SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOQUÍMICA
CISNEROS LOZANO ELIZABETH
TORRES ABE GIPUMI
JUAN DANIEL VÁZQUEZ SILVA
DOCENTE CALIFICADOR:
D.C. MARÍA LETICIA SAUCEDO MENDIOLA
¿Qué es un polimorfismo?
Alzheimer
 El Alzheimer es la forma más común de la demencia.
La demencia tipo Alzheimer es una enfermedad
progresiva, degenerativa e irreversible de la corteza
cerebral, que provoca deterioro de la memoria,
pensamiento y conducta, interfiriendo con la
capacidad para realizar actividades de la vida diaria.
 La enfermedad de Alzheimer constituye el trastorno
neurodegenerativo más común en personas adultas;
genéticamente se trata de una enfermedad compleja.
Se caracteriza neuropatológicamente por placas
seniles compuestas del péptido β-amiloide (Aβ) y las
marañas neurofibrilares, agregados intracelulares
producto de la hiperfosforilación de tau (una
proteína asociada a micro túbulos)
Polimorfismo en el Gen ABCA1 y su relación con
el Alzheimer
 En un estudio reciente se
relacionaron 5 polimorfismos/
variantes genéticas con la
enfermedad de Alzheimer. Sin
embargo los más comunes en la
población estudiada fueron 2
polimorfismos:
 Rs2230805
 Rs2230806
Gen ABCA1
 El gen ABCA1 es un gen codificante de un ATP-Binding Cassette transporter
(transportador dependiente de la unión de ATP (adenosintrifosfato). Miembro 1 de
la subfamilia de transportadores ABCA. ​El trasportador ABCA1 está implicado en
la homeostasis del colesterol gracias a la síntesis de HDL, y fosfolípidos de
membrana (lípido de membrana/fosfolípido). Localizado en el cromosoma 9.
Polimorfismo RS2230806
 Este polimorfismo es de nucleótido
único.
 Mutación Puntual
 Tiene una variación A/G.
 A/G. Transicional
 Alelos de origen: G (Línea Germinal) /
A (Línea Germinal)
CONCLUSIÓN
 El hecho de que el gen ABCA1 tenga una alteración provoca que la síntesis de
ciertas grasas se vea afectada, por lo que se puede generar un mayor nivel de
colesterol en el SNC (Sistema Nervioso Central) en comparación a los niveles
normales. Estas grasas en mayor cantidad, son lo que podría desencadenar el
Alzheimer.
 “Según un estudio realizado por investigadores japoneses de laUniversidad
de Kyushu de Fukuoka y publicado por la revista Neurology, las personas con
altos niveles de colesterol podrían tener un mayor riesgo de desarrollar
Alzheimer”
REFERENCIAS
 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/projects/SNP/snp_ref.cgi?rs=2230806
 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29133174
 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/snp/?term=rs2230806
 https://ascadacr.wordpress.com/2016/09/14/relacion-entre-el-colesterol-alto-y-el-
alzheimer-segun-estudio/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conociendo la adrenoleucodistrofia Artículo Científico
Conociendo la adrenoleucodistrofia Artículo CientíficoConociendo la adrenoleucodistrofia Artículo Científico
Conociendo la adrenoleucodistrofia Artículo CientíficoJuan Martinez
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
Felipe Rodriguez Martinez
 
Enfermedad de pompee
Enfermedad de pompeeEnfermedad de pompee
Enfermedad de pompee
milton medina arias
 
Herencia Mitocondrial y Síndrome de Leigh
Herencia Mitocondrial y Síndrome de LeighHerencia Mitocondrial y Síndrome de Leigh
Herencia Mitocondrial y Síndrome de Leigh
Grupos de Estudio de Medicina
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
Daniel Lira Lozano
 
mecanismos de las enfermedades mitocondriales
mecanismos de las enfermedades mitocondriales mecanismos de las enfermedades mitocondriales
mecanismos de las enfermedades mitocondriales Elisa Sarmiento Minaya
 
Tratamiento de las enfermedades mitocondriales
Tratamiento de las enfermedades mitocondrialesTratamiento de las enfermedades mitocondriales
Tratamiento de las enfermedades mitocondriales
UGC Farmacia Granada
 
Dna mitocondrial
Dna mitocondrialDna mitocondrial
Dna mitocondrialSol
 
Artículo científico enfermedades mitocondriales
Artículo científico enfermedades mitocondrialesArtículo científico enfermedades mitocondriales
Artículo científico enfermedades mitocondrialesChristian Leon Salgado
 
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanistica,
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanistica,Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanistica,
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanistica,
Ivan Pedroza Garay
 
JENSEL
JENSELJENSEL
Manifestaciones en el neurodesarrollo de las enfermedades mitocondriales
Manifestaciones en el neurodesarrollo de las enfermedades mitocondrialesManifestaciones en el neurodesarrollo de las enfermedades mitocondriales
Manifestaciones en el neurodesarrollo de las enfermedades mitocondriales
Andres Ricardo Tangua Arias
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
Libia Angulo
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesvikyrulz
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
Esteban Martínez
 
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanohumanistica
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanohumanisticaEnfermedades genéticas del adn mitocondrial humanohumanistica
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanohumanistica
Ivan Pedroza Garay
 
IMPRONTA GENOMICA
IMPRONTA GENOMICAIMPRONTA GENOMICA
IMPRONTA GENOMICA
Amet J. David Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Conociendo la adrenoleucodistrofia Artículo Científico
Conociendo la adrenoleucodistrofia Artículo CientíficoConociendo la adrenoleucodistrofia Artículo Científico
Conociendo la adrenoleucodistrofia Artículo Científico
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 
Síndrome de melas
Síndrome de melasSíndrome de melas
Síndrome de melas
 
Enfermedad de pompee
Enfermedad de pompeeEnfermedad de pompee
Enfermedad de pompee
 
Herencia Mitocondrial y Síndrome de Leigh
Herencia Mitocondrial y Síndrome de LeighHerencia Mitocondrial y Síndrome de Leigh
Herencia Mitocondrial y Síndrome de Leigh
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 
mecanismos de las enfermedades mitocondriales
mecanismos de las enfermedades mitocondriales mecanismos de las enfermedades mitocondriales
mecanismos de las enfermedades mitocondriales
 
Enfermedades peroxisomales
Enfermedades peroxisomalesEnfermedades peroxisomales
Enfermedades peroxisomales
 
Tratamiento de las enfermedades mitocondriales
Tratamiento de las enfermedades mitocondrialesTratamiento de las enfermedades mitocondriales
Tratamiento de las enfermedades mitocondriales
 
Dna mitocondrial
Dna mitocondrialDna mitocondrial
Dna mitocondrial
 
Artículo científico enfermedades mitocondriales
Artículo científico enfermedades mitocondrialesArtículo científico enfermedades mitocondriales
Artículo científico enfermedades mitocondriales
 
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanistica,
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanistica,Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanistica,
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanistica,
 
JENSEL
JENSELJENSEL
JENSEL
 
Manifestaciones en el neurodesarrollo de las enfermedades mitocondriales
Manifestaciones en el neurodesarrollo de las enfermedades mitocondrialesManifestaciones en el neurodesarrollo de las enfermedades mitocondriales
Manifestaciones en el neurodesarrollo de las enfermedades mitocondriales
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanohumanistica
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanohumanisticaEnfermedades genéticas del adn mitocondrial humanohumanistica
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanohumanistica
 
Patologias hereditarias
Patologias hereditariasPatologias hereditarias
Patologias hereditarias
 
IMPRONTA GENOMICA
IMPRONTA GENOMICAIMPRONTA GENOMICA
IMPRONTA GENOMICA
 

Similar a Polimorfismos rs2230806

alzheimer.docx
alzheimer.docxalzheimer.docx
alzheimer.docx
MiguelIguasnia
 
Alzheimer
Alzheimer Alzheimer
Alzheimer
Norita Vela
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerJanny Melo
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
BrunaCares
 
Pae de alzheimer
Pae de alzheimerPae de alzheimer
Pae de alzheimer
Miguel Lujan
 
D E M E N C I A Conf Rossi9
D E M E N C I A Conf Rossi9D E M E N C I A Conf Rossi9
D E M E N C I A Conf Rossi9
soporteasembli
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
ElianApoloMartnezdel
 
mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas
mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas
mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas
ED FLORES
 
Trabajo De PsicologíA
Trabajo De PsicologíATrabajo De PsicologíA
Trabajo De PsicologíAguest86edc8d
 
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del MetabolismoHerencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del MetabolismoGrupos de Estudio de Medicina
 
Genética - ERA 3
Genética - ERA 3Genética - ERA 3
Demencia con Cuerpos de Lewy
Demencia con Cuerpos de LewyDemencia con Cuerpos de Lewy
Demencia con Cuerpos de Lewy
karlicatura
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedades neurodegenerativas edu
Enfermedades neurodegenerativas eduEnfermedades neurodegenerativas edu
Enfermedades neurodegenerativas eduMª Estela Quintanar
 
Enfermedades Hereditarias, Congénitas y Genéticas.
Enfermedades Hereditarias, Congénitas y Genéticas.Enfermedades Hereditarias, Congénitas y Genéticas.
Enfermedades Hereditarias, Congénitas y Genéticas.
Carolina Garcia
 

Similar a Polimorfismos rs2230806 (20)

alzheimer.docx
alzheimer.docxalzheimer.docx
alzheimer.docx
 
Alzheimer
Alzheimer Alzheimer
Alzheimer
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
Amiloidosis Dr Loredo
Amiloidosis Dr LoredoAmiloidosis Dr Loredo
Amiloidosis Dr Loredo
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Mecanismos neurobiologicos de la enfermedad de alzeimer
Mecanismos neurobiologicos de la enfermedad de alzeimerMecanismos neurobiologicos de la enfermedad de alzeimer
Mecanismos neurobiologicos de la enfermedad de alzeimer
 
Pae de alzheimer
Pae de alzheimerPae de alzheimer
Pae de alzheimer
 
D E M E N C I A Conf Rossi9
D E M E N C I A Conf Rossi9D E M E N C I A Conf Rossi9
D E M E N C I A Conf Rossi9
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Alzheimer.
Alzheimer.Alzheimer.
Alzheimer.
 
mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas
mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas
mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas
 
Trabajo De PsicologíA
Trabajo De PsicologíATrabajo De PsicologíA
Trabajo De PsicologíA
 
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del MetabolismoHerencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
 
Genética - ERA 3
Genética - ERA 3Genética - ERA 3
Genética - ERA 3
 
Demencia con Cuerpos de Lewy
Demencia con Cuerpos de LewyDemencia con Cuerpos de Lewy
Demencia con Cuerpos de Lewy
 
Alzheimer pato 2
Alzheimer pato 2Alzheimer pato 2
Alzheimer pato 2
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
 
Enfermedades neurodegenerativas edu
Enfermedades neurodegenerativas eduEnfermedades neurodegenerativas edu
Enfermedades neurodegenerativas edu
 
Alzheimer ppt1
Alzheimer ppt1Alzheimer ppt1
Alzheimer ppt1
 
Enfermedades Hereditarias, Congénitas y Genéticas.
Enfermedades Hereditarias, Congénitas y Genéticas.Enfermedades Hereditarias, Congénitas y Genéticas.
Enfermedades Hereditarias, Congénitas y Genéticas.
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Polimorfismos rs2230806

  • 1. BIOQUÍMICA CISNEROS LOZANO ELIZABETH TORRES ABE GIPUMI JUAN DANIEL VÁZQUEZ SILVA DOCENTE CALIFICADOR: D.C. MARÍA LETICIA SAUCEDO MENDIOLA
  • 2. ¿Qué es un polimorfismo?
  • 3. Alzheimer  El Alzheimer es la forma más común de la demencia. La demencia tipo Alzheimer es una enfermedad progresiva, degenerativa e irreversible de la corteza cerebral, que provoca deterioro de la memoria, pensamiento y conducta, interfiriendo con la capacidad para realizar actividades de la vida diaria.  La enfermedad de Alzheimer constituye el trastorno neurodegenerativo más común en personas adultas; genéticamente se trata de una enfermedad compleja. Se caracteriza neuropatológicamente por placas seniles compuestas del péptido β-amiloide (Aβ) y las marañas neurofibrilares, agregados intracelulares producto de la hiperfosforilación de tau (una proteína asociada a micro túbulos)
  • 4. Polimorfismo en el Gen ABCA1 y su relación con el Alzheimer  En un estudio reciente se relacionaron 5 polimorfismos/ variantes genéticas con la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo los más comunes en la población estudiada fueron 2 polimorfismos:  Rs2230805  Rs2230806
  • 5. Gen ABCA1  El gen ABCA1 es un gen codificante de un ATP-Binding Cassette transporter (transportador dependiente de la unión de ATP (adenosintrifosfato). Miembro 1 de la subfamilia de transportadores ABCA. ​El trasportador ABCA1 está implicado en la homeostasis del colesterol gracias a la síntesis de HDL, y fosfolípidos de membrana (lípido de membrana/fosfolípido). Localizado en el cromosoma 9.
  • 6. Polimorfismo RS2230806  Este polimorfismo es de nucleótido único.  Mutación Puntual  Tiene una variación A/G.  A/G. Transicional  Alelos de origen: G (Línea Germinal) / A (Línea Germinal)
  • 7. CONCLUSIÓN  El hecho de que el gen ABCA1 tenga una alteración provoca que la síntesis de ciertas grasas se vea afectada, por lo que se puede generar un mayor nivel de colesterol en el SNC (Sistema Nervioso Central) en comparación a los niveles normales. Estas grasas en mayor cantidad, son lo que podría desencadenar el Alzheimer.  “Según un estudio realizado por investigadores japoneses de laUniversidad de Kyushu de Fukuoka y publicado por la revista Neurology, las personas con altos niveles de colesterol podrían tener un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer”
  • 8. REFERENCIAS  https://www.ncbi.nlm.nih.gov/projects/SNP/snp_ref.cgi?rs=2230806  https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29133174  https://www.ncbi.nlm.nih.gov/snp/?term=rs2230806  https://ascadacr.wordpress.com/2016/09/14/relacion-entre-el-colesterol-alto-y-el- alzheimer-segun-estudio/

Notas del editor

  1. Un Alelo cada una de las dos o mas versiones de un gen
  2. Línea Germinal: Hace referencia a la replicación celular