SlideShare una empresa de Scribd logo
Una identidad trigonométrica es una igualdad que se
verifica para cualquier valor del ángulo, es decir ,
demostrar identidades significa transformar uno de
los miembros de la igualdad hasta encontrar el otro .
Formas de verificación
1) A -------> B
Partiendo de A a B mediante procesos de
manipulación algebraicos llegamos a B.
2) B -------> A
Otra manera seria su recíproco partiendo de B
utilizando procesos algebraicos se llega a A.
3) A --------> C
A = B
B --------> C
Se trabaja con la expresión “A” llegando a un resultado
“C”, luego se trabaja con “B” llegando al mismo
resultado “C”, dado que entre “A y B”,(luego de aplicar
procesos algebraicos), se obtiene el mismo resultado
“C” se puede decir que “A” y “B” son equivalentes.
Empecemos
demostrando el
primer ejemplo.
Como 1º paso debemos
verificar si se trata de una
identidad.
¿Cómo lo hacemos ?
Dándole un valor
arbitrario a α .
Por ejemplo α = 30º.
Remplazamos en la
identidad y debemos
llegar a la igualdad
numérica. Es decir:
Remplazamos
α=30ºUna vez hecho
esto ,
remplazamos
por los valores
numérico del
ángulo de 30º.
Aplicamos propiedad
distributiva del
producto con respecto
a la suma .
También aplicamos
propiedad de la raíz
de un producto.
Sumamos y
restamos.
Resolvemos la raíz.
Simplificamos la
expresión
fraccionaria.
Y obtenemos
la igualdad.
Una vez comprobada que se trata de una
identidad, procedemos a resolver
remplazando fórmulas equivalentes de
modo que lleguemos a la expresión
deseada.
Descomponemos la
identidad en función del
seno y del coseno. (Según
nos convenga)
Aplicamos propiedad
distributiva del producto con
respecto a la suma,
simplificamos con lo que nos
queda:
Aplicamos
propiedad
cancelativa, ya
que tenemos
dos elementos
iguales con
distinto signos.
De este modo aplicando métodos
algebraicos y remplazando por su
fórmulas equivalentes, obtuvimos la
igualdad.
¿Pudieron
comprender?
Excelente!!!
Continuemos con
el ejemplo
número dos!.
Empecemos
comprobando si se
trata de una
identidad
remplazando en μ
por el ángulo de
45º
Remplazamos por los
valores numéricos del
ángulo de 45º. Y
simplificamos en el
miembro izquierdo la
potencia con la raíz.
Hacemos medio con
medio y extremo con
extremo en el
denominador.
Simplificamos según
corresponda.
Sumamos y
obtenemos la
igualdad.
Descomponemos en
función de seno y de
coseno.
Simplificamos en
el denominador
de la primera
fracción .
Sacamos común
denominador, y
remplazamos el
numerador por su
equivalente.
Volvemos a
remplazar por el
equivalente de
1/cos2 μ = sec2 μ
Llegando a la
igualdad.
Pasemos al
ejemplo
número
tres.
Desarrollo el
cuadrado de un
binomio en el
numerador.
Y en el denominador
descompongo en
seno y coseno.
En el numerador
remplazo seno y coseno
por la igualdad 1 . En el
denominador simplifico
según corresponda.Sacamos común
denominador y de
esta manera
llegamos a la
igualdad.
¿ Pudiste
comprender?
Vamos con un
ejemplo más.
Antes de empezar
recuerden verificar que sea
identidad remplazando un
ángulo arbitrario . Si ya
manejan bien el
procedimiento pueden
hacerlo directo con la
calculadora.
Descomponemos en
las funciones seno y
coseno.
En el miembro
derecho
resolvemos la
multiplicación.
En el miembro
izquierdo en el
numerador sacamos
factor común . Hacemos
extremo con extremo y
medio con medio.
Simplificamos los
senos.De este modo
llegamos a la
igualdad.
Te dejo algunos
ejercicios para
que practiques lo
aprendido.
Llegamos al final
de este tutorial!!
Espero te haya
sido útil.
Autora : Quintana Daiana Anabel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identidades Trigonometricas
Identidades TrigonometricasIdentidades Trigonometricas
Identidades Trigonometricas
juliovicente79
 
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricasEjercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
wcaljur
 
Identidades Trigonometricas 2
Identidades Trigonometricas 2Identidades Trigonometricas 2
Identidades Trigonometricas 2
juliovicente79
 
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricasEjercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Juan Carlos
 
Identidades trigonometricas fundamentales
Identidades trigonometricas fundamentalesIdentidades trigonometricas fundamentales
Identidades trigonometricas fundamentales
cena03
 
Ayudas mnemotecnicas identidades trigonometricas
Ayudas mnemotecnicas identidades trigonometricas Ayudas mnemotecnicas identidades trigonometricas
Ayudas mnemotecnicas identidades trigonometricas
concretos argos
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
yeder villanueva lino
 
Unidad6. identidades y ecuaciones trigonometricas gonzalo revelo pabon
Unidad6. identidades y ecuaciones trigonometricas gonzalo revelo pabonUnidad6. identidades y ecuaciones trigonometricas gonzalo revelo pabon
Unidad6. identidades y ecuaciones trigonometricas gonzalo revelo pabon
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
Paula Prado
 
FACTORIZACION-GONZALO REVELO PABON-GORETTI
FACTORIZACION-GONZALO REVELO PABON-GORETTIFACTORIZACION-GONZALO REVELO PABON-GORETTI
FACTORIZACION-GONZALO REVELO PABON-GORETTI
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
Jaimemorales62
 
Integración de Funciones Racionales
Integración de Funciones RacionalesIntegración de Funciones Racionales
Integración de Funciones Racionales
Emma
 
Tutorial identidades trigonometricas..
Tutorial identidades trigonometricas..Tutorial identidades trigonometricas..
Tutorial identidades trigonometricas..
Manuel Menoscal
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
Karina
 
Ecuaciones logica y pensamiento matematico
Ecuaciones logica y pensamiento matematicoEcuaciones logica y pensamiento matematico
Ecuaciones logica y pensamiento matematico
Luiscarlos1013
 
Desigualdades conceptos básicos. p2
Desigualdades  conceptos básicos. p2Desigualdades  conceptos básicos. p2
Desigualdades conceptos básicos. p2
MEDUCA-BTA
 

La actualidad más candente (16)

Identidades Trigonometricas
Identidades TrigonometricasIdentidades Trigonometricas
Identidades Trigonometricas
 
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricasEjercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
 
Identidades Trigonometricas 2
Identidades Trigonometricas 2Identidades Trigonometricas 2
Identidades Trigonometricas 2
 
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricasEjercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
 
Identidades trigonometricas fundamentales
Identidades trigonometricas fundamentalesIdentidades trigonometricas fundamentales
Identidades trigonometricas fundamentales
 
Ayudas mnemotecnicas identidades trigonometricas
Ayudas mnemotecnicas identidades trigonometricas Ayudas mnemotecnicas identidades trigonometricas
Ayudas mnemotecnicas identidades trigonometricas
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Unidad6. identidades y ecuaciones trigonometricas gonzalo revelo pabon
Unidad6. identidades y ecuaciones trigonometricas gonzalo revelo pabonUnidad6. identidades y ecuaciones trigonometricas gonzalo revelo pabon
Unidad6. identidades y ecuaciones trigonometricas gonzalo revelo pabon
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
FACTORIZACION-GONZALO REVELO PABON-GORETTI
FACTORIZACION-GONZALO REVELO PABON-GORETTIFACTORIZACION-GONZALO REVELO PABON-GORETTI
FACTORIZACION-GONZALO REVELO PABON-GORETTI
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Integración de Funciones Racionales
Integración de Funciones RacionalesIntegración de Funciones Racionales
Integración de Funciones Racionales
 
Tutorial identidades trigonometricas..
Tutorial identidades trigonometricas..Tutorial identidades trigonometricas..
Tutorial identidades trigonometricas..
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Ecuaciones logica y pensamiento matematico
Ecuaciones logica y pensamiento matematicoEcuaciones logica y pensamiento matematico
Ecuaciones logica y pensamiento matematico
 
Desigualdades conceptos básicos. p2
Desigualdades  conceptos básicos. p2Desigualdades  conceptos básicos. p2
Desigualdades conceptos básicos. p2
 

Similar a Tutorial demostración de identidades trigonométricas

Mapa conceptualrecta
Mapa conceptualrectaMapa conceptualrecta
Mapa conceptualrecta
luisearraez20
 
Expocicion Geometria Analitica La Recta
Expocicion Geometria Analitica La RectaExpocicion Geometria Analitica La Recta
Expocicion Geometria Analitica La Recta
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Vectores
VectoresVectores
escalares_y_vec_284.ppt
escalares_y_vec_284.pptescalares_y_vec_284.ppt
escalares_y_vec_284.ppt
JimmyFhill
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
20merly
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
JeanAlvarez24
 
Conjuntos numeros reales_desigualdades._darliana_sivira
Conjuntos numeros reales_desigualdades._darliana_siviraConjuntos numeros reales_desigualdades._darliana_sivira
Conjuntos numeros reales_desigualdades._darliana_sivira
DarlianaSivira
 
Incertidumbre 4
Incertidumbre 4Incertidumbre 4
Incertidumbre 4
Mferavi
 
Revisión de conceptos a
Revisión de conceptos aRevisión de conceptos a
Revisión de conceptos a
mbarcat
 
numeos reales y fuciones
numeos reales y fucionesnumeos reales y fuciones
numeos reales y fuciones
xavimin7
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
rgarciamatgeom
 
Operaciones algebraicas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
José Morillo
 
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
DannyJos2
 
Produccion escrita de_matematicas_2
Produccion escrita de_matematicas_2Produccion escrita de_matematicas_2
Produccion escrita de_matematicas_2
TaibethIbarra
 
INTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptx
INTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptxINTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptx
INTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptx
GiannicolaCadettoMor1
 
Revisión de conceptos a
Revisión de conceptos aRevisión de conceptos a
Revisión de conceptos a
mbarcat
 
Vectores
Vectores Vectores
Vectores
DXN
 
Algebra.pptx
Algebra.pptxAlgebra.pptx
Algebra.pptx
anguloenriquemanuel
 
e-d-h-presentacion-110226193748-phpapp02.pdf
e-d-h-presentacion-110226193748-phpapp02.pdfe-d-h-presentacion-110226193748-phpapp02.pdf
e-d-h-presentacion-110226193748-phpapp02.pdf
JesusPerez504434
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
RafaelVargas167
 

Similar a Tutorial demostración de identidades trigonométricas (20)

Mapa conceptualrecta
Mapa conceptualrectaMapa conceptualrecta
Mapa conceptualrecta
 
Expocicion Geometria Analitica La Recta
Expocicion Geometria Analitica La RectaExpocicion Geometria Analitica La Recta
Expocicion Geometria Analitica La Recta
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
escalares_y_vec_284.ppt
escalares_y_vec_284.pptescalares_y_vec_284.ppt
escalares_y_vec_284.ppt
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Conjuntos numeros reales_desigualdades._darliana_sivira
Conjuntos numeros reales_desigualdades._darliana_siviraConjuntos numeros reales_desigualdades._darliana_sivira
Conjuntos numeros reales_desigualdades._darliana_sivira
 
Incertidumbre 4
Incertidumbre 4Incertidumbre 4
Incertidumbre 4
 
Revisión de conceptos a
Revisión de conceptos aRevisión de conceptos a
Revisión de conceptos a
 
numeos reales y fuciones
numeos reales y fucionesnumeos reales y fuciones
numeos reales y fuciones
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Operaciones algebraicas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
 
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
 
Produccion escrita de_matematicas_2
Produccion escrita de_matematicas_2Produccion escrita de_matematicas_2
Produccion escrita de_matematicas_2
 
INTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptx
INTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptxINTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptx
INTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptx
 
Revisión de conceptos a
Revisión de conceptos aRevisión de conceptos a
Revisión de conceptos a
 
Vectores
Vectores Vectores
Vectores
 
Algebra.pptx
Algebra.pptxAlgebra.pptx
Algebra.pptx
 
e-d-h-presentacion-110226193748-phpapp02.pdf
e-d-h-presentacion-110226193748-phpapp02.pdfe-d-h-presentacion-110226193748-phpapp02.pdf
e-d-h-presentacion-110226193748-phpapp02.pdf
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Tutorial demostración de identidades trigonométricas

  • 1.
  • 2. Una identidad trigonométrica es una igualdad que se verifica para cualquier valor del ángulo, es decir , demostrar identidades significa transformar uno de los miembros de la igualdad hasta encontrar el otro .
  • 3. Formas de verificación 1) A -------> B Partiendo de A a B mediante procesos de manipulación algebraicos llegamos a B. 2) B -------> A Otra manera seria su recíproco partiendo de B utilizando procesos algebraicos se llega a A. 3) A --------> C A = B B --------> C
  • 4. Se trabaja con la expresión “A” llegando a un resultado “C”, luego se trabaja con “B” llegando al mismo resultado “C”, dado que entre “A y B”,(luego de aplicar procesos algebraicos), se obtiene el mismo resultado “C” se puede decir que “A” y “B” son equivalentes.
  • 5.
  • 7. Como 1º paso debemos verificar si se trata de una identidad. ¿Cómo lo hacemos ? Dándole un valor arbitrario a α . Por ejemplo α = 30º. Remplazamos en la identidad y debemos llegar a la igualdad numérica. Es decir: Remplazamos α=30ºUna vez hecho esto , remplazamos por los valores numérico del ángulo de 30º. Aplicamos propiedad distributiva del producto con respecto a la suma .
  • 8. También aplicamos propiedad de la raíz de un producto. Sumamos y restamos. Resolvemos la raíz. Simplificamos la expresión fraccionaria. Y obtenemos la igualdad.
  • 9. Una vez comprobada que se trata de una identidad, procedemos a resolver remplazando fórmulas equivalentes de modo que lleguemos a la expresión deseada.
  • 10. Descomponemos la identidad en función del seno y del coseno. (Según nos convenga) Aplicamos propiedad distributiva del producto con respecto a la suma, simplificamos con lo que nos queda: Aplicamos propiedad cancelativa, ya que tenemos dos elementos iguales con distinto signos. De este modo aplicando métodos algebraicos y remplazando por su fórmulas equivalentes, obtuvimos la igualdad.
  • 12. Empecemos comprobando si se trata de una identidad remplazando en μ por el ángulo de 45º Remplazamos por los valores numéricos del ángulo de 45º. Y simplificamos en el miembro izquierdo la potencia con la raíz. Hacemos medio con medio y extremo con extremo en el denominador. Simplificamos según corresponda. Sumamos y obtenemos la igualdad.
  • 13. Descomponemos en función de seno y de coseno. Simplificamos en el denominador de la primera fracción . Sacamos común denominador, y remplazamos el numerador por su equivalente. Volvemos a remplazar por el equivalente de 1/cos2 μ = sec2 μ Llegando a la igualdad.
  • 15. Desarrollo el cuadrado de un binomio en el numerador. Y en el denominador descompongo en seno y coseno. En el numerador remplazo seno y coseno por la igualdad 1 . En el denominador simplifico según corresponda.Sacamos común denominador y de esta manera llegamos a la igualdad.
  • 17. Antes de empezar recuerden verificar que sea identidad remplazando un ángulo arbitrario . Si ya manejan bien el procedimiento pueden hacerlo directo con la calculadora. Descomponemos en las funciones seno y coseno. En el miembro derecho resolvemos la multiplicación. En el miembro izquierdo en el numerador sacamos factor común . Hacemos extremo con extremo y medio con medio.
  • 18. Simplificamos los senos.De este modo llegamos a la igualdad.
  • 19. Te dejo algunos ejercicios para que practiques lo aprendido. Llegamos al final de este tutorial!! Espero te haya sido útil.
  • 20.
  • 21. Autora : Quintana Daiana Anabel