SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
CONVENIO UDONE-UPEL.IPM
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CURSO: EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA
PROFESOR: DR. JOSÉ A. PEÑA E.
Realizado por: Carlos Briceño
María Calzadilla
Lonis Chacón,
Yumely Hernández.
Tulimary Valerio.
Guatamare, Enero de 2012
La Transdisciplinariedad, Más Alla De
Los Conceptos, La Dialéctica
Análisis de la lectura de Peñuela (2005)
a la luz de Popper, Arendt, Focault, Freire y Luhmann
 Aspectos comunes: lo dogmático posibilita la
crítica de manera similar a como lo
disciplinario posibilita lo transdisciplinario. La
Primera Guerra Mundial posibilitó en Popper
relativizar tanto las ideas propias como la de
otros autores, en Peñuela favoreció el
surgimiento de la interdisciplinariedad.
 Hay una revisión de Descartes.
 El principal peligro epistemológico es
confundir problemas verbales con problemas
reales.
 La transdisciplinariedad puede ser una
simple moda que no aporte nada relevante al
estudio de las ciencias.
 La transdisciplinariedad puede ser una nueva
disciplina.
 Los grandes pensadores no se han
preocupado de estar a la moda.
 ¿La
transdisciplinariedad
es aplicable solo al
mundo 3 de Popper o
también al mundo 1 y
2?
 ¿Qué es dialéctica?
¿Se opone a lo
pseudocientífico, a lo
metafísico, a lo
teológico?
KARL POPPER: (1902-1994)
Preguntas:
 Uno de los aspectos medulares del
pensamiento de Arendt es el sentido
de pluralidad como condición humana,
ya que está categoría expresa una
hondura antropológica que es capaz
de transversalizar todas las disciplinas
del conocimiento, haciendo que este
sea pertinente en su sentido humano.
Sin la aceptación de lo diverso es
imposible un planteamiento
transdisciplinar de las ciencias, así
como tampoco es viable un
conocimiento verdaderamente
trascendente para la vida.
PLURALIDAD -NATALIDAD(1906-1975)
HANNAH ARENDT
Arendt, H. (1993). La condición humana. Barcelona: Paidós.
Afirma Arendt (1993):
Sólo donde las cosas pueden verse
por muchos en una variedad de
aspectos y sin cambiar su identidad,
de manera que quienes se agrupan
a su alrededor sepan que ven lo
mismo en total diversidad, sólo allí
aparece auténtica y verdaderamente
la realidad mundana. (p.60).
El Congreso Internacional sobre
Transdisciplinariedad (CIRET-UNESCO,1997),
sostiene:
“ El verdadero espíritu de la transdisciplinariedad va más allá de
todo lo que prácticamente se está haciendo hasta el presente: su
meta o ideal no consiste sólo en la unidad del conocimiento, que
es considerada como un medio, sino que camina hacia
la autotransformación y hacia la creación de un nuevo arte de vivir.
Por ello, la actitud transdisciplinar implica la puesta en práctica de
una nueva visión transcultural, transnacional, transpolítica y
transreligiosa”.
CIRET-UNESCO. (1997). ¿Qué universidad para el mañana? Hacia una evolución transdisciplinaria de la
universidad. Declaración y recomendaciones del Congreso Internacional sobre Transdisciplinariedad. Locarno
(Suiza), Mayo 1997.
PAULO FREIRE (1921-1997)
 Freire se encuentra enfocado en
interdisciplinariedad dialéctica. Eje
objetivo comunes análisis. Paradigma
unificado. “Trasciende la suma de los
saberes y propone la integración de
las disciplinas o ciencia en torno a
objetivos comunes de análisis y
abordaje a la realidad” (Quintero
citado por Peñuela, 2005)
Peñuela, A (2005). La Transdisciplinariedad. Más allá de los Conceptos, La Dialéctica.
Andamios. Revista de Investigación Social. Vol.1, Num2, junio, 2005. .pp.43-77.
UNAM.
El método de concientización de
Freire
Esta pedagogía acepta la sugestión de la antropología
que va por la línea de la integración entre el pensar y el
vivir, "se impone la educación como práctica de la
libertad".
Busca rehacer críticamente el
proceso dialéctico de la
historización. No busca hacer que
el hombre conozca su posibilidad
de ser libre, sino que aprenda a
hacer efectiva su libertad, y
haciéndola efectiva, la ejerza.
Buscar el origen de la interdisciplinariedad
implica rastrear el pensamiento occidental,
retornar a los clásicos, antigua Grecia hasta los
pensadores contemporáneos como Michel
Foucault, que revolucionó el pensamiento
pedagógico en occidente, nos hizo pensar el
valor que tiene la historia concreta, nos convoca
a estudiar la escuela (la institución, los maestros,
los alumnos) desde lo cotidiano.
MICHEL FOUCAULT 1926-1984)
Además está en contra de la filosofía que existía y se revela al
esencialismo platónico, el sujeto transcendental, la historia teleológica,
el marxismo y la fenomenología y esa mezcla que es el humanismo de
Sartre. Es decir la ciencia nunca hubiera sido la ciencia sino hubiera
sido transdisciplinar, la ciencia clásica ha sido transdisciplinaria, al
encontrar la unidad del método y principios fundamentales.
 Históricamente la división de las ciencias y la
aparición de la dualidad sujeto-objeto introducen
una fragmentación que lleva a la
especialización.
 Para Foucault su pensamiento es
transdisciplinario, propio de la subjetivación del
sujeto y su relación con el objeto y la realidad.
Su episteme se centra en el sujeto, en los
mecanismos de cómo se construyó así mismo a
partir de distintos ideales, enmarcado al
gobierno dentro de una sociedad “panóptica”.
Las relaciones de sujeto- objeto están presente
en las relaciones de poder de forma dialéctica e
implícita
NIKLAS LUHMANN (1927-1998)
 Formado en distintas disciplinas
preocupado por la creación de nuevas teorías,
se apoya en otras disciplinas
generándose una cooperación en algunos de sus
elementos (Teoría, información)
para presentar nuevas teorías que dan
respuesta a su realidad sociológica,
considerándose de este modo que
se encuentra enfocado con la Interdisciplinariedad
lineal tipo 2.
Luhmann asume una visión
transdiciplinaria, su concepto de
los sistemas autopoiéticos ha
sido el aporte más importante
desarrollando una vía para
conocer la sociedad, partiendo
de una sociedad de la acción a
la sociedad de comunicación,
siendo este último el elemento
principal de su teoría. Para la
sociología, la teoría de Luhmann
ha permitido tener otra
perspectiva de la problemática
social actual. De igual manera,
ha despertado un interés
particular por la teoría de los
sistemas.
• Arendt, H. (1993). La condición humana. Barcelona: Paidós.
• CIRET-UNESCO. (1997). ¿Qué universidad para el mañana?
Hacia una evolución transdisciplinaria de la universidad.
Declaración y recomendaciones del Congreso Internacional
sobre Transdisciplinariedad. Locarno (Suiza), Mayo 1997.
• Peñuela, A (2005). La Transdisciplinariedad. Más allá de los
Conceptos, La Dialéctica. Andamios. Revista de Investigación
Social. Vol.1, Num2, junio, 2005. .pp.43-77. UNAM.
Referencias:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativaMétodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa
ROSMER RIVERO P
 
Corrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xxCorrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xxSiia Flore
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
EstructuralismoMikel
 
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok OkEpistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Okguest975e56
 
Teorias de la postmodernidad como teoría general de sistermas, educación de l...
Teorias de la postmodernidad como teoría general de sistermas, educación de l...Teorias de la postmodernidad como teoría general de sistermas, educación de l...
Teorias de la postmodernidad como teoría general de sistermas, educación de l...mmonel
 
Paradigmas sobre Investigación Educativa 1
Paradigmas sobre Investigación Educativa 1Paradigmas sobre Investigación Educativa 1
Paradigmas sobre Investigación Educativa 1
Demóstenes Lozano
 
Método de fenomenología
Método de fenomenologíaMétodo de fenomenología
Método de fenomenología
Winnie Katherine
 
Dilthey - Psicología y Hermenéutica
Dilthey - Psicología y HermenéuticaDilthey - Psicología y Hermenéutica
Dilthey - Psicología y HermenéuticaFabian Muñoz
 
Concepto de Intersubjetividad en Alkfred Schultz
Concepto de Intersubjetividad en Alkfred SchultzConcepto de Intersubjetividad en Alkfred Schultz
Concepto de Intersubjetividad en Alkfred Schultz
Maribel Zapata
 
Exposición de teoria critica.
Exposición de teoria critica.Exposición de teoria critica.
Exposición de teoria critica.
ROSMER RIVERO P
 
Filosofia de la educacion iii unidad
Filosofia de la educacion iii unidadFilosofia de la educacion iii unidad
Filosofia de la educacion iii unidadfrank_men8525
 
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologiaFenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
greisy belen rincon enriquez
 
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerFenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Yaritza Ferreira
 
Enfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoEnfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoIvanLennon
 
Vf2 espiritualidad y cosmovisión maya desde una perspectiva integral
Vf2 espiritualidad y cosmovisión maya desde una perspectiva integralVf2 espiritualidad y cosmovisión maya desde una perspectiva integral
Vf2 espiritualidad y cosmovisión maya desde una perspectiva integralLuis Menendez
 
Monografía michel foucault
Monografía michel foucaultMonografía michel foucault
Monografía michel foucault
Felipe Sepúlveda Rozas
 
Humberto Maturana y el espacio relacional de la construcción del conocimiento
Humberto Maturana y el espacio relacional de la construcción del conocimientoHumberto Maturana y el espacio relacional de la construcción del conocimiento
Humberto Maturana y el espacio relacional de la construcción del conocimientoLía Goren
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
Maria Graciela Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativaMétodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa
 
Corrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xxCorrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xx
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok OkEpistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
 
Teorias de la postmodernidad como teoría general de sistermas, educación de l...
Teorias de la postmodernidad como teoría general de sistermas, educación de l...Teorias de la postmodernidad como teoría general de sistermas, educación de l...
Teorias de la postmodernidad como teoría general de sistermas, educación de l...
 
Paradigmas sobre Investigación Educativa 1
Paradigmas sobre Investigación Educativa 1Paradigmas sobre Investigación Educativa 1
Paradigmas sobre Investigación Educativa 1
 
Método de fenomenología
Método de fenomenologíaMétodo de fenomenología
Método de fenomenología
 
Dilthey - Psicología y Hermenéutica
Dilthey - Psicología y HermenéuticaDilthey - Psicología y Hermenéutica
Dilthey - Psicología y Hermenéutica
 
Concepto de Intersubjetividad en Alkfred Schultz
Concepto de Intersubjetividad en Alkfred SchultzConcepto de Intersubjetividad en Alkfred Schultz
Concepto de Intersubjetividad en Alkfred Schultz
 
Exposición de teoria critica.
Exposición de teoria critica.Exposición de teoria critica.
Exposición de teoria critica.
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
 
Filosofia de la educacion iii unidad
Filosofia de la educacion iii unidadFilosofia de la educacion iii unidad
Filosofia de la educacion iii unidad
 
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologiaFenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
 
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerFenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
 
Holismo
HolismoHolismo
Holismo
 
Enfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoEnfoque Hermeneutico
Enfoque Hermeneutico
 
Vf2 espiritualidad y cosmovisión maya desde una perspectiva integral
Vf2 espiritualidad y cosmovisión maya desde una perspectiva integralVf2 espiritualidad y cosmovisión maya desde una perspectiva integral
Vf2 espiritualidad y cosmovisión maya desde una perspectiva integral
 
Monografía michel foucault
Monografía michel foucaultMonografía michel foucault
Monografía michel foucault
 
Humberto Maturana y el espacio relacional de la construcción del conocimiento
Humberto Maturana y el espacio relacional de la construcción del conocimientoHumberto Maturana y el espacio relacional de la construcción del conocimiento
Humberto Maturana y el espacio relacional de la construcción del conocimiento
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 

Similar a Transdiciplinariedad educatica1_IAFJSR

La transdisciplinariedad, más alla de los conceptos
La transdisciplinariedad, más alla de los conceptosLa transdisciplinariedad, más alla de los conceptos
La transdisciplinariedad, más alla de los conceptos
María Muñoz
 
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
María Muñoz
 
Fenomenologia y hermeneutica grupo deméter agua
Fenomenologia y hermeneutica grupo deméter aguaFenomenologia y hermeneutica grupo deméter agua
Fenomenologia y hermeneutica grupo deméter agua
Eliana Bigai
 
Diapositivas paradigmas emergentes_1_
Diapositivas paradigmas emergentes_1_Diapositivas paradigmas emergentes_1_
Diapositivas paradigmas emergentes_1_grupo256
 
La educación en la sociedad contemporánea 13.pptx
La educación en la sociedad contemporánea 13.pptxLa educación en la sociedad contemporánea 13.pptx
La educación en la sociedad contemporánea 13.pptx
ssusera3e4fd1
 
metodologia de la investigacion - concepcion de la ciencia actual 1 by caytui...
metodologia de la investigacion - concepcion de la ciencia actual 1 by caytui...metodologia de la investigacion - concepcion de la ciencia actual 1 by caytui...
metodologia de la investigacion - concepcion de la ciencia actual 1 by caytui...
182136
 
Padres de la comunicacion
Padres de la comunicacionPadres de la comunicacion
Padres de la comunicacion
renzo valverde vargas
 
Laminas de post-modernidadx}_(1)2
Laminas de post-modernidadx}_(1)2Laminas de post-modernidadx}_(1)2
Laminas de post-modernidadx}_(1)2mariasm73
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónAlmudena_19
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónMaría Bautista
 
bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
bases fenomenológicas del paradigma cualitativobases fenomenológicas del paradigma cualitativo
bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
Wendy Villalobos
 
Modernidad postmodernidad-paradigma
Modernidad postmodernidad-paradigmaModernidad postmodernidad-paradigma
Modernidad postmodernidad-paradigma
ROJASGONZALEZ
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asanivale199
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asanivale199
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asanivale199
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asanivale199
 
Epistemologia del pensamieento complejo
Epistemologia del pensamieento complejoEpistemologia del pensamieento complejo
Epistemologia del pensamieento complejo
SEC Relazioni Pubbliche e Istituzionali
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
SergioRal3
 
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasExposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasitzz08
 
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasExposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologías
isaura_03
 

Similar a Transdiciplinariedad educatica1_IAFJSR (20)

La transdisciplinariedad, más alla de los conceptos
La transdisciplinariedad, más alla de los conceptosLa transdisciplinariedad, más alla de los conceptos
La transdisciplinariedad, más alla de los conceptos
 
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
 
Fenomenologia y hermeneutica grupo deméter agua
Fenomenologia y hermeneutica grupo deméter aguaFenomenologia y hermeneutica grupo deméter agua
Fenomenologia y hermeneutica grupo deméter agua
 
Diapositivas paradigmas emergentes_1_
Diapositivas paradigmas emergentes_1_Diapositivas paradigmas emergentes_1_
Diapositivas paradigmas emergentes_1_
 
La educación en la sociedad contemporánea 13.pptx
La educación en la sociedad contemporánea 13.pptxLa educación en la sociedad contemporánea 13.pptx
La educación en la sociedad contemporánea 13.pptx
 
metodologia de la investigacion - concepcion de la ciencia actual 1 by caytui...
metodologia de la investigacion - concepcion de la ciencia actual 1 by caytui...metodologia de la investigacion - concepcion de la ciencia actual 1 by caytui...
metodologia de la investigacion - concepcion de la ciencia actual 1 by caytui...
 
Padres de la comunicacion
Padres de la comunicacionPadres de la comunicacion
Padres de la comunicacion
 
Laminas de post-modernidadx}_(1)2
Laminas de post-modernidadx}_(1)2Laminas de post-modernidadx}_(1)2
Laminas de post-modernidadx}_(1)2
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
 
bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
bases fenomenológicas del paradigma cualitativobases fenomenológicas del paradigma cualitativo
bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
 
Modernidad postmodernidad-paradigma
Modernidad postmodernidad-paradigmaModernidad postmodernidad-paradigma
Modernidad postmodernidad-paradigma
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
 
Epistemologia del pensamieento complejo
Epistemologia del pensamieento complejoEpistemologia del pensamieento complejo
Epistemologia del pensamieento complejo
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasExposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologías
 
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasExposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologías
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
Mauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 

Último (20)

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 

Transdiciplinariedad educatica1_IAFJSR

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR UNIVERSIDAD DE ORIENTE CONVENIO UDONE-UPEL.IPM DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO: EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA PROFESOR: DR. JOSÉ A. PEÑA E. Realizado por: Carlos Briceño María Calzadilla Lonis Chacón, Yumely Hernández. Tulimary Valerio. Guatamare, Enero de 2012 La Transdisciplinariedad, Más Alla De Los Conceptos, La Dialéctica Análisis de la lectura de Peñuela (2005) a la luz de Popper, Arendt, Focault, Freire y Luhmann
  • 2.  Aspectos comunes: lo dogmático posibilita la crítica de manera similar a como lo disciplinario posibilita lo transdisciplinario. La Primera Guerra Mundial posibilitó en Popper relativizar tanto las ideas propias como la de otros autores, en Peñuela favoreció el surgimiento de la interdisciplinariedad.  Hay una revisión de Descartes.  El principal peligro epistemológico es confundir problemas verbales con problemas reales.  La transdisciplinariedad puede ser una simple moda que no aporte nada relevante al estudio de las ciencias.  La transdisciplinariedad puede ser una nueva disciplina.  Los grandes pensadores no se han preocupado de estar a la moda.  ¿La transdisciplinariedad es aplicable solo al mundo 3 de Popper o también al mundo 1 y 2?  ¿Qué es dialéctica? ¿Se opone a lo pseudocientífico, a lo metafísico, a lo teológico? KARL POPPER: (1902-1994) Preguntas:
  • 3.  Uno de los aspectos medulares del pensamiento de Arendt es el sentido de pluralidad como condición humana, ya que está categoría expresa una hondura antropológica que es capaz de transversalizar todas las disciplinas del conocimiento, haciendo que este sea pertinente en su sentido humano. Sin la aceptación de lo diverso es imposible un planteamiento transdisciplinar de las ciencias, así como tampoco es viable un conocimiento verdaderamente trascendente para la vida. PLURALIDAD -NATALIDAD(1906-1975) HANNAH ARENDT
  • 4. Arendt, H. (1993). La condición humana. Barcelona: Paidós. Afirma Arendt (1993): Sólo donde las cosas pueden verse por muchos en una variedad de aspectos y sin cambiar su identidad, de manera que quienes se agrupan a su alrededor sepan que ven lo mismo en total diversidad, sólo allí aparece auténtica y verdaderamente la realidad mundana. (p.60).
  • 5. El Congreso Internacional sobre Transdisciplinariedad (CIRET-UNESCO,1997), sostiene: “ El verdadero espíritu de la transdisciplinariedad va más allá de todo lo que prácticamente se está haciendo hasta el presente: su meta o ideal no consiste sólo en la unidad del conocimiento, que es considerada como un medio, sino que camina hacia la autotransformación y hacia la creación de un nuevo arte de vivir. Por ello, la actitud transdisciplinar implica la puesta en práctica de una nueva visión transcultural, transnacional, transpolítica y transreligiosa”. CIRET-UNESCO. (1997). ¿Qué universidad para el mañana? Hacia una evolución transdisciplinaria de la universidad. Declaración y recomendaciones del Congreso Internacional sobre Transdisciplinariedad. Locarno (Suiza), Mayo 1997.
  • 6. PAULO FREIRE (1921-1997)  Freire se encuentra enfocado en interdisciplinariedad dialéctica. Eje objetivo comunes análisis. Paradigma unificado. “Trasciende la suma de los saberes y propone la integración de las disciplinas o ciencia en torno a objetivos comunes de análisis y abordaje a la realidad” (Quintero citado por Peñuela, 2005) Peñuela, A (2005). La Transdisciplinariedad. Más allá de los Conceptos, La Dialéctica. Andamios. Revista de Investigación Social. Vol.1, Num2, junio, 2005. .pp.43-77. UNAM.
  • 7. El método de concientización de Freire Esta pedagogía acepta la sugestión de la antropología que va por la línea de la integración entre el pensar y el vivir, "se impone la educación como práctica de la libertad". Busca rehacer críticamente el proceso dialéctico de la historización. No busca hacer que el hombre conozca su posibilidad de ser libre, sino que aprenda a hacer efectiva su libertad, y haciéndola efectiva, la ejerza.
  • 8. Buscar el origen de la interdisciplinariedad implica rastrear el pensamiento occidental, retornar a los clásicos, antigua Grecia hasta los pensadores contemporáneos como Michel Foucault, que revolucionó el pensamiento pedagógico en occidente, nos hizo pensar el valor que tiene la historia concreta, nos convoca a estudiar la escuela (la institución, los maestros, los alumnos) desde lo cotidiano. MICHEL FOUCAULT 1926-1984) Además está en contra de la filosofía que existía y se revela al esencialismo platónico, el sujeto transcendental, la historia teleológica, el marxismo y la fenomenología y esa mezcla que es el humanismo de Sartre. Es decir la ciencia nunca hubiera sido la ciencia sino hubiera sido transdisciplinar, la ciencia clásica ha sido transdisciplinaria, al encontrar la unidad del método y principios fundamentales.
  • 9.  Históricamente la división de las ciencias y la aparición de la dualidad sujeto-objeto introducen una fragmentación que lleva a la especialización.  Para Foucault su pensamiento es transdisciplinario, propio de la subjetivación del sujeto y su relación con el objeto y la realidad. Su episteme se centra en el sujeto, en los mecanismos de cómo se construyó así mismo a partir de distintos ideales, enmarcado al gobierno dentro de una sociedad “panóptica”. Las relaciones de sujeto- objeto están presente en las relaciones de poder de forma dialéctica e implícita
  • 10. NIKLAS LUHMANN (1927-1998)  Formado en distintas disciplinas preocupado por la creación de nuevas teorías, se apoya en otras disciplinas generándose una cooperación en algunos de sus elementos (Teoría, información) para presentar nuevas teorías que dan respuesta a su realidad sociológica, considerándose de este modo que se encuentra enfocado con la Interdisciplinariedad lineal tipo 2.
  • 11. Luhmann asume una visión transdiciplinaria, su concepto de los sistemas autopoiéticos ha sido el aporte más importante desarrollando una vía para conocer la sociedad, partiendo de una sociedad de la acción a la sociedad de comunicación, siendo este último el elemento principal de su teoría. Para la sociología, la teoría de Luhmann ha permitido tener otra perspectiva de la problemática social actual. De igual manera, ha despertado un interés particular por la teoría de los sistemas.
  • 12. • Arendt, H. (1993). La condición humana. Barcelona: Paidós. • CIRET-UNESCO. (1997). ¿Qué universidad para el mañana? Hacia una evolución transdisciplinaria de la universidad. Declaración y recomendaciones del Congreso Internacional sobre Transdisciplinariedad. Locarno (Suiza), Mayo 1997. • Peñuela, A (2005). La Transdisciplinariedad. Más allá de los Conceptos, La Dialéctica. Andamios. Revista de Investigación Social. Vol.1, Num2, junio, 2005. .pp.43-77. UNAM. Referencias: