SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Arte y Humanidades
Centro de Idiomas
Idioma Español
Tema de tutoría: Uso de la normativa del español para mejorar
la redacción y su aplicación en escritos de la carrera de
Derecho.
Estudiante: Néstor Andrés Toro Hinostroza
I Ciclo-Semestre B2014
Paralelo: U
Docente: Catalina López Benavides
Un poco de Historia y datos curiosos…
USO DE LA NORMATIVA DEL ESPAÑOL PARA MEJORAR LA REDACCIÓN Y SU APLICACIÓN EN
ESCRITOS DE LA CARRERA DE DERECHO.
Español
Es una lengua
prerromana.
Se perfecciona
con el latín y
toma carácter de
romance.
Es la lengua
con mayor
producción
literaria.
Tiene
aproximadamente
15 variaciones.
Se habla
oficialmente
en 23 países.
Desde el 2014
es la segunda
lengua más
hablada en el
mundo.
PROCESOS DE LA REDACCIÓN
INTERNO EXTERNO
Objetivo ¿Para qué? Ordenamiento ¿Dónde?
Destinatario ¿Para quién? Lenguaje ¿Con qué?
Asunto ¿Sobre qué? Tono ¿En qué?
Selección ¿Cuál? Estilo ¿De qué manera?
Jerarquización ¿Qué es?¿De qué?
USO DE LA NORMATIVA DEL ESPAÑOL PARA MEJORAR LA REDACCIÓN Y SU APLICACIÓN EN
ESCRITOS DE LA CARRERA DE DERECHO.
Aplicable con mayor frecuencia en
formato IMRYD (IMRAD)
Fases de la redacción
Definir el título
Esquematizar ideas
Transformar ideas en
párrafos
Pulir el esquema
(edición y revisión)
Trabajo final
USO DE LA NORMATIVA DEL ESPAÑOL PARA MEJORAR LA REDACCIÓN Y SU APLICACIÓN EN
ESCRITOS DE LA CARRERA DE DERECHO.
Concordancia
Coherencia
Cohesión
No vicios
Ortografía
Fonología
Aspecto sintáctico
Estética en la
redacción
Concreción Claridad Sencillez
Originalidad
Adecuación
Interés Temporalidad
Ordenación
Estilofinal
Concordancia
Síntesis de
repeticiones
Ortografía en
general
Espontaneidad
USO DE LA NORMATIVA DEL ESPAÑOL PARA MEJORAR LA REDACCIÓN Y SU APLICACIÓN EN
ESCRITOS DE LA CARRERA DE DERECHO.
Técnicas actuales
de la redacción
IMRYD (Fines del
S. XIX)
Aplicable
generalmente a
escritos de
investigación
científica.
APA (Década de
los 90’s)
Funcionalidad y
aplicabilidad total
Citas
Expresa
Referencial
A modo de
comentario
Referencias
bibliográficas
Precisas
Tácitas
Indexación de
datos web
USO DE LA NORMATIVA DEL ESPAÑOL PARA MEJORAR LA REDACCIÓN Y SU APLICACIÓN EN
ESCRITOS DE LA CARRERA DE DERECHO.
Documentos
jurídicos
Sentencia
Dictamen
ConfesiónRecursos
Apelaciones
USO DE LA NORMATIVA DEL ESPAÑOL PARA MEJORAR LA REDACCIÓN Y SU APLICACIÓN EN
ESCRITOS DE LA CARRERA DE DERECHO.
Referencias bibliográficas
 Cassany, D. (1993). Ideas para desarrollar los procesos de
redacción. Recuperado de la página web de La Universitat
Pompeu Fabra de Barcelona:
http://www.upf.edu/pdi/dtf/daniel_cassany/ideases.htm
 Orellana. R. (2014). Guía para la redacción.- Bachilleres y
universitarios. Guayaquil: La Salle Publicaciones.
 Wikihow. (2014). Cómo escribir un resumen usando el estilo
APA. Recuperado de http://es.wikihow.com/escribir-un-resumen-
usando-el-estilo-APA
 Ramírez. E. (2007). Manual de redacción. Santiago de Chile:
UNIACC
 Real Academia de la Lengua & Asociación de Academias de la
Lengua Española (2013). El buen uso del español. Madrid:
Espasa
 Alcaraz, E., & Hughes, B. (2002). El español jurídico. Barcelona:
Ariel.
USO DE LA NORMATIVA DEL ESPAÑOL PARA MEJORAR LA REDACCIÓN Y SU APLICACIÓN EN
ESCRITOS DE LA CARRERA DE DERECHO.

Más contenido relacionado

Destacado

Bloque #2.- Leyenda de Hernán- Remigio Crespo Toral
Bloque #2.- Leyenda de Hernán- Remigio Crespo ToralBloque #2.- Leyenda de Hernán- Remigio Crespo Toral
Bloque #2.- Leyenda de Hernán- Remigio Crespo Toral
Néstor Toro-Hinostroza
 
Tutoría de Derecho Laboral.- Sistemas de vigilancia electrónica vs. Derecho a...
Tutoría de Derecho Laboral.- Sistemas de vigilancia electrónica vs. Derecho a...Tutoría de Derecho Laboral.- Sistemas de vigilancia electrónica vs. Derecho a...
Tutoría de Derecho Laboral.- Sistemas de vigilancia electrónica vs. Derecho a...
Néstor Toro-Hinostroza
 
Tutoría de Derecho Civil - Bienes II.- La agregación de posesiones
Tutoría de Derecho Civil - Bienes II.- La agregación de posesionesTutoría de Derecho Civil - Bienes II.- La agregación de posesiones
Tutoría de Derecho Civil - Bienes II.- La agregación de posesiones
Néstor Toro-Hinostroza
 
Memorias.- Estilística Jurídica (Material complementario de estudio)
Memorias.- Estilística Jurídica (Material complementario de estudio)Memorias.- Estilística Jurídica (Material complementario de estudio)
Memorias.- Estilística Jurídica (Material complementario de estudio)
Néstor Toro-Hinostroza
 
Memorias.- Derecho Laboral I
Memorias.- Derecho Laboral IMemorias.- Derecho Laboral I
Memorias.- Derecho Laboral I
Néstor Toro-Hinostroza
 
La importancia del Español Jurídico como materia de estudio
La importancia del Español Jurídico como materia de estudioLa importancia del Español Jurídico como materia de estudio
La importancia del Español Jurídico como materia de estudio
Néstor Toro-Hinostroza
 
Memorias.- Derecho Constitucional II
Memorias.- Derecho Constitucional IIMemorias.- Derecho Constitucional II
Memorias.- Derecho Constitucional II
Néstor Toro-Hinostroza
 
Tutoría de Derecho Tributario I.- ¿Se justifica la existencia de tributos, si...
Tutoría de Derecho Tributario I.- ¿Se justifica la existencia de tributos, si...Tutoría de Derecho Tributario I.- ¿Se justifica la existencia de tributos, si...
Tutoría de Derecho Tributario I.- ¿Se justifica la existencia de tributos, si...
Néstor Toro-Hinostroza
 
Memorias.- Filosofía del Derecho
Memorias.- Filosofía del DerechoMemorias.- Filosofía del Derecho
Memorias.- Filosofía del Derecho
Néstor Toro-Hinostroza
 
Memorias.- Derecho Político
Memorias.- Derecho PolíticoMemorias.- Derecho Político
Memorias.- Derecho Político
Néstor Toro-Hinostroza
 
Memorias.- Economía Política
Memorias.- Economía PolíticaMemorias.- Economía Política
Memorias.- Economía Política
Néstor Toro-Hinostroza
 
Determinación directa y por comunicación de diferencias en Ecuador
Determinación directa y por comunicación de diferencias en EcuadorDeterminación directa y por comunicación de diferencias en Ecuador
Determinación directa y por comunicación de diferencias en Ecuador
Néstor Toro-Hinostroza
 
Fundamentación de la casación
Fundamentación de la casaciónFundamentación de la casación
Fundamentación de la casación
Luis Leonardo Vilca
 
Cuestionario guía para el examen final de fundamentos del derecho
Cuestionario guía para el examen final de fundamentos del derechoCuestionario guía para el examen final de fundamentos del derecho
Cuestionario guía para el examen final de fundamentos del derecho
Néstor Toro-Hinostroza
 
Memorias.- Derecho Penal II
Memorias.- Derecho Penal IIMemorias.- Derecho Penal II
Memorias.- Derecho Penal II
Néstor Toro-Hinostroza
 
Los recursos procesales (estudio superficial)
Los recursos procesales (estudio superficial)Los recursos procesales (estudio superficial)
Los recursos procesales (estudio superficial)
Néstor Toro-Hinostroza
 
Memorias.- Derecho Administrativo I
Memorias.- Derecho Administrativo IMemorias.- Derecho Administrativo I
Memorias.- Derecho Administrativo I
Néstor Toro-Hinostroza
 
Material adicional de Derecho Económico
Material adicional de Derecho EconómicoMaterial adicional de Derecho Económico
Material adicional de Derecho Económico
Néstor Toro-Hinostroza
 
Memorias.- Derecho Económico
Memorias.- Derecho EconómicoMemorias.- Derecho Económico
Memorias.- Derecho Económico
Néstor Toro-Hinostroza
 
¿Quién responde por los hechos y actos dañosos de los niños y adolescentes?
¿Quién responde por los hechos y actos dañosos de los niños y adolescentes?¿Quién responde por los hechos y actos dañosos de los niños y adolescentes?
¿Quién responde por los hechos y actos dañosos de los niños y adolescentes?
Néstor Toro-Hinostroza
 

Destacado (20)

Bloque #2.- Leyenda de Hernán- Remigio Crespo Toral
Bloque #2.- Leyenda de Hernán- Remigio Crespo ToralBloque #2.- Leyenda de Hernán- Remigio Crespo Toral
Bloque #2.- Leyenda de Hernán- Remigio Crespo Toral
 
Tutoría de Derecho Laboral.- Sistemas de vigilancia electrónica vs. Derecho a...
Tutoría de Derecho Laboral.- Sistemas de vigilancia electrónica vs. Derecho a...Tutoría de Derecho Laboral.- Sistemas de vigilancia electrónica vs. Derecho a...
Tutoría de Derecho Laboral.- Sistemas de vigilancia electrónica vs. Derecho a...
 
Tutoría de Derecho Civil - Bienes II.- La agregación de posesiones
Tutoría de Derecho Civil - Bienes II.- La agregación de posesionesTutoría de Derecho Civil - Bienes II.- La agregación de posesiones
Tutoría de Derecho Civil - Bienes II.- La agregación de posesiones
 
Memorias.- Estilística Jurídica (Material complementario de estudio)
Memorias.- Estilística Jurídica (Material complementario de estudio)Memorias.- Estilística Jurídica (Material complementario de estudio)
Memorias.- Estilística Jurídica (Material complementario de estudio)
 
Memorias.- Derecho Laboral I
Memorias.- Derecho Laboral IMemorias.- Derecho Laboral I
Memorias.- Derecho Laboral I
 
La importancia del Español Jurídico como materia de estudio
La importancia del Español Jurídico como materia de estudioLa importancia del Español Jurídico como materia de estudio
La importancia del Español Jurídico como materia de estudio
 
Memorias.- Derecho Constitucional II
Memorias.- Derecho Constitucional IIMemorias.- Derecho Constitucional II
Memorias.- Derecho Constitucional II
 
Tutoría de Derecho Tributario I.- ¿Se justifica la existencia de tributos, si...
Tutoría de Derecho Tributario I.- ¿Se justifica la existencia de tributos, si...Tutoría de Derecho Tributario I.- ¿Se justifica la existencia de tributos, si...
Tutoría de Derecho Tributario I.- ¿Se justifica la existencia de tributos, si...
 
Memorias.- Filosofía del Derecho
Memorias.- Filosofía del DerechoMemorias.- Filosofía del Derecho
Memorias.- Filosofía del Derecho
 
Memorias.- Derecho Político
Memorias.- Derecho PolíticoMemorias.- Derecho Político
Memorias.- Derecho Político
 
Memorias.- Economía Política
Memorias.- Economía PolíticaMemorias.- Economía Política
Memorias.- Economía Política
 
Determinación directa y por comunicación de diferencias en Ecuador
Determinación directa y por comunicación de diferencias en EcuadorDeterminación directa y por comunicación de diferencias en Ecuador
Determinación directa y por comunicación de diferencias en Ecuador
 
Fundamentación de la casación
Fundamentación de la casaciónFundamentación de la casación
Fundamentación de la casación
 
Cuestionario guía para el examen final de fundamentos del derecho
Cuestionario guía para el examen final de fundamentos del derechoCuestionario guía para el examen final de fundamentos del derecho
Cuestionario guía para el examen final de fundamentos del derecho
 
Memorias.- Derecho Penal II
Memorias.- Derecho Penal IIMemorias.- Derecho Penal II
Memorias.- Derecho Penal II
 
Los recursos procesales (estudio superficial)
Los recursos procesales (estudio superficial)Los recursos procesales (estudio superficial)
Los recursos procesales (estudio superficial)
 
Memorias.- Derecho Administrativo I
Memorias.- Derecho Administrativo IMemorias.- Derecho Administrativo I
Memorias.- Derecho Administrativo I
 
Material adicional de Derecho Económico
Material adicional de Derecho EconómicoMaterial adicional de Derecho Económico
Material adicional de Derecho Económico
 
Memorias.- Derecho Económico
Memorias.- Derecho EconómicoMemorias.- Derecho Económico
Memorias.- Derecho Económico
 
¿Quién responde por los hechos y actos dañosos de los niños y adolescentes?
¿Quién responde por los hechos y actos dañosos de los niños y adolescentes?¿Quién responde por los hechos y actos dañosos de los niños y adolescentes?
¿Quién responde por los hechos y actos dañosos de los niños y adolescentes?
 

Similar a Tutoría de Idioma Español-2º Parcial || Uso de la normativa del español para mejorar la redacción

Iv jornadas internacionales 2017 primera circular
Iv jornadas internacionales 2017 primera circularIv jornadas internacionales 2017 primera circular
Iv jornadas internacionales 2017 primera circular
decoed
 
La norma lingüística
La norma lingüísticaLa norma lingüística
La norma lingüística
Maria barros
 
Presentación proyecto docente_2022_2023_1 (1).pptx
Presentación proyecto docente_2022_2023_1 (1).pptxPresentación proyecto docente_2022_2023_1 (1).pptx
Presentación proyecto docente_2022_2023_1 (1).pptx
MartaFlores43
 
Inglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgradoInglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgrado
GHP
 
El género gramatical_Caldevilla Rodríguez.pdf
El género gramatical_Caldevilla Rodríguez.pdfEl género gramatical_Caldevilla Rodríguez.pdf
El género gramatical_Caldevilla Rodríguez.pdf
César Laureano Reyes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Robinson Lopez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Robinson Lopez
 
Política lingüística panhispánica
Política lingüística panhispánicaPolítica lingüística panhispánica
Política lingüística panhispánica
Panhispano
 
La gestación de un lenguaje deportivo internacional
La gestación de un lenguaje deportivo internacionalLa gestación de un lenguaje deportivo internacional
La gestación de un lenguaje deportivo internacional
Universidad Pontificia de Salamanca
 
Guía_práctica_de_esc_by_Fuentes_Rodríguez_C_z_lib_org.pdf
Guía_práctica_de_esc_by_Fuentes_Rodríguez_C_z_lib_org.pdfGuía_práctica_de_esc_by_Fuentes_Rodríguez_C_z_lib_org.pdf
Guía_práctica_de_esc_by_Fuentes_Rodríguez_C_z_lib_org.pdf
Ara
 
Rúbrica de un informe ( "Las lenguas que nos rodean")
Rúbrica de un informe ( "Las lenguas que nos rodean")Rúbrica de un informe ( "Las lenguas que nos rodean")
Rúbrica de un informe ( "Las lenguas que nos rodean")
CEDEC
 
Apa duiapo
Apa duiapoApa duiapo
Apa duiapo
jocahuan
 
Idioma. como comenzar a escribir corregida (1)
Idioma. como comenzar a escribir corregida (1)Idioma. como comenzar a escribir corregida (1)
Idioma. como comenzar a escribir corregida (1)
Napoleon1988
 
Copia de interpretación y producción de textos
Copia de interpretación y producción de textosCopia de interpretación y producción de textos
Copia de interpretación y producción de textos
Patriciavara
 
Lenguaje periodístico
Lenguaje periodísticoLenguaje periodístico
Lenguaje periodístico
Luz Marina Orellana Marcial
 
Un "manual de estilo" centenario, por primera vez en español
Un "manual de estilo" centenario, por primera vez en españolUn "manual de estilo" centenario, por primera vez en español
Un "manual de estilo" centenario, por primera vez en español
Javier Badía
 
Santoa carla lourdes u3 t4a3
Santoa carla lourdes u3 t4a3Santoa carla lourdes u3 t4a3
Santoa carla lourdes u3 t4a3
William Santos
 
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Carlos Alberto Estrada García
 
La clasificacion de_errores_lingueisticos_en_le_marco_del_analisis_de_errores
La clasificacion de_errores_lingueisticos_en_le_marco_del_analisis_de_erroresLa clasificacion de_errores_lingueisticos_en_le_marco_del_analisis_de_errores
La clasificacion de_errores_lingueisticos_en_le_marco_del_analisis_de_errores
Nurieta2012
 
Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico
Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodísticoRedacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico
Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico
Mónica Padial Espinosa
 

Similar a Tutoría de Idioma Español-2º Parcial || Uso de la normativa del español para mejorar la redacción (20)

Iv jornadas internacionales 2017 primera circular
Iv jornadas internacionales 2017 primera circularIv jornadas internacionales 2017 primera circular
Iv jornadas internacionales 2017 primera circular
 
La norma lingüística
La norma lingüísticaLa norma lingüística
La norma lingüística
 
Presentación proyecto docente_2022_2023_1 (1).pptx
Presentación proyecto docente_2022_2023_1 (1).pptxPresentación proyecto docente_2022_2023_1 (1).pptx
Presentación proyecto docente_2022_2023_1 (1).pptx
 
Inglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgradoInglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgrado
 
El género gramatical_Caldevilla Rodríguez.pdf
El género gramatical_Caldevilla Rodríguez.pdfEl género gramatical_Caldevilla Rodríguez.pdf
El género gramatical_Caldevilla Rodríguez.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Política lingüística panhispánica
Política lingüística panhispánicaPolítica lingüística panhispánica
Política lingüística panhispánica
 
La gestación de un lenguaje deportivo internacional
La gestación de un lenguaje deportivo internacionalLa gestación de un lenguaje deportivo internacional
La gestación de un lenguaje deportivo internacional
 
Guía_práctica_de_esc_by_Fuentes_Rodríguez_C_z_lib_org.pdf
Guía_práctica_de_esc_by_Fuentes_Rodríguez_C_z_lib_org.pdfGuía_práctica_de_esc_by_Fuentes_Rodríguez_C_z_lib_org.pdf
Guía_práctica_de_esc_by_Fuentes_Rodríguez_C_z_lib_org.pdf
 
Rúbrica de un informe ( "Las lenguas que nos rodean")
Rúbrica de un informe ( "Las lenguas que nos rodean")Rúbrica de un informe ( "Las lenguas que nos rodean")
Rúbrica de un informe ( "Las lenguas que nos rodean")
 
Apa duiapo
Apa duiapoApa duiapo
Apa duiapo
 
Idioma. como comenzar a escribir corregida (1)
Idioma. como comenzar a escribir corregida (1)Idioma. como comenzar a escribir corregida (1)
Idioma. como comenzar a escribir corregida (1)
 
Copia de interpretación y producción de textos
Copia de interpretación y producción de textosCopia de interpretación y producción de textos
Copia de interpretación y producción de textos
 
Lenguaje periodístico
Lenguaje periodísticoLenguaje periodístico
Lenguaje periodístico
 
Un "manual de estilo" centenario, por primera vez en español
Un "manual de estilo" centenario, por primera vez en españolUn "manual de estilo" centenario, por primera vez en español
Un "manual de estilo" centenario, por primera vez en español
 
Santoa carla lourdes u3 t4a3
Santoa carla lourdes u3 t4a3Santoa carla lourdes u3 t4a3
Santoa carla lourdes u3 t4a3
 
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
 
La clasificacion de_errores_lingueisticos_en_le_marco_del_analisis_de_errores
La clasificacion de_errores_lingueisticos_en_le_marco_del_analisis_de_erroresLa clasificacion de_errores_lingueisticos_en_le_marco_del_analisis_de_errores
La clasificacion de_errores_lingueisticos_en_le_marco_del_analisis_de_errores
 
Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico
Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodísticoRedacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico
Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico
 

Más de Néstor Toro-Hinostroza

APUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
APUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHOAPUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
APUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
Néstor Toro-Hinostroza
 
Memorias.- Derecho Procesal y Práctica Administrativa
Memorias.- Derecho Procesal y Práctica AdministrativaMemorias.- Derecho Procesal y Práctica Administrativa
Memorias.- Derecho Procesal y Práctica Administrativa
Néstor Toro-Hinostroza
 
Memorias.- Derecho de Integración e Instrumentos Económicos Internacionales (...
Memorias.- Derecho de Integración e Instrumentos Económicos Internacionales (...Memorias.- Derecho de Integración e Instrumentos Económicos Internacionales (...
Memorias.- Derecho de Integración e Instrumentos Económicos Internacionales (...
Néstor Toro-Hinostroza
 
Memorias.- Derecho Societario I
Memorias.- Derecho Societario IMemorias.- Derecho Societario I
Memorias.- Derecho Societario I
Néstor Toro-Hinostroza
 
Material de Derecho Procesal Penal I - Autor desconocido
Material de Derecho Procesal Penal I - Autor desconocidoMaterial de Derecho Procesal Penal I - Autor desconocido
Material de Derecho Procesal Penal I - Autor desconocido
Néstor Toro-Hinostroza
 
Memorias.- Teoría de la Argumentación Jurídica
Memorias.- Teoría de la Argumentación JurídicaMemorias.- Teoría de la Argumentación Jurídica
Memorias.- Teoría de la Argumentación Jurídica
Néstor Toro-Hinostroza
 
Teoría de la Argumentación Jurídica.- Análisis a enunciado normativo
Teoría de la Argumentación Jurídica.- Análisis a enunciado normativoTeoría de la Argumentación Jurídica.- Análisis a enunciado normativo
Teoría de la Argumentación Jurídica.- Análisis a enunciado normativo
Néstor Toro-Hinostroza
 
Teoría de la Argumentación Jurídica.- ¿Afrontan las definiciones legales los ...
Teoría de la Argumentación Jurídica.- ¿Afrontan las definiciones legales los ...Teoría de la Argumentación Jurídica.- ¿Afrontan las definiciones legales los ...
Teoría de la Argumentación Jurídica.- ¿Afrontan las definiciones legales los ...
Néstor Toro-Hinostroza
 
Material de la asignatura de Oratoria Forense
Material de la asignatura de Oratoria ForenseMaterial de la asignatura de Oratoria Forense
Material de la asignatura de Oratoria Forense
Néstor Toro-Hinostroza
 
Novedades Jurídicas: La importancia del Español Jurídico como materia de estudio
Novedades Jurídicas: La importancia del Español Jurídico como materia de estudioNovedades Jurídicas: La importancia del Español Jurídico como materia de estudio
Novedades Jurídicas: La importancia del Español Jurídico como materia de estudio
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía Estilística Jurídica
Texto Guía Estilística JurídicaTexto Guía Estilística Jurídica
Texto Guía Estilística Jurídica
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía de Derecho Societario I
Texto Guía de Derecho Societario ITexto Guía de Derecho Societario I
Texto Guía de Derecho Societario I
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía de Teoría Penal
Texto Guía de Teoría PenalTexto Guía de Teoría Penal
Texto Guía de Teoría Penal
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía de Pensamiento Romano (Preuniversitario)
Texto Guía de Pensamiento Romano (Preuniversitario)Texto Guía de Pensamiento Romano (Preuniversitario)
Texto Guía de Pensamiento Romano (Preuniversitario)
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía de Historia del Derecho
Texto Guía de Historia del DerechoTexto Guía de Historia del Derecho
Texto Guía de Historia del Derecho
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía de Fundamentos del Derecho
Texto Guía de Fundamentos del DerechoTexto Guía de Fundamentos del Derecho
Texto Guía de Fundamentos del Derecho
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía de Filosofía del Derecho
Texto Guía de Filosofía del DerechoTexto Guía de Filosofía del Derecho
Texto Guía de Filosofía del Derecho
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía de Derecho Romano
Texto Guía de Derecho RomanoTexto Guía de Derecho Romano
Texto Guía de Derecho Romano
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto guía de Derecho Político
Texto guía de Derecho PolíticoTexto guía de Derecho Político
Texto guía de Derecho Político
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía Derecho Civil Bienes I
Texto Guía Derecho Civil Bienes ITexto Guía Derecho Civil Bienes I
Texto Guía Derecho Civil Bienes I
Néstor Toro-Hinostroza
 

Más de Néstor Toro-Hinostroza (20)

APUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
APUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHOAPUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
APUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
 
Memorias.- Derecho Procesal y Práctica Administrativa
Memorias.- Derecho Procesal y Práctica AdministrativaMemorias.- Derecho Procesal y Práctica Administrativa
Memorias.- Derecho Procesal y Práctica Administrativa
 
Memorias.- Derecho de Integración e Instrumentos Económicos Internacionales (...
Memorias.- Derecho de Integración e Instrumentos Económicos Internacionales (...Memorias.- Derecho de Integración e Instrumentos Económicos Internacionales (...
Memorias.- Derecho de Integración e Instrumentos Económicos Internacionales (...
 
Memorias.- Derecho Societario I
Memorias.- Derecho Societario IMemorias.- Derecho Societario I
Memorias.- Derecho Societario I
 
Material de Derecho Procesal Penal I - Autor desconocido
Material de Derecho Procesal Penal I - Autor desconocidoMaterial de Derecho Procesal Penal I - Autor desconocido
Material de Derecho Procesal Penal I - Autor desconocido
 
Memorias.- Teoría de la Argumentación Jurídica
Memorias.- Teoría de la Argumentación JurídicaMemorias.- Teoría de la Argumentación Jurídica
Memorias.- Teoría de la Argumentación Jurídica
 
Teoría de la Argumentación Jurídica.- Análisis a enunciado normativo
Teoría de la Argumentación Jurídica.- Análisis a enunciado normativoTeoría de la Argumentación Jurídica.- Análisis a enunciado normativo
Teoría de la Argumentación Jurídica.- Análisis a enunciado normativo
 
Teoría de la Argumentación Jurídica.- ¿Afrontan las definiciones legales los ...
Teoría de la Argumentación Jurídica.- ¿Afrontan las definiciones legales los ...Teoría de la Argumentación Jurídica.- ¿Afrontan las definiciones legales los ...
Teoría de la Argumentación Jurídica.- ¿Afrontan las definiciones legales los ...
 
Material de la asignatura de Oratoria Forense
Material de la asignatura de Oratoria ForenseMaterial de la asignatura de Oratoria Forense
Material de la asignatura de Oratoria Forense
 
Novedades Jurídicas: La importancia del Español Jurídico como materia de estudio
Novedades Jurídicas: La importancia del Español Jurídico como materia de estudioNovedades Jurídicas: La importancia del Español Jurídico como materia de estudio
Novedades Jurídicas: La importancia del Español Jurídico como materia de estudio
 
Texto Guía Estilística Jurídica
Texto Guía Estilística JurídicaTexto Guía Estilística Jurídica
Texto Guía Estilística Jurídica
 
Texto Guía de Derecho Societario I
Texto Guía de Derecho Societario ITexto Guía de Derecho Societario I
Texto Guía de Derecho Societario I
 
Texto Guía de Teoría Penal
Texto Guía de Teoría PenalTexto Guía de Teoría Penal
Texto Guía de Teoría Penal
 
Texto Guía de Pensamiento Romano (Preuniversitario)
Texto Guía de Pensamiento Romano (Preuniversitario)Texto Guía de Pensamiento Romano (Preuniversitario)
Texto Guía de Pensamiento Romano (Preuniversitario)
 
Texto Guía de Historia del Derecho
Texto Guía de Historia del DerechoTexto Guía de Historia del Derecho
Texto Guía de Historia del Derecho
 
Texto Guía de Fundamentos del Derecho
Texto Guía de Fundamentos del DerechoTexto Guía de Fundamentos del Derecho
Texto Guía de Fundamentos del Derecho
 
Texto Guía de Filosofía del Derecho
Texto Guía de Filosofía del DerechoTexto Guía de Filosofía del Derecho
Texto Guía de Filosofía del Derecho
 
Texto Guía de Derecho Romano
Texto Guía de Derecho RomanoTexto Guía de Derecho Romano
Texto Guía de Derecho Romano
 
Texto guía de Derecho Político
Texto guía de Derecho PolíticoTexto guía de Derecho Político
Texto guía de Derecho Político
 
Texto Guía Derecho Civil Bienes I
Texto Guía Derecho Civil Bienes ITexto Guía Derecho Civil Bienes I
Texto Guía Derecho Civil Bienes I
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Tutoría de Idioma Español-2º Parcial || Uso de la normativa del español para mejorar la redacción

  • 1. Facultad de Arte y Humanidades Centro de Idiomas Idioma Español Tema de tutoría: Uso de la normativa del español para mejorar la redacción y su aplicación en escritos de la carrera de Derecho. Estudiante: Néstor Andrés Toro Hinostroza I Ciclo-Semestre B2014 Paralelo: U Docente: Catalina López Benavides
  • 2. Un poco de Historia y datos curiosos… USO DE LA NORMATIVA DEL ESPAÑOL PARA MEJORAR LA REDACCIÓN Y SU APLICACIÓN EN ESCRITOS DE LA CARRERA DE DERECHO. Español Es una lengua prerromana. Se perfecciona con el latín y toma carácter de romance. Es la lengua con mayor producción literaria. Tiene aproximadamente 15 variaciones. Se habla oficialmente en 23 países. Desde el 2014 es la segunda lengua más hablada en el mundo.
  • 3. PROCESOS DE LA REDACCIÓN INTERNO EXTERNO Objetivo ¿Para qué? Ordenamiento ¿Dónde? Destinatario ¿Para quién? Lenguaje ¿Con qué? Asunto ¿Sobre qué? Tono ¿En qué? Selección ¿Cuál? Estilo ¿De qué manera? Jerarquización ¿Qué es?¿De qué? USO DE LA NORMATIVA DEL ESPAÑOL PARA MEJORAR LA REDACCIÓN Y SU APLICACIÓN EN ESCRITOS DE LA CARRERA DE DERECHO. Aplicable con mayor frecuencia en formato IMRYD (IMRAD)
  • 4. Fases de la redacción Definir el título Esquematizar ideas Transformar ideas en párrafos Pulir el esquema (edición y revisión) Trabajo final USO DE LA NORMATIVA DEL ESPAÑOL PARA MEJORAR LA REDACCIÓN Y SU APLICACIÓN EN ESCRITOS DE LA CARRERA DE DERECHO. Concordancia Coherencia Cohesión No vicios Ortografía Fonología Aspecto sintáctico
  • 5. Estética en la redacción Concreción Claridad Sencillez Originalidad Adecuación Interés Temporalidad Ordenación
  • 6. Estilofinal Concordancia Síntesis de repeticiones Ortografía en general Espontaneidad USO DE LA NORMATIVA DEL ESPAÑOL PARA MEJORAR LA REDACCIÓN Y SU APLICACIÓN EN ESCRITOS DE LA CARRERA DE DERECHO.
  • 7. Técnicas actuales de la redacción IMRYD (Fines del S. XIX) Aplicable generalmente a escritos de investigación científica. APA (Década de los 90’s) Funcionalidad y aplicabilidad total Citas Expresa Referencial A modo de comentario Referencias bibliográficas Precisas Tácitas Indexación de datos web USO DE LA NORMATIVA DEL ESPAÑOL PARA MEJORAR LA REDACCIÓN Y SU APLICACIÓN EN ESCRITOS DE LA CARRERA DE DERECHO.
  • 8. Documentos jurídicos Sentencia Dictamen ConfesiónRecursos Apelaciones USO DE LA NORMATIVA DEL ESPAÑOL PARA MEJORAR LA REDACCIÓN Y SU APLICACIÓN EN ESCRITOS DE LA CARRERA DE DERECHO.
  • 9. Referencias bibliográficas  Cassany, D. (1993). Ideas para desarrollar los procesos de redacción. Recuperado de la página web de La Universitat Pompeu Fabra de Barcelona: http://www.upf.edu/pdi/dtf/daniel_cassany/ideases.htm  Orellana. R. (2014). Guía para la redacción.- Bachilleres y universitarios. Guayaquil: La Salle Publicaciones.  Wikihow. (2014). Cómo escribir un resumen usando el estilo APA. Recuperado de http://es.wikihow.com/escribir-un-resumen- usando-el-estilo-APA  Ramírez. E. (2007). Manual de redacción. Santiago de Chile: UNIACC  Real Academia de la Lengua & Asociación de Academias de la Lengua Española (2013). El buen uso del español. Madrid: Espasa  Alcaraz, E., & Hughes, B. (2002). El español jurídico. Barcelona: Ariel. USO DE LA NORMATIVA DEL ESPAÑOL PARA MEJORAR LA REDACCIÓN Y SU APLICACIÓN EN ESCRITOS DE LA CARRERA DE DERECHO.