SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSFUSION DE SANGRE
TRANSFUSIÓN DE SANGRE EN  CIRUGÍA Dr.Carlos de la Cruz Estrada Hospital del Libano. Tol TRANSFUSIONES EN CIRUGÍA Gisselle Viviana Carmona Vasquez
Definición de Sangre Es un tejido vivo, que circula a través de todo el cuerpo por las arterias ,venas y capilares.El cual, aparte de oxigenar y eliminar CO2 en los tejidos, también les lleva- nutrientes ,electrolitos ,anticuerpos,hormonas,vitaminas ,  y calor. Esta compuesta por los  elementos formes  (GR,Leucocitos,Plaquetas-45%-) ,que se mantienen suspendidos en un medio líquido,  el  Plasma  (55%).
La Transfusión de Sangre La transfusión sanguínea es la infusión de un verdadero implante de tejido líquido,vivo y vivificante, como lo es la sangre  a) De un individuo a otro ( donador y  receptor ):    *transfusión Alógena u  Homóloga   o   b) Hacia el mismo  individuo :    *Transfusión  Autóloga TRANSFUSION SANGUINEA CONCEPTO
Indispensable practicar pruebas de compatibilidad cruzada entre el  suero del receptor  y los  glóbulos rojos del donador   ( Grupos ABO , Rh + Rh - ) Distribución aproximada de los tipos sanguíneos : O Rh+  38%  B Rh+  09% O Rh -  07%  B Rh -  02% A Rh+  34%  AB Rh+  03%  A Rh -  06%  AB Rh -  01% En emergencia  :  GR tipo O (donador universal) En mujeres fértiles  Sangre = O Rh - PRUEBAS DE COMPATIBILIDAD
Los Reactivos
 
Pruebas Indispensables ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
II.- COMPLICACIONES NO INMUNOLOGICAS  COMPLICACIONES DE LA TRANSFUSION SANGUINEA-I ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPLICACIONES DE LA TRANSFUSION SANGUINEA-I A).- COMPLICACIONES   INMUNOLOGICAS HEMOLITICAS  :   Por destrucción de GR transfundidos , por antígenos del Receptor( rara vez lo inverso) Dos categorías : 1.- Reacciones  I . Hemolíticas   Agudas o Intravasculares-   Comúnmente por incompatibilidad  ABO ( 1X500mil-mortalidad 50%)   , Shock.IRA.Dolor Lumbar ,Hematuria ,Oliguria.TX.- Suspender la acción.Rechecar grupos  .Aplicar Manitol (diuresis osmótica),  líquidos IV .  Dopamina 2.- Reacciones  I.Hemólíticas Retardadas o Extravasculares .-   Causadas por Anticuerpos a  Antigenos¨del sistema  Rh  y de otros sistemas.Tarda  semanas  o  meses en presentarse .Su morbilidad es relativamente  leve,  malestar, ictericia y   fiebre..R.Coombs directa   (1 x 2500)    Tx.- Apoyo
COMPLICACIONES DE LA TRANSFUSION SANGUINEA-II B ).-  REACCIONES INMUNOLOGICAS NO HEMOLITICAS  (1): 1 ) Sensibilización del Receptor  a GB,Plaquetas y  proteínas plasmáticas del Donador (IgG,IgA,IgM ). Se manifiestan por :      a): Fiebre, calosfríos, . Lumbalgia . Urticaria  , Angioedema ,  Edema pulmonar,Broncoespasmo   Tx Apoyo Respiratorio),    b) ShockAnafiláctico  (1X50000)(Pacientes con deficiencia de IgA,  éstos  deben en lo sucesivo,recibir solo GR lavados  Tx .Epinefrina,  Corticoides  y  apoyo.: 2 )   Púrpura Post-Transfusional   por desarrollo de  anticuerpos antiplaquetas   =Trombocitopenia.  Tx.- Plasmaféresis).
COMPLICACIONES DE LA TRANSFUSION SANGUINEA-II 3)  Enfermedad de Injerto Contra Huésped : =Los Linfocitos del Injerto se reproducen y atacan al sistema Inmunológico del  Receptor (puede tener consecuencias graves-Aplasia Medular-RIP-)   4)  I munosupresión   =Disminución de los mecanismos de defensa contra:   a) Recaídas tumorales   b) Metástasis   c) Infecciones . B ).-  REACCIONES INMUNOLOGICAS NO HEMOLITICAS  (2 ):
 
 
 
COMPLICACIONES DE LA TRANSFUSION SANGUINEA-II II.-  COMPLICACIONES NO INMUNOLOGICAS 2.- Complicaciones relacionadas con Transfusión Masiva (  Transfusión de 10 a 20 U de Paq. Globular ( o 1 A 2 veces el Vol.S. corpora)l  ) Problemas:  Plaquetopenia dilucional ,coagulopatía;Toxicidad por Citrato ( Que se une al Ca y  Hipocalcemia ;  Deseq.A/B : Alcalosis metabólica(citrato  bicarbonato :Hiperkalemia e Hipotermia) 1.- Complicaciones relacionadas con Agentes Infecciosos : Fundamentalmente :  Virus : HIV  (1X200 mil a 2Millones );  Hepatitis   C  y  B  (1X30 mil a250mil ) ;  CMV  ; Parvovirus   ;Lues  ;  Bacterias : Gram+  y  Gram-  (Shock Séptico,26   muertes en 10 años) ; Parasitarias : Paludismo , Toxoplasmosis y Enf. De Chagas
TSH Reacciones Inmunológicas
Riesgos en la Transfusión Homóloga (20% de las TSH desarrollan algún efecto adverso)
Transfusión Masiva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALTERNATIVAS PARA LA REDUCCION DE RIESGOS EN LA  TRANSFUSION SANGUINEA HOMOLOGA. 1.-OPTIMIZAR EL PREOPERATORIO DEL PACIENTE 2.-TECNICAS DE AUTOTRANSFUSION 3.-MINIMIZAR PERDIDAS SANGUINEAS 4.-POLITCA RESTRICTIVA 5.-LIMITAR EL TIEMPO DE CONSERVACION 6.-SUSTITUTOS SINTETICOS DE LA SANGRE
ALTERNATIVAS PARA LA REDUCCION DE RIESGOS DE LA  T.S.H. 1 .- OPTIMIZAR EL PRE-OPERATORIO DEL PACIENTE .   (Historia clínica,Hierro Dextran .Eritropoyetina) a).-Donación Pre-operatoria 2.- TÉCNICAS DE AUTO-TRANSFUSIÓN b).-Hemodilución Normovolémica c).-Recuperación Sanguínea  (Cell Salvage) : =Intra-operatoria =Post-operatoria
Procesador de Sangre aspirada del Campo Operatorio –Cell-Saver
ALTERNATIVAS PARA LA REDUCCION DE RIESGOS  DE LA  T.S.H 3 .- MINIMIZAR LAS PÉRDIDAS  SANGUÍNEAS  :   a) Técnica Quirúrgica estricta- b) Hipotensión Inducida c) Promotores de la coagulación  : Antifibrinolíticos  :     Aprotinina—Ac. Tranexámico- ----AEAC. ,  Desmopresina d)  Aplicación Tópica de  Gel de Fibrina-Colágeno, Esponja de Gelatina, celulosaOxidizada .
ALTERNATIVAS PARA LA REDUCCION DE RIESGOS EN LA  T.S.H 4.-  POLÍTICA RESTRICTIVA  ( Hb.Cifra Umbral de 7g  )-   mantener de 7 a 9 g/d l 5.- LIMITAR EL TIEMPO DE CONSERVACIÓN  de la    Sangre a  transfundir ( 15 días)
6.- SUSTITUTOS DE LA SANGRE  (SANGRE ARTIFICIAL) Solo transportan O 2 y  CO 2 : a) Perfluoroquímicos. b) Hemoglobina Líquida Son una gran promesa ALTERNATIVAS PARA LA REDUCCION DE RIESGOS DE LA T.S.H
COMPONENTES O HEMODERIVADOS Permiten transfundir a cada paciente el  componente  que se necesite La separación de los mismos se hace por centrifugación diferencial A) ELEMENTOS FORMES DE LA SANGRE: 1.-Glóbulos Rojos (Paquete Globular) 2.-Plaquetas  ( Concentrado ) 3.-Leucocitos  (“  “ ) B) ELEMENTOS PLASMATICOS  1.-Plasma Fresco Congelado 2.-Crioprecipitado 3.-Albúmina y Concentrados del Plasma
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Transfusión de Hemoderivados
CRIERIOS PAA LA TRANSFUSION DE PAQUETE GLOBULAR CRITERIOS PARA LA TRANSFUSION DE PAQUETE GLOBULAR   : ( Aumento del HTO:1paq-1-1.5g/dl y 3%Hb ) 1.- Shock Hemorrágico:(  Cirugía,Trauma,Hemorragia -GI por ej.) 2.- Sangrado activo con   :Pérdida de >20% del volumen Circ.calculado o disminución de 20% de TA y/o aumento de 20% de la frecuencia  cardiaca. 3.- Anemia Sintomática con :  Hb<8;Insuf. coronaria o síntomas SNC <10g/dl 4.- Anemia Asintomática ( Hb<7-8 g/dl) y cirugía en la que se anticipa >500 ml de pérdida
 
Bolsa de Paquete Globular
TRANSFUSIÓN DE GLÓBULOS BLANCOS     ( A féresis ) : Concentrados de Leucocitos en los pacientes con  Leucopenia o/y con infección grave,para reforzar  la acción de los antibióticos
TRANSFUSION - COMPONENTES TRANSFUSION DE PLAQUETAS (1) OBJETIVO Detener o prevenir hemorragia secundaria a insuficiencia en el número de plaquetas o a función plaquetaria defectuosa  INDICACIONES: *En pacientes con recuento de plaquetas < 50.000 /mm3  que requieran procedimientos invasores (Qx) *En pacientes con recuento de plaquetas< 50.000/mm3  con  hemorragia activa.(lograr nivel hemostático ) Dosis = 6 U  40,000 U/mm”
Bolsa de PLaquetas
DERIVADOS DEL PLASMA .-       a) Plasma Fresco Congelado      b) Albúmina  .-  c) Crioprecipitado Concentrados : Globulinas Inmunes (Rh)  Concentrado del FVIII, Concentrado del FVII y FIX  Concentrado de AT III PLASMA .- Es la porción líquida y el 55% del volumen de la sangre.  = Expansor de volumen ; fuente de albúmina;de factores  de la coagulación y de inmunoglobulinas.
EFECTO DE UNA UNIDAD TRANSFUNDIDA   (1H.después): A umento de  todos los factores de la coagulación  en 3 a 5%   *Restitución de factores específicos  *CID ( fase hemorrágica)     *Anular con rapidez los efectos de la Warfarina *Padecimientos hepáticos con TP prolongados   *Tx de la Púrpura trombótica TRANSFUSION DE PLASMA FRESCO CONGELADO *TP>18 segs. y  TPT>54 segs
Bolsa de Plasma   Fresco  Congelado
Albúmina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRIOPRECIPITADO Fracción proteica del Plasma fresco Congelado    ( Respuesta 1H después )  Rica en : FVIII; FXII; FXIII, Fibrinógeno ,  F.V.Willebrand y Fibronectina    . = Indicado en: a)Hemofilia A, b)Enf de V. Willebrand,       c)CID   d) Disfibrinogenemia
[object Object],[object Object],[object Object],EFECTO DE UNA UNIDAD TRANSFUNDIDA   (1H.después): A umento de todos los factores de la coagulación  en 2 a 3%   *Restitución de factores específicos  *CID ( fase hemorrágica)     *Anular con rapidez los efectos d la Warfarina *Padecimientos hepáticos con TP prolongados   *Tx de la Púrpura trombótica TRANSFUSION DE PLASMA FRESCO CONGELADO *TP>18 segs. y  TPT>54 segs EFECTO DE UNA UNIDAD TRANSFUNDIDA   (1H.después): A umento de todos los factores de la coagulación  en 2 a 3%   *Restitución de factores específicos  *CID ( fase hemorrágica)     *Anular con rapidez los efectos d la Warfarina *Padecimientos hepáticos con TP prolongados   *Tx de la Púrpura trombótica TRANSFUSION DE PLASMA FRESCO CONGELADO EFECTO DE UNA UNIDAD TRANSFUNDIDA   (1H.después): A umento de todos los factores de la coagulación  en 2 a 3%   *Restitución de factores específicos  *CID ( fase hemorrágica)     *Anular con rapidez los efectos d la Warfarina *Padecimientos hepáticos con TP prolongados   *Tx de la Púrpura trombótica TRANSFUSION DE PLASMA FRESCO CONGELADO
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sangradomasivo
SangradomasivoSangradomasivo
Transfucion completo
Transfucion completoTransfucion completo
Transfucion completo
Luci Valencia
 
PRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADASPRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADAS
CarolineGiss
 
Leucorreduccion E Irradiacion De Hemocomponentes
Leucorreduccion E Irradiacion De HemocomponentesLeucorreduccion E Irradiacion De Hemocomponentes
Leucorreduccion E Irradiacion De Hemocomponentes
lucasmerel
 
Inmunohematología medicina transfusional
Inmunohematología medicina transfusionalInmunohematología medicina transfusional
Inmunohematología medicina transfusional
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
Medicina Transfusional TM 2014
Medicina Transfusional TM 2014Medicina Transfusional TM 2014
Medicina Transfusional TM 2014
Miguel Figueroa Núñez
 
Anemia y hemoterapia
Anemia y hemoterapiaAnemia y hemoterapia
Anemia y hemoterapia
anestesiahsb
 
TransfusióN
TransfusióNTransfusióN
TransfusióN
cirugia
 
Cuarto módulo hematologia modifi
Cuarto módulo hematologia modifiCuarto módulo hematologia modifi
Cuarto módulo hematologia modifi
Mi rincón de Medicina
 
1551945 634844742611023750
1551945 6348447426110237501551945 634844742611023750
1551945 634844742611023750
Ana Soto
 
Cuarto módulo hematologia
Cuarto módulo hematologiaCuarto módulo hematologia
Cuarto módulo hematologia
Mi rincón de Medicina
 
Modulo de hemaotlogia
Modulo de hemaotlogiaModulo de hemaotlogia
Modulo de hemaotlogia
Mi rincón de Medicina
 
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
José Antonio García Erce
 
Dr garcía erce. leucorreducción sistemática pre almacenamiento. sets 2013
Dr garcía erce. leucorreducción sistemática pre almacenamiento. sets 2013Dr garcía erce. leucorreducción sistemática pre almacenamiento. sets 2013
Dr garcía erce. leucorreducción sistemática pre almacenamiento. sets 2013
José Antonio García Erce
 
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Marco Castillo
 
Guia de enfermeria de transfusion de sangre y hemoderivados
Guia de enfermeria de transfusion de sangre y hemoderivadosGuia de enfermeria de transfusion de sangre y hemoderivados
Guia de enfermeria de transfusion de sangre y hemoderivados
dad ruz
 
Transfusiones
TransfusionesTransfusiones
Transfusiones
Aleja Ayala
 
Introducción a la medicina transfusional y sistema ab0
Introducción a la medicina transfusional y sistema ab0Introducción a la medicina transfusional y sistema ab0
Introducción a la medicina transfusional y sistema ab0
CHRISTIAN CUMPLIDO URIBE
 
Grupo Sanguíneo y Factor RH
Grupo Sanguíneo y Factor RHGrupo Sanguíneo y Factor RH
Grupo Sanguíneo y Factor RH
samueldavidverarodri1
 

La actualidad más candente (19)

Sangradomasivo
SangradomasivoSangradomasivo
Sangradomasivo
 
Transfucion completo
Transfucion completoTransfucion completo
Transfucion completo
 
PRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADASPRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADAS
 
Leucorreduccion E Irradiacion De Hemocomponentes
Leucorreduccion E Irradiacion De HemocomponentesLeucorreduccion E Irradiacion De Hemocomponentes
Leucorreduccion E Irradiacion De Hemocomponentes
 
Inmunohematología medicina transfusional
Inmunohematología medicina transfusionalInmunohematología medicina transfusional
Inmunohematología medicina transfusional
 
Medicina Transfusional TM 2014
Medicina Transfusional TM 2014Medicina Transfusional TM 2014
Medicina Transfusional TM 2014
 
Anemia y hemoterapia
Anemia y hemoterapiaAnemia y hemoterapia
Anemia y hemoterapia
 
TransfusióN
TransfusióNTransfusióN
TransfusióN
 
Cuarto módulo hematologia modifi
Cuarto módulo hematologia modifiCuarto módulo hematologia modifi
Cuarto módulo hematologia modifi
 
1551945 634844742611023750
1551945 6348447426110237501551945 634844742611023750
1551945 634844742611023750
 
Cuarto módulo hematologia
Cuarto módulo hematologiaCuarto módulo hematologia
Cuarto módulo hematologia
 
Modulo de hemaotlogia
Modulo de hemaotlogiaModulo de hemaotlogia
Modulo de hemaotlogia
 
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
 
Dr garcía erce. leucorreducción sistemática pre almacenamiento. sets 2013
Dr garcía erce. leucorreducción sistemática pre almacenamiento. sets 2013Dr garcía erce. leucorreducción sistemática pre almacenamiento. sets 2013
Dr garcía erce. leucorreducción sistemática pre almacenamiento. sets 2013
 
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
 
Guia de enfermeria de transfusion de sangre y hemoderivados
Guia de enfermeria de transfusion de sangre y hemoderivadosGuia de enfermeria de transfusion de sangre y hemoderivados
Guia de enfermeria de transfusion de sangre y hemoderivados
 
Transfusiones
TransfusionesTransfusiones
Transfusiones
 
Introducción a la medicina transfusional y sistema ab0
Introducción a la medicina transfusional y sistema ab0Introducción a la medicina transfusional y sistema ab0
Introducción a la medicina transfusional y sistema ab0
 
Grupo Sanguíneo y Factor RH
Grupo Sanguíneo y Factor RHGrupo Sanguíneo y Factor RH
Grupo Sanguíneo y Factor RH
 

Destacado

hemoderivados
hemoderivadoshemoderivados
hemoderivados
Ana Hernandez
 
Transfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUD
Transfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUDTransfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUD
Transfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOSTRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
ginahernandez
 
Cuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos DigestivosCuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos Digestivos
Universidada Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
Rosa Chauca
 
Hemoderivados
HemoderivadosHemoderivados
Hemoderivados
Dubis Ustariz
 
Transfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivadosTransfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivados
AnaLucía Cayao Flores
 
Transfusiones sanguineas
Transfusiones sanguineasTransfusiones sanguineas
Transfusiones sanguineas
chentu
 

Destacado (8)

hemoderivados
hemoderivadoshemoderivados
hemoderivados
 
Transfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUD
Transfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUDTransfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUD
Transfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUD
 
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOSTRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
 
Cuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos DigestivosCuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos Digestivos
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
 
Hemoderivados
HemoderivadosHemoderivados
Hemoderivados
 
Transfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivadosTransfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivados
 
Transfusiones sanguineas
Transfusiones sanguineasTransfusiones sanguineas
Transfusiones sanguineas
 

Similar a Transfusin de-sangre

8 transfusiones en cirugía
8 transfusiones en cirugía8 transfusiones en cirugía
8 transfusiones en cirugía
Mocte Salaiza
 
Transfuciones en UCI
Transfuciones en UCITransfuciones en UCI
Transfuciones en UCI
Paul Sanchez
 
SEMINARIO HEMODERIVADOS.pptx
SEMINARIO HEMODERIVADOS.pptxSEMINARIO HEMODERIVADOS.pptx
SEMINARIO HEMODERIVADOS.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
2.- Hemoderivados MED4 23.pptx
2.- Hemoderivados MED4 23.pptx2.- Hemoderivados MED4 23.pptx
2.- Hemoderivados MED4 23.pptx
JuanJessSaenz
 
Slideshare 1
Slideshare 1Slideshare 1
Slideshare 1
samueldavidverarodri1
 
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de HemocomponentesIndicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
José Leonis
 
13. cid
13. cid13. cid
13. cid
Mocte Salaiza
 
Transfusiones
Transfusiones Transfusiones
Transfusiones
eddynoy velasquez
 
Transfusiones
Transfusiones Transfusiones
Transfusiones
eddynoy velasquez
 
HEMODERIVADOS.pptx
HEMODERIVADOS.pptxHEMODERIVADOS.pptx
HEMODERIVADOS.pptx
LuiskAguilarHernande
 
Transfusion
TransfusionTransfusion
Transfusion
sophiaromero
 
Reacciones Transfusionales
Reacciones TransfusionalesReacciones Transfusionales
Reacciones Transfusionales
MARKOS_0985
 
Transfucion sanguinea
Transfucion sanguineaTransfucion sanguinea
Transfucion sanguinea
daniel zazueta
 
UtilizacióN De Componentes De Sangre
UtilizacióN De Componentes De SangreUtilizacióN De Componentes De Sangre
UtilizacióN De Componentes De Sangre
RHMBONCO
 
Terapia transfusional y reacciones transfusionales
Terapia transfusional y reacciones transfusionalesTerapia transfusional y reacciones transfusionales
Terapia transfusional y reacciones transfusionales
miguel torres
 
Terapia transfusional y reacciones transfusionales REACCIONES TRANSFUSIONALES...
Terapia transfusional y reacciones transfusionales REACCIONES TRANSFUSIONALES...Terapia transfusional y reacciones transfusionales REACCIONES TRANSFUSIONALES...
Terapia transfusional y reacciones transfusionales REACCIONES TRANSFUSIONALES...
miguel torres
 
Guia rapida para tomar decisiones en medicina transfusional
Guia rapida para tomar decisiones en medicina transfusionalGuia rapida para tomar decisiones en medicina transfusional
Guia rapida para tomar decisiones en medicina transfusional
juan carlos vergaray enriquez
 
Hemorragias. Trasfusiones
Hemorragias. TrasfusionesHemorragias. Trasfusiones
Hemorragias. Trasfusiones
jvallejoherrador
 
Anemias 2011 12
Anemias 2011 12Anemias 2011 12
Anemias 2011 12
Juanma Campos
 
Coagulopatìas hereditarias hematologia brenda valdes
Coagulopatìas hereditarias hematologia brenda valdesCoagulopatìas hereditarias hematologia brenda valdes
Coagulopatìas hereditarias hematologia brenda valdes
Brenda Valdes
 

Similar a Transfusin de-sangre (20)

8 transfusiones en cirugía
8 transfusiones en cirugía8 transfusiones en cirugía
8 transfusiones en cirugía
 
Transfuciones en UCI
Transfuciones en UCITransfuciones en UCI
Transfuciones en UCI
 
SEMINARIO HEMODERIVADOS.pptx
SEMINARIO HEMODERIVADOS.pptxSEMINARIO HEMODERIVADOS.pptx
SEMINARIO HEMODERIVADOS.pptx
 
2.- Hemoderivados MED4 23.pptx
2.- Hemoderivados MED4 23.pptx2.- Hemoderivados MED4 23.pptx
2.- Hemoderivados MED4 23.pptx
 
Slideshare 1
Slideshare 1Slideshare 1
Slideshare 1
 
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de HemocomponentesIndicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
 
13. cid
13. cid13. cid
13. cid
 
Transfusiones
Transfusiones Transfusiones
Transfusiones
 
Transfusiones
Transfusiones Transfusiones
Transfusiones
 
HEMODERIVADOS.pptx
HEMODERIVADOS.pptxHEMODERIVADOS.pptx
HEMODERIVADOS.pptx
 
Transfusion
TransfusionTransfusion
Transfusion
 
Reacciones Transfusionales
Reacciones TransfusionalesReacciones Transfusionales
Reacciones Transfusionales
 
Transfucion sanguinea
Transfucion sanguineaTransfucion sanguinea
Transfucion sanguinea
 
UtilizacióN De Componentes De Sangre
UtilizacióN De Componentes De SangreUtilizacióN De Componentes De Sangre
UtilizacióN De Componentes De Sangre
 
Terapia transfusional y reacciones transfusionales
Terapia transfusional y reacciones transfusionalesTerapia transfusional y reacciones transfusionales
Terapia transfusional y reacciones transfusionales
 
Terapia transfusional y reacciones transfusionales REACCIONES TRANSFUSIONALES...
Terapia transfusional y reacciones transfusionales REACCIONES TRANSFUSIONALES...Terapia transfusional y reacciones transfusionales REACCIONES TRANSFUSIONALES...
Terapia transfusional y reacciones transfusionales REACCIONES TRANSFUSIONALES...
 
Guia rapida para tomar decisiones en medicina transfusional
Guia rapida para tomar decisiones en medicina transfusionalGuia rapida para tomar decisiones en medicina transfusional
Guia rapida para tomar decisiones en medicina transfusional
 
Hemorragias. Trasfusiones
Hemorragias. TrasfusionesHemorragias. Trasfusiones
Hemorragias. Trasfusiones
 
Anemias 2011 12
Anemias 2011 12Anemias 2011 12
Anemias 2011 12
 
Coagulopatìas hereditarias hematologia brenda valdes
Coagulopatìas hereditarias hematologia brenda valdesCoagulopatìas hereditarias hematologia brenda valdes
Coagulopatìas hereditarias hematologia brenda valdes
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 

Transfusin de-sangre

  • 2. TRANSFUSIÓN DE SANGRE EN CIRUGÍA Dr.Carlos de la Cruz Estrada Hospital del Libano. Tol TRANSFUSIONES EN CIRUGÍA Gisselle Viviana Carmona Vasquez
  • 3. Definición de Sangre Es un tejido vivo, que circula a través de todo el cuerpo por las arterias ,venas y capilares.El cual, aparte de oxigenar y eliminar CO2 en los tejidos, también les lleva- nutrientes ,electrolitos ,anticuerpos,hormonas,vitaminas , y calor. Esta compuesta por los elementos formes (GR,Leucocitos,Plaquetas-45%-) ,que se mantienen suspendidos en un medio líquido, el Plasma (55%).
  • 4. La Transfusión de Sangre La transfusión sanguínea es la infusión de un verdadero implante de tejido líquido,vivo y vivificante, como lo es la sangre a) De un individuo a otro ( donador y receptor ): *transfusión Alógena u Homóloga o b) Hacia el mismo individuo : *Transfusión Autóloga TRANSFUSION SANGUINEA CONCEPTO
  • 5. Indispensable practicar pruebas de compatibilidad cruzada entre el suero del receptor y los glóbulos rojos del donador ( Grupos ABO , Rh + Rh - ) Distribución aproximada de los tipos sanguíneos : O Rh+ 38% B Rh+ 09% O Rh - 07% B Rh - 02% A Rh+ 34% AB Rh+ 03% A Rh - 06% AB Rh - 01% En emergencia : GR tipo O (donador universal) En mujeres fértiles Sangre = O Rh - PRUEBAS DE COMPATIBILIDAD
  • 7.  
  • 8.
  • 9.
  • 10. COMPLICACIONES DE LA TRANSFUSION SANGUINEA-I A).- COMPLICACIONES INMUNOLOGICAS HEMOLITICAS : Por destrucción de GR transfundidos , por antígenos del Receptor( rara vez lo inverso) Dos categorías : 1.- Reacciones I . Hemolíticas Agudas o Intravasculares- Comúnmente por incompatibilidad ABO ( 1X500mil-mortalidad 50%) , Shock.IRA.Dolor Lumbar ,Hematuria ,Oliguria.TX.- Suspender la acción.Rechecar grupos .Aplicar Manitol (diuresis osmótica), líquidos IV . Dopamina 2.- Reacciones I.Hemólíticas Retardadas o Extravasculares .- Causadas por Anticuerpos a Antigenos¨del sistema Rh y de otros sistemas.Tarda semanas o meses en presentarse .Su morbilidad es relativamente leve, malestar, ictericia y fiebre..R.Coombs directa (1 x 2500) Tx.- Apoyo
  • 11. COMPLICACIONES DE LA TRANSFUSION SANGUINEA-II B ).- REACCIONES INMUNOLOGICAS NO HEMOLITICAS (1): 1 ) Sensibilización del Receptor a GB,Plaquetas y proteínas plasmáticas del Donador (IgG,IgA,IgM ). Se manifiestan por : a): Fiebre, calosfríos, . Lumbalgia . Urticaria , Angioedema , Edema pulmonar,Broncoespasmo Tx Apoyo Respiratorio), b) ShockAnafiláctico (1X50000)(Pacientes con deficiencia de IgA, éstos deben en lo sucesivo,recibir solo GR lavados Tx .Epinefrina, Corticoides y apoyo.: 2 ) Púrpura Post-Transfusional por desarrollo de anticuerpos antiplaquetas =Trombocitopenia. Tx.- Plasmaféresis).
  • 12. COMPLICACIONES DE LA TRANSFUSION SANGUINEA-II 3) Enfermedad de Injerto Contra Huésped : =Los Linfocitos del Injerto se reproducen y atacan al sistema Inmunológico del Receptor (puede tener consecuencias graves-Aplasia Medular-RIP-) 4) I munosupresión =Disminución de los mecanismos de defensa contra: a) Recaídas tumorales b) Metástasis c) Infecciones . B ).- REACCIONES INMUNOLOGICAS NO HEMOLITICAS (2 ):
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. COMPLICACIONES DE LA TRANSFUSION SANGUINEA-II II.- COMPLICACIONES NO INMUNOLOGICAS 2.- Complicaciones relacionadas con Transfusión Masiva ( Transfusión de 10 a 20 U de Paq. Globular ( o 1 A 2 veces el Vol.S. corpora)l ) Problemas: Plaquetopenia dilucional ,coagulopatía;Toxicidad por Citrato ( Que se une al Ca y Hipocalcemia ; Deseq.A/B : Alcalosis metabólica(citrato bicarbonato :Hiperkalemia e Hipotermia) 1.- Complicaciones relacionadas con Agentes Infecciosos : Fundamentalmente : Virus : HIV (1X200 mil a 2Millones ); Hepatitis C y B (1X30 mil a250mil ) ; CMV ; Parvovirus ;Lues ; Bacterias : Gram+ y Gram- (Shock Séptico,26 muertes en 10 años) ; Parasitarias : Paludismo , Toxoplasmosis y Enf. De Chagas
  • 18. Riesgos en la Transfusión Homóloga (20% de las TSH desarrollan algún efecto adverso)
  • 19.
  • 20. ALTERNATIVAS PARA LA REDUCCION DE RIESGOS EN LA TRANSFUSION SANGUINEA HOMOLOGA. 1.-OPTIMIZAR EL PREOPERATORIO DEL PACIENTE 2.-TECNICAS DE AUTOTRANSFUSION 3.-MINIMIZAR PERDIDAS SANGUINEAS 4.-POLITCA RESTRICTIVA 5.-LIMITAR EL TIEMPO DE CONSERVACION 6.-SUSTITUTOS SINTETICOS DE LA SANGRE
  • 21. ALTERNATIVAS PARA LA REDUCCION DE RIESGOS DE LA T.S.H. 1 .- OPTIMIZAR EL PRE-OPERATORIO DEL PACIENTE . (Historia clínica,Hierro Dextran .Eritropoyetina) a).-Donación Pre-operatoria 2.- TÉCNICAS DE AUTO-TRANSFUSIÓN b).-Hemodilución Normovolémica c).-Recuperación Sanguínea (Cell Salvage) : =Intra-operatoria =Post-operatoria
  • 22. Procesador de Sangre aspirada del Campo Operatorio –Cell-Saver
  • 23. ALTERNATIVAS PARA LA REDUCCION DE RIESGOS DE LA T.S.H 3 .- MINIMIZAR LAS PÉRDIDAS SANGUÍNEAS : a) Técnica Quirúrgica estricta- b) Hipotensión Inducida c) Promotores de la coagulación : Antifibrinolíticos : Aprotinina—Ac. Tranexámico- ----AEAC. , Desmopresina d) Aplicación Tópica de Gel de Fibrina-Colágeno, Esponja de Gelatina, celulosaOxidizada .
  • 24. ALTERNATIVAS PARA LA REDUCCION DE RIESGOS EN LA T.S.H 4.- POLÍTICA RESTRICTIVA ( Hb.Cifra Umbral de 7g )- mantener de 7 a 9 g/d l 5.- LIMITAR EL TIEMPO DE CONSERVACIÓN de la Sangre a transfundir ( 15 días)
  • 25. 6.- SUSTITUTOS DE LA SANGRE (SANGRE ARTIFICIAL) Solo transportan O 2 y CO 2 : a) Perfluoroquímicos. b) Hemoglobina Líquida Son una gran promesa ALTERNATIVAS PARA LA REDUCCION DE RIESGOS DE LA T.S.H
  • 26. COMPONENTES O HEMODERIVADOS Permiten transfundir a cada paciente el componente que se necesite La separación de los mismos se hace por centrifugación diferencial A) ELEMENTOS FORMES DE LA SANGRE: 1.-Glóbulos Rojos (Paquete Globular) 2.-Plaquetas ( Concentrado ) 3.-Leucocitos (“ “ ) B) ELEMENTOS PLASMATICOS 1.-Plasma Fresco Congelado 2.-Crioprecipitado 3.-Albúmina y Concentrados del Plasma
  • 27.
  • 28. CRIERIOS PAA LA TRANSFUSION DE PAQUETE GLOBULAR CRITERIOS PARA LA TRANSFUSION DE PAQUETE GLOBULAR : ( Aumento del HTO:1paq-1-1.5g/dl y 3%Hb ) 1.- Shock Hemorrágico:( Cirugía,Trauma,Hemorragia -GI por ej.) 2.- Sangrado activo con :Pérdida de >20% del volumen Circ.calculado o disminución de 20% de TA y/o aumento de 20% de la frecuencia cardiaca. 3.- Anemia Sintomática con : Hb<8;Insuf. coronaria o síntomas SNC <10g/dl 4.- Anemia Asintomática ( Hb<7-8 g/dl) y cirugía en la que se anticipa >500 ml de pérdida
  • 29.  
  • 30. Bolsa de Paquete Globular
  • 31. TRANSFUSIÓN DE GLÓBULOS BLANCOS ( A féresis ) : Concentrados de Leucocitos en los pacientes con Leucopenia o/y con infección grave,para reforzar la acción de los antibióticos
  • 32. TRANSFUSION - COMPONENTES TRANSFUSION DE PLAQUETAS (1) OBJETIVO Detener o prevenir hemorragia secundaria a insuficiencia en el número de plaquetas o a función plaquetaria defectuosa INDICACIONES: *En pacientes con recuento de plaquetas < 50.000 /mm3 que requieran procedimientos invasores (Qx) *En pacientes con recuento de plaquetas< 50.000/mm3 con hemorragia activa.(lograr nivel hemostático ) Dosis = 6 U 40,000 U/mm”
  • 34. DERIVADOS DEL PLASMA .- a) Plasma Fresco Congelado b) Albúmina .- c) Crioprecipitado Concentrados : Globulinas Inmunes (Rh) Concentrado del FVIII, Concentrado del FVII y FIX Concentrado de AT III PLASMA .- Es la porción líquida y el 55% del volumen de la sangre. = Expansor de volumen ; fuente de albúmina;de factores de la coagulación y de inmunoglobulinas.
  • 35. EFECTO DE UNA UNIDAD TRANSFUNDIDA (1H.después): A umento de todos los factores de la coagulación en 3 a 5% *Restitución de factores específicos *CID ( fase hemorrágica) *Anular con rapidez los efectos de la Warfarina *Padecimientos hepáticos con TP prolongados *Tx de la Púrpura trombótica TRANSFUSION DE PLASMA FRESCO CONGELADO *TP>18 segs. y TPT>54 segs
  • 36. Bolsa de Plasma Fresco Congelado
  • 37.
  • 38. CRIOPRECIPITADO Fracción proteica del Plasma fresco Congelado ( Respuesta 1H después ) Rica en : FVIII; FXII; FXIII, Fibrinógeno , F.V.Willebrand y Fibronectina . = Indicado en: a)Hemofilia A, b)Enf de V. Willebrand, c)CID d) Disfibrinogenemia
  • 39.
  • 40. GRACIAS POR SU ATENCIÓN
  • 41.