SlideShare una empresa de Scribd logo
Transitar del PETE y PAT
al
Plan de mejora
1
Las Fortalezas del PETE/PAT
Liderazgo
Compartido
Trabajo
Colaborativo
Estándares de
Gestión
Planeación
Estratégica
Evaluación para
la Mejora
Continua
Participación
Social
Responsable
Autonomía
Responsable
Corresponsa-
bilidad
Transparencia y
Rendición de
Cuentas
Flexibilidad en
las Prácticas y
Relaciones
Fuente : Taller Nacional Programas con Reglas de Operación. SEP FEDERAL. 10 JUNIO 2013
FIN
• Hecho por el Director o un Docente
• Se cumple con los criterios de dictaminación
• Se concibe como un requisito administrativo
• Lo importante es llenar el formato
• Se desconoce por el colectivo escolar
• No se involucra a los padres de familia
• Se convierte en una carga de trabajo
• Es un modelo inflexible, una camisa de fuerza
que no se adapta a la escuela
MEDIO
• Se construye colectiva y colaborativamente
• Contribuye a la mejora de los aprendizajes.
• Lo importante es planear para generar
objetivos comunes, estrategias y atender las
situaciones educativas más apremiantes
• Dirige las acciones de seguimiento y
evaluación permanente
• Se constituye como una herramienta útil de
trabajo para mejorar el logro educativo
• Es flexible, se adapta a las necesidades de
cada escuela
3
El Dilema PETE/PAT: ¿Fin o Medio?
Para algunas escuelas: Para otras:
Por que las
realidades son
diferentes en
cada escuela
Fuente : Taller Nacional Programas con Reglas de Operación. SEP FEDERAL. 10 JUNIO 2013
¿PETE/PAT vs Plan de Mejora 2013-2014?
¿Estrategias de planeación
que se contraponen?
¿Un retroceso para el PETE
y PAT?
¿Un ALTO en el camino
para fortalecer la
planeación?
4
Fuente : Taller Nacional Programas con Reglas de Operación. SEP FEDERAL. 10 JUNIO 2013
El cambio del PETE y PAT al plan
de mejora, es caminar en la ruta
de una mejora continua
5
Es fortalecer la autonomía escolar con
el acompañamiento de la
supervisión, para construir un plan de
mejora único que esté hecho por cada
colectivo escolar a su justa medida
6
La planeación estratégica ha dotado de experiencia y también ha
trabajado para las prioridades y condiciones
que marcan los nuevos lineamientos para la educación básica
7
PRIORIDADES CONDICIONES
NORMALIDAD MÍNIMA CONSEJOS TÉCNICOS
MEJORA DEL APRENDIZAJE
LECTURA, ESCRITURA Y MATEMÁTICAS
FORTALECIMIENTO DE LA
SUPERVISIÓN ESCOLAR
ALTO A LA DESERCIÓN DESCARGA ADMINISTRATIVA
¿Reconocen algunos estándares en estas prioridades y condiciones?
¿Algunos de los objetivos y metas del PETE y PAT?
¡¡¡¡ Por supuesto !!!!!
¿ Y entonces por qué cambiar el
PETE y PAT por el plan de mejora?
8
Para tener una planeación……
más ligera en lo administrativo
más sustantiva en lo pedagógico
con mayor flexibilidad
9
Elementos centrales del plan de mejora
• Diagnóstico
• Objetivos
• Metas
• Actividades
• Responsables
• Recursos
• Estrategias de seguimiento
• Evaluación
¿Y EL PETE? Ahora será optativo para cada escuela, si quiere
reformularlo o sólo trabajar con su plan de mejora anual
¿Y LA MISIÓN, VISIÓN, FAOR, ESTRATEGIAS…?
Sólo sí para la escuela tienen sentido, las incluye en su plan
de mejora 10
Cada
escuela, docente, directivo, ATP, supervisor, jefe
de sector debe enriquecer el enfoque de una
nueva escuela mexicana y la propuesta del plan
de mejora con su….
compromiso
experiencia
responsabilidad
talento y
amor por la educación
11
12
ESCUELAS DE CALIDAD
Durante el ciclo escolar 2012-
2013, el Programa Escuelas de
Calidad (PEC) benefició a 3 mil 150
escuelas, con una inversión directa
de 109 millones 384 mil pesos, para
atender necesidades de equipamiento
técnico, mobiliario, capacitación e
infraestructura de escuelas, jefaturas y
supervisiones. Asimismo, se desarrolló
la “Jornada Estatal de Planeación
Estratégica” para consolidar la puesta
en marcha del Modelo de Gestión
Educativa Estratégica en 100% de
las jefaturas, supervisiones y escuelas
públicas de nuestro estado, con base en
el cual se formuló el Programa Anual
de Trabajo (PAT). 2º. INFORME DE GOBIERNO
Las escuelas de
educación básica de
Puebla cuentan con un
rico cúmulo de
experiencia en la
planeación educativa
estratégica, para
fundamentar el plan de
mejora y así transitar
sólidamente
hacia la nueva escuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto academia de tecnologias
Proyecto academia de tecnologiasProyecto academia de tecnologias
Proyecto academia de tecnologias
ovefa
 
Autoevaluación ee zubiría 2013
Autoevaluación  ee  zubiría  2013Autoevaluación  ee  zubiría  2013
Autoevaluación ee zubiría 2013
Carmen Alexandra Reyes Peña
 
Pec
PecPec
ITEMS DE LA ECE MATEMÁTICA
ITEMS DE LA ECE  MATEMÁTICAITEMS DE LA ECE  MATEMÁTICA
ITEMS DE LA ECE MATEMÁTICA
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
La Mejora de la Labor Tutorial
La Mejora de la Labor TutorialLa Mejora de la Labor Tutorial
La Mejora de la Labor Tutorial
mcmartinciervide
 
Para docentes pme
Para docentes pmePara docentes pme
Para docentes pme
angelica paredes
 
Presentación en Interfaces 7 - Universidad de Palermo
Presentación en Interfaces 7 - Universidad de PalermoPresentación en Interfaces 7 - Universidad de Palermo
Presentación en Interfaces 7 - Universidad de Palermo
Paola Dellepiane
 
5 estrategias pedagógicas 2014
5 estrategias pedagógicas 20145 estrategias pedagógicas 2014
5 estrategias pedagógicas 2014
Carmen Alexandra Reyes Peña
 
El proceso de enseñanza aprendizaje en mi aula de clase
El proceso de enseñanza aprendizaje en mi aula de claseEl proceso de enseñanza aprendizaje en mi aula de clase
El proceso de enseñanza aprendizaje en mi aula de clase
ELICITA OCHOA
 
Caracteristicas claves de las escuelas efectivas
Caracteristicas claves de las escuelas efectivasCaracteristicas claves de las escuelas efectivas
Caracteristicas claves de las escuelas efectivas
Edith Marquez Rivera
 
5a. sesión del cte
5a. sesión del cte5a. sesión del cte
5a. sesión del cte
nenucolopez
 
Web quest diana
Web quest dianaWeb quest diana
Web quest diana
DISCIPLINA7
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
angelhurtado2
 
Ficha01 cte 3a sesión
Ficha01 cte 3a sesiónFicha01 cte 3a sesión
Ficha01 cte 3a sesión
Roberto Pérez
 
JUVENTINO MARTINEZ CATALINA
JUVENTINO MARTINEZ CATALINAJUVENTINO MARTINEZ CATALINA
JUVENTINO MARTINEZ CATALINA
Juventino Martinez Catalina
 
Anexos documento abc de la eicc
Anexos documento   abc de la eiccAnexos documento   abc de la eicc
Anexos documento abc de la eicc
Diana Tole
 
Trabajo colaborativo (1)
Trabajo colaborativo (1)Trabajo colaborativo (1)
Trabajo colaborativo (1)
Marisol Elvira
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
aylintafoya
 
Solemne N°2
Solemne N°2Solemne N°2
Solemne N°2
Solemne N°2Solemne N°2

La actualidad más candente (20)

Proyecto academia de tecnologias
Proyecto academia de tecnologiasProyecto academia de tecnologias
Proyecto academia de tecnologias
 
Autoevaluación ee zubiría 2013
Autoevaluación  ee  zubiría  2013Autoevaluación  ee  zubiría  2013
Autoevaluación ee zubiría 2013
 
Pec
PecPec
Pec
 
ITEMS DE LA ECE MATEMÁTICA
ITEMS DE LA ECE  MATEMÁTICAITEMS DE LA ECE  MATEMÁTICA
ITEMS DE LA ECE MATEMÁTICA
 
La Mejora de la Labor Tutorial
La Mejora de la Labor TutorialLa Mejora de la Labor Tutorial
La Mejora de la Labor Tutorial
 
Para docentes pme
Para docentes pmePara docentes pme
Para docentes pme
 
Presentación en Interfaces 7 - Universidad de Palermo
Presentación en Interfaces 7 - Universidad de PalermoPresentación en Interfaces 7 - Universidad de Palermo
Presentación en Interfaces 7 - Universidad de Palermo
 
5 estrategias pedagógicas 2014
5 estrategias pedagógicas 20145 estrategias pedagógicas 2014
5 estrategias pedagógicas 2014
 
El proceso de enseñanza aprendizaje en mi aula de clase
El proceso de enseñanza aprendizaje en mi aula de claseEl proceso de enseñanza aprendizaje en mi aula de clase
El proceso de enseñanza aprendizaje en mi aula de clase
 
Caracteristicas claves de las escuelas efectivas
Caracteristicas claves de las escuelas efectivasCaracteristicas claves de las escuelas efectivas
Caracteristicas claves de las escuelas efectivas
 
5a. sesión del cte
5a. sesión del cte5a. sesión del cte
5a. sesión del cte
 
Web quest diana
Web quest dianaWeb quest diana
Web quest diana
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Ficha01 cte 3a sesión
Ficha01 cte 3a sesiónFicha01 cte 3a sesión
Ficha01 cte 3a sesión
 
JUVENTINO MARTINEZ CATALINA
JUVENTINO MARTINEZ CATALINAJUVENTINO MARTINEZ CATALINA
JUVENTINO MARTINEZ CATALINA
 
Anexos documento abc de la eicc
Anexos documento   abc de la eiccAnexos documento   abc de la eicc
Anexos documento abc de la eicc
 
Trabajo colaborativo (1)
Trabajo colaborativo (1)Trabajo colaborativo (1)
Trabajo colaborativo (1)
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Solemne N°2
Solemne N°2Solemne N°2
Solemne N°2
 
Solemne N°2
Solemne N°2Solemne N°2
Solemne N°2
 

Similar a Transitar del pete_y_pat_al_plan_de_mejora

Transitar del PETE y PAT al Plan de Mejora.
Transitar del PETE y PAT al Plan de Mejora. Transitar del PETE y PAT al Plan de Mejora.
Transitar del PETE y PAT al Plan de Mejora.
Roberto Carlos Vega Monroy
 
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Director y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptxDirector y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptx
Juan José Perera Buenfil
 
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IEEL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
HudsonHidalgo
 
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgoDIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
RubnQuispeSairitupa
 
Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)
Raul Godofredo Mendoza Montesinos
 
2. actividades de planificación
2. actividades de planificación2. actividades de planificación
2. actividades de planificación
Leonid Palomino Canales
 
6. rotafolio pei pea
6. rotafolio pei pea6. rotafolio pei pea
6. rotafolio pei pea
Adalberto
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Malli15
 
Los 5-errores-mas-comunes-de-un-planeación-didáctica-argumentada
Los 5-errores-mas-comunes-de-un-planeación-didáctica-argumentadaLos 5-errores-mas-comunes-de-un-planeación-didáctica-argumentada
Los 5-errores-mas-comunes-de-un-planeación-didáctica-argumentada
SoloAmigo Torres
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
jesushimata
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Ppt mapas acreditacion vf
Ppt mapas acreditacion vfPpt mapas acreditacion vf
Ppt mapas acreditacion vf
TERESA GONZALES DE FANNING
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestion
Jose Manipa
 
Pee contexto general
Pee contexto generalPee contexto general
Pee contexto general
Carlos Santacruz Valdivia
 
Programa escuela de calidad
Programa escuela de calidadPrograma escuela de calidad
Programa escuela de calidad
David Leyva
 
La Direccion en el ejercicio de la Autonomia de la Gestion Escolar ccesa007
La Direccion en el ejercicio de la Autonomia de la Gestion Escolar  ccesa007La Direccion en el ejercicio de la Autonomia de la Gestion Escolar  ccesa007
La Direccion en el ejercicio de la Autonomia de la Gestion Escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdfDISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
ssuser3068821
 
Apuntes de gestion educativa
Apuntes de gestion educativaApuntes de gestion educativa
Apuntes de gestion educativa
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
Taller CP IE JEC institución -FINAL.pptx
Taller CP IE JEC institución -FINAL.pptxTaller CP IE JEC institución -FINAL.pptx
Taller CP IE JEC institución -FINAL.pptx
geobyarresemiraval
 

Similar a Transitar del pete_y_pat_al_plan_de_mejora (20)

Transitar del PETE y PAT al Plan de Mejora.
Transitar del PETE y PAT al Plan de Mejora. Transitar del PETE y PAT al Plan de Mejora.
Transitar del PETE y PAT al Plan de Mejora.
 
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
 
Director y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptxDirector y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptx
 
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IEEL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
 
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgoDIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
 
Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)
 
2. actividades de planificación
2. actividades de planificación2. actividades de planificación
2. actividades de planificación
 
6. rotafolio pei pea
6. rotafolio pei pea6. rotafolio pei pea
6. rotafolio pei pea
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Los 5-errores-mas-comunes-de-un-planeación-didáctica-argumentada
Los 5-errores-mas-comunes-de-un-planeación-didáctica-argumentadaLos 5-errores-mas-comunes-de-un-planeación-didáctica-argumentada
Los 5-errores-mas-comunes-de-un-planeación-didáctica-argumentada
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Ppt mapas acreditacion vf
Ppt mapas acreditacion vfPpt mapas acreditacion vf
Ppt mapas acreditacion vf
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestion
 
Pee contexto general
Pee contexto generalPee contexto general
Pee contexto general
 
Programa escuela de calidad
Programa escuela de calidadPrograma escuela de calidad
Programa escuela de calidad
 
La Direccion en el ejercicio de la Autonomia de la Gestion Escolar ccesa007
La Direccion en el ejercicio de la Autonomia de la Gestion Escolar  ccesa007La Direccion en el ejercicio de la Autonomia de la Gestion Escolar  ccesa007
La Direccion en el ejercicio de la Autonomia de la Gestion Escolar ccesa007
 
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdfDISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
 
Apuntes de gestion educativa
Apuntes de gestion educativaApuntes de gestion educativa
Apuntes de gestion educativa
 
Taller CP IE JEC institución -FINAL.pptx
Taller CP IE JEC institución -FINAL.pptxTaller CP IE JEC institución -FINAL.pptx
Taller CP IE JEC institución -FINAL.pptx
 

Más de Roberto Carlos Vega Monroy

El rey llamado contenido
El rey llamado contenidoEl rey llamado contenido
El rey llamado contenido
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora ContinuaFormato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Roberto Carlos Vega Monroy
 
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPECAVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Roberto Carlos Vega Monroy
 
ZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōngZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōng
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Roberto Carlos Vega Monroy
 
#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergenciaLos primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Aquinate
AquinateAquinate
Metodo Cartesiano
Metodo CartesianoMetodo Cartesiano
Metodo Cartesiano
Roberto Carlos Vega Monroy
 
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
Roberto Carlos Vega Monroy
 
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Diseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa PedagógicaDiseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa Pedagógica
Roberto Carlos Vega Monroy
 

Más de Roberto Carlos Vega Monroy (20)

El rey llamado contenido
El rey llamado contenidoEl rey llamado contenido
El rey llamado contenido
 
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora ContinuaFormato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
 
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPECAVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
 
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
 
ZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōngZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōng
 
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
 
Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso
 
Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica
 
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
 
#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México
 
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergenciaLos primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
 
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
 
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
 
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
 
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
 
Aquinate
AquinateAquinate
Aquinate
 
Metodo Cartesiano
Metodo CartesianoMetodo Cartesiano
Metodo Cartesiano
 
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
 
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
 
Diseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa PedagógicaDiseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa Pedagógica
 

Transitar del pete_y_pat_al_plan_de_mejora

  • 1. Transitar del PETE y PAT al Plan de mejora 1
  • 2. Las Fortalezas del PETE/PAT Liderazgo Compartido Trabajo Colaborativo Estándares de Gestión Planeación Estratégica Evaluación para la Mejora Continua Participación Social Responsable Autonomía Responsable Corresponsa- bilidad Transparencia y Rendición de Cuentas Flexibilidad en las Prácticas y Relaciones Fuente : Taller Nacional Programas con Reglas de Operación. SEP FEDERAL. 10 JUNIO 2013
  • 3. FIN • Hecho por el Director o un Docente • Se cumple con los criterios de dictaminación • Se concibe como un requisito administrativo • Lo importante es llenar el formato • Se desconoce por el colectivo escolar • No se involucra a los padres de familia • Se convierte en una carga de trabajo • Es un modelo inflexible, una camisa de fuerza que no se adapta a la escuela MEDIO • Se construye colectiva y colaborativamente • Contribuye a la mejora de los aprendizajes. • Lo importante es planear para generar objetivos comunes, estrategias y atender las situaciones educativas más apremiantes • Dirige las acciones de seguimiento y evaluación permanente • Se constituye como una herramienta útil de trabajo para mejorar el logro educativo • Es flexible, se adapta a las necesidades de cada escuela 3 El Dilema PETE/PAT: ¿Fin o Medio? Para algunas escuelas: Para otras: Por que las realidades son diferentes en cada escuela Fuente : Taller Nacional Programas con Reglas de Operación. SEP FEDERAL. 10 JUNIO 2013
  • 4. ¿PETE/PAT vs Plan de Mejora 2013-2014? ¿Estrategias de planeación que se contraponen? ¿Un retroceso para el PETE y PAT? ¿Un ALTO en el camino para fortalecer la planeación? 4 Fuente : Taller Nacional Programas con Reglas de Operación. SEP FEDERAL. 10 JUNIO 2013
  • 5. El cambio del PETE y PAT al plan de mejora, es caminar en la ruta de una mejora continua 5
  • 6. Es fortalecer la autonomía escolar con el acompañamiento de la supervisión, para construir un plan de mejora único que esté hecho por cada colectivo escolar a su justa medida 6
  • 7. La planeación estratégica ha dotado de experiencia y también ha trabajado para las prioridades y condiciones que marcan los nuevos lineamientos para la educación básica 7 PRIORIDADES CONDICIONES NORMALIDAD MÍNIMA CONSEJOS TÉCNICOS MEJORA DEL APRENDIZAJE LECTURA, ESCRITURA Y MATEMÁTICAS FORTALECIMIENTO DE LA SUPERVISIÓN ESCOLAR ALTO A LA DESERCIÓN DESCARGA ADMINISTRATIVA ¿Reconocen algunos estándares en estas prioridades y condiciones? ¿Algunos de los objetivos y metas del PETE y PAT? ¡¡¡¡ Por supuesto !!!!!
  • 8. ¿ Y entonces por qué cambiar el PETE y PAT por el plan de mejora? 8
  • 9. Para tener una planeación…… más ligera en lo administrativo más sustantiva en lo pedagógico con mayor flexibilidad 9
  • 10. Elementos centrales del plan de mejora • Diagnóstico • Objetivos • Metas • Actividades • Responsables • Recursos • Estrategias de seguimiento • Evaluación ¿Y EL PETE? Ahora será optativo para cada escuela, si quiere reformularlo o sólo trabajar con su plan de mejora anual ¿Y LA MISIÓN, VISIÓN, FAOR, ESTRATEGIAS…? Sólo sí para la escuela tienen sentido, las incluye en su plan de mejora 10
  • 11. Cada escuela, docente, directivo, ATP, supervisor, jefe de sector debe enriquecer el enfoque de una nueva escuela mexicana y la propuesta del plan de mejora con su…. compromiso experiencia responsabilidad talento y amor por la educación 11
  • 12. 12 ESCUELAS DE CALIDAD Durante el ciclo escolar 2012- 2013, el Programa Escuelas de Calidad (PEC) benefició a 3 mil 150 escuelas, con una inversión directa de 109 millones 384 mil pesos, para atender necesidades de equipamiento técnico, mobiliario, capacitación e infraestructura de escuelas, jefaturas y supervisiones. Asimismo, se desarrolló la “Jornada Estatal de Planeación Estratégica” para consolidar la puesta en marcha del Modelo de Gestión Educativa Estratégica en 100% de las jefaturas, supervisiones y escuelas públicas de nuestro estado, con base en el cual se formuló el Programa Anual de Trabajo (PAT). 2º. INFORME DE GOBIERNO Las escuelas de educación básica de Puebla cuentan con un rico cúmulo de experiencia en la planeación educativa estratégica, para fundamentar el plan de mejora y así transitar sólidamente hacia la nueva escuela