. Permite mantener el currículo a tono con las necesidades de la época (...) es esencialmente un proceso de determinación de hechos por ser tomados en cuenta en el currículo. MODELOS CURRICULARES
  • 10. Modelo de Lawrence Stenhouse. Stenhouse adopta la noción y enfoque de Schwab y la hace avanzar, ya que indica como la profesión de la educación debe organizarse para las tareas de investigación y desarrollo del currículo. Modelo de Guevara Niebla Propuestas bajo esta perspectiva crítica y socio - política distinguiéndose el modelo curricular modular por objetos de transformación. Modelo de J. Schwab Esta línea de pensamiento, emparentada con el paradigma hermenéutico y la metodología etnográfica y naturalista (...), considera de índole práctica y no teórica los problemas que definen el diseño y desarrollo del currículo. MODELOS CURRICULARES Modelo de César Coll Acordes con el paradigma cognitivo, centrando la atención al cómo aprende el alumno, considerándose el aprendizaje como un proceso constructivo.
  • 11. La Ejecución o desarrollo del currículo 1-Preparación del personal de apoyo antes de la puesta en práctica. 2-Diseño de todas las actividades de aprendizaje que dan respuesta al contenido del programa teniendo en cuenta los objetivos, el sistema de habilidades y los valores. 6-Desarrollo de los contenidos curriculares con sus actividades de aprendizaje, tanto los programados como aquellos que surjan por las necesidades estudiantiles. 5-Reflexión de lo que se espera como resultado de la implementación del plan de estudio, así como las principales direcciones del plan metodológico. 4- Presentación del diseño curricular diseñado o reelaborado a la comunidad educativa para oír los criterios y reflexiones que permitan su adecuación. 3-Coordinación previa con las organizaciones e instituciones de la comunidad que tienen que ver con el plan.
  • 12. Se corrobora o se comprueba la validez del diseño. Se evalúa lo que está concebido, diseñado, ejecutado incluyendo el proceso de evaluación curricular en sí mismo. Forma parte de todos los momentos del diseño y desarrollo curricular. LA EVALUACION CURRICULAR Utilidad gerencial del proceso curricular general. Control en los procesos de enseñanza y aprendizaje Aportes a mejoras curriculares Calidad educativa