SlideShare una empresa de Scribd logo
Elvia N. Evers -Universitaria
EMBOLISMO
PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO
Elvia N. Evers -Universitaria
Objetivos
Repasar
histología básica
de los vasos
sanguíneos
Internalizar
conceptos claves
para comprender
la fisiopatología
del
tromboembolismo
pulmonar
Conocer las
etiología de
tromboembolismo
pulmonar
Debatir signos,
síntomas y
consecuencias
Desarrollar la
capacidad de
reconocer la
patología en
cortes
histológicos.
Elvia N. Evers -Universitaria
Histología
Arteriolas y vénulas
Elvia N. Evers -Universitaria
Vena mediana
Elvia N. Evers -Universitaria
Arteria muscular
Corte de pulmón
Elvia N. Evers -Universitaria
Pulmón que presenta
múltiples émbolos
Corte del pulmón que muestra
un trombo en una arteria
pulmonar
Elvia N. Evers -Universitaria
Conceptos
TROMBO: Agregado
de sangre coagulada
que contiene
plaquetas, fibrina y
elementos celulares.
EMBOLO: Trombo que se ha
desprendido y viaja por los vasos
sanguíneos.
ATEROESCLEROSIS:
respuesta
inflamatoria y
cicatricial duradera
de la pared arterial
ante una
lesión del endotelio..
EMBOLIA: Paso a través de la
circulación de cualquier material
capaz de alojarse en un vaso
sanguíneo y obstruir el lumen.
HEMOSTASIA: Proceso fisiológico que
se encuentra bajo extremo control y
se pone en marcha para detener
hemorragia formando un coagulo.
ESTRIA LIPIDICA:
lesiones planas en
la intima donde se
acumulan lípidos
intra y extra
celulares.
Elvia N. Evers -Universitaria
Fisiopatología
Triada
de
Virchow
Alteraciones en la
cascada de
coagulación
Lisis
Propagación
y fibrosisTrombo
Canalización
Embolización
Elvia N. Evers -Universitaria
Etiología Trombosis Venosa Profunda
Embolo en silla de
montar, procedente de
la vena femoral.
Principal causa es la
estasia, se presenta mucho
en pacientes encamados.
Puede ocurrir por
hipercoagulabilidad y edad
avanzada.
Puede cursar con edema.
Elvia N. Evers -Universitaria
Elvia N. Evers -Universitaria
Ateroesclerosis -
Ateroembolia
Daño al endotelio, debe exponerse
colágeno.
Elvia N. Evers -Universitaria
Tromboembolismo
Elvia N. Evers -Universitaria
Microfotografías de una lesión ateromatosa, proveniente de una aorta
humana, teñida con tinción tricrómica de Masson.
Elvia N. Evers -Universitaria
Rotura de la placa
ateroesclerótica sin
trombos
Rotura de una placa
ateroesclerótica con
un trombo.
Elvia N. Evers -Universitaria
E. Grasa
Constituido por grasa y
a veces material de
medula ósea. Frecuentes
después de las fracturas de
huesos largos, quemaduras
profundas, trasplante renal
y hemodiálisis en enfermos
neoplásicos.
E. Gaseosa
Mortal: 100 ml. Puede
ocurrir durante la
administración de
sustancias IV, intentos
de aborto, ventilación
mecánica,
descompresión rápida
de buzos.
E. Liquido
amniótico
Constituidos por una
mezcla de lanugo,
escamas epiteliales y
detritos celulares.
Elvia N. Evers -Universitaria
E. Séptica
Se produce por acúmulos
de bacterias, las más
frecuentes estafilococo. Se
ve con frecuencia en
drogadictos vía parenteral,
y en pacientes con
catéteres IV permanentes .
E. De Células
tumorales
El lecho vascular pulmonar
es la primera red capilar
para la sangre procedente
de la mayor parte del
cuerpo. carcinoma de
células renales y los
mixomas de AD.
E. De
cuerpos
extraños
Producidos por talco o
fibras de algodón u
otras sustancias.
Elvia N. Evers -Universitaria
Cuadroclínico
Tamaño del
embolo
Salud del
paciente
Agudo o
crónico
Disnea
Taquipnea
Infarto pulmonar (15 a 20%)
Muerte súbita
Hipertensión pulmonar
Disminución del gasto cardiaco
Hipotensión
Elvia N. Evers -Universitaria
Conclusiones Estrechamente ligado a la trombosis venosa
profunda (TVP), aproximadamente el 10% de
éstas producirán un tromboembolismo
pulmonar (TEP).
Con mucha menor frecuencia el material
embolizado puede ser aire, grasa ósea,
líquido amniótico, acúmulos de bacterias o
parásitos, células neoplásicas, o sustancias
exógenas.
La plaquetas solo interactuan con endotelio
lesionado, mientras que el endotelio esté
sano poseerá propiedades antitrombóticas.
Normalmente los trombos formados son
degradados por plasmina, cuando esto no
sucede el trombo puede crecer y convertirse
en embolo.
Las consecuencias hemodinámicas de una
EPM son la insuficiencia aguda del VD,
reducción del gasto cardiaco, esto causa
hipotensión intensa de inicio agudo.
Elvia N. Evers -Universitaria
Referencias
• Patologia Estructural y functional. Robbins y Cotran. Editorial El Sevier.
2010, Octava Edición [páginas 706-707]
• Patología Fundamentos clinicopatológicos en Medicina. Raphael Rubin, David Strayer.
Editorial Lippincott Willians & Wilkins. 2012, 12Edición, [páginas: 267-279, 435-453]
• Ross, Paulina Histologia, texto y atlas color con Biologia Celular y Molecular. Editorial
Medica Panamericana. Sexta Edición.
• Atlas color de Histologia. Finn Genneser. Editorial Panamericana 1998 [páginas 71 y
136]
• Garfia.A.-Gas embolism in Forensic Pathology. Caso nº 3. [consultado 21/Ago/2016]
Véase en: www.forensicpathologyforum.blogspot.com
• Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias. Crónica de una muerte no
anunciada: Un caso de tomboembolismo pulmonar por liquido amniótico. Autores: Dr.
Amado Alejandro Báez MSc, Dra. Ediza M. Giraldez y Dr. Andrei Pop. Figura#4
[consultado 20/Ago/2016] Véase en:
http://bvs.sld.cu/revistas/mie/vol3_1_04/mie07104.htm
Elvia N. Evers -Universitaria
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
Nery Josué Perdomo
 
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en ImagenologíaAparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
SEMIOLOGIA DE TÓRAX
SEMIOLOGIA DE TÓRAXSEMIOLOGIA DE TÓRAX
SEMIOLOGIA DE TÓRAX
YeisonArrietaSossa
 
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustradoPatrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Nery Josué Perdomo
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
jimenaaguilar22
 
EDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAREDEMA PULMONAR
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
Wanderly Gonzalez
 
Fisiopatologia de la tos
Fisiopatologia de la tosFisiopatologia de la tos
Fisiopatologia de la tos
ANALISVETTBUSTAMANTE
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
Astrid Herrera
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
Mary Rodríguez
 
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion,  percusion y auscultacionSemiologia cardiaca: inspeccion, papacion,  percusion y auscultacion
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
anthony92bsc
 
Punto de Maximo Impulso (PMI)
Punto de Maximo Impulso (PMI)Punto de Maximo Impulso (PMI)
Punto de Maximo Impulso (PMI)
Abel Caicedo
 
Sonidos anormales s3 y s4
Sonidos anormales s3 y s4Sonidos anormales s3 y s4
Sonidos anormales s3 y s4Mocte Salaiza
 
Disnea
DisneaDisnea
Tetralogía de Fallot
Tetralogía de FallotTetralogía de Fallot
Tetralogía de FallotLucelli Yanez
 

La actualidad más candente (20)

Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
 
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en ImagenologíaAparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
 
SEMIOLOGIA DE TÓRAX
SEMIOLOGIA DE TÓRAXSEMIOLOGIA DE TÓRAX
SEMIOLOGIA DE TÓRAX
 
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustradoPatrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
EDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAREDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAR
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
 
Fisiopatologia de la tos
Fisiopatologia de la tosFisiopatologia de la tos
Fisiopatologia de la tos
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
 
Ruidos respiratorios
Ruidos respiratoriosRuidos respiratorios
Ruidos respiratorios
 
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion,  percusion y auscultacionSemiologia cardiaca: inspeccion, papacion,  percusion y auscultacion
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
 
Enfisema Pulmonar
Enfisema PulmonarEnfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonar
 
Punto de Maximo Impulso (PMI)
Punto de Maximo Impulso (PMI)Punto de Maximo Impulso (PMI)
Punto de Maximo Impulso (PMI)
 
Sonidos anormales s3 y s4
Sonidos anormales s3 y s4Sonidos anormales s3 y s4
Sonidos anormales s3 y s4
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
 
Tetralogía de Fallot
Tetralogía de FallotTetralogía de Fallot
Tetralogía de Fallot
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
 

Destacado

Definición de la toma de decisiones
Definición de la toma de decisionesDefinición de la toma de decisiones
Definición de la toma de decisiones
Andrea Vizcaya Hernandez
 
Bio futurodel reemplazodearticulacionesrodilla up med
Bio futurodel reemplazodearticulacionesrodilla up medBio futurodel reemplazodearticulacionesrodilla up med
Bio futurodel reemplazodearticulacionesrodilla up medElvia Blec
 
Tare semana03
Tare semana03Tare semana03
Tare semana03
jorgefchc2
 
Emerging Innovation: an exploratory journey into design thinking and innovati...
Emerging Innovation: an exploratory journey into design thinking and innovati...Emerging Innovation: an exploratory journey into design thinking and innovati...
Emerging Innovation: an exploratory journey into design thinking and innovati...
Cedric Mainguy
 
Gato amarelo
Gato amareloGato amarelo
Gato amarelo
Ricardo Duarte
 
Atlas istoric geografic al neamului romanesc
Atlas istoric geografic al neamului romanescAtlas istoric geografic al neamului romanesc
Atlas istoric geografic al neamului romanesc
Florin Vilsan
 
CRACY INVENTIONS
CRACY INVENTIONSCRACY INVENTIONS
CRACY INVENTIONS
cprgraus
 
educación ingles primaria
educación ingles primariaeducación ingles primaria
educación ingles primaria
cprgraus
 
ผลสอบปรีชาญาณ59
ผลสอบปรีชาญาณ59ผลสอบปรีชาญาณ59
ผลสอบปรีชาญาณ59
ชิตชัย โพธิ์ประภา
 
たとえ日本人同士でも必要な異文化理解力
たとえ日本人同士でも必要な異文化理解力たとえ日本人同士でも必要な異文化理解力
たとえ日本人同士でも必要な異文化理解力
Yoshitaka Kawashima
 
MOPATI SAMPISI CV 2017
MOPATI SAMPISI CV 2017MOPATI SAMPISI CV 2017
MOPATI SAMPISI CV 2017Ras Sampezzy
 

Destacado (13)

Definición de la toma de decisiones
Definición de la toma de decisionesDefinición de la toma de decisiones
Definición de la toma de decisiones
 
Bio futurodel reemplazodearticulacionesrodilla up med
Bio futurodel reemplazodearticulacionesrodilla up medBio futurodel reemplazodearticulacionesrodilla up med
Bio futurodel reemplazodearticulacionesrodilla up med
 
Tare semana03
Tare semana03Tare semana03
Tare semana03
 
Emerging Innovation: an exploratory journey into design thinking and innovati...
Emerging Innovation: an exploratory journey into design thinking and innovati...Emerging Innovation: an exploratory journey into design thinking and innovati...
Emerging Innovation: an exploratory journey into design thinking and innovati...
 
Gato amarelo
Gato amareloGato amarelo
Gato amarelo
 
Atlas istoric geografic al neamului romanesc
Atlas istoric geografic al neamului romanescAtlas istoric geografic al neamului romanesc
Atlas istoric geografic al neamului romanesc
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
MT_S2946408_Ercole
MT_S2946408_ErcoleMT_S2946408_Ercole
MT_S2946408_Ercole
 
CRACY INVENTIONS
CRACY INVENTIONSCRACY INVENTIONS
CRACY INVENTIONS
 
educación ingles primaria
educación ingles primariaeducación ingles primaria
educación ingles primaria
 
ผลสอบปรีชาญาณ59
ผลสอบปรีชาญาณ59ผลสอบปรีชาญาณ59
ผลสอบปรีชาญาณ59
 
たとえ日本人同士でも必要な異文化理解力
たとえ日本人同士でも必要な異文化理解力たとえ日本人同士でも必要な異文化理解力
たとえ日本人同士でも必要な異文化理解力
 
MOPATI SAMPISI CV 2017
MOPATI SAMPISI CV 2017MOPATI SAMPISI CV 2017
MOPATI SAMPISI CV 2017
 

Similar a Tromboembolismo pulmonar

Tromboembolia Pulmonar
Tromboembolia PulmonarTromboembolia Pulmonar
Tromboembolia Pulmonar
Tita Amaya Torres
 
neumo-final-2.pptx
neumo-final-2.pptxneumo-final-2.pptx
neumo-final-2.pptx
RubenZabdiMoreno
 
Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria y malformaciones arteriovenosas
Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria y malformaciones arteriovenosas Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria y malformaciones arteriovenosas
Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria y malformaciones arteriovenosas
Diego Villavicencio
 
Embolia pulmonar
Embolia pulmonarEmbolia pulmonar
Embolia pulmonar
NeidisEspinosa
 
cardiopatias congenitas
cardiopatias congenitascardiopatias congenitas
cardiopatias congenitas
Luz Adriana Jacome
 
Cardipatías congénitas
Cardipatías  congénitas Cardipatías  congénitas
Cardipatías congénitas
Abril Villegas Zamudio
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
Diana Romero
 
TORAX RESPIRATORIO anatomia anamnesis si
TORAX RESPIRATORIO anatomia anamnesis siTORAX RESPIRATORIO anatomia anamnesis si
TORAX RESPIRATORIO anatomia anamnesis si
MiguelBelandria
 
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Deyanira Trinidad
 
Tromboembolismo pulmonar.pdf
Tromboembolismo pulmonar.pdfTromboembolismo pulmonar.pdf
Tromboembolismo pulmonar.pdf
AxelMyronMamaniLaric
 
Procedimientos quirurgicos
Procedimientos quirurgicosProcedimientos quirurgicos
Procedimientos quirurgicoschentu
 
Tromboembolismo pulmonar 2014
Tromboembolismo pulmonar 2014Tromboembolismo pulmonar 2014
Tromboembolismo pulmonar 2014Flor Weisburd
 
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR 2014
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR 2014TROMBOEMBOLISMO PULMONAR 2014
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR 2014Flor Weisburd
 
Tromboembolismo pulmonar TEP
Tromboembolismo pulmonar TEPTromboembolismo pulmonar TEP
Tromboembolismo pulmonar TEP
Ana Maria Coronel
 
Comunicación inteventricular
Comunicación inteventricularComunicación inteventricular
Comunicación inteventricular
Ugo Coffee Bar
 

Similar a Tromboembolismo pulmonar (20)

PresentacióN Tep
PresentacióN TepPresentacióN Tep
PresentacióN Tep
 
Tep lorena vasquez
Tep lorena vasquezTep lorena vasquez
Tep lorena vasquez
 
Tromboembolia Pulmonar
Tromboembolia PulmonarTromboembolia Pulmonar
Tromboembolia Pulmonar
 
neumo-final-2.pptx
neumo-final-2.pptxneumo-final-2.pptx
neumo-final-2.pptx
 
Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria y malformaciones arteriovenosas
Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria y malformaciones arteriovenosas Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria y malformaciones arteriovenosas
Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria y malformaciones arteriovenosas
 
Embolia pulmonar
Embolia pulmonarEmbolia pulmonar
Embolia pulmonar
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
cardiopatias congenitas
cardiopatias congenitascardiopatias congenitas
cardiopatias congenitas
 
Cardipatías congénitas
Cardipatías  congénitas Cardipatías  congénitas
Cardipatías congénitas
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
 
Hemitorax opaco
Hemitorax opacoHemitorax opaco
Hemitorax opaco
 
TORAX RESPIRATORIO anatomia anamnesis si
TORAX RESPIRATORIO anatomia anamnesis siTORAX RESPIRATORIO anatomia anamnesis si
TORAX RESPIRATORIO anatomia anamnesis si
 
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
 
Cardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitasCardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitas
 
Tromboembolismo pulmonar.pdf
Tromboembolismo pulmonar.pdfTromboembolismo pulmonar.pdf
Tromboembolismo pulmonar.pdf
 
Procedimientos quirurgicos
Procedimientos quirurgicosProcedimientos quirurgicos
Procedimientos quirurgicos
 
Tromboembolismo pulmonar 2014
Tromboembolismo pulmonar 2014Tromboembolismo pulmonar 2014
Tromboembolismo pulmonar 2014
 
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR 2014
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR 2014TROMBOEMBOLISMO PULMONAR 2014
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR 2014
 
Tromboembolismo pulmonar TEP
Tromboembolismo pulmonar TEPTromboembolismo pulmonar TEP
Tromboembolismo pulmonar TEP
 
Comunicación inteventricular
Comunicación inteventricularComunicación inteventricular
Comunicación inteventricular
 

Último

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

Tromboembolismo pulmonar

  • 1. Elvia N. Evers -Universitaria EMBOLISMO PULMONAR TROMBOEMBOLISMO
  • 2. Elvia N. Evers -Universitaria Objetivos Repasar histología básica de los vasos sanguíneos Internalizar conceptos claves para comprender la fisiopatología del tromboembolismo pulmonar Conocer las etiología de tromboembolismo pulmonar Debatir signos, síntomas y consecuencias Desarrollar la capacidad de reconocer la patología en cortes histológicos.
  • 3. Elvia N. Evers -Universitaria Histología Arteriolas y vénulas
  • 4. Elvia N. Evers -Universitaria Vena mediana
  • 5. Elvia N. Evers -Universitaria Arteria muscular Corte de pulmón
  • 6. Elvia N. Evers -Universitaria Pulmón que presenta múltiples émbolos Corte del pulmón que muestra un trombo en una arteria pulmonar
  • 7. Elvia N. Evers -Universitaria Conceptos TROMBO: Agregado de sangre coagulada que contiene plaquetas, fibrina y elementos celulares. EMBOLO: Trombo que se ha desprendido y viaja por los vasos sanguíneos. ATEROESCLEROSIS: respuesta inflamatoria y cicatricial duradera de la pared arterial ante una lesión del endotelio.. EMBOLIA: Paso a través de la circulación de cualquier material capaz de alojarse en un vaso sanguíneo y obstruir el lumen. HEMOSTASIA: Proceso fisiológico que se encuentra bajo extremo control y se pone en marcha para detener hemorragia formando un coagulo. ESTRIA LIPIDICA: lesiones planas en la intima donde se acumulan lípidos intra y extra celulares.
  • 8. Elvia N. Evers -Universitaria Fisiopatología Triada de Virchow Alteraciones en la cascada de coagulación Lisis Propagación y fibrosisTrombo Canalización Embolización
  • 9. Elvia N. Evers -Universitaria Etiología Trombosis Venosa Profunda Embolo en silla de montar, procedente de la vena femoral. Principal causa es la estasia, se presenta mucho en pacientes encamados. Puede ocurrir por hipercoagulabilidad y edad avanzada. Puede cursar con edema.
  • 10. Elvia N. Evers -Universitaria
  • 11. Elvia N. Evers -Universitaria Ateroesclerosis - Ateroembolia Daño al endotelio, debe exponerse colágeno.
  • 12. Elvia N. Evers -Universitaria Tromboembolismo
  • 13. Elvia N. Evers -Universitaria Microfotografías de una lesión ateromatosa, proveniente de una aorta humana, teñida con tinción tricrómica de Masson.
  • 14. Elvia N. Evers -Universitaria Rotura de la placa ateroesclerótica sin trombos Rotura de una placa ateroesclerótica con un trombo.
  • 15. Elvia N. Evers -Universitaria E. Grasa Constituido por grasa y a veces material de medula ósea. Frecuentes después de las fracturas de huesos largos, quemaduras profundas, trasplante renal y hemodiálisis en enfermos neoplásicos. E. Gaseosa Mortal: 100 ml. Puede ocurrir durante la administración de sustancias IV, intentos de aborto, ventilación mecánica, descompresión rápida de buzos. E. Liquido amniótico Constituidos por una mezcla de lanugo, escamas epiteliales y detritos celulares.
  • 16. Elvia N. Evers -Universitaria E. Séptica Se produce por acúmulos de bacterias, las más frecuentes estafilococo. Se ve con frecuencia en drogadictos vía parenteral, y en pacientes con catéteres IV permanentes . E. De Células tumorales El lecho vascular pulmonar es la primera red capilar para la sangre procedente de la mayor parte del cuerpo. carcinoma de células renales y los mixomas de AD. E. De cuerpos extraños Producidos por talco o fibras de algodón u otras sustancias.
  • 17. Elvia N. Evers -Universitaria Cuadroclínico Tamaño del embolo Salud del paciente Agudo o crónico Disnea Taquipnea Infarto pulmonar (15 a 20%) Muerte súbita Hipertensión pulmonar Disminución del gasto cardiaco Hipotensión
  • 18. Elvia N. Evers -Universitaria Conclusiones Estrechamente ligado a la trombosis venosa profunda (TVP), aproximadamente el 10% de éstas producirán un tromboembolismo pulmonar (TEP). Con mucha menor frecuencia el material embolizado puede ser aire, grasa ósea, líquido amniótico, acúmulos de bacterias o parásitos, células neoplásicas, o sustancias exógenas. La plaquetas solo interactuan con endotelio lesionado, mientras que el endotelio esté sano poseerá propiedades antitrombóticas. Normalmente los trombos formados son degradados por plasmina, cuando esto no sucede el trombo puede crecer y convertirse en embolo. Las consecuencias hemodinámicas de una EPM son la insuficiencia aguda del VD, reducción del gasto cardiaco, esto causa hipotensión intensa de inicio agudo.
  • 19. Elvia N. Evers -Universitaria Referencias • Patologia Estructural y functional. Robbins y Cotran. Editorial El Sevier. 2010, Octava Edición [páginas 706-707] • Patología Fundamentos clinicopatológicos en Medicina. Raphael Rubin, David Strayer. Editorial Lippincott Willians & Wilkins. 2012, 12Edición, [páginas: 267-279, 435-453] • Ross, Paulina Histologia, texto y atlas color con Biologia Celular y Molecular. Editorial Medica Panamericana. Sexta Edición. • Atlas color de Histologia. Finn Genneser. Editorial Panamericana 1998 [páginas 71 y 136] • Garfia.A.-Gas embolism in Forensic Pathology. Caso nº 3. [consultado 21/Ago/2016] Véase en: www.forensicpathologyforum.blogspot.com • Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias. Crónica de una muerte no anunciada: Un caso de tomboembolismo pulmonar por liquido amniótico. Autores: Dr. Amado Alejandro Báez MSc, Dra. Ediza M. Giraldez y Dr. Andrei Pop. Figura#4 [consultado 20/Ago/2016] Véase en: http://bvs.sld.cu/revistas/mie/vol3_1_04/mie07104.htm
  • 20. Elvia N. Evers -Universitaria Gracias por su atención