SlideShare una empresa de Scribd logo
La transposición de la Directiva
                          de Servicios al ordenamiento
2º CONGRESO
INTERNACIONAL DE                jurídico español
COMERCIO URBANO
City Commerce Point
                                      Helena Villarejo
                              Departamento de Derecho Público
                                 Universidad de Valladolid
Málaga, 6-8 mayo 2009              helenav@eco.uva.es
I.     La Directiva de Servicios: contenido
ESQUEMA
             II.    El (complejo) proceso de
EXPOSITIVO          transposición de la DS

             III.   Algunas cuestiones jurídicas
Propuesta de Directiva Bolkestein (enero 2004)




LA DIRECTIVA
DE SERVICIOS


PROCESO DE
TRANSPOSICIÓN



CUESTIONES
JURÍDICAS
LA DIRECTIVA
DE SERVICIOS


PROCESO DE
TRANSPOSICIÓN



CUESTIONES
JURÍDICAS
Directiva 2006/123/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de
                 12 de diciembre de 2006, relativa a los servicios en el mercado
                                             interior




                      Objetivo: Crear un marco jurídico que suprima
LA DIRECTIVA           los obstáculos que se oponen a la libre circulación de los
DE SERVICIOS         servicios y a la libertad de establecimiento de los prestadores
                            de servicios y mejorar la calidad de los servicios


PROCESO DE
TRANSPOSICIÓN



CUESTIONES
JURÍDICAS

                        Crear un auténtico mercado interior de servicios en 2010
CARACTERÍSTICAS


                Continuación natural del mercado único
                Un paso más en la lógica de la integración europea
LA DIRECTIVA
DE SERVICIOS    Directiva marco con enfoque horizontal o
                transversal
                La liberalización de los servicios que hasta ahora se
                había hecho por sectores (transportes,
PROCESO DE      telecomunicaciones, servicios postales…),
TRANSPOSICIÓN
                en esta ocasión se plantea con carácter general.


CUESTIONES
JURÍDICAS
CARACTERÍSTICAS


                ORIGINALIDAD Y COMPLEJIDAD de la DS
                Insólita mezcla de:
LA DIRECTIVA
                • CODIFICACIÓN de la jurisprudencia comunitaria
DE SERVICIOS
                • DESREGULACIÓN
                   – Rediseña y controla la regulación nacional de las
                     actividades económicas
                • ARMONIZACIÓN
PROCESO DE         – No es una Directiva de armonización, aunque
TRANSPOSICIÓN        pudiera serlo en el futuro y lo será en la práctica
                • COORDINACIÓN
                   – De los sistemas nacionales de regulación de las
                     actividades de servicios
CUESTIONES
                   – Cooperación de los EM en la mejora de la calidad de
JURÍDICAS            los servicios
CONTENIDO


                1) CONTENIDO SUSTANTIVO (HARD LAW) : Preceptos
                   relativos a la sistematización de la doctrina
LA DIRECTIVA       jurisprudencial relativa a:
DE SERVICIOS    • CAPÍTULO III: LIBERTAD DE ESTABLECIMIENTO DE
                   LOS PRESTADORES
                • CAPÍTULO IV: LIBRE CIRCULACIÓN DE SERVICIOS

                2) CONTENIDO INSTRUMENTAL (SOFT LAW) : Resto de
PROCESO DE         normas cuya finalidad consiste en favorecer el
TRANSPOSICIÓN
                   cumplimiento y eficiencia de las anteriores:
                • CAPITULO II: SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA.
                • CAPÍTULO V: CALIDAD DE LOS SERVICIOS
CUESTIONES      • CAPITULO VI: COOPERACIÓN ADMINISTRATIVA
JURÍDICAS       • CAPITULO VII: PROGRAMA DE CONVERGENCIA.
REVOLUCIÓN EN EL PANORAMA
                        LEGISLATIVO DE LOS EM


                •   La DS implicará un profundo cambio de mentalidad en
LA DIRECTIVA        los EM a la hora de limitar o condicionar el ejercicio de
DE SERVICIOS        las libertades de establecimiento y prestación de
                    servicios.

                •   Esta nueva filosofía regulatoria habrá de manifestarse,
PROCESO DE          en la práctica:
TRANSPOSICIÓN
                     • reduciendo o eliminando determinadas barreras o
                         limitaciones legales y
                     • facilitando el acceso a los trámites y a la
CUESTIONES
JURÍDICAS
                         información, preferentemente por vía electrónicas.
Suprimir los obstáculos que se oponen a
                                la libertad de establecimiento



                  SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
LA DIRECTIVA
DE SERVICIOS    Simplificación procedimientos, ventanilla única,
                trámites vía electrónica, derecho a la
                información (arts. 5-8)


PROCESO DE
TRANSPOSICIÓN
                                                   REGÍMENES DE AUTORIZACIÓN


CUESTIONES
                                        principios que deben respetar (art. 10)
JURÍDICAS                               prohibición de determinados requisitos jurídicos
                                          especialmente restrictivos (art. 14)
                                        obligación de evaluar la compatibilidad de otros
                                          requisitos (art. 15)
Transposición de la Directiva

                      PLAZO DE ADAPTACIÓN DEL DERECHO
                                  INTERNO
LA DIRECTIVA DE
SERVICIOS           Hasta el 28 de diciembre de 2009


PROCESO DE          Para incorporar la DS hay que depurar el
TRANSPOSICIÓN     ordenamiento jurídico español y anular todas las
                  disposiciones contrarias a ella.

                    El Estado ha concluido su “screening” y se han
CUESTIONES        identificado las normas afectadas.
JURÍDICAS
COMPLEJIDAD DEL PROCESO




LA DIRECTIVA DE   1) Carácter horizontal o transversal de la norma y
SERVICIOS         determinación de su ámbito objetivo de aplicación
                        ¿A qué servicios se aplica?


                  2) Distribución territorial del poder
PROCESO DE              En el caso español, “autoridades competentes” en el
TRANSPOSICIÓN         sentido de la DS no son sólo las CCAA, también están
                      implicadas las EELL e incluso, podrán verse afectadas
                      algunas entidades privadas en la medida en que ejercen
                      funciones públicas de autorización, homologación o
CUESTIONES
                      acreditación relativas a los servicios afectados por la DS
JURÍDICAS
COMPLEJIDAD DEL PROCESO




LA DIRECTIVA DE
                  3) La gran diversidad de técnicas regulatorias usadas por
SERVICIOS
                  la DS tiene consecuencias para su IMPLEMENTACIÓN:

                            Medidas administrativas más que legislativas en algunas
                           materias como simplificación administrativa (V.U)
IMPACTO DE DE
PROCESO
LA DIRECTIVA                 El énfasis en los procedimientos electrónicos, requerirá
TRANSPOSICIÓN
DE SERVICIOS               que los EM realicen grandes inversiones en nuevas
                           tecnologías
                             Estímulo a entidades privadas para lograr los objetivos
CUESTIONES                 de la DS.
EL DESAFÍO:
JURÍDICAS                  Ej: mejora de la calidad de los servicios (art. 26),
TRANSPOSICIÓN              elaboración de códigos de conducta (art. 37).
RESULTADOS PRELIMINARES DE LA EVALUACIÓN
                              DE LA NORMATIVA DE LA AGE



                  1) Publicados en www.meh.es el 3 de febrero de 2009
LA DIRECTIVA DE   2) Exhaustivo análisis de más de 50 páginas en el que se
SERVICIOS            analiza el impacto de la DS en las siguientes áreas:

                  Admón Pública         Comercio               Consumo

                  Cultura               Defensa                Deporte
PROCESO DE
                  Economía y Hacienda   Educación              Empleo
TRANSPOSICIÓN
                  Energía               Industria              Interior
                  Justicia              Medio ambiente         Salud
                  Agricultura           Sociedad información   Transportes
CUESTIONES
JURÍDICAS         Turismo               Vivienda,              Colegios
                                        construcción, suelo,   profesionales
                                        urbanismo
RESULTADOS PRELIMINARES DE LA EVALUACIÓN
                         DE LA NORMATIVA DE LA AGE




LA DIRECTIVA DE
SERVICIOS




PROCESO DE
TRANSPOSICIÓN


CUESTIONES
JURÍDICAS
RESULTADOS PRELIMINARES DE LA EVALUACIÓN
                         DE LA NORMATIVA DE LA AGE




LA DIRECTIVA DE
SERVICIOS




PROCESO DE
TRANSPOSICIÓN


CUESTIONES
JURÍDICAS
RESULTADOS

                  • LEY 11/2007, de 22 de junio, de acceso
                    electrónico de los ciudadanos a los
LA DIRECTIVA DE     Servicios Públicos
SERVICIOS            • Transposición parcial arts. 6, 7 y 8 de la DS

                  • Ley Paraguas

PROCESO DE        • Ley Ómnibus
TRANSPOSICIÓN
                  • Ley de Comercio

CUESTIONES        • Algunas iniciativas de las CCAA
JURÍDICAS
LA “LEY PARAGUAS”


                  • PROYECTO DE LEY SOBRE EL LIBRE ACCESO
LA DIRECTIVA DE     Y EJERCICIO DE LAS ACTIVIDADES DE
SERVICIOS           SERVICIOS (BOCG, 3 abril 2009)

                  •   Transposición formal. Los problemas concretos para cada
PROCESO DE            procedimiento autorizatorio no se habrán resuelto, pero
                      tendrán una cobertura legal.
TRANSPOSICIÓN
                  •   Incorpora de modo casi literal el contenido de la mayoría de
CUESTIONES            los preceptos de la Directiva, especialmente su parte
JURÍDICAS             sustantiva.
¿Para cuándo las modificaciones
                          normativas sectoriales?

                  LEY ÓMNIBUS
LA DIRECTIVA DE   •   ANTEPROYECTO DE LEY DE MODIFICACIÓN DE
SERVICIOS             DIVERSAS LEYES PARA SU ADAPTACIÓN A LA
                      LEY…/… SOBRE EL LIBRE ACCESO A LAS
                      ACTIVIDADES DE SERVICIOS Y SU EJERCICIO
PROCESO DE            Reúne todas las modificaciones de la normativa sectorial
                      con rango de ley (46).
TRANSPOSICIÓN
                  •   El resto de la normativa necesaria para completar la
                      transposición, no será a nivel estatal, sino que consistirá
CUESTIONES            en la modificación de leyes, decretos y órdenes que
JURÍDICAS             las CCAA y las ordenanzas de las EELL deberán
                      realizar para adaptarlas a la LAEAS.
Transposiciones autonómicas

                  •   Galicia ha dictado dos órdenes de la Consejería de Innovación e
                      Industria, de abril de 2008, con adaptaciones expresas y concretas a
                      la Directiva.
                      Ej. requisitos para el otorgamiento de autorización para las empresas de
                      mantenimiento de ascensores.
LA DIRECTIVA DE
SERVICIOS         •   Decreto-ley 1/2008, de 30 octubre, del Gobierno de Aragón, de
                      medidas administrativas urgentes para facilitar la actividad
                      económica en Aragón
                      Habilita al Gobierno aragonés para “revisar los procedimientos
                      administrativos”.
PROCESO DE        •   Decreto catalán 106/2008, de 6 de mayo, de medidas para la
TRANSPOSICIÓN         eliminación de trámites y la simplificación de procedimientos para
                      facilitar la actividad económica.
                      Constituye un intento de respuesta sistemática y no puntual a la transposición
                      de la Directiva.

CUESTIONES        •   Decreto-ley 1/2009, de 24 de febrero, de Andalucía: Medidas
JURÍDICAS             urgentes de carácter administrativo. Modificación del sentido del
                      silencio y los plazos.
                  •   Como éstas habrán de multiplicarse las normas autonómicas que
                      se modifiquen.
¿Y para cuándo la modificación de
                     la Ley de Comercio estatal?


LA DIRECTIVA DE      Desde mediados del mes de septiembre 2008 circulan
SERVICIOS            borradores de reforma de la Ley de Comercio
                     Dificultades para el acuerdo. ¿Boicot autonómico?
                     No se ha incluido en la Ley ómnibus
                     Informe de la CNC sobre la reforma de la Ley de
PROCESO DE           Comercio en el marco de la transposición de la DS
TRANSPOSICIÓN        (6/04/09)
                     Consejo de Ministros (24/04/09)
                     Informe Ministro Industria, Turismo y Comercio sobre
CUESTIONES           Anteproyecto Reforma LOCM
JURÍDICAS
Anteproyecto de reforma de la Ley de Ordenación
                              del Comercio Minorista


                   • art. 2.3 LOCM: GEC
LA DIRECTIVA DE        – Determinación autonómica
SERVICIOS              – En todo caso: + 2.500 m2



PROCESO DE                           licencia comercial específica
TRANSPOSICIÓN
                   • REFORMA
                       – 2.500 m2
CUESTIONES
JURÍDICAS              – Principio general: libre establecimiento
                       – Excepcionalmente CCAA podrán reducir ese
                       umbral por RIIG
RAVEN & LANG:
                  Off our trolleys (1995)




LA DIRECTIVA DE
SERVICIOS
                                            Externalidades
                                              negativas

PROCESO DE                                      RIIG
TRANSPOSICIÓN


CUESTIONES
JURÍDICAS
LA “LEY PARAGUAS”


                  •   Ley de cobertura: Cumplirá, al menos formalmente,
                      con el plazo de transposición ante la Comisión
LA DIRECTIVA DE
SERVICIOS
                  •   DESARROLLO DEL ART. 38 CE: Reaviva el debate en
                      torno al modelo económico en la CE.
                  •   Por primera vez, se desarrolla con carácter general el
PROCESO DE            contenido del art. 38 CE (libertad de empresa en el
TRANSPOSICIÓN         marco de una economía de mercado)
                  •   Principio general del “favor libertatis”
                  •   ¿Primacía de la libertad de empresa frente a las
CUESTIONES            regulaciones públicas?
JURÍDICAS
La cuestión competencial


                  1) LA COMPETENCIA COMUNITARIA: ¿Una visión
                     centralizadora?
LA DIRECTIVA DE
                  2) LA COMPETENCIA ESTATAL PARA DICTAR LA
SERVICIOS            LEY PARAGUAS
                      – Principio de neutralidad
                      – Habilitación competencial del Estado para
                        dictar una norma con un contenido como el
PROCESO DE              proyectado
TRANSPOSICIÓN           (art. 149.1 CE, epígrafes 1, 13 y 18).
                      – Particular complejidad de la transposición de la
                        DS en el caso de sectores con legislación
                        compartida, y que serán por otra parte la
CUESTIONES              mayoría
                        (ej. distribución comercial)
JURÍDICAS
La cuestión competencial



                  3) POSICIÓN DE LAS CCAA Y UNIDAD DE
LA DIRECTIVA DE      MERCADO
SERVICIOS             – La DS no interfiere en el reparto
                        competencial
                      – Sin embargo, impone la toma de
                        decisiones por las autoridades
PROCESO DE              nacionales (estatales, regionales o
TRANSPOSICIÓN           locales) que conduce a una
                        estandarización de los regímenes de
                        acceso y ejercicio actividades de
                        servicios
CUESTIONES            – Armonización inducida
JURÍDICAS
EFICACIA


                  • ¿Y si la DS no se transpone en plazo?
                  • ¿Y si se transpone incorrectamente?

LA DIRECTIVA DE   • EFICACIA DIRECTA
SERVICIOS           DOS PLANOS (dependiendo del contenido):
                     – Hard law: aplicación directa de la DS
                     – Soft law: cuestión prejudicial ante TJCE
PROCESO DE
TRANSPOSICIÓN
                  • Si prospera la Ley paraguas, la reflexión
                    sobre la eficacia directa de la DS se
                    transforma en un conflicto normativo de
                    derecho interno (prioridad de la ley
                    horizontal sobre la legislación específica)
CUESTIONES
JURÍDICAS         • INCUMPLIMIENTO: las sanciones de las
                    instituciones comunitarias serán asumidas
                    por AAPP responsables del incumplimiento
                    (Disp. Adic. Paraguas y LOCM)
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
2º CONGRESO                        Helena Villarejo
                           Departamento de Derecho Público
INTERNACIONAL DE              Universidad de Valladolid
COMERCIO URBANO                  helenav@eco.uva.es
City Commerce Point


Málaga, 6-8 mayo 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
Leo Kamargo
 
Jeiner rodriguez tarifas de servicios publicos
Jeiner rodriguez tarifas de servicios publicosJeiner rodriguez tarifas de servicios publicos
Jeiner rodriguez tarifas de servicios publicos
Jeiner Yecith Rodriguez Ospino
 
Actividad 2. COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.
Actividad 2. COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.Actividad 2. COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.
Actividad 2. COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.
Julian Ibarra
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosCarmen Hevia Medina
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosNaTha SánDz
 
Presentación servicios publicos
Presentación servicios publicosPresentación servicios publicos
Presentación servicios publicosindiacatalina2011
 
SC recomienda a SIGET normar interconexión en telecomunicaciones
SC recomienda a SIGET normar interconexión en telecomunicacionesSC recomienda a SIGET normar interconexión en telecomunicaciones
SC recomienda a SIGET normar interconexión en telecomunicaciones
Superintendencia de Competencia
 
Texto integro lssice_original
Texto integro lssice_originalTexto integro lssice_original
Texto integro lssice_original
Asisks
 
Ley 34 2001 comercio electronico
Ley 34 2001 comercio electronicoLey 34 2001 comercio electronico
Ley 34 2001 comercio electronico
Elio Laureano
 
Servicios publicos domiciliarios actividad ii
Servicios publicos domiciliarios actividad iiServicios publicos domiciliarios actividad ii
Servicios publicos domiciliarios actividad ii
jotayoungguns
 
Servicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliariosServicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliariosHingry Carreño
 
Osiptel
Osiptel Osiptel
Legislacion Gestion de Calidad
Legislacion Gestion de CalidadLegislacion Gestion de Calidad
Legislacion Gestion de Calidad
Camilo Andres Higuavita Correa
 
Daniel serrano actividad2
Daniel serrano actividad2Daniel serrano actividad2
Daniel serrano actividad2Daniel Serrano
 
Daniel serrano actividad2
Daniel serrano actividad2Daniel serrano actividad2
Daniel serrano actividad2
Daniel Serrano
 
Cartilla usuarios-cra
Cartilla usuarios-craCartilla usuarios-cra
Cartilla usuarios-cra
Gesta Radar
 

La actualidad más candente (18)

Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
Jeiner rodriguez tarifas de servicios publicos
Jeiner rodriguez tarifas de servicios publicosJeiner rodriguez tarifas de servicios publicos
Jeiner rodriguez tarifas de servicios publicos
 
Actividad 2. COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.
Actividad 2. COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.Actividad 2. COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.
Actividad 2. COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
Presentación servicios publicos
Presentación servicios publicosPresentación servicios publicos
Presentación servicios publicos
 
SC recomienda a SIGET normar interconexión en telecomunicaciones
SC recomienda a SIGET normar interconexión en telecomunicacionesSC recomienda a SIGET normar interconexión en telecomunicaciones
SC recomienda a SIGET normar interconexión en telecomunicaciones
 
Texto integro lssice_original
Texto integro lssice_originalTexto integro lssice_original
Texto integro lssice_original
 
Ley 34 2001 comercio electronico
Ley 34 2001 comercio electronicoLey 34 2001 comercio electronico
Ley 34 2001 comercio electronico
 
Servicios publicos domiciliarios actividad ii
Servicios publicos domiciliarios actividad iiServicios publicos domiciliarios actividad ii
Servicios publicos domiciliarios actividad ii
 
Osiptel
OsiptelOsiptel
Osiptel
 
Servicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliariosServicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliarios
 
Osiptel
Osiptel Osiptel
Osiptel
 
Legislacion Gestion de Calidad
Legislacion Gestion de CalidadLegislacion Gestion de Calidad
Legislacion Gestion de Calidad
 
Directivas
DirectivasDirectivas
Directivas
 
Daniel serrano actividad2
Daniel serrano actividad2Daniel serrano actividad2
Daniel serrano actividad2
 
Daniel serrano actividad2
Daniel serrano actividad2Daniel serrano actividad2
Daniel serrano actividad2
 
Cartilla usuarios-cra
Cartilla usuarios-craCartilla usuarios-cra
Cartilla usuarios-cra
 

Destacado

Coop transfronteriza presentación
Coop transfronteriza presentaciónCoop transfronteriza presentación
Coop transfronteriza presentación
Helena Villarejo
 
Por qué no tenemos BIDs (Business Improvement Districts)
Por qué no tenemos BIDs (Business Improvement Districts)Por qué no tenemos BIDs (Business Improvement Districts)
Por qué no tenemos BIDs (Business Improvement Districts)
Helena Villarejo
 
plan estratégico comercio soria
plan estratégico comercio soriaplan estratégico comercio soria
plan estratégico comercio soriaHelena Villarejo
 
Directiva de Servicios y comercio
Directiva de Servicios y comercioDirectiva de Servicios y comercio
Directiva de Servicios y comercio
Helena Villarejo
 
Barcelona2014 Horarios comerciales y zonas de gran afluencia turística
Barcelona2014 Horarios comerciales y zonas de gran afluencia turísticaBarcelona2014 Horarios comerciales y zonas de gran afluencia turística
Barcelona2014 Horarios comerciales y zonas de gran afluencia turística
Helena Villarejo
 
licencia express
licencia expresslicencia express
licencia express
Helena Villarejo
 
La Simplificación Administrativa en la Directiva de Servicios
La Simplificación Administrativa en la Directiva de ServiciosLa Simplificación Administrativa en la Directiva de Servicios
La Simplificación Administrativa en la Directiva de Servicios
Helena Villarejo
 
VI ENCUENTRO DEL COMERCIO ESPAÑOL. COMERCIO Y CIUDAD
VI ENCUENTRO DEL COMERCIO ESPAÑOL. COMERCIO Y CIUDADVI ENCUENTRO DEL COMERCIO ESPAÑOL. COMERCIO Y CIUDAD
VI ENCUENTRO DEL COMERCIO ESPAÑOL. COMERCIO Y CIUDADHelena Villarejo
 
Unidad de mercado
Unidad de mercado Unidad de mercado
Unidad de mercado
Helena Villarejo
 
La regulación de los horarios comerciales
La regulación de los horarios comercialesLa regulación de los horarios comerciales
La regulación de los horarios comerciales
Helena Villarejo
 
BID bang. Nuevos modelos de gestión del espacio público
BID bang. Nuevos modelos de gestión del espacio públicoBID bang. Nuevos modelos de gestión del espacio público
BID bang. Nuevos modelos de gestión del espacio público
Helena Villarejo
 
Tema6 urbanismo comercial [rjm 2012]
Tema6 urbanismo comercial [rjm 2012]Tema6 urbanismo comercial [rjm 2012]
Tema6 urbanismo comercial [rjm 2012]Helena Villarejo
 
Financiación del deporte universitario
Financiación del deporte universitarioFinanciación del deporte universitario
Financiación del deporte universitario
Helena Villarejo
 
Tema 1. Evolución sector distribución comercial
Tema 1. Evolución sector distribución comercialTema 1. Evolución sector distribución comercial
Tema 1. Evolución sector distribución comercial
Helena Villarejo
 
La simplificación administrativa en la Directiva de Servicios
La simplificación administrativa en la Directiva de ServiciosLa simplificación administrativa en la Directiva de Servicios
La simplificación administrativa en la Directiva de ServiciosHelena Villarejo
 

Destacado (17)

Catedrales Del Consumo II
Catedrales Del Consumo IICatedrales Del Consumo II
Catedrales Del Consumo II
 
Coop transfronteriza presentación
Coop transfronteriza presentaciónCoop transfronteriza presentación
Coop transfronteriza presentación
 
Por qué no tenemos BIDs (Business Improvement Districts)
Por qué no tenemos BIDs (Business Improvement Districts)Por qué no tenemos BIDs (Business Improvement Districts)
Por qué no tenemos BIDs (Business Improvement Districts)
 
plan estratégico comercio soria
plan estratégico comercio soriaplan estratégico comercio soria
plan estratégico comercio soria
 
Directiva de Servicios y comercio
Directiva de Servicios y comercioDirectiva de Servicios y comercio
Directiva de Servicios y comercio
 
Barcelona2014 Horarios comerciales y zonas de gran afluencia turística
Barcelona2014 Horarios comerciales y zonas de gran afluencia turísticaBarcelona2014 Horarios comerciales y zonas de gran afluencia turística
Barcelona2014 Horarios comerciales y zonas de gran afluencia turística
 
licencia express
licencia expresslicencia express
licencia express
 
La Simplificación Administrativa en la Directiva de Servicios
La Simplificación Administrativa en la Directiva de ServiciosLa Simplificación Administrativa en la Directiva de Servicios
La Simplificación Administrativa en la Directiva de Servicios
 
VI ENCUENTRO DEL COMERCIO ESPAÑOL. COMERCIO Y CIUDAD
VI ENCUENTRO DEL COMERCIO ESPAÑOL. COMERCIO Y CIUDADVI ENCUENTRO DEL COMERCIO ESPAÑOL. COMERCIO Y CIUDAD
VI ENCUENTRO DEL COMERCIO ESPAÑOL. COMERCIO Y CIUDAD
 
Catedrales Del Consumo I
Catedrales Del Consumo ICatedrales Del Consumo I
Catedrales Del Consumo I
 
Unidad de mercado
Unidad de mercado Unidad de mercado
Unidad de mercado
 
La regulación de los horarios comerciales
La regulación de los horarios comercialesLa regulación de los horarios comerciales
La regulación de los horarios comerciales
 
BID bang. Nuevos modelos de gestión del espacio público
BID bang. Nuevos modelos de gestión del espacio públicoBID bang. Nuevos modelos de gestión del espacio público
BID bang. Nuevos modelos de gestión del espacio público
 
Tema6 urbanismo comercial [rjm 2012]
Tema6 urbanismo comercial [rjm 2012]Tema6 urbanismo comercial [rjm 2012]
Tema6 urbanismo comercial [rjm 2012]
 
Financiación del deporte universitario
Financiación del deporte universitarioFinanciación del deporte universitario
Financiación del deporte universitario
 
Tema 1. Evolución sector distribución comercial
Tema 1. Evolución sector distribución comercialTema 1. Evolución sector distribución comercial
Tema 1. Evolución sector distribución comercial
 
La simplificación administrativa en la Directiva de Servicios
La simplificación administrativa en la Directiva de ServiciosLa simplificación administrativa en la Directiva de Servicios
La simplificación administrativa en la Directiva de Servicios
 

Similar a Transposición Ds FORO AGORA 2009

COAATG 29-11-2011.pdf
COAATG 29-11-2011.pdfCOAATG 29-11-2011.pdf
COAATG 29-11-2011.pdfIrekia - EJGV
 
Contrataciones.pptx
Contrataciones.pptxContrataciones.pptx
Contrataciones.pptx
Carlos Cartagena
 
Proceso de simplificacion regulatoria en Colombia
Proceso de simplificacion regulatoria en ColombiaProceso de simplificacion regulatoria en Colombia
Proceso de simplificacion regulatoria en Colombia
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Direserviciosreformadmva
DireserviciosreformadmvaDireserviciosreformadmva
Conferencia CRC Agenda Regulatoria y nuevas plataformas
Conferencia CRC Agenda Regulatoria y nuevas plataformas Conferencia CRC Agenda Regulatoria y nuevas plataformas
Conferencia CRC Agenda Regulatoria y nuevas plataformas Cable Servicios S.A.
 
PROMOCION DE REDES FIJAS EN LA MASIFICACION DE LA BANDA ANCHA PARA EL DESARRO...
PROMOCION DE REDES FIJAS EN LA MASIFICACION DE LA BANDA ANCHA PARA EL DESARRO...PROMOCION DE REDES FIJAS EN LA MASIFICACION DE LA BANDA ANCHA PARA EL DESARRO...
PROMOCION DE REDES FIJAS EN LA MASIFICACION DE LA BANDA ANCHA PARA EL DESARRO...
Andesco
 
Principales medidas de la CRC
Principales medidas de la CRCPrincipales medidas de la CRC
Principales medidas de la CRC
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Sesión Virtual Comisión VI del Senado de la República
Sesión Virtual Comisión VI del Senado de la República Sesión Virtual Comisión VI del Senado de la República
Sesión Virtual Comisión VI del Senado de la República
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Normativa otass Peru
Normativa otass PeruNormativa otass Peru
Normativa otass Peru
miganbuc
 
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxGRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
Nombre Apellidos
 
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxGRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
Nombre Apellidos
 
SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL ENI (Esquema Nacional de Interoperabilidad)
SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL ENI (Esquema Nacional de Interoperabilidad)SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL ENI (Esquema Nacional de Interoperabilidad)
SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL ENI (Esquema Nacional de Interoperabilidad)
Miguel A. Amutio
 
ANTV presentación del modelo de vigilancia
ANTV presentación del modelo de vigilanciaANTV presentación del modelo de vigilancia
ANTV presentación del modelo de vigilancia
Cable Servicios S.A.
 
Presentación Nelson Guzman - Lineamientos jurídicos TIC en Bolivia
Presentación Nelson Guzman - Lineamientos jurídicos TIC en BoliviaPresentación Nelson Guzman - Lineamientos jurídicos TIC en Bolivia
Presentación Nelson Guzman - Lineamientos jurídicos TIC en Bolivia
Gobernabilidad
 
Presentacion ley de Transformacion digital.pptx
Presentacion ley de Transformacion digital.pptxPresentacion ley de Transformacion digital.pptx
Presentacion ley de Transformacion digital.pptx
AngelEstebanVeasVald
 
SESIÓN N°01 (GRUPO 2).pptx
SESIÓN N°01 (GRUPO 2).pptxSESIÓN N°01 (GRUPO 2).pptx
SESIÓN N°01 (GRUPO 2).pptx
SherlyRosasGonzales
 
Audiencia de Rendición de Cuentas #CRCTeCumple Vigencia 2021
Audiencia de Rendición de Cuentas #CRCTeCumple Vigencia 2021Audiencia de Rendición de Cuentas #CRCTeCumple Vigencia 2021
Audiencia de Rendición de Cuentas #CRCTeCumple Vigencia 2021
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Clase 13 alejandro moscol
Clase 13   alejandro moscolClase 13   alejandro moscol
Clase 13 alejandro moscol
zzikarioxx
 
La Calidad En El Servicio Publico On Line...
La Calidad En El Servicio Publico On Line...La Calidad En El Servicio Publico On Line...
La Calidad En El Servicio Publico On Line...
Asociación Nacional de Empresas de Internet, ANEI
 
Gobierno en linea grupo 1
Gobierno en linea grupo 1Gobierno en linea grupo 1
Gobierno en linea grupo 1
Maryaestefy
 

Similar a Transposición Ds FORO AGORA 2009 (20)

COAATG 29-11-2011.pdf
COAATG 29-11-2011.pdfCOAATG 29-11-2011.pdf
COAATG 29-11-2011.pdf
 
Contrataciones.pptx
Contrataciones.pptxContrataciones.pptx
Contrataciones.pptx
 
Proceso de simplificacion regulatoria en Colombia
Proceso de simplificacion regulatoria en ColombiaProceso de simplificacion regulatoria en Colombia
Proceso de simplificacion regulatoria en Colombia
 
Direserviciosreformadmva
DireserviciosreformadmvaDireserviciosreformadmva
Direserviciosreformadmva
 
Conferencia CRC Agenda Regulatoria y nuevas plataformas
Conferencia CRC Agenda Regulatoria y nuevas plataformas Conferencia CRC Agenda Regulatoria y nuevas plataformas
Conferencia CRC Agenda Regulatoria y nuevas plataformas
 
PROMOCION DE REDES FIJAS EN LA MASIFICACION DE LA BANDA ANCHA PARA EL DESARRO...
PROMOCION DE REDES FIJAS EN LA MASIFICACION DE LA BANDA ANCHA PARA EL DESARRO...PROMOCION DE REDES FIJAS EN LA MASIFICACION DE LA BANDA ANCHA PARA EL DESARRO...
PROMOCION DE REDES FIJAS EN LA MASIFICACION DE LA BANDA ANCHA PARA EL DESARRO...
 
Principales medidas de la CRC
Principales medidas de la CRCPrincipales medidas de la CRC
Principales medidas de la CRC
 
Sesión Virtual Comisión VI del Senado de la República
Sesión Virtual Comisión VI del Senado de la República Sesión Virtual Comisión VI del Senado de la República
Sesión Virtual Comisión VI del Senado de la República
 
Normativa otass Peru
Normativa otass PeruNormativa otass Peru
Normativa otass Peru
 
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxGRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
 
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxGRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
 
SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL ENI (Esquema Nacional de Interoperabilidad)
SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL ENI (Esquema Nacional de Interoperabilidad)SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL ENI (Esquema Nacional de Interoperabilidad)
SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL ENI (Esquema Nacional de Interoperabilidad)
 
ANTV presentación del modelo de vigilancia
ANTV presentación del modelo de vigilanciaANTV presentación del modelo de vigilancia
ANTV presentación del modelo de vigilancia
 
Presentación Nelson Guzman - Lineamientos jurídicos TIC en Bolivia
Presentación Nelson Guzman - Lineamientos jurídicos TIC en BoliviaPresentación Nelson Guzman - Lineamientos jurídicos TIC en Bolivia
Presentación Nelson Guzman - Lineamientos jurídicos TIC en Bolivia
 
Presentacion ley de Transformacion digital.pptx
Presentacion ley de Transformacion digital.pptxPresentacion ley de Transformacion digital.pptx
Presentacion ley de Transformacion digital.pptx
 
SESIÓN N°01 (GRUPO 2).pptx
SESIÓN N°01 (GRUPO 2).pptxSESIÓN N°01 (GRUPO 2).pptx
SESIÓN N°01 (GRUPO 2).pptx
 
Audiencia de Rendición de Cuentas #CRCTeCumple Vigencia 2021
Audiencia de Rendición de Cuentas #CRCTeCumple Vigencia 2021Audiencia de Rendición de Cuentas #CRCTeCumple Vigencia 2021
Audiencia de Rendición de Cuentas #CRCTeCumple Vigencia 2021
 
Clase 13 alejandro moscol
Clase 13   alejandro moscolClase 13   alejandro moscol
Clase 13 alejandro moscol
 
La Calidad En El Servicio Publico On Line...
La Calidad En El Servicio Publico On Line...La Calidad En El Servicio Publico On Line...
La Calidad En El Servicio Publico On Line...
 
Gobierno en linea grupo 1
Gobierno en linea grupo 1Gobierno en linea grupo 1
Gobierno en linea grupo 1
 

Más de Helena Villarejo

Las principales novedades de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos d...
Las principales novedades de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos d...Las principales novedades de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos d...
Las principales novedades de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos d...
Helena Villarejo
 
Autorizaciones comerciales
Autorizaciones comercialesAutorizaciones comerciales
Autorizaciones comerciales
Helena Villarejo
 
Propuesta normativa para la implantación de los Business Improvement District...
Propuesta normativa para la implantación de los Business Improvement District...Propuesta normativa para la implantación de los Business Improvement District...
Propuesta normativa para la implantación de los Business Improvement District...
Helena Villarejo
 
New Forms of Urban Governance: Business Improvement Districts and the Challen...
New Forms of Urban Governance: Business Improvement Districts and the Challen...New Forms of Urban Governance: Business Improvement Districts and the Challen...
New Forms of Urban Governance: Business Improvement Districts and the Challen...
Helena Villarejo
 
Conclusiones grupo de expertos Areas Promoción Iniciativas Empresariales (2010)
Conclusiones grupo de expertos Areas Promoción Iniciativas Empresariales (2010)Conclusiones grupo de expertos Areas Promoción Iniciativas Empresariales (2010)
Conclusiones grupo de expertos Areas Promoción Iniciativas Empresariales (2010)
Helena Villarejo
 
Gestión centros urbanos_Business Improvement Districts (BIDs)
Gestión centros urbanos_Business Improvement Districts (BIDs)Gestión centros urbanos_Business Improvement Districts (BIDs)
Gestión centros urbanos_Business Improvement Districts (BIDs)Helena Villarejo
 
Urbanismo comercial como estrategia de revitalización de los centros urbanos ...
Urbanismo comercial como estrategia de revitalización de los centros urbanos ...Urbanismo comercial como estrategia de revitalización de los centros urbanos ...
Urbanismo comercial como estrategia de revitalización de los centros urbanos ...Helena Villarejo
 
trámites inicio actividad comercial PYMEs
trámites inicio actividad comercial PYMEstrámites inicio actividad comercial PYMEs
trámites inicio actividad comercial PYMEsHelena Villarejo
 
La transposición de la Directiva de Servicios en el Reino Unido
La transposición de la Directiva de Servicios en el Reino UnidoLa transposición de la Directiva de Servicios en el Reino Unido
La transposición de la Directiva de Servicios en el Reino UnidoHelena Villarejo
 
Calles Comerciales: Business Improvement Districts
Calles Comerciales: Business Improvement DistrictsCalles Comerciales: Business Improvement Districts
Calles Comerciales: Business Improvement Districts
Helena Villarejo
 

Más de Helena Villarejo (11)

Las principales novedades de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos d...
Las principales novedades de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos d...Las principales novedades de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos d...
Las principales novedades de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos d...
 
Autorizaciones comerciales
Autorizaciones comercialesAutorizaciones comerciales
Autorizaciones comerciales
 
Propuesta normativa para la implantación de los Business Improvement District...
Propuesta normativa para la implantación de los Business Improvement District...Propuesta normativa para la implantación de los Business Improvement District...
Propuesta normativa para la implantación de los Business Improvement District...
 
New Forms of Urban Governance: Business Improvement Districts and the Challen...
New Forms of Urban Governance: Business Improvement Districts and the Challen...New Forms of Urban Governance: Business Improvement Districts and the Challen...
New Forms of Urban Governance: Business Improvement Districts and the Challen...
 
Conclusiones grupo de expertos Areas Promoción Iniciativas Empresariales (2010)
Conclusiones grupo de expertos Areas Promoción Iniciativas Empresariales (2010)Conclusiones grupo de expertos Areas Promoción Iniciativas Empresariales (2010)
Conclusiones grupo de expertos Areas Promoción Iniciativas Empresariales (2010)
 
Gestión centros urbanos_Business Improvement Districts (BIDs)
Gestión centros urbanos_Business Improvement Districts (BIDs)Gestión centros urbanos_Business Improvement Districts (BIDs)
Gestión centros urbanos_Business Improvement Districts (BIDs)
 
Urbanismo comercial como estrategia de revitalización de los centros urbanos ...
Urbanismo comercial como estrategia de revitalización de los centros urbanos ...Urbanismo comercial como estrategia de revitalización de los centros urbanos ...
Urbanismo comercial como estrategia de revitalización de los centros urbanos ...
 
trámites inicio actividad comercial PYMEs
trámites inicio actividad comercial PYMEstrámites inicio actividad comercial PYMEs
trámites inicio actividad comercial PYMEs
 
Tema2 urbanismo comercial
Tema2 urbanismo comercialTema2 urbanismo comercial
Tema2 urbanismo comercial
 
La transposición de la Directiva de Servicios en el Reino Unido
La transposición de la Directiva de Servicios en el Reino UnidoLa transposición de la Directiva de Servicios en el Reino Unido
La transposición de la Directiva de Servicios en el Reino Unido
 
Calles Comerciales: Business Improvement Districts
Calles Comerciales: Business Improvement DistrictsCalles Comerciales: Business Improvement Districts
Calles Comerciales: Business Improvement Districts
 

Transposición Ds FORO AGORA 2009

  • 1. La transposición de la Directiva de Servicios al ordenamiento 2º CONGRESO INTERNACIONAL DE jurídico español COMERCIO URBANO City Commerce Point Helena Villarejo Departamento de Derecho Público Universidad de Valladolid Málaga, 6-8 mayo 2009 helenav@eco.uva.es
  • 2. I. La Directiva de Servicios: contenido ESQUEMA II. El (complejo) proceso de EXPOSITIVO transposición de la DS III. Algunas cuestiones jurídicas
  • 3. Propuesta de Directiva Bolkestein (enero 2004) LA DIRECTIVA DE SERVICIOS PROCESO DE TRANSPOSICIÓN CUESTIONES JURÍDICAS
  • 4. LA DIRECTIVA DE SERVICIOS PROCESO DE TRANSPOSICIÓN CUESTIONES JURÍDICAS
  • 5. Directiva 2006/123/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, relativa a los servicios en el mercado interior Objetivo: Crear un marco jurídico que suprima LA DIRECTIVA los obstáculos que se oponen a la libre circulación de los DE SERVICIOS servicios y a la libertad de establecimiento de los prestadores de servicios y mejorar la calidad de los servicios PROCESO DE TRANSPOSICIÓN CUESTIONES JURÍDICAS Crear un auténtico mercado interior de servicios en 2010
  • 6. CARACTERÍSTICAS Continuación natural del mercado único Un paso más en la lógica de la integración europea LA DIRECTIVA DE SERVICIOS Directiva marco con enfoque horizontal o transversal La liberalización de los servicios que hasta ahora se había hecho por sectores (transportes, PROCESO DE telecomunicaciones, servicios postales…), TRANSPOSICIÓN en esta ocasión se plantea con carácter general. CUESTIONES JURÍDICAS
  • 7. CARACTERÍSTICAS ORIGINALIDAD Y COMPLEJIDAD de la DS Insólita mezcla de: LA DIRECTIVA • CODIFICACIÓN de la jurisprudencia comunitaria DE SERVICIOS • DESREGULACIÓN – Rediseña y controla la regulación nacional de las actividades económicas • ARMONIZACIÓN PROCESO DE – No es una Directiva de armonización, aunque TRANSPOSICIÓN pudiera serlo en el futuro y lo será en la práctica • COORDINACIÓN – De los sistemas nacionales de regulación de las actividades de servicios CUESTIONES – Cooperación de los EM en la mejora de la calidad de JURÍDICAS los servicios
  • 8. CONTENIDO 1) CONTENIDO SUSTANTIVO (HARD LAW) : Preceptos relativos a la sistematización de la doctrina LA DIRECTIVA jurisprudencial relativa a: DE SERVICIOS • CAPÍTULO III: LIBERTAD DE ESTABLECIMIENTO DE LOS PRESTADORES • CAPÍTULO IV: LIBRE CIRCULACIÓN DE SERVICIOS 2) CONTENIDO INSTRUMENTAL (SOFT LAW) : Resto de PROCESO DE normas cuya finalidad consiste en favorecer el TRANSPOSICIÓN cumplimiento y eficiencia de las anteriores: • CAPITULO II: SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA. • CAPÍTULO V: CALIDAD DE LOS SERVICIOS CUESTIONES • CAPITULO VI: COOPERACIÓN ADMINISTRATIVA JURÍDICAS • CAPITULO VII: PROGRAMA DE CONVERGENCIA.
  • 9. REVOLUCIÓN EN EL PANORAMA LEGISLATIVO DE LOS EM • La DS implicará un profundo cambio de mentalidad en LA DIRECTIVA los EM a la hora de limitar o condicionar el ejercicio de DE SERVICIOS las libertades de establecimiento y prestación de servicios. • Esta nueva filosofía regulatoria habrá de manifestarse, PROCESO DE en la práctica: TRANSPOSICIÓN • reduciendo o eliminando determinadas barreras o limitaciones legales y • facilitando el acceso a los trámites y a la CUESTIONES JURÍDICAS información, preferentemente por vía electrónicas.
  • 10. Suprimir los obstáculos que se oponen a la libertad de establecimiento SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA LA DIRECTIVA DE SERVICIOS Simplificación procedimientos, ventanilla única, trámites vía electrónica, derecho a la información (arts. 5-8) PROCESO DE TRANSPOSICIÓN REGÍMENES DE AUTORIZACIÓN CUESTIONES principios que deben respetar (art. 10) JURÍDICAS prohibición de determinados requisitos jurídicos especialmente restrictivos (art. 14) obligación de evaluar la compatibilidad de otros requisitos (art. 15)
  • 11. Transposición de la Directiva PLAZO DE ADAPTACIÓN DEL DERECHO INTERNO LA DIRECTIVA DE SERVICIOS Hasta el 28 de diciembre de 2009 PROCESO DE Para incorporar la DS hay que depurar el TRANSPOSICIÓN ordenamiento jurídico español y anular todas las disposiciones contrarias a ella. El Estado ha concluido su “screening” y se han CUESTIONES identificado las normas afectadas. JURÍDICAS
  • 12. COMPLEJIDAD DEL PROCESO LA DIRECTIVA DE 1) Carácter horizontal o transversal de la norma y SERVICIOS determinación de su ámbito objetivo de aplicación ¿A qué servicios se aplica? 2) Distribución territorial del poder PROCESO DE En el caso español, “autoridades competentes” en el TRANSPOSICIÓN sentido de la DS no son sólo las CCAA, también están implicadas las EELL e incluso, podrán verse afectadas algunas entidades privadas en la medida en que ejercen funciones públicas de autorización, homologación o CUESTIONES acreditación relativas a los servicios afectados por la DS JURÍDICAS
  • 13. COMPLEJIDAD DEL PROCESO LA DIRECTIVA DE 3) La gran diversidad de técnicas regulatorias usadas por SERVICIOS la DS tiene consecuencias para su IMPLEMENTACIÓN: Medidas administrativas más que legislativas en algunas materias como simplificación administrativa (V.U) IMPACTO DE DE PROCESO LA DIRECTIVA El énfasis en los procedimientos electrónicos, requerirá TRANSPOSICIÓN DE SERVICIOS que los EM realicen grandes inversiones en nuevas tecnologías Estímulo a entidades privadas para lograr los objetivos CUESTIONES de la DS. EL DESAFÍO: JURÍDICAS Ej: mejora de la calidad de los servicios (art. 26), TRANSPOSICIÓN elaboración de códigos de conducta (art. 37).
  • 14.
  • 15. RESULTADOS PRELIMINARES DE LA EVALUACIÓN DE LA NORMATIVA DE LA AGE 1) Publicados en www.meh.es el 3 de febrero de 2009 LA DIRECTIVA DE 2) Exhaustivo análisis de más de 50 páginas en el que se SERVICIOS analiza el impacto de la DS en las siguientes áreas: Admón Pública Comercio Consumo Cultura Defensa Deporte PROCESO DE Economía y Hacienda Educación Empleo TRANSPOSICIÓN Energía Industria Interior Justicia Medio ambiente Salud Agricultura Sociedad información Transportes CUESTIONES JURÍDICAS Turismo Vivienda, Colegios construcción, suelo, profesionales urbanismo
  • 16. RESULTADOS PRELIMINARES DE LA EVALUACIÓN DE LA NORMATIVA DE LA AGE LA DIRECTIVA DE SERVICIOS PROCESO DE TRANSPOSICIÓN CUESTIONES JURÍDICAS
  • 17. RESULTADOS PRELIMINARES DE LA EVALUACIÓN DE LA NORMATIVA DE LA AGE LA DIRECTIVA DE SERVICIOS PROCESO DE TRANSPOSICIÓN CUESTIONES JURÍDICAS
  • 18. RESULTADOS • LEY 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los LA DIRECTIVA DE Servicios Públicos SERVICIOS • Transposición parcial arts. 6, 7 y 8 de la DS • Ley Paraguas PROCESO DE • Ley Ómnibus TRANSPOSICIÓN • Ley de Comercio CUESTIONES • Algunas iniciativas de las CCAA JURÍDICAS
  • 19. LA “LEY PARAGUAS” • PROYECTO DE LEY SOBRE EL LIBRE ACCESO LA DIRECTIVA DE Y EJERCICIO DE LAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS SERVICIOS (BOCG, 3 abril 2009) • Transposición formal. Los problemas concretos para cada PROCESO DE procedimiento autorizatorio no se habrán resuelto, pero tendrán una cobertura legal. TRANSPOSICIÓN • Incorpora de modo casi literal el contenido de la mayoría de CUESTIONES los preceptos de la Directiva, especialmente su parte JURÍDICAS sustantiva.
  • 20. ¿Para cuándo las modificaciones normativas sectoriales? LEY ÓMNIBUS LA DIRECTIVA DE • ANTEPROYECTO DE LEY DE MODIFICACIÓN DE SERVICIOS DIVERSAS LEYES PARA SU ADAPTACIÓN A LA LEY…/… SOBRE EL LIBRE ACCESO A LAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS Y SU EJERCICIO PROCESO DE Reúne todas las modificaciones de la normativa sectorial con rango de ley (46). TRANSPOSICIÓN • El resto de la normativa necesaria para completar la transposición, no será a nivel estatal, sino que consistirá CUESTIONES en la modificación de leyes, decretos y órdenes que JURÍDICAS las CCAA y las ordenanzas de las EELL deberán realizar para adaptarlas a la LAEAS.
  • 21. Transposiciones autonómicas • Galicia ha dictado dos órdenes de la Consejería de Innovación e Industria, de abril de 2008, con adaptaciones expresas y concretas a la Directiva. Ej. requisitos para el otorgamiento de autorización para las empresas de mantenimiento de ascensores. LA DIRECTIVA DE SERVICIOS • Decreto-ley 1/2008, de 30 octubre, del Gobierno de Aragón, de medidas administrativas urgentes para facilitar la actividad económica en Aragón Habilita al Gobierno aragonés para “revisar los procedimientos administrativos”. PROCESO DE • Decreto catalán 106/2008, de 6 de mayo, de medidas para la TRANSPOSICIÓN eliminación de trámites y la simplificación de procedimientos para facilitar la actividad económica. Constituye un intento de respuesta sistemática y no puntual a la transposición de la Directiva. CUESTIONES • Decreto-ley 1/2009, de 24 de febrero, de Andalucía: Medidas JURÍDICAS urgentes de carácter administrativo. Modificación del sentido del silencio y los plazos. • Como éstas habrán de multiplicarse las normas autonómicas que se modifiquen.
  • 22. ¿Y para cuándo la modificación de la Ley de Comercio estatal? LA DIRECTIVA DE Desde mediados del mes de septiembre 2008 circulan SERVICIOS borradores de reforma de la Ley de Comercio Dificultades para el acuerdo. ¿Boicot autonómico? No se ha incluido en la Ley ómnibus Informe de la CNC sobre la reforma de la Ley de PROCESO DE Comercio en el marco de la transposición de la DS TRANSPOSICIÓN (6/04/09) Consejo de Ministros (24/04/09) Informe Ministro Industria, Turismo y Comercio sobre CUESTIONES Anteproyecto Reforma LOCM JURÍDICAS
  • 23. Anteproyecto de reforma de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista • art. 2.3 LOCM: GEC LA DIRECTIVA DE – Determinación autonómica SERVICIOS – En todo caso: + 2.500 m2 PROCESO DE licencia comercial específica TRANSPOSICIÓN • REFORMA – 2.500 m2 CUESTIONES JURÍDICAS – Principio general: libre establecimiento – Excepcionalmente CCAA podrán reducir ese umbral por RIIG
  • 24. RAVEN & LANG: Off our trolleys (1995) LA DIRECTIVA DE SERVICIOS Externalidades negativas PROCESO DE RIIG TRANSPOSICIÓN CUESTIONES JURÍDICAS
  • 25. LA “LEY PARAGUAS” • Ley de cobertura: Cumplirá, al menos formalmente, con el plazo de transposición ante la Comisión LA DIRECTIVA DE SERVICIOS • DESARROLLO DEL ART. 38 CE: Reaviva el debate en torno al modelo económico en la CE. • Por primera vez, se desarrolla con carácter general el PROCESO DE contenido del art. 38 CE (libertad de empresa en el TRANSPOSICIÓN marco de una economía de mercado) • Principio general del “favor libertatis” • ¿Primacía de la libertad de empresa frente a las CUESTIONES regulaciones públicas? JURÍDICAS
  • 26. La cuestión competencial 1) LA COMPETENCIA COMUNITARIA: ¿Una visión centralizadora? LA DIRECTIVA DE 2) LA COMPETENCIA ESTATAL PARA DICTAR LA SERVICIOS LEY PARAGUAS – Principio de neutralidad – Habilitación competencial del Estado para dictar una norma con un contenido como el PROCESO DE proyectado TRANSPOSICIÓN (art. 149.1 CE, epígrafes 1, 13 y 18). – Particular complejidad de la transposición de la DS en el caso de sectores con legislación compartida, y que serán por otra parte la CUESTIONES mayoría (ej. distribución comercial) JURÍDICAS
  • 27. La cuestión competencial 3) POSICIÓN DE LAS CCAA Y UNIDAD DE LA DIRECTIVA DE MERCADO SERVICIOS – La DS no interfiere en el reparto competencial – Sin embargo, impone la toma de decisiones por las autoridades PROCESO DE nacionales (estatales, regionales o TRANSPOSICIÓN locales) que conduce a una estandarización de los regímenes de acceso y ejercicio actividades de servicios CUESTIONES – Armonización inducida JURÍDICAS
  • 28. EFICACIA • ¿Y si la DS no se transpone en plazo? • ¿Y si se transpone incorrectamente? LA DIRECTIVA DE • EFICACIA DIRECTA SERVICIOS DOS PLANOS (dependiendo del contenido): – Hard law: aplicación directa de la DS – Soft law: cuestión prejudicial ante TJCE PROCESO DE TRANSPOSICIÓN • Si prospera la Ley paraguas, la reflexión sobre la eficacia directa de la DS se transforma en un conflicto normativo de derecho interno (prioridad de la ley horizontal sobre la legislación específica) CUESTIONES JURÍDICAS • INCUMPLIMIENTO: las sanciones de las instituciones comunitarias serán asumidas por AAPP responsables del incumplimiento (Disp. Adic. Paraguas y LOCM)
  • 29. GRACIAS POR SU ATENCIÓN 2º CONGRESO Helena Villarejo Departamento de Derecho Público INTERNACIONAL DE Universidad de Valladolid COMERCIO URBANO helenav@eco.uva.es City Commerce Point Málaga, 6-8 mayo 2009

Notas del editor

  1. La presión fue tal y tan exitosa que, finalmente, las enmiendas introducidas por el Parlamento Europeo transformaron la propuesta inicial de la Directiva Bolkestein en un “queso suizo” , con más agujeros que sustancia .
  2. El borrador presentado por el entonces comisario de mercado interior, el liberal holandés Fritz Bolkestein provocó una gran contestación social, que movilizó a la opinión pública europea, especialmente en Francia, Bélgica y Alemania. Merced al rechazo y la resistencia generada, su proceso de aprobación se vio interrumpido en varias ocasiones. La Propuesta de Directiva –y, en particular, su elemento central (el principio del “país de origen”)– se convirtió en el foco de la iras de todos aquellos que denuncian la naturaleza antisocial del mercado y la deriva neoliberal de la Unión Europea. Llegó a ser uno de los principales símbolos del “non” francés y del “nee” holandés en los respectivos referenda sobre la Constitución europea.
  3. La presión fue tal y tan exitosa que, finalmente, las enmiendas introducidas por el Parlamento Europeo transformaron la propuesta inicial de la Directiva Bolkestein en un “queso suizo” , con más agujeros que sustancia .
  4. La presión fue tal y tan exitosa que, finalmente, las enmiendas introducidas por el Parlamento Europeo transformaron la propuesta inicial de la Directiva Bolkestein en un “queso suizo” , con más agujeros que sustancia .
  5. La presión fue tal y tan exitosa que, finalmente, las enmiendas introducidas por el Parlamento Europeo transformaron la propuesta inicial de la Directiva Bolkestein en un “queso suizo” , con más agujeros que sustancia .
  6. La presión fue tal y tan exitosa que, finalmente, las enmiendas introducidas por el Parlamento Europeo transformaron la propuesta inicial de la Directiva Bolkestein en un “queso suizo” , con más agujeros que sustancia .
  7. La Directiva viene a introducir cambios sustanciales en los criterios que han venido sosteniendo las legislaciones de numerosos estados europeos y en los procedimientos de autorización de implantación de nuevos establecimientos. Dichos cambios restringen el procedimiento de prueba económica individual y apuntan hacia una nueva óptica asociada a la aplicación de criterios de ordenación territorial, urbanísticos, medioambientales y de cohesión social que se vinculan al siempre interpretable interés general. Se trata, sin duda, de vías de trabajo todavía poco transitadas y, en este sentido, todavía difusas. y, sobre todo, trasladan el foco de interés a los aspectos urbanísticos y locales; situando el debate en torno a la defensa de nuestro modelo europeo de ciudad. Desde la segunda vía de transformación –competitividad- la directiva viene a poner el acento en la ligazón entre competencia y competitividad en aras de la eficiencia empresarial y de sus estructuras; en la perspectiva de que el aumento de la competencia interempresarial impacte positivamente en la inflación y en la eficacia general del sistema distributivo.
  8. Con todo esta complejidad no debe constituir un freno para la incorporación de la norma comunitaria, como el propio TJCE ha recordado, no pudiendo los Estados miembros escudarse en su estructura federal –o autonómica, en nuestro caso- para justificar su posible incumplimiento .
  9. Con todo esta complejidad no debe constituir un freno para la incorporación de la norma comunitaria, como el propio TJCE ha recordado, no pudiendo los Estados miembros escudarse en su estructura federal –o autonómica, en nuestro caso- para justificar su posible incumplimiento .
  10. En el proceso de transposición abierto ya por España y de cuya responsabilidad se ha hecho cargo la Comisión Delegada para Asuntos Económicos, en la práctica liderado por el Ministerio de Economía y Hacienda. Paradójicamente quien ha quedado relegado ha sido la Secretaría de Estado para la Unión Europea, del Ministerio de Exteriores, y de la que depende la Dirección General del Coordinación del Mercado Interior y otras políticas comunitarias. Tampoco la Conferencia para Asuntos Relacionados con las Comunidades Europeas (CARCE), en la que participan el Estado y las CCAA ha tenido en esta materia un papel relevante.
  11. Es evidente que NO ES LA DIRECTIVA DEL COMERCIO.
  12. Con todo esta complejidad no debe constituir un freno para la incorporación de la norma comunitaria, como el propio TJCE ha recordado, no pudiendo los Estados miembros escudarse en su estructura federal –o autonómica, en nuestro caso- para justificar su posible incumplimiento .
  13. Con todo esta complejidad no debe constituir un freno para la incorporación de la norma comunitaria, como el propio TJCE ha recordado, no pudiendo los Estados miembros escudarse en su estructura federal –o autonómica, en nuestro caso- para justificar su posible incumplimiento .
  14. Abierto el plazo de enmiendas hasta 24 de abril de 2009.
  15. La reforma se le atraganta al Gobierno
  16. La presión fue tal y tan exitosa que, finalmente, las enmiendas introducidas por el Parlamento Europeo transformaron la propuesta inicial de la Directiva Bolkestein en un “queso suizo” , con más agujeros que sustancia .
  17. La presión fue tal y tan exitosa que, finalmente, las enmiendas introducidas por el Parlamento Europeo transformaron la propuesta inicial de la Directiva Bolkestein en un “queso suizo” , con más agujeros que sustancia .