SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad de Chagas
Trypanosoma cruzi.
Tripanosomiasis americana
Chagas y un poco de historia
• En 1909 un medico brasileño Carlos Chagas descubre un
protozoo en las deposiciones de un insecto (vinchuca)
• Hace picar a un mono y otros animales por estas vinchucas
infectadas y los animales enferman y presentan los
protozoos en la sangre
• Al estudiar a una niña que presentaba fiebre y adenopatías
encuentra los mismos protozoos
• Es el único caso en la historia de la medicina en que se
describe primero al agente causal y luego la enfermedad
• Pocos años mas tarde concluye describiendo el parasito,
los síntomas y el ciclo biológico de la enfermedad
Biología
•Vector biológico o huésped intermediario:
– Triatoma infestans (vinchucas): Ciclo doméstico
•Huésped definitivo:
–Mamíferos (perros, gatos, ratas, monos,
hombre)
•Tejidos (amastigotes)
–Sistema retículo-endotelial (hígado, bazo,
médula ósea)
–Miocardio
–Músculo (Sistema digestivo)
–Sistema Nervioso
Sangre (tripomastigotes)
Metamorfosis
Habitat de la vinchuca
Morfología
•Tripomastigoto
•Amastigoto
Biologia
El estadio infectante, tanto para los huéspedes vertebrados como
para el vector es el tripomastigoto.
Vías de Infección Mecanismos de Infección
piel , mucosas contaminación con
deyecciones del vector
transplacentaria congénito
transfusión sangre infectada
transfundida
transplantes transplante de órganos
infectados
Ciclo de Vida
PATOGENIA
Al interior de la célula, se produce destrucción celular y
fenómenos degenerativos locales.
•Enfermedad de Chagas adquirida.
Período agudo
•Signo de Romaña-Mazza o complejo oftalmoganglionar
•Cardiomegalia, meningoencefalitis, hepatoesplenomegalia.
Período latente o intermedio
•Multiplicación intracelular de T. Cruzi
Período crónico
•Compromiso cardíaco
•Megalopatías (cardiomegalia, megaesófago, megacolon)
megacolon
Signo de Romaña-Mazza o complejo oftalmoganglionar
Cardiomegalia
Megaesofago
Mecanismo de daño
•Enfermedad de Chagas congénita.
–Prematurez.
–Compromiso variable del SNC.
–Hepatoesplenomegalia.
–Compromiso cardíaco.
•Enfermedad de Chagas transfusional.
–Cuadro clínico según estado inmunológico del
paciente.
Epidemiología
•Distribución
•Situación en Chile
Epidemiología
• Desde la parte sur de USA hasta la patagonia en Argentina
 En Chile existe desde la I a la VI Región
 De acuerdo a la OMS existen alrededor de 24 millones de personas infectadas
 Mueren 50.000 anualmente
 En Chile 350 mil infectados
 La cadena epidemiológica está constituida por: hombre o animales infectados -
vectores - hombre o animales susceptibles.
 El parásito puede ser transmitido por sangre transfundida. El tripomastigoto
mantiene su viabilidad en los bancos de sangre hasta por dos meses.
 Se debe considerar cuando se hace un transplante de órgano, la posibilidad de
transmisión de la enfermedad de Chagas.
• 1997: Interrupción de la transmisión vectorial por T. infestans y transfusional de T. cruzi en
Uruguay.
• 1999: Interrupción de la transmisión vectorial de T. cruzi en Chile.
• 2000: Interrupción de la transmisión vectorial de T. cruzi por T. infestans en la mayor parte
del área endémica de Brasil.
• 2001: Interrupción de la transmisión vectorial de T. cruzi por T. infestans en cuatro provincias
endémicas de Argentina (Jujuy, Río Negro, La Pampa, Neuquén).
• 2002: Descenso de la infestación domiciliar por T. infestans en amplias áreas endémicas de
Paraguay. Precertificación de interrupción de la transmisión en el Departamento de
Amambay.
• Reprogramación y avances en calidad y cobertura del control antivectorial sobre T. infestans
en Bolivia, con apoyo de BID, PNUD y OPS/OMS.
• Descenso de los índices de infestación domiciliar por T. infestans y descensos de la
incidencia/prevalencia de la infección humana por T. cruzi en toda la Subregión del Cono Sur.
• Evaluación y mejora de la situación y calidad de la transfusión sanguínea, con un mejor, más
eficaz y eficiente control de la enfermedad de Chagas. (INCOSUR, 2002).
Profilaxis
•Eliminación del vector
biológico
•Educación sanitaria de
la población
Tratamiento
-Benznidazol
-Nifurtimox
Contraindicaciones: Embarazo
Diagnóstico
•Metodos directos
–Examen de sangre al fresco
–Extendido coloreado
–Gota gruesa
–Xenodiagnóstico
Enfermedad de chagas, por trypanosoma cruzi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralisParasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralis
Ana Cuadrado Larrea
 
Balantidiasis
BalantidiasisBalantidiasis
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
Luis Fernando
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
Luis Fernando
 
Tripanozoma cruzi
Tripanozoma cruziTripanozoma cruzi
Tripanozoma cruziJose Mouat
 
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Andres Lopez Ugalde
 
Chlamydia
ChlamydiaChlamydia
Chlamydia
Altagracia Diaz
 
Fasciola hepatica; Avances en vacunas
Fasciola hepatica; Avances en vacunas Fasciola hepatica; Avances en vacunas
Fasciola hepatica; Avances en vacunas
Universidad de Chile
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
Dariel Quevedo
 
Malaria o Paludismo
Malaria o PaludismoMalaria o Paludismo
Malaria o Paludismo
Diana I. Graterol R.
 
Clostridium perfringens, septicum e histolyticum
Clostridium perfringens, septicum e histolyticumClostridium perfringens, septicum e histolyticum
Clostridium perfringens, septicum e histolyticumMichelle Quezada
 
Echinococcus Granulosus
Echinococcus GranulosusEchinococcus Granulosus
Echinococcus GranulosusIrb Hz
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
Saamsclub
 
giardia lamblia
giardia lambliagiardia lamblia
giardia lambliaJose Mouat
 

La actualidad más candente (20)

Parasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralisParasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralis
 
Balantidiasis
BalantidiasisBalantidiasis
Balantidiasis
 
T. Pallidum
T. PallidumT. Pallidum
T. Pallidum
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
Tripanozoma cruzi
Tripanozoma cruziTripanozoma cruzi
Tripanozoma cruzi
 
Entamoebas
EntamoebasEntamoebas
Entamoebas
 
Klebsiella
KlebsiellaKlebsiella
Klebsiella
 
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
Enfermedad de Chagas
 
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
 
Chlamydia
ChlamydiaChlamydia
Chlamydia
 
Fasciola hepatica; Avances en vacunas
Fasciola hepatica; Avances en vacunas Fasciola hepatica; Avances en vacunas
Fasciola hepatica; Avances en vacunas
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Malaria o Paludismo
Malaria o PaludismoMalaria o Paludismo
Malaria o Paludismo
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Clostridium perfringens, septicum e histolyticum
Clostridium perfringens, septicum e histolyticumClostridium perfringens, septicum e histolyticum
Clostridium perfringens, septicum e histolyticum
 
Echinococcus Granulosus
Echinococcus GranulosusEchinococcus Granulosus
Echinococcus Granulosus
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
giardia lamblia
giardia lambliagiardia lamblia
giardia lamblia
 
Clostridium tetani
Clostridium tetaniClostridium tetani
Clostridium tetani
 

Destacado

Trypanosoma cruzi
Trypanosoma cruziTrypanosoma cruzi
Sleeping sickness maria mossegui
Sleeping sickness maria mosseguiSleeping sickness maria mossegui
Sleeping sickness maria mossegui
mmiro
 
African trypanosomiasis
African trypanosomiasis African trypanosomiasis
African trypanosomiasis joeyprince
 
Vectors
VectorsVectors
Vectors
akifab93
 
Sleeping sickness (1)alba plana
Sleeping sickness (1)alba planaSleeping sickness (1)alba plana
Sleeping sickness (1)alba plana
mmiro
 
African Sleeping Sickness
African Sleeping SicknessAfrican Sleeping Sickness
African Sleeping Sicknessjoeyprince
 
Protozoários sarcodina
Protozoários   sarcodinaProtozoários   sarcodina
Protozoários sarcodina
Jocimar Araujo
 
Trypanosoma cruzi
Trypanosoma cruzi  Trypanosoma cruzi
Trypanosoma cruzi Daniela Lell
 
Mastigophora
MastigophoraMastigophora
Leishmaniasis malaria. presentacion
Leishmaniasis malaria. presentacionLeishmaniasis malaria. presentacion
Leishmaniasis malaria. presentacion
Maira Castaño
 
Enfermedad De Chagas
Enfermedad De ChagasEnfermedad De Chagas
Enfermedad De Chagas
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
Claudia Contreras
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
Gaby Ycaza Zurita
 

Destacado (20)

Trypanosoma cruzi
Trypanosoma cruziTrypanosoma cruzi
Trypanosoma cruzi
 
Trypanosomiasis
TrypanosomiasisTrypanosomiasis
Trypanosomiasis
 
Sleeping sickness maria mossegui
Sleeping sickness maria mosseguiSleeping sickness maria mossegui
Sleeping sickness maria mossegui
 
African trypanosomiasis
African trypanosomiasis African trypanosomiasis
African trypanosomiasis
 
Vectors
VectorsVectors
Vectors
 
Sleeping sickness (1)alba plana
Sleeping sickness (1)alba planaSleeping sickness (1)alba plana
Sleeping sickness (1)alba plana
 
African Sleeping Sickness
African Sleeping SicknessAfrican Sleeping Sickness
African Sleeping Sickness
 
Tripanosomiasis
TripanosomiasisTripanosomiasis
Tripanosomiasis
 
Trypanosoma y leishmania clase micro
Trypanosoma y leishmania clase microTrypanosoma y leishmania clase micro
Trypanosoma y leishmania clase micro
 
Protozoários sarcodina
Protozoários   sarcodinaProtozoários   sarcodina
Protozoários sarcodina
 
Trypanosoma cruzi
Trypanosoma cruzi  Trypanosoma cruzi
Trypanosoma cruzi
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
 
Mastigophora
MastigophoraMastigophora
Mastigophora
 
Leishmaniasis malaria. presentacion
Leishmaniasis malaria. presentacionLeishmaniasis malaria. presentacion
Leishmaniasis malaria. presentacion
 
Trypanosoma
TrypanosomaTrypanosoma
Trypanosoma
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Enfermedad De Chagas
Enfermedad De ChagasEnfermedad De Chagas
Enfermedad De Chagas
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Ciclo del plasmodium
Ciclo del plasmodiumCiclo del plasmodium
Ciclo del plasmodium
 

Similar a Enfermedad de chagas, por trypanosoma cruzi

ENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGASENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGAS
Cärloz Guerrero
 
Mal de chagas
Mal de chagasMal de chagas
2 chagas
2 chagas2 chagas
parasitologia-505009-downloadable-4168021.pdf
parasitologia-505009-downloadable-4168021.pdfparasitologia-505009-downloadable-4168021.pdf
parasitologia-505009-downloadable-4168021.pdf
piponsanches
 
120919 enfermedad de chagas pdf
120919 enfermedad de chagas pdf120919 enfermedad de chagas pdf
120919 enfermedad de chagas pdfviletanos
 
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptx
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptxENFERMEDAD DE CHAGAS.pptx
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptx
LetmarYairInfante
 
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
Enfermedad de Chagasfrankurb
 
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
Enfermedad de Chagas
frankurb
 
chagas.pptx
chagas.pptxchagas.pptx
La enfermedad del chagas epidemio
La enfermedad del chagas epidemioLa enfermedad del chagas epidemio
La enfermedad del chagas epidemio
Dr. jorge luis Gutiérrez medicina.
 
chagas-141121182851-conversion-gate02.pptx
chagas-141121182851-conversion-gate02.pptxchagas-141121182851-conversion-gate02.pptx
chagas-141121182851-conversion-gate02.pptx
vanesamamanirios
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
Alejandra Ramirez
 
La toxoplasmosis: consideraciones económicas, técnicas y sanitarias
La toxoplasmosis: consideraciones económicas, técnicas y sanitariasLa toxoplasmosis: consideraciones económicas, técnicas y sanitarias
La toxoplasmosis: consideraciones económicas, técnicas y sanitarias
Andrés J. Flores Alés
 
Enfermedades de interacción hombre animal
Enfermedades de interacción hombre animalEnfermedades de interacción hombre animal
Enfermedades de interacción hombre animal
Aleysar
 

Similar a Enfermedad de chagas, por trypanosoma cruzi (20)

ENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGASENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGAS
 
Mal de chagas
Mal de chagasMal de chagas
Mal de chagas
 
2 chagas
2 chagas2 chagas
2 chagas
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Tripanosomiasis
TripanosomiasisTripanosomiasis
Tripanosomiasis
 
parasitologia-505009-downloadable-4168021.pdf
parasitologia-505009-downloadable-4168021.pdfparasitologia-505009-downloadable-4168021.pdf
parasitologia-505009-downloadable-4168021.pdf
 
120919 enfermedad de chagas pdf
120919 enfermedad de chagas pdf120919 enfermedad de chagas pdf
120919 enfermedad de chagas pdf
 
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptx
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptxENFERMEDAD DE CHAGAS.pptx
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptx
 
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
Enfermedad de Chagas
 
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
Enfermedad de Chagas
 
chagas.pptx
chagas.pptxchagas.pptx
chagas.pptx
 
Rickettsia
RickettsiaRickettsia
Rickettsia
 
La enfermedad del chagas epidemio
La enfermedad del chagas epidemioLa enfermedad del chagas epidemio
La enfermedad del chagas epidemio
 
chagas-141121182851-conversion-gate02.pptx
chagas-141121182851-conversion-gate02.pptxchagas-141121182851-conversion-gate02.pptx
chagas-141121182851-conversion-gate02.pptx
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
La toxoplasmosis: consideraciones económicas, técnicas y sanitarias
La toxoplasmosis: consideraciones económicas, técnicas y sanitariasLa toxoplasmosis: consideraciones económicas, técnicas y sanitarias
La toxoplasmosis: consideraciones económicas, técnicas y sanitarias
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Enfermedades de interacción hombre animal
Enfermedades de interacción hombre animalEnfermedades de interacción hombre animal
Enfermedades de interacción hombre animal
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 

Más de Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS

Curso Entomología Médica Capítulo V.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo V.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo V.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo IV.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo IV.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo IV.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte II.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte II.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo III. parte II.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte I.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte I.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo III. parte I.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo II.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo II.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo II.ppsx
Curso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsx
Curso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsxCurso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsx
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
MÉTODOS DE VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA Y CONTROL DE LOS PRINCIPALES VECTORES EN ...
MÉTODOS DE VIGILANCIA  ENTOMOLÓGICA Y CONTROL DE LOS PRINCIPALES VECTORES EN ...MÉTODOS DE VIGILANCIA  ENTOMOLÓGICA Y CONTROL DE LOS PRINCIPALES VECTORES EN ...
MÉTODOS DE VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA Y CONTROL DE LOS PRINCIPALES VECTORES EN ...
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
Tripanosomiasis americana.
Tripanosomiasis americana.Tripanosomiasis americana.
Fiebre amarilla
Fiebre amarilla Fiebre amarilla
Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021
Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021
Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
Manual de metodos de_captura anophelinos y culicidos
Manual de metodos de_captura anophelinos y culicidosManual de metodos de_captura anophelinos y culicidos
Doc
DocDoc
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...
Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...
Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
Manual diagnostico Malaria.
Manual diagnostico Malaria.Manual diagnostico Malaria.
Métodos epidemiológicos para el control de la malaria.
Métodos epidemiológicos para el control de la malaria.Métodos epidemiológicos para el control de la malaria.
Revista divulgación ojos de la ciencia vol. 1 N 2. Revista de divulgación del...
Revista divulgación ojos de la ciencia vol. 1 N 2. Revista de divulgación del...Revista divulgación ojos de la ciencia vol. 1 N 2. Revista de divulgación del...
Revista divulgación ojos de la ciencia vol. 1 N 2. Revista de divulgación del...
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 

Más de Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS (20)

Curso Entomología Médica Capítulo V.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo V.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo V.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo V.ppsx
 
Curso Entomología Médica Capítulo IV.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo IV.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo IV.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo IV.ppsx
 
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte II.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte II.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo III. parte II.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte II.ppsx
 
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte I.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte I.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo III. parte I.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte I.ppsx
 
Curso Entomología Médica Capítulo II.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo II.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo II.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo II.ppsx
 
Curso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsx
Curso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsxCurso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsx
Curso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsx
 
Culicidos y Salud pública.ppsx
Culicidos y Salud pública.ppsxCulicidos y Salud pública.ppsx
Culicidos y Salud pública.ppsx
 
Culícidos y triatominos..ppsx
Culícidos y triatominos..ppsxCulícidos y triatominos..ppsx
Culícidos y triatominos..ppsx
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
 
MÉTODOS DE VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA Y CONTROL DE LOS PRINCIPALES VECTORES EN ...
MÉTODOS DE VIGILANCIA  ENTOMOLÓGICA Y CONTROL DE LOS PRINCIPALES VECTORES EN ...MÉTODOS DE VIGILANCIA  ENTOMOLÓGICA Y CONTROL DE LOS PRINCIPALES VECTORES EN ...
MÉTODOS DE VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA Y CONTROL DE LOS PRINCIPALES VECTORES EN ...
 
Tripanosomiasis americana.
Tripanosomiasis americana.Tripanosomiasis americana.
Tripanosomiasis americana.
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarilla Fiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021
Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021
Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021
 
Manual de metodos de_captura anophelinos y culicidos
Manual de metodos de_captura anophelinos y culicidosManual de metodos de_captura anophelinos y culicidos
Manual de metodos de_captura anophelinos y culicidos
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
 
Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...
Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...
Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...
 
Manual diagnostico Malaria.
Manual diagnostico Malaria.Manual diagnostico Malaria.
Manual diagnostico Malaria.
 
Métodos epidemiológicos para el control de la malaria.
Métodos epidemiológicos para el control de la malaria.Métodos epidemiológicos para el control de la malaria.
Métodos epidemiológicos para el control de la malaria.
 
Revista divulgación ojos de la ciencia vol. 1 N 2. Revista de divulgación del...
Revista divulgación ojos de la ciencia vol. 1 N 2. Revista de divulgación del...Revista divulgación ojos de la ciencia vol. 1 N 2. Revista de divulgación del...
Revista divulgación ojos de la ciencia vol. 1 N 2. Revista de divulgación del...
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

Enfermedad de chagas, por trypanosoma cruzi

  • 1. Enfermedad de Chagas Trypanosoma cruzi. Tripanosomiasis americana
  • 2. Chagas y un poco de historia • En 1909 un medico brasileño Carlos Chagas descubre un protozoo en las deposiciones de un insecto (vinchuca) • Hace picar a un mono y otros animales por estas vinchucas infectadas y los animales enferman y presentan los protozoos en la sangre • Al estudiar a una niña que presentaba fiebre y adenopatías encuentra los mismos protozoos • Es el único caso en la historia de la medicina en que se describe primero al agente causal y luego la enfermedad • Pocos años mas tarde concluye describiendo el parasito, los síntomas y el ciclo biológico de la enfermedad
  • 3. Biología •Vector biológico o huésped intermediario: – Triatoma infestans (vinchucas): Ciclo doméstico •Huésped definitivo: –Mamíferos (perros, gatos, ratas, monos, hombre) •Tejidos (amastigotes) –Sistema retículo-endotelial (hígado, bazo, médula ósea) –Miocardio –Músculo (Sistema digestivo) –Sistema Nervioso Sangre (tripomastigotes)
  • 5. Habitat de la vinchuca
  • 7. Biologia El estadio infectante, tanto para los huéspedes vertebrados como para el vector es el tripomastigoto. Vías de Infección Mecanismos de Infección piel , mucosas contaminación con deyecciones del vector transplacentaria congénito transfusión sangre infectada transfundida transplantes transplante de órganos infectados
  • 8.
  • 10. PATOGENIA Al interior de la célula, se produce destrucción celular y fenómenos degenerativos locales. •Enfermedad de Chagas adquirida. Período agudo •Signo de Romaña-Mazza o complejo oftalmoganglionar •Cardiomegalia, meningoencefalitis, hepatoesplenomegalia. Período latente o intermedio •Multiplicación intracelular de T. Cruzi Período crónico •Compromiso cardíaco •Megalopatías (cardiomegalia, megaesófago, megacolon)
  • 11. megacolon Signo de Romaña-Mazza o complejo oftalmoganglionar Cardiomegalia Megaesofago
  • 12. Mecanismo de daño •Enfermedad de Chagas congénita. –Prematurez. –Compromiso variable del SNC. –Hepatoesplenomegalia. –Compromiso cardíaco. •Enfermedad de Chagas transfusional. –Cuadro clínico según estado inmunológico del paciente.
  • 14. Epidemiología • Desde la parte sur de USA hasta la patagonia en Argentina  En Chile existe desde la I a la VI Región  De acuerdo a la OMS existen alrededor de 24 millones de personas infectadas  Mueren 50.000 anualmente  En Chile 350 mil infectados  La cadena epidemiológica está constituida por: hombre o animales infectados - vectores - hombre o animales susceptibles.  El parásito puede ser transmitido por sangre transfundida. El tripomastigoto mantiene su viabilidad en los bancos de sangre hasta por dos meses.  Se debe considerar cuando se hace un transplante de órgano, la posibilidad de transmisión de la enfermedad de Chagas.
  • 15. • 1997: Interrupción de la transmisión vectorial por T. infestans y transfusional de T. cruzi en Uruguay. • 1999: Interrupción de la transmisión vectorial de T. cruzi en Chile. • 2000: Interrupción de la transmisión vectorial de T. cruzi por T. infestans en la mayor parte del área endémica de Brasil. • 2001: Interrupción de la transmisión vectorial de T. cruzi por T. infestans en cuatro provincias endémicas de Argentina (Jujuy, Río Negro, La Pampa, Neuquén). • 2002: Descenso de la infestación domiciliar por T. infestans en amplias áreas endémicas de Paraguay. Precertificación de interrupción de la transmisión en el Departamento de Amambay. • Reprogramación y avances en calidad y cobertura del control antivectorial sobre T. infestans en Bolivia, con apoyo de BID, PNUD y OPS/OMS. • Descenso de los índices de infestación domiciliar por T. infestans y descensos de la incidencia/prevalencia de la infección humana por T. cruzi en toda la Subregión del Cono Sur. • Evaluación y mejora de la situación y calidad de la transfusión sanguínea, con un mejor, más eficaz y eficiente control de la enfermedad de Chagas. (INCOSUR, 2002).
  • 18. Diagnóstico •Metodos directos –Examen de sangre al fresco –Extendido coloreado –Gota gruesa –Xenodiagnóstico