SlideShare una empresa de Scribd logo
Trigonometría
   Prof. Efraín Tacoronte
   Prof. Elba M. Sepúlveda
                                    2011



         moodle.fisicaenlinea.com          1
Instrucciones

• Esta presentación muestra como obtener las
  ecuaciones para contestar problemas de
  trigonometría.
• Puedes leer cada problema y activar el
  sonido.
• Luego puedes cotejar tu solución con la
  solución demostrada en la próxima página.
• Cualquier duda puedes escribirme a
• efrain.tacoronte@gmail.com
• elbamsepulveda@gmail.com
                moodle.fisicaenlinea.com       2
La trigonometría de los ángulos
  rectos

• Trigonometría- estudio de las
  relaciones entre los lados y los
  ángulos de los triángulos
  rectángulos.

• Triángulo rectángulo- triángulo
  que contiene un ángulo recto o de
  90°.

                     moodle.fisicaenlinea.com   3
Funciones trigonométricas
          a
• sen q =
            c
                                                       c
            b                              • csc q =
• cos q =
                                                       a
            c
                                                       c
            a                              • sec q =
• tan q =               c                              b
            b                            a

                q
                                                       b
                                           • cot q =
                        b                              a
                    moodle.fisicaenlinea.com               4
Ejemplo #1

• Conociendo 2 de estas variables
                                      2
  podemos resolver cualquier                   1
  problema relacionado.
                                  30°
• Ejemplo # 1. Nos podemos
  aprender por lo menos un dato       b
  interesante: Sen 30°= ½
• Determina la medida del lado b.
  Usando el teorema de pitágoras.

                moodle.fisicaenlinea.com   5
Resultado #1
                                    2
 •c2   a2
      = +   b2                          1
 •    22 = 12 + b2
                             30°
 •    4 – 1 = b2
 •    b2 = 3                   b= √ 3
 • b = √3




             moodle.fisicaenlinea.com       6
2
                                                    1


                                          30°


                                           b= √ 3


• Para un q de 30° entonces:
•   sen 30° = ½         csc 30° = 2
•   cos 30° = √ 3/2     sec 30° = 2 / √3
•   tan 30° = 1/ √ 3    cot 30° = √ 3
               moodle.fisicaenlinea.com             7
¿Cuál es el sen de 60° y tan 60°?

 • sen 60°=______            • sen 60° = √ 3/2
                             •
 • cos 60°=______            • cos 60° = ½

 • tan 60°=______            • tan 60° = √ 3

 • sec 60°=______            • sec 60° = 2/ √ 3

 • csc 60°=______            • csc 60° = 2

 • cot 60°=______            • cot 60° = 1/ √ 3
              moodle.fisicaenlinea.com            8
Ejemplo #2: Un triángulo de
45°
 •   Determina la hipotenusa
 •   c2 = a2 + b2             c
 •      c2 = 12 + 12                      1
 •      c2= 1 + 1
 •      c2 = 2            45


 •   c= √2                    1
 •   Determina: sen 45°, cos
     45°, tan 45°, csc 45°, sec
     45° y cot 45°
               moodle.fisicaenlinea.com   9
Ejemplo #3


• Un triángulo rectángulo tiene un ángulo
  de 37°. El lado adyacente mide 4 m.
  Determina la longitud del lado opuesto
  al ángulo dado.
                                          ?
                                               ?
                              37

                                          4m
• Determina la hipotenusa
               moodle.fisicaenlinea.com            10
Resultado #3
 •   tan q = op/ady
                                                ?
 •   op = (ady)(tanq)                                ?
 •      = (4m)(tan 37 )
                                          37
 •   op = 3m
                                                4m
 • cos q = ady/hip
 • hip = ady/cosq
 •     = 4m/cos37
 • hip= 5m

               moodle.fisicaenlinea.com              11
Ley de los senos

• Existen ciertas relaciones
  entre los lados y los                           C
  ángulos de los triángulos
  aunque éstos no sean
  rectos. Esto sucede con la              b           a
  ley de los senos.                           y
• Consideremos cualquier
                                              M
  triángulo ABC          A                                 B
                                              c

               moodle.fisicaenlinea.com                   12
Ley de los senos
 • En <AMC y/b = sen A 
      y= b sen A
 • En <BMC y/a = sen B 
      y= a sen B
                                                    C
     b sen B = a sen A
 • Entonces:
                          b                             a
      b sen A = a sen B
                                                y
  b           a
         =
 sen B       sen A
                                                M
                                         A                       B
                     moodle.fisicaenlinea.com   c           13
Para cualquier <ABC:
 • Ley de los senos:
     a                 b                       c
            =                      =

    sen A           sen B                  sen C

                                       C

                     b                     a
                               y

            A                  M               B
                               c
                moodle.fisicaenlinea.com           14
Ejemplo #4
 •   En este <ABC,
 •   A=30°
 •   B=40°
 •   a= 10 m                         C
 •   determina b y c
               b                          a




       A                                      B
                                c
               moodle.fisicaenlinea.com           15
Resultado #4
     a                b                     c
            =                    =

    sen A          sen B                   sen C


 • b= a sen b/sen a
 • = (10m) (sen
   40 )/(sen30 )
 • = 12.85m
 • =13 m
                moodle.fisicaenlinea.com           16
Ley de los cosenos                                     b (x,y)


                               a                              c
                                                 y

              g                    x                       b-x     a
                                                     M
                                             b
• Otra relación entre los lados y los ángulos
  de cualquier triángulo. Dado un <
  supongamos que conocemos el tamaño de
  los lados a y b y la medida de c.

                  moodle.fisicaenlinea.com                         17
<aMb tiene lados: y, c , b-xb (x,y)
 • Usando el teorema de Pitágoras: a              c
 • c2= y2 + (b – x)2
                                           y
 • =y 2 + b2 – 2bx + x2

 • c2= (x2 +y2) + b2 – 2bx           x         b-x
                              g                            a
 • <γMβ tiene lados: x, y, a                 M
                                         b
 • por lo tanto: a2 = x2 + y2
 • Sustituyendo en la ecuación anterior:
 • c2= (a2 ) + b2 – 2bx
 • Del <gMb también podemos obtener
   que
 • cos g = x/a  x= a cos g
 • sustituyendo: c2= a2 +b2 – 2b(a cos
   g)

                moodle.fisicaenlinea.com              18
En resumen:                                                    b (x,y)



   • Ley de los cosenos                    a                        c
                                                       y


                               g               x                 b-x          a
a2= b2 +c2 – 2bc cos a                             b
                                                           M




          b2= a2 +c2 – 2ac cos b


                     c2= a2 +b2 – 2ab cos g

                moodle.fisicaenlinea.com                                 19
Ejemplo #5
 • En el siguiente triángulo
   a= 60°, b= 3m y c=4m.
 • ¿Cuánto es a?
                             b


          a                         c=4m



   g                             60°     a
                   b=3m
              moodle.fisicaenlinea.com       20
Resultado #5
        a2= b2 +c2 – 2bc cos a
 • a2= (3m)2 +(4m)2 – 2(3m)(4m)*
   cos 60°
 • = 9m2 +16m2 – 24m2 (0.5)a =
   = 3.6 m                                      b
 • = 25m2 – 12m2
 • = 13m2                 a                          c=4m
 • a= √13 m2 = 3.606 m

   a= 3.6 m        g                                60°   a
                                         b=3m
              moodle.fisicaenlinea.com                        21
Ejemplo #6: Resuelve




         moodle.fisicaenlinea.com   22
Resultado #6


• a= c senA /sen C
• = (50m) sen 30° / sen110°
                                                  C
• = 26.6 m

                                          b           a
• sen B = y/a
• sen 40°= y/26.6m                            y

• y= (26.6 m) sen 40°
                                              M
• = 17m                       A
                                              c
                                                          B
               moodle.fisicaenlinea.com                   23
Las caricaturas de hoy…




         moodle.fisicaenlinea.com   24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
mirthaparedes
 
Geo borrador
Geo borradorGeo borrador
Geo borrador
Wido Quiroz Cerna
 
Funciones trigonomrtricas..
Funciones trigonomrtricas..Funciones trigonomrtricas..
Funciones trigonomrtricas..
Luis Elias
 
Cuadrilateros geometria
Cuadrilateros geometriaCuadrilateros geometria
Cuadrilateros geometria
Wido Quiroz Cerna
 
Unidad3 triangulos no rectangulos gonzalo revelo pabon
Unidad3 triangulos no rectangulos gonzalo revelo pabonUnidad3 triangulos no rectangulos gonzalo revelo pabon
Unidad3 triangulos no rectangulos gonzalo revelo pabon
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
ANGULO DIEDRO - POLIEDROSANGULO DIEDRO - POLIEDROS
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
Torimat Cordova
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Resolucion
ResolucionResolucion
Resolucion
Alberto Bocanegra
 
Teoria
TeoriaTeoria
Ma 12 2007
Ma 12 2007Ma 12 2007
Semana 3
Semana 3Semana 3
Libro trazos de geometría
Libro trazos de geometríaLibro trazos de geometría
Libro trazos de geometría
jose faustino sanchez carrion
 
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitariaLibro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Ruben Espiritu Gonzales
 
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidianaEjercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Reyna Rosales
 
Guía geometría 2
Guía geometría 2 Guía geometría 2
Guía geometría 2
sitayanis
 
Trigonometria 16
Trigonometria 16Trigonometria 16
Trigonometria 16
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Ma 13 2007
Ma 13 2007Ma 13 2007
Geometria 5° 3 b
Geometria 5° 3 bGeometria 5° 3 b
Geometria 5° 3 b
349juan
 
Practica 1 de geometria segmentos y angulos 4to seleccion
Practica 1 de geometria segmentos y angulos 4to seleccionPractica 1 de geometria segmentos y angulos 4to seleccion
Practica 1 de geometria segmentos y angulos 4to seleccion
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 

La actualidad más candente (19)

Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Geo borrador
Geo borradorGeo borrador
Geo borrador
 
Funciones trigonomrtricas..
Funciones trigonomrtricas..Funciones trigonomrtricas..
Funciones trigonomrtricas..
 
Cuadrilateros geometria
Cuadrilateros geometriaCuadrilateros geometria
Cuadrilateros geometria
 
Unidad3 triangulos no rectangulos gonzalo revelo pabon
Unidad3 triangulos no rectangulos gonzalo revelo pabonUnidad3 triangulos no rectangulos gonzalo revelo pabon
Unidad3 triangulos no rectangulos gonzalo revelo pabon
 
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
ANGULO DIEDRO - POLIEDROSANGULO DIEDRO - POLIEDROS
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Resolucion
ResolucionResolucion
Resolucion
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Ma 12 2007
Ma 12 2007Ma 12 2007
Ma 12 2007
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Libro trazos de geometría
Libro trazos de geometríaLibro trazos de geometría
Libro trazos de geometría
 
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitariaLibro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
 
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidianaEjercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
 
Guía geometría 2
Guía geometría 2 Guía geometría 2
Guía geometría 2
 
Trigonometria 16
Trigonometria 16Trigonometria 16
Trigonometria 16
 
Ma 13 2007
Ma 13 2007Ma 13 2007
Ma 13 2007
 
Geometria 5° 3 b
Geometria 5° 3 bGeometria 5° 3 b
Geometria 5° 3 b
 
Practica 1 de geometria segmentos y angulos 4to seleccion
Practica 1 de geometria segmentos y angulos 4to seleccionPractica 1 de geometria segmentos y angulos 4to seleccion
Practica 1 de geometria segmentos y angulos 4to seleccion
 

Destacado

Geometria Trigonometria
Geometria TrigonometriaGeometria Trigonometria
Geometria Trigonometria
PELVIS
 
Guia Trigonometria
Guia TrigonometriaGuia Trigonometria
Guia Trigonometria
Karelvy Guadalupe Zacaula Hdez
 
Guía de trigonometría 2015 integración
Guía de trigonometría 2015 integraciónGuía de trigonometría 2015 integración
Guía de trigonometría 2015 integración
josereynoso
 
Teorema de Pitagoras
Teorema de PitagorasTeorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
Hector Paez
 
Taller teorema de pitagoras area
Taller teorema de pitagoras areaTaller teorema de pitagoras area
Taller teorema de pitagoras area
racevedo5
 
Leccion 1 teorema de pitagora
Leccion 1 teorema de pitagoraLeccion 1 teorema de pitagora
Leccion 1 teorema de pitagora
Maria Rivera
 
Guia1
Guia1Guia1
Razones trigonométricas guión
Razones trigonométricas guiónRazones trigonométricas guión
Razones trigonométricas guión
Dennis Zepeda
 
Trigonometria Marcia
Trigonometria MarciaTrigonometria Marcia
Trigonometria Marcia
marcia2311
 
Problemas de trigonometria
Problemas de trigonometriaProblemas de trigonometria
Problemas de trigonometria
guesta4ffaa
 
Sistemas de medidas angulares
Sistemas de medidas angularesSistemas de medidas angulares
Sistemas de medidas angulares
Marco Mogollon
 
Ejercicios pitagoras
Ejercicios pitagorasEjercicios pitagoras
Ejercicios pitagoras
Francisco Torres Bastida
 
Problemas y su solución
Problemas y su soluciónProblemas y su solución
Problemas y su solución
Mariana Calle Rodrìguez
 
[Maths] 3.3 trigonometria triangulos
[Maths] 3.3 trigonometria triangulos[Maths] 3.3 trigonometria triangulos
[Maths] 3.3 trigonometria triangulos
Ourutopy
 
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
luis fajardo urbiña
 
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
sigherrera
 
Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1
cristinabollatti
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
marferlu
 
Presentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometriaPresentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometria
Maho Minami
 

Destacado (19)

Geometria Trigonometria
Geometria TrigonometriaGeometria Trigonometria
Geometria Trigonometria
 
Guia Trigonometria
Guia TrigonometriaGuia Trigonometria
Guia Trigonometria
 
Guía de trigonometría 2015 integración
Guía de trigonometría 2015 integraciónGuía de trigonometría 2015 integración
Guía de trigonometría 2015 integración
 
Teorema de Pitagoras
Teorema de PitagorasTeorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
 
Taller teorema de pitagoras area
Taller teorema de pitagoras areaTaller teorema de pitagoras area
Taller teorema de pitagoras area
 
Leccion 1 teorema de pitagora
Leccion 1 teorema de pitagoraLeccion 1 teorema de pitagora
Leccion 1 teorema de pitagora
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Razones trigonométricas guión
Razones trigonométricas guiónRazones trigonométricas guión
Razones trigonométricas guión
 
Trigonometria Marcia
Trigonometria MarciaTrigonometria Marcia
Trigonometria Marcia
 
Problemas de trigonometria
Problemas de trigonometriaProblemas de trigonometria
Problemas de trigonometria
 
Sistemas de medidas angulares
Sistemas de medidas angularesSistemas de medidas angulares
Sistemas de medidas angulares
 
Ejercicios pitagoras
Ejercicios pitagorasEjercicios pitagoras
Ejercicios pitagoras
 
Problemas y su solución
Problemas y su soluciónProblemas y su solución
Problemas y su solución
 
[Maths] 3.3 trigonometria triangulos
[Maths] 3.3 trigonometria triangulos[Maths] 3.3 trigonometria triangulos
[Maths] 3.3 trigonometria triangulos
 
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
 
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
 
Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Presentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometriaPresentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometria
 

Similar a Trigonometria

Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Elba Sepúlveda
 
Trigonometría 03
Trigonometría 03Trigonometría 03
Trigonometría 03
Edgar Mata
 
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOSTEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
beatrizjyj2011
 
Institución educativa jorge eliecer gaitan
Institución educativa jorge eliecer gaitanInstitución educativa jorge eliecer gaitan
Institución educativa jorge eliecer gaitan
Carlos Daniel Echavez Vergel
 
Clase
ClaseClase
Clase
Yara Vg
 
Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas
mari v.g
 
Trabajo de trigonometría
Trabajo de trigonometríaTrabajo de trigonometría
Trabajo de trigonometría
francisco antonio de ulloa
 
Trabajo de trigonometría
Trabajo de trigonometríaTrabajo de trigonometría
Trabajo de trigonometría
francisco antonio de ulloa
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
Elba Sepúlveda
 
Trigonometría matematica2
Trigonometría matematica2Trigonometría matematica2
Trigonometría matematica2
Juliana Isola
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
05 ii
05 ii05 ii
05 ii
ferocaril
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
349juan
 
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulosSonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
silviaslmamani
 
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulosSonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
silviaslmamani
 
Teorema Del Seno
Teorema Del SenoTeorema Del Seno
Teorema Del Seno
Carolina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
DavoGuti
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
DavoGuti
 
Triángulo
TriánguloTriángulo
Triángulo
lesbel
 
Isabel enciso apaza_presentacion2
Isabel enciso apaza_presentacion2Isabel enciso apaza_presentacion2
Isabel enciso apaza_presentacion2
lesbel
 

Similar a Trigonometria (20)

Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
 
Trigonometría 03
Trigonometría 03Trigonometría 03
Trigonometría 03
 
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOSTEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
 
Institución educativa jorge eliecer gaitan
Institución educativa jorge eliecer gaitanInstitución educativa jorge eliecer gaitan
Institución educativa jorge eliecer gaitan
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas
 
Trabajo de trigonometría
Trabajo de trigonometríaTrabajo de trigonometría
Trabajo de trigonometría
 
Trabajo de trigonometría
Trabajo de trigonometríaTrabajo de trigonometría
Trabajo de trigonometría
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Trigonometría matematica2
Trigonometría matematica2Trigonometría matematica2
Trigonometría matematica2
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
05 ii
05 ii05 ii
05 ii
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulosSonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
 
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulosSonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
 
Teorema Del Seno
Teorema Del SenoTeorema Del Seno
Teorema Del Seno
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Triángulo
TriánguloTriángulo
Triángulo
 
Isabel enciso apaza_presentacion2
Isabel enciso apaza_presentacion2Isabel enciso apaza_presentacion2
Isabel enciso apaza_presentacion2
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Trigonometria

  • 1. Trigonometría Prof. Efraín Tacoronte Prof. Elba M. Sepúlveda 2011 moodle.fisicaenlinea.com 1
  • 2. Instrucciones • Esta presentación muestra como obtener las ecuaciones para contestar problemas de trigonometría. • Puedes leer cada problema y activar el sonido. • Luego puedes cotejar tu solución con la solución demostrada en la próxima página. • Cualquier duda puedes escribirme a • efrain.tacoronte@gmail.com • elbamsepulveda@gmail.com moodle.fisicaenlinea.com 2
  • 3. La trigonometría de los ángulos rectos • Trigonometría- estudio de las relaciones entre los lados y los ángulos de los triángulos rectángulos. • Triángulo rectángulo- triángulo que contiene un ángulo recto o de 90°. moodle.fisicaenlinea.com 3
  • 4. Funciones trigonométricas a • sen q = c c b • csc q = • cos q = a c c a • sec q = • tan q = c b b a q b • cot q = b a moodle.fisicaenlinea.com 4
  • 5. Ejemplo #1 • Conociendo 2 de estas variables 2 podemos resolver cualquier 1 problema relacionado. 30° • Ejemplo # 1. Nos podemos aprender por lo menos un dato b interesante: Sen 30°= ½ • Determina la medida del lado b. Usando el teorema de pitágoras. moodle.fisicaenlinea.com 5
  • 6. Resultado #1 2 •c2 a2 = + b2 1 • 22 = 12 + b2 30° • 4 – 1 = b2 • b2 = 3 b= √ 3 • b = √3 moodle.fisicaenlinea.com 6
  • 7. 2 1 30° b= √ 3 • Para un q de 30° entonces: • sen 30° = ½ csc 30° = 2 • cos 30° = √ 3/2 sec 30° = 2 / √3 • tan 30° = 1/ √ 3 cot 30° = √ 3 moodle.fisicaenlinea.com 7
  • 8. ¿Cuál es el sen de 60° y tan 60°? • sen 60°=______ • sen 60° = √ 3/2 • • cos 60°=______ • cos 60° = ½ • tan 60°=______ • tan 60° = √ 3 • sec 60°=______ • sec 60° = 2/ √ 3 • csc 60°=______ • csc 60° = 2 • cot 60°=______ • cot 60° = 1/ √ 3 moodle.fisicaenlinea.com 8
  • 9. Ejemplo #2: Un triángulo de 45° • Determina la hipotenusa • c2 = a2 + b2 c • c2 = 12 + 12 1 • c2= 1 + 1 • c2 = 2 45 • c= √2 1 • Determina: sen 45°, cos 45°, tan 45°, csc 45°, sec 45° y cot 45° moodle.fisicaenlinea.com 9
  • 10. Ejemplo #3 • Un triángulo rectángulo tiene un ángulo de 37°. El lado adyacente mide 4 m. Determina la longitud del lado opuesto al ángulo dado. ? ? 37 4m • Determina la hipotenusa moodle.fisicaenlinea.com 10
  • 11. Resultado #3 • tan q = op/ady ? • op = (ady)(tanq) ? • = (4m)(tan 37 ) 37 • op = 3m 4m • cos q = ady/hip • hip = ady/cosq • = 4m/cos37 • hip= 5m moodle.fisicaenlinea.com 11
  • 12. Ley de los senos • Existen ciertas relaciones entre los lados y los C ángulos de los triángulos aunque éstos no sean rectos. Esto sucede con la b a ley de los senos. y • Consideremos cualquier M triángulo ABC A B c moodle.fisicaenlinea.com 12
  • 13. Ley de los senos • En <AMC y/b = sen A  y= b sen A • En <BMC y/a = sen B  y= a sen B C b sen B = a sen A • Entonces: b a b sen A = a sen B y b a = sen B sen A M A B moodle.fisicaenlinea.com c 13
  • 14. Para cualquier <ABC: • Ley de los senos: a b c = = sen A sen B sen C C b a y A M B c moodle.fisicaenlinea.com 14
  • 15. Ejemplo #4 • En este <ABC, • A=30° • B=40° • a= 10 m C • determina b y c b a A B c moodle.fisicaenlinea.com 15
  • 16. Resultado #4 a b c = = sen A sen B sen C • b= a sen b/sen a • = (10m) (sen 40 )/(sen30 ) • = 12.85m • =13 m moodle.fisicaenlinea.com 16
  • 17. Ley de los cosenos b (x,y) a c y g x b-x a M b • Otra relación entre los lados y los ángulos de cualquier triángulo. Dado un < supongamos que conocemos el tamaño de los lados a y b y la medida de c. moodle.fisicaenlinea.com 17
  • 18. <aMb tiene lados: y, c , b-xb (x,y) • Usando el teorema de Pitágoras: a c • c2= y2 + (b – x)2 y • =y 2 + b2 – 2bx + x2 • c2= (x2 +y2) + b2 – 2bx x b-x g a • <γMβ tiene lados: x, y, a M b • por lo tanto: a2 = x2 + y2 • Sustituyendo en la ecuación anterior: • c2= (a2 ) + b2 – 2bx • Del <gMb también podemos obtener que • cos g = x/a  x= a cos g • sustituyendo: c2= a2 +b2 – 2b(a cos g) moodle.fisicaenlinea.com 18
  • 19. En resumen: b (x,y) • Ley de los cosenos a c y g x b-x a a2= b2 +c2 – 2bc cos a b M b2= a2 +c2 – 2ac cos b c2= a2 +b2 – 2ab cos g moodle.fisicaenlinea.com 19
  • 20. Ejemplo #5 • En el siguiente triángulo a= 60°, b= 3m y c=4m. • ¿Cuánto es a? b a c=4m g 60° a b=3m moodle.fisicaenlinea.com 20
  • 21. Resultado #5 a2= b2 +c2 – 2bc cos a • a2= (3m)2 +(4m)2 – 2(3m)(4m)* cos 60° • = 9m2 +16m2 – 24m2 (0.5)a = = 3.6 m b • = 25m2 – 12m2 • = 13m2 a c=4m • a= √13 m2 = 3.606 m a= 3.6 m g 60° a b=3m moodle.fisicaenlinea.com 21
  • 22. Ejemplo #6: Resuelve moodle.fisicaenlinea.com 22
  • 23. Resultado #6 • a= c senA /sen C • = (50m) sen 30° / sen110° C • = 26.6 m b a • sen B = y/a • sen 40°= y/26.6m y • y= (26.6 m) sen 40° M • = 17m A c B moodle.fisicaenlinea.com 23
  • 24. Las caricaturas de hoy… moodle.fisicaenlinea.com 24