SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
El término "cáncer de
mama" hace referencia a un
tumor maligno que se ha
desarrollado a partir de células
mamarias. Generalmente, el
cáncer de mama se origina en las
células de los lobulillos, que son las
glándulas productoras de leche, o
en los conductos, que son las vías
que transportan la leche desde los
lobulillos hasta el pezón. Con
menos frecuencia, el cáncer de
mama puede originarse en los
tejidos estromales, que incluyen a
los tejidos conjuntivos grasos y
fibrosos de la mama. Con el paso
del tiempo, las células
cancerígenas pueden invadir el
tejido mamario sano circundante y
llegar a los ganglios linfáticos
(pequeños órganos que eliminan
sustancias extrañas del cuerpo) de
las axilas. Si las células
cancerígenas llegan a los ganglios
linfáticos, obtienen una puerta de
acceso hacia otras partes del
cuerpo.
Cáncer De Mama
El cáncer de mama es el
crecimiento descontrolado de las células
mamarias. Para entender mejor el cáncer
de mama, debemos entender cómo se
desarrolla cualquier cáncer.
El cáncer es el resultado de
mutaciones, o cambios anómalos, en los
genes que regulan el crecimiento de las
células y las mantienensanas. Los genes se
encuentran en el núcleo de las células, el
cual actúa como la"salade control" de cada
célula.
Autoexamen de Mama
Un autoexamen de mamas esun chequeo
que una mujer se realiza en casa para
buscar cambios o problemas en el tejido
mamario. Muchas mujeres sienten que
hacer esto es importante para su salud.
Pasos Para Autoexamen deMama
1. Obsérvate. Párate frente al
espejo en un lugar bien iluminado y
coloca tus manos en las caderas.
Observa tus pechos y fíjate si notas
cambios en su forma, tamaño, color,
abultamientos, bolitas, verrugas,
malformación en la piel o
secreciones del pezón.
2. Mira la forma de tus senos.
Para confirmar que la forma de tus
senos está en perfecto estado y no
hay presencia de bultos o tumores,
coloca las manos detrás de tu
cabeza, empuja los senos hacia
adelante o pon las manos en las
caderas y saca hombros y codos
hacia adelante.
3. Examina el pezón. Para descartar
cualquier tipo de secreción, aprieta
ligeramente el pezón y fíjate si brota
algún tipo de líquido.
4. Palpa tus senos. Recuéstate en tu
cama bocarriba, coloca una pequeña
almohada debajo del seno que vas a
examinar y el brazo de ese mismo lado
ponlo detrás de tu cabeza. Con la
yema de los dedos presiona el seno
con fuerza, pero sin lastimarte,
haciendo pequeños círculos desde la
clavícula hasta la axila para detectar
algún tipo de bulto o hundimiento.
5. Examina tus axilas. Levanta las
manos sobre la cabeza y verifica la
presencia de algún bulto que
protruya por el hueco axilar.
Posteriormente, examina metiendo
la mano contralateral a la axila que
se examinará haciendo movimientos
hacia arriba y hacia abajo de tal
manera que se puedan palpar la
presencia de algún bulto a nivel
axilar.
Unidad Didáctica:
Asistencia al Usuario Oncológico
Docente: Kelly Karina Llatas Bazán
Estudiante:
Alicia Yaniret Flores Contreras
Especialidad: Enfermería Técnica
Semestre Académico: VI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN
Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN
Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
El sobrepeso y la obesidad»
El sobrepeso y la obesidad»El sobrepeso y la obesidad»
El sobrepeso y la obesidad»
GeovannaEk
 
Sobrepeso Y Obesidad
Sobrepeso Y ObesidadSobrepeso Y Obesidad
Sobrepeso Y Obesidad
Lupiita_Narciso11
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Dengue
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
Francisco Ortiz
 
(2014-03-13) Obesidad (ppt)
(2014-03-13) Obesidad (ppt)(2014-03-13) Obesidad (ppt)
(2014-03-13) Obesidad (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Lesiones músculo esqueléticas
Lesiones músculo esqueléticasLesiones músculo esqueléticas
Lesiones músculo esqueléticas
Mnunez Mnunez
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
Wendy Villalobos
 
Traumatismos
TraumatismosTraumatismos
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Orlando Flores
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
Anorexia
Anorexia Anorexia
Anorexia
crizvaldez26
 
Enfermedades de transmision sexual UdeSucre
Enfermedades de transmision sexual UdeSucreEnfermedades de transmision sexual UdeSucre
Enfermedades de transmision sexual UdeSucre
Junior Alvarez Ortega
 
PATOLOGÍAS GASTROINTESTINALES.ppt
PATOLOGÍAS GASTROINTESTINALES.pptPATOLOGÍAS GASTROINTESTINALES.ppt
PATOLOGÍAS GASTROINTESTINALES.ppt
BENJAMNIGNACIOORMAZA
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual
Acoso y explotación sexual
Acoso y explotación sexualAcoso y explotación sexual
Acoso y explotación sexual
Hablemos de Sexualidad en Familia
 
Argumentos acerca del Matoneo
Argumentos acerca del MatoneoArgumentos acerca del Matoneo
Argumentos acerca del Matoneo
Jorge Eduardo Rodriguez
 
Enfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexualEnfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexual
Elle
 
Enfermedades parasitarias
Enfermedades parasitariasEnfermedades parasitarias

La actualidad más candente (20)

Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN
Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN
Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN
 
El sobrepeso y la obesidad»
El sobrepeso y la obesidad»El sobrepeso y la obesidad»
El sobrepeso y la obesidad»
 
Sobrepeso Y Obesidad
Sobrepeso Y ObesidadSobrepeso Y Obesidad
Sobrepeso Y Obesidad
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
(2014-03-13) Obesidad (ppt)
(2014-03-13) Obesidad (ppt)(2014-03-13) Obesidad (ppt)
(2014-03-13) Obesidad (ppt)
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
 
Lesiones músculo esqueléticas
Lesiones músculo esqueléticasLesiones músculo esqueléticas
Lesiones músculo esqueléticas
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Traumatismos
TraumatismosTraumatismos
Traumatismos
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 
Anorexia
Anorexia Anorexia
Anorexia
 
Enfermedades de transmision sexual UdeSucre
Enfermedades de transmision sexual UdeSucreEnfermedades de transmision sexual UdeSucre
Enfermedades de transmision sexual UdeSucre
 
PATOLOGÍAS GASTROINTESTINALES.ppt
PATOLOGÍAS GASTROINTESTINALES.pptPATOLOGÍAS GASTROINTESTINALES.ppt
PATOLOGÍAS GASTROINTESTINALES.ppt
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual
Acoso sexual
 
Acoso y explotación sexual
Acoso y explotación sexualAcoso y explotación sexual
Acoso y explotación sexual
 
Argumentos acerca del Matoneo
Argumentos acerca del MatoneoArgumentos acerca del Matoneo
Argumentos acerca del Matoneo
 
Enfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexualEnfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexual
 
Enfermedades parasitarias
Enfermedades parasitariasEnfermedades parasitarias
Enfermedades parasitarias
 

Similar a Triptico Cancer de mama

Cancermama
CancermamaCancermama
Cancermama
aliceempresa
 
CA MAMA.pdf
CA MAMA.pdfCA MAMA.pdf
CA MAMA.pdf
nubia vite
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
Francisca Pollard
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
cancer de mama y autoexamen de seno
cancer de mama y autoexamen de senocancer de mama y autoexamen de seno
cancer de mama y autoexamen de seno
LuisAguilar469
 
Tumores benignos de mama
Tumores benignos de mamaTumores benignos de mama
Tumores benignos de mama
Dennis Vásquez
 
CáNcer De Seno
CáNcer De SenoCáNcer De Seno
CáNcer De Seno
Fermín Gélvez
 
INVITACION
INVITACIONINVITACION
Autoexploración mama
Autoexploración mamaAutoexploración mama
Autoexploración mama
Lunor2013
 
DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMAS
DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMASDIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMAS
DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMAS
Ylen Fuentes
 
Autoexamen mamario en memoria de soraya
Autoexamen mamario en memoria de sorayaAutoexamen mamario en memoria de soraya
Autoexamen mamario en memoria de soraya
Levy Salas Domiguez
 
Autoexamen de las mamas
Autoexamen de las mamasAutoexamen de las mamas
Autoexamen de las mamas
Jose Ferrer
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
katy nuñez
 
Examen mamario
Examen mamarioExamen mamario
Examen mamario
EEM Nº431
 
Auto examen
Auto examenAuto examen
Auto examen
ibethorozcoanaya
 
Autoexámen mamario
Autoexámen mamarioAutoexámen mamario
Autoexámen mamario
Eliana Cordero
 
Autoexploración de la mama
Autoexploración de la mamaAutoexploración de la mama
Autoexploración de la mama
Mario Alberto Campos
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
fernandamendo1417
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
fernandamendo1417
 
Autoexamen Mamario
Autoexamen MamarioAutoexamen Mamario
Autoexamen Mamario
guestbe4a66
 

Similar a Triptico Cancer de mama (20)

Cancermama
CancermamaCancermama
Cancermama
 
CA MAMA.pdf
CA MAMA.pdfCA MAMA.pdf
CA MAMA.pdf
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
 
cancer de mama y autoexamen de seno
cancer de mama y autoexamen de senocancer de mama y autoexamen de seno
cancer de mama y autoexamen de seno
 
Tumores benignos de mama
Tumores benignos de mamaTumores benignos de mama
Tumores benignos de mama
 
CáNcer De Seno
CáNcer De SenoCáNcer De Seno
CáNcer De Seno
 
INVITACION
INVITACIONINVITACION
INVITACION
 
Autoexploración mama
Autoexploración mamaAutoexploración mama
Autoexploración mama
 
DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMAS
DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMASDIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMAS
DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMAS
 
Autoexamen mamario en memoria de soraya
Autoexamen mamario en memoria de sorayaAutoexamen mamario en memoria de soraya
Autoexamen mamario en memoria de soraya
 
Autoexamen de las mamas
Autoexamen de las mamasAutoexamen de las mamas
Autoexamen de las mamas
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Examen mamario
Examen mamarioExamen mamario
Examen mamario
 
Auto examen
Auto examenAuto examen
Auto examen
 
Autoexámen mamario
Autoexámen mamarioAutoexámen mamario
Autoexámen mamario
 
Autoexploración de la mama
Autoexploración de la mamaAutoexploración de la mama
Autoexploración de la mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Autoexamen Mamario
Autoexamen MamarioAutoexamen Mamario
Autoexamen Mamario
 

Más de Jorge Luis Fernandez CUbas

PERFIL DE PROYECTO DE TRUCHAS 2022.docx
PERFIL DE PROYECTO DE TRUCHAS 2022.docxPERFIL DE PROYECTO DE TRUCHAS 2022.docx
PERFIL DE PROYECTO DE TRUCHAS 2022.docx
Jorge Luis Fernandez CUbas
 
TRIPTICO ALIMENTACION EN EL EMBARAZO 01.docx
TRIPTICO ALIMENTACION EN EL EMBARAZO 01.docxTRIPTICO ALIMENTACION EN EL EMBARAZO 01.docx
TRIPTICO ALIMENTACION EN EL EMBARAZO 01.docx
Jorge Luis Fernandez CUbas
 
v
vv
Triptico ulceras por presion upp
Triptico ulceras por presion uppTriptico ulceras por presion upp
Triptico ulceras por presion upp
Jorge Luis Fernandez CUbas
 
Folleto lavado de manos clinico
Folleto lavado de manos clinicoFolleto lavado de manos clinico
Folleto lavado de manos clinico
Jorge Luis Fernandez CUbas
 
Las finanzas de la empresa adm vi
Las finanzas de la empresa adm vi Las finanzas de la empresa adm vi
Las finanzas de la empresa adm vi
Jorge Luis Fernandez CUbas
 
Tipos de archivos y extensiones
Tipos de archivos y extensionesTipos de archivos y extensiones
Tipos de archivos y extensiones
Jorge Luis Fernandez CUbas
 
Rotulo 01
Rotulo 01Rotulo 01
Contrato de arrendamiento 2017
Contrato de arrendamiento 2017Contrato de arrendamiento 2017
Contrato de arrendamiento 2017
Jorge Luis Fernandez CUbas
 
Informe de investigacion Educacion Incial
Informe de investigacion Educacion IncialInforme de investigacion Educacion Incial
Informe de investigacion Educacion Incial
Jorge Luis Fernandez CUbas
 
Mapas progreso matematica_numerosoperaciones(1)
Mapas progreso matematica_numerosoperaciones(1)Mapas progreso matematica_numerosoperaciones(1)
Mapas progreso matematica_numerosoperaciones(1)
Jorge Luis Fernandez CUbas
 
Programacion curricular anual 2014
Programacion  curricular anual   2014Programacion  curricular anual   2014
Programacion curricular anual 2014
Jorge Luis Fernandez CUbas
 

Más de Jorge Luis Fernandez CUbas (12)

PERFIL DE PROYECTO DE TRUCHAS 2022.docx
PERFIL DE PROYECTO DE TRUCHAS 2022.docxPERFIL DE PROYECTO DE TRUCHAS 2022.docx
PERFIL DE PROYECTO DE TRUCHAS 2022.docx
 
TRIPTICO ALIMENTACION EN EL EMBARAZO 01.docx
TRIPTICO ALIMENTACION EN EL EMBARAZO 01.docxTRIPTICO ALIMENTACION EN EL EMBARAZO 01.docx
TRIPTICO ALIMENTACION EN EL EMBARAZO 01.docx
 
v
vv
v
 
Triptico ulceras por presion upp
Triptico ulceras por presion uppTriptico ulceras por presion upp
Triptico ulceras por presion upp
 
Folleto lavado de manos clinico
Folleto lavado de manos clinicoFolleto lavado de manos clinico
Folleto lavado de manos clinico
 
Las finanzas de la empresa adm vi
Las finanzas de la empresa adm vi Las finanzas de la empresa adm vi
Las finanzas de la empresa adm vi
 
Tipos de archivos y extensiones
Tipos de archivos y extensionesTipos de archivos y extensiones
Tipos de archivos y extensiones
 
Rotulo 01
Rotulo 01Rotulo 01
Rotulo 01
 
Contrato de arrendamiento 2017
Contrato de arrendamiento 2017Contrato de arrendamiento 2017
Contrato de arrendamiento 2017
 
Informe de investigacion Educacion Incial
Informe de investigacion Educacion IncialInforme de investigacion Educacion Incial
Informe de investigacion Educacion Incial
 
Mapas progreso matematica_numerosoperaciones(1)
Mapas progreso matematica_numerosoperaciones(1)Mapas progreso matematica_numerosoperaciones(1)
Mapas progreso matematica_numerosoperaciones(1)
 
Programacion curricular anual 2014
Programacion  curricular anual   2014Programacion  curricular anual   2014
Programacion curricular anual 2014
 

Último

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 

Último (6)

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 

Triptico Cancer de mama

  • 1. INTRODUCCIÓN El término "cáncer de mama" hace referencia a un tumor maligno que se ha desarrollado a partir de células mamarias. Generalmente, el cáncer de mama se origina en las células de los lobulillos, que son las glándulas productoras de leche, o en los conductos, que son las vías que transportan la leche desde los lobulillos hasta el pezón. Con menos frecuencia, el cáncer de mama puede originarse en los tejidos estromales, que incluyen a los tejidos conjuntivos grasos y fibrosos de la mama. Con el paso del tiempo, las células cancerígenas pueden invadir el tejido mamario sano circundante y llegar a los ganglios linfáticos (pequeños órganos que eliminan sustancias extrañas del cuerpo) de las axilas. Si las células cancerígenas llegan a los ganglios linfáticos, obtienen una puerta de acceso hacia otras partes del cuerpo. Cáncer De Mama El cáncer de mama es el crecimiento descontrolado de las células mamarias. Para entender mejor el cáncer de mama, debemos entender cómo se desarrolla cualquier cáncer. El cáncer es el resultado de mutaciones, o cambios anómalos, en los genes que regulan el crecimiento de las células y las mantienensanas. Los genes se encuentran en el núcleo de las células, el cual actúa como la"salade control" de cada célula. Autoexamen de Mama Un autoexamen de mamas esun chequeo que una mujer se realiza en casa para buscar cambios o problemas en el tejido mamario. Muchas mujeres sienten que hacer esto es importante para su salud. Pasos Para Autoexamen deMama 1. Obsérvate. Párate frente al espejo en un lugar bien iluminado y coloca tus manos en las caderas. Observa tus pechos y fíjate si notas cambios en su forma, tamaño, color, abultamientos, bolitas, verrugas, malformación en la piel o secreciones del pezón. 2. Mira la forma de tus senos. Para confirmar que la forma de tus senos está en perfecto estado y no hay presencia de bultos o tumores, coloca las manos detrás de tu cabeza, empuja los senos hacia adelante o pon las manos en las caderas y saca hombros y codos hacia adelante.
  • 2. 3. Examina el pezón. Para descartar cualquier tipo de secreción, aprieta ligeramente el pezón y fíjate si brota algún tipo de líquido. 4. Palpa tus senos. Recuéstate en tu cama bocarriba, coloca una pequeña almohada debajo del seno que vas a examinar y el brazo de ese mismo lado ponlo detrás de tu cabeza. Con la yema de los dedos presiona el seno con fuerza, pero sin lastimarte, haciendo pequeños círculos desde la clavícula hasta la axila para detectar algún tipo de bulto o hundimiento. 5. Examina tus axilas. Levanta las manos sobre la cabeza y verifica la presencia de algún bulto que protruya por el hueco axilar. Posteriormente, examina metiendo la mano contralateral a la axila que se examinará haciendo movimientos hacia arriba y hacia abajo de tal manera que se puedan palpar la presencia de algún bulto a nivel axilar. Unidad Didáctica: Asistencia al Usuario Oncológico Docente: Kelly Karina Llatas Bazán Estudiante: Alicia Yaniret Flores Contreras Especialidad: Enfermería Técnica Semestre Académico: VI