SlideShare una empresa de Scribd logo
   Trypanosoma brucei gambiense causa una
    infección crónica, dura años y afecta a
    personas del oeste y centro de África y se
    conoce como la enfermedad del sueño
    africana occidental.

   Trypanosoma brucei rhodesiense provoca
    una enfermedad aguda, dura varias
    semanas y afecta a los residentes del este y
    sur de África y se denomina enfermedad
    del sueño africana oriental.
   La puerta de entrada inicial del parásito
    que se da por medio de la picadura de la
    mosca, se transforma rápidamente en un
    nódulo rojo, duro, doloroso que se conoce
    como chancro tripanosómico
   se observan
    tripanosomas
    alargados y finos
    que se multiplican
    bajo la dermis
    rodeados por un
    infiltrado celular
    linfocitico.
 Se presenta la diseminación a la sangre.
 El parásito está cubierto por una única
  proteína, anclada a un glucolípido
  denominado glucoproteína variante de
  superficie (VSG) que les permite escapar
  de la respuesta inmunitaria del huésped.
   Se concentran en las asas capilares, tales
    como el plexo coroideo y los glomérulos.

   Posteriormente hay invasión a los ganglios
    linfáticos.

   Un signo constante en la forma gambiense
    son las adenopatías no dolorosas, no
    adheridas, más frecuentes en las cadenas
    cervicales posteriores (signo de
    Winterbottom) y en las fosas
    supraclaviculares.

   Al avanzar la enfermedad los ganglios se
    fibrosan
Linfoadenitis en los ganglios
del triángulo cervical posterior
(signo de Winterbottom)
producida por la enfermedad
del sueño.
   El hígado y el bazo se encuentran
    aumentados de tamaño debido a la
    hiperplasia e infiltración por linfocitos,
    células plasmáticas y macrófagos que
    están rellenos de parásitos muertos.
 Invaden el sistema nervioso central se
  produce meningoencefalitis difusa con
  edema cerebral y pequeñas
  hemorragias.
 Hay una panencefalitis desmielinizante
 Células en llama o células de Mott.
 Vasculitis en corazón y cerebro, con
  infiltrado mononuclear perivascular.
 Trombocitopenia, CID, anemia,
  hipergammaglobulinemia y enfermedad
  por complejos inmunes,
  eritrosedimentación y viscosidad
  sanguínea.
   El LCR puede mostrarse turbio con
    proteínas aumentadas y abundantes
    células mononucleadas.

  La enfermedad
crónica da lugar a una
caquexia progresiva y
los pacientes
desprovistos de energía
y de una función mental
normal se consumen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

entamoeba
entamoebaentamoeba
entamoeba
Jose Mouat
 
Tripanosomiasis africana
Tripanosomiasis africanaTripanosomiasis africana
Tripanosomiasis africana
Roberto Valarezo Cervantes
 
Micosis
MicosisMicosis
Enfermedad de chagas, por trypanosoma cruzi
Enfermedad de chagas, por trypanosoma cruziEnfermedad de chagas, por trypanosoma cruzi
Chagas
ChagasChagas
Plasmodium
PlasmodiumPlasmodium
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
Jose Mouat
 
Echinococcus granulosus
Echinococcus granulosusEchinococcus granulosus
Echinococcus granulosus
Ricardo Zayas
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Parasitología - Paragonimus
Parasitología - ParagonimusParasitología - Paragonimus
Parasitología - Paragonimus
Ana Cuadrado Larrea
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
jairo cesar
 
leishmania
leishmanialeishmania
Schistosoma
SchistosomaSchistosoma
Schistosoma
Karem Rolón López
 
Clase 10 uncinariasis
Clase 10 uncinariasisClase 10 uncinariasis
Clase 10 uncinariasis
Nombre Apellidos
 
Trypanosoma
TrypanosomaTrypanosoma
Esquistosomiasis
EsquistosomiasisEsquistosomiasis
Esquistosomiasis
Mi rincón de Medicina
 
chlamydia
chlamydiachlamydia
chlamydia
yover rubio
 
Enfermedad del Sueño: Tripanosomiasis Africana
Enfermedad del Sueño: Tripanosomiasis AfricanaEnfermedad del Sueño: Tripanosomiasis Africana
Enfermedad del Sueño: Tripanosomiasis Africana
Joel Ricci-López
 
Plasmodium Expo
Plasmodium ExpoPlasmodium Expo
Plasmodium Expo
guest226d5c59
 
Tripanosoma Finallll
Tripanosoma FinallllTripanosoma Finallll
Tripanosoma Finallll
Melissa Larrain
 

La actualidad más candente (20)

entamoeba
entamoebaentamoeba
entamoeba
 
Tripanosomiasis africana
Tripanosomiasis africanaTripanosomiasis africana
Tripanosomiasis africana
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Enfermedad de chagas, por trypanosoma cruzi
Enfermedad de chagas, por trypanosoma cruziEnfermedad de chagas, por trypanosoma cruzi
Enfermedad de chagas, por trypanosoma cruzi
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Plasmodium
PlasmodiumPlasmodium
Plasmodium
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
 
Echinococcus granulosus
Echinococcus granulosusEchinococcus granulosus
Echinococcus granulosus
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Parasitología - Paragonimus
Parasitología - ParagonimusParasitología - Paragonimus
Parasitología - Paragonimus
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
 
leishmania
leishmanialeishmania
leishmania
 
Schistosoma
SchistosomaSchistosoma
Schistosoma
 
Clase 10 uncinariasis
Clase 10 uncinariasisClase 10 uncinariasis
Clase 10 uncinariasis
 
Trypanosoma
TrypanosomaTrypanosoma
Trypanosoma
 
Esquistosomiasis
EsquistosomiasisEsquistosomiasis
Esquistosomiasis
 
chlamydia
chlamydiachlamydia
chlamydia
 
Enfermedad del Sueño: Tripanosomiasis Africana
Enfermedad del Sueño: Tripanosomiasis AfricanaEnfermedad del Sueño: Tripanosomiasis Africana
Enfermedad del Sueño: Tripanosomiasis Africana
 
Plasmodium Expo
Plasmodium ExpoPlasmodium Expo
Plasmodium Expo
 
Tripanosoma Finallll
Tripanosoma FinallllTripanosoma Finallll
Tripanosoma Finallll
 

Similar a Tripanosomiasis africana

Patologia i tp5 infecciosas
Patologia i tp5 infecciosasPatologia i tp5 infecciosas
Patologia i tp5 infecciosas
Carolina Soledad Aguilera
 
Tripanosoma.pptx
Tripanosoma.pptxTripanosoma.pptx
Tripanosoma.pptx
Ribaldo7
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
evidenciaterapeutica.com
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Geovani A. Gois
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
kamikase47
 
Manifestaciones cutáneas de la infección por el vih
Manifestaciones cutáneas de la infección por el vihManifestaciones cutáneas de la infección por el vih
Manifestaciones cutáneas de la infección por el vih
Denis Ivan Medina Lomeli
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Infecciones del snc
Infecciones del sncInfecciones del snc
Infecciones del snc
victoria
 
Masas no tiroideas
Masas no tiroideasMasas no tiroideas
Masas no tiroideas
Jose Carlos
 
Micosis sistémicas
Micosis sistémicasMicosis sistémicas
Micosis sistémicas
Tomás Calderón
 
Linfomas Cutaneos de Celulas T
Linfomas Cutaneos de Celulas TLinfomas Cutaneos de Celulas T
Linfomas Cutaneos de Celulas T
Martine Seudeal
 
Clase 20 cryptococosis, candidiasis, trichosporonosis y malasseziosis 2015
Clase 20 cryptococosis, candidiasis, trichosporonosis y malasseziosis 2015Clase 20 cryptococosis, candidiasis, trichosporonosis y malasseziosis 2015
Clase 20 cryptococosis, candidiasis, trichosporonosis y malasseziosis 2015
Ras
 
Clase 14 cryptococosis candidiasis trichosporonosis y malasseziosis 2015
Clase 14 cryptococosis candidiasis trichosporonosis y malasseziosis 2015Clase 14 cryptococosis candidiasis trichosporonosis y malasseziosis 2015
Clase 14 cryptococosis candidiasis trichosporonosis y malasseziosis 2015
Gerardo Chica Campozano
 
Consecuencias de disminución de la función linfática
Consecuencias de disminución de la función linfáticaConsecuencias de disminución de la función linfática
Consecuencias de disminución de la función linfática
Mi rincón de Medicina
 
MAL DE CHAGAS
MAL DE CHAGASMAL DE CHAGAS
MAL DE CHAGAS
Samanta Tapia
 
MENINGITIS PATOLOGIA
MENINGITIS PATOLOGIAMENINGITIS PATOLOGIA
MENINGITIS PATOLOGIA
Yezz Palomino Escalante
 
Cromoblastomicosis y esporotricosis
Cromoblastomicosis y esporotricosis Cromoblastomicosis y esporotricosis
Cromoblastomicosis y esporotricosis
Isabel Jmnz
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Tb meningea
Tb meningeaTb meningea
Tb meningea
Fer Carranza
 
MUCORMICOSIS
MUCORMICOSISMUCORMICOSIS
MUCORMICOSIS
Andrea Berrios jara
 

Similar a Tripanosomiasis africana (20)

Patologia i tp5 infecciosas
Patologia i tp5 infecciosasPatologia i tp5 infecciosas
Patologia i tp5 infecciosas
 
Tripanosoma.pptx
Tripanosoma.pptxTripanosoma.pptx
Tripanosoma.pptx
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Manifestaciones cutáneas de la infección por el vih
Manifestaciones cutáneas de la infección por el vihManifestaciones cutáneas de la infección por el vih
Manifestaciones cutáneas de la infección por el vih
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
 
Infecciones del snc
Infecciones del sncInfecciones del snc
Infecciones del snc
 
Masas no tiroideas
Masas no tiroideasMasas no tiroideas
Masas no tiroideas
 
Micosis sistémicas
Micosis sistémicasMicosis sistémicas
Micosis sistémicas
 
Linfomas Cutaneos de Celulas T
Linfomas Cutaneos de Celulas TLinfomas Cutaneos de Celulas T
Linfomas Cutaneos de Celulas T
 
Clase 20 cryptococosis, candidiasis, trichosporonosis y malasseziosis 2015
Clase 20 cryptococosis, candidiasis, trichosporonosis y malasseziosis 2015Clase 20 cryptococosis, candidiasis, trichosporonosis y malasseziosis 2015
Clase 20 cryptococosis, candidiasis, trichosporonosis y malasseziosis 2015
 
Clase 14 cryptococosis candidiasis trichosporonosis y malasseziosis 2015
Clase 14 cryptococosis candidiasis trichosporonosis y malasseziosis 2015Clase 14 cryptococosis candidiasis trichosporonosis y malasseziosis 2015
Clase 14 cryptococosis candidiasis trichosporonosis y malasseziosis 2015
 
Consecuencias de disminución de la función linfática
Consecuencias de disminución de la función linfáticaConsecuencias de disminución de la función linfática
Consecuencias de disminución de la función linfática
 
MAL DE CHAGAS
MAL DE CHAGASMAL DE CHAGAS
MAL DE CHAGAS
 
MENINGITIS PATOLOGIA
MENINGITIS PATOLOGIAMENINGITIS PATOLOGIA
MENINGITIS PATOLOGIA
 
Cromoblastomicosis y esporotricosis
Cromoblastomicosis y esporotricosis Cromoblastomicosis y esporotricosis
Cromoblastomicosis y esporotricosis
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Tb meningea
Tb meningeaTb meningea
Tb meningea
 
MUCORMICOSIS
MUCORMICOSISMUCORMICOSIS
MUCORMICOSIS
 

Más de Rogers Andres Navarro Encalada

Infeccion microsilvia pico
Infeccion microsilvia picoInfeccion microsilvia pico
Infeccion microsilvia pico
Rogers Andres Navarro Encalada
 
Clase de tinciòn especial
Clase de tinciòn especialClase de tinciòn especial
Clase de tinciòn especial
Rogers Andres Navarro Encalada
 
Pseudomona
PseudomonaPseudomona
Nesseria2
Nesseria2Nesseria2
Leptospiras ok
Leptospiras okLeptospiras ok
Helicobacter pylori 2ok ok
Helicobacter pylori 2ok okHelicobacter pylori 2ok ok
Helicobacter pylori 2ok ok
Rogers Andres Navarro Encalada
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Enterobacteriaceae xx
Enterobacteriaceae xxEnterobacteriaceae xx
Enterobacteriaceae xx
Rogers Andres Navarro Encalada
 
Equinococosis
EquinococosisEquinococosis

Más de Rogers Andres Navarro Encalada (9)

Infeccion microsilvia pico
Infeccion microsilvia picoInfeccion microsilvia pico
Infeccion microsilvia pico
 
Clase de tinciòn especial
Clase de tinciòn especialClase de tinciòn especial
Clase de tinciòn especial
 
Pseudomona
PseudomonaPseudomona
Pseudomona
 
Nesseria2
Nesseria2Nesseria2
Nesseria2
 
Leptospiras ok
Leptospiras okLeptospiras ok
Leptospiras ok
 
Helicobacter pylori 2ok ok
Helicobacter pylori 2ok okHelicobacter pylori 2ok ok
Helicobacter pylori 2ok ok
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
 
Enterobacteriaceae xx
Enterobacteriaceae xxEnterobacteriaceae xx
Enterobacteriaceae xx
 
Equinococosis
EquinococosisEquinococosis
Equinococosis
 

Tripanosomiasis africana

  • 1.
  • 2. Trypanosoma brucei gambiense causa una infección crónica, dura años y afecta a personas del oeste y centro de África y se conoce como la enfermedad del sueño africana occidental.  Trypanosoma brucei rhodesiense provoca una enfermedad aguda, dura varias semanas y afecta a los residentes del este y sur de África y se denomina enfermedad del sueño africana oriental.
  • 3.
  • 4. La puerta de entrada inicial del parásito que se da por medio de la picadura de la mosca, se transforma rápidamente en un nódulo rojo, duro, doloroso que se conoce como chancro tripanosómico
  • 5. se observan tripanosomas alargados y finos que se multiplican bajo la dermis rodeados por un infiltrado celular linfocitico.
  • 6.  Se presenta la diseminación a la sangre.  El parásito está cubierto por una única proteína, anclada a un glucolípido denominado glucoproteína variante de superficie (VSG) que les permite escapar de la respuesta inmunitaria del huésped.
  • 7. Se concentran en las asas capilares, tales como el plexo coroideo y los glomérulos.  Posteriormente hay invasión a los ganglios linfáticos.  Un signo constante en la forma gambiense son las adenopatías no dolorosas, no adheridas, más frecuentes en las cadenas cervicales posteriores (signo de Winterbottom) y en las fosas supraclaviculares.  Al avanzar la enfermedad los ganglios se fibrosan
  • 8. Linfoadenitis en los ganglios del triángulo cervical posterior (signo de Winterbottom) producida por la enfermedad del sueño.
  • 9. El hígado y el bazo se encuentran aumentados de tamaño debido a la hiperplasia e infiltración por linfocitos, células plasmáticas y macrófagos que están rellenos de parásitos muertos.
  • 10.  Invaden el sistema nervioso central se produce meningoencefalitis difusa con edema cerebral y pequeñas hemorragias.  Hay una panencefalitis desmielinizante  Células en llama o células de Mott.
  • 11.
  • 12.  Vasculitis en corazón y cerebro, con infiltrado mononuclear perivascular.  Trombocitopenia, CID, anemia, hipergammaglobulinemia y enfermedad por complejos inmunes, eritrosedimentación y viscosidad sanguínea.
  • 13. El LCR puede mostrarse turbio con proteínas aumentadas y abundantes células mononucleadas. La enfermedad crónica da lugar a una caquexia progresiva y los pacientes desprovistos de energía y de una función mental normal se consumen.