SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - SISTEMA DE GESTIÓN
DOCUMENTAL
Elaborado por: Yina Marcela Rodríguez Jiménez
Ciencia de la información y documentación,
bibliotecología y Archivística.
Universidad del Quindío
2015
INTRODUCCIÓN
Para enfrentar el desafío que en la actualidad se vive por el auge de las tecnologías y la
necesidad de que las organizaciones de carácter público implementen procesos de
gestión documental en pro de la conservación de la información, garantizando el acceso y
disponibilidad de la información, gestora del conocimiento del ser humano, el gobierno e
instituciones han implementado una series de normatividades que regulan los procesos a
realizar.
Razón por la cual el panorama de los archivos ha dado un giro total para convertirse en
una de los principales prioridades de las entidades, haciéndose necesario que se
conozcan e indaguen cada uno de los procesos a tener en cuenta para que cada proyecto
emprendido sea culminado satisfactoriamente, garantizando así la integridad de los
documentos en el ciclo vital de los mismos, para tener una visión practica de un sistema
de gestión documental en proceso, por lo que se ha realizado una visita a la Alcaldía de
Fusagasugá y se han definido puntos clave de acuerdo al Decreto 2609 de 2012.
OBJETIVO GENERAL
Indagar e investigar en una organización el proceso de
implementación de un sistema de gestión documental.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Comprender y entender las características correctas de un sistema
de gestión documental.
Indagar sobre las generalidades de un sistema de gestión
documental para emprender el proceso garantizando la culminación
del mismo con éxito.
SISTEMA DE GESTIÓN
DOCUMENTAL
Programas de gestión de base de datos el cual interfiere
con el tratamiento de los documentos, haciendo uso de
los medios tecnológicos.
Es necesario implementar un sistema de gestión
documental ya que este permite administrar el flujo de
documentos pertenecientes a una organización y/o
empresa por medio de normas técnicas y practicas.
GENERALIDADES DE UN SISTEMA DE GESTIÓN
DOCUMENTAL. Decreto 2609 de 2012
a. Organizar los documentos físicos y electrónicos,
incluyendo sus metadatos a través de cuadros de
clasificación documental.
Toda documentación debe estar organizada de
acuerdo a las agrupaciones documentales
contenidas en el CCD de la organización,
incluyendo los datos estructurados que se
tengan.
b. Establecer plazos de conservación y eliminación para
la información y los documentos electrónicos de archivo
en tablas de retención documental (TRD) y tablas de
valoración documental (TVD).
Es necesario establecer los plazos de
retención y conservación de cada uno de los
documentos de acuerdo a los valores
(primario, secundario, terciario) de los
documentos, además de tener en cuenta el
uso, la frecuencia en la consulta ya que esto
permite tener control sobre los mismo además
de no almacenar información que una vez
cumplida las vigencias pierden su valor.
c. Ejecutar procesos de eliminación parcial o completa
de acuerdo con los tiempos establecidos en las TRD o
TVD.
De acuerdo a los tiempos establecidos una
vez cumple el tiempo establecido dentro de
cada archivo (Gestión, Central, Histórico),
se procederá a realizar los procedimientos
dejando siempre constancia mediante las
actas de eliminación, previa aprobación del
comité de archivo.
d. Garantizar la autenticidad de los documentos de
archivo y la información conexa (metadatos) a lo
largo del ciclo de vida del documento.
Los datos que se deben recoger del documento
para ingresar al sistema de gestión documental
deben ser un conjunto de datos descriptivos que
realmente correspondan al documento en
mención para garantizar su indexación y
recuperación de la información y /o
documentación, durante su ciclo de vida del
documento (Activo, Semiactivo, Histórico)
e. Mantener la integridad de los documentos, mediante
agrupaciones documentales, en series y subseries.
Es necesario realizar las actividades de organización, clasificación y
descripción documental, teniendo como referencia las tablas de retención
documental, para identificar los documentos de acuerdo a las series y
subseries de cada sección o subsección de una organización, lo cual
permite tener control sobre los documentos de acuerdo a la tipología
documental, Manteniendo su integridad.
CARACTERISTICAS PARA LA
IMPLEMENTACIÓN
Cumple No cumple Observaciones
El proceso a implementar esta diseñado de tal
forma que respalda los procesos administrativos
de la entidad.
Esta diseñado con el principio de neutralidad
tecnológica, con capacidad de intercambiar datos
con nuevos sistemas pensando en el futuro.
Proporciona un alto grado de seguridad para
mantener la información administrativa.
Brinda estándares de normalización y
actualización de los metadatos desde el aplicativo
o sistema.
Brinda herramientas necesarias para el ingreso
de nuevos documentos al sistema sin que altere la
autenticidad, valor e integridad de los documentos
existentes.
Cumple No cumple Observaciones
Esta diseñado de tal manera que es de fácil
accesibilidad y manejo para los usuarios, brindando
satisfacción a las necesidades.
Permite realizar intercambios de información
(series, subseries, expedientes, metadatos) de un
sistema de gestión documental a otro.
El sistema de gestión de documentos
electrónicos cumple con los siguientes estándares:
Autenticidad
Integridad
Inalterabilidad
Accesibilidad
Interpretación y Comprensión
000-100 % cada uno
de los valores
Como entidad y/o empresa cumple con los
parámetros y marco normativo como lo dispone el
estado.
visita “alcaldía de Fusagasugá”
La alcaldía de Fusagasugá se
encuentra actualmente
implementando un sistema de
Gestión Documental, para lo que
contrato con la empresa GEOPOLIS
group s.a.s, encargada de desarrollar
un software que permita integrar los
procesos que realizan las diferentes
dependencias, grupos funcionales
establecidos dentro de la Tabla de
Retención Documental.
Justificación de la Necesidad
Una mejora en la administración pública se soporta fortaleciéndola con
elementos, técnicos y procedimientos administrativos de orden gerencial,
determinados por resultados comprobados, camino a lograr una
modernización institucional en sus correspondientes organismos y
entidades, requiriéndose procesos donde se enmarque sistematización,
flexibilidad, equilibrio, idoneidad y verificación, entre otros muchos, siendo
necesaria su estructuración en forma exacta, veraz y oportuna, de tal
manera que facilite una ágil disposición de la información necesaria para
los propósitos que se requieran.
Sistema de Gestión Documental se entiende como un proceso
archivístico sistemático encaminado al eficiente, eficaz y efectivo manejo y
organización de la documentación producida y recibida por una entidad,
desde su origen hasta su destino final, con el objeto de facilitar su
producción, trámite, utilización y conservación.
Normatividad De Referencia
Ley 594 de 2000, Ley General de Archivos
Ley 1437 de 2011
Ley 1341 de 2009
Ley 1450 de 2011
Ley 527 de 1999
Ley 734 de 2002
Ley 1712 de 2014
Ley 019 de 2012 (Ley Anti trámites)
Decreto 2693 de 2012 (21 Diciembre de 2012)
Acuerdo 037 de 2012 programa: “FORTALECIENDO DE LAS TICS EN LA ADMINISTRACIÓN”
¿Qué se pretende al implementar el sistema de
gestión documental?
Poner al servicio de la administración y de la ciudadanía una
herramienta de última generación que por medio de canales o
medios electrónicos permita realizar trámites en línea, brindando de
una forma diferente y moderna de conectividad a la administración
municipal.
Al igual se optimizaran los tiempos de respuesta, tareas de
validación, verificación, corrección y posterior transmisión a la base
centralizada de todos los tipos de documentos automatizados por el
sistema de gestión documental.
Tener registro digital de la documentación al igual que control
único de todos los procesos
DESARROLLAR EL SOFTWARE DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES
PARAMATROS:
REQUERIMIENTOS MINIMOS CAPA WEB
REQUERIMIENTOS MINIMOS CAPA SERVIDOR
REQUERIMIENTOS MINIMOS CAPA CLIENTE
REQUERIMIENTOS MINIMOS RECURSOS HUMANOS
REQUERIMIENTOS MINIMOS TRANSFERENCIA DE
CONOCIMIENTO
PROCESOS ADELANTADOS PARA LA IMPLEMENTAC
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO
OFICINA TIC”s
PRUEBAS Y ESTABILIZACIÓN DEL SOFTWARE
En esta fase se encuentran en la
actualidad, haciendo pruebas de
acuerdo a los procesos y
parámetros que estableció cada
dependencia en el cumplimiento de
sus funciones y la incorporación de
los datos de la Tabla de Valoración
Documental.
PARA TERMINAR EL PROCESO ESTABLECIDO ESTARIAN
PENDIETES:
SERVICIO SOPORTE Y MANTENIMIENTO
REQUERIMIENTOS DE GARANTIA
COMO GARANTIZAR LA INTEGRIDAD EN EL
SISTEMA
El sistema debe estar en capacidad de funcionar sobre el motor de base de datos PostgreSQL Server.
El Sistema de Gestión Documental debe contar con Licencia Vitalicia con número ilimitado de usuarios.
El oferente debe entregar la licencia vitalicia de uso del programa y licenciamiento de consulta web
ilimitado, para uso en todas las sedes administrativas de la alcaldía y usuarios externos que generen consultas a
partir del aplicativo, en un documento indicando la versión implementada y vigencia.
El aplicativo debe permitir realizar copia de seguridad de manera automatizada, en forma incremental. La
configuración de esta actividad debe dejarla parametrizada el oferente, la Oficina de las TIC’s de la Alcaldía de
Fusagasugá debe verificar la operatividad de esta tarea y certificar al oferente que se está ejecutando sin ningún
inconveniente.
Parametrización de las Tablas de Retención Documental, (Series, Subseries, Tipología Documental).
El Sistema de Gestión Documental, debe permitir crear, modificar, mantener actualizadas las tablas de
retención documental, consultar y generar las alertas de los tiempos de retención y disposición final de los
documentos.
El Sistema de Gestión Documental debe permitir las transferencias documentales entre el Archivo de
Gestión, el Archivo Central y el archivo histórico de acuerdo con las Tablas de Retención Documental;
permitiendo control de los expedientes electrónicos y físicos.
El Sistema de Gestión Documental, debe notificar los documentos a transferir de acuerdo con las Tablas de
Retención Documental.
Administrar las diferentes rutas de distribución de los documentos electrónicos para el reparto de
correspondencia, estas rutas deben estar establecidas en reglas de revisión y se deben generar usuarios
radicadores.
Debe permitir administrar las Tablas de Valoración Documental que corresponde a la
documentación que hace parte del archivo central y archivo histórico, conforme a cada uno
de sus periodos
 ESTUDIOS PREVIOS. COMPRA DE UN (1) SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y DE VENTANILLA UNICA DE
CORRESPONDENCIA EN AMBIENTE WEB PARA LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO DE FUSAGASUGÁ. DOCUMENTO
FÍSICO CREADO POR LA OFICINA MISIONAL OFICINA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES – TIC’s.
ENLACES EXTERNOS.
 http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1993/mayo/qu_es_un_sistema_de_gestin_documental.html. El
profesional de la información- Que es un sistema de gestión documental. Visitado el 23/02/2015.
 http://www.zuzenean.euskadi.eus/s68contay/es/contenidos/informacion/modelo_gestion_documental/e
s_modgesdo/adjuntos/Modelo%20de%20Gestion%20Documental.pdf
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
gonzalo0217
 
Presentación Sistemas de Gestión Documental
Presentación Sistemas de Gestión DocumentalPresentación Sistemas de Gestión Documental
Presentación Sistemas de Gestión Documental
Universidad del Quindio
 
Presentacion g.documental
Presentacion g.documentalPresentacion g.documental
Presentacion g.documental
marinjmariae
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL IIISISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
mayecas3
 
Sistema de Gestiòn Documental
Sistema de Gestiòn DocumentalSistema de Gestiòn Documental
Sistema de Gestiòn Documental
midaju
 
Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
arledis83
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
lvpm9517
 
Sistema de gestión documental tgi
Sistema de gestión documental   tgiSistema de gestión documental   tgi
Sistema de gestión documental tgi
Clariss Forero
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalSistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
Gregorio Andres Djj Gollo
 
SGD- Sistema de Gestion Documental
SGD- Sistema de Gestion DocumentalSGD- Sistema de Gestion Documental
SGD- Sistema de Gestion Documental
Universidad del Quindio
 
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
52160281
 
Trbajo definitivo [autoguardado]
Trbajo definitivo [autoguardado]Trbajo definitivo [autoguardado]
Trbajo definitivo [autoguardado]
Melva Olarte Castellanos
 
Sistema gestion documental ii luceli
Sistema gestion documental ii luceliSistema gestion documental ii luceli
Sistema gestion documental ii luceli
Lucelynvz
 
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalwillfer13
 
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn DocumentalWilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental
wilder19790502
 
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental G4
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental G4Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental G4
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental G4
wilder19790502
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Blanca Leonilde Serrato Peña
 
Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...
Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...
Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...
Julián Moyano Collado
 
Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
Nayi- Duarte
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
 
Presentación Sistemas de Gestión Documental
Presentación Sistemas de Gestión DocumentalPresentación Sistemas de Gestión Documental
Presentación Sistemas de Gestión Documental
 
Presentacion g.documental
Presentacion g.documentalPresentacion g.documental
Presentacion g.documental
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL IIISISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
 
Sistema de Gestiòn Documental
Sistema de Gestiòn DocumentalSistema de Gestiòn Documental
Sistema de Gestiòn Documental
 
Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
 
Sistema de gestión documental tgi
Sistema de gestión documental   tgiSistema de gestión documental   tgi
Sistema de gestión documental tgi
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalSistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
 
SGD- Sistema de Gestion Documental
SGD- Sistema de Gestion DocumentalSGD- Sistema de Gestion Documental
SGD- Sistema de Gestion Documental
 
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
 
Trbajo definitivo [autoguardado]
Trbajo definitivo [autoguardado]Trbajo definitivo [autoguardado]
Trbajo definitivo [autoguardado]
 
Sistema gestion documental ii luceli
Sistema gestion documental ii luceliSistema gestion documental ii luceli
Sistema gestion documental ii luceli
 
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
 
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn DocumentalWilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental
 
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental G4
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental G4Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental G4
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental G4
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
 
Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...
Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...
Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...
 
Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
 

Destacado

Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentosFormación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Driosfon
 
Fondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosFondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosrodriguez1020
 
Siete pasos para la formulación del Programa de Gestión Documental PGD
Siete pasos para la formulación del Programa de Gestión Documental PGDSiete pasos para la formulación del Programa de Gestión Documental PGD
Siete pasos para la formulación del Programa de Gestión Documental PGD
Radar Información y Conocimiento
 
Fondos acumulados...
Fondos acumulados...Fondos acumulados...
Fondos acumulados...Angie Sanchez
 
8 pasos de un pgd
8  pasos de un pgd8  pasos de un pgd
8 pasos de un pgd
luisfernandosotomayordiaz
 
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBATALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
Gabriel Lond
 

Destacado (6)

Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentosFormación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
 
Fondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosFondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivos
 
Siete pasos para la formulación del Programa de Gestión Documental PGD
Siete pasos para la formulación del Programa de Gestión Documental PGDSiete pasos para la formulación del Programa de Gestión Documental PGD
Siete pasos para la formulación del Programa de Gestión Documental PGD
 
Fondos acumulados...
Fondos acumulados...Fondos acumulados...
Fondos acumulados...
 
8 pasos de un pgd
8  pasos de un pgd8  pasos de un pgd
8 pasos de un pgd
 
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBATALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
 

Similar a Trabajodeinvestigación.yina rodriguez

SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Mary Luz Herrera J
 
Sistema de gestión de documentos
Sistema de gestión  de documentosSistema de gestión  de documentos
Sistema de gestión de documentos
Eralduz
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
BaladaCafe
 
Trabajo guia 4
Trabajo guia 4Trabajo guia 4
Trabajo guia 4
Blanca Hilda Torres
 
Gestion ll
Gestion llGestion ll
Trabajo investigacion
Trabajo investigacionTrabajo investigacion
Trabajo investigacion
Majitoo Palacios
 
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
emauriciomorenom
 
Trabajo individual gestión documental II
Trabajo individual gestión documental IITrabajo individual gestión documental II
Trabajo individual gestión documental II
Miguel Angel
 
Plan de gestón documental liliana
Plan de gestón documental lilianaPlan de gestón documental liliana
Plan de gestón documental liliana
Lilianar47
 
Yasmid P V gestion documental taller 3
Yasmid P V gestion documental taller 3Yasmid P V gestion documental taller 3
Yasmid P V gestion documental taller 3
yas2628
 
Yasmid Pineda gestion documental taller 3
Yasmid Pineda gestion documental taller 3Yasmid Pineda gestion documental taller 3
Yasmid Pineda gestion documental taller 3
yas2628
 
Gestión documental 2
Gestión documental 2Gestión documental 2
Gestión documental 2
AuroraVillamil
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
elenacidca
 
Investigación SGD
Investigación SGDInvestigación SGD
Investigación SGDJorge Rivera
 
Unidad 4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
Unidad   4 - Sistema de Gestión Documental - Dora SilvaUnidad   4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
Unidad 4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
DORA CECILIA SILVA RUIZ
 
Trabajo gestion documental sgd
Trabajo gestion documental sgdTrabajo gestion documental sgd
Trabajo gestion documental sgd
Jaqueline Guerrero
 
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Katherin Rojas
 
Taller Unidad 4
Taller Unidad 4Taller Unidad 4
Taller Unidad 4
jeikop
 
sistema de gestón documental
sistema de gestón documentalsistema de gestón documental
sistema de gestón documentalArody Vega Tovar
 

Similar a Trabajodeinvestigación.yina rodriguez (20)

SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
 
Sistema de gestión de documentos
Sistema de gestión  de documentosSistema de gestión  de documentos
Sistema de gestión de documentos
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
 
Trabajo guia 4
Trabajo guia 4Trabajo guia 4
Trabajo guia 4
 
Gestion ll
Gestion llGestion ll
Gestion ll
 
Trabajo investigacion
Trabajo investigacionTrabajo investigacion
Trabajo investigacion
 
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
 
Trabajo individual gestión documental II
Trabajo individual gestión documental IITrabajo individual gestión documental II
Trabajo individual gestión documental II
 
Gestion Documental
Gestion DocumentalGestion Documental
Gestion Documental
 
Plan de gestón documental liliana
Plan de gestón documental lilianaPlan de gestón documental liliana
Plan de gestón documental liliana
 
Yasmid P V gestion documental taller 3
Yasmid P V gestion documental taller 3Yasmid P V gestion documental taller 3
Yasmid P V gestion documental taller 3
 
Yasmid Pineda gestion documental taller 3
Yasmid Pineda gestion documental taller 3Yasmid Pineda gestion documental taller 3
Yasmid Pineda gestion documental taller 3
 
Gestión documental 2
Gestión documental 2Gestión documental 2
Gestión documental 2
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
 
Investigación SGD
Investigación SGDInvestigación SGD
Investigación SGD
 
Unidad 4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
Unidad   4 - Sistema de Gestión Documental - Dora SilvaUnidad   4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
Unidad 4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
 
Trabajo gestion documental sgd
Trabajo gestion documental sgdTrabajo gestion documental sgd
Trabajo gestion documental sgd
 
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4
 
Taller Unidad 4
Taller Unidad 4Taller Unidad 4
Taller Unidad 4
 
sistema de gestón documental
sistema de gestón documentalsistema de gestón documental
sistema de gestón documental
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Trabajodeinvestigación.yina rodriguez

  • 1. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Elaborado por: Yina Marcela Rodríguez Jiménez Ciencia de la información y documentación, bibliotecología y Archivística. Universidad del Quindío 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN Para enfrentar el desafío que en la actualidad se vive por el auge de las tecnologías y la necesidad de que las organizaciones de carácter público implementen procesos de gestión documental en pro de la conservación de la información, garantizando el acceso y disponibilidad de la información, gestora del conocimiento del ser humano, el gobierno e instituciones han implementado una series de normatividades que regulan los procesos a realizar. Razón por la cual el panorama de los archivos ha dado un giro total para convertirse en una de los principales prioridades de las entidades, haciéndose necesario que se conozcan e indaguen cada uno de los procesos a tener en cuenta para que cada proyecto emprendido sea culminado satisfactoriamente, garantizando así la integridad de los documentos en el ciclo vital de los mismos, para tener una visión practica de un sistema de gestión documental en proceso, por lo que se ha realizado una visita a la Alcaldía de Fusagasugá y se han definido puntos clave de acuerdo al Decreto 2609 de 2012.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Indagar e investigar en una organización el proceso de implementación de un sistema de gestión documental. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Comprender y entender las características correctas de un sistema de gestión documental. Indagar sobre las generalidades de un sistema de gestión documental para emprender el proceso garantizando la culminación del mismo con éxito.
  • 4. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Programas de gestión de base de datos el cual interfiere con el tratamiento de los documentos, haciendo uso de los medios tecnológicos. Es necesario implementar un sistema de gestión documental ya que este permite administrar el flujo de documentos pertenecientes a una organización y/o empresa por medio de normas técnicas y practicas.
  • 5. GENERALIDADES DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL. Decreto 2609 de 2012 a. Organizar los documentos físicos y electrónicos, incluyendo sus metadatos a través de cuadros de clasificación documental. Toda documentación debe estar organizada de acuerdo a las agrupaciones documentales contenidas en el CCD de la organización, incluyendo los datos estructurados que se tengan.
  • 6. b. Establecer plazos de conservación y eliminación para la información y los documentos electrónicos de archivo en tablas de retención documental (TRD) y tablas de valoración documental (TVD). Es necesario establecer los plazos de retención y conservación de cada uno de los documentos de acuerdo a los valores (primario, secundario, terciario) de los documentos, además de tener en cuenta el uso, la frecuencia en la consulta ya que esto permite tener control sobre los mismo además de no almacenar información que una vez cumplida las vigencias pierden su valor.
  • 7. c. Ejecutar procesos de eliminación parcial o completa de acuerdo con los tiempos establecidos en las TRD o TVD. De acuerdo a los tiempos establecidos una vez cumple el tiempo establecido dentro de cada archivo (Gestión, Central, Histórico), se procederá a realizar los procedimientos dejando siempre constancia mediante las actas de eliminación, previa aprobación del comité de archivo.
  • 8. d. Garantizar la autenticidad de los documentos de archivo y la información conexa (metadatos) a lo largo del ciclo de vida del documento. Los datos que se deben recoger del documento para ingresar al sistema de gestión documental deben ser un conjunto de datos descriptivos que realmente correspondan al documento en mención para garantizar su indexación y recuperación de la información y /o documentación, durante su ciclo de vida del documento (Activo, Semiactivo, Histórico)
  • 9. e. Mantener la integridad de los documentos, mediante agrupaciones documentales, en series y subseries. Es necesario realizar las actividades de organización, clasificación y descripción documental, teniendo como referencia las tablas de retención documental, para identificar los documentos de acuerdo a las series y subseries de cada sección o subsección de una organización, lo cual permite tener control sobre los documentos de acuerdo a la tipología documental, Manteniendo su integridad.
  • 10. CARACTERISTICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Cumple No cumple Observaciones El proceso a implementar esta diseñado de tal forma que respalda los procesos administrativos de la entidad. Esta diseñado con el principio de neutralidad tecnológica, con capacidad de intercambiar datos con nuevos sistemas pensando en el futuro. Proporciona un alto grado de seguridad para mantener la información administrativa. Brinda estándares de normalización y actualización de los metadatos desde el aplicativo o sistema. Brinda herramientas necesarias para el ingreso de nuevos documentos al sistema sin que altere la autenticidad, valor e integridad de los documentos existentes.
  • 11. Cumple No cumple Observaciones Esta diseñado de tal manera que es de fácil accesibilidad y manejo para los usuarios, brindando satisfacción a las necesidades. Permite realizar intercambios de información (series, subseries, expedientes, metadatos) de un sistema de gestión documental a otro. El sistema de gestión de documentos electrónicos cumple con los siguientes estándares: Autenticidad Integridad Inalterabilidad Accesibilidad Interpretación y Comprensión 000-100 % cada uno de los valores Como entidad y/o empresa cumple con los parámetros y marco normativo como lo dispone el estado.
  • 12. visita “alcaldía de Fusagasugá” La alcaldía de Fusagasugá se encuentra actualmente implementando un sistema de Gestión Documental, para lo que contrato con la empresa GEOPOLIS group s.a.s, encargada de desarrollar un software que permita integrar los procesos que realizan las diferentes dependencias, grupos funcionales establecidos dentro de la Tabla de Retención Documental.
  • 13. Justificación de la Necesidad Una mejora en la administración pública se soporta fortaleciéndola con elementos, técnicos y procedimientos administrativos de orden gerencial, determinados por resultados comprobados, camino a lograr una modernización institucional en sus correspondientes organismos y entidades, requiriéndose procesos donde se enmarque sistematización, flexibilidad, equilibrio, idoneidad y verificación, entre otros muchos, siendo necesaria su estructuración en forma exacta, veraz y oportuna, de tal manera que facilite una ágil disposición de la información necesaria para los propósitos que se requieran. Sistema de Gestión Documental se entiende como un proceso archivístico sistemático encaminado al eficiente, eficaz y efectivo manejo y organización de la documentación producida y recibida por una entidad, desde su origen hasta su destino final, con el objeto de facilitar su producción, trámite, utilización y conservación.
  • 14. Normatividad De Referencia Ley 594 de 2000, Ley General de Archivos Ley 1437 de 2011 Ley 1341 de 2009 Ley 1450 de 2011 Ley 527 de 1999 Ley 734 de 2002 Ley 1712 de 2014 Ley 019 de 2012 (Ley Anti trámites) Decreto 2693 de 2012 (21 Diciembre de 2012) Acuerdo 037 de 2012 programa: “FORTALECIENDO DE LAS TICS EN LA ADMINISTRACIÓN”
  • 15. ¿Qué se pretende al implementar el sistema de gestión documental? Poner al servicio de la administración y de la ciudadanía una herramienta de última generación que por medio de canales o medios electrónicos permita realizar trámites en línea, brindando de una forma diferente y moderna de conectividad a la administración municipal. Al igual se optimizaran los tiempos de respuesta, tareas de validación, verificación, corrección y posterior transmisión a la base centralizada de todos los tipos de documentos automatizados por el sistema de gestión documental. Tener registro digital de la documentación al igual que control único de todos los procesos
  • 16. DESARROLLAR EL SOFTWARE DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES PARAMATROS: REQUERIMIENTOS MINIMOS CAPA WEB REQUERIMIENTOS MINIMOS CAPA SERVIDOR REQUERIMIENTOS MINIMOS CAPA CLIENTE REQUERIMIENTOS MINIMOS RECURSOS HUMANOS REQUERIMIENTOS MINIMOS TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO PROCESOS ADELANTADOS PARA LA IMPLEMENTAC
  • 18. PRUEBAS Y ESTABILIZACIÓN DEL SOFTWARE En esta fase se encuentran en la actualidad, haciendo pruebas de acuerdo a los procesos y parámetros que estableció cada dependencia en el cumplimiento de sus funciones y la incorporación de los datos de la Tabla de Valoración Documental.
  • 19. PARA TERMINAR EL PROCESO ESTABLECIDO ESTARIAN PENDIETES: SERVICIO SOPORTE Y MANTENIMIENTO REQUERIMIENTOS DE GARANTIA
  • 20. COMO GARANTIZAR LA INTEGRIDAD EN EL SISTEMA El sistema debe estar en capacidad de funcionar sobre el motor de base de datos PostgreSQL Server. El Sistema de Gestión Documental debe contar con Licencia Vitalicia con número ilimitado de usuarios. El oferente debe entregar la licencia vitalicia de uso del programa y licenciamiento de consulta web ilimitado, para uso en todas las sedes administrativas de la alcaldía y usuarios externos que generen consultas a partir del aplicativo, en un documento indicando la versión implementada y vigencia. El aplicativo debe permitir realizar copia de seguridad de manera automatizada, en forma incremental. La configuración de esta actividad debe dejarla parametrizada el oferente, la Oficina de las TIC’s de la Alcaldía de Fusagasugá debe verificar la operatividad de esta tarea y certificar al oferente que se está ejecutando sin ningún inconveniente.
  • 21. Parametrización de las Tablas de Retención Documental, (Series, Subseries, Tipología Documental). El Sistema de Gestión Documental, debe permitir crear, modificar, mantener actualizadas las tablas de retención documental, consultar y generar las alertas de los tiempos de retención y disposición final de los documentos. El Sistema de Gestión Documental debe permitir las transferencias documentales entre el Archivo de Gestión, el Archivo Central y el archivo histórico de acuerdo con las Tablas de Retención Documental; permitiendo control de los expedientes electrónicos y físicos. El Sistema de Gestión Documental, debe notificar los documentos a transferir de acuerdo con las Tablas de Retención Documental. Administrar las diferentes rutas de distribución de los documentos electrónicos para el reparto de correspondencia, estas rutas deben estar establecidas en reglas de revisión y se deben generar usuarios radicadores. Debe permitir administrar las Tablas de Valoración Documental que corresponde a la documentación que hace parte del archivo central y archivo histórico, conforme a cada uno de sus periodos
  • 22.  ESTUDIOS PREVIOS. COMPRA DE UN (1) SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y DE VENTANILLA UNICA DE CORRESPONDENCIA EN AMBIENTE WEB PARA LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO DE FUSAGASUGÁ. DOCUMENTO FÍSICO CREADO POR LA OFICINA MISIONAL OFICINA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES – TIC’s. ENLACES EXTERNOS.  http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1993/mayo/qu_es_un_sistema_de_gestin_documental.html. El profesional de la información- Que es un sistema de gestión documental. Visitado el 23/02/2015.  http://www.zuzenean.euskadi.eus/s68contay/es/contenidos/informacion/modelo_gestion_documental/e s_modgesdo/adjuntos/Modelo%20de%20Gestion%20Documental.pdf BIBLIOGRAFÍA