SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS PSICOSOMATICOS
HILGO C. AMARO PAUCAR
MEDICINA HUMANA
UNFV
DEFINICION
 La somatización se refiere a un proceso que
lleva al paciente a buscar ayuda médica por
síntomas físicos que
son, erróneamente, atribuidos a una
enfermedad orgánica
 Los trastornos psicosomáticos constituyen
un modelo integral de trastorno, en que lo
físico interacciona con lo
psíquico, dificultando su comprensión.
DEFINICIÓN
 La enfermedad psicosomática no esta
catalogada como tal en el DSM-IV-TR; estos
conceptos están incorporados en la entidad
diagnostica denominada factores que afectan al
estado físico.
 Esta categoría abarca los trastornos físicos
causados por factores emocionales o
psicológicos; también es de aplicación a los
trastornos mentales o emocionales causados o
agravados por enfermedades físicas.
DEFINICIÓN
TEORIA DEL ESTRÉS
 Podemos describir el estrés como una circunstancia que
perturba el funcionamiento fisiológico o psicológico
normal de una persona.
 1920, Walter Cannon demostró que la estimulación del
SNA (particularmente el sist. simpático) preparaba al
organismo para la respuesta de “lucha” o “huida” que se
caracteriza por hipertensión, taquicardia e incremento del
gasto cardiaco. Esta respuesta resulta de utilidad para el
animal que podía luchar o huir; sin embargo, en el ser
humano que no podía recurrir a una de estas dos
respuestas en virtud de su civilización, el estrés
consiguiente derivaba en enfermedad (p.ej., producía un
trastorno cardiovascular).
CLASIFICACIÓN
 En el DSM-IV-TR. los trastornos
psicosomáticos se clasifican en el epígrafe
de factores psicológicos que afectan a las
enfermedades medicas, e incluye los trastornos
físicos causados por factores psicológicos y
emocionales y los trastornos mentales o
emocionales causados o agravados por una
enfermedad medica (tabla 1).
CLASIFICACIÓN
 Criterios de la DSM-IV-TR para el diagnostico de los factores psicológicos
que afectan el estado físico.
A. Presencia de una enfermedad medica (codificada en el Eje III).
B. Los factores psicológicos afectan negativamente a la enfermedad medica en alguna de
estas formas:
(1) Los factores han influido el curso de la enfermedad medica como puede observarse
con la intima relación temporal entre los factores psicológicos y el desarrollo o la
exacerbación de la enfermedad medica, o el retraso de su recuperación.
(2) Los factores interfieren en el tratamiento de la enfermedad medica.
(3) Los factores constituyen un riesgo adicional para la salud de la persona.
(4) Las respuestas fisiológicas relacionadas con el estrés precipitan o exacerban los
síntomas de la enfermedad medica.
CLASIFICACIÓN
 Criterios de la DSM-IV-TR para el diagnostico de los factores psicológicos
que afectan el estado físico.
 Escoger nombre basándose en la naturaleza de los factores psicológicos (si hay mas de
un factor, indicar el mas prominente):
Trastorno mental que afecta a… (indicar enfermedad medica) (p.ej., un trastorno del Eje I con
trastorno depresivo mayor que retrasa la recuperación de un IMA)
Síntomas psicológicos que afectan a… (indicar enfermedad medica) (p.ej., síntomas depresivos
que retrasan una recuperación quirúrgica; ansiedad que exacerba una crisis de asma)
Rasgos de personalidad o estilo de afrontamiento que afectan a… [indicar enfermedad medica]
(p.ej., negación patológica de la necesidad de cirugía en un paciente con
cáncer, conducta hostil e impaciente que contribuye a la enfermedad cardiovascular)
Conductas desadaptativas que afectan a… (indicar enfermedad medica)
(p.ej., sobrealimentación, falta de ejercicio, conductas sexuales de riesgo)
Respuesta fisiológica relacionada con el estrés que afecta a… (indicar enfermedad medica)
(p.ej., exacerbación de una ulcera relacionada con el estrés, hipertensión, arritmia o
cefalea tensional)
Otros factores psicológicos o no específicos que afectan a… (indicar enfermedad medica)
(p.ej., factores interpersonales, culturales o religiosos)
DIAGNOSTICO
 Para cumplir los criterios diagnósticos de los
factores psicológicos que afectan al estado
físico, deben reunirse los dos criterios
siguientes:
 Presencia de una enfermedad medica.
 Factores psicológicos que afecten
negativamente.
 El trastorno somático debe obedecer bien a
una enfermedad orgánica o a un proceso
fisiopatológico conocido.
DIAGNOSTICO
 Algunas enfermedades medica cumplen estos criterios y son:
 Angina, arritmias, espasmos coronarios. (personalidad tipo A)
 Asma. (crisis precipitadas por el estrés)
 Enfermedades del tejido conjuntivo: LES, AR. (estrés)
 Cefaleas. (ansiedad, estrés situacional)
 HTA. (estrés agudo)
 Sd. De Hiperventilación. (angustia, ansiedad generalizada)
 EII: Enf. De Crohn, Sd. Intestino irritable, Colitis Ulcerosa. (estrés)
 Trastornos metabólicos y endocrinos. (estrés repentino e intenso)
 Neurodermatitis. (múltiples estresantes psicosociales)
 Obesidad.(la hiperfagia reduce la ansiedad)
 Artrosis. (ansiedad, depresión conlleva inadecuados hábitos de vida)
 Enfermedad ulcerosa péptica. (cambios psicológicos)
 Enfermedad de Raynaud. (estrés)
 Sincope, hipotensión. (ansiedad, miedo)
 Urticaria, angioedema. (cambios psicológicos)
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
 Multitud de enfermedades medicas y neurológicas
puede presentarse con síntomas psiquiátricos, que
deben diferenciarse de los trastornos psiquiátricos
Ej.:
- Hipertiroidismo:
- Síntomas médicos frecuentes:
Temblor, sudoración, adelgazamiento y perdida de
fuerza, intolerancia al calor.
- Síntomas y alteraciones psiquiátricas: Ansiedad, depresión.
- Problemas diagnósticos: Latencia prolongada; el comienzo
rápido simula un episodio de ansiedad.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Ej.:
- LES:
- Síntomas médicos frecuentes: síntomas múltiples de
los aparatos cardiovascular, genitourinario, digestivo
u otros.
- Síntomas y alteraciones psiquiátricas: Variado:
trastornos del pensamiento, depresión, confusión.
- Problemas diagnósticos: Latencia prolongada, a veces
de muchos años; el cuadro psiquiátrico varia con el
tiempo: el trastorno de pensamiento recuerda la
esquizofrenia o la psicosis por esteroides.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
 Algunos trastornos psiquiátricos manifiestan
síntomas somáticos asociados.
 En general no hay una lesión orgánica
patológica que justifique los síntomas
(p.ej., afonía en el trastorno de conversión).
TRATAMIENTO
1. Enfoque colaborador.
2. Psicoterapia
a. Psicoterapia de apoyo.
b. Psicoterapia dinámica orientada a la introspección
c. Terapia de grupo.
d. Terapia familiar.
e. Terapia cognitivo-conductual.
f. Hipnosis.
g. Biorretroalimentacion.
h. Acupresion y acupuntura.
i. Ejercicios de relajación.
j. Administración del tiempo.
TRATAMIENTO
3. Farmacológico
a) Tomar siempre los síntomas no psiquiátricos en serio y
utilizar la medicación pertinente (p.ej., laxantes para el
estreñimiento simple). Consultar con el medico remitente.
b) Utilizar los antipsicoticos si existe una psicosis asociada.
Estar atentos a los efectos secundarios y a su repercusión
en el trastorno.
c) Los ansiolíticos disminuyen la ansiedad dañina durante los
periodos de estrés agudo. Limitar su uso para evitar
dependencia, pero no dudar en prescribirlos durante un
periodo concreto.
d) Los antidepresivos se pueden usar cuando la depresión se
deba a una enfermedad medica. Los inhibidores selectivos
de la receptación de serotonina pueden ayudar si el paciente
se obsesiona o rumia su enfermedad.
Trastornos Psicosomaticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativosTrastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Marco Talledo Vallejo
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivosKenia Pelayo
 
Somatización
SomatizaciónSomatización
Somatización
AnaLfs
 
Psicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivosPsicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivos
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastornos somáticos o somatomorfos
Trastornos somáticos o somatomorfosTrastornos somáticos o somatomorfos
Trastornos somáticos o somatomorfos
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosschark3
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
JeluyJimenez
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
Nery Perez
 
Trastornos psicosomáticos
Trastornos psicosomáticosTrastornos psicosomáticos
Trastornos psicosomáticos
Jordy Mauleon Palacios
 
Psicopatologia de-la-afectividad
Psicopatologia de-la-afectividadPsicopatologia de-la-afectividad
Psicopatologia de-la-afectividadNieves Cedenilla
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Trastorno por sustancias
Trastorno por sustanciasTrastorno por sustancias
Trastorno por sustancias
EnFerMeriithhaa !!!
 
10 11 esqui-otras psicosis
10 11 esqui-otras psicosis10 11 esqui-otras psicosis
10 11 esqui-otras psicosisMocte Salaiza
 
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evoluciónEsquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Alien
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Job David Martinez Garza
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadBobtk6
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
Docencia Calvià
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de AnsiedadBenjamin Cortes
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativosTrastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
 
Somatización
SomatizaciónSomatización
Somatización
 
Psicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivosPsicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivos
 
Trastornos somáticos o somatomorfos
Trastornos somáticos o somatomorfosTrastornos somáticos o somatomorfos
Trastornos somáticos o somatomorfos
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Trastornos psicosomáticos
Trastornos psicosomáticosTrastornos psicosomáticos
Trastornos psicosomáticos
 
Psicopatologia de-la-afectividad
Psicopatologia de-la-afectividadPsicopatologia de-la-afectividad
Psicopatologia de-la-afectividad
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
 
Trastorno por sustancias
Trastorno por sustanciasTrastorno por sustancias
Trastorno por sustancias
 
10 11 esqui-otras psicosis
10 11 esqui-otras psicosis10 11 esqui-otras psicosis
10 11 esqui-otras psicosis
 
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evoluciónEsquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad
 
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓNPSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
 

Similar a Trastornos Psicosomaticos

Semana 10a.pptx
Semana 10a.pptxSemana 10a.pptx
Semana 10a.pptx
joaquinn
 
Enfermedades-psicosomaticas.pdf UN RESUMEN
Enfermedades-psicosomaticas.pdf UN RESUMENEnfermedades-psicosomaticas.pdf UN RESUMEN
Enfermedades-psicosomaticas.pdf UN RESUMEN
LilianaTinocoTrejo1
 
Enfermedades-psicosomaticas.pdf UN RESUMEN
Enfermedades-psicosomaticas.pdf UN RESUMENEnfermedades-psicosomaticas.pdf UN RESUMEN
Enfermedades-psicosomaticas.pdf UN RESUMEN
LilianaTinocoTrejo1
 
Trastornos Psicosomaticos
Trastornos Psicosomaticos Trastornos Psicosomaticos
Trastornos Psicosomaticos
AngieCasariego
 
Presentación hipocondria
Presentación hipocondriaPresentación hipocondria
Presentación hipocondria
MayraMoreta
 
Trastornos fernanda castillo
Trastornos fernanda castilloTrastornos fernanda castillo
Trastornos fernanda castillo
molinasamanta
 
Emociones e hipertension
Emociones e hipertensionEmociones e hipertension
Emociones e hipertension
Guzman Madriz
 
Somatomorfo vip
Somatomorfo vipSomatomorfo vip
Somatomorfo vip
Franciscco Montes
 
Tag curso teorico_2013_1
Tag curso teorico_2013_1Tag curso teorico_2013_1
Tag curso teorico_2013_1
beni veli
 
Trastornos somatoformos
Trastornos somatoformosTrastornos somatoformos
Trastornos somatoformos
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
Sergio Alejandro Palomeque Giraldo
 
Tema 12- TBE_Trastorno Ansidedad Enfermedad.pptx
Tema 12- TBE_Trastorno Ansidedad Enfermedad.pptxTema 12- TBE_Trastorno Ansidedad Enfermedad.pptx
Tema 12- TBE_Trastorno Ansidedad Enfermedad.pptx
Meri Psico
 
Trastornos Somatomorfos y Trasrtornos Disociativos.
Trastornos Somatomorfos y Trasrtornos Disociativos.Trastornos Somatomorfos y Trasrtornos Disociativos.
Trastornos Somatomorfos y Trasrtornos Disociativos.
Yazmina E. C.
 
Conceptos básicos en psicopatología.pdf
Conceptos básicos en psicopatología.pdfConceptos básicos en psicopatología.pdf
Conceptos básicos en psicopatología.pdf
Corporacion Universitaria Iberoamericana
 
1291298646 jcalderi sec1_pos0
1291298646 jcalderi sec1_pos01291298646 jcalderi sec1_pos0
1291298646 jcalderi sec1_pos0Vanesa Noriega
 
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
Trastorno de sintomas  somaticos  y  relacionadosTrastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
Edison Fernando Villafañe
 
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados Edison Fernando Villafañe
Trastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados Edison Fernando  VillafañeTrastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados Edison Fernando  Villafañe
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados Edison Fernando VillafañeEdison Fernando Villafañe
 

Similar a Trastornos Psicosomaticos (20)

Semana 10a.pptx
Semana 10a.pptxSemana 10a.pptx
Semana 10a.pptx
 
Enfermedades-psicosomaticas.pdf UN RESUMEN
Enfermedades-psicosomaticas.pdf UN RESUMENEnfermedades-psicosomaticas.pdf UN RESUMEN
Enfermedades-psicosomaticas.pdf UN RESUMEN
 
Enfermedades-psicosomaticas.pdf UN RESUMEN
Enfermedades-psicosomaticas.pdf UN RESUMENEnfermedades-psicosomaticas.pdf UN RESUMEN
Enfermedades-psicosomaticas.pdf UN RESUMEN
 
Mauri
MauriMauri
Mauri
 
Mauri
MauriMauri
Mauri
 
Mauricio enfernedades
Mauricio enfernedadesMauricio enfernedades
Mauricio enfernedades
 
Trastornos Psicosomaticos
Trastornos Psicosomaticos Trastornos Psicosomaticos
Trastornos Psicosomaticos
 
Presentación hipocondria
Presentación hipocondriaPresentación hipocondria
Presentación hipocondria
 
Trastornos fernanda castillo
Trastornos fernanda castilloTrastornos fernanda castillo
Trastornos fernanda castillo
 
Emociones e hipertension
Emociones e hipertensionEmociones e hipertension
Emociones e hipertension
 
Somatomorfo vip
Somatomorfo vipSomatomorfo vip
Somatomorfo vip
 
Tag curso teorico_2013_1
Tag curso teorico_2013_1Tag curso teorico_2013_1
Tag curso teorico_2013_1
 
Trastornos somatoformos
Trastornos somatoformosTrastornos somatoformos
Trastornos somatoformos
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Tema 12- TBE_Trastorno Ansidedad Enfermedad.pptx
Tema 12- TBE_Trastorno Ansidedad Enfermedad.pptxTema 12- TBE_Trastorno Ansidedad Enfermedad.pptx
Tema 12- TBE_Trastorno Ansidedad Enfermedad.pptx
 
Trastornos Somatomorfos y Trasrtornos Disociativos.
Trastornos Somatomorfos y Trasrtornos Disociativos.Trastornos Somatomorfos y Trasrtornos Disociativos.
Trastornos Somatomorfos y Trasrtornos Disociativos.
 
Conceptos básicos en psicopatología.pdf
Conceptos básicos en psicopatología.pdfConceptos básicos en psicopatología.pdf
Conceptos básicos en psicopatología.pdf
 
1291298646 jcalderi sec1_pos0
1291298646 jcalderi sec1_pos01291298646 jcalderi sec1_pos0
1291298646 jcalderi sec1_pos0
 
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
Trastorno de sintomas  somaticos  y  relacionadosTrastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
 
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados Edison Fernando Villafañe
Trastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados Edison Fernando  VillafañeTrastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados Edison Fernando  Villafañe
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados Edison Fernando Villafañe
 

Más de UNFV

PTI
PTIPTI
PTI
UNFV
 
Intoxicacion por Organofosforados
Intoxicacion por OrganofosforadosIntoxicacion por Organofosforados
Intoxicacion por Organofosforados
UNFV
 
Loxoscelismo
LoxoscelismoLoxoscelismo
Loxoscelismo
UNFV
 
Orgasmo Femenino. Urologia.
Orgasmo Femenino. Urologia.Orgasmo Femenino. Urologia.
Orgasmo Femenino. Urologia.UNFV
 
Alcoholismo.
Alcoholismo.Alcoholismo.
Alcoholismo.UNFV
 
Ecografia Doppler.
Ecografia Doppler.Ecografia Doppler.
Ecografia Doppler.UNFV
 
Clasificacion Fisiopatologica del Dolor.
Clasificacion Fisiopatologica del Dolor.Clasificacion Fisiopatologica del Dolor.
Clasificacion Fisiopatologica del Dolor.UNFV
 
TBC, Aspectos Inmunologicos.
TBC, Aspectos Inmunologicos.TBC, Aspectos Inmunologicos.
TBC, Aspectos Inmunologicos.UNFV
 
Peritonitis Bacteriana Espontanea
Peritonitis Bacteriana EspontaneaPeritonitis Bacteriana Espontanea
Peritonitis Bacteriana EspontaneaUNFV
 
Insuficiencia Coronaria: IMA
Insuficiencia Coronaria: IMAInsuficiencia Coronaria: IMA
Insuficiencia Coronaria: IMAUNFV
 
Diagnostico EDA
Diagnostico EDADiagnostico EDA
Diagnostico EDAUNFV
 
Diagnostico Semiologico de Cirrosis
Diagnostico Semiologico de CirrosisDiagnostico Semiologico de Cirrosis
Diagnostico Semiologico de CirrosisUNFV
 
Carbunco
CarbuncoCarbunco
CarbuncoUNFV
 
1ra clase Derechos Humanos
1ra clase Derechos Humanos1ra clase Derechos Humanos
1ra clase Derechos HumanosUNFV
 
Laboratorio de bacterioloia especial
Laboratorio de bacterioloia especialLaboratorio de bacterioloia especial
Laboratorio de bacterioloia especialUNFV
 
Shock 2011
Shock 2011Shock 2011
Shock 2011UNFV
 
Reacciones autoinmunes
Reacciones autoinmunesReacciones autoinmunes
Reacciones autoinmunesUNFV
 
Mecanismos de defensa generales o inespecificos del huesped
Mecanismos de defensa generales o inespecificos del huespedMecanismos de defensa generales o inespecificos del huesped
Mecanismos de defensa generales o inespecificos del huespedUNFV
 
Fisipatologia cardiovascular
Fisipatologia cardiovascularFisipatologia cardiovascular
Fisipatologia cardiovascularUNFV
 
Fisipatologia cardiovascular
Fisipatologia cardiovascularFisipatologia cardiovascular
Fisipatologia cardiovascularUNFV
 

Más de UNFV (20)

PTI
PTIPTI
PTI
 
Intoxicacion por Organofosforados
Intoxicacion por OrganofosforadosIntoxicacion por Organofosforados
Intoxicacion por Organofosforados
 
Loxoscelismo
LoxoscelismoLoxoscelismo
Loxoscelismo
 
Orgasmo Femenino. Urologia.
Orgasmo Femenino. Urologia.Orgasmo Femenino. Urologia.
Orgasmo Femenino. Urologia.
 
Alcoholismo.
Alcoholismo.Alcoholismo.
Alcoholismo.
 
Ecografia Doppler.
Ecografia Doppler.Ecografia Doppler.
Ecografia Doppler.
 
Clasificacion Fisiopatologica del Dolor.
Clasificacion Fisiopatologica del Dolor.Clasificacion Fisiopatologica del Dolor.
Clasificacion Fisiopatologica del Dolor.
 
TBC, Aspectos Inmunologicos.
TBC, Aspectos Inmunologicos.TBC, Aspectos Inmunologicos.
TBC, Aspectos Inmunologicos.
 
Peritonitis Bacteriana Espontanea
Peritonitis Bacteriana EspontaneaPeritonitis Bacteriana Espontanea
Peritonitis Bacteriana Espontanea
 
Insuficiencia Coronaria: IMA
Insuficiencia Coronaria: IMAInsuficiencia Coronaria: IMA
Insuficiencia Coronaria: IMA
 
Diagnostico EDA
Diagnostico EDADiagnostico EDA
Diagnostico EDA
 
Diagnostico Semiologico de Cirrosis
Diagnostico Semiologico de CirrosisDiagnostico Semiologico de Cirrosis
Diagnostico Semiologico de Cirrosis
 
Carbunco
CarbuncoCarbunco
Carbunco
 
1ra clase Derechos Humanos
1ra clase Derechos Humanos1ra clase Derechos Humanos
1ra clase Derechos Humanos
 
Laboratorio de bacterioloia especial
Laboratorio de bacterioloia especialLaboratorio de bacterioloia especial
Laboratorio de bacterioloia especial
 
Shock 2011
Shock 2011Shock 2011
Shock 2011
 
Reacciones autoinmunes
Reacciones autoinmunesReacciones autoinmunes
Reacciones autoinmunes
 
Mecanismos de defensa generales o inespecificos del huesped
Mecanismos de defensa generales o inespecificos del huespedMecanismos de defensa generales o inespecificos del huesped
Mecanismos de defensa generales o inespecificos del huesped
 
Fisipatologia cardiovascular
Fisipatologia cardiovascularFisipatologia cardiovascular
Fisipatologia cardiovascular
 
Fisipatologia cardiovascular
Fisipatologia cardiovascularFisipatologia cardiovascular
Fisipatologia cardiovascular
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Trastornos Psicosomaticos

  • 1. TRASTORNOS PSICOSOMATICOS HILGO C. AMARO PAUCAR MEDICINA HUMANA UNFV
  • 2. DEFINICION  La somatización se refiere a un proceso que lleva al paciente a buscar ayuda médica por síntomas físicos que son, erróneamente, atribuidos a una enfermedad orgánica  Los trastornos psicosomáticos constituyen un modelo integral de trastorno, en que lo físico interacciona con lo psíquico, dificultando su comprensión.
  • 3. DEFINICIÓN  La enfermedad psicosomática no esta catalogada como tal en el DSM-IV-TR; estos conceptos están incorporados en la entidad diagnostica denominada factores que afectan al estado físico.  Esta categoría abarca los trastornos físicos causados por factores emocionales o psicológicos; también es de aplicación a los trastornos mentales o emocionales causados o agravados por enfermedades físicas.
  • 4. DEFINICIÓN TEORIA DEL ESTRÉS  Podemos describir el estrés como una circunstancia que perturba el funcionamiento fisiológico o psicológico normal de una persona.  1920, Walter Cannon demostró que la estimulación del SNA (particularmente el sist. simpático) preparaba al organismo para la respuesta de “lucha” o “huida” que se caracteriza por hipertensión, taquicardia e incremento del gasto cardiaco. Esta respuesta resulta de utilidad para el animal que podía luchar o huir; sin embargo, en el ser humano que no podía recurrir a una de estas dos respuestas en virtud de su civilización, el estrés consiguiente derivaba en enfermedad (p.ej., producía un trastorno cardiovascular).
  • 5. CLASIFICACIÓN  En el DSM-IV-TR. los trastornos psicosomáticos se clasifican en el epígrafe de factores psicológicos que afectan a las enfermedades medicas, e incluye los trastornos físicos causados por factores psicológicos y emocionales y los trastornos mentales o emocionales causados o agravados por una enfermedad medica (tabla 1).
  • 6. CLASIFICACIÓN  Criterios de la DSM-IV-TR para el diagnostico de los factores psicológicos que afectan el estado físico. A. Presencia de una enfermedad medica (codificada en el Eje III). B. Los factores psicológicos afectan negativamente a la enfermedad medica en alguna de estas formas: (1) Los factores han influido el curso de la enfermedad medica como puede observarse con la intima relación temporal entre los factores psicológicos y el desarrollo o la exacerbación de la enfermedad medica, o el retraso de su recuperación. (2) Los factores interfieren en el tratamiento de la enfermedad medica. (3) Los factores constituyen un riesgo adicional para la salud de la persona. (4) Las respuestas fisiológicas relacionadas con el estrés precipitan o exacerban los síntomas de la enfermedad medica.
  • 7. CLASIFICACIÓN  Criterios de la DSM-IV-TR para el diagnostico de los factores psicológicos que afectan el estado físico.  Escoger nombre basándose en la naturaleza de los factores psicológicos (si hay mas de un factor, indicar el mas prominente): Trastorno mental que afecta a… (indicar enfermedad medica) (p.ej., un trastorno del Eje I con trastorno depresivo mayor que retrasa la recuperación de un IMA) Síntomas psicológicos que afectan a… (indicar enfermedad medica) (p.ej., síntomas depresivos que retrasan una recuperación quirúrgica; ansiedad que exacerba una crisis de asma) Rasgos de personalidad o estilo de afrontamiento que afectan a… [indicar enfermedad medica] (p.ej., negación patológica de la necesidad de cirugía en un paciente con cáncer, conducta hostil e impaciente que contribuye a la enfermedad cardiovascular) Conductas desadaptativas que afectan a… (indicar enfermedad medica) (p.ej., sobrealimentación, falta de ejercicio, conductas sexuales de riesgo) Respuesta fisiológica relacionada con el estrés que afecta a… (indicar enfermedad medica) (p.ej., exacerbación de una ulcera relacionada con el estrés, hipertensión, arritmia o cefalea tensional) Otros factores psicológicos o no específicos que afectan a… (indicar enfermedad medica) (p.ej., factores interpersonales, culturales o religiosos)
  • 8. DIAGNOSTICO  Para cumplir los criterios diagnósticos de los factores psicológicos que afectan al estado físico, deben reunirse los dos criterios siguientes:  Presencia de una enfermedad medica.  Factores psicológicos que afecten negativamente.  El trastorno somático debe obedecer bien a una enfermedad orgánica o a un proceso fisiopatológico conocido.
  • 9. DIAGNOSTICO  Algunas enfermedades medica cumplen estos criterios y son:  Angina, arritmias, espasmos coronarios. (personalidad tipo A)  Asma. (crisis precipitadas por el estrés)  Enfermedades del tejido conjuntivo: LES, AR. (estrés)  Cefaleas. (ansiedad, estrés situacional)  HTA. (estrés agudo)  Sd. De Hiperventilación. (angustia, ansiedad generalizada)  EII: Enf. De Crohn, Sd. Intestino irritable, Colitis Ulcerosa. (estrés)  Trastornos metabólicos y endocrinos. (estrés repentino e intenso)  Neurodermatitis. (múltiples estresantes psicosociales)  Obesidad.(la hiperfagia reduce la ansiedad)  Artrosis. (ansiedad, depresión conlleva inadecuados hábitos de vida)  Enfermedad ulcerosa péptica. (cambios psicológicos)  Enfermedad de Raynaud. (estrés)  Sincope, hipotensión. (ansiedad, miedo)  Urticaria, angioedema. (cambios psicológicos)
  • 10. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL  Multitud de enfermedades medicas y neurológicas puede presentarse con síntomas psiquiátricos, que deben diferenciarse de los trastornos psiquiátricos Ej.: - Hipertiroidismo: - Síntomas médicos frecuentes: Temblor, sudoración, adelgazamiento y perdida de fuerza, intolerancia al calor. - Síntomas y alteraciones psiquiátricas: Ansiedad, depresión. - Problemas diagnósticos: Latencia prolongada; el comienzo rápido simula un episodio de ansiedad.
  • 11. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Ej.: - LES: - Síntomas médicos frecuentes: síntomas múltiples de los aparatos cardiovascular, genitourinario, digestivo u otros. - Síntomas y alteraciones psiquiátricas: Variado: trastornos del pensamiento, depresión, confusión. - Problemas diagnósticos: Latencia prolongada, a veces de muchos años; el cuadro psiquiátrico varia con el tiempo: el trastorno de pensamiento recuerda la esquizofrenia o la psicosis por esteroides.
  • 12. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL  Algunos trastornos psiquiátricos manifiestan síntomas somáticos asociados.  En general no hay una lesión orgánica patológica que justifique los síntomas (p.ej., afonía en el trastorno de conversión).
  • 13. TRATAMIENTO 1. Enfoque colaborador. 2. Psicoterapia a. Psicoterapia de apoyo. b. Psicoterapia dinámica orientada a la introspección c. Terapia de grupo. d. Terapia familiar. e. Terapia cognitivo-conductual. f. Hipnosis. g. Biorretroalimentacion. h. Acupresion y acupuntura. i. Ejercicios de relajación. j. Administración del tiempo.
  • 14. TRATAMIENTO 3. Farmacológico a) Tomar siempre los síntomas no psiquiátricos en serio y utilizar la medicación pertinente (p.ej., laxantes para el estreñimiento simple). Consultar con el medico remitente. b) Utilizar los antipsicoticos si existe una psicosis asociada. Estar atentos a los efectos secundarios y a su repercusión en el trastorno. c) Los ansiolíticos disminuyen la ansiedad dañina durante los periodos de estrés agudo. Limitar su uso para evitar dependencia, pero no dudar en prescribirlos durante un periodo concreto. d) Los antidepresivos se pueden usar cuando la depresión se deba a una enfermedad medica. Los inhibidores selectivos de la receptación de serotonina pueden ayudar si el paciente se obsesiona o rumia su enfermedad.