SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
BARQTO. EDO. LARA
Eyler Pineda C.I.:
22.186.683
Asignatura: Derecho
Tributario I
Docente: Abg. Emily
Ramírez
 Al principio los impuestos eran exacciones
destinadas a un fin determinado, pero con
el tiempo se han convertido en
contribuciones ajustadas para satisfacer la
Hacienda Pública; de manera general, la
voluntad del Estado para atribuir las
contribuciones a los particulares y
determinar las cargas de los
contribuyentes.
 El Estado es quien impone las
contribuciones con las que debe cumplir el
contribuyente, ya que tiene el poder de
exigir los tributos correspondientes a los
actos realizados dentro de su territorio.
 El Estado tiene como objetivo indemnizar sus necesidades y cuidar de los intereses
de la soberanía, necesarios para el desarrollo de la libertad en sociedad
 la Constitución
es la máxima ley,
de donde
procede la
potestad
tributaria que los
órganos ejercen
bajo el dominio
de un orden
jurídico que fue
atribuido o
preestablecido,
encontrando al
Estado como una
organización
jurídica y política
de la sociedad.
 Es determinada por el Poder legislativo, ya que este es
quien analiza las necesidades planteadas por el Poder
ciudadano y planifica las maneras de satisfacerla.
 Es aplicada y administrada por el Poder Ejecutivo.
 El desacato de esta ley es sancionado por el Poder
Judicial.
 Es inherente al Estado, ya que es el único que tiene la
potestad de planificar, ejercer y sancionar.
 Emana de la norma suprema, en este caso nace de la
Constitución Bolivariana de Venezuela.
 Esta facultada para imponer contribuciones mediante
la ley.
 Regula las funciones de los órganos correspondientes.
 Se dice que tiene igualdad, ya que todas las personas deben
participar en las contribuciones para satisfacer las
necesidades publicas.
 Se aplica la generalidad, ya que debe aplicarse
equitativamente a los contribuyentes sujetos a los tributos.
 Todos los tributos son creados por la ley establecida por el
Orden Legislativo, por ello se afirma que todos los tributos
son una parte inseparable del sistema tributario.
 Atendiendo a la ley, protege al contribuyente de verse sobre
gravado de tributos, de manera que el Estado no se vea en la
obligación de realizar una expropiación del patrimonio del
contribuyente para el pago de estos tributos
Competencia
Tributaria
La Competencia Fiscal,
tiene la capacidad legal
de crear estrategias en
el Estado para repartir
la autoridad en
diferentes poderes, y de
esta manera lograr que
los Países extranjeros
inviertan en nuestra
economía, y así reducir
las limitaciones de la
circulación de los
niveles impositivos
fiscales
 En Venezuela, la doctrina define como
potestad tributaria, la facultad que tiene el
Estado de crear unilateralmente tributos,
cuyo pago será exigido a las personas
sometidas a su competencia tributaria
espacial. Implica el sometimiento de las
personas a las normas tributarias del
Estado.
 La potestad tributaria implica el poder
coactivo estatal de compeler a las personas
para que le entreguen una porción de sus
rentas o patrimonios, cuyo destino es el de
cubrir las erogaciones que implica el
cumplimiento de su finalidad de atender a
las necesidades públicas
 Es la capacidad potencial de obtener coactivamente
prestaciones pecuniarias de los individuos y requerir el
cumplimiento de los deberes instrumentales necesarios
para tal obtención.
 La potestad tributaria, no es todavía un derecho de
crédito contra un deudor determinado, ni un derecho
de exigir prestaciones formales. Por el contrario no
existe deberes concretos correlativos a la potestad
tributaria.
 El poder tributario no convierte al Estado en el titular
de un crédito tributario, es decir frente a él, no tendrá
todavía obligados a dar, hacer o no hacer.
Límites a la potestad tributaria.
 La Constitución, a través de sus normas limita el
poder del Estado para establecer tributos. Lo que se
traduce en verdaderas garantías ciudadanos frente a la
actividad del estado.
Clasificación de la
Potestad
Tributaria
 Abstracto:
Para que exista un verdadero
poder tributario, es necesario
que el mandato del Estado se
materialice en un sujeto y se
haga efectivo mediante un acto
de la administración. La
Potestad Tributaria, al igual que
las leyes, es abstracta, pero se
deben aplicar en concreto.
 Permanente:
La potestad tributaria perdura
con el transcurso del tiempo y
no se extingue. Sólo se
extinguirá cuando perezca el
Estado. Siempre que exista,
ineludiblemente habrá poder de
gravar.
Clasificación de las
potestad Tributaria
 Irrenunciable:
El Estado no puede desprenderse
ni delegar la potestad tributaria.
El Estado puede delegar la
facultad de recaudar y
administrar los tributos. No
puede renunciar a su poder de
imposición.
 Indelegable:
Esta característica es sinónima
de la anterior, ya que el Estado
no puede renunciar o
desprenderse en forma total y
absoluta de su potestad tributaria
o facultad de imposición
tributaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana QuilesEnsayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
fabianaquileshey
 
Potestad tributario yoleida oviedo ...
Potestad tributario yoleida oviedo ...Potestad tributario yoleida oviedo ...
Potestad tributario yoleida oviedo ...
yoleida oviedo torrealba
 
Potestad graciela
Potestad gracielaPotestad graciela
Potestad graciela
Maryennyz Piña
 
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Lorena Morales
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Mariajeh27
 
La potestad tributaria richard
La potestad tributaria richardLa potestad tributaria richard
La potestad tributaria richard
Rigotgotopo
 
Potestad tributaria ensayo
Potestad tributaria ensayoPotestad tributaria ensayo
Potestad tributaria ensayo
josemanuel1988
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Maria Perez
 
PRINCIPIOS DEL DERECHO TRIBUTARIO
PRINCIPIOS DEL DERECHO TRIBUTARIOPRINCIPIOS DEL DERECHO TRIBUTARIO
PRINCIPIOS DEL DERECHO TRIBUTARIO
kardija
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Zaida Jadichi Fariña Martinez
 
Potestad tributaria para enviar
Potestad tributaria para enviarPotestad tributaria para enviar
Potestad tributaria para enviar
gairelys
 
07 - Competencia tributaria
07 - Competencia tributaria07 - Competencia tributaria
07 - Competencia tributaria
QuantumConsultores
 
Derecho financiero tributario vanessa
Derecho financiero tributario vanessaDerecho financiero tributario vanessa
Derecho financiero tributario vanessa
Ricardo Vinzo
 
potestad Tributaria
potestad Tributariapotestad Tributaria
potestad Tributaria
Leonardo Gimenez
 
1 Derecho Tributario Defiitivo
1   Derecho Tributario Defiitivo1   Derecho Tributario Defiitivo
1 Derecho Tributario Defiitivoguillermofares
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Claudia Carolina Gomez Marquez
 
Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
Christopher Jhobess Vigo Terrones
 
La Potestad Tributaria, El municipio
La Potestad Tributaria, El municipioLa Potestad Tributaria, El municipio
La Potestad Tributaria, El municipio
Mariagra19
 
POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
Isantonia
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana QuilesEnsayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
 
Potestad tributario yoleida oviedo ...
Potestad tributario yoleida oviedo ...Potestad tributario yoleida oviedo ...
Potestad tributario yoleida oviedo ...
 
Potestad graciela
Potestad gracielaPotestad graciela
Potestad graciela
 
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
La potestad tributaria richard
La potestad tributaria richardLa potestad tributaria richard
La potestad tributaria richard
 
Potestad tributaria ensayo
Potestad tributaria ensayoPotestad tributaria ensayo
Potestad tributaria ensayo
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
PRINCIPIOS DEL DERECHO TRIBUTARIO
PRINCIPIOS DEL DERECHO TRIBUTARIOPRINCIPIOS DEL DERECHO TRIBUTARIO
PRINCIPIOS DEL DERECHO TRIBUTARIO
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Potestad tributaria para enviar
Potestad tributaria para enviarPotestad tributaria para enviar
Potestad tributaria para enviar
 
07 - Competencia tributaria
07 - Competencia tributaria07 - Competencia tributaria
07 - Competencia tributaria
 
Derecho financiero tributario vanessa
Derecho financiero tributario vanessaDerecho financiero tributario vanessa
Derecho financiero tributario vanessa
 
potestad Tributaria
potestad Tributariapotestad Tributaria
potestad Tributaria
 
1 Derecho Tributario Defiitivo
1   Derecho Tributario Defiitivo1   Derecho Tributario Defiitivo
1 Derecho Tributario Defiitivo
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
 
La Potestad Tributaria, El municipio
La Potestad Tributaria, El municipioLa Potestad Tributaria, El municipio
La Potestad Tributaria, El municipio
 
POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
 

Similar a Tributario

Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
jorge silva
 
Ensayo de la impuesto
Ensayo de la impuestoEnsayo de la impuesto
Ensayo de la impuesto
ZEIDALI
 
Potestad tributaria trabajo.
Potestad tributaria trabajo.Potestad tributaria trabajo.
Potestad tributaria trabajo.
Jessica Delgado
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
jessicapalma18
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
estudiante dercho UFT
 
Act. nro. 8 ensayo!
Act. nro. 8 ensayo!Act. nro. 8 ensayo!
Act. nro. 8 ensayo!
yulimar550
 
Act. nro. 8 ensayo
Act. nro. 8 ensayoAct. nro. 8 ensayo
Act. nro. 8 ensayo
Eduardo Rosero
 
Act ensayo potestad tributaria
Act ensayo potestad tributariaAct ensayo potestad tributaria
Act ensayo potestad tributaria
marilynsa
 
Tributario actividad 9
Tributario actividad 9Tributario actividad 9
Tributario actividad 9
Pedro J. Chacon
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
noheherrerar
 
Potestad tributari2.docx ensayo
Potestad tributari2.docx ensayoPotestad tributari2.docx ensayo
Potestad tributari2.docx ensayo
Liye'k Tortolani
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Francis Asuaje Landazabal
 
Taller II Electiva IV
Taller II Electiva IVTaller II Electiva IV
Taller II Electiva IV
JonathanFariasFernan
 
Potestad tributaria
Potestad tributaria Potestad tributaria
Potestad tributaria
Berthaly1
 
Ensayo Potestad Tributaria
Ensayo Potestad TributariaEnsayo Potestad Tributaria
Ensayo Potestad Tributaria
luz2017
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
marisabelantequera15
 
Unidad I Clase 1 AUD 201 INTRODUCCION 2020 20 (1).pptx
Unidad I Clase 1 AUD 201 INTRODUCCION 2020 20 (1).pptxUnidad I Clase 1 AUD 201 INTRODUCCION 2020 20 (1).pptx
Unidad I Clase 1 AUD 201 INTRODUCCION 2020 20 (1).pptx
MoisesBustosPea
 
POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO
POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO
POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO
Isantonia
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Katherin Delgado
 
Ensayo de tributario
Ensayo de tributarioEnsayo de tributario
Ensayo de tributario
Sherolki Dorelay Valera
 

Similar a Tributario (20)

Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
 
Ensayo de la impuesto
Ensayo de la impuestoEnsayo de la impuesto
Ensayo de la impuesto
 
Potestad tributaria trabajo.
Potestad tributaria trabajo.Potestad tributaria trabajo.
Potestad tributaria trabajo.
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
 
Act. nro. 8 ensayo!
Act. nro. 8 ensayo!Act. nro. 8 ensayo!
Act. nro. 8 ensayo!
 
Act. nro. 8 ensayo
Act. nro. 8 ensayoAct. nro. 8 ensayo
Act. nro. 8 ensayo
 
Act ensayo potestad tributaria
Act ensayo potestad tributariaAct ensayo potestad tributaria
Act ensayo potestad tributaria
 
Tributario actividad 9
Tributario actividad 9Tributario actividad 9
Tributario actividad 9
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Potestad tributari2.docx ensayo
Potestad tributari2.docx ensayoPotestad tributari2.docx ensayo
Potestad tributari2.docx ensayo
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Taller II Electiva IV
Taller II Electiva IVTaller II Electiva IV
Taller II Electiva IV
 
Potestad tributaria
Potestad tributaria Potestad tributaria
Potestad tributaria
 
Ensayo Potestad Tributaria
Ensayo Potestad TributariaEnsayo Potestad Tributaria
Ensayo Potestad Tributaria
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
 
Unidad I Clase 1 AUD 201 INTRODUCCION 2020 20 (1).pptx
Unidad I Clase 1 AUD 201 INTRODUCCION 2020 20 (1).pptxUnidad I Clase 1 AUD 201 INTRODUCCION 2020 20 (1).pptx
Unidad I Clase 1 AUD 201 INTRODUCCION 2020 20 (1).pptx
 
POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO
POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO
POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Ensayo de tributario
Ensayo de tributarioEnsayo de tributario
Ensayo de tributario
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Tributario

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS UNIVERSIDAD FERMÍN TORO BARQTO. EDO. LARA Eyler Pineda C.I.: 22.186.683 Asignatura: Derecho Tributario I Docente: Abg. Emily Ramírez
  • 2.
  • 3.  Al principio los impuestos eran exacciones destinadas a un fin determinado, pero con el tiempo se han convertido en contribuciones ajustadas para satisfacer la Hacienda Pública; de manera general, la voluntad del Estado para atribuir las contribuciones a los particulares y determinar las cargas de los contribuyentes.  El Estado es quien impone las contribuciones con las que debe cumplir el contribuyente, ya que tiene el poder de exigir los tributos correspondientes a los actos realizados dentro de su territorio.
  • 4.  El Estado tiene como objetivo indemnizar sus necesidades y cuidar de los intereses de la soberanía, necesarios para el desarrollo de la libertad en sociedad
  • 5.  la Constitución es la máxima ley, de donde procede la potestad tributaria que los órganos ejercen bajo el dominio de un orden jurídico que fue atribuido o preestablecido, encontrando al Estado como una organización jurídica y política de la sociedad.
  • 6.  Es determinada por el Poder legislativo, ya que este es quien analiza las necesidades planteadas por el Poder ciudadano y planifica las maneras de satisfacerla.  Es aplicada y administrada por el Poder Ejecutivo.  El desacato de esta ley es sancionado por el Poder Judicial.  Es inherente al Estado, ya que es el único que tiene la potestad de planificar, ejercer y sancionar.  Emana de la norma suprema, en este caso nace de la Constitución Bolivariana de Venezuela.  Esta facultada para imponer contribuciones mediante la ley.  Regula las funciones de los órganos correspondientes.
  • 7.  Se dice que tiene igualdad, ya que todas las personas deben participar en las contribuciones para satisfacer las necesidades publicas.  Se aplica la generalidad, ya que debe aplicarse equitativamente a los contribuyentes sujetos a los tributos.  Todos los tributos son creados por la ley establecida por el Orden Legislativo, por ello se afirma que todos los tributos son una parte inseparable del sistema tributario.  Atendiendo a la ley, protege al contribuyente de verse sobre gravado de tributos, de manera que el Estado no se vea en la obligación de realizar una expropiación del patrimonio del contribuyente para el pago de estos tributos
  • 8. Competencia Tributaria La Competencia Fiscal, tiene la capacidad legal de crear estrategias en el Estado para repartir la autoridad en diferentes poderes, y de esta manera lograr que los Países extranjeros inviertan en nuestra economía, y así reducir las limitaciones de la circulación de los niveles impositivos fiscales
  • 9.  En Venezuela, la doctrina define como potestad tributaria, la facultad que tiene el Estado de crear unilateralmente tributos, cuyo pago será exigido a las personas sometidas a su competencia tributaria espacial. Implica el sometimiento de las personas a las normas tributarias del Estado.  La potestad tributaria implica el poder coactivo estatal de compeler a las personas para que le entreguen una porción de sus rentas o patrimonios, cuyo destino es el de cubrir las erogaciones que implica el cumplimiento de su finalidad de atender a las necesidades públicas
  • 10.  Es la capacidad potencial de obtener coactivamente prestaciones pecuniarias de los individuos y requerir el cumplimiento de los deberes instrumentales necesarios para tal obtención.  La potestad tributaria, no es todavía un derecho de crédito contra un deudor determinado, ni un derecho de exigir prestaciones formales. Por el contrario no existe deberes concretos correlativos a la potestad tributaria.  El poder tributario no convierte al Estado en el titular de un crédito tributario, es decir frente a él, no tendrá todavía obligados a dar, hacer o no hacer. Límites a la potestad tributaria.  La Constitución, a través de sus normas limita el poder del Estado para establecer tributos. Lo que se traduce en verdaderas garantías ciudadanos frente a la actividad del estado.
  • 11. Clasificación de la Potestad Tributaria  Abstracto: Para que exista un verdadero poder tributario, es necesario que el mandato del Estado se materialice en un sujeto y se haga efectivo mediante un acto de la administración. La Potestad Tributaria, al igual que las leyes, es abstracta, pero se deben aplicar en concreto.  Permanente: La potestad tributaria perdura con el transcurso del tiempo y no se extingue. Sólo se extinguirá cuando perezca el Estado. Siempre que exista, ineludiblemente habrá poder de gravar.
  • 12. Clasificación de las potestad Tributaria  Irrenunciable: El Estado no puede desprenderse ni delegar la potestad tributaria. El Estado puede delegar la facultad de recaudar y administrar los tributos. No puede renunciar a su poder de imposición.  Indelegable: Esta característica es sinónima de la anterior, ya que el Estado no puede renunciar o desprenderse en forma total y absoluta de su potestad tributaria o facultad de imposición tributaria.