SlideShare una empresa de Scribd logo
El cuento es una narración breve
de carácter ficcional protagonizada
por un grupo reducido de
personajes, con un argumento
sencillo, cuya finalidad puede ser
moral o recreativa y que estimula la
imaginación
El cuento
Puede usarse como un recurso
didáctico para el fortalecimiento
de la lectura y la escritura y es
de gran importancia para el
desarrollo afectivo, intelectual y
lingüístico de los estudiantes.
El cuento
Secretos para generar ideas creativas
y divertidas para escribir un cuento.
Busca dos palabras que no tengan
afinidad, para que la imaginación se ponga
en marcha y busque una relación entre
ellas. Coche-rueda no es una asociación
ilógica, pero coche-espinaca si lo es.
1.- Asociación ilógica
El cuento
Ejemplo:
¿Qué tal un coche que en lugar de
gasolina necesita espinacas para
moverse? Su lucha por conseguir que
vendan este vegetal en las gasolineras
prácticamente nos deja el cuento
hecho.
El cuento
2.- Variantes
Una variante de las
asociaciones ilógicas es escoger
un personaje (animal, objeto o
persona) y convertirlo en otro
animal, objeto o persona.
El cuento
Ejemplo:
Un Súper Tomate que
ayuda a los niños en la
escuelas.
Como puede observarse,
entre mas ilógicas son las
asociaciones, mas loco y
divertido puede resultar el
cuento.
El cuento
3.- Palabras nuevas para objetos
nuevos
A partir de cualquier palabra con un
prefijo se puede crear un objeto de
propiedades sorprendentes.
Algunos prefijos que se pueden utilizar
son a, anti, des, hiper, multi, semi,
micro, mini, entre otros.
El cuento
Ejemplo:
Esta no es una pelota cualquiera sino un multibalón
que le da súper poderes a quienes juegan con ella(…)
El cuento
4.- Los cuentos de siempre
pero transformados.
Añadiendo pequeñas cosas que
cambien el cuento habitual, o
cambiando completamente la
época y/o agregando los avances
de la tecnología con nuevos
personajes, objetos o lugares, etc.
El cuento
Ejemplo:
¿Te imaginas que Shrek haya
enamorado a su amada Fiona
por internet y que sus compañeros
de aventuras sea Pedro Picapiedra
y Pablo Mármol y no el Burro y el
Gato con Botas?
El cuento
Otro ejemplo: Imagínense a los Supersónicos en la Era de Hielo
El cuento
BLANCA NIEVES Y LOS
SIETE ENANITOS.
Transforma un cuentoTransforma un cuento
Actividad
LA BELLA DURMIENTE
LOS TRES CERDITOS
Géneros
CAPERUCITA ROJA
LA CENICIENTA
PINOCHO
TRANSFORMA UN CUENTO: (Instrucciones)
• El grupo se integrará en equipos de 4 elementos.
• Los moderadores del grupo les darán un sobre en el que se encuentra un
cuento que deberán transformar de acuerdo al género que se les indica.
• Al transformar el cuento clásico deberán considerar toda la tecnología actual.
• Disponen de 45 minutos para transformar su cuento
• Al término de este tiempo deberán leer su trabajo a sus compañeros.
• Entregar sus cuentos a los moderadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuentoMari8104
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarioslilianrincon
 
Chistes y colmos
Chistes y colmosChistes y colmos
Chistes y colmos
Jonathan Echeverría
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Marina Toledo Córdova
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
baltag
 
El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)
ChristianGonzalezRam
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Julen Gorostiza
 
Linguistica textual
Linguistica textualLinguistica textual
Linguistica textual
EstefanyOsorio4
 
Los sustantivos y adjetivos.
Los sustantivos y adjetivos. Los sustantivos y adjetivos.
Los sustantivos y adjetivos.
AlanBernal10
 
Power point microrrelatos
Power point microrrelatosPower point microrrelatos
Power point microrrelatosandreita66
 
Textos narrativos.
Textos narrativos.Textos narrativos.
Textos narrativos.
Carizquierdo1
 
Preguntas sobre la fábula y la epopeya
Preguntas sobre la fábula y la epopeyaPreguntas sobre la fábula y la epopeya
Preguntas sobre la fábula y la epopeyakevin1095
 
Presentacion estudiantes la leyenda
Presentacion estudiantes la leyendaPresentacion estudiantes la leyenda
Presentacion estudiantes la leyendalauraITM
 
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINTLA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
nanjer
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
Conchy Martínez
 
Plantilla para reconocer subgéneros narrativos
Plantilla para reconocer subgéneros narrativosPlantilla para reconocer subgéneros narrativos
Plantilla para reconocer subgéneros narrativos
CEDEC
 
Presentacion cuento de hadas
Presentacion cuento de hadasPresentacion cuento de hadas
Presentacion cuento de hadas
Rosalba Lourdes Chacha Vega
 
Novela
NovelaNovela

La actualidad más candente (20)

El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuento
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Chistes y colmos
Chistes y colmosChistes y colmos
Chistes y colmos
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
 
El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Linguistica textual
Linguistica textualLinguistica textual
Linguistica textual
 
Los sustantivos y adjetivos.
Los sustantivos y adjetivos. Los sustantivos y adjetivos.
Los sustantivos y adjetivos.
 
Power point microrrelatos
Power point microrrelatosPower point microrrelatos
Power point microrrelatos
 
Textos narrativos.
Textos narrativos.Textos narrativos.
Textos narrativos.
 
Preguntas sobre la fábula y la epopeya
Preguntas sobre la fábula y la epopeyaPreguntas sobre la fábula y la epopeya
Preguntas sobre la fábula y la epopeya
 
Presentacion estudiantes la leyenda
Presentacion estudiantes la leyendaPresentacion estudiantes la leyenda
Presentacion estudiantes la leyenda
 
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINTLA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
 
Palabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografasPalabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografas
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Plantilla para reconocer subgéneros narrativos
Plantilla para reconocer subgéneros narrativosPlantilla para reconocer subgéneros narrativos
Plantilla para reconocer subgéneros narrativos
 
Texto narrativo quinto
Texto narrativo quintoTexto narrativo quinto
Texto narrativo quinto
 
Presentacion cuento de hadas
Presentacion cuento de hadasPresentacion cuento de hadas
Presentacion cuento de hadas
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 

Destacado

Bloque 2 Variantes de un cuento
Bloque 2 Variantes de un cuentoBloque 2 Variantes de un cuento
Bloque 2 Variantes de un cuento
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Diapositivas del plan
Diapositivas del planDiapositivas del plan
Diapositivas del plan
Floreciita27
 
Expresa tu opinion en una imagen
Expresa tu opinion en una imagenExpresa tu opinion en una imagen
Expresa tu opinion en una imagen
Eric Josue Perez Moreno
 
Bloque 1 El cuento latinoamericano
Bloque 1 El cuento latinoamericanoBloque 1 El cuento latinoamericano
Bloque 1 El cuento latinoamericano
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Luis Ajanel
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89
 
Hagamos Un Cuento
Hagamos Un CuentoHagamos Un Cuento
Hagamos Un Cuento
rhcintron
 

Destacado (7)

Bloque 2 Variantes de un cuento
Bloque 2 Variantes de un cuentoBloque 2 Variantes de un cuento
Bloque 2 Variantes de un cuento
 
Diapositivas del plan
Diapositivas del planDiapositivas del plan
Diapositivas del plan
 
Expresa tu opinion en una imagen
Expresa tu opinion en una imagenExpresa tu opinion en una imagen
Expresa tu opinion en una imagen
 
Bloque 1 El cuento latinoamericano
Bloque 1 El cuento latinoamericanoBloque 1 El cuento latinoamericano
Bloque 1 El cuento latinoamericano
 
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
Hagamos Un Cuento
Hagamos Un CuentoHagamos Un Cuento
Hagamos Un Cuento
 

Similar a Transforma un cuento

Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuentoSecretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
Nathaly Olivos
 
Gramática de la fantasía..
Gramática de la fantasía..Gramática de la fantasía..
Gramática de la fantasía..lore martinez
 
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTILUnidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Gramática de la fantasía
Gramática de la fantasíaGramática de la fantasía
Gramática de la fantasía
MairaRodriguez13
 
Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)
Carmen Tiburcio Dominguez
 
Tarea de la unidad 4
Tarea de la unidad 4Tarea de la unidad 4
Tarea de la unidad 4
RudyHPujolsDiaz
 
Comprensión lectora y producción de textos
Comprensión lectora y producción de textosComprensión lectora y producción de textos
Comprensión lectora y producción de textosCristhian H.
 
16 clase5
16 clase516 clase5
16 clase5
Edith Gutierrez
 
526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf
526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf
526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf
NataliaSoledadPerez
 
Técnicas de animación a la lectura
Técnicas de animación a la lecturaTécnicas de animación a la lectura
Técnicas de animación a la lectura
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
La gramática de la fantasia
La gramática de la fantasiaLa gramática de la fantasia
La gramática de la fantasiaLuisa2223
 
La gramática de la fantasia
La gramática de la fantasiaLa gramática de la fantasia
La gramática de la fantasiaLuisa2223
 
La gramática de la fantasia
La gramática de la fantasiaLa gramática de la fantasia
La gramática de la fantasialgomezhoyos12
 
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” RodariEstrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
El cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBREl cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBR
YOSELINRAMOS7
 
Libro fantasias
Libro fantasiasLibro fantasias
Libro fantasias
ginaj07
 

Similar a Transforma un cuento (20)

Informatica para niños
Informatica para niñosInformatica para niños
Informatica para niños
 
Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuentoSecretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
 
Gramática de la fantasía..
Gramática de la fantasía..Gramática de la fantasía..
Gramática de la fantasía..
 
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTILUnidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
 
Gramática de la fantasía
Gramática de la fantasíaGramática de la fantasía
Gramática de la fantasía
 
Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)
 
Tarea de la unidad 4
Tarea de la unidad 4Tarea de la unidad 4
Tarea de la unidad 4
 
Comprensión lectora y producción de textos
Comprensión lectora y producción de textosComprensión lectora y producción de textos
Comprensión lectora y producción de textos
 
16 clase5
16 clase516 clase5
16 clase5
 
526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf
526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf
526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf
 
Técnicas de animación a la lectura
Técnicas de animación a la lecturaTécnicas de animación a la lectura
Técnicas de animación a la lectura
 
La gramática de la fantasia
La gramática de la fantasiaLa gramática de la fantasia
La gramática de la fantasia
 
La gramática de la fantasia
La gramática de la fantasiaLa gramática de la fantasia
La gramática de la fantasia
 
La gramática de la fantasia
La gramática de la fantasiaLa gramática de la fantasia
La gramática de la fantasia
 
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” RodariEstrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
 
Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
 
El cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBREl cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBR
 
Libro fantasias
Libro fantasiasLibro fantasias
Libro fantasias
 
Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 

Más de Faruz Ruz

Párabola de enfoque por competencias
Párabola de enfoque por competenciasPárabola de enfoque por competencias
Párabola de enfoque por competencias
Faruz Ruz
 
ACTIVIDAD 4: GUIÓN DE OBSERVACIÓN
ACTIVIDAD 4: GUIÓN DE OBSERVACIÓN ACTIVIDAD 4: GUIÓN DE OBSERVACIÓN
ACTIVIDAD 4: GUIÓN DE OBSERVACIÓN
Faruz Ruz
 
ACTIVIDAD 3: DIAGNÓSTICO TIC
ACTIVIDAD 3: DIAGNÓSTICO TICACTIVIDAD 3: DIAGNÓSTICO TIC
ACTIVIDAD 3: DIAGNÓSTICO TIC
Faruz Ruz
 
ACTIVIDAD 2: CONSTRUCCIÓN DE CNCEPTOS
ACTIVIDAD 2: CONSTRUCCIÓN DE CNCEPTOSACTIVIDAD 2: CONSTRUCCIÓN DE CNCEPTOS
ACTIVIDAD 2: CONSTRUCCIÓN DE CNCEPTOS
Faruz Ruz
 
ACTIVIDAD 1: DIAGNÓSTICO
ACTIVIDAD 1: DIAGNÓSTICOACTIVIDAD 1: DIAGNÓSTICO
ACTIVIDAD 1: DIAGNÓSTICO
Faruz Ruz
 
Solicitud de Registro Sociedad de Alumnos
Solicitud de Registro Sociedad de AlumnosSolicitud de Registro Sociedad de Alumnos
Solicitud de Registro Sociedad de Alumnos
Faruz Ruz
 
Actividaes de estrategias y recursos didacticos
Actividaes de estrategias y recursos didacticosActividaes de estrategias y recursos didacticos
Actividaes de estrategias y recursos didacticos
Faruz Ruz
 
Guía de instrucción julio 2015
Guía de instrucción julio 2015Guía de instrucción julio 2015
Guía de instrucción julio 2015
Faruz Ruz
 
1969 2015 educación
1969 2015 educación1969 2015 educación
1969 2015 educación
Faruz Ruz
 
Estrategias y recursos didácticos julio2015
Estrategias y recursos didácticos julio2015Estrategias y recursos didácticos julio2015
Estrategias y recursos didácticos julio2015
Faruz Ruz
 
Portafolio mi práctica docente
Portafolio mi práctica docentePortafolio mi práctica docente
Portafolio mi práctica docente
Faruz Ruz
 
LISTAS DE CALIFICACIONES NIVELACIÓN PEDAGÓGICA
LISTAS DE CALIFICACIONES NIVELACIÓN PEDAGÓGICALISTAS DE CALIFICACIONES NIVELACIÓN PEDAGÓGICA
LISTAS DE CALIFICACIONES NIVELACIÓN PEDAGÓGICA
Faruz Ruz
 
El juego en las matemáticas
El juego en las  matemáticasEl juego en las  matemáticas
El juego en las matemáticas
Faruz Ruz
 
Ante proyecto de matemáticas
Ante proyecto de matemáticasAnte proyecto de matemáticas
Ante proyecto de matemáticas
Faruz Ruz
 
Actividades a realizar
Actividades a realizarActividades a realizar
Actividades a realizar
Faruz Ruz
 
Escritura creativa
Escritura creativaEscritura creativa
Escritura creativa
Faruz Ruz
 
El árbol de la lectura
El árbol de la lecturaEl árbol de la lectura
El árbol de la lectura
Faruz Ruz
 
Programacion 3a etapa tics
Programacion 3a etapa ticsProgramacion 3a etapa tics
Programacion 3a etapa ticsFaruz Ruz
 
Reglamento hdt seq
Reglamento hdt seqReglamento hdt seq
Reglamento hdt seqFaruz Ruz
 
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcionalEstrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcionalFaruz Ruz
 

Más de Faruz Ruz (20)

Párabola de enfoque por competencias
Párabola de enfoque por competenciasPárabola de enfoque por competencias
Párabola de enfoque por competencias
 
ACTIVIDAD 4: GUIÓN DE OBSERVACIÓN
ACTIVIDAD 4: GUIÓN DE OBSERVACIÓN ACTIVIDAD 4: GUIÓN DE OBSERVACIÓN
ACTIVIDAD 4: GUIÓN DE OBSERVACIÓN
 
ACTIVIDAD 3: DIAGNÓSTICO TIC
ACTIVIDAD 3: DIAGNÓSTICO TICACTIVIDAD 3: DIAGNÓSTICO TIC
ACTIVIDAD 3: DIAGNÓSTICO TIC
 
ACTIVIDAD 2: CONSTRUCCIÓN DE CNCEPTOS
ACTIVIDAD 2: CONSTRUCCIÓN DE CNCEPTOSACTIVIDAD 2: CONSTRUCCIÓN DE CNCEPTOS
ACTIVIDAD 2: CONSTRUCCIÓN DE CNCEPTOS
 
ACTIVIDAD 1: DIAGNÓSTICO
ACTIVIDAD 1: DIAGNÓSTICOACTIVIDAD 1: DIAGNÓSTICO
ACTIVIDAD 1: DIAGNÓSTICO
 
Solicitud de Registro Sociedad de Alumnos
Solicitud de Registro Sociedad de AlumnosSolicitud de Registro Sociedad de Alumnos
Solicitud de Registro Sociedad de Alumnos
 
Actividaes de estrategias y recursos didacticos
Actividaes de estrategias y recursos didacticosActividaes de estrategias y recursos didacticos
Actividaes de estrategias y recursos didacticos
 
Guía de instrucción julio 2015
Guía de instrucción julio 2015Guía de instrucción julio 2015
Guía de instrucción julio 2015
 
1969 2015 educación
1969 2015 educación1969 2015 educación
1969 2015 educación
 
Estrategias y recursos didácticos julio2015
Estrategias y recursos didácticos julio2015Estrategias y recursos didácticos julio2015
Estrategias y recursos didácticos julio2015
 
Portafolio mi práctica docente
Portafolio mi práctica docentePortafolio mi práctica docente
Portafolio mi práctica docente
 
LISTAS DE CALIFICACIONES NIVELACIÓN PEDAGÓGICA
LISTAS DE CALIFICACIONES NIVELACIÓN PEDAGÓGICALISTAS DE CALIFICACIONES NIVELACIÓN PEDAGÓGICA
LISTAS DE CALIFICACIONES NIVELACIÓN PEDAGÓGICA
 
El juego en las matemáticas
El juego en las  matemáticasEl juego en las  matemáticas
El juego en las matemáticas
 
Ante proyecto de matemáticas
Ante proyecto de matemáticasAnte proyecto de matemáticas
Ante proyecto de matemáticas
 
Actividades a realizar
Actividades a realizarActividades a realizar
Actividades a realizar
 
Escritura creativa
Escritura creativaEscritura creativa
Escritura creativa
 
El árbol de la lectura
El árbol de la lecturaEl árbol de la lectura
El árbol de la lectura
 
Programacion 3a etapa tics
Programacion 3a etapa ticsProgramacion 3a etapa tics
Programacion 3a etapa tics
 
Reglamento hdt seq
Reglamento hdt seqReglamento hdt seq
Reglamento hdt seq
 
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcionalEstrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Transforma un cuento

  • 1.
  • 2. El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes, con un argumento sencillo, cuya finalidad puede ser moral o recreativa y que estimula la imaginación El cuento
  • 3. Puede usarse como un recurso didáctico para el fortalecimiento de la lectura y la escritura y es de gran importancia para el desarrollo afectivo, intelectual y lingüístico de los estudiantes. El cuento
  • 4. Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento. Busca dos palabras que no tengan afinidad, para que la imaginación se ponga en marcha y busque una relación entre ellas. Coche-rueda no es una asociación ilógica, pero coche-espinaca si lo es. 1.- Asociación ilógica El cuento
  • 5. Ejemplo: ¿Qué tal un coche que en lugar de gasolina necesita espinacas para moverse? Su lucha por conseguir que vendan este vegetal en las gasolineras prácticamente nos deja el cuento hecho. El cuento
  • 6. 2.- Variantes Una variante de las asociaciones ilógicas es escoger un personaje (animal, objeto o persona) y convertirlo en otro animal, objeto o persona. El cuento
  • 7. Ejemplo: Un Súper Tomate que ayuda a los niños en la escuelas. Como puede observarse, entre mas ilógicas son las asociaciones, mas loco y divertido puede resultar el cuento. El cuento
  • 8. 3.- Palabras nuevas para objetos nuevos A partir de cualquier palabra con un prefijo se puede crear un objeto de propiedades sorprendentes. Algunos prefijos que se pueden utilizar son a, anti, des, hiper, multi, semi, micro, mini, entre otros. El cuento
  • 9. Ejemplo: Esta no es una pelota cualquiera sino un multibalón que le da súper poderes a quienes juegan con ella(…) El cuento
  • 10. 4.- Los cuentos de siempre pero transformados. Añadiendo pequeñas cosas que cambien el cuento habitual, o cambiando completamente la época y/o agregando los avances de la tecnología con nuevos personajes, objetos o lugares, etc. El cuento
  • 11. Ejemplo: ¿Te imaginas que Shrek haya enamorado a su amada Fiona por internet y que sus compañeros de aventuras sea Pedro Picapiedra y Pablo Mármol y no el Burro y el Gato con Botas? El cuento
  • 12. Otro ejemplo: Imagínense a los Supersónicos en la Era de Hielo El cuento
  • 13. BLANCA NIEVES Y LOS SIETE ENANITOS. Transforma un cuentoTransforma un cuento Actividad LA BELLA DURMIENTE LOS TRES CERDITOS Géneros CAPERUCITA ROJA LA CENICIENTA PINOCHO
  • 14. TRANSFORMA UN CUENTO: (Instrucciones) • El grupo se integrará en equipos de 4 elementos. • Los moderadores del grupo les darán un sobre en el que se encuentra un cuento que deberán transformar de acuerdo al género que se les indica. • Al transformar el cuento clásico deberán considerar toda la tecnología actual. • Disponen de 45 minutos para transformar su cuento • Al término de este tiempo deberán leer su trabajo a sus compañeros. • Entregar sus cuentos a los moderadores.