SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO MODELO
     POLITECNICO


              LENGUAJE.
               LA TRAGEDIA.

1. LA TRAGEDIA.
2. ESQUILO.
3. SÓFOCLES.
4. EURÍPIDES.
LA TRAGEDIA.

                                              Proviene de los vocablos griegos:
                                              tragodia-tragos= cabra;
Surgió en el siglo V a.C                      oide-oda=canción; cancion de la
      en Grecia.                              cabra. Este era un himno cantado
                                              en los rituales de sacrificio
                                              dedicado a Dionisio.




         La tragedia es una forma dramática cuyos
         protagonistas se ven enfrentados contra los dioses,
         teniendo por lo general un desenlace fatal.
LA TRAGEDIA.


                                   Esta integrada
                                  por palabras de
                                  los personajes y
                                  la construcción
               Los personajes        de versos.        Presenta la
                     son                              ideología que
              responsables de                           expresa la
               sus acciones o                        cosmovisión del
                 elecciones.                            personaje.




Representa una
acción capaz de                                                    Integra el canto
despertar temor                 Características                      y la música.
 o compasión.
Aportes:
 ESQUILO
               Incorporó un segundo actor.
525-456 a.C
              Características:
               Dialogo entre coro y corifero.
               Dificultad humana de aceptar el
                designio de los dioses.

              Obras:
               Prometeo encadenado, Los siete
                contra Tebas, Los suplicantes, Los
                Persas y la trilogía de la Orestíada.
Aportes:
SÓFOCLES       Incorpora el tercer actor.
               Introdujo el uso de escenografía.
495-405 a.C
               Hizo posible la representación de
                dramas independientes.

              Características:
               Permite al actor demostrar de mejor
                manera su capacidad.
               Las peripecias que sufren los héroes no
                son consecuencia de una culpa.

              Obras:
               Ayax, Edipo Rey, Electra, Filoctetes,
                Edipo en Colono, Antiagonia.
Aportes:
EURÍPIDES      Empieza a introducir elementos de
480-406 a.C     la comedia dentro de sus tragedias,
                esto es coherente con el tono crítico
                y desmoralizante de sus temas.
              Características:
               Los héroes de sus obras no son los
                héroes clásicos.
               Resalta los sentimientos, la pasión
                humana.
              Obras:
               Efigenia en Aulide, Medea,
                Andrómaca, Helena, El Ciclope, etc.
GRACIAS
  POR SU
ATENCIÓN!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Refranes y dichos populares
Refranes y dichos popularesRefranes y dichos populares
Refranes y dichos popularesMercedes Glez
 
La Tragedia
La TragediaLa Tragedia
La Tragedia
luniversalaltaia
 
Aristófanes
AristófanesAristófanes
Aristófanes
AlisSon Navarrete
 
Formas de creación teatral contemporánea
Formas de creación teatral contemporáneaFormas de creación teatral contemporánea
Formas de creación teatral contemporáneaCarmen Heredia
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
La Akademia
 
Elementos de la tragedia
Elementos  de la tragedia Elementos  de la tragedia
Elementos de la tragedia
Ricardo A. Funes Varela
 
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaMelina Reyes
 
Teatro, tragedia y comedia
Teatro, tragedia y comediaTeatro, tragedia y comedia
Teatro, tragedia y comedia
Gisella Suárez
 
Mitología griega y romana
Mitología griega y romanaMitología griega y romana
Mitología griega y romana
sextoalqueria
 
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPOMITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
dani crastz
 
Formas discursivas del teatro
Formas discursivas del teatroFormas discursivas del teatro
Formas discursivas del teatrofranciska_cid
 
"La Orestíada": textos con imágenes
"La Orestíada": textos con imágenes"La Orestíada": textos con imágenes
"La Orestíada": textos con imágenesElizaibaor
 
Todo sobre la obra la ilíada
Todo sobre la obra la ilíadaTodo sobre la obra la ilíada
Todo sobre la obra la ilíada
Samuel Vasquez
 
La tragedia Griega
La tragedia GriegaLa tragedia Griega
La tragedia Griega
Ana Saavedra
 

La actualidad más candente (20)

Empédocles
EmpédoclesEmpédocles
Empédocles
 
9. El teatro griego
9. El teatro griego9. El teatro griego
9. El teatro griego
 
Refranes y dichos populares
Refranes y dichos popularesRefranes y dichos populares
Refranes y dichos populares
 
La Tragedia
La TragediaLa Tragedia
La Tragedia
 
Aristófanes
AristófanesAristófanes
Aristófanes
 
Formas de creación teatral contemporánea
Formas de creación teatral contemporáneaFormas de creación teatral contemporánea
Formas de creación teatral contemporánea
 
Orígenes de la tragedia
Orígenes de la tragediaOrígenes de la tragedia
Orígenes de la tragedia
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
Esquilo
EsquiloEsquilo
Esquilo
 
Elementos de la tragedia
Elementos  de la tragedia Elementos  de la tragedia
Elementos de la tragedia
 
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyenda
 
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIOEL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
 
Teatro, tragedia y comedia
Teatro, tragedia y comediaTeatro, tragedia y comedia
Teatro, tragedia y comedia
 
Mitología griega y romana
Mitología griega y romanaMitología griega y romana
Mitología griega y romana
 
La iliada y la odisea
La iliada y la odiseaLa iliada y la odisea
La iliada y la odisea
 
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPOMITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
 
Formas discursivas del teatro
Formas discursivas del teatroFormas discursivas del teatro
Formas discursivas del teatro
 
"La Orestíada": textos con imágenes
"La Orestíada": textos con imágenes"La Orestíada": textos con imágenes
"La Orestíada": textos con imágenes
 
Todo sobre la obra la ilíada
Todo sobre la obra la ilíadaTodo sobre la obra la ilíada
Todo sobre la obra la ilíada
 
La tragedia Griega
La tragedia GriegaLa tragedia Griega
La tragedia Griega
 

Destacado

Estructura externa de la tragedia griega.
Estructura externa de la tragedia griega.Estructura externa de la tragedia griega.
Estructura externa de la tragedia griega.
Luana González
 
mitos griegos 4 por estefania cueva
mitos griegos 4 por estefania cuevamitos griegos 4 por estefania cueva
mitos griegos 4 por estefania cuevaEstefan Cueva
 
Diapositivas agamenón y coeforas
Diapositivas agamenón y coeforasDiapositivas agamenón y coeforas
Diapositivas agamenón y coeforasmaricas2012
 
Orestiada
OrestiadaOrestiada
OrestiadaNat_00
 
Análisis de la estructura de la tragedia
Análisis de la estructura de la tragediaAnálisis de la estructura de la tragedia
Análisis de la estructura de la tragediael_bankshooter
 
Presentación de la Orestíada - Esquilo
Presentación de la Orestíada - EsquiloPresentación de la Orestíada - Esquilo
Presentación de la Orestíada - Esquilo
maricas2012
 
Tragedia
TragediaTragedia
Tragedia
paulagmm
 

Destacado (9)

Estructura externa de la tragedia griega.
Estructura externa de la tragedia griega.Estructura externa de la tragedia griega.
Estructura externa de la tragedia griega.
 
mitos griegos 4 por estefania cueva
mitos griegos 4 por estefania cuevamitos griegos 4 por estefania cueva
mitos griegos 4 por estefania cueva
 
Orestiada
OrestiadaOrestiada
Orestiada
 
Diapositivas agamenón y coeforas
Diapositivas agamenón y coeforasDiapositivas agamenón y coeforas
Diapositivas agamenón y coeforas
 
Orestiada
OrestiadaOrestiada
Orestiada
 
Maxi Moraga
Maxi MoragaMaxi Moraga
Maxi Moraga
 
Análisis de la estructura de la tragedia
Análisis de la estructura de la tragediaAnálisis de la estructura de la tragedia
Análisis de la estructura de la tragedia
 
Presentación de la Orestíada - Esquilo
Presentación de la Orestíada - EsquiloPresentación de la Orestíada - Esquilo
Presentación de la Orestíada - Esquilo
 
Tragedia
TragediaTragedia
Tragedia
 

Similar a Tragedia

Tragedia
TragediaTragedia
Tragedia
Anette Erazo
 
Tragedia griega componentes y las troyanas
Tragedia griega componentes y las troyanasTragedia griega componentes y las troyanas
Tragedia griega componentes y las troyanas
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Teatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romanoTeatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romano
mmuntane
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
MCMurray
 
Tragedia griega.pptx
Tragedia griega.pptxTragedia griega.pptx
Tragedia griega.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Tragedia griega.pptx
Tragedia griega.pptxTragedia griega.pptx
Tragedia griega.pptx
AlejandraEspinosa80
 
Literatura clasica occident
Literatura clasica occidentLiteratura clasica occident
Literatura clasica occident
colegio
 
Literatura de occidente
Literatura de occidenteLiteratura de occidente
Literatura de occidente
USAT
 
Teatro Griego
Teatro GriegoTeatro Griego
Teatro Griego
EL CANTO DE ORFEO
 
tema-1-de-practica-160213203427.pdf
tema-1-de-practica-160213203427.pdftema-1-de-practica-160213203427.pdf
tema-1-de-practica-160213203427.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Comedia vs tragedia
Comedia vs tragedia Comedia vs tragedia
Comedia vs tragedia
NostosEdu
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNETAnalisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Juan Carlos Becerra Perez
 
La literatura griega
La literatura griegaLa literatura griega
La literatura griega
mmuntane
 
Literatura Antigua
Literatura AntiguaLiteratura Antigua
Literatura AntiguaCarolina
 
11ª tragedias griegas 2017
11ª tragedias griegas 201711ª tragedias griegas 2017
11ª tragedias griegas 2017
SANDRA ESTRELLA
 

Similar a Tragedia (20)

Tragedia
TragediaTragedia
Tragedia
 
Tragedia griega componentes y las troyanas
Tragedia griega componentes y las troyanasTragedia griega componentes y las troyanas
Tragedia griega componentes y las troyanas
 
Teatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romanoTeatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romano
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Tragedia griega.pptx
Tragedia griega.pptxTragedia griega.pptx
Tragedia griega.pptx
 
Tragedia griega.pptx
Tragedia griega.pptxTragedia griega.pptx
Tragedia griega.pptx
 
Literatura clasica occident
Literatura clasica occidentLiteratura clasica occident
Literatura clasica occident
 
Tragedia griega ibra
Tragedia griega  ibraTragedia griega  ibra
Tragedia griega ibra
 
Literatura de occidente
Literatura de occidenteLiteratura de occidente
Literatura de occidente
 
Teatro Griego
Teatro GriegoTeatro Griego
Teatro Griego
 
tema-1-de-practica-160213203427.pdf
tema-1-de-practica-160213203427.pdftema-1-de-practica-160213203427.pdf
tema-1-de-practica-160213203427.pdf
 
Comedia vs tragedia
Comedia vs tragedia Comedia vs tragedia
Comedia vs tragedia
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNETAnalisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
 
La literatura griega
La literatura griegaLa literatura griega
La literatura griega
 
Drama
DramaDrama
Drama
 
Literatura Antigua
Literatura AntiguaLiteratura Antigua
Literatura Antigua
 
11ª tragedias griegas 2017
11ª tragedias griegas 201711ª tragedias griegas 2017
11ª tragedias griegas 2017
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Tragedia

  • 1. COLEGIO MODELO POLITECNICO LENGUAJE. LA TRAGEDIA. 1. LA TRAGEDIA. 2. ESQUILO. 3. SÓFOCLES. 4. EURÍPIDES.
  • 2. LA TRAGEDIA. Proviene de los vocablos griegos: tragodia-tragos= cabra; Surgió en el siglo V a.C oide-oda=canción; cancion de la en Grecia. cabra. Este era un himno cantado en los rituales de sacrificio dedicado a Dionisio. La tragedia es una forma dramática cuyos protagonistas se ven enfrentados contra los dioses, teniendo por lo general un desenlace fatal.
  • 3. LA TRAGEDIA. Esta integrada por palabras de los personajes y la construcción Los personajes de versos. Presenta la son ideología que responsables de expresa la sus acciones o cosmovisión del elecciones. personaje. Representa una acción capaz de Integra el canto despertar temor Características y la música. o compasión.
  • 4. Aportes: ESQUILO  Incorporó un segundo actor. 525-456 a.C Características:  Dialogo entre coro y corifero.  Dificultad humana de aceptar el designio de los dioses. Obras:  Prometeo encadenado, Los siete contra Tebas, Los suplicantes, Los Persas y la trilogía de la Orestíada.
  • 5. Aportes: SÓFOCLES  Incorpora el tercer actor.  Introdujo el uso de escenografía. 495-405 a.C  Hizo posible la representación de dramas independientes. Características:  Permite al actor demostrar de mejor manera su capacidad.  Las peripecias que sufren los héroes no son consecuencia de una culpa. Obras:  Ayax, Edipo Rey, Electra, Filoctetes, Edipo en Colono, Antiagonia.
  • 6. Aportes: EURÍPIDES  Empieza a introducir elementos de 480-406 a.C la comedia dentro de sus tragedias, esto es coherente con el tono crítico y desmoralizante de sus temas. Características:  Los héroes de sus obras no son los héroes clásicos.  Resalta los sentimientos, la pasión humana. Obras:  Efigenia en Aulide, Medea, Andrómaca, Helena, El Ciclope, etc.
  • 7. GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!