SlideShare una empresa de Scribd logo
ALD
Lourdes Cajar
E s t . M e d i c i n a
U n i v e r s i d a d d e P a n a m á
C á t e d r a d e I n t r o d u c c i ó n a l a s C i e n c i a s d e l a S a l u d
c a t e d r á t i c o - J o r g e S i n c l a i r Á v i l a M . D . F C C M , F A C P , F C C P
a d j u n t o - F l o r i n A n d r e i R o t a r M . D .
P r o f e s o r e s :
Objetivos
 Informar al público en general acerca de la
adrenoleucodistrofia y las formas en que puede
presentarse.
 Describir los orígenes epigenéticos de esta
enfermedad y los síntomas relacionados a esta.
 Aprender más acerca del ALD y sus posibles y
tratamientos.
¿Qué es la
adrenoleucodis
trofia?
La adrenoleucodistrofia
es un desorden
hereditario recesivo
ligado al cromosoma X.
1 de cada 20000
personas padece esta
enfermedad.
Afecta con mayor
frecuencia a los
hombres.
Causa
 En los peroxisomas de las
células, se encuentra una
proteína en la membrana
que se encarga del
transporte de los ácidos
grasos de cadena muy
larga.
peroxisomas
El ALD es la enfermedad
peroxisómica de mayor
incidencia.
Tomada de:
http://jonathansgmailcom.blogspot.co
m/
Causa
Al carecer de esta proteína, en los pacientes que
padecen esta enfermedad, no se puede llevar a
cabo este proceso. Es un desorden en la beta-
oxidación (degradación), lo que resulta en una
acumulación de los ácidos grasos de cadena
muy larga en células del:
Sistema nervioso TestículosGlándulas
suprarrenales
Causa
Células
nerviosas
Al darse la
acumulación de
ácidos grasos en el
revestimiento de las
células nerviosas, se
destruye la vaina de
mielina.
Esto hace que los
impulsos en el
cerebro viajen más
lento o se detenga
esta comunicación.
Tomada de: http://maria-
medymas.blogspot.com/2011/08/adrenoleucodistrofia_29.html
Tipos
 Esta enfermedad se da en distintas formas:
 Forma juvenil: inicia antes de los 12 años y está
asociado con deterioración progresiva hasta la
muerte en 3-5 años. En esta forma, se toma en
cuenta el ALDN (Adrenoleucodistrofia neonatal).
 Forma adulta: se presenta en hombres hacia los 20
años o más tarde en la vida como adrenomielopatía.
Tomada de:
http://enfermero
sdelaciudadaut
onomadebueno
sa.blogspot.co
m/2010/07/adre
noleucodistrofia
-ald.html
Paciente
de ALD
Sintomatología
Alteración en el funcionamiento de glándulas
suprarrenales (Enfermedad de Adisson).
Deterioro visual o ceguera.
Debilidad muscular.
Deterioro progresivo del sistema nervioso:
coma, disminución del control motor fino, parálisis.
Hiperactividad
Comprensión de comunicación verbal disminuye
(afasia).
No invasivo y
presintomático
Prenatal
 Pruebas de resonancia
magnética en la cabeza y
niveles sanguíneos.
 Estudio genético de los
cromosomas que busca
mutaciones en el gen
ABCD1.
Diagnóstico
Tratamientos
La disfunción suprarrenal se trata con esteroides tales
como el cortisol.
No existe un tratamiento específico para este
padecimiento.
Nuevas terapias han sido probadas recientemente para
tratar esta enfermedad, tales como el transplante de
médula ósea, que sigue siendo un tratamiento empírico.
El Aceite de
Lorenzo
El principal tratamiento
consta en una dieta
baja en ácidos grasos de
cadena muy larga y la
administración de una
mezcla de aceites que
son capaces de bajar los
niveles de estos ácidos
grasos en la sangre.
No está aprobado como
tratamiento por la FDA.
Es efectivo en el control
de la enfermedad en
temprana detección.
Como todos los
fármacos, no funciona a
un 100%.
Reciben el nombre en honor al hijo
de la familia que investigó y
descubrió el tratamiento.
El Aceite de Lorenzo
 Es la mezcla de los ácidos erúcico y oleico.
 En los Estados Unidos sólo está disponible para pacientes
que participan en una prueba clínica.
 Se está haciendo un esfuerzo para que la FDA apruebe este
medicamento. No hay documentación de que haya sido
aprobada por la Unión Europea.
Preocupaciones de
Seguridad
Parece ser seguro cuando es utilizado
por profesionales de salud. Hay
suposiciones de que pueda causar dos
desordenes de la sangre:
trombocitopenia y neutropenia.
Dosificación
Vía oral: una dosis de este
medicamento que proporcione
cerca del 20% de las calorías
diarias.
Conclusión
 Para concluir este trabajo, puedo mencionar que el ALD no
es una enfermedad muy común. Se presenta
principalmente en niños lo que les da, en la mayoría de los
casos lamentablemente, un tiempo de vida muy corto
(cerca de 2 a 5 años). Sin embargo, aplicando los
tratamientos, podemos ver cómo la vida de personas con
esta enfermedad se ha prolongado. Es lamentable que
todavía no exista una cura ni terapias nuevas, por lo que
los investigadores deben continuar su búsqueda.
 Ha sido satisfactoria la experiencia de poder investigar
acerca de patologías que afectan a los seres humanos.
Sus padres, al enterarse de su
enfermedad, investigaron y estudiaron
exhaustivamente y en conjunto con un doctor
encontraron un tratamiento con el cual pudieron
prologar la vida de su hijo 20 años más de lo
diagnosticado.
Bibliografía
1. NCBI.JAMA; Dic 28 de 2005 [acceso mayo 2013].
Adrenoleukodystrophy: new approaches to a
neurodegenerative disease. Disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16380594
2. MedlinePlus. Rockville Pike, Bethesda, U.S.[actualizada 22
marzo 2013; acceso mayo 2013]. Adrenoleucodistrofia.
Disponible en:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/0
01182.htm
3. UptoDate. [actualizada 6 feb 2013; acceso mayo 2013].
Adrenoleukodystrophy. Disponible en:
http://www.uptodate.com/contents/adrenoleukodystrophy?so
urce=search_result&search=ALD&selectedTitle=1~28
Bibliografía
4. Un Milagro para Abraham. 2011[acceso mayo 2013]. La Enfermedad.
Disponible en: http://www.unmilagroparaabraham.com/la-
enfermedad/
5. Enfermeros de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Buenos
Aires, Argentina. 14 julio 2010 [acceso mayo 2013].
Adrenoleucodistrofia-ALD. Disponible en:
http://enfermerosdelaciudadautonomadebuenosa.blogspot.com/2010
/07/adrenoleucodistrofia-ald.html
6. WebMD. Vitamins and Supplements. Copyright: 2005-2013 [acceso
junio 2013]. LORENZO’S OIL. Disponible en:
http://www.webmd.com/vitamins-supplements/ingredientmono-255-
LORENZO'S%20OIL.aspx?activeIngredientId=255&activeIngredient
Name=LORENZO'S%20OIL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sndrome de donohue
Sndrome de donohueSndrome de donohue
Sndrome de donohue
Oscar Correa
 
Dislipemias 1
Dislipemias 1Dislipemias 1
Dislipemias 1
Raúl Carceller
 
Transportadores de glucosa de yessenia (1)
Transportadores de glucosa de yessenia (1)Transportadores de glucosa de yessenia (1)
Transportadores de glucosa de yessenia (1)
Andrea Sam Hilario Montes
 
Sindrome de russel silver
Sindrome de russel silverSindrome de russel silver
Sindrome de russel silver
Jorge Garcia Espinosa
 
Complicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Complicaciones Macrovasculares de la DiabetesComplicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Complicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Ana Milena Osorio Patiño
 
Deficiencia de 5 alfa reductasa
Deficiencia de 5 alfa reductasaDeficiencia de 5 alfa reductasa
Deficiencia de 5 alfa reductasa
Antonio Rodriguez
 
Porfirias
PorfiriasPorfirias
Porfirias
Carlos Avendaño
 
CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIARCICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR
vladyguillermo2009
 
Bilirrubina metabolismo de
Bilirrubina metabolismo deBilirrubina metabolismo de
Bilirrubina metabolismo de
pacofierro
 
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologiaSx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
Janny Melo
 
Epidemiología del síndrome metabólico
Epidemiología del síndrome metabólicoEpidemiología del síndrome metabólico
Epidemiología del síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Definición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiarDefinición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiar
Omar
 
Trastornos de las glandulas suprarrenales
Trastornos de las glandulas suprarrenalesTrastornos de las glandulas suprarrenales
Trastornos de las glandulas suprarrenales
Silvana Star
 
Jones
JonesJones
Jones
JICEDCITA
 
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Cuarta Clase
Cuarta ClaseCuarta Clase
Cuarta Clase
Sergio Carrasco
 
Fenilcetonuria cartel
Fenilcetonuria cartelFenilcetonuria cartel
Fenilcetonuria cartel
janeth
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolico Sindrome metabolico
Sindrome metabolico
Mariana Paulina Escalona León
 
Ciclo vital-individual
Ciclo vital-individualCiclo vital-individual
Ciclo vital-individual
Hugo Pinto
 

La actualidad más candente (20)

Sndrome de donohue
Sndrome de donohueSndrome de donohue
Sndrome de donohue
 
Dislipemias 1
Dislipemias 1Dislipemias 1
Dislipemias 1
 
Transportadores de glucosa de yessenia (1)
Transportadores de glucosa de yessenia (1)Transportadores de glucosa de yessenia (1)
Transportadores de glucosa de yessenia (1)
 
Sindrome de russel silver
Sindrome de russel silverSindrome de russel silver
Sindrome de russel silver
 
Complicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Complicaciones Macrovasculares de la DiabetesComplicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Complicaciones Macrovasculares de la Diabetes
 
Deficiencia de 5 alfa reductasa
Deficiencia de 5 alfa reductasaDeficiencia de 5 alfa reductasa
Deficiencia de 5 alfa reductasa
 
Porfirias
PorfiriasPorfirias
Porfirias
 
CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIARCICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR
 
Bilirrubina metabolismo de
Bilirrubina metabolismo deBilirrubina metabolismo de
Bilirrubina metabolismo de
 
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologiaSx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
 
Epidemiología del síndrome metabólico
Epidemiología del síndrome metabólicoEpidemiología del síndrome metabólico
Epidemiología del síndrome metabólico
 
Definición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiarDefinición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiar
 
Trastornos de las glandulas suprarrenales
Trastornos de las glandulas suprarrenalesTrastornos de las glandulas suprarrenales
Trastornos de las glandulas suprarrenales
 
Jones
JonesJones
Jones
 
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Cuarta Clase
Cuarta ClaseCuarta Clase
Cuarta Clase
 
Fenilcetonuria cartel
Fenilcetonuria cartelFenilcetonuria cartel
Fenilcetonuria cartel
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolico Sindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Ciclo vital-individual
Ciclo vital-individualCiclo vital-individual
Ciclo vital-individual
 

Destacado

adrenoleucodistrofia
adrenoleucodistrofiaadrenoleucodistrofia
adrenoleucodistrofia
Ramses Olivera Lopez
 
dayana zapata
dayana zapatadayana zapata
dayana zapata
dahianazapata
 
Adrenoleucodistrofia
AdrenoleucodistrofiaAdrenoleucodistrofia
Adrenoleucodistrofia
rafael
 
Conociendo la adrenoleucodistrofia Artículo Científico
Conociendo la adrenoleucodistrofia Artículo CientíficoConociendo la adrenoleucodistrofia Artículo Científico
Conociendo la adrenoleucodistrofia Artículo Científico
Juan Martinez
 
Adrenoleucodistrofia
AdrenoleucodistrofiaAdrenoleucodistrofia
Adrenoleucodistrofia
Criz Donate
 
Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecularSeminario biologia molecular
Seminario biologia molecular
sirscm
 
Adrenoleucodistrofía, seminario biología molecular
Adrenoleucodistrofía, seminario biología molecular Adrenoleucodistrofía, seminario biología molecular
Adrenoleucodistrofía, seminario biología molecular
David Herrera Correa
 
O que é adrenoleucodistrofia?
O que é adrenoleucodistrofia?O que é adrenoleucodistrofia?
O que é adrenoleucodistrofia?
Lucas Fontes
 
Adrenoleukodystrophy
AdrenoleukodystrophyAdrenoleukodystrophy
Adrenoleukodystrophy
pfoschi
 
V de gowin un milagro para lorenzo
V de gowin un milagro para lorenzoV de gowin un milagro para lorenzo
V de gowin un milagro para lorenzo
Marcela Alejandra Lisowyj
 
55406246 analisis-epistemologico-un-milagro-para-lorenzo
55406246 analisis-epistemologico-un-milagro-para-lorenzo55406246 analisis-epistemologico-un-milagro-para-lorenzo
55406246 analisis-epistemologico-un-milagro-para-lorenzo
Sixto Isaac Chiliquinga Villacis
 
Enfermedades De La Mielina
Enfermedades De La MielinaEnfermedades De La Mielina
Enfermedades De La Mielina
neuroamico
 
Evolución médica
Evolución médicaEvolución médica
Evolución médica
DOCTORKARLOGARCIA
 
Ejemplo de evolucion clinica
Ejemplo de evolucion clinicaEjemplo de evolucion clinica
Ejemplo de evolucion clinica
On
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (15)

adrenoleucodistrofia
adrenoleucodistrofiaadrenoleucodistrofia
adrenoleucodistrofia
 
dayana zapata
dayana zapatadayana zapata
dayana zapata
 
Adrenoleucodistrofia
AdrenoleucodistrofiaAdrenoleucodistrofia
Adrenoleucodistrofia
 
Conociendo la adrenoleucodistrofia Artículo Científico
Conociendo la adrenoleucodistrofia Artículo CientíficoConociendo la adrenoleucodistrofia Artículo Científico
Conociendo la adrenoleucodistrofia Artículo Científico
 
Adrenoleucodistrofia
AdrenoleucodistrofiaAdrenoleucodistrofia
Adrenoleucodistrofia
 
Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecularSeminario biologia molecular
Seminario biologia molecular
 
Adrenoleucodistrofía, seminario biología molecular
Adrenoleucodistrofía, seminario biología molecular Adrenoleucodistrofía, seminario biología molecular
Adrenoleucodistrofía, seminario biología molecular
 
O que é adrenoleucodistrofia?
O que é adrenoleucodistrofia?O que é adrenoleucodistrofia?
O que é adrenoleucodistrofia?
 
Adrenoleukodystrophy
AdrenoleukodystrophyAdrenoleukodystrophy
Adrenoleukodystrophy
 
V de gowin un milagro para lorenzo
V de gowin un milagro para lorenzoV de gowin un milagro para lorenzo
V de gowin un milagro para lorenzo
 
55406246 analisis-epistemologico-un-milagro-para-lorenzo
55406246 analisis-epistemologico-un-milagro-para-lorenzo55406246 analisis-epistemologico-un-milagro-para-lorenzo
55406246 analisis-epistemologico-un-milagro-para-lorenzo
 
Enfermedades De La Mielina
Enfermedades De La MielinaEnfermedades De La Mielina
Enfermedades De La Mielina
 
Evolución médica
Evolución médicaEvolución médica
Evolución médica
 
Ejemplo de evolucion clinica
Ejemplo de evolucion clinicaEjemplo de evolucion clinica
Ejemplo de evolucion clinica
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a ALD UP Med

Alfredo ensayando
Alfredo ensayandoAlfredo ensayando
Alfredo ensayando
alfredo-2010
 
Síndrome de Hutchinsen-Gilford
Síndrome de Hutchinsen-GilfordSíndrome de Hutchinsen-Gilford
Síndrome de Hutchinsen-Gilford
gabriela omaira
 
Informe Final
Informe FinalInforme Final
Informe Final
Alicia Rodríguez
 
Síndrome de Hutchinsen-Gilford
Síndrome de Hutchinsen-GilfordSíndrome de Hutchinsen-Gilford
Síndrome de Hutchinsen-Gilford
miyochu
 
Síndrome de Hutchinsen-Gilford
Síndrome de Hutchinsen-GilfordSíndrome de Hutchinsen-Gilford
Síndrome de Hutchinsen-Gilford
miyochu
 
Ensayo borrador benja
Ensayo borrador benjaEnsayo borrador benja
Ensayo borrador benja
benjaminsanchez93
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblaciones
laudimar
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Lorelyn Corona
 
Investigación documental y de campo informe final
Investigación documental y de campo informe finalInvestigación documental y de campo informe final
Investigación documental y de campo informe final
Alitzel Zetina
 
Trabajo final de dario 2013
Trabajo final de dario 2013Trabajo final de dario 2013
Trabajo final de dario 2013
Leslieblackchan
 
Cmc.2
Cmc.2Cmc.2
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
cmciessierradeguadarrama
 
Trabajo trimestral.pptx
Trabajo trimestral.pptxTrabajo trimestral.pptx
Trabajo trimestral.pptx
DAVIDFERNANDOFAJARDO1
 
Pres ppt
Pres pptPres ppt
Pres ppt
Pres pptPres ppt
Ambiente genetica
Ambiente geneticaAmbiente genetica
Ambiente genetica
danielramos552
 
Significance Of Medicine In Our Each day Lives
Significance Of Medicine In Our Each day Lives
Significance Of Medicine In Our Each day Lives
Significance Of Medicine In Our Each day Lives
palmerzpuhzrwaqj
 
Centro De Salud
Centro De SaludCentro De Salud
Centro De Salud
Nicholson51Bridges
 
Dislipidemias relacionadas con la genética
Dislipidemias relacionadas con la genéticaDislipidemias relacionadas con la genética
Dislipidemias relacionadas con la genética
Dr.Marin Uc Luis
 
Curas Naturales Para La Diabetes En Los Perros
Curas Naturales Para La Diabetes En Los PerrosCuras Naturales Para La Diabetes En Los Perros
Curas Naturales Para La Diabetes En Los Perros
forknovel13
 

Similar a ALD UP Med (20)

Alfredo ensayando
Alfredo ensayandoAlfredo ensayando
Alfredo ensayando
 
Síndrome de Hutchinsen-Gilford
Síndrome de Hutchinsen-GilfordSíndrome de Hutchinsen-Gilford
Síndrome de Hutchinsen-Gilford
 
Informe Final
Informe FinalInforme Final
Informe Final
 
Síndrome de Hutchinsen-Gilford
Síndrome de Hutchinsen-GilfordSíndrome de Hutchinsen-Gilford
Síndrome de Hutchinsen-Gilford
 
Síndrome de Hutchinsen-Gilford
Síndrome de Hutchinsen-GilfordSíndrome de Hutchinsen-Gilford
Síndrome de Hutchinsen-Gilford
 
Ensayo borrador benja
Ensayo borrador benjaEnsayo borrador benja
Ensayo borrador benja
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblaciones
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Investigación documental y de campo informe final
Investigación documental y de campo informe finalInvestigación documental y de campo informe final
Investigación documental y de campo informe final
 
Trabajo final de dario 2013
Trabajo final de dario 2013Trabajo final de dario 2013
Trabajo final de dario 2013
 
Cmc.2
Cmc.2Cmc.2
Cmc.2
 
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
 
Trabajo trimestral.pptx
Trabajo trimestral.pptxTrabajo trimestral.pptx
Trabajo trimestral.pptx
 
Pres ppt
Pres pptPres ppt
Pres ppt
 
Pres ppt
Pres pptPres ppt
Pres ppt
 
Ambiente genetica
Ambiente geneticaAmbiente genetica
Ambiente genetica
 
Significance Of Medicine In Our Each day Lives
Significance Of Medicine In Our Each day Lives
Significance Of Medicine In Our Each day Lives
Significance Of Medicine In Our Each day Lives
 
Centro De Salud
Centro De SaludCentro De Salud
Centro De Salud
 
Dislipidemias relacionadas con la genética
Dislipidemias relacionadas con la genéticaDislipidemias relacionadas con la genética
Dislipidemias relacionadas con la genética
 
Curas Naturales Para La Diabetes En Los Perros
Curas Naturales Para La Diabetes En Los PerrosCuras Naturales Para La Diabetes En Los Perros
Curas Naturales Para La Diabetes En Los Perros
 

Más de MED-5 Grupo 4

Radiología UP Med
Radiología UP MedRadiología UP Med
Radiología UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Tumores Cerebrales UP Med
Tumores Cerebrales UP MedTumores Cerebrales UP Med
Tumores Cerebrales UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Depresión UP Med
Depresión UP MedDepresión UP Med
Depresión UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Encefalitis Viral UP Med
Encefalitis Viral UP MedEncefalitis Viral UP Med
Encefalitis Viral UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Enfermedad de Parkinson UP Med
Enfermedad de Parkinson UP MedEnfermedad de Parkinson UP Med
Enfermedad de Parkinson UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Hemofilias UP Med
Hemofilias UP MedHemofilias UP Med
Hemofilias UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Cáncer de Cuello Uterino UP Med
Cáncer de Cuello Uterino UP MedCáncer de Cuello Uterino UP Med
Cáncer de Cuello Uterino UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Luxaciones UP Med
Luxaciones UP MedLuxaciones UP Med
Luxaciones UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Asma UP Med
Asma UP MedAsma UP Med
Asma UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Osteoporosis UP Med
Osteoporosis UP MedOsteoporosis UP Med
Osteoporosis UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Anemia Falciforme UP Med
Anemia Falciforme UP MedAnemia Falciforme UP Med
Anemia Falciforme UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Regeneración de Órganos y Tejidos UP Med
Regeneración de Órganos y Tejidos UP MedRegeneración de Órganos y Tejidos UP Med
Regeneración de Órganos y Tejidos UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Hemograma UP Med
Hemograma UP MedHemograma UP Med
Hemograma UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Cáncer de Páncreas UP Med
Cáncer de Páncreas UP MedCáncer de Páncreas UP Med
Cáncer de Páncreas UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Laringitis UP Med
Laringitis UP MedLaringitis UP Med
Laringitis UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Síndrome de Williams UP Med
Síndrome de Williams UP MedSíndrome de Williams UP Med
Síndrome de Williams UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Claudicación Intermitente UP Med
Claudicación Intermitente UP MedClaudicación Intermitente UP Med
Claudicación Intermitente UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Dismenorrea UP Med
Dismenorrea UP MedDismenorrea UP Med
Dismenorrea UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP Med
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP MedEnfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP Med
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Urinálisis UP Med
Urinálisis UP MedUrinálisis UP Med
Urinálisis UP Med
MED-5 Grupo 4
 

Más de MED-5 Grupo 4 (20)

Radiología UP Med
Radiología UP MedRadiología UP Med
Radiología UP Med
 
Tumores Cerebrales UP Med
Tumores Cerebrales UP MedTumores Cerebrales UP Med
Tumores Cerebrales UP Med
 
Depresión UP Med
Depresión UP MedDepresión UP Med
Depresión UP Med
 
Encefalitis Viral UP Med
Encefalitis Viral UP MedEncefalitis Viral UP Med
Encefalitis Viral UP Med
 
Enfermedad de Parkinson UP Med
Enfermedad de Parkinson UP MedEnfermedad de Parkinson UP Med
Enfermedad de Parkinson UP Med
 
Hemofilias UP Med
Hemofilias UP MedHemofilias UP Med
Hemofilias UP Med
 
Cáncer de Cuello Uterino UP Med
Cáncer de Cuello Uterino UP MedCáncer de Cuello Uterino UP Med
Cáncer de Cuello Uterino UP Med
 
Luxaciones UP Med
Luxaciones UP MedLuxaciones UP Med
Luxaciones UP Med
 
Asma UP Med
Asma UP MedAsma UP Med
Asma UP Med
 
Osteoporosis UP Med
Osteoporosis UP MedOsteoporosis UP Med
Osteoporosis UP Med
 
Anemia Falciforme UP Med
Anemia Falciforme UP MedAnemia Falciforme UP Med
Anemia Falciforme UP Med
 
Regeneración de Órganos y Tejidos UP Med
Regeneración de Órganos y Tejidos UP MedRegeneración de Órganos y Tejidos UP Med
Regeneración de Órganos y Tejidos UP Med
 
Hemograma UP Med
Hemograma UP MedHemograma UP Med
Hemograma UP Med
 
Cáncer de Páncreas UP Med
Cáncer de Páncreas UP MedCáncer de Páncreas UP Med
Cáncer de Páncreas UP Med
 
Laringitis UP Med
Laringitis UP MedLaringitis UP Med
Laringitis UP Med
 
Síndrome de Williams UP Med
Síndrome de Williams UP MedSíndrome de Williams UP Med
Síndrome de Williams UP Med
 
Claudicación Intermitente UP Med
Claudicación Intermitente UP MedClaudicación Intermitente UP Med
Claudicación Intermitente UP Med
 
Dismenorrea UP Med
Dismenorrea UP MedDismenorrea UP Med
Dismenorrea UP Med
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP Med
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP MedEnfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP Med
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP Med
 
Urinálisis UP Med
Urinálisis UP MedUrinálisis UP Med
Urinálisis UP Med
 

Último

200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

ALD UP Med

  • 1. ALD Lourdes Cajar E s t . M e d i c i n a U n i v e r s i d a d d e P a n a m á C á t e d r a d e I n t r o d u c c i ó n a l a s C i e n c i a s d e l a S a l u d c a t e d r á t i c o - J o r g e S i n c l a i r Á v i l a M . D . F C C M , F A C P , F C C P a d j u n t o - F l o r i n A n d r e i R o t a r M . D . P r o f e s o r e s :
  • 2. Objetivos  Informar al público en general acerca de la adrenoleucodistrofia y las formas en que puede presentarse.  Describir los orígenes epigenéticos de esta enfermedad y los síntomas relacionados a esta.  Aprender más acerca del ALD y sus posibles y tratamientos.
  • 3. ¿Qué es la adrenoleucodis trofia? La adrenoleucodistrofia es un desorden hereditario recesivo ligado al cromosoma X. 1 de cada 20000 personas padece esta enfermedad. Afecta con mayor frecuencia a los hombres.
  • 4. Causa  En los peroxisomas de las células, se encuentra una proteína en la membrana que se encarga del transporte de los ácidos grasos de cadena muy larga. peroxisomas El ALD es la enfermedad peroxisómica de mayor incidencia. Tomada de: http://jonathansgmailcom.blogspot.co m/
  • 5. Causa Al carecer de esta proteína, en los pacientes que padecen esta enfermedad, no se puede llevar a cabo este proceso. Es un desorden en la beta- oxidación (degradación), lo que resulta en una acumulación de los ácidos grasos de cadena muy larga en células del: Sistema nervioso TestículosGlándulas suprarrenales
  • 6. Causa Células nerviosas Al darse la acumulación de ácidos grasos en el revestimiento de las células nerviosas, se destruye la vaina de mielina. Esto hace que los impulsos en el cerebro viajen más lento o se detenga esta comunicación. Tomada de: http://maria- medymas.blogspot.com/2011/08/adrenoleucodistrofia_29.html
  • 7. Tipos  Esta enfermedad se da en distintas formas:  Forma juvenil: inicia antes de los 12 años y está asociado con deterioración progresiva hasta la muerte en 3-5 años. En esta forma, se toma en cuenta el ALDN (Adrenoleucodistrofia neonatal).  Forma adulta: se presenta en hombres hacia los 20 años o más tarde en la vida como adrenomielopatía.
  • 9. Sintomatología Alteración en el funcionamiento de glándulas suprarrenales (Enfermedad de Adisson). Deterioro visual o ceguera. Debilidad muscular. Deterioro progresivo del sistema nervioso: coma, disminución del control motor fino, parálisis. Hiperactividad Comprensión de comunicación verbal disminuye (afasia).
  • 10. No invasivo y presintomático Prenatal  Pruebas de resonancia magnética en la cabeza y niveles sanguíneos.  Estudio genético de los cromosomas que busca mutaciones en el gen ABCD1. Diagnóstico
  • 11. Tratamientos La disfunción suprarrenal se trata con esteroides tales como el cortisol. No existe un tratamiento específico para este padecimiento. Nuevas terapias han sido probadas recientemente para tratar esta enfermedad, tales como el transplante de médula ósea, que sigue siendo un tratamiento empírico.
  • 12. El Aceite de Lorenzo El principal tratamiento consta en una dieta baja en ácidos grasos de cadena muy larga y la administración de una mezcla de aceites que son capaces de bajar los niveles de estos ácidos grasos en la sangre. No está aprobado como tratamiento por la FDA. Es efectivo en el control de la enfermedad en temprana detección. Como todos los fármacos, no funciona a un 100%. Reciben el nombre en honor al hijo de la familia que investigó y descubrió el tratamiento.
  • 13. El Aceite de Lorenzo  Es la mezcla de los ácidos erúcico y oleico.  En los Estados Unidos sólo está disponible para pacientes que participan en una prueba clínica.  Se está haciendo un esfuerzo para que la FDA apruebe este medicamento. No hay documentación de que haya sido aprobada por la Unión Europea. Preocupaciones de Seguridad Parece ser seguro cuando es utilizado por profesionales de salud. Hay suposiciones de que pueda causar dos desordenes de la sangre: trombocitopenia y neutropenia. Dosificación Vía oral: una dosis de este medicamento que proporcione cerca del 20% de las calorías diarias.
  • 14. Conclusión  Para concluir este trabajo, puedo mencionar que el ALD no es una enfermedad muy común. Se presenta principalmente en niños lo que les da, en la mayoría de los casos lamentablemente, un tiempo de vida muy corto (cerca de 2 a 5 años). Sin embargo, aplicando los tratamientos, podemos ver cómo la vida de personas con esta enfermedad se ha prolongado. Es lamentable que todavía no exista una cura ni terapias nuevas, por lo que los investigadores deben continuar su búsqueda.  Ha sido satisfactoria la experiencia de poder investigar acerca de patologías que afectan a los seres humanos.
  • 15. Sus padres, al enterarse de su enfermedad, investigaron y estudiaron exhaustivamente y en conjunto con un doctor encontraron un tratamiento con el cual pudieron prologar la vida de su hijo 20 años más de lo diagnosticado.
  • 16. Bibliografía 1. NCBI.JAMA; Dic 28 de 2005 [acceso mayo 2013]. Adrenoleukodystrophy: new approaches to a neurodegenerative disease. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16380594 2. MedlinePlus. Rockville Pike, Bethesda, U.S.[actualizada 22 marzo 2013; acceso mayo 2013]. Adrenoleucodistrofia. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/0 01182.htm 3. UptoDate. [actualizada 6 feb 2013; acceso mayo 2013]. Adrenoleukodystrophy. Disponible en: http://www.uptodate.com/contents/adrenoleukodystrophy?so urce=search_result&search=ALD&selectedTitle=1~28
  • 17. Bibliografía 4. Un Milagro para Abraham. 2011[acceso mayo 2013]. La Enfermedad. Disponible en: http://www.unmilagroparaabraham.com/la- enfermedad/ 5. Enfermeros de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. 14 julio 2010 [acceso mayo 2013]. Adrenoleucodistrofia-ALD. Disponible en: http://enfermerosdelaciudadautonomadebuenosa.blogspot.com/2010 /07/adrenoleucodistrofia-ald.html 6. WebMD. Vitamins and Supplements. Copyright: 2005-2013 [acceso junio 2013]. LORENZO’S OIL. Disponible en: http://www.webmd.com/vitamins-supplements/ingredientmono-255- LORENZO'S%20OIL.aspx?activeIngredientId=255&activeIngredient Name=LORENZO'S%20OIL