SlideShare una empresa de Scribd logo
 Realización de un trabajo sobre si mismo, la
profesión del enseñante es adquirir
conocimiento y practica mediante aspectos que
surgen de la problemática de movimientos
juveniles.
 Renovación de enseñanza de la formación de
los enseñantes como en talleres y prácticas en
escuelas,.
 Prioridad la importancia de los exámenes y
 La formación de los enseñantes se
inscribe en un contexto histórico y cultural,
trabajo del ser humano sobre si mismo.
 La formación invade dominios múltiples
actividades y etapas de la vida.
 Plan Langevin Wallon (1947): formación de profesores y
maestros.
 Creación de la C.P.R(Centros Pedagógicos Regionales) en
1952: Formación pedagógica de los alumnos .
 Creación de Centros de Formación P.E.G.C (1962)
 Formación de maestros del ciclo practico 1966
(Institutos de la investigación sobre la enseñanza de
matemáticas 1969)
 Reforma de formación inicial de los maestros que entra en
vigor en 1980 a 1981: formación de escuelas normales se lleva
a cabo en dos o tres años y comporta enseñanzas
distribuidoras en unidades de formación.
 LAS REFORMAS SE REALIZARON CON
MENOR FRECUENCIA, EN EL MARCO DE
LAS ESTRUCTURAS EXISTENTES, DEL
NIVEL DE LA FORMACIÓN INICIAL COMO EN
EL DE LA FORMACIÓN CONTINUA.
ARTICULAR LA FORMACIÓN INICIAL CON LA
FORMACIÓN CONTINUA, DE EQUILIBRAR,
FORMACIÓN INICIAL CON FORMACIÓN
CONTINUA, DE EQUILIBRAR FORMACIÓN
CIENTÍFICA Y FORMACIÓN PROFESIONAL.
ACERCÁNDOSE A RELACIONES ENTRE
TEORÍA Y LA PRACTICA.
 La formación como una función social de transmisión del
saber o hacer o del saber-ser.
 La información será un juego de poder.
 Proceso de desarrollo y de estructuración de la persona
mediante maduración interna y posibilidades de
aprendizajes, de reencuentros y de experiencias.
 Una institución es un dispositivo organizacional que, de
planes, programas de estudio, certificaciones de
construcciones.
 Jornada de talleres, en planes de formación, en
paquetes, videocassettes o terminales de computación.
 Una institución es también el lugar de una
práctica.
 “Reforzar el yo consiente y voluntario del
individuo, a construirlo sólidamente para que
estén en condiciones de comprenderse de
manera adulta”. Eugene Enríquez.
 Tendiente a nuevos comportamientos y a la
irrupción del motor imaginario.
 Proceso de desarrollo individual tendiente a
adquirir o perfeccionar capacidades.
 Distinguir claramente la información de las
acciones educativas de las acciones educativas.
 La formación no debe reducirse a una acción
ejercida por un formador sobre un “formador”
maleable que reciba de forma pasiva la
configuración que imprima el formador.
Formación doble: el oficio de enseñante exige una
formación científica, literaria , artística y pedagógica.
Formación profesional: Es reconocido por su
competencia y formación.
Formación de formadores :Es la formación de sujetos
autónomos.
Trayecto de la formación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El trayecto-de-la-formación
El trayecto-de-la-formaciónEl trayecto-de-la-formación
El trayecto-de-la-formación
yakii hernandez
 
Trayecto formativo 1
Trayecto formativo 1Trayecto formativo 1
Trayecto formativo 1
karlan22
 
Reseña modelo pedagogico constructivismo
Reseña modelo pedagogico constructivismoReseña modelo pedagogico constructivismo
Reseña modelo pedagogico constructivismo
MARIO CORREDOR
 
Reporte de lecturas
Reporte de lecturas Reporte de lecturas
Reporte de lecturas
LizbethChinita8
 
La tarea de formarse
La tarea de formarseLa tarea de formarse
La tarea de formarse
Yami CL
 
Tipos De Educación
Tipos De EducaciónTipos De Educación
Tipos De Educación
Sarah Riquelme
 
Esquemas magister
Esquemas magisterEsquemas magister
Esquemas magister
Maria Vasquez
 
Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)
Lesly Posso
 
La formación docente en debate 4
La formación docente en debate 4La formación docente en debate 4
La formación docente en debate 4
veronicastellin
 
Cesar Coll
Cesar CollCesar Coll
El trayecto-de-la-formación
El trayecto-de-la-formaciónEl trayecto-de-la-formación
El trayecto-de-la-formación
Yami CL
 
Metodos tradicionales de almacenamiento
Metodos tradicionales de almacenamientoMetodos tradicionales de almacenamiento
Metodos tradicionales de almacenamiento
AtziDiaz
 
Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo   Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo
Dayanna' Cantarero
 
El Quehacer Docente. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA
El Quehacer Docente. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLAEl Quehacer Docente. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA
El Quehacer Docente. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La actualidad más candente (14)

El trayecto-de-la-formación
El trayecto-de-la-formaciónEl trayecto-de-la-formación
El trayecto-de-la-formación
 
Trayecto formativo 1
Trayecto formativo 1Trayecto formativo 1
Trayecto formativo 1
 
Reseña modelo pedagogico constructivismo
Reseña modelo pedagogico constructivismoReseña modelo pedagogico constructivismo
Reseña modelo pedagogico constructivismo
 
Reporte de lecturas
Reporte de lecturas Reporte de lecturas
Reporte de lecturas
 
La tarea de formarse
La tarea de formarseLa tarea de formarse
La tarea de formarse
 
Tipos De Educación
Tipos De EducaciónTipos De Educación
Tipos De Educación
 
Esquemas magister
Esquemas magisterEsquemas magister
Esquemas magister
 
Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)
 
La formación docente en debate 4
La formación docente en debate 4La formación docente en debate 4
La formación docente en debate 4
 
Cesar Coll
Cesar CollCesar Coll
Cesar Coll
 
El trayecto-de-la-formación
El trayecto-de-la-formaciónEl trayecto-de-la-formación
El trayecto-de-la-formación
 
Metodos tradicionales de almacenamiento
Metodos tradicionales de almacenamientoMetodos tradicionales de almacenamiento
Metodos tradicionales de almacenamiento
 
Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo   Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo
 
El Quehacer Docente. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA
El Quehacer Docente. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLAEl Quehacer Docente. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA
El Quehacer Docente. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Destacado

Exposicion sujeto
Exposicion sujetoExposicion sujeto
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
estrella gissell lopez santander
 
La tarea de formarse
La tarea de formarseLa tarea de formarse
La tarea de formarse
estrella gissell lopez santander
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Actividad
ActividadActividad
El trayecto-de-la-formación
El trayecto-de-la-formaciónEl trayecto-de-la-formación
El trayecto-de-la-formación
estrella gissell lopez santander
 
HARI KANTIN SMKDSA
HARI KANTIN SMKDSAHARI KANTIN SMKDSA
HARI KANTIN SMKDSA
fitria erfani
 
Biomoléculas uic
Biomoléculas uicBiomoléculas uic
Biomoléculas uic
PatyCuriel
 
Search Party investor overview October 2016
Search Party investor overview October 2016Search Party investor overview October 2016
Search Party investor overview October 2016
SearchParty
 
Formatos segunda sesion cte
Formatos segunda sesion cteFormatos segunda sesion cte
Formatos segunda sesion cte
Faby Ochoa
 

Destacado (10)

Exposicion sujeto
Exposicion sujetoExposicion sujeto
Exposicion sujeto
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
 
La tarea de formarse
La tarea de formarseLa tarea de formarse
La tarea de formarse
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
El trayecto-de-la-formación
El trayecto-de-la-formaciónEl trayecto-de-la-formación
El trayecto-de-la-formación
 
HARI KANTIN SMKDSA
HARI KANTIN SMKDSAHARI KANTIN SMKDSA
HARI KANTIN SMKDSA
 
Biomoléculas uic
Biomoléculas uicBiomoléculas uic
Biomoléculas uic
 
Search Party investor overview October 2016
Search Party investor overview October 2016Search Party investor overview October 2016
Search Party investor overview October 2016
 
Formatos segunda sesion cte
Formatos segunda sesion cteFormatos segunda sesion cte
Formatos segunda sesion cte
 

Similar a Trayecto de la formación

Terminos ligados a la educacion trabajo de los alumnos
Terminos ligados a la educacion trabajo de los alumnosTerminos ligados a la educacion trabajo de los alumnos
Terminos ligados a la educacion trabajo de los alumnos
Maria Veronica Politi
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
TaniaNajera10
 
3. trayecto de la formacion docente.
3.  trayecto de la formacion docente.3.  trayecto de la formacion docente.
3. trayecto de la formacion docente.
Alma Carrillo
 
Lentes para Mirar
Lentes para MirarLentes para Mirar
Lentes para Mirar
rebeca-suayed
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
Diego F. Craig
 
Exposicion en equipo
Exposicion en equipoExposicion en equipo
Exposicion en equipo
Akon Torres Castillo
 
Scribd Proyecto de capacitacion
Scribd Proyecto de capacitacionScribd Proyecto de capacitacion
Scribd Proyecto de capacitacion
Flatla Grupo P 2010
 
La educación virtual y el constructivismo
La educación virtual y el constructivismoLa educación virtual y el constructivismo
La educación virtual y el constructivismo
Cristóbal Mora Burgos
 
Fundamentos de diseño didáctico en educación
Fundamentos de diseño didáctico en educaciónFundamentos de diseño didáctico en educación
Fundamentos de diseño didáctico en educación
Ricardo Rivas
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
fernanda_maestra
 
Concepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
Concepción Reconstruccionista  del Sistema EducativoConcepción Reconstruccionista  del Sistema Educativo
Concepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
Rima Bouchacra
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
Yolanda Hau
 
Formacion permanente del profesorado
Formacion permanente del profesoradoFormacion permanente del profesorado
Formacion permanente del profesorado
Nilda Lino
 
PROYECTO INTEGRADOR.pdf
PROYECTO  INTEGRADOR.pdfPROYECTO  INTEGRADOR.pdf
PROYECTO INTEGRADOR.pdf
WillianReneChango
 
Ensayo educación basada en competencias Crítica
Ensayo educación basada en competencias CríticaEnsayo educación basada en competencias Crítica
Ensayo educación basada en competencias Crítica
Universidad Instituto Irapuato
 
Tic yenifer
Tic yeniferTic yenifer
2 tendencias actuales del currículo
2 tendencias actuales del currículo2 tendencias actuales del currículo
2 tendencias actuales del currículo
juan infante
 
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrinoPresentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Edelin Bravo
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
Aleja Rico
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
Aleja Rico
 

Similar a Trayecto de la formación (20)

Terminos ligados a la educacion trabajo de los alumnos
Terminos ligados a la educacion trabajo de los alumnosTerminos ligados a la educacion trabajo de los alumnos
Terminos ligados a la educacion trabajo de los alumnos
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
 
3. trayecto de la formacion docente.
3.  trayecto de la formacion docente.3.  trayecto de la formacion docente.
3. trayecto de la formacion docente.
 
Lentes para Mirar
Lentes para MirarLentes para Mirar
Lentes para Mirar
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
 
Exposicion en equipo
Exposicion en equipoExposicion en equipo
Exposicion en equipo
 
Scribd Proyecto de capacitacion
Scribd Proyecto de capacitacionScribd Proyecto de capacitacion
Scribd Proyecto de capacitacion
 
La educación virtual y el constructivismo
La educación virtual y el constructivismoLa educación virtual y el constructivismo
La educación virtual y el constructivismo
 
Fundamentos de diseño didáctico en educación
Fundamentos de diseño didáctico en educaciónFundamentos de diseño didáctico en educación
Fundamentos de diseño didáctico en educación
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Concepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
Concepción Reconstruccionista  del Sistema EducativoConcepción Reconstruccionista  del Sistema Educativo
Concepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
 
Formacion permanente del profesorado
Formacion permanente del profesoradoFormacion permanente del profesorado
Formacion permanente del profesorado
 
PROYECTO INTEGRADOR.pdf
PROYECTO  INTEGRADOR.pdfPROYECTO  INTEGRADOR.pdf
PROYECTO INTEGRADOR.pdf
 
Ensayo educación basada en competencias Crítica
Ensayo educación basada en competencias CríticaEnsayo educación basada en competencias Crítica
Ensayo educación basada en competencias Crítica
 
Tic yenifer
Tic yeniferTic yenifer
Tic yenifer
 
2 tendencias actuales del currículo
2 tendencias actuales del currículo2 tendencias actuales del currículo
2 tendencias actuales del currículo
 
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrinoPresentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Trayecto de la formación

  • 1.
  • 2.  Realización de un trabajo sobre si mismo, la profesión del enseñante es adquirir conocimiento y practica mediante aspectos que surgen de la problemática de movimientos juveniles.  Renovación de enseñanza de la formación de los enseñantes como en talleres y prácticas en escuelas,.  Prioridad la importancia de los exámenes y
  • 3.  La formación de los enseñantes se inscribe en un contexto histórico y cultural, trabajo del ser humano sobre si mismo.  La formación invade dominios múltiples actividades y etapas de la vida.
  • 4.  Plan Langevin Wallon (1947): formación de profesores y maestros.  Creación de la C.P.R(Centros Pedagógicos Regionales) en 1952: Formación pedagógica de los alumnos .  Creación de Centros de Formación P.E.G.C (1962)  Formación de maestros del ciclo practico 1966 (Institutos de la investigación sobre la enseñanza de matemáticas 1969)  Reforma de formación inicial de los maestros que entra en vigor en 1980 a 1981: formación de escuelas normales se lleva a cabo en dos o tres años y comporta enseñanzas distribuidoras en unidades de formación.
  • 5.  LAS REFORMAS SE REALIZARON CON MENOR FRECUENCIA, EN EL MARCO DE LAS ESTRUCTURAS EXISTENTES, DEL NIVEL DE LA FORMACIÓN INICIAL COMO EN EL DE LA FORMACIÓN CONTINUA. ARTICULAR LA FORMACIÓN INICIAL CON LA FORMACIÓN CONTINUA, DE EQUILIBRAR, FORMACIÓN INICIAL CON FORMACIÓN CONTINUA, DE EQUILIBRAR FORMACIÓN CIENTÍFICA Y FORMACIÓN PROFESIONAL. ACERCÁNDOSE A RELACIONES ENTRE TEORÍA Y LA PRACTICA.
  • 6.  La formación como una función social de transmisión del saber o hacer o del saber-ser.  La información será un juego de poder.  Proceso de desarrollo y de estructuración de la persona mediante maduración interna y posibilidades de aprendizajes, de reencuentros y de experiencias.  Una institución es un dispositivo organizacional que, de planes, programas de estudio, certificaciones de construcciones.  Jornada de talleres, en planes de formación, en paquetes, videocassettes o terminales de computación.
  • 7.  Una institución es también el lugar de una práctica.  “Reforzar el yo consiente y voluntario del individuo, a construirlo sólidamente para que estén en condiciones de comprenderse de manera adulta”. Eugene Enríquez.  Tendiente a nuevos comportamientos y a la irrupción del motor imaginario.
  • 8.  Proceso de desarrollo individual tendiente a adquirir o perfeccionar capacidades.  Distinguir claramente la información de las acciones educativas de las acciones educativas.  La formación no debe reducirse a una acción ejercida por un formador sobre un “formador” maleable que reciba de forma pasiva la configuración que imprima el formador.
  • 9. Formación doble: el oficio de enseñante exige una formación científica, literaria , artística y pedagógica. Formación profesional: Es reconocido por su competencia y formación. Formación de formadores :Es la formación de sujetos autónomos.