SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad cristiana Autónoma de Nicaragua
(UCAN-LEON)
Hospital Escuela Oscar Danilo Rosales.(León-Nicaragua)
Rotación De Urología
Tema:
Trauma Renal.
Autores:
Pablo Jonathan Hernández Noguera.
Rosa del Carmen Estrada López.
Saúl Antonio Monge Montalván.
8/10/2018
Trauma Renal
 Los hombres se encuentran bien protegidos por los músculos lumbares , cuerpos
vertebrales , costillas y en su porción anterior las vísceras.
Epidemiología
1- 5 % de todos los
traumatismos.
Relación 3:1
varones: mujeres
> frecuente en 2da y
3era década de la
vida
> frecuente en riñón
> Frecuente en
traumatismos
genitourinarios
Etiología
Mecanismo de
acción.
• Directos
• Indirecto
Tipos de
traumas.
• Cerrado
• Abierto
Traumatismo
cerrados con
mecanismo
Directo.
• Golpes con objetivos.
• Deportes.
• Accidentes de trafico.
Etiología
Traumatismo cerrado
con mecanismo
indirecto
• Desaceleración.
• Precipitación.
Traumatismo abierto
con mecanismo directo
• Armas de fuego.
• Alta Velocidad
• Armas Blanca
Evidencia visible
de un
traumatismo
abdominal.
Dolor en la
fosa renal o
abdomen.
El sondaje
suele
revelar
Hematuria.
Hemorragia
retroperitone
al.
Distensión
abdominal
Íleon Náuseas
Vómitos
Síntomas
Signos
 Es posible que se observen choque o signos de perdidas de grande de sangre.
 Equimosis en la fosa renal o los cuadrantes superiores del abdomen.
 Fracturas de las costillas inferiores.
 Abdomen agudo.
 Masa palpable.
Anamnesis
Historia
Clínica
Laboratorio
Estudio de
imagen
Diagnostico
Anamnesis
1. Mecanismo y agente
traumático
2. Antecedentes de
patologías previa
(riñones patológicos)
3. Dolor: flanco,
abdomen. Lesiones de
vísceras y fracturas
pélvicas
4. Hematuria
macroscópica.
5. Distensión abdominal:
hemorragia
retroperitoneal.
6. Nauseas y vómitos.
Historia clínica
Examen
físico
Inspección
AuscultaciónPalpación
Laboratorio
Uroanalisis: Microhematuria. Hemograma, Pt y PTT.
Química: urea y creatinina.
Estudio de imagen
Traumatismo
cerrado con
hematuria
microscópica y
Shock
Traumatismo
cerrado con
hematuria
macroscopica
Traumatismo
por
desaceleración
Lesiones
penetrantes
abdominales
Radiografía
 Aumento de la densidad renal
 Borramiento de la línea del Psoas
 Fracturas costales, vertebrales y apófisis trasversas
 Escoliosis de concavidad hacia el lado afecto
Ecografía
 Indicada en el manejo inicial.
 Solo informa presencia o no de lesión renal y coleciones perirrenales.
 Seguimiento en traumatismo tratados de forma conservadora.
 No evalúa extensión de la lesión, ni extravasación de la orina.
 El doopler puede tener valor en el flujo sanguíneo Baja sensibilidad y es menor mientras mas grave
sea la lesión.
Tomografía computarizada
 Método de referencia en pacientes estables.
 > sensible y especifica.
 Define la localización, segmentos desvitalizados, contusiones, hematomas.
 Evidencia profundidad y localización de la lesión.
 Falta de captación del contraste signo de lesión.
Tomografía computarizada
contusiones aparecer como un área focal de
baja atenuación con o sin márgenes
definidos.
Laceración aparece como una baja
atenuación lineal.
Desvascularización completa
muestra nefrograma ausente o
nefrograma borde cortical.
Los infartos son estructuras en forma
de cuña atenuación triangular bajas
que extienden desde la medula a la
corteza y no mejorar.
Angiografía
 Define las lesiones arteriales y parenquimatosas cuando no se ha utilizado estudios completos.
 La trombosis arterial y la avulsión del pedículo renal se diagnostican mediantes arteriografía y son
probable cuando el riñón no se visualiza en estudio de imagen.
 Las causas principales de falta de visualización en una urografía intravenosa son: avulsión pedicular
total, trombosis arterial, contusión grave que causa espasmo vascular y ausencia del riñón ( congénito o
por operación) .
Traumatism
o en zona
abdominal.
No
Hematuria
Imagen
Normal.
Diagnostico
Diferencial
Complicaciones Precoces (Antes del mes de la lesión).
Abscesos perirenales Septicemia.
Sangrado diferido Urinoma
HTA precoz
Complicaciones Tardías A partir del 1er mes.
Hemorragia tardía
Pielonefritis
Formación de cálculos
Hipertensión vascular renal
Fistulas arterioveno
Hidronefrosis
Tratamiento
Objetivos de la atención
temprana
Tratamiento inmediato
del choque y hemorragia.
Reanimación completa.
Evaluación de lesiones
relacionadas.
Tratamiento Quirúrgico
 Lesiones cerradas.
 Las lesiones renales menores debidas a traumatismo cerrado representan 85 % de los casos, y por lo
general no requieren tratamiento.
 Entre los casos que esta indicada la operación se encuentran los relacionados con hemorragias
retroperitoneal persistente, extravasación urinaria, evidencia de parénquima renal inviables y lesiones
pediculares renales( < 5% de todas las lesiones renales).
 La estadificación preoperatoria agresiva permite la definición completa de la lesión antes de operar.
Tratamiento Quirúrgico
 Lesiones penetrantes.
 Deben explorarse mediantes cirugía las lesiones penetrantes.
 Una excepción ocasional a esta regla es cuando la estadificación ha sida completa y solo se observa
una lesión parenquimatosa menor, sin extravasación urinaria.
 En 80% de los casos de la lesión penetrante, la lesión a un órgano relacionado requiere operación.
Tratamiento de complicaciones
 Un urinoma retroperitoneal o un absceso perinèfrico requiere un drenaje.
 La hipertensión requiere reparación vascular o nefrectomía.
 Es posible que la hidronefrosis requiera corrección quirúrgica o nefrectomía.
 La angioembolizaciòn realizada mediante radiografía con intervención proporciona control excelente de
hemorragia activa del riñón.
Pronóstico
 Con el seguimiento cuidadoso, la mayoría de las lesiones renales tienen un pronóstico excelente con una
curación espontánea y recuperación de la función renal .
 La TC y la radiografía renales, además de la vigilancia de la presión, aseguran la detección y el
tratamiento apropiado de la hidronefrosis y la hipertensión tardía.
Bibliografía
 Urologia.Smith.y.Tanagho.18ª.Ed (Lesiones de las vías genitourinarias).
 Guía de practica clínica sobre traumatismos urológicos. Asociación española de urología.
 Revista de la asociación española de urología (Traumatismo renales: diagnostico y manejo J. M.
De la Morena).
 Revista medica de costa Rica y Centroamérica ( Traumatismo Renal)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades De La Aorta: ANEURISMA AÓRTICO y DISECCIÓN AÓRTICA
Enfermedades De La Aorta: ANEURISMA AÓRTICO y DISECCIÓN AÓRTICAEnfermedades De La Aorta: ANEURISMA AÓRTICO y DISECCIÓN AÓRTICA
Enfermedades De La Aorta: ANEURISMA AÓRTICO y DISECCIÓN AÓRTICA
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Aneurismas arteriales miembros inferiores
Aneurismas arteriales miembros inferioresAneurismas arteriales miembros inferiores
Aneurismas arteriales miembros inferiores
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Aneurismas intrabdominales viscerales
Aneurismas intrabdominales visceralesAneurismas intrabdominales viscerales
Aneurismas intrabdominales viscerales
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Aneurisma de aorta
Aneurisma de aortaAneurisma de aorta
Aneurisma de aorta
Alonso Custodio
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
Estefanía López
 
Aneurisma abdominal roto
Aneurisma abdominal rotoAneurisma abdominal roto
Aneurisma abdominal roto
Darwin Figueroa Aguilar
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
jvallejoherrador
 
Aneurisma de la Aorta Abdominal
Aneurisma de la Aorta AbdominalAneurisma de la Aorta Abdominal
Aneurisma de la Aorta Abdominal
Mario Alberto Campos
 
Traumatismos de abdomen
Traumatismos de abdomenTraumatismos de abdomen
Traumatismos de abdomenDa La
 
Clase 21 enfermedad arterial oclusiva cerebrovascular
Clase 21 enfermedad arterial oclusiva cerebrovascularClase 21 enfermedad arterial oclusiva cerebrovascular
Clase 21 enfermedad arterial oclusiva cerebrovascularElvis Calizaya
 
12-10-11
12-10-1112-10-11
12-10-11nachirc
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
Abraham Giraldo
 
Aneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominalAneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominal
Andrey Martinez Pardo
 
Aneurismas de aorta abdominal
Aneurismas de aorta abdominalAneurismas de aorta abdominal
Aneurismas de aorta abdominal
Jorge Isaac
 
Lesion vascular torax, Dr. Ernesto Urroz A.
Lesion vascular torax, Dr. Ernesto Urroz A.Lesion vascular torax, Dr. Ernesto Urroz A.
Lesion vascular torax, Dr. Ernesto Urroz A.Ernesto Urroz Aguilar
 
Trauma genitourinario
Trauma genitourinarioTrauma genitourinario
Trauma genitourinario
Angel Villegas
 
Enfermedades arteriales de las extremidades
Enfermedades arteriales de las extremidadesEnfermedades arteriales de las extremidades
Enfermedades arteriales de las extremidades
Jhonny Freire Heredia
 
Emergencias en oncología
Emergencias en oncologíaEmergencias en oncología
Emergencias en oncología
Hugo Fornells
 
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
Jhonny Freire Heredia
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades De La Aorta: ANEURISMA AÓRTICO y DISECCIÓN AÓRTICA
Enfermedades De La Aorta: ANEURISMA AÓRTICO y DISECCIÓN AÓRTICAEnfermedades De La Aorta: ANEURISMA AÓRTICO y DISECCIÓN AÓRTICA
Enfermedades De La Aorta: ANEURISMA AÓRTICO y DISECCIÓN AÓRTICA
 
Aneurismas arteriales miembros inferiores
Aneurismas arteriales miembros inferioresAneurismas arteriales miembros inferiores
Aneurismas arteriales miembros inferiores
 
Aneurismas intrabdominales viscerales
Aneurismas intrabdominales visceralesAneurismas intrabdominales viscerales
Aneurismas intrabdominales viscerales
 
Aneurisma de aorta
Aneurisma de aortaAneurisma de aorta
Aneurisma de aorta
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
 
Aneurisma abdominal roto
Aneurisma abdominal rotoAneurisma abdominal roto
Aneurisma abdominal roto
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
 
Aneurisma de la Aorta Abdominal
Aneurisma de la Aorta AbdominalAneurisma de la Aorta Abdominal
Aneurisma de la Aorta Abdominal
 
Traumatismos de abdomen
Traumatismos de abdomenTraumatismos de abdomen
Traumatismos de abdomen
 
Clase 21 enfermedad arterial oclusiva cerebrovascular
Clase 21 enfermedad arterial oclusiva cerebrovascularClase 21 enfermedad arterial oclusiva cerebrovascular
Clase 21 enfermedad arterial oclusiva cerebrovascular
 
12-10-11
12-10-1112-10-11
12-10-11
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
 
Aneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominalAneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominal
 
Aneurismas de aorta abdominal
Aneurismas de aorta abdominalAneurismas de aorta abdominal
Aneurismas de aorta abdominal
 
Aneurisma de aorta
Aneurisma de aortaAneurisma de aorta
Aneurisma de aorta
 
Lesion vascular torax, Dr. Ernesto Urroz A.
Lesion vascular torax, Dr. Ernesto Urroz A.Lesion vascular torax, Dr. Ernesto Urroz A.
Lesion vascular torax, Dr. Ernesto Urroz A.
 
Trauma genitourinario
Trauma genitourinarioTrauma genitourinario
Trauma genitourinario
 
Enfermedades arteriales de las extremidades
Enfermedades arteriales de las extremidadesEnfermedades arteriales de las extremidades
Enfermedades arteriales de las extremidades
 
Emergencias en oncología
Emergencias en oncologíaEmergencias en oncología
Emergencias en oncología
 
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
 

Similar a Trauma renal

Trauma de las vías Urinarias Superiores
Trauma de las vías  Urinarias Superiores Trauma de las vías  Urinarias Superiores
Trauma de las vías Urinarias Superiores
Tita Amaya Torres
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
Elvin Medina
 
Traumatismo urologia renal vesical y ureteral
Traumatismo urologia renal vesical y ureteralTraumatismo urologia renal vesical y ureteral
Traumatismo urologia renal vesical y ureteral
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
Trauma genitourinario Paulo Portalier F
Trauma genitourinario Paulo Portalier FTrauma genitourinario Paulo Portalier F
Trauma genitourinario Paulo Portalier Fportalier123
 
09-11-11
09-11-1109-11-11
09-11-11nachirc
 
Lesión de las vías genitourinarias
Lesión de las vías genitourinariasLesión de las vías genitourinarias
Lesión de las vías genitourinarias
Antonio Rodriguez
 
Traumatismos De Vias Urinarias
Traumatismos De Vias UrinariasTraumatismos De Vias Urinarias
Traumatismos De Vias Urinarias
Alex Muchin
 
Nefrectomia abierta
Nefrectomia abiertaNefrectomia abierta
Nefrectomia abierta
Jesus Ernesto Aguirre Lopez
 
TRAUMA genitourinario I-2022 en medicina.pdf
TRAUMA genitourinario I-2022 en medicina.pdfTRAUMA genitourinario I-2022 en medicina.pdf
TRAUMA genitourinario I-2022 en medicina.pdf
BrizettAgredaSanabri
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomen Trauma de abdomen
Trauma de abdomen
Umbrella Properties
 
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptxARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
ALEXIADANIELACARBAJA
 
Radiologia Renal Final
Radiologia Renal FinalRadiologia Renal Final
Radiologia Renal FinalAngel Montoya
 
Aneurisma de Aorta Abdominal slideshare.pdf
Aneurisma de Aorta Abdominal slideshare.pdfAneurisma de Aorta Abdominal slideshare.pdf
Aneurisma de Aorta Abdominal slideshare.pdf
KarlaGuerra39
 
Oclusion arterial aguda
Oclusion arterial agudaOclusion arterial aguda
Oclusion arterial aguda
Abraham López
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal

Similar a Trauma renal (20)

Trauma de las vías Urinarias Superiores
Trauma de las vías  Urinarias Superiores Trauma de las vías  Urinarias Superiores
Trauma de las vías Urinarias Superiores
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
 
Trauma urologico
Trauma urologicoTrauma urologico
Trauma urologico
 
Trauma urologico
Trauma urologicoTrauma urologico
Trauma urologico
 
Traumatismo urologia renal vesical y ureteral
Traumatismo urologia renal vesical y ureteralTraumatismo urologia renal vesical y ureteral
Traumatismo urologia renal vesical y ureteral
 
Trauma genitourinario Paulo Portalier F
Trauma genitourinario Paulo Portalier FTrauma genitourinario Paulo Portalier F
Trauma genitourinario Paulo Portalier F
 
09-11-11
09-11-1109-11-11
09-11-11
 
Lesión de las vías genitourinarias
Lesión de las vías genitourinariasLesión de las vías genitourinarias
Lesión de las vías genitourinarias
 
Traumatismos De Vias Urinarias
Traumatismos De Vias UrinariasTraumatismos De Vias Urinarias
Traumatismos De Vias Urinarias
 
Urgencias urológicas
Urgencias urológicasUrgencias urológicas
Urgencias urológicas
 
Nefrectomia abierta
Nefrectomia abiertaNefrectomia abierta
Nefrectomia abierta
 
TRAUMA genitourinario I-2022 en medicina.pdf
TRAUMA genitourinario I-2022 en medicina.pdfTRAUMA genitourinario I-2022 en medicina.pdf
TRAUMA genitourinario I-2022 en medicina.pdf
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomen Trauma de abdomen
Trauma de abdomen
 
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptxARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
 
Radiologia Renal Final
Radiologia Renal FinalRadiologia Renal Final
Radiologia Renal Final
 
Aneurisma de Aorta Abdominal slideshare.pdf
Aneurisma de Aorta Abdominal slideshare.pdfAneurisma de Aorta Abdominal slideshare.pdf
Aneurisma de Aorta Abdominal slideshare.pdf
 
Oclusion arterial aguda
Oclusion arterial agudaOclusion arterial aguda
Oclusion arterial aguda
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
 
Seminario neoplasias urológicas
Seminario neoplasias urológicas Seminario neoplasias urológicas
Seminario neoplasias urológicas
 
Enfermedades vasculares
Enfermedades vascularesEnfermedades vasculares
Enfermedades vasculares
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Trauma renal

  • 1. Universidad cristiana Autónoma de Nicaragua (UCAN-LEON) Hospital Escuela Oscar Danilo Rosales.(León-Nicaragua) Rotación De Urología Tema: Trauma Renal. Autores: Pablo Jonathan Hernández Noguera. Rosa del Carmen Estrada López. Saúl Antonio Monge Montalván. 8/10/2018
  • 2. Trauma Renal  Los hombres se encuentran bien protegidos por los músculos lumbares , cuerpos vertebrales , costillas y en su porción anterior las vísceras.
  • 3. Epidemiología 1- 5 % de todos los traumatismos. Relación 3:1 varones: mujeres > frecuente en 2da y 3era década de la vida > frecuente en riñón > Frecuente en traumatismos genitourinarios
  • 4. Etiología Mecanismo de acción. • Directos • Indirecto Tipos de traumas. • Cerrado • Abierto Traumatismo cerrados con mecanismo Directo. • Golpes con objetivos. • Deportes. • Accidentes de trafico.
  • 5. Etiología Traumatismo cerrado con mecanismo indirecto • Desaceleración. • Precipitación. Traumatismo abierto con mecanismo directo • Armas de fuego. • Alta Velocidad • Armas Blanca
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Evidencia visible de un traumatismo abdominal. Dolor en la fosa renal o abdomen. El sondaje suele revelar Hematuria. Hemorragia retroperitone al. Distensión abdominal Íleon Náuseas Vómitos Síntomas
  • 10. Signos  Es posible que se observen choque o signos de perdidas de grande de sangre.  Equimosis en la fosa renal o los cuadrantes superiores del abdomen.  Fracturas de las costillas inferiores.  Abdomen agudo.  Masa palpable.
  • 12. Anamnesis 1. Mecanismo y agente traumático 2. Antecedentes de patologías previa (riñones patológicos) 3. Dolor: flanco, abdomen. Lesiones de vísceras y fracturas pélvicas 4. Hematuria macroscópica. 5. Distensión abdominal: hemorragia retroperitoneal. 6. Nauseas y vómitos.
  • 14. Laboratorio Uroanalisis: Microhematuria. Hemograma, Pt y PTT. Química: urea y creatinina.
  • 15. Estudio de imagen Traumatismo cerrado con hematuria microscópica y Shock Traumatismo cerrado con hematuria macroscopica Traumatismo por desaceleración Lesiones penetrantes abdominales
  • 16. Radiografía  Aumento de la densidad renal  Borramiento de la línea del Psoas  Fracturas costales, vertebrales y apófisis trasversas  Escoliosis de concavidad hacia el lado afecto
  • 17. Ecografía  Indicada en el manejo inicial.  Solo informa presencia o no de lesión renal y coleciones perirrenales.  Seguimiento en traumatismo tratados de forma conservadora.  No evalúa extensión de la lesión, ni extravasación de la orina.  El doopler puede tener valor en el flujo sanguíneo Baja sensibilidad y es menor mientras mas grave sea la lesión.
  • 18. Tomografía computarizada  Método de referencia en pacientes estables.  > sensible y especifica.  Define la localización, segmentos desvitalizados, contusiones, hematomas.  Evidencia profundidad y localización de la lesión.  Falta de captación del contraste signo de lesión.
  • 19. Tomografía computarizada contusiones aparecer como un área focal de baja atenuación con o sin márgenes definidos. Laceración aparece como una baja atenuación lineal. Desvascularización completa muestra nefrograma ausente o nefrograma borde cortical. Los infartos son estructuras en forma de cuña atenuación triangular bajas que extienden desde la medula a la corteza y no mejorar.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Angiografía  Define las lesiones arteriales y parenquimatosas cuando no se ha utilizado estudios completos.  La trombosis arterial y la avulsión del pedículo renal se diagnostican mediantes arteriografía y son probable cuando el riñón no se visualiza en estudio de imagen.  Las causas principales de falta de visualización en una urografía intravenosa son: avulsión pedicular total, trombosis arterial, contusión grave que causa espasmo vascular y ausencia del riñón ( congénito o por operación) .
  • 24.
  • 25.
  • 27. Complicaciones Precoces (Antes del mes de la lesión). Abscesos perirenales Septicemia. Sangrado diferido Urinoma HTA precoz
  • 28. Complicaciones Tardías A partir del 1er mes. Hemorragia tardía Pielonefritis Formación de cálculos Hipertensión vascular renal Fistulas arterioveno Hidronefrosis
  • 29.
  • 30. Tratamiento Objetivos de la atención temprana Tratamiento inmediato del choque y hemorragia. Reanimación completa. Evaluación de lesiones relacionadas.
  • 31. Tratamiento Quirúrgico  Lesiones cerradas.  Las lesiones renales menores debidas a traumatismo cerrado representan 85 % de los casos, y por lo general no requieren tratamiento.  Entre los casos que esta indicada la operación se encuentran los relacionados con hemorragias retroperitoneal persistente, extravasación urinaria, evidencia de parénquima renal inviables y lesiones pediculares renales( < 5% de todas las lesiones renales).  La estadificación preoperatoria agresiva permite la definición completa de la lesión antes de operar.
  • 32. Tratamiento Quirúrgico  Lesiones penetrantes.  Deben explorarse mediantes cirugía las lesiones penetrantes.  Una excepción ocasional a esta regla es cuando la estadificación ha sida completa y solo se observa una lesión parenquimatosa menor, sin extravasación urinaria.  En 80% de los casos de la lesión penetrante, la lesión a un órgano relacionado requiere operación.
  • 33. Tratamiento de complicaciones  Un urinoma retroperitoneal o un absceso perinèfrico requiere un drenaje.  La hipertensión requiere reparación vascular o nefrectomía.  Es posible que la hidronefrosis requiera corrección quirúrgica o nefrectomía.  La angioembolizaciòn realizada mediante radiografía con intervención proporciona control excelente de hemorragia activa del riñón.
  • 34. Pronóstico  Con el seguimiento cuidadoso, la mayoría de las lesiones renales tienen un pronóstico excelente con una curación espontánea y recuperación de la función renal .  La TC y la radiografía renales, además de la vigilancia de la presión, aseguran la detección y el tratamiento apropiado de la hidronefrosis y la hipertensión tardía.
  • 35. Bibliografía  Urologia.Smith.y.Tanagho.18ª.Ed (Lesiones de las vías genitourinarias).  Guía de practica clínica sobre traumatismos urológicos. Asociación española de urología.  Revista de la asociación española de urología (Traumatismo renales: diagnostico y manejo J. M. De la Morena).  Revista medica de costa Rica y Centroamérica ( Traumatismo Renal)