SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Gestión Documental
Dumar Gutiérrez Pérez
SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
DUMAR GUTIÉRREZ PÉREZ
Profesora
LUZ MARINAARIAS GONZÁLEZ
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
GESTIÓN DOCUMENTAL II
BOGOTÁ D.C.
2015
Sistema de Gestión Documental
 Es un software o una serie de programas digitales que permiten
almacenar y buscar documentos electrónicos de diferentes
características, que en muchas ocasiones originalmente eran en
soporte de papel.
 Los sistemas de gestión documental garantizan el acceso y la
disponibilidad de la información de una manera confiables que
permite agilizar los proceso.
Requisitos para su implementación.
◦ Cuadro de clasificación
◦ Controles de seguridad
◦ Conservación y eliminación
◦ Captura y registro de documentos
◦ Referenciarían
◦ Búsqueda, recuperación y presentación
◦ administración
 Organizar los documentos físicos y electrónicos,
incluyendo sus metadatos a través de cuadros de
clasificación documental: en este caso la información
debe estar complementada con los metadatos que le
permitan ubicar de un manera a rápida y oportuna
cualquier clase de información y deben estar en los
cuadros de clasificación documental.
Generalidades
Generalidades
 Establecer plazos de conservación y eliminación
para la información y los documentos electrónicos de
archivo en tablas de retención documental (TRD) y
tablas de valoración documental (TVD): los plazos
que se determinan para la documentación deben ser
revisados cuidadosamente para no caer en el error de
perder información o destruirla antes de tiempo que lo
establezca las TRD.
Generalidades
 Ejecutar procesos de eliminación parcial o completa
de acuerdo con los tiempos establecidos en las TRD o
TVD: se debe cumplir con los tiempos estipulados para
eliminar la información que ya no tiene valor y así
mismo descongestionar el sistema de información.
Generalidades
 Garantizar la autenticidad de los documentos de
archivo y la información conexa (metadatos) a lo
largo del ciclo de vida del documento: todo sistema de
información debe garantizar la calidad y autenticidad de
los datos que allí reposan es por eso que se debe tener en
cuenta el ciclo vital del documento para que se conserve
en buen estado y haya un soporte de dicha información.
Generalidades
 Mantener la integridad de los documentos, mediante
agrupaciones documentales, en series y subseries: la
organización dentro de los sistemas documentales es
primordial al igual que sucede en la parte física y esta se
debe conservar por el valor de la información que
permita identificarla plenamente en el momento de una
consulta.
Generalidades
 Permitir y facilitar el acceso y disponibilidad de los
documentos de archivo por parte de la ciudadanía y
de la propia entidad, cuando sean requeridos: el
acceso a la documentación debe estar amparado por los
requisitos que exige la ley manteniendo siempre la
seguridad de la información al igual que la organización
dentro de la entidad que le permita encontrar cualquier
documento de una manera rápida y eficaz cuando así se
requiera.
Características
 En primera instancia se sugiere seguir la
normatividad vigente y además, contribuir
dándoles las características que debe llevar un
SGD para que ellos opten por la mejor opción,
que proporcione calidad y no cantidad.
 Una de las principales características ala hora
de elegir un sistemas de Gestión Documental
debe ser a flexibilidad para suplir la necesidad
que tenga dicha organización.
Características
característica explicación
Conformidad:
Interoperabilidad
:
Seguridad:
Meta
descripción:
Adición de
Contenidos
Que la documentación tenga un buen respaldo
enfocado en los procesos administrativos.
Interoperabilidad.
Que en cualquier momento se pueda integrar y
operar en cualquier software de gestión.
Contener la información con parámetros de
seguridad para evitar sea alterada.
Orientación a través de procesos automatizados de
metadatos.
Que en cualquier momento se le pueda adicionar un
contenido o faltante a esa documentación.
característica explicación
Diseño y
Funcionamiento
Gestión Distribuida:
Disponibilidad y
Acceso:
Neutralidad
Tecnológica:
Que su manejo sea fácil, ya que lo importante
es que los usuarios lo manejen y sea funcional.
En cualquier momento importarlo y exportarlo
desde o a través de cualquier software sin
dificultad.
Que la información la tengamos a la mano y con
un fácil acceso a la misma.
Utilizar la mejor opción de software a través de
varios proveedores.
Características
 Visite una entidad que tenga implementado un
Sistema de Gestión Documental e investigue todo
lo relacionado con dicho sistema, si es posible
algunos aspectos importantes desde su proyecto
hasta la fase final de implantación del mismo.
La empresa que visité es ICETEX (Instituto
Colombiano de Crédito Educativo y Estudios
Técnicos en el Exterior), donde la empresa Data
File implementó hace un año un sistema de
gestión documental con lo que ha logrado
grandes avances en la búsqueda y recuperación
de la información lo cual hasta ese momento era
un labor tediosa.
 La implementación del sistema de gestión documental en el
Icetex hace parte del contrato que actualmente tiene la
empresa Data File con el cual se busca descongestionar la
entidad.
 La implementación de dicho sistema genero algunos
contratiempos debido a la falta de capacitación de algunos de
sus funcionarios para utilizar esta herramienta.
 el software permite ingresar datos anexos a información que
ya se tenia pero que la nueva es resultante del desorden que se
tiene y que va completando la información completa de la
entidad.
 El proyecto esta estimado para un año mas, por lo tanto el
sistema de gestión documental estará completo al terminar
este periodo.
 Al finalizar el contrato el Icetex tendrá toda la información
que desee a un click.
- ¿Cuáles son los criterios que se han
tenido en cuenta para la selección del
sistema de Gestión de documentos?
 Entre los criterios que se tuvieron en cuenta para la
elección de este software es que facilitar la labor del
funcionario al interior del Instituto, y tiene muy buenas
herramientas que son utilizadas en toda el área de
gestión documental, la cual permite recuperar la
información en un tiempo record.
 Además de recursos adaptabilidad a las necesidades de
la entidad.
- ¿De qué manera logran garantizar la
integridad de la información en el
sistema?
 El software cuenta con varios filtros para el manejo de la
información, y la documentación que es almacenada en el
software cuenta con clave de seguridad con el fin que dicha
documentación no sea alterada por nadie tanto dentro como
fuera del instituto.
 la creación de cuentas con ciertos privilegios para la
modificación de información dentro del sofware ha sido una
técnica que hasta el momento ha funcionado en temas de
seguridad y otros controles propios de la empresa.
Persona que me atendió:
 María Inés Rodríguez Jerez
 3821670 ext. 1365
 Técnico de archivo
 La entidad no permite la toma de fotografías en espacios los cuales no hay acceso al
publico al igual que cierta información que tampoco puede ser publicado por seguridad
de la misma, toda la información que se solicita al icetex puede ser solicitada y
consultada en forma individual.
Bibliografía
 Decreto 2609 de 2012. capitulo III
disponible en:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur
/normas/Norma1.jsp?i=50958

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de ordenacion
Sistemas de ordenacionSistemas de ordenacion
Sistemas de ordenacion
linda priscila Cerver Diaz
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
gonzalo0217
 
Gestion documental -Tipos de archivo
Gestion documental -Tipos de archivo Gestion documental -Tipos de archivo
Gestion documental -Tipos de archivo
NEIDER ANDRES SIERRA PARRA
 
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1   organizacion y descripcion archivosTrabajo 1   organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
milebote
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
Sandra Paola López Vargas
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
shirlyt
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
Sebastian García Quintero
 
Introduccion A La Administracion De Documentos Y Su Importancia
Introduccion A La Administracion De Documentos  Y Su ImportanciaIntroduccion A La Administracion De Documentos  Y Su Importancia
Introduccion A La Administracion De Documentos Y Su ImportanciaMarisol Martinez-Vega
 
Ordenacion Documental
Ordenacion DocumentalOrdenacion Documental
Ordenacion Documental
Dora Duque
 
Mapa conceptual valoracion documental
Mapa conceptual valoracion documentalMapa conceptual valoracion documental
Mapa conceptual valoracion documental
Nahil Coromoto Mirabal Lara
 
Manejo de archivos fisicos y electronicos
Manejo de archivos fisicos y electronicosManejo de archivos fisicos y electronicos
Manejo de archivos fisicos y electronicos
Bayron T. Garcia
 
organización de archivos
organización de archivosorganización de archivos
organización de archivosDaniiielaaaa
 
Sistema de archivo
Sistema de archivoSistema de archivo
Sistema de archivo
Paola Andrea Ramirez
 
Sistema de tramite documentario ppt
Sistema de tramite documentario pptSistema de tramite documentario ppt
Sistema de tramite documentario ppt
Illich Xavier Talavera Salas
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentalesAnyi Polo
 
Unidad de correspondencia
Unidad de correspondenciaUnidad de correspondencia
Unidad de correspondenciag_p_d_a_daniel
 
Flujograma transferencia documental
Flujograma transferencia documentalFlujograma transferencia documental
Flujograma transferencia documentalKTG90
 
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBATALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
Gabriel Lond
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de ordenacion
Sistemas de ordenacionSistemas de ordenacion
Sistemas de ordenacion
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
 
Gestion documental -Tipos de archivo
Gestion documental -Tipos de archivo Gestion documental -Tipos de archivo
Gestion documental -Tipos de archivo
 
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1   organizacion y descripcion archivosTrabajo 1   organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
 
Introduccion A La Administracion De Documentos Y Su Importancia
Introduccion A La Administracion De Documentos  Y Su ImportanciaIntroduccion A La Administracion De Documentos  Y Su Importancia
Introduccion A La Administracion De Documentos Y Su Importancia
 
Ordenacion Documental
Ordenacion DocumentalOrdenacion Documental
Ordenacion Documental
 
Mapa conceptual valoracion documental
Mapa conceptual valoracion documentalMapa conceptual valoracion documental
Mapa conceptual valoracion documental
 
Manejo de archivos fisicos y electronicos
Manejo de archivos fisicos y electronicosManejo de archivos fisicos y electronicos
Manejo de archivos fisicos y electronicos
 
organización de archivos
organización de archivosorganización de archivos
organización de archivos
 
TIPOS DE ARCHIVOS
TIPOS DE ARCHIVOSTIPOS DE ARCHIVOS
TIPOS DE ARCHIVOS
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
 
Sistema de archivo
Sistema de archivoSistema de archivo
Sistema de archivo
 
Sistema de tramite documentario ppt
Sistema de tramite documentario pptSistema de tramite documentario ppt
Sistema de tramite documentario ppt
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
 
Unidad de correspondencia
Unidad de correspondenciaUnidad de correspondencia
Unidad de correspondencia
 
Flujograma transferencia documental
Flujograma transferencia documentalFlujograma transferencia documental
Flujograma transferencia documental
 
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBATALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
 

Destacado

Sistema de Gestiòn Documental
Sistema de Gestiòn DocumentalSistema de Gestiòn Documental
Sistema de Gestiòn Documental
midaju
 
GESTIÓN DOCUMENTAL
GESTIÓN DOCUMENTALGESTIÓN DOCUMENTAL
GESTIÓN DOCUMENTAL
mabuiar46
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalSistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalLuisa Navarro
 
Sistema de gestión documental ra
Sistema de gestión documental raSistema de gestión documental ra
Sistema de gestión documental ra
Interac-tics
 
Parametros para la Selección de un Sistema de Gestión de Archivos
Parametros para la Selección de un Sistema de Gestión de ArchivosParametros para la Selección de un Sistema de Gestión de Archivos
Parametros para la Selección de un Sistema de Gestión de Archivos
Exagono Bibliotecario
 
Formación archivos segun el siclo vital
Formación archivos segun el siclo vitalFormación archivos segun el siclo vital
Formación archivos segun el siclo vital
lidianohemy
 
Criterios a tener en cuenta para seleccionar un sistema de gestión de proyect...
Criterios a tener en cuenta para seleccionar un sistema de gestión de proyect...Criterios a tener en cuenta para seleccionar un sistema de gestión de proyect...
Criterios a tener en cuenta para seleccionar un sistema de gestión de proyect...
gedpro project management experts
 
Soportes documentales
Soportes documentalesSoportes documentales
Soportes documentalesSilka Cruz
 
Resumen manual de gestion documental
Resumen manual de gestion documentalResumen manual de gestion documental
Resumen manual de gestion documentalLau Brand
 
organizacion documental
organizacion documentalorganizacion documental
organizacion documental
mabuiar46
 
Soportes documentales
Soportes documentalesSoportes documentales
Soportes documentales
Ana Figueroa
 
Archivo y soportes documentales
Archivo y soportes documentalesArchivo y soportes documentales
Archivo y soportes documentalesJuan Espinosa
 
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALmabuiar46
 

Destacado (13)

Sistema de Gestiòn Documental
Sistema de Gestiòn DocumentalSistema de Gestiòn Documental
Sistema de Gestiòn Documental
 
GESTIÓN DOCUMENTAL
GESTIÓN DOCUMENTALGESTIÓN DOCUMENTAL
GESTIÓN DOCUMENTAL
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalSistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
 
Sistema de gestión documental ra
Sistema de gestión documental raSistema de gestión documental ra
Sistema de gestión documental ra
 
Parametros para la Selección de un Sistema de Gestión de Archivos
Parametros para la Selección de un Sistema de Gestión de ArchivosParametros para la Selección de un Sistema de Gestión de Archivos
Parametros para la Selección de un Sistema de Gestión de Archivos
 
Formación archivos segun el siclo vital
Formación archivos segun el siclo vitalFormación archivos segun el siclo vital
Formación archivos segun el siclo vital
 
Criterios a tener en cuenta para seleccionar un sistema de gestión de proyect...
Criterios a tener en cuenta para seleccionar un sistema de gestión de proyect...Criterios a tener en cuenta para seleccionar un sistema de gestión de proyect...
Criterios a tener en cuenta para seleccionar un sistema de gestión de proyect...
 
Soportes documentales
Soportes documentalesSoportes documentales
Soportes documentales
 
Resumen manual de gestion documental
Resumen manual de gestion documentalResumen manual de gestion documental
Resumen manual de gestion documental
 
organizacion documental
organizacion documentalorganizacion documental
organizacion documental
 
Soportes documentales
Soportes documentalesSoportes documentales
Soportes documentales
 
Archivo y soportes documentales
Archivo y soportes documentalesArchivo y soportes documentales
Archivo y soportes documentales
 
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
 

Similar a Sistemas de gestión documental

Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
moreno15
 
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
lvpm9517
 
Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
Nayi- Duarte
 
Trabajo unidad 4 jhon alejandro rueda gomez
Trabajo unidad 4   jhon alejandro rueda gomezTrabajo unidad 4   jhon alejandro rueda gomez
Trabajo unidad 4 jhon alejandro rueda gomez
Alejo Rueda
 
Sistema de gestión de documentos
Sistema de gestión  de documentosSistema de gestión  de documentos
Sistema de gestión de documentos
Eralduz
 
Trabajo gestion documental sgd
Trabajo gestion documental sgdTrabajo gestion documental sgd
Trabajo gestion documental sgd
Jaqueline Guerrero
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOSSISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS
Martha Lucia Taborda Caro
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE INVESTIGACIÓNTRABAJO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
DIANAM1315
 
Trabajo guia 4
Trabajo guia 4Trabajo guia 4
Trabajo guia 4
Blanca Hilda Torres
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalSistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
Gregorio Andres Djj Gollo
 
Plan de gestón documental liliana
Plan de gestón documental lilianaPlan de gestón documental liliana
Plan de gestón documental liliana
Lilianar47
 
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garciaInvestigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Nini Garcia
 
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENOTrabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Universidad del Quindio
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
RAMY RAMIREZ
 
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Katherin Rojas
 
sistema de gestón documental
sistema de gestón documentalsistema de gestón documental
sistema de gestón documentalArody Vega Tovar
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documental Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
Arody Vega Tovar
 
sistema de gestión documental
sistema de gestión documental sistema de gestión documental
sistema de gestión documental
Arody Vega Tovar
 
Archivo central puj 12 09-2014
Archivo central puj  12 09-2014Archivo central puj  12 09-2014
Archivo central puj 12 09-2014Arody Vega Tovar
 
Sistemas de información yurley moreno
Sistemas de información yurley morenoSistemas de información yurley moreno
Sistemas de información yurley moreno
Yurley Moreno
 

Similar a Sistemas de gestión documental (20)

Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
 
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
 
Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
 
Trabajo unidad 4 jhon alejandro rueda gomez
Trabajo unidad 4   jhon alejandro rueda gomezTrabajo unidad 4   jhon alejandro rueda gomez
Trabajo unidad 4 jhon alejandro rueda gomez
 
Sistema de gestión de documentos
Sistema de gestión  de documentosSistema de gestión  de documentos
Sistema de gestión de documentos
 
Trabajo gestion documental sgd
Trabajo gestion documental sgdTrabajo gestion documental sgd
Trabajo gestion documental sgd
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOSSISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE INVESTIGACIÓNTRABAJO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
 
Trabajo guia 4
Trabajo guia 4Trabajo guia 4
Trabajo guia 4
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalSistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
 
Plan de gestón documental liliana
Plan de gestón documental lilianaPlan de gestón documental liliana
Plan de gestón documental liliana
 
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garciaInvestigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
 
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENOTrabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
 
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4
 
sistema de gestón documental
sistema de gestón documentalsistema de gestón documental
sistema de gestón documental
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documental Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
 
sistema de gestión documental
sistema de gestión documental sistema de gestión documental
sistema de gestión documental
 
Archivo central puj 12 09-2014
Archivo central puj  12 09-2014Archivo central puj  12 09-2014
Archivo central puj 12 09-2014
 
Sistemas de información yurley moreno
Sistemas de información yurley morenoSistemas de información yurley moreno
Sistemas de información yurley moreno
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Sistemas de gestión documental

  • 1. Sistemas de Gestión Documental Dumar Gutiérrez Pérez
  • 2. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DUMAR GUTIÉRREZ PÉREZ Profesora LUZ MARINAARIAS GONZÁLEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA GESTIÓN DOCUMENTAL II BOGOTÁ D.C. 2015
  • 3. Sistema de Gestión Documental  Es un software o una serie de programas digitales que permiten almacenar y buscar documentos electrónicos de diferentes características, que en muchas ocasiones originalmente eran en soporte de papel.  Los sistemas de gestión documental garantizan el acceso y la disponibilidad de la información de una manera confiables que permite agilizar los proceso.
  • 4. Requisitos para su implementación. ◦ Cuadro de clasificación ◦ Controles de seguridad ◦ Conservación y eliminación ◦ Captura y registro de documentos ◦ Referenciarían ◦ Búsqueda, recuperación y presentación ◦ administración
  • 5.  Organizar los documentos físicos y electrónicos, incluyendo sus metadatos a través de cuadros de clasificación documental: en este caso la información debe estar complementada con los metadatos que le permitan ubicar de un manera a rápida y oportuna cualquier clase de información y deben estar en los cuadros de clasificación documental. Generalidades
  • 6. Generalidades  Establecer plazos de conservación y eliminación para la información y los documentos electrónicos de archivo en tablas de retención documental (TRD) y tablas de valoración documental (TVD): los plazos que se determinan para la documentación deben ser revisados cuidadosamente para no caer en el error de perder información o destruirla antes de tiempo que lo establezca las TRD.
  • 7. Generalidades  Ejecutar procesos de eliminación parcial o completa de acuerdo con los tiempos establecidos en las TRD o TVD: se debe cumplir con los tiempos estipulados para eliminar la información que ya no tiene valor y así mismo descongestionar el sistema de información.
  • 8. Generalidades  Garantizar la autenticidad de los documentos de archivo y la información conexa (metadatos) a lo largo del ciclo de vida del documento: todo sistema de información debe garantizar la calidad y autenticidad de los datos que allí reposan es por eso que se debe tener en cuenta el ciclo vital del documento para que se conserve en buen estado y haya un soporte de dicha información.
  • 9. Generalidades  Mantener la integridad de los documentos, mediante agrupaciones documentales, en series y subseries: la organización dentro de los sistemas documentales es primordial al igual que sucede en la parte física y esta se debe conservar por el valor de la información que permita identificarla plenamente en el momento de una consulta.
  • 10. Generalidades  Permitir y facilitar el acceso y disponibilidad de los documentos de archivo por parte de la ciudadanía y de la propia entidad, cuando sean requeridos: el acceso a la documentación debe estar amparado por los requisitos que exige la ley manteniendo siempre la seguridad de la información al igual que la organización dentro de la entidad que le permita encontrar cualquier documento de una manera rápida y eficaz cuando así se requiera.
  • 11. Características  En primera instancia se sugiere seguir la normatividad vigente y además, contribuir dándoles las características que debe llevar un SGD para que ellos opten por la mejor opción, que proporcione calidad y no cantidad.  Una de las principales características ala hora de elegir un sistemas de Gestión Documental debe ser a flexibilidad para suplir la necesidad que tenga dicha organización.
  • 12. Características característica explicación Conformidad: Interoperabilidad : Seguridad: Meta descripción: Adición de Contenidos Que la documentación tenga un buen respaldo enfocado en los procesos administrativos. Interoperabilidad. Que en cualquier momento se pueda integrar y operar en cualquier software de gestión. Contener la información con parámetros de seguridad para evitar sea alterada. Orientación a través de procesos automatizados de metadatos. Que en cualquier momento se le pueda adicionar un contenido o faltante a esa documentación.
  • 13. característica explicación Diseño y Funcionamiento Gestión Distribuida: Disponibilidad y Acceso: Neutralidad Tecnológica: Que su manejo sea fácil, ya que lo importante es que los usuarios lo manejen y sea funcional. En cualquier momento importarlo y exportarlo desde o a través de cualquier software sin dificultad. Que la información la tengamos a la mano y con un fácil acceso a la misma. Utilizar la mejor opción de software a través de varios proveedores. Características
  • 14.  Visite una entidad que tenga implementado un Sistema de Gestión Documental e investigue todo lo relacionado con dicho sistema, si es posible algunos aspectos importantes desde su proyecto hasta la fase final de implantación del mismo. La empresa que visité es ICETEX (Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior), donde la empresa Data File implementó hace un año un sistema de gestión documental con lo que ha logrado grandes avances en la búsqueda y recuperación de la información lo cual hasta ese momento era un labor tediosa.
  • 15.  La implementación del sistema de gestión documental en el Icetex hace parte del contrato que actualmente tiene la empresa Data File con el cual se busca descongestionar la entidad.  La implementación de dicho sistema genero algunos contratiempos debido a la falta de capacitación de algunos de sus funcionarios para utilizar esta herramienta.  el software permite ingresar datos anexos a información que ya se tenia pero que la nueva es resultante del desorden que se tiene y que va completando la información completa de la entidad.  El proyecto esta estimado para un año mas, por lo tanto el sistema de gestión documental estará completo al terminar este periodo.  Al finalizar el contrato el Icetex tendrá toda la información que desee a un click.
  • 16. - ¿Cuáles son los criterios que se han tenido en cuenta para la selección del sistema de Gestión de documentos?  Entre los criterios que se tuvieron en cuenta para la elección de este software es que facilitar la labor del funcionario al interior del Instituto, y tiene muy buenas herramientas que son utilizadas en toda el área de gestión documental, la cual permite recuperar la información en un tiempo record.  Además de recursos adaptabilidad a las necesidades de la entidad.
  • 17. - ¿De qué manera logran garantizar la integridad de la información en el sistema?  El software cuenta con varios filtros para el manejo de la información, y la documentación que es almacenada en el software cuenta con clave de seguridad con el fin que dicha documentación no sea alterada por nadie tanto dentro como fuera del instituto.  la creación de cuentas con ciertos privilegios para la modificación de información dentro del sofware ha sido una técnica que hasta el momento ha funcionado en temas de seguridad y otros controles propios de la empresa.
  • 18. Persona que me atendió:  María Inés Rodríguez Jerez  3821670 ext. 1365  Técnico de archivo  La entidad no permite la toma de fotografías en espacios los cuales no hay acceso al publico al igual que cierta información que tampoco puede ser publicado por seguridad de la misma, toda la información que se solicita al icetex puede ser solicitada y consultada en forma individual.
  • 19. Bibliografía  Decreto 2609 de 2012. capitulo III disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur /normas/Norma1.jsp?i=50958